GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia
Más Gipuzkoa
martes, 28 junio 2022 / Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA

El gasto medio de los hogares de Euskadi aumenta un 4,9% en 2021

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Crece un 14,2% el gasto medio realizado por los hogares vascos por compras a través de internet y el gasto total supera los 1.400 millones de euros

El gasto medio por hogar en términos corrientes fue de 33.045 euros en 2021, lo que supuso un 4,9% más que el año anterior, destacando el aumento del gasto medio en Restaurantes y hoteles, según datos elaborados por Eustat.

Estos resultados hay que analizarlos dentro del contexto social y económico derivado de la pandemia provocada por el COVID-19, ya que afecta a la evolución del gasto de los hogares de la C.A. de Euskadi.

El mayor crecimiento de gasto total se produce en el grupo de Restaurantes y hoteles, con un incremento anual del 31,9%

En términos absolutos, el gasto total en consumo en el año 2021 alcanzó cerca de 30.062 millones de euros, lo que supuso un 4,5% más que en 2020, registrándose diferentes evoluciones en los distintos grupos de gasto. Así, de los dos grupos más significativos en volumen de gasto, el gasto en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles y el de Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentan ligeramente el volumen de gasto respecto a 2020, con un crecimiento del 0,3% y 0,5%, respectivamente. Ambos grupos tienen un volumen de gasto superior al año 2019, previo a la pandemia, al igual que la Enseñanza, que creció un 15,1% respecto a 2020 y se posicionó por encima del gasto que se realizaba en este grupo en el año 2019.

Como era de esperar, destaca el incremento del gasto en Restaurantes y hoteles que aumentó un 31,9% respecto a 2020, como consecuencia de la eliminación de las restricciones derivadas del COVID, aunque no alcanzó en 2021 los niveles de gasto previos a la pandemia.
Aumentaron también de forma considerable los gastos en Vestido y calzado (16,2%), Sanidad con un aumento del 10,4% y Transporte (6,5%), pero sin alcanzar ninguno de estos grupos los niveles de gasto del año 2019.

Los gastos en Comunicaciones disminuyeron un 3,0% respecto al año 2020 así como los gastos en Bebidas alcohólicas y tabaco con una minoración del gasto del 12,1%. Esta bajada se debió al fuerte crecimiento de este grupo de gasto en el año 2020, aunque cabe resaltar que el volumen de gasto en el año 2021 fue superior al que había en 2019.

Los gastos medios por hogar según los distintos grupos de gasto reflejan evoluciones similares. Los que aumentaron respecto a 2020 fueron los correspondientes a los grupos de gasto de Restaurantes y hoteles (32,4%), Vestido y Calzado (16,7%), Enseñanza (15,5%), Sanidad (10,8%) y Transporte (6,9%).

En contraposición, los gastos medios por hogar que disminuyeron respecto al año anterior fueron los relativos al grupo de gasto Bebidas alcohólicas y tabaco (-11,7%) y el de Comunicaciones (- 2,6%).

El mayor gasto de los hogares vascos sigue correspondiendo a la Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un peso del 36,8% del total

Atendiendo a la estructura de gasto, los hogares vascos mantuvieron en 2021 el gasto en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles como el de mayor peso, con un 36,8% de su gasto total, pero éste disminuyó 1,6 puntos porcentuales respecto al año anterior. El segundo en importancia, el gasto en Alimentación y bebidas no alcohólicas, con un 15,7%, también disminuyó 0,6 puntos porcentuales su peso respecto al periodo anterior. Los gastos destinados a ambos grupos sumaron más de la mitad del total del presupuesto de los hogares en 2021 alcanzando el 52,5%, frente al 54,7% de 2020 y el 47,7% que suponía en 2019.

Destaca el aumento en el presupuesto total de los hogares del gasto en Restaurantes y hoteles, que supuso el 9,0% del total del presupuesto frente al 7,1% de 2020, aunque por debajo del 10,9% de 2019. El siguiente grupo que presentó un aumento de peso, respecto al año anterior, fue el de los gastos de Vestido y calzado que subió del 3,8% que suponía en 2020 al 4,2% del presupuesto total en 2021.

El gasto por territorio histórico

Por territorios históricos, las familias alavesas realizaron el 15,0% del total del gasto en consumo de la C.A. de Euskadi en 2021, Bizkaia supuso el 52,3% del gasto y Gipuzkoa el 32,7%.

Los hogares alaveses son los que más aumentaron el gasto medio

Los hogares alaveses, aunque presentan el menor gasto medio por hogar de los tres territorios históricos (31.924 euros), es el que más lo aumentó en 2021, con un crecimiento del 11,7%, lo que supuso un aumento anual medio de 3.344 euros por hogar. Este crecimiento se debió fundamentalmente al aumento de gastos en Transporte (49,0%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,1%) y Otros bienes y servicios (18,4%), entre otros. Los gastos que descendieron, respecto al año 2020, fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (-3,5%) y Comunicaciones (-3,1%).

Los hogares guipuzcoanos registraron el mayor gasto medio por hogar (34.176 euros anuales de media por cada hogar), situándose un 3,4% por encima de la media de la C.A. de Euskadi (33.045) y un 2,0% más que en 2020. Este incremento se debió principalmente al aumento del gasto en Restaurantes y hoteles (28,1%) y en Sanidad (30,6%). En contraposición, disminuyeron notablemente los gastos medios en Bebidas alcohólicas y tabaco (-26,3%), Otros bienes y Servicios (-6,9%) y Transporte (-5,5%), así como el gasto en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (-1,0%).

En Bizkaia, el gasto medio por hogar se situó en 32.696 euros, un 5,1% superior al del año 2020, lo que supuso un incremento del gasto medio por hogar de 1.583 euros anuales. El mayor aumento de gasto se dio en el grupo de Restaurantes y hoteles con un crecimiento respecto al año 2020 del 41,1%, que se tradujo en un aumento del gasto medio por hogar en este grupo de 916 euros anuales. El gasto medio de los hogares de Bizkaia en Vestido y calzado también presentó una mejora respecto a 2020 (22,8%) al igual que el gasto en Transporte con un incremento del 6,0%. En contraposición, los grupos de gasto que disminuyeron respecto al año 2020 fueron los gastos en Alimentos y bebidas no alcohólicas (-1,7%), Bebidas alcohólicas y tabaco (-3,4%) y Comunicaciones (-2,5%).

El gasto realizado a través de Internet

En el año 2021 continúa en aumento el gasto en consumo de los hogares que se realiza a través de Internet, llegando a suponer el 4,8% del gasto total de los hogares de la C.A. de Euskadi y alcanzando los 1.438 millones de euros.
Según la estructura de gasto de los bienes y servicios adquiridos por Internet, el grupo de gasto de Vestido y calzado supuso un 28,2%, siendo la parte de Vestido la dominante. Le siguieron los grupos de Restaurantes y hoteles (20,4%) y Ocio y Cultura (16,6%).

Dentro del grupo Restaurantes y hoteles, los Servicios de alojamiento comprados a través de Internet recuperaron peso, pasando del 68,1% en 2020 al 86,3% en 2021. En consecuencia, los servicios de Restauración pierden peso pasando de representar el 31,9% en 2020 de los gastos por Internet en este grupo a ser el 13,7% en 2021.

En lo que respecta al grupo de Ocio y Cultura, y en comparación a la estructura de 2020, pierde peso en 2021, pasando del 21,7% del gasto al 16,6%, siendo dentro de este grupo el gasto a través de internet en Equipos audiovisuales, fotográficos y de procesamiento de información y los gastos en Bienes para el ocio, el deporte y la cultura los que más peso pierden.

Atendiendo a la evolución del gasto realizado a través de Internet, vemos que el porcentaje de hogares que realizaron compras por Internet se redujo ligeramente respecto al año 2020, hasta un 36,5% del total, sin embargo, el gasto medio realizado por Internet por los hogares vascos aumentó significativamente alcanzando los 4.336 euros, un 14,2% más que en el periodo anterior.

El gasto en consumo según características de los hogares

Analizando el gasto de los hogares de la C.A. de Euskadi, según diferentes variables de clasificación del hogar y de sus miembros, se obtiene una aproximación socioeconómica de los datos.

Respecto a la principal fuente de ingresos del hogar, fueron los hogares cuya principal fuente de ingresos es el trabajo por cuenta propia y rentas de la propiedad y del capital los que mayor gasto medio por hogar presentaron en 2021, con 36.335 euros anuales, situándose un 9,7% por encima de la media de la C.A. de Euskadi, pero con una disminución del gasto medio un 6,6%, respecto al año 2020, que supusieron de media una reducción de 2.560 euros anuales por hogar. Le siguieron los hogares cuya principal fuente de ingresos fue el trabajo por cuenta ajena con un gasto de 35.765 euros de media por hogar, un 5,8% superior al año 2020. Por último, con un gasto medio por hogar de 29.336 euros y un 11,4% por debajo de la media de la C.A. de Euskadi, se situaron los hogares que tuvieron como principal fuente de ingresos las pensiones, subsidios y otras prestaciones e ingresos regulares.

En cuanto al gasto de los hogares según la situación derivada de la actividad del sustentador principal, en aquellos hogares donde el sustentador principal estaba activo en 2021 el gasto medio del hogar fue de 34.756 euros, un 5,2% por encima de la media de la C.A. de Euskadi. Por el contrario, los hogares en los que el sustentador principal estaba inactivo el gasto medio fue de 30.165 euros, un 8,7% por debajo de la media. En comparación con los datos del año previo, se aprecia que en ambos casos el gasto medio del hogar aumentó, siendo un 3,9% superior para los hogares con el sustentador principal activo y un 6,9% para los hogares con sustentador principal inactivo.

Nota: La Encuesta de gasto familiar se realiza en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Tweets by GipuzkoaDigital
  • Remitido: Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística 
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Junio 2022

Euskal AEko etxe bakoitzeko batez besteko gastuak % 4,9 egin du gora 2021ean

Euskal AEko etxeetan Internet bidez eginiko erosketak % 14,2 areagotu dira, eta gastua, guztira, 1.400 milioi eurotik gorakoa da

Etxeko batez besteko gastua, kopuru arruntetan, 33.045 eurokoa izan da 2021ean, hau da, aurreko urtean baino % 4,9 gehiago, Eustatek bildutako datuen arabera. Jatetxe eta hotelen batez besteko gastuaren igoera nabarmentzen da.

Emaitza horiek COVID-19ak eragindako pandemiaren ondoriozko testuinguru sozial eta ekonomikoaren barruan aztertu behar dira; izan ere, azken Euskal AEko etxeetako gastuaren bilakaeran du eragina.

Gastu osoaren hazkunderik handiena Jatetxe eta hotelak taldean gertatu da, urteko % 31,9ko igoera izan baitu

Termino absolutuetan, kontsumoko gastu osoa 30.062 milioi eurora iritsi da 2021ean, hau da, 2020an baino % 4,5 gehiago, eta gastu-taldeetan bilakaera desberdinak izan ditu. Hala, gastu- bolumenean esanguratsuenak diren bi taldeetatik, Etxebizitzari, urari, elektrizitateari, gasari eta beste erregai batzuei eta Elikagaiei eta alkoholik gabeko edariei egotz dakiekeen gastu osoa % 0,3 eta % 0,5 hazi dira, hurrenez hurren. Bi taldeek izan dute 2019koa –pandemiaren aurrekoa– baino gastu-bolumen handiagoa, Irakaskuntzak bezala (% 15,1 hazi da 2020aren aldean eta 2019an talde horretan eginiko gastuaren gainetik).

Aurreikusten zen bezala, Jatetxe eta hotelen gastuaren igoera nabarmentzen da; % 31,9 egin du gora, 2020aren aldean, COVIDaren ondoriozko murrizketak amaitu direlako, baina 2021ean ez dira lortu pandemiaren aurreko gastu-mailak.

Nabarmen hazi dira, era berean, Soinekoak eta oinetakoak taldearen gastuak (%16,2), Osasunarenak (% 10,4) eta Garraioenak (% 6,5), baina talde horietako batean ere ez dira lortu 2019ko gastu-mailak.

Komunikabideak taldeko gastuek % 3,0 egin dute behera, 2020arekin alderatuta, bai eta Edari alkoholdunak eta tabakoa taldearen gastuek ere (% 12,1 egin dute behera). Jaitsiera gertatu da 2020. urtean gastu-talde horren hazkunde handia izan zelako, baina azpimarratu behar da 2021ean gastu-bolumena 2019koa baino handiagoa izan dela.

Etxe bakoitzeko batez besteko gastuek, gastu-taldeen arabera, antzeko bilakaerak dituzte. 2020ko datuekin alderatuta, honako gastu hauek soilik igo dira: Jatetxeak eta hotelak (% 32,4), Soinekoak eta oinetakoak (% 16,7), Irakaskuntza (% 15,5), Osasuna (% 10,8) eta Garraioak (% 6,9).

Aldiz, aurreko urtearekin alderatuta, etxe bakoitzeko batez besteko gastu hauek murriztu dira: Edari alkoholdunak eta tabakoa (–% 11,7) eta Komunikabideak (–% 2,6).

Euskal AEko etxeetako gastu handiena Etxebizitzari, urari, elektrizitateari, gasari eta bestelako erregaiei dagokie; izan ere, gastu horren pisua guztizkoaren % 36,8 da

Gastu-egiturari erreparatuta, Euskal AEko etxeek eutsi egin diote 2021ean Etxebizitzari, urari, elektrizitateari, gasari eta bestelako erregaiei lotutako gastuari, pisu handienekoa bezala (guztizko gastuaren % 36,8); gastu hori ehuneko 1,6 puntu jaitsi da aurreko urtearekin alderatuta. Bigarren garrantzitsuena, berriz, Elikagaietan eta alkoholik gabeko edarietan egindako gastua (% 15,7) ehuneko 0,6 puntu jaitsi da aurreko aldiarekin alderatuta. Bi taldeetara bideratutako gastuak etxeen aurrekontu osoaren erdia baino gehiago izan dira 2021ean, eta % 52,5era iritsi da; 2020an, % 54,7ra eta 2019an % 47,7ra.

Nabarmentzekoa da Jatetxe eta hoteletan egindako gastuak etxeen guztizko aurrekontuan izan duen igoera, aurrekontu osoaren % 9,0 izan baita, eta, 2020an, % 7,1, baina 2019ko % 10,9ren azpitik. Aurreko urtearekin alderatuta, pisu-galera handiena izan duen hurrengo taldea Soinekoak eta oinetakoak taldeari lotutako gastuena izan da, 2020ko aurrekontu osoaren % 3,8tik 2021eko % 4,2ra igo baita.

Gastua lurralde historiko bakoitzaren arabera

Lurralde historikoen arabera, Arabako familiek Euskal AEko kontsumo-gastu osoaren % 15,0 egin dute 2021ean, Bizkaikoek gastuaren % 52,3 eta Gipuzkoakoek % 32,7.

Batez besteko gasturik handiena Arabako etxeetan erregistratu da

Arabako etxeek, nahiz eta batez besteko gasturik txikiena izan duten hiru lurraldeetako etxe bakoitzeko (31.924 euro), 2021ean gehien areagotu dutenak izan dira; % 11,7ko hazkundea izan dute, alegia, urtean, batez beste, 3.344 euro etxeko. Igoera horren arrazoi nagusia izan da, funtsean, gastuek gora egin dutela honako hauetan: Garraioak (% 49,0), Etxebizitza, ura, elektrizitatea, gasa eta bestelako erregaiak (% 4,1) eta Beste ondasun eta zerbitzu batzuk (% 18,4), besteak beste. Jaitsiera handiena honako gastu hauek izan dute, 2020arekin alderatuta: Edari alkoholdunak eta tabakoa (–% 3,5) eta Komunikabideak (–% 3,1).

Gipuzkoako etxeek izan dute batez besteko gasturik handiena etxe bakoitzeko (etxe bakoitzeko, batez beste, 34.176 euro urtean), Euskal AEko batezbestekoa (33.045) baino % 3,4 handiagoa eta 2020an baino % 2,0 handiagoa. Igoera horren arrazoi nagusia izan da Jatetxeetan eta hoteletan eta Osasunean egindako gastua igo egin dela (% 28,1 eta % 30,6, hurrenez hurren). Aitzitik, behera egin dute, nabarmen, etxeko batez besteko gastuek Edari alkoholdunen eta tabakoaren kasuan (– % 26,3), Beste ondasun eta zerbitzu batzuen kasuan (–% 6,9) eta Garraioaren kasuan (–% 5,5), bai eta Etxebizitzaren, uraren, elektrizitatearen, gasaren eta beste erregai batzuen kasuan (–% 1,0) ere.

Bizkaian, etxe bakoitzeko batez besteko gastua 32.696 eurokoa izan da, 2020koa baino % 5,1 handiagoa; alegia, etxe bakoitzeko batez besteko gastua urtean 1.583 euroan areagotu da. Igoera handiena Jatetxeak eta hotelak taldean izan da, % 41,1ekoa 2020arekin alderatuta; alegia, etxe bakoitzeko batez besteko gastua talde horretan urtean 916 euro handiagoa izan da. Berdin gertatu da Garraioak taldean ere, % 6,0 areagotu baita. Aitzitik, 2020aren aldean honako talde hauek behera egin dute: Elikagaiak eta alkoholik gabeko edariak (–% 1,7), Edari alkoholdunak eta tabakoa (–% 3,4) eta Komunikabideak (–% 2,5).

Internet bidez egindako gastua

Etxeetako kontsumo-gastuaren zati gero eta handiagoa Internet bidez egiten da; 2021ean, Euskal AEko etxeetako gastu osoaren % 4,8 izan da, eta 1.438 milioi eurora iritsi da.
Internet bidez erositako ondasun eta zerbitzuen gastu-egituraren arabera, Soinekoak eta oinetakoak gastu-taldea % 28,2 izan da, eta, talde horren barruan, Soinekoen gastua nabarmendu behar da. Horren atzetik Jatetxeak eta hotelak eta Aisia eta kultura daude (% 20,4 eta % 16,6, hurrenez hurren).

Jatetxeak eta hotelak taldearen barruan, nabarmentzekoa da Internet bidez erositako Ostatu- zerbitzuen pisua berreskuratu dela; izan ere, zerbitzu horien pisua % 68,1 zen 2020an, eta % 86,3, berriz, 2021ean. Ondorioz, Jatetxe arloari lotutako zerbitzuek pisua galdu dute, talde horretan 2020an Internet bidezko gastuen % 31,9 izatetik % 13,7 izatera pasatu baitira 2021ean.

Aisia eta Kultura taldeari dagokionez, 2020ko egiturarekin alderatuta, 2021ean pisua galdu du, eta gastuaren % 21,7tik % 16,6ra igaro da. Talde horren barruan, Internet bidezko gastua Ikus- entzunezkoen, argazkien eta informazioa prozesatzeko ekipamenduetan eta Aisiarako, kirolerako eta kulturarako ondasunetako gastuak dira pisu gehien galdu dutenak.

Internet bidez egindako gastuaren bilakaerari erreparatuta, ikusten da Internet bidez erosketak egin dituzten etxeen ehunekoak behera egin duela pixka bat 2020tik, eta etxe guztien % 36,5 izan dira. Hala ere, Internet bidez erosketak egin dituzten Euskal AEko etxeen batez besteko gastuak nabarmen egin du gora, 4.336 eurora iritsi arte, aurreko aldian baino % 14,2 gehiago.

Kontsumoko gastua, etxeen ezaugarrien arabera

Euskal AEko etxeetako gastua aztertuz gero, etxea eta bertako kideak sailkatzeko aldagaien arabera, datuen ikuspegi sozioekonomikoa lortzen dugu.

Etxeko diru-sarreren iturri nagusiari dagokionez, beren konturako lana eta jabetza- eta kapital- errentak diru-sarreren iturri nagusi dituzten etxeak izan dira 2021ean batez besteko gastu handiena izan dutenak —36.335 euro urtean—; Euskal AEko etxe bakoitzeko batez besteko gastua baino % 9,7 handiagoa. Baina batez besteko gastua % 6,6 murriztu da, 2020arekin alderatuta; alegia, batez beste, urtean, etxe bakoitzeko, 2.560 euroko murrizketa izan da. Ondoren, diru-sarreren iturri nagusia besteren konturako lana izan duten etxeak kokatu dira, 35.765 euro batez beste etxe bakoitzeko (2020an baino % 5,8 gehiago). Azkenik, etxe bakoitzeko 29.336 euroko batez besteko gastuarekin eta Euskal AEko batezbestekoa baino % 11,4 txikiagoarekin ditugu diru-sarrera nagusi gisa pentsioak, subsidioak eta bestelako prestazio eta diru-sarrera erregularrak izan dituzten etxeak.

Sostengatzaile nagusiaren jardueraren ondoriozko egoeraren arabera, etxeetako gastuari dagokionez, 2021ean sostengatzaile nagusia aktibo dagoen etxeetan, etxeetako batez besteko gastua 34.756 eurokoa izan da, Euskal AEko batezbestekoa baino % 5,2 handiagoa. Aitzitik, sostengatzaile nagusia aktibo ez dagoen etxeen batez besteko gastua 30.165 eurokoa izan da, batezbestekoa baino % 8,7 azpitik. Aurreko urteko datuekin erkatuta ikusten da bi kasuetan etxeko batez besteko gastuak gora egin duela; % 3,9 handiagoa da sostengatzaile nagusia aktibo duten kasuetan, eta % 6,9 handiagoa, sostengatzaile nagusia aktibo ez duten kasuetan.

Oharra: Familia-gastuaren inkesta Estatistikako Institutu Nazionalarekin (INE) lankidetzan egiten da Euskal AEn.

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com Gipuzkoako Osasun Elkargoek

ENCUESTA DE GASTO FAMILIAR. 2020. El gasto medio por hogar de la C.A. de Euskadi disminuyó un 8,5% en 2020

gasto medio de los hogares de Euskadi

  • Tweet
Etiquetado bajo: gasto medio de los hogares de Euskadi

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 31st 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • VIE 31
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • STOP DESAHUCIOS DE DONOSTIALDEA

    RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN EL VIERNES 31 DE MARZO A LAS 11:00 ANTE EL BANCO SABADELL en el 21 de la Avdª Libertad de Donostia

    STOP DESAHUCIOS E INQUILINOS AZORA...
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©

    El primer mapa y guía digital de Donostia San Sebastián creado para niñas y niños donostiarras

    TXIKI MAPA DE DONOSTIA SAN SEBASTIÁN...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    Ospitalizazioen % 83ri Euskal AEko ospitale publikoetan eman zaie arreta 2021ean, eta Estatuan, % 72,4ri, batez beste

    Ospitalearen asistentzia-xedearen arabera, ospi...
  • Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.

    Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia

    . CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR O...
  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/

    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023

    Semana Musical de Pasai Antxo 2023...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo