GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020
Más Gipuzkoa
martes, 22 septiembre 2020 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

2020ko abuztuan, Euskadiko AEko hotel-establezimenduetan erregistratu diren sarrerek % 39,2 egin dute behera

@GipuzkoaDigital

Plazako okupazio-maila aurreko urtean % 79,6koa izan zen eta, 2020ko abuztuan, % 49,8koa, baina 2020ko uztailekoa baino ia ehuneko 8 puntu handiagoa

2020ko abuztuan, Euskadiko AEko hotel-establezimenduetan 216.967 sarrera egon dira eta 444.267 ostatu-gau. Alegia, urte artean % 39,2ko jaitsiera egon da sarreretan eta % 43,1ekoa ostatu-gauetan, Eustaten datuen arabera.

Datuek agerian uzten dute COVID19aren krisiak Euskadiko AEko hotel-sektorean duen eragina luzatu egin dela; hala ere, uztaileko datuak baino hobeak izan dira abuztukoak, orduan urte arteko % 45,2ko beherakadak antzeman baitziren sarreretan eta % 50,8koa ostatu-gauetan.

Aurreko hilarekin alderatuta, 2020ko uztailarekin, abuztuan 37.124 sarrera gehiago egon dira eta 103.891 ostatu-gau gehiago, uztailean baino. Jarduera pixkanaka suspertzen ari da, eta hala gertatzen ari da hiru lurralde historikoetan. Araban, 2020ko uztailean, 22.285 sarrera eta 40.275 ostatu-gau zenbatu ziren, eta, abuztuan, 28.761 sarrera eta 53.091 ostatu-gau. Bizkaian, 2020ko uztailean, 65.028 sarrera izan ziren, eta, abuztuan, 82.814; uztailean, 127.211 ostatu-gau, eta, abuztuan, 171.392. Gipuzkoan, azkenik, abuztuko sarrerak eta ostatu-gauak 105.392 eta 219.784 izan ziren, hurrenez hurren, eta, uztailean, 92.530 eta 172.890.

Krisiak aurtengo abuztuan aurreko urteko hil beraren aldean izan duen eragina ez da berdina izan hiru lurraldeetan. Araban sarrerak % 41,8 jaitsi dira eta ostatu-gauak, % 45,7, eta, Bizkaian, % 52 sarrerak eta % 53,0 ostatu-gauak. Gipuzkoan, berriz, urte arteko beherakada nabarmena izan da, baina ez hainbestekoa; sarrerak % 21,9 jaitsi dira eta ostatu-gauak, % 30,9.

Estatutik Euskadiko AEko hotel-establezimenduetan 146.677 bidaiariren sarrera egon dira, eta 70.290 sarrera atzerritarrena; alegia, 2019ko abuztuan baino % 21,2 eta % 58,9 gutxiago, hurrenez hurren. Atzerriko egoiliarren sarrerak sarrera guztien % 32,4 dira, eta 2019an, hil berean, ehuneko hori % 47,9koa izan zen.

Batez besteko egonaldia 2,05 egunekoa izan da azken abuztuan, 2019ko abuztuaren behetik, orduan 2,19 egunekoa izan baitzen, batez beste. Araban jaitsi egin da, iaz 1,98 egunekoa izan zen eta, aurtengo abuztuan, 1,85 egunekoa. Bizkaian ere batez besteko egonaldiak behera egin du (2,11 egun 2019ko abuztuan eta 2,07 egun 2020ko abuztuan). Eta, Gipuzkoan, joera bera da; batez besteko egonaldiak behera egin du (2019ko abuztuan 2,36 egun eta, pasa den abuztuan, 2,09).

Plazen araberako okupazio-maila dela eta, ehuneko 29,8 puntu egin du behera EAE osorako; 2019ko abuztuan % 79,6 izan zen eta aurtengo abuztuan % 49,8. Lurraldeen arabera, plazen araberako okupazio-mailak % 46,8koa, % 41,6koa eta % 60koa dira, hurrenez hurren, Arabaren, Bizkaiaren eta Gipuzkoaren kasuetan, eta beherakadak –hurrenkera berean–, ehuneko 25,2 puntukoa, 37,6koa eta 22,9koa.

Eskuragarri dagoen logelako diru-sarrerak (RevPar) %49,1 jaitsi dira 2020ko abuztuan, eta batez beste eguneko tarifak (ADR) % 21,8 egin du atzera.

Sektoreko errentagarritasun-adierazleak direla eta, eguneko batez besteko tarifa EAEko hoteletan 91,9 euro izan dira 2020ko abuztuan, urtebete lehenago baino % 21,8 baxuagoa. Batez besteko tarifa 68,9 euro da Araban (% 13,8 egin du behera), 70,6 euro Bizkaian (% 27,8 egin du behera) eta 116,1 euro Gipuzkoan (% 23,8 egin du behera).

Eskuragarri dagoen logelako diru-sarrerak (RevPar), hotel-establezimenduen okupazio-mailaren araberakoak, 50,8 eurokoak izan dira 2020ko abuztuan EAEn, 2019ko abuztuan baino % 49,1 txikiagoak. Araban, RevPar 36,9 eurokoa izan zen, 34,0 eurokoa Bizkaian eta 74,1 eurokoa Gipuzkoan.

Euskadiko AEn, oro har, hotel-jardueraren batekin izan diren establezimenduek 2020ko martxoan zeukaten maila berreskuratu dute, pandemiaren hasieran zeukatena, baina 2019ko abuztuko mailen azpitik. Zehazki, 532 hotel-establezimendu 2020ko abuztuan zabalik egon ziren egunen batean, alegia 2020ko uztailean baino gehiago, 510 izan baitziren. Baina, hala ere, 2019ko abuztuan jardueraren bat erregistratu zuen hotel-establezimendu kopurua (581) baino txikiagoa.

Lurralde historikoen arabera, berriro irekitzeko joerak aurreko hilaren ildo berari heltzen dio, baina Arabak eta Bizkaiak ez dituzte lortu 2020ko martxoko irekiera-maila berak. Araban, 2020ko uztailean jardueraren bat izan zuten hotel-establezimendu berak erregistratu dira; zifra hori 2019ko abuztuan erregistratutakoa (68) baino baxuagoa da. Bizkaian, 2020ko uztailean 192 establezimenduk izan dute egunen bat zabalik eta, abuztuan, 203k. 2019ko abuztuan 223 izan ziren. Gipuzkoan 274 establezimenduk izan zuten egunen bat zabalik eta, hala, 2020ko uztailean (263) baino gehiagok; baina, hala ere, 2019ko abuztuan (290) baino gutxiagok.

Landetxeetan 2020ko abuztuan zenbatu diren ostatu-gauen kopuruak % 29,6 egin du behera, 2019ko abuztuaren aldean

Euskadiko AEko landetxeetan 18.355 sarrera izan dira 2020ko abuztuan, uztailean (14.054) baino gehiago. Baina, hala ere, 2019ko abuztuan erregistratutakoak baino gutxiago. Ostatu-gauek antzera egin dute gora uztailaren eta abuztuaren artean; 2020ko uztailean 44.051 izan ziren eta, abuztuan, 63.740. 2019ko abuztuaren aldean, hala ere, % 29,6 egin du behera ostatu-gauen kopuruak.

Lurralde historikoen arabera, Arabak, abuztuan, 3.007 sarrera eta 8.948 ostatu-gau erregistratu zituen; Bizkaiak, 5.234 sarrera eta 19.452 ostatu-gau, eta Gipuzkoak, 10.114 sarrera eta 35.340 ostatu-gau. Zifra horiek 2019ko abuztukoen oso azpitik daude, bereziki Arabaren kasuan, baina agerian uzten dute hiru lurraldeetan ari dela jarduera berraktibatzen.

COVID-19aren krisiak landetxeetan izan duen eragina hoteletan ikusitakoaren antzekoa izan da. Hala, abuztuan ostatua eskaini duten establezimenduen kopuruak gora egin du, eta 359 izan dira; 2019ko abuztuan, 385 izan ziren. 69 ostatuk itxita jarraitu dute, berriz, denboraldi osoan, eta, 2019ko abuztuan, 34 egon ziren itxita.

Modu berean, aurreko hilaren aldean, 2020ko uztailaren aldean, jarduerak gora egin duela ikusten da; izan ere, uztailean 351 ostatuk izan zuten jarduera eta, abuztuan, 359k. Uztailean, bestalde, 80 establezimendu egon dira itxita eta, abuztuan, 69.

Oharra: Eustat-ek eskerrak eman nahi dizkie elkarlanean jardun duten establezimendu guztiei, egin duten ahaleginagatik, egoerak ezohikoak izan badira ere. Haiei esker, informazio hau zabaldu da, eta, haren bidez, hartutako neurriek sektorearen gainean izan dituzten ondorioak kuantifikatu dira.

  • Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística 
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Septiembre 2020
  • Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Tweets by GipuzkoaDigital

En el mes de agosto de 2020 las entradas registradas en los establecimientos hoteleros de Euskadi han descendido un 39,2%

El grado de ocupación por plazas ha pasado del 79,6% del año anterior al 49,8% en agosto de 2020, pero casi 8 puntos porcentuales por encima del de julio de 2020

Las entradas en establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en el mes de agosto de 2020 han ascendido a 216.967, derivando en 444.267 pernoctaciones, lo que ha supuesto una caída interanual del 39,2% en las entradas y del 43,1% en las pernoctaciones, según datos elaborados por Eustat.

Los datos ponen de manifiesto la prolongación del efecto de la crisis de la COVID19 sobre el sector hotelero de la C.A. de Euskadi, si bien mejoran los observados en el mes de julio, en el que se anotaron unos descensos interanuales del 45,2% en las entradas y del 50,8% en las pernoctaciones.

En el mes de agosto de 2020 las entradas registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi han descendido un 39,2%

Comparando con el mes precedente, julio de 2020, en el mes de agosto se han contabilizado 37.124 entradas más y 103.891 pernoctaciones más que en el mes de julio. La moderada reactivación de la actividad se pone de manifiesto en los tres territorios históricos. En Álava de las 22.285 entradas y 40.275 pernoctaciones contabilizadas en julio de 2020 se pasa a 28.761 entradas y 53.091 pernoctaciones en el mes de agosto. En Bizkaia, en julio de 2020 se observaron 65.028 entradas frente a las 82.814 registradas en agosto, pasando las pernoctaciones de 127.211 a 171.392. En Gipuzkoa, por último, las entradas y pernoctaciones de agosto ascienden a 105.392 y 219.784 respectivamente, frente a las 92.530 y 172.890 observadas en el mes de julio.

La incidencia de la crisis este mes de agosto con respecto al mismo mes del año anterior a nivel territorial no ha sido uniforme. Así, en Álava las entradas se han reducido un 41,8% y un 45,7% las pernoctaciones y en Bizkaia un 52,0 % las entradas y un 53,0% las pernoctaciones. En cambio, en Gipuzkoa el descenso interanual ha sido menos pronunciado, cayendo las entradas un 21,9% y haciéndolo las pernoctaciones en un 30,9%.

En el mes de agosto de 2020 las entradas registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi han descendido un 39,2%

Las entradas de viajeros y viajeras procedentes del Estado en el conjunto de establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi han sido 146.677 frente a 70.290 con origen en el extranjero, lo que representa un 21,2% y un 58,9% menos que en agosto de 2019, respectivamente. Las entradas de residentes en el extranjero suponen el 32,4% del total de entradas, mientras que para el mismo mes del año 2019 este porcentaje se elevaba al 47,9%.

La duración de la estancia media ha sido de 2,05 días en este último mes de agosto, por debajo de los 2,19 días de estancia media que se produjeron en agosto de 2019. En Álava se produce un descenso de los 1,98 días del año pasado a 1,85 días en agosto de este año; en Bizkaia desciende de 2,11 días en agosto de 2019 a 2,07 días en agosto de 2020; por su parte, Gipuzkoa muestra la misma tónica y la estancia media desciende de los 2,36 días que se obtuvieron en agosto de 2019 a los 2,09 días que se han obtenido en este agosto pasado.

El grado de ocupación por plazas ha descendido 29,8 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 79,6% de agosto de 2019 al 49,8% en agosto de este año. Por territorios, los grados de ocupación por plazas se sitúan en el 46,8%, en el 41,6% y en el 60% para Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, tras unos descensos interanuales de 25,2, de 37,6 y de 22,9 puntos porcentuales, respectivamente.

Los ingresos por habitación disponible (RevPar) se han reducido un 49,1% en agosto de 2020 y la tarifa media diaria (ADR) se ha contraído un 21,8%

En relación a los indicadores de rentabilidad del sector, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles de la C. A. de Euskadi se ha situado en 91,9 euros en el mes de agosto de 2020, un 21,8% menos que un año antes. La tarifa media alcanza los 68,9 euros en Álava, donde desciende un 13,8%, los 70,6 euros en Bizkaia, con una reducción del 27,8%, y los 116,1 euros en Gipuzkoa, que supone un 23,8% menos.

Los ingresos por habitación disponible (RevPar), que dependen del grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, se han situado en 50,8 euros en el mes de agosto de 2020 en la C.A. de Euskadi, un 49,1% menos que en agosto de 2019. En Álava el RevPar fue de 36,9 euros, de 34,0 euros en Bizkaia y de 74,1 euros en Gipuzkoa.

En el conjunto de la C.A. de Euskadi, los establecimientos que han mantenido alguna actividad hotelera recuperan el nivel que tenían en marzo de 2020, al inicio de la pandemia, aunque por debajo de los contabilizados en agosto de 2019. En concreto 532 establecimientos hoteleros estuvieron algún día abierto durante el mes de agosto de 2020, superando los 510 que lo estuvieron en el mes de julio de 2020, aunque sin llegar a los 581 que registraron alguna actividad en agosto de 2019.

ENCUESTA DE ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS RECEPTORES. HOTELES Y ALOJAMIENTOS RURALES. AGOSTO 2020. En el mes de agosto de 2020 las entradas registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi han descendido un 39,2%

Por territorios históricos la tendencia de reapertura se mantiene en la misma línea respecto al mes anterior, pero ni Alava ni Bizkaia alcanzan los niveles de apertura de marzo de 2020. En Álava se contabilizan los mismos establecimientos hoteleros con alguna actividad que en julio 2020, cifra ligeramente inferior a los 68 registrados en agosto de 2019. En Bizkaia se ha pasado de 192 establecimientos con algún día abierto en julio de 2020 de los 203 contabilizados en agosto. En agosto de 2019 la cifra ascendía a 223. En Gipuzkoa hubo 274 establecimientos con algún día abierto, superando los 263 registrados en julio 2020, pero sin alcanzar los 290 que lo estuvieron en agosto de 2019.

Las pernoctaciones contabilizadas en los alojamientos rurales durante el mes de agosto de 2020 han descendido un 29,6% con respecto a agosto de 2019

Las entradas en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi ascienden a 18.355 en el mes de agosto de 2020, por encima de las 14.054 observadas en el mes de julio, aunque un 22,0% por debajo de las registradas en agosto de 2019. Las pernoctaciones crecen de forma análoga entre julio y agosto, pasando de 44.051 en julio a 63.740 en agosto de 2020. Con respecto a agosto de 2019, no obstante, se observa un retroceso de un 29,6% en el número de pernoctaciones.

Por territorios históricos, Álava contabilizó en el mes de agosto 3.007 entradas y 8.948 pernoctaciones, Bizkaia 5.234 entradas y 19.452 pernoctaciones y, por último, Gipuzkoa 10.114 entradas y 35.340 pernoctaciones. Estas cifras se sitúan muy por debajo de las observadas en agosto de 2019, especialmente en el caso de Álava, si bien ponen de manifiesto la reactivación de la actividad en los tres territorios.

El efecto de la crisis de la COVID-19 en los alojamientos rurales ha sido similar al observado en los hoteles. Así, los establecimientos que han ofertado alojamiento durante el mes de agosto han ascendido a 359, frente a los 385 que lo hicieron en agosto de 2019. En contra, un total de 69 alojamientos han continuado cerrados durante todo el período frente a los 34 que estuvieron cerrados en agosto de 2019.

Del mismo modo, con respecto al mes precedente, julio de 2020, se observa un ligero incremento de la actividad, dado que el número de alojamientos con actividad en ese mes fue de 351 frente a los 359 contabilizados en agosto. Los establecimientos cerrados, a su vez, han pasado de ser 80 en julio a 69 en el mes de agosto.

Nota. Eustat desea agradecer a todos los establecimientos que han colaborado el esfuerzo realizado a pesar de las extraordinarias circunstancias. Gracias a ellos se ha podido difundir esta información que permite cuantificar los efectos sobre el sector de las medidas adoptadas.

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez.
Gestión de presencia en redes sociales
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Musika Bulegoa “Musikak behar zaitu – Vive la música en vivo” Euskal Herriko Musika Bulegoa 15 enero, 2021 Leer más ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de la CAV dentro del programa Zinema Euskaraz ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema Euskaraz 14 enero, 2021 Leer más Clinica-Zuatzu Donostia San Sebastián. Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental 13 enero, 2021 Leer más Coronavirus en Euskadi Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 13 Enero 2021 13 enero, 2021 Leer más Rosa-Garcia.-Donostia-Sabadell-12-Enero-2021 Donostia San Sebastián. LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO EN MANOS DE FONDOS BUITRES, INMOBILIARIAS Y BANCOS. 12 enero, 2021 Leer más Gobierno Vasco MASCARILLA Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Enero 2021 10 enero, 2021 Leer más Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia 7 Octubre 2020 IMPIDAMOS EL DESALOJO EL 24 DE ENERO DE UN MATRIMONIO VULNERABLE DE JUBILADOS DE SU VIVIENDA DE TODA LA VIDA EN IRUN 7 enero, 2021 Leer más Nuevo disco de Sin Mala Intención, Sin Mala Intención taldearen disko berria, "Cuando llueve demasiado" 6 enero, 2021 Leer más LKS-Next---Formación-Colombia-1 ‘Aula ECOMUN’, ofrece formación online a más de 3.000 exintegrantes de las FARC colombianas. La UE felicita a LKS Next y a Alecop 6 enero, 2021 Leer más Gobierno Vasco MASCARILLA DATOS ACTUALIZADOS COVID-19. Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021 4 enero, 2021 Leer más Gobierno Vasco MASCARILLA Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020 31 diciembre, 2020 Leer más Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/ Donostia San Sebastián: Rescatado el cuerpo sin vida de un ertzaina precipitado al río Urumea dentro de un coche patrulla 30 diciembre, 2020 Leer más Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa Euskadi se sitúa a la altura del duodécimo puesto en la clasificación mundial de países del IDH 2020 29 diciembre, 2020 Leer más PASTELERÍA OIARTZUN Donostia San Sebastián PASTELERÍA OIARTZUN, muestra de estilo artesano en su nuevo sitio Web 27 diciembre, 2020 Leer más dic._27_2020_VACUNAS_COVID-19_A._RUIZ_HIERRO_019 2 Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadi 27 diciembre, 2020 Leer más LUBACK Disfruta del video de Beware, el himno con el que LUBACK planta cara a los gobernantes 25 diciembre, 2020 Leer más Hegian Donostia San Sebastián. Los comerciantes de Egia lanzan una campaña para defender la importancia de apostar por los negocios del barrio 23 diciembre, 2020 Leer más Stop Desahucios "Inquilinos de los Alojamientos Dotacionales de Hernani e Intxaurrondo en situación de vulnerabilidad" 22 diciembre, 2020 Leer más Gipuzkoako Osasun Elkargoek Astigarraga, tres personas resultan heridas tras una colisión frontal 20 diciembre, 2020 Leer más Maider Oleaga eta Maria Isabel Diaz (aktorea) dituzue irudietan. La directora de cine ​Maider Oleaga ​(Bilbao, 1976) finaliza el rodaje de su nuevo cortometraje ​KINKA 19 diciembre, 2020 Leer más Ipuin-herriko berriak ‘Ipuin-herriko berriak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema Euskaraz 17 diciembre, 2020 Leer más The Mystery of the Pink Flamingo “The Mystery of the Pink Flamingo” candidato a Mejor largometraje Documental en los Premios Goya 16 diciembre, 2020 Leer más exoesqueletos vascos de Gogoa Mobility Los exoesqueletos vascos de Gogoa Mobility comienzan a despertar interés nacional e internacional 15 diciembre, 2020 Leer más HIRUZTA Bodega HIRUZTA Bodega lanza su nueva tienda on line 14 diciembre, 2020 Leer más Agifes Agifes organiza un diálogo en torno al TOC con la psicóloga Rosa Lafuente y el exfutbolista Zuhaitz Gurrutxaga 13 diciembre, 2020 Leer más Parte del equipo de Aritz Liburudenda, Susan Santamaria y Vero Amezcua, con el cartel de la campaña Asociación de libreros de Gipuzkoa: ‘Un libro es un gran viaje’ promoción de la lectura con regalos para los clientes 12 diciembre, 2020 Leer más LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián STOP DESAHUCIOS CRITICA EL SISTEMA UTILIZADO POR ETXEGINTZA PARA VALIDAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS SUPUESTOS PUNTUABLES EN EL NUEVO BAREMO PARA LA ADJUDICACIÓN DE TXOMIN ENEA 10 diciembre, 2020 Leer más Gobierno Vasco MASCARILLA Quinto: suspender los eventos festivos y Navideños que impliquen aglomeraciones. Euskadi 9 diciembre, 2020 Leer más Manuel Quesada, presidente de la Asociación de Gipuzkoa; Pilar lekuona, presidenta del COEGI; y Miren Josune Urrutia, voluntaria de Andade. El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa colaborará con la Asociación Nacional de Amputados (ANDADE) 9 diciembre, 2020 Leer más Coronavirus en Euskadi Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 8 Diciembre 2020 8 diciembre, 2020 Leer más

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

  • Tweet
Etiquetado bajo: Euskadi

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Publicidad

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

HOSFRINOR

Hosfrinor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
enero 16th 2021, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 17
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 18
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 19
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 20
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 21
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 22
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.Revocar el consentimiento