
Los extranjeros aumentan un 6,1%, mientras los estatales disminuyen un 3,7%
Las entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 169.737 en febrero de 2018, 1.382 entradas menos que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una bajada del 0,8%. Las entradas de viajeros han descendido en Álava un 5,0% y en Bizkaia lo hacen un 3,4%, pero han ascendido en Gipuzkoa un 4,6%.
Por otra parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en febrero de 2018 ascienden a 304.383, lo que representa un descenso del 1,6% sobre las producidas el mes de febrero del año anterior, es decir, 4.889 pernoctaciones menos. Las pernoctaciones han tenido también una evolución interanual negativa en Álava, donde disminuyen un 10,8%, y en Bizkaia, con un descenso del 5,5%, pero en Gipuzkoa tienen un incremento del 8,7%.
El número de entradas de viajeros procedentes del Estado baja un 3,7% en la C.A. de Euskadi con respecto al mes de febrero del año anterior, mientras que las entradas de viajeros con origen en el extranjero experimentan un ascenso del 6,1%. Álava registra un descenso de viajeros estatales del 7,2% y una subida del 7,3% de los extranjeros. En Bizkaia la entrada de viajeros estatales disminuye un 4,8%, mientras que la de viajeros procedentes del extranjero también disminuye un 0,4%. En Gipuzkoa se produce un descenso en la entrada de viajeros estatales del 0,3% y la de viajeros extranjeros aumenta en un 14,6%.
La duración de la estancia media fue de 1,79 días, en este último mes de febrero, frente a los 1,81 días de estancia media que se produjeron en febrero de 2017. En Álava se produce un descenso desde los 1,88 días del año pasado a 1,77 días en febrero de este año; en Bizkaia se registra también la bajada desde 1,86 a 1,82 días; por su parte, en Gipuzkoa aumenta desde 1,70 días de estancia media en febrero de 2017 a 1,77 de este febrero pasado.
Por lo que respecta al grado de ocupación por plazas, disminuye 1,1 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 41,0% de febrero de 2017 al 39,9% para febrero de este año. También disminuye tanto en Álava como en Bizkaia. En Álava el descenso es de 4,2 puntos porcentuales, pasando del 39,7% a un 35,5% y en Bizkaia de 3,2 puntos porcentuales, al pasar del 44,1% en febrero de 2017 al 40,9% en este febrero pasado. En Gipuzkoa, en cambio, el grado de ocupación aumenta 2,7 puntos porcentuales, desde el 37,5% alcanzado en febrero de 2017 hasta el 40,3% obtenido este último febrero.
El grado de ocupación por habitaciones registra una variación negativa de 2,6 puntos porcentuales para el conjunto de la C.A. de Euskadi, que alcanza un grado de ocupación por habitaciones del 51,2%. En Álava desciende 3,7 puntos porcentuales, situándose en el 46,5%; en Bizkaia desciende 5,8 puntos alcanzando el 53,9%, mientras que en Gipuzkoa sube 2,0 puntos porcentuales alcanzando el 49,6% de ocupación por habitaciones.
La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes de febrero se produce en Bilbao (45,5%), seguida de Donostia-San Sebastián (44,2%) y de Gipuzkoa Costa (40,0%).
Teniendo en cuenta el día de la semana, es en los fines de semana cuando se produce una mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en febrero de 2018, con un 50,8% de plazas ocupadas, siendo del 35,5% la ocupación registrada en los días laborables.
Por último, y en relación a los indicadores de rentabilidad del sector, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles de la C. A. de Euskadi se sitúa en 68,5 euros en el mes de febrero de 2018, un 1,5% más que un año antes. La tarifa media alcanza los 64,0 euros en Álava, donde desciende un 5,5%, los 69,0 euros en Bizkaia, con un incremento del 4,2%, y los 69,6 euros en Gipuzkoa, donde baja un 0,1%.
Los ingresos por habitación disponible (RevPar), que dependen del grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, son de 35,1 euros en el mes de febrero de 2018 en la C.A. de Euskadi, un 3,4% menos que en febrero de 2017. En Álava el RevPar fue de 29,7 euros, de 37,2 euros en Bizkaia y de 34,6 euros en Gipuzkoa.
En los alojamientos rurales aumentan las entradas de viajeros un 1,9% y las pernoctaciones un 0,9% en el mes de febrero de 2018
Se han registrado 5.959 entradas de viajeros en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi, un 1,9% más que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en Álava desciende el número de entradas en un 26,9%, en Bizkaia se produce un ascenso del 27,5% y en Gipuzkoa se registra una subida del 5,3%.
Las 667 entradas de viajeros procedentes del extranjero suponen un ascenso del 69,3% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 11,2% del total de entradas. Por su parte, las entradas de viajeros procedentes del Estado bajan un 3,0%.
Los establecimientos de agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total de 12.647 pernoctaciones en el mes de febrero de 2018, experimentando un ascenso del 0,9% con respecto al mismo mes del año anterior. A nivel territorial, en Álava bajan el 22,1%, en Gipuzkoa lo hacen un 0,3%, pero en Bizkaia suben un 27,4%.
El grado de ocupación por plazas alcanza el 12,4%, con un ascenso de 0,2 puntos porcentuales sobre las cifras obtenidas en febrero de 2017. En Álava baja 3,1 puntos porcentuales, quedando en el 9,1%. En Gipuzkoa el grado de ocupación es del 14,8%, con un ascenso de 0,6 puntos porcentuales en relación a febrero de 2017 y en Bizkaia, por su parte, sube 2,4 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación en este mes de febrero del 11,3%.
Por último, la estancia media por viajero ha disminuido en este último mes de febrero, pasando de 2,14 días de hace un año a 2,12 en este último mes.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Marzo 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Euskal AEko hotel-establezimenduetako bidaiari-sarrerak %0,8 gutxitu 2018ko otsailean
Atzerritarrak %6,1 gehitu; estatukoak %3,7 gutxitu
2018ko otsailean, 169.737 bidaiari-sarrera erregistratu ziren Euskal AEko hotel-establezimenduetan, aurreko urteko hil berean baino 1.382 gutxiago, %-0,8. Bidaiari-sarrerak %5,0 jaitsi Araban, %3,4 Bizkaian; %4,6 gehitu Gipuzkoan.
Gaualdiak, 2018ko otsailean, 304.383, aurreko urtekoan baino %1,6 (4.889) gutxiago. Gaualdiak urte artean: Bizkaian %-5,5; Araban %-10,8; Gipuzkoan %+8,7.
Estatuko bidaiariak %3,7 gutxitu aurreko urteko otsailaren aldean; atzerrikoak %6,1 gehitu. Araban estatukoak %7,2 gutxitu eta atzerritarrak %7,3 gehitu. Bizkaian estatukoak %4,8 gutxitu eta atzerritarrak %0,4. Gipuzkoan estatukoak %0,3 gutxitu; atzerritarrak %14,6 gehitu.
Batez besteko egonaldia, otsailean, 1,79 egun, 2017koan 1,81 zelarik. Araban lehengo urteko 1,88 egunetik aurtengo 1,77ra laburtu; Bizkaian 1,86tik 1,82ra laburtu; Gipuzkoan 1,70tik 1,77ra luzatu.
Plazakako betetze-maila ehuneko 1,1 puntuz gutxitu da Euskal AE osoan, 2017ko otsaileko %41,0tik aurtengo %39,9ra. Araban ehuneko 4,2 puntuz jaitsi, %39,7tik aurtengo %35,5era. Bizkaian 3,2, %44,1etik %40,9ra. Gipuzkoan 2,7 gehitu %37,5etik %40,3ra.
Gelakako betetze-maila ehuneko 2,6 puntuz jaitsi da Euskal AEn, %51,2ra. Araban ehuneko 3,7 puntu gutxitu, %46,5era; Bizkaian 5,8, %53,9ra; Gipuzkoan 2,0 gehitu, %49,6ra.
Hotel-okupaziorik handienak abenduan Bilbon (%45,5), Donostian (%44,2), Gipuzkoako kostaldean (%40,0).
Asteko eguna aintzat, 2018ko otsailean, Euskal AE osoan, okupaziorik handiena (%50,8) aste-bukaeretan; %35,5 lanegunetan.
Eguneko batez besteko tarifa (ADR) 68,5 euro 2018ko otsailean, aurreko urtean baino %1,5 gehiago. 64,0 euro Araban (%-5,5); 69,0 Bizkaian (%+4,2); 69,6 Gipuzkoan (%-0,1).
Gela eskuragarriko diru-sarrerak (RevPar), zeinak okupazioaren araberakoak diren, 35,1 euro Euskal AEn 2018ko otsailean, 2017koan baino %3,4 gutxiago. Araban 29,7 euro; Bizkaian 37,2; 34,6 Gipuzkoan.
Landa ostatuetan bidaiari sarreretan %+1,9 eta gaualdietan %+0,9 2018ko otsailean
Euskal AEko landa-ostatuetan 5.959 bidaiari-sarrera erregistratu dira, aurreko urteko hil beraren aldean %1,9 gehiago. Araban %-26,9 sarreretan; Bizkaian %+27,5; Gipuzkoan %+5,3.
667 atzerritar sarrera, %69,3ko gehikuntza aurreko urtekoen aldean, sarrera guztien %11,2. Estatuko bidaiarien sarrerak %3,0 gutxitu.
Euskal AEko landa-establezimenduetan otsailean 12.647 gaualdi erregistratu ziren, aurreko urteko hil beraren aldean %+0,9. Araban %-22,1; Gipuzkoan %-0,3; Bizkaian %+27,4.
Plazakako betetze-maila, %12,4, ehuneko 0,2 puntu gehiago 2017ko otsailean baino. Araban ehuneko 3,1 puntu gutxiago, betetze-maila %9,1. Gipuzkoan betetze-maila %14,8, ehuneko 0,6 puntu gehiago 2017ko otsailaren aldean eta Bizkaian 2,4 puntu gehiago, %11,3.
Bidaiariko batez besteko egonaldia laburtu, 2017ko otsailaren aldean: duela urtebete 2,14 egun; aurtengoan 2,12.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Marzo 2018