GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020
Más Gipuzkoa
lunes, 17 diciembre 2018 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

Euskadi, RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SALUD 2018

GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Gipuzkoa

La Encuesta de Salud que se realiza cada 5 años permite obtener una foto fija de la salud de la población vasca, detectar las necesidades de atención sanitaria y facilitar una asignación de recursos adecuada

La encuesta que ha presentado hoy el Consejero de Salud se ha llevado a cabo mediante entrevistas realizadas a domicilio, entre octubre de 2017 y mayo de 2018, sobre una muestra de 5.302 hogares vascos seleccionados al azar

Esta mañana se han hecho públicos los datos de una de las encuestas que mayor información arroja sobre el estado de salud de los vascos y vascas. El Consejero de Salud, Jon Darpón, acompañado del Viceconsejero de Salud, el doctor Iñaki Berraondo, y de la Directora de Planificación y Ordenación Sanitaria, la doctora Nekane Murga, ha presentado los nuevos datos de esta encuesta que se lleva a cabo en Euskadi cada 5 años. Según ha explicado Jon Darpón este estudio es muy importante porque “nos permite conocer el estado de salud general de los vascos y vascas, nos da la oportunidad de identificar los problemas de salud prioritarios, valorar la equidad tanto en el nivel de salud como en la atención sanitaria, conocer las necesidades emergentes de atención sanitaria de los distintos grupos sociales y facilitar una asignación de recursos adecuada a las necesidades”.

Los datos de esta encuesta se han recogido mediante entrevistas realizadas a domicilio, entre octubre de 2017 y mayo de 2018, sobre una muestra de 5.302 hogares vascos seleccionados al azar, lo que se traduce en un total de 12.071 personas encuestadas. La participación en la encuesta ha sido buena, concretamente del 79%, por ello el Consejero de Salud ha agradecido la participación de todas las personas que han sido entrevistadas así como la labor realizada por los encuestadores y encuestadoras.

Según ha señalado Jon Darpón, la información que se obtiene gracias a esta encuesta es básica para el diseño de los principales programas sanitarios o los diferentes planes de salud que establecen las grandes metas y los objetivos de las políticas de salud, y plantean las principales líneas de actuación. “La Encuesta de Salud de la CAV constituye una parte fundamental del sistema de información de salud de Euskadi”, ha señalado.

La última encuesta de estas características se realizó en el año 2013 y tal y como ha recordado el Consejero, “los resultados de la ESCAV 2013 nutrieron la formulación del Plan de Salud 2013-2020 y los nuevos resultados, que hoy presentamos, servirán para evaluar las metas y acciones que en él se propusieron y nos ofrecerán claves para la elaboración del siguiente Plan de Salud”.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SALUD 2018

I.-ESTADO DE SALUD EN EUSKADI

  • La esperanza de vida ha aumentado casi en año desde 2013 en los hombres y se sitúa en 80,3, dos puntos por encima de Europa. Lo destacable es que se ha producido gracias al incremento de los años vividos sin discapacidad, que ha pasado de 69,3 a 70,1. En las mujeres apenas hay cambio en la esperanza de vida, que ha pasado de 86,4 a 86,5, tres años más que en Europa, aunque sí se ha registrado un ligero aumento en el número de años vividos con discapacidad, 0,4 más que en 2013.
  • En 2018 el 87% de los hombres y el 82% de las mujeres han valorado su salud como buena o muy buena, un 15 y 16% más que la media europea. Comparando con 2013, la buena salud percibida ha aumentado en ambos sexos (cuatro puntos en el caso de los hombres y cinco entre las mujeres). A medida que desciende el nivel socioeconómico disminuye la buena salud percibida.
  • La prevalencia de problemas de salud mental ha disminuido un 40% en los hombres y un 32% en las mujeres respecto a 2013. El 9% de los hombres y el 17% de las mujeres padece síntomas de depresión o ansiedad. Las personas que viven en entornos desfavorecidos tienen casi tres veces más de probabilidades de tener estos síntomas.
  • La dimensión de la salud que presenta problemas que inciden en la calidad de vida con más frecuencia es el dolor y/o malestar, que afecta al 24% de los hombres y al 33% de las mujeres. Le siguen la presencia de ansiedad o depresión, los problemas de movilidad o las dificultades para realizar las actividades cotidianas.
  • El 42% de los hombres y el 46% de las mujeres declara padecer alguna enfermedad crónica. Se detecta una estabilización de los factores de riesgo cardiovasculares.
  • El 9% de los hombres y el 11% de las mujeres presenta alguna limitación crónica de la actividad. Esta proporción no presenta diferencias sustanciales respecto a 2013.

II.- DETERMINANTES DE SALUD

  • El tabaquismo ha experimentado una continua disminución en los últimos años. El 20% de los hombres y el 14% de las mujeres fuma de manera habitual, con una gran diferencia en función del entorno social. En las clases más favorecidas el 12% de los hombres es fumador, frente al 30% de los de nivel socioeconómico más bajo. En las mujeres no se registran grandes variaciones. En el Estado el 26% de los hombres y el 19% de las mujeres fuma de forma habitual, y en Europa el 22% y el 15%.
  • Se ha reducido la proporción de personas consideradas como bebedoras habituales, es decir, que beben al menos una vez a la semana. Lo hace el 56% de los hombres y el 35% de las mujeres, siete y dos puntos porcentuales menos, respectivamente, que si se compara con 2013.
  • El 14% de los hombres y el 11% de las mujeres padece obesidad, proporción que ha disminuido ligeramente en mujeres y se ha mantenido en los hombres. En el Estado la prevalencia de obesidad es del 18% en hombres y 17% en mujeres, mientras que en Europa es del 16% en hombres y 15% en mujeres.
  • En los últimos años se ha apreciado una disminución del sedentarismo de 6 y 8 puntos porcentuales en hombres y mujeres, respectivamente. No obstante, el 20% de los hombres y el 27% de las mujeres no realiza ejercicio físico saludable.
  • Aumenta el consumo diario de frutas y verduras, que es más frecuente entre las mujeres. El 68% de los hombres y el 77% de las mujeres comen fruta a diario; en el caso de la verdura el porcentaje baja al 27% y 38% respectivamente. Por su parte, disminuye el número de personas que come dulces a diario, aunque lo hace una de cada cuatro personas.
  • El 80% de los niños y el 84% de las niñas ha recibido lactancia materna de su madre o de un banco de leche.

III.- SERVICIOS DE SALUD

  • El 93% de los hombres y el 91% de las mujeres se han declarado satisfechos con los servicios sanitarios de Euskadi. La población con una opinión favorable sobre el sistema sanitario ha aumentado en dos puntos desde 2013.
  • El 10% de los hombres y el 14% de las mujeres han consultado a su médico o médica de Atención Primaria en los últimos 14 días. En general se aprecia una ligera disminución de la demanda de consultas ambulatorias de Atención Primaria y Especializada.
  • La demanda de atención urgente se ha incrementado alrededor de tres puntos porcentuales. El 16% de los hombres y el 18% de las mujeres han recibido atención urgente en los seis meses previos a la realización de la encuesta en Euskadi.
  • El 7% de los hombres y las mujeres fueron hospitalizados en alguna ocasión en los 12 meses anteriores a la encuesta.
  • En cuanto a la participación en los programas de cribado, el 82% de las mujeres de entre 50 y 69 años se realizaron una mamografía para la detección precoz de cáncer de mama en los últimos dos años. En cuanto a la detección de cáncer colo-rectal, el 87% de los hombres y el 91% de las mujeres que recibieron la carta para participar en el programa entregaron la muestra para la prueba de sangre oculta en heces (recibieron la carta el 90% de los hombres y el 89% de las mujeres). A su vez, un 59% de las mujeres de más de 15 años se ha hecho una citología vaginal hace menos de tres años.
  • Gobierno Vasco 17 Diciembre 2018

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   17 Diciembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.comDonostia San Sebastián Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Tweets by GipuzkoaDigital
  • Tweet
Etiquetado bajo: ENCUESTA DE SALUD 2018, Euskadi

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Publicidad

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

HOSFRINOR

Hosfrinor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
enero 17th 2021, domingo
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • LUN 18
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 19
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 20
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 21
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 22
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.Revocar el consentimiento