Inaugurada la vía ciclista entre Zumaia y Narrondo, Diputación Foral de Gipuzkoa

FOTO Diputación Foral de Gipuzkoa
Tanto la Diputación como el ayuntamiento han subrayado la importancia del bidegorri en la movilidad del municipio
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha inaugurado la vía ciclista-peatonal entre Zumaia y Narrondo, correspondiente al segundo itinerario de la red principal (Donostia-Mutriku), comprendida entre la primera rotonda de la variante de Zumaia (rotonda de Txiki-erdi) y el barrio Narrondo, y en el acto de inauguración han participado la diputada de Movilidad e Infraestructuras Viarias Larraitz Ugarte y el alcalde de Zumaia Iñaki Agirrezabalaga, entre otros.
En el acto la diputada ha señalado que la apuesta de la Diputación por la movilidad ciclista como medio de transporte cotidiano es clara y que el bidegorri entre Zumaia y Narrondo es un claro ejemplo de ello. “Hasta ahora los y las ciclistas que querían ir desde Narrondo a Zumaia, no disponian de las mínimas condiciones de seguridad, ya que tenian que realizar el trayecto entre vehículos, pero a partir de hoy podrán realizar sus desplazamientos para ir a trabajar, a la escuela, a realizar la compras etc con total seguridad”, ha señalado Ugarte. Además ha subrayado que el proceso para completar la red de vías ciclistas va por buen camino y seguirá así. Por su parte, Iñaki Agirrezabalaga ha explicado que el bidegorri es muy importante para el pueblo, y que el cambio en Narrondo ha sido notorio gracias al bidegorri y las obras que se han realizado de forma paralela.
Al inicio del acto el joven de Narrondo Mattin Etxaniz ha cantado dos versos sobre el biegorri, con los cuales ganó el XXXI Concurso San Telmo de literatura.
El Ayuntamiento de Zumaia realizó en su día una vía ciclista-peatonal desde el núcleo urbano hasta la rotonda de Txiki-erdi, que conecta con la vía inaugurada hoy, y así mismo, cabe destacar que este tramo de Zumaia-Narrondo tendrá continuidad hasta Arroa, en una fase posterior.
La empresa Altuna y Uria ha sido la encargada de la construcción de esta vía, que ha costado 971.777,35 euros (IVA incluido). El plazo de ejecución de las obras será de 6 meses.
Aprovechando las obras se ha realizado una nueva ordenación de la zona: junto a la carretera N-634 se ha establecido una parada de autobús en la acera, se ha construido una plaza y una zona de juegos infantiles, así como una rampa que regulará el tráfico de acceso a esa zona.
Respecto a la vía ciclista, estas son las características principales:
- Tiene una longitud de 764 metros divididos en tres tramos: el primero de 489 metros a partir de la rotonda, el segundo de 160 metros aprovechando un camino rural, y el tercero de 115 metros hasta Narrondo.
- Tiene una anchura de 4 metros, y medio metro más para la instalación de la iluminación y señales.
- Cuenta con dos pasos subterráneos bajo la carretera N-634: uno, en la rotonda de Txiki-erdi, de 29,8 metros de largo, 4 metros de ancho y 2,65 metros de alto; y otro, en el barrio Narrondo, de 12 metros de largo, 4 metros de ancho y 2,65 de alto.
- La vía ciclista-peatonal tiene unas pendientes de entre el 3% y el 1%, salvo en los pasos subterráneos. En esos puntos es de hasta el 8%, en una longitud máxima de 45 metros.
- Para la iluminación se han utilizado luces tipo LED, colocadas a una distancia de 25 metros en casi todas las zonas. En los pasos subterráneos se ha aumentado la iluminación, colocando luces de mayor intensidad.
- En cuanto a las medidas de seguridad, en los puntos en los que puede existir peligro de caída de vehículos a la nueva vía ciclista-peatonal, se ha colocado una barrera de hormigón. También se han instalado otro tipo de protecciones en los lugares en que pudiera existir riesgo de caída para los ciclistas y peatones.
Diputación Foral de Gipuzkoa
—————————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Julio 2014
Donostia San Sebastián