Euskadi, costera de la anchoa

FOTO-Fuente--Irekia
FOTO-Fuente--Irekia
  • Hasta el momento se han capturado más de 4mil tonelada de anchoa en los puertos pesqueros de Bizkaia y Gipuzkoa con un precio de venta medio de 1,72 € el kilo
  • En el día de la Antxua Eguna de Getaria la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad Arantza Tapia hace un llamamiento a la sociedad vasca para que incluya la anchoa del cantábrico en sus hábitos de compra 
  • El Gobierno vasco apoya en 2014 cinco ferias locales en el marco de EUSKADIKO ARRAIN AZOKAK con la previsión de reunir a más de 400.000 visitantes

El Gobierno Vasco  ha valorado positivamente el inicio de la costera de la anchoa y ha presentado su compromiso en la promoción de este producto con la celebración de cinco ferias en localidades costeras de Euskadi.

En rueda de prensa celebrada hoy con motivo del Antxua Eguna en Getaria, la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia ha señalado que  estamos en plena temporada de anchoa del cantábrico, y desde el Gobierno Vasco queremos impulsar y promocionar este producto que  tanta importancia y arraigo tiene para en el sector pesquero vasco”.

El comienzo de la campaña ha sido satisfactorio en lo que a capturas se refiere, con más de 4mil toneladas, pero   con un precio medio de 1,72 euros /kilo. A partir de ahora,  “confiamos en que las capturas vayan en aumento y que el precio medio de la anchoa sea ajuste atendiendo así a las necesidades e intereses de todas las partes, la de consumidores, la de industrias conserveras, y sobre todo, a las del propio sector de la mar”.

Transcurridos 4 años desde que se reabrió la pesca de la anchoa, desde el Gobierno Vasco se viene realizando acciones de promoción y puesta en valor de la anchoa del cantábrico y el sector pesquero de Euskadi. En ese sentido, la Consejera Tapia destacó “realizamos un llamamiento de compromiso a los consumidores, para que en el acto de compra prioricen la anchoa de Euskadi, ya que estaremos valorando un producto de temporada, de calidad, así como el trabajo de nuestros arrantzales”.

Para promocionar la anchoa se está realizando desde el ejecutivo vasco una campaña bajo el lema “ha llegado el tesoro del cantábrico”. De esta manera se pretende promocionar el consumo en fresco de nuestra anchoa y reintroducir este pescado en la industria conservera. El objetivo de esta iniciativa es potenciar la anchoa del cantábrico y que vuelva a tener el lugar que ocupó en mercados, restaurantes e industria antes de los cinco años en los que permaneció cerrada dicha pesquería.

DATOS DE LA ANCHOA Y DEL VERDEL

En 2012 los arrantzales vascos capturaron alrededor de 7 mil toneladas de anchoa con un precio medio de 2,24 euros/kilo; en 2013 las capturas sobrepasaron las 9 mil toneladas con un precio medio de 2,49 euros/kilo y este año, se espera mejorar estos datos. Hasta el momento, los arrantzales han obtenido capturas superiores a las obtenidas en2013 por las mismas fechas.

Por otra parte la costera del verdel, tras un inicio tardío por los temporales sufridos y por el retraso en el reparto de cuota en el que Euskadi salió reforzada, ha alcanzado capturas que rondan las 12 mil toneladas ( 6 mil en cerco y 6 mil en otras artes) con un precio medio de 0,75 euros/kilo.

Cabe señalar la creación de la Organización de Productores de Bajura de Euskadi conformada por las Federaciones de Cofradías de Gipuzkoa y Bizkaia, la cual gestiona de manera conjunta las cuotas que ambos territorios obtuvieron tras el reparto estipulado tras la negociación con el resto de CCAA y el MAGRAMA.

En definitiva, el Gobierno Vasco valora que las acciones de promoción del sector y del producto pesquero responden al objetivo marcado desde el inicio de legislatura, es decir, defender los intereses de los arrantzales de Euskadi comprometidos con una pesca sostenible y artesana.

EUSKADIKO ARRANTZA AZOKAK

Dentro de los actos de promoción, se encuentran también las Euskadiko Arrantza Azokak que se llevan a cabo en distintas localidades costeras de Euskadi.

Arrantza Azokak de Euskadi constituye un valioso escenario donde el público interactúa con el sector pesquero, se espera atraer a más de 400.000 visitantes, convirtiéndose en uno de los principales actos que se celebran en los municipios costeros vascos.

Se trata de una oportunidad que ofrece la posibilidad de conocer y revalorizar la figura de los hombres y mujeres del sector pesquero vasco, así como fomentar en la sociedad vasca el consumo de pescado.

Estos son los Arrantza Eguna de este año:

Euskadiko Arrain Azokak 2014 con apoyo del Gobierno vasco:

 

MES MUNICIPIO FERIA PRODUCTO
 5 de Abril (*) MUTRIKU Berdel Eguna Verdel
 2,3 y 4 de Mayo GETARIA Antxua Eguna Anchoa
16-18 Mayo BERMEO Arrain Azoka
 17-19 julio ORIO Besigu Festa Besugo
 26 Julio LEKEITIO Hegaluze Eguna Bonito

Gobierno Vasco

—————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   2 Mayo 2014

Donostia San Sebastián

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUBIR