Ikerbasque, programa Research Fellow para contratar 100 jóvenes científicos

La Viceconsejera de Universidades e Investigación y Vicepresidente de IKERBASQUE, Itziar Alkorta, presenta la convocatoria IKERBASQUE Research Fellow 2014 para atraer investigadores/as jóvenes.
El objetivo del programa es contratar a 100 jóvenes investigadores/as en Euskadi en el periodo 2013-2017. 40 personas ya han sido seleccionadas en las convocatorias previas y se están incorporando a las universidades y centros de investigación de Euskadi.
KERBASQUE consiguió 7 millones de euros de la Comisión Europea para cofinanciar el programa, dentro del programa Marie Curie del 7º Programa Marco de Investigación.
La convocatoria de este año para contratar 25 nuevos jóvenes investigadores/as con entre 3 y 10 años de experiencia investigadora está abierta desde hoy hasta el 31 de marzo.
A través de esta iniciativa, el Gobierno Vasco quiere potenciar especialmente el regreso de jóvenes investigadores/as vascos que están trabajando fuera de Euskadi, buscando promover una «cantera» de jóvenes investigadores/as de alto nivel.
La viceconsejera de Universidades e Investigación y Vicepresidente de IKERBASQUE, Itziar Alkorta, ha anunciado hoy en San Sebastián junto a Fernando Cossío, director científico de la organización, la apertura de la convocatoria 2014 del programa Research Fellow, una iniciativa con la que el Gobierno Vasco quiere promover una «cantera» de jóvenes investigadores/as de alto nivel.
El programa Research Fellow tiene como objetivo la contratación de 100 jóvenes investigadores en el periodo 2013-2017. Después de haber llevado a cabo con éxito dos convocatorias anteriormente (40 personas ya han sido seleccionadas y se están incorporando a las universidades y centros de investigación de Euskadi), IKERBASQUE abre hoy una nueva convocatoria para la contratación de otros 25 investigadores/as. «El Gobierno Vasco cumple con sus compromisos con los investigadores. Somos un país que cumple con las personas», ha afirmado Itziar Alkorta.
El programa Research Fellow cumple una doble función: por un lado, atraer a científicos que están desarrollando su labor en el extranjero, incluyendo a los investigadores locales que se marcharon en algún momento de su carrera, y por otro, ofrecer oportunidades para consolidar su trayectoria a quienes ya se encuentran investigando en Euskadi.
Según palabras de Itziar Alkorta, viceconsejera de Universidades e Investigación, «queremos potenciar especialmente el regreso de jóvenes investigadores vascos que están trabajando fuera de Euskadi. Estamos promoviendo una «cantera» de jóvenes investigadores de alto nivel».
Este hecho se refleja en la instituciones de origen de las personas seleccionadas hasta la fecha, que van desde organizaciones científicas internacional de primer nivel de Estados Unidos y Europa, como el MIT, la Universidad de Stanford o el CNRS, hasta los centros de investigación punteros de Euskadi, como BioDonostia, el Centro de Física de Materiales, CIC bioGUNE, BCBL o la Unidad de Biofísica.
Estos investigadores son punteros en sus áreas y en palabras de Itziar Alkorta, «darán un impulso importante a la investigación en todas las áreas de conocimiento como jefes de grupo».
IKERBASQUE logró el pasado año 7 millones de euros de la Comisión Europea para este programa, después de que Bruselas lo seleccionara como una de las mejores iniciativas europeas para el desarrollo científico, entre el total de 64 propuestas presentadas de todo Europa. El compromiso del Gobierno Vasco por el impulso de la ciencia en Euskadi se plasma en la cofinanciación del programa, que consolida a IKERBASQUE como un polo de conocimiento e investigación a nivel internacional.
Investigadores/as de todo el mundo, de todas las áreas de conocimiento y con una experiencia investigadora de entre 3 y 10 años pueden presentar sus solicitudes a través de la web de la Fundación IKERBASQUE (www.ikerbasque.net) hasta el 31 de marzo. A través de esta iniciativa, el Gobierno Vasco quiere potenciar especialmente el regreso de jóvenes investigadores/as vascos que están trabajando fuera de Euskadi, buscando promover una «cantera» de jóvenes investigadores/as de alto nivel. Las convocatorias de años posteriores permitirán cumplir el objetivo del programa europeo de contratar 100 investigadores/as.
Tal y como ha explicado Fernando Cossío, director científico de IKERBASQUE, «se realizará un exhaustivo proceso de evaluación internacional de todos los investigadores que opten a las plazas, de acuerdo a los criterios de la Comisión Europea».
IKERBASQUE ofrece contratos de investigación de 5 años de acuerdo a la Ley de la Ciencia. Al final de su investigación, estos investigadores/as podrán optar a los contratos permanentes que ofrece IKERBASQUE a los investigadores/as más productivos. De este modo, este programa se convierte en una cantera para los futuros líderes de la investigación en Euskadi.
Los científicos seleccionados desarrollarán su trabajo en todas las áreas del conocimiento, tanto en Ciencias Experimentales (Biología, Química, Física) como en Ciencias de la Vida y Medicina, Matemáticas e Ingeniería, Ciencias Sociales y Humanidades.
Además, Fernando Cossío anunció que «Ikerbasque abrirá en mayo una nueva edición de su convocatoria para contratar investigadores senior, con más de 10 años de experiencia investigadora». Desde su constitución en 2007, IKERBASQUE ha atraído ya a 136 investigadores/as senior que proceden de más de 20 países y de los centros científicos de mayor nivel mundial, como el MIT, la Universidad de Harvard, Oxford, Stanford, CNRS o Max Planck.
IKERBASQUE es el resultado de la apuesta del Gobierno Vasco por la investigación científica y de la alianza que realizan desde hace años tanto las administraciones como las universidades y empresas de la comunidad autónoma. Para contribuir a este esfuerzo por posicionar a Euskadi entre las potencias más relevantes en I+D, IKERBASQUE tiene como eje fundamental de su actuación servir como polo de atracción de talento investigador.
Gobierno Vasco
—————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Febrero 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com ©