×

Donostia San Sebastián Euskadi Basque Country

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Envía tu noticia Local Digital de Gipuzkoa a redaccion@gipuzkoadigital.com

“Si vives haciendo anuncios del pequeño comercio, no digas que te viste una gran multinacional, haces el ridículo” Mastropiero

  • Realizamos suplementos publicitarios Locales Digitales y nos gustan Las Piedras de la Playa de Ondarreta
  • En Gipuzkoa, diseñamos tu anuncio, repetitivo, que te ofrece la prensa regional de papel fuera de su Tarifa Oficial

  • Aviso Legal
  • Más Noticias
  • Donostia San Sebastián cartel

Noticias de Donostia San Sebastián - Gipuzkoa - Euskadi

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Busca
  • Anuncios baratos en prensa regional

GipuzkoaDigital.com

GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa.

https://gipuzkoadigital.com
Donostia San Sebastián

LOCALDIGITAL

Euskadi aumenta en casi 5.000 personas la población a 1 de enero de 2018

por Más Gipuzkoa / jueves, 15 noviembre 2018 / Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Foto-GipuzkoadiGital.com-©

La mayor subida corresponde a Álava, tanto en números absolutos como porcentualmente

La población de la C. A. de Euskadi a 1 de enero de 2018 se cifra en 2.180.449 personas, manteniéndose la tendencia al alza del año anterior, según datos elaborados por Eustat. En concreto, la población de la C.A. de Euskadi se incrementa en 4.630 personas respecto a 2017, acercándose a las cifras de 2012, año del máximo histórico de población.

Los tres territorios han incrementado su población entre 2017 y 2018, siendo Álava la que más ha ganado, con 1.926 residentes adicionales, lo que ha hecho que su población sea superior a la registrada en 2012, tras los descensos de 2013 y 2014. Le sigue Gipuzkoa, donde se registran 1.468 personas más, por lo que sigue con su línea de aumento de población iniciada en 2012, con ganancias de 8.675 habitantes en estos siete años. En el caso de Bizkaia, a pesar del incremento de 1.236 residentes, todavía pierde 13.472 personas respecto a 2012, lo que incide en que la población total de la C.A. de Euskadi no haya recuperado aún el techo de 2012.

Las tres capitales vascas han aumentado su población entre 2017 y 2018, siendo Vitoria-Gasteiz la que ha tenido la mayor subida, con 1.561 personas más. San Sebastián y Bilbao han ganado 431 y 413 habitantes, respectivamente. El análisis en un periodo más amplio, sin embargo, arroja resultados dispares. En 2009 la población de Bilbao y de San Sebastián alcanzó sus máximos históricos; a partir de ahí en Bilbao el descenso ha sido constante, con un resultado de 12.246 habitantes menos en estos nueve últimos años. La población de San Sebastián ha tenido altibajos, cuyo balance es que cuenta con 1.585 residentes menos respecto a 2009. La población de Vitoria- Gasteiz, salvo en los años 2013 y 2014, no ha hecho más que aumentar, alcanzando en 2018 su cifra más alta de residentes, 243.815, lo que supone 9.074 habitantes más que en 2009.

El resto de los municipios de la C.A. de Euskadi no ha tenido variaciones poblacionales significativas entre 2017 y 2018. Así, el que más ha incrementado su población ha sido Amorebieta-Etxano, con 208 personas más, que han supuesto un 1,1%. Un porcentaje también pequeño, pero en sentido contrario, se ha dado en Getxo, que es el municipio con mayor descenso absoluto de población, 263 habitantes.

Entre 2008 y 2018 Basauri, Getxo, Portugalete, Santurtzi y Sestao perdieron más de 1.000 habitantes cada uno, sumando una pérdida total de 10.815 personas. Todos ellos pertenecen a la comarca del Gran Bilbao, en donde se concentran los municipios con más densidad de población de la C.A. de Euskadi, superando los 5.000 habitantes por km2, con un máximo en Portugalete de 14.506 habitantes por km2 en 2018.

 

Esta evolución negativa se repite en la comarca del Gran Bilbao, que ha perdido 14.052 habitantes en los últimos 10 años; en contraposición, la Llanada Alavesa ha incrementado su población en 13.918 en ese mismo periodo.

En 34 municipios de la C. A. de Euskadi la población de 65 años o más supone más de la cuarta parte del total

En 2018 la C.A de Euskadi, con el 22%, supera la proporción de población de 65 y más años que se da en España (19,2%), aunque hay otras comunidades autónomas como Principado de Asturias, Castilla y León y Galicia que tienen proporciones más elevadas, con porcentajes por encima del 24%. Si se compara con Europa, únicamente Italia supera la proporción vasca, aunque solo en tres décimas. Teniendo en cuenta el sexo, entre las mujeres la proporción de 65 y más años es del 24,6% frente al 19,2% de los hombres.

El número de municipios que superan el porcentaje medio de mayores de la C. A. de Euskadi es de 85, mientras que 166 presentan uno igual o inferior. Entre los primeros están Bilbao, San Sebastián y Barakaldo, que representan el 29,0% de la población total de la C. A. de Euskadi. En 2008, los municipios que tenían un porcentaje superior al promedio eran bastantes más, 135. Además, entre las dos fechas hay 61 municipios donde la proporción de personas de más de 65 años ha disminuido, aunque sólo representan el 2,2% de la población total.

Entre los municipios hay bastante disparidad en cuanto a la edad de la población residente y, más concretamente, en relación al porcentaje de personas con 65 y más años, ya que va del 9,9% de Irura al 39,0% de Harana/Valle de Arana. Además del ya citado, hay otros cuatro municipios que tienen un porcentaje inferior al 12%, que son Larraul, Alegría-Dulantzi, Iruña de Oca y Arakaldo, cuya población conjunta asciende a 6.938 habitantes. Por otro lado, son tres los municipios que tienen un porcentaje superior al 30%: Harana/Valle de Arana, Lagrán y Elantxobe, que en conjunto tienen 777 residentes.

Poniendo el foco a nivel de comarca, destaca la alta proporción de personas mayores en la comarca de Montaña Alavesa, alcanzando el 27,3% del total, mientras que la siguiente comarca con mayor porcentaje, Markina-Ondarroa, tiene el 23,4% y baja al 16,6% en la comarca de Plentzia-Mungia.

Si atendemos a las edades más avanzadas, podemos ver que las personas de 85 y más años han pasado de suponer el 2,2% en 2008 al 3,7% en 2018, aunque este incremento no se reparte de forma similar entre mujeres y hombres. Así, en el caso de los hombres aumenta 1,1 puntos porcentuales en estos 10 años y en el de las mujeres en 1,8 puntos. En consecuencia las mujeres con 85 o más años en la C.A. de Euskadi son el 5% del total, mientras que en el caso de los hombres el porcentaje baja al 2,4%. En la población de 100 y más años el proceso ha sido más intenso: de 364 personas de esas edades en 2008 se ha pasado a 669 diez años después, siendo el 84,3% mujeres.

En la C.A. de Euskadi se da una relación de 1,5 personas de 65 y más años por cada menor de 16 años, superando el ratio del conjunto de España, que es de 1,2, pero todavía lejos de la relación de 2,1 que se observa en el Principado de Asturias.

Los municipios que superan esta relación son 68, con casos extremos como Harana/Valle de Arana, con una relación de 6 a 1 y Lagrán y Elantxobe, ambos con una relación de más de 4 a 1. En el lado contrario hay municipios como Irura, Baliarrain, Larraul, Alegría-Dulantzi, Arakaldo y Alkiza que tienen más de 2 jóvenes de hasta 15 años por cada persona con 65 años o más.

Es en los municipios de Álava donde se dan los extremos en la distribución por edad de su población, debido, sobre todo, a su pequeño tamaño y a que cualquier fenómeno demográfico, en especial la migración, provoca cambios en la distribución.

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com     15 Noviembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

Etiquetado bajo: Euskadi, Euskadi población 2018

About Más Gipuzkoa

What you can read next

Foto-GipuzkoaDigital.com-©
En Euskadi las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 22,2% en junio de 2018
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
En Euskadi los nacimientos disminuyeron un 4,8% en el primer trimestre de 2018
Zinemaldia 2017 Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Residentes extranjeros en Euskadi, las personas con nacionalidad de países americanos son las más numerosas

Publicidad

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 22nd 2019, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • VIE 22
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

HOSFRINOR

Hosfrinor

Viveros Ducasse

Viveros Ducasse

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

COMPRA LOCAL Moda en Gipuzkoa Regalos Itziar Donostia San Sebastián Parte Vieja San Jerónimo Kalea nº 11

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2018/12/Regalos-Itziar-Navidad-2018-Vídeo.m4v

Covilsa Donostia San Sebastián Vinos y más Licores

Covylsa

Rafa Marquez

5 hours agoRT @geoparkea: Muy triste 😔. Alguien ha robado el clavo "de oro" que marca el límite entre el Selandiense y el Thanetiense, el símbolo dora…
9 hours agoRT @MariaLLilly: La biotecnológica vasca POLIMERBIO innova en el sector salud con la producción de materiales médicos biodegradables https:…
10 hours agoRT @MIZONEdonostia: MI ZONE Donostia San Sebastián y en Pasaia San Pedro - San Jerónimo, 12 esquina Esterlines. - Telf 943 434 810 - https…
11 hours agoRT @bitartekariakM: Azpikontratazio eta prekarietatearen aurkako hitzak @HiriBizia eta @Irabazidonostia-ren ahotik. "Udalak erantzukizun zu…
11 hours agoRT @Bar_Itxaropena: Eguneko - Donostia San Sebastián Parte Vieja Bar Itxaropena Jatetxea. Embeltran Kalea nº 16 https://t.co/84MwJ2h24S  Te…
Follow @GipuzkoaDigital

Redes Sociales a Empresas en Gipuzkoa

Euskadi Basque Country

Euskadi Basque Country

RSS Irekia – Noticias

  • El grupo de trabajo de igualdad de género de la Mesa de Diálogo Social se constituirá el próximo 28 de febrero 21 febrero, 2019

Pastelería Izar

Pasteleria Izar

Gestión de presencia en redes sociales…

“Si vives haciendo anuncios del pequeño comercio, no digas que te viste una gran multinacional, haces el ridículo”. Mastropiero

Publicidad Local Digital

Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa

Itxaropena

Apetak

Apetak

Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

https://youtu.be/YJG4FL_9Nvs

PUBLICIDAD

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en Redes Sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa. Información LOCAL DIGITAL

Hosfrinor
Pasteleria Izar
Pasteleria Oiartzun

Precios de Viveros. Venta al Público.

Viveros Ducasse
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
  • Donostia San Sebastián cartel
  • SOCIALÍZATE
GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más