There is nothing to show here!
Slider with alias Portada not found.

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Julio 2015

Euskadi, en 2012 se disolvieron 3.204 matrimonios

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

Se dictaron 3.010 sentencias de divorcio directo (sin separación legal previa), 187 de separación y 7 de nulidad 

En 2012 se produjeron 3.204 rupturas matrimoniales, según datos de Eustat. Se considera ruptura matrimonial la disolución de un matrimonio debida a nulidades, separaciones y divorcios directos, es decir, aquéllos en los que no ha existido una separación legal previa.

De las 3.204 rupturas matrimoniales, 491 fueron tramitadas en órganos judiciales de Álava, 1.648 en Bizkaia y 1.065 en Gipuzkoa.

Del total de divorcios directos, el 73,5% fue de mutuo acuerdo y el 26,5% contencioso, mientras que en las separaciones el 82,4% fue de mutuo acuerdo y el 17,6% contencioso.

En un 61,2% de las rupturas matrimoniales la demanda fue presentada conjuntamente por ambos cónyuges, en el 26,7% por la esposa y sólo en el 11% por el esposo.

Dos de cada 10 rupturas se produjeron antes de los 5 primeros años del matrimonio y un 26% después de 20 años. En el caso de las separaciones, el 42,2% de los matrimonios tuvo una duración de 20 años o más.

El 39,5% de los matrimonios disueltos no tenía hijas o hijos menores o mayores dependientes, el 52,4% solo tenía menores de edad, el 3,7% solo mayores dependientes económicamente y el 4,4% menores y mayores dependientes.

En el 78,6% de los matrimonios con hijas o hijos, la pensión alimenticia correspondió al padre, en el 7,2% a la madre y en el 14,2% a ambos cónyuges.

En cuanto a la custodia de las hijas o hijos menores, en un 76,6% fue otorgada a la madre, en un 7,4% al padre y fue compartida por ambos en un 15,6%.

La cifra total de divorcios ascendió a 3.647 en 2012 

En cuanto a los divorcios, en 2012 hubo un total de 3.647, incluyendo 637 casos donde había habido una separación legal previa y 3.010 que fueron divorcios directos.

Se divorciaron 3.618 parejas heterosexuales y 29 homosexuales, 18 de hombres y 11 de mujeres.

El mayor número de divorcios heterosexuales tuvo lugar en la franja de edad entre 40 y 49 años en el caso de los hombres, un 37,8%, y en la franja de 35 a 44 en el de las mujeres, un 39,6%. La edad media de las mujeres en el momento del divorcio fue de 43 años y la de los hombres de 45 años.

En cuanto a la nacionalidad de los cónyuges, un 9,3% de los hombres era extranjero, cifra cercana al 10,4% de las mujeres.

Atendiendo al estado civil de los cónyuges cuando contrajeron matrimonio, los contrayentes eran, en su mayoría, solteros. En el caso de los esposos, el 10,5% era divorciado y el 0,4% viudo; entre las esposas, las proporciones ascendían al 9,2% y al 0,3%, respectivamente.

La mayoría de los cónyuges residía en la C.A. de Euskadi en la fecha del divorcio, aunque el 4,7% de los hombres y el 3,5% de las mujeres tenían su residencia fuera.

En 2012 hubo 187 separaciones y sólo 7 nulidades matrimoniales 

De las 187 separaciones que tuvieron lugar en 2012, 154 fueron de mutuo acuerdo y 33 se resolvieron por vía contenciosa.

En ellas, la edad media de las mujeres fue de 46 años y la de los hombres de 48 años.

Los 7 casos de nulidades matrimoniales se dictaron en órganos judiciales de Gipuzkoa y en ellos la edad media de las mujeres fue de 35 años y la de los hombres de 42.

——————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com  20 Julio 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUBIR