Euskadi, el número de matrimonios bajó un 5,1% en 2012 respecto al año anterior

En estos últimos 25 años la edad media de los esposos ha aumentado en
7,1 años y en 7,5 en el caso de las esposas
El número total de matrimonios en la C.A. de Euskadi ascendió a 8.293 en 2012, un
5,1% menos que un año antes, de los que 148 fueron parejas homosexuales, según
datos elaborados por Eustat.
Si consideramos los matrimonios de residentes en la C.A. de Euskadi entre personas
de diferente sexo, el número fue de 8.145. Se celebraron 448 bodas menos que el año
anterior, lo que supone un descenso del 5,2%.
La tasa de nupcialidad vasca se sitúa en 3,5 bodas por mil habitantes, cifra similar a la
española (3,56%o), pero inferior a la de la Unión Europea (27 países), que en 2010
(último dato disponible) ascendía a 4,4%o.
Paralelamente al aumento de la edad de la maternidad, se ha producido un aumento
en la edad de matrimonio. En 2012, la edad media de los hombres solteros que
contrajeron matrimonio fue de 34,8 años y de 32,9 la de las mujeres solteras. En estos
últimos 25 años la edad media de los esposos ha aumentado en 7,1 años y en 7,5 en
el caso de las esposas.
Teniendo en cuenta el estado civil previo al matrimonio, los hombres solteros fueron el
89,3%, cifra similar al 89,4% de mujeres solteras.
El verano es la época preferida por las parejas para casarse: concretamente
septiembre se situó en primer lugar con 1.303 bodas, seguido por junio con 1.287 y
por julio con 1.205. El 53% de las bodas se celebró en sábado y el 35% en viernes.
El número de bodas civiles se ha triplicado desde 1990
A lo largo de los últimos años ha ido aumentando el número de bodas civiles, que han
pasado de representar el 23% en 1990 al 70,1% en 2012, año en el que ascendieron a
5.707. Los matrimonios católicos fueron 2.419 y 19 correspondieron a otras
confesiones religiosas.
Por territorios históricos, fue en Bizkaia donde las bodas civiles tuvieron mayor peso
(72,1%), seguida por Gipuzkoa (71,6%) y Álava (66,2%). Sin embargo, baja el
porcentaje hasta el 54,9% en el caso de los residentes vascos que celebraron su boda
fuera de la C.A. de Euskadi.
Casi la mitad de los nuevos matrimonios convivía antes de contraer
nupcias en 2012
El 49% de las parejas compartía la misma residencia antes del matrimonio, cifra que
no varía respecto a 2011. El porcentaje de parejas que convivía antes del matrimonio
ha ido evolucionando en estos últimos años, desde un mínimo en 1996, cuando sólo el
19% de las parejas tenía el mismo domicilio antes de casarse, hasta 2007, cuando se
alcanzó la cifra máxima, con un 59%.
Los destinos preferidos de las 416 parejas que fijaron su residencia fuera de la C.A. de
Euskadi tras contraer matrimonio fueron Madrid, Cantabria y Navarra. Aparecen
diferencias, en cuanto al destino, entre los matrimonios celebrados en los tres
territorios: los de Álava se dirigieron preferentemente a Burgos y La Rioja; los de
Bizkaia a Madrid, Cantabria y Barcelona y los de Gipuzkoa a Francia, Navarra y
Madrid.
En el 14,5% de las uniones al menos uno de los cónyuges tenía
nacionalidad extranjera
En cuanto a la nacionalidad de las personas contrayentes, en 1.179 matrimonios (el
14,5% del total) al menos uno de los cónyuges era extranjero. En el 47,4% de estos
matrimonios la esposa era la que tenía nacionalidad extranjera, en el 28,3% el esposo
y en el 24,3% restante ambos cónyuges eran extranjeros.
Los países de origen más comunes entre las recién casadas fueron Colombia, con
120, Brasil (97), Bolivia (65), Ecuador (44), Marruecos (42) y Nicaragua (33). En
cuanto a los nuevos esposos, 77 procedían de Marruecos, 69 de Colombia, 41 de
Argelia, 35 de Argentina, 34 de Bolivia y 28 de Ecuador y Portugal.
El número de matrimonios homosexuales ha descendido un 1,3%
respecto al año anterior
En 2012 se celebraron 148 bodas entre personas del mismo sexo, 75 fueron entre
mujeres y 73 entre hombres. En cuanto a su distribución territorial, 13 fijaron su
residencia en Álava, 56 en Gipuzkoa, 74 en Bizkaia y 5 fuera de la C.A. de Euskadi.
————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Enereo 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com ©