GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia
 3 febrero, 2023
Más Gipuzkoa
lunes, 02 agosto 2021 / Publicado en Empresas y Negocios, Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA

Euskadi. La utilización de las redes sociales para fines empresariales (51,5%) es el indicador más destacable de la Industria 4.0 y alcanza el 70% en las de 10 y más personas empleadas

Oteiza Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

El 12% de las personas empleadas en las empresas vascas teletrabaja en 2021, más del doble que un año antes

La utilización de las redes sociales para fines empresariales (51,5%) es el indicador más destacable de la Industria 4.0 y alcanza el 70% en las de 10 y más personas empleadas

El 12,0% del personal de las empresas vascas ha trabajado fuera de los locales de la empresa en 2021 al menos un tercio de su jornada laboral de manera regular, utilizando redes telemáticas para conectarse con los sistemas TIC, pudiendo considerarse por ello como personal teletrabajador, según datos elaborados por Eustat. De esta manera se duplica ese porcentaje obtenido un año antes, el 5,4%.

Además, en promedio, el 75,8% de las personas empleadas utiliza sistemas TIC (Tecnologías de la información y de la comunicación) y se constata que el 10,4% es personal especialista en sistemas TIC. Asimismo, algo más de un tercio del total del personal, el 37,2%, dispone de conexión remota mediante un dispositivo portátil para uso profesional.

A diferencia de lo que sucede con los equipamientos y en la Industria 4.0, el tamaño de los establecimientos no establece diferencias reseñables en el porcentaje de personas empleadas que hacen uso de las tecnologías TIC.

Si se analiza este personal por sexo, cabe destacar que excepto en especialistas en sistemas TIC, donde el porcentaje de hombres, 65,1%, es más alto que el de mujeres, 34,9%, en el resto de categorías citadas los porcentajes son muy similares, repartiéndose prácticamente al 50%. Sin embargo, sí que se observan diferencias si se considera los sectores de actividad. Así, en Industria y en Construcción se da un mayor porcentaje de hombres, mientras que en Servicios es mayor el de las mujeres.

El 22,9% de las empresas industriales de 10 o más personas empleadas utiliza la robótica en su actividad

En relación a la transformación digital de las empresas, son las Redes Sociales, con el 51,5% de establecimientos que las utilizan para fines empresariales, el indicador más destacable de los nueve indicadores que se analizan.

A continuación, figurarían los Servicios Móviles, con un 30,2%. Se entiende por servicios móviles la utilización de aplicaciones relacionadas con la actividad y procesos productivos de la empresa.

En tercer lugar, se sitúan los Servicios Informáticos en la Nube (Cloud Computing), con un 23,1% de establecimientos que pagan por este alojamiento, posibilitando el acceso a la información o servicio de una empresa, mediante una conexión a Internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar.

A continuación, con porcentajes que se sitúan entre el 10% y el 20%, figuran las Actividades de Ciber-Seguridad, 20,1%, Internet de las Cosas (IoT), 12,9%, y el Análisis Big Data, 12,1%. Por último, y por debajo del 5%, se encuentran Inteligencia Artificial con el 4,1%, Robótica con el 2,7% e Impresoras 3D con el 2,6%.

En el caso de los establecimientos de 10 o más personas empleadas estos porcentajes son claramente superiores: Redes Sociales alcanza al 70,3% de los establecimientos de este tamaño y, por encima del 20%, se encuentran Servicios Móviles, 46,3%, Servicios Informáticos en la Nube, 46,0%, Actividades de Ciber-Seguridad, 43,1%, Análisis Big Data, 22,9%, e Internet de las Cosas (IoT), 21,1%. Cabe destacar el uso de Robótica, presente en el 11,8% de las empresas, y que en el sector de la Industria se eleva al 22,9%.

En las empresas de 10 o más personas empleadas los equipamientos TIC han alcanzado ya prácticamente el máximo de disponibilidad

En cuanto a los equipamientos TIC – Tecnologías de la Información y de la Comunicación – de las empresas vascas, hay que señalar que cada vez están mejor preparadas y el porcentaje de personal empleado que utiliza estas tecnologías también es mayor. Actualmente, el 94,2% de los establecimientos dispone de ordenador, el 90,8% usan correo electrónico, el 92,6% tienen acceso a Internet y el 94,9% utiliza el teléfono móvil. Además, algo más de la mitad de las empresas, el 53,0%, dispone de página Web.

Estos porcentajes en equipamientos son superiores en los establecimientos de 10 o más personas empleadas, aunque, al estar ya muy extendida su utilización (el 99,8% disponen de ordenador, el 99,0% de correo electrónico, el 99,3% de acceso a Internet, el 97,1% de teléfono móvil y el 92,5% tienen página Web), a diferencia de en los establecimientos pequeños, no tienen ya prácticamente margen de crecimiento.

En cuanto al porcentaje de personas empleadas que utiliza estas tecnologías, el 72,4% del personal ocupado utiliza ordenador, el 67,9% dispone de correo electrónico y el 67,9% tiene acceso a Internet.

La seguridad informática está muy extendida entre las empresas vascas

Por otra parte, el 88,1% de las empresas dispone de alguna medida de seguridad informática, 2,4 puntos porcentuales más que el año anterior. Entre estas medidas destacan, por encima del 30%, el tener software actualizado (83,4%), la contraseña segura (82,4%), los Backups externos (61,7%), el control de acceso a la red (37,9%) y el cifrado de datos (32,8%). En el caso de las empresas de 10 o más persona empleadas todos estos porcentajes son superiores, alcanzando al 98,4% las que utilizan alguna medida de seguridad informática.

Además, en 2021 el 41,9% de las empresas vascas dispone de software de código abierto, como navegadores por Internet, programas de ofimática, sistemas operativos gratuitos o abiertos (Linux, …), etc. En las empresas de 10 o más personas empleadas este porcentaje aumenta hasta el 55,5%.

La conexión por fibra óptica es la forma de acceso con mayor crecimiento, mientras que el ADSL continúa su descenso

Las empresas vascas con acceso a Internet representan actualmente el 92,6% del total, tras haberse incrementado en 0,3 puntos porcentuales las conectadas el año anterior.

Así, el conjunto de conexiones fijas, ya sea mediante ADSL, Cable u Otras conexiones fijas, están presentes en el 94,3% de las empresas con acceso a Internet, mientras que las conexiones móviles se dan actualmente en el 88,3% de las empresas conectadas.

En las empresas con conexiones fijas, es la Fibra óptica (Cable, FTTH…), 78,1%, la forma mayoritaria de acceso a la red que, además, continúa su línea de crecimiento, superando ya ampliamente al ADSL, 43,7%, como vía de acceso.

Si tenemos en cuenta el tamaño, en las de 10 o más personas empleadas, el 99,3% tiene acceso a Internet, 99,2% por conexiones fijas y 92,4% mediante conexiones móviles. También aquí, es la Fibra óptica (Cable, FTTH…), 86,5%, la vía mayoritaria de acceso. A continuación, se sitúan las líneas ADSL, 54,5%, que continúan con su descenso de los últimos años.

El 53,0% del total de empresas vascas, que se eleva al 92,5% en las de 10 o más personas empleadas, tiene presencia en Internet mediante página Web

Las empresas cada vez son más conscientes de la importancia de figurar en Internet a través de una página Web. Así, en el último año, las que están presentes en la red suponen el 53,0% del total, mientras que en las empresas de 10 o más personas empleadas esta cifra asciende al 92,5%.

En estas páginas Web se puede encontrar información general sobre la propia empresa, el catálogo de productos y servicios que ofrecen, declaración de privacidad de la información, ofertas de empleo y servicios post-venta, entre otras opciones.

En cuanto a los idiomas en que se puede acceder destaca el castellano, en un 98,9% de los casos, el euskera en el 42,5%, el inglés en el 30,6% y otros idiomas en el 13,0%.

El acceso a Internet y la disposición de sitio Web en las empresas vascas de 10 o más personas empleadas es superior a la media europea UE-27, situándonos en segundo lugar detrás de Dinamarca

A nivel internacional y para una perfecta comparabilidad con la UE-27, además de emplear los datos de las empresas de 10 o más personas empleadas y las actividades que Eurostat agrupa (no tienen en cuenta el sector financiero, la administración pública, etc.), hay que utilizar la información del año anterior al ahora publicado, la de 2020. Ese año, las empresas vascas obtuvieron unos porcentajes de acceso a Internet (99%) superiores a la media de la Unión Europea 27 (98%), además de tener un mayor porcentaje de empresas con página Web, 92% en la C.A. de Euskadi en 2020 por un 77% de media en la UE-27.

NOTA INFORMATIVA

Eustat desea agradecer a todos las empresas e instituciones que han colaborado en la realización de esta estadística, cuya recogida de información se ha llevado a cabo durante los meses de enero a abril de 2021.

  • Remitido Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística 
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Agosto 2021
Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Euskal AEko enpresetako enplegatuen % 12k telelana egin du, 2021ean, urtebete lehenagoko kopuruaren bikoitzak

Enpresa-xedeetarako Sare Sozialen erabilera (% 51,5) da 4.0 Industriaren adierazle nabarmenena, eta % 70koa da 10 enplegatu eta gehiagokoetan

Euskal AEko enpresetako pertsonalaren % 12,0k, 2021ean, gutxienez lanaldiaren heren bat egin du enpresaren lokaletatik kanpo lan, eta, horretarako, sare telematikoak erabili ditu konektatzeko, IKT sistemen bidez; beraz, telelangiletzat jo daitezke, Eustaten datuen arabera. Hala, bikoiztu egin da urtebete lehenagoko ehunekoa (% 5,4).

Gainera, enplegatuen % 75,8k, batez beste, IKT (informazioaren eta komunikazioaren teknologiak) sistemak erabiltzen dituzte, eta egiaztatzen da % 10,4 IKT sistemetako langile espezialistak direla. Era berean, langile guztien heren batek baino pixka bat gehiagok (% 37,2) urrutiko konexioa du, erabilera profesionalerako gailu eramangarri baten bidez.

Ekipamenduekin eta 4.0 Industriarekin ez bezala, establezimenduek ez dute izan alde nabarmenik IKT teknologiak erabiltzen dituzten enplegatuen ehunekoan.

Pertsonal hori sexuaren arabera aztertzen bada, nabarmentzekoa da, IKT sistemen espezialistak izan ezik –haien artean gizonen ehunekoa, % 65,1, emakumeena, % 34,9, baino altuagoa da–, gainerako kategoria horietan ehunekoak oso antzekoak direla, % 50 ingurukoak, alde bietatik. Hala ere, aldeak ikusten dira, jarduera-sektoreak aintzat hartzen badira. Hala, Industrian eta Eraikuntzan gizonen ehunekoa handiagoa da, eta, Zerbitzuetan, emakumeena da handiagoa.

10 enplegatuko edo gehiagoko industria-enpresen % 22,9k robotika erabiltzen dute haien jardueran

Enpresen eraldaketa digitala dela eta, Sare Sozialak dira (enpresa-xedeetarako erabiltzen dituzten establezimenduen % 51,5) aztertu diren bederatzi adierazleetako nabarmenena.

Jarraian, Zerbitzu Mugikorrak daude (% 30,2). Zerbitzu Mugikorra honako honetan datza: enpresaren jarduerarekin eta ekoizpen-prozesuekin zerikusia duten aplikazioen erabilera.

Hirugarrenik, Hodeiko Zerbitzu Informatikoak (Cloud Computing) daude; ostatatze horregatik ordaintzen duten establezimenduen % 23,1; hala, enpresa baten informaziora edo zerbitzura jotzeko aukera ematen da, Interneteko konexioaren bidez, edozein lekutan dagoen edozein gailu mugikorretik edo finkotik.

Jarraian, % 10 eta % 20 bitartean, Zibersegurtasuneko Jarduerak (% 20,1), Gauzen Interneta (% 12,9) eta Big Data Analisia (% 12,1) daude. Azkenik, % 5etik behera, Adimen Artifiziala (% 4,1), Robotika (% 2,7) eta 3D Inprimagailuak (% 2,6) daude.

10 enplegatuko edo gehiagoko establezimenduen kasuan, ehuneko horiek nabarmen handiagoak dira: Sare Sozialak tamaina horretako establezimenduen % 70,3ra iritsi dira, eta, % 20tik gora, Zerbitzu Mugikorrak (% 46,3), Hodeiko Zerbitzu Informatikoak (% 46,0), Zibersegurtasuneko Jarduerak (% 43,1), Big Data Analisia (% 22,9) eta Gauzen Interneta (% 21,1). Robotikaren erabilera nabarmendu behar da, enpresen % 11,8n baitago, eta, Industriaren sektorean, % 22,9an.

10 enplegatuko edo gehiagoko enpresetan, IKT ekipamenduak ia disponibilitatearen gehiengora iritsi dira

Euskal AEko enpresak gero eta prestatuago daude informazioaren eta komunikazioaren teknologien (IKT) ekipamenduetan, eta teknologia horiek erabiltzen dituzten enplegatuen ehunekoa ere handiagoa da. Gaur egun, establezimenduen % 94,2k ordenagailua dute; % 90,8k posta elektronikoa erabiltzen dute; % 92,6k Interneterako sarbidea dute, eta % 94,9k telefono mugikorra erabiltzen dute. Gainera, enpresen erdiak baino pixka bat gehiagok (% 53,0) web-orria du.

Ekipamenduetako ehuneko horiek handiagoak dira 10 enplegatu edo gehiago dituzten establezimenduetan, baina, erabilera dagoeneko oso zabalduta dagoenez (%99,8k ordenagailua du, % 99,0k helbide elektronikoa, % 99,3k Interneterako sarbidea, % 97,1ek telefono mugikorra eta % 92,5ek web-orrialdea), dagoeneko ez dute ia hazteko marjinarik, establezimendu txikien aldean.

Teknologia horiek erabiltzen dituzten enplegatuen ehunekoa dela eta, langile okupatuen % 72,4k ordenagailua erabiltzen du, % 67,9k posta elektronikoa du eta % 67,9k Interneteko sarbidea du.

Segurtasun informatikoa oso hedatuta dago Euskal AEko enpresetan

Bestalde, enpresen % 88,1ek segurtasun informatikoko neurriren bat du, aurreko urtean baino ehuneko 2,4 puntu gehiagok. Neurri horien artean nabarmentzekoak dira, % 30etik gora, software eguneratua izatea (% 83,4), pasahitz segurua (% 82,4), kanpoko backup-ak (% 61,7), sarerako sarbidearen kontrola (% 37,9) eta datu-zifratzea (% 32,8). 10 enplegatuko edo gehiagoko enpresen kasuan, ehuneko horiek guztiak handiagoak dira, eta segurtasun informatikoko neurriren bat erabiltzen dutenak % 98,4 dira.

Gainera, 2021ean, Euskal AEko enpresen % 41,9k kode irekiko softwarea du, besteak beste, nabigatzaileak Interneten, ofimatikako programak, doako sistema eragileak edo irekiak (Linux,…) eta abar. 10 enplegatu edo gehiago dituzten enpresetan, ehunekoak gora egin du, eta % 55,5ekoa da.

Zuntz optikoaren bidezko konexioa gehien hazi den sarbidea izan da, eta ADSLak, berriz, behera egiten jarraitzen du

Interneterako sarbidea duten Euskal AEko enpresak guztizkoen % 92,6 dira, gaur egun; izan ere, ehuneko 0,3 puntu handitu dira aurreko urtean konektatutakoak.

Horrela, konexio finkoak, dela ADSL bidez, kable bidez edo beste konexio finko batzuen bidez, presente daude Interneterako sarbidea duten enpresen % 94,3an, eta konexio mugikorrak, gaur egun, enpresa konektatuen % 88,3an.

Konexio finkoak dituzten enpresetan, Zuntz optikoa da (Kablea, FTTH…), % 78,1, sarera sartzeko bide nagusia, eta, gainera, hazten jarraitzen du, eta, dagoeneko, nabarmen gainditzen du ADSLa (% 43,7), sarbide gisa.

Tamaina kontuan hartzen badugu, 10 enplegatu edo gehiagokoetan, % 99,3k Interneterako sarbidea du; % 99,2k konexio finkoen bidez eta % 92,4k konexio mugikorren bidez. Hemen ere Zuntz optikoa da (Kablea, FTTH…), % 86,5, sarera sartzeko bide nagusia. Jarraian, ADSL lineak daude, % 54,5; behera egiten jarraitzen dute, azken urteotan.

Euskal AEko enpresen % 53,0k, 10 enplegatuko edo gehiagokoen kasuan % 92,5ek, Interneten presentzia dute web-orrien bidez

Enpresak gero eta kontzienteagoak dira nolako garrantzia duen Interneten egoteak, web-orri baten bidez. Hala, azken urtean, sarean presente daudenak guztizkoaren % 53,0 dira, eta 10 enplegatuko edo gehiagoko enpresetan, % 92,5.

Web-orri horietan enpresaren beraren informazio orokorra aurki dezakegu, eskaintzen dituzten produktu eta zerbitzuen katalogoa, informazioaren pribatutasunaren inguruko adierazpena, enplegu-eskaintzak eta salmenta ondoko zerbitzuak, besteak beste.

Sartzeko hizkuntzak direla eta, gaztelania da nabarmentzekoa, kasuen % 98,9an; euskara, % 42,5ean; ingelesa, % 30,6an, eta beste hizkuntza batzuk, kasuen % 13,0an.

10 enplegatu edo gehiago dituzten Euskal AEko enpresetan Interneteko sarbidea dutenen eta webgunea dutenen kopurua EB-27ko Europako batez bestekoaren gainetik dago; bigarren postuan gaude, Danimarkaren ondoren

Nazioarte-mailan, eta EB-27rekin erkagarritasun egokia egiteko, 10 enplegatu edo gehiago dituzten enpresen datuak eta Eurostatek jasotzen dituen jarduerak (ez dituzte finantza- sektorea, administrazio publikoa eta abar kontuan) baliatzeaz gainera, aurreko urteko informazioa erabili behar da, 2020koa; orduan, Euskal AEko enpresek Interneterako sarbideetan izan zituzten ehunekoak (% 99) Europar Batasuna 27koak (% 98) baino handiagoak izan ziren, eta, gainera, web-orria duten enpresen ehunekoa ere handiagoa izan zen Euskal AEn (% 92), 2020an, EB-27ko batez bestekoa baino (% 77).

INFORMAZIO OHARRA

Eustatek eskerrak eman nahi dizkie estatistika hau egiten lagundu duten enpresa eta erakunde guztiei. Informazioaren bilketa 2021eko urtarriletik apirilera egin da.

Sare Sozialen

There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
  • Tweet
Etiquetado bajo: Euskadi redes sociales para fines empresariales, Sare Sozialen

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 3rd 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Pablo-Casares,-foto-GD

    Donostia San Sebastián. Exposición, NORTE, última obra pictórica de Pablo Casares en casa de cultura Ernst Lluch

    Ahora nos apresuramos en registrar, por ejemplo...
  • De izda. a dcha. Estibaliz Goienetxea, Directora Técnica del COFG; Ana Belén Juaristi vicepresidenta Aubixa); Lourdes Ubetagoyena, presidenta Aubixa; Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente COFG y Mª Ángeles Arrazola, patrono de la Fundación.

    El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa y Fundación Aubixa colaboran en la difusión de información y formación sobre Alzheimer y otras demencias

    Fundación Aubixa y el COFG colaborarán en la ce...
  • COEGI FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.

    COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzak

    El trabajo se ha desarrollado en 16 centros res...
  • Les Dames

    EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL 

    BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTU...
  • Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidad

    En esta edición, cerca del 50% de las empresas ...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo