
Foto: De izquierda a derecha, el Dr. Juan Arenas, jefe del Servicio de Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa, Óscar Paúl, Director Gerente de Quirónsalud en Gipuzkoa y el Dr. Francisco Zozaya, especialista en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa.
II Edición del Curso Hands on-Live de endoscopia digestiva del tercer espacio
- El servicio de Aparato Digestivo Policlínica Gipuzkoa organiza por segundo año consecutivo este curso, único y pionero en España, en la realización de la endoscopia digestiva en el tercer espacio. Una técnica que nace en Japón y que permite abordar resecciones tumorales completas o el tratamiento de lesiones motoras en la submucosa digestiva como la acalasia, entre otras.
- El curso se imparte hoy y mañana con más de 130 especialistas en aparato digestivo procedentes de todo el Estado.
- Bajo el nombre, ENDOnosti Hands-On & Live, el curso ofrece charlas, coloquios y talleres, al tiempo que podrán asistir en directo a varias intervenciones.
- La endoscopia digestiva del tercer espacio, en la que Policlínica Gipuzkoa es pionera en todo el Estado, es una innovadora técnica mínimamente invasiva que permite tratar lesiones situadas en la capa intermedia de las paredes del tracto digestivo.
- Dr. Francisco Zozaya: “Esta técnica ha abierto un escenario totalmente nuevo al poder tratar lesiones que antes o bien no podían ser tratadas o bien la única manera de tratarlas era por vía quirúrgica”.
Donostia-San Sebastián, 6 de febrero de 2025.- Esta mañana ha dado comienzo la II Edición del Curso ENDOnosti Hands-On & Live de endoscopia digestiva del tercer espacio en Policlínica Gipuzkoa, un evento de referencia que ha reunido a más de 130 especialistas en aparato digestivo de todo el Estado, interesados en las técnicas más avanzadas de endoscopia terapéutica digestiva. La inauguración ha contado con la presencia de Óscar Paúl, Director Gerente de Quirónsalud en Gipuzkoa y los Dres. Juan Arenas y Francisco Zozaya, especialistas en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa y organizadores del evento.

FOTO: Curso ENDOnosti
El curso, que se celebra el 6 y 7 de febrero, ofrece una combinación de sesiones teóricas y prácticas, destacando su enfoque personalizado, en el que cada cursillista trabaja directamente con un profesor, lo que garantiza una experiencia formativa de mayor calidad.
La endoscopia digestiva del tercer espacio, en la que Policlínica Gipuzkoa es pionera en todo el Estado, es una innovadora técnica mínimamente invasiva que permite tratar lesiones situadas en la capa intermedia de las paredes del tracto digestivo. Su implementación ofrece ventajas significativas para los pacientes, como procedimientos menos invasivos, menores complicaciones y una recuperación más rápida.

FOTO: Curso ENDOnosti
La endoscopia del tercer espacio es una técnica avanzada que permite tratar lesiones ubicadas en la capa intermedia de las paredes del tracto digestivo, conocida como el tercer espacio. En palabras del especialista en aparato digestivo de Policlínica Gipuzkoa, Francisco Zozaya y uno de los organizadores del curso ENDOnosti Hands-On & Live de endoscopia digestiva del tercer espacio, “esta técnica ha abierto un escenario totalmente nuevo al poder tratar lesiones que antes o bien no podían ser tratadas o bien la única manera de tratarlas era por vía quirúrgica”. Según Francisco Zozaya, “esta técnica permite realizar procedimientos menos invasivos, con menores complicaciones y una recuperación más rápida para los pacientes”.
La endoscopia del tercer espacio, que tuvo su origen en Japón, está consolidándose progresivamente en Europa, aunque aún no de forma generalizada. “Este tipo de cursos son esenciales para formar a más especialistas y garantizar procedimientos seguros y de calidad”, afirma el doctor.
Un programa de formación integral
El curso ENDOnosti Hands-On & Live se estructura en tres grandes bloques. En primer lugar, las ponencias teóricas, en las que expertos abordarán técnicas avanzadas como la disección submucosa endoscópica (DSE), el procedimiento POEM (miotomía endoscópica peroral) y las nuevas herramientas de sutura endoscópica.

FOTO: Curso ENDOnosti
Además, se llevarán a cabo talleres prácticos en los que los participantes podrán perfeccionar sus habilidades utilizando modelos ex-vivo, como estómagos de cerdo, y haciendo uso de la tecnología más avanzada. Por último, se realizarán casos en directo en la Unidad de Endoscopia Digestiva de Policlínica Gipuzkoa, permitiendo a los asistentes seguir por streaming la intervención en pacientes, en tiempo real.Principio del formularioFinal del formulario
Hirugarren espazioko endoskopia digestiboaren Hands on-Live ikastaroaren II. Edizioa Digestio-aparatuko ehun aditu baino gehiago bildu dira Policlínica Gipuzkoan teknika aitzindari eta minimoki inbaditzailean trebatzeko
- Policlínica Gipuzkoako Digestio Aparatuko Zerbitzuak bigarren urtez jarraian antolatu du ikasturte hau, bakarra eta aitzindaria Espainian, hirugarren espaziore endoskopia digestiboa egiten. Teknika Japonian sortu zen, eta tumore-erresekzio osoei edo digestio-submukosako lesio motorren tratamenduari aurre egiteko aukera ematen du, besteak beste, akalasiari.
- Ikastaroa gaur eta bihar emango da Estatu osoko 130 espezialista baino gehiagorekin.
- ENDOnosti Hands-On & Live izenpean, ikastaroak hitzaldiak, solasaldiak eta tailerrak eskaintzen ditu, eta, aldi berean, hainbat hitzalditan zuzenean parte hartu ahal izango dute.
- Policlínica Gipuzkoa Estatu osoan aitzindaria den Hirugarren espazioko endoskopia digestiboa, teknika berritzaile eta minimoki inbaditzailea da, eta digestio-traktuko hormen tarteko geruzan dauden lesioak tratatzeko aukera ematen du.
- Francisco Zozaya: “Teknika honek espazio guztiz berria ireki du, lehen tratatu ezin ziren lesioak tratatu ahal izateko”.
Donostia-San Sebastián, 2025eko otsailaren 6a.- Gaur goizean hasi da Policlínica Gipuzkoako hirugarren espazioko endoskopia digestiboari buruzko ENDOnosti Hands-On & Live ikastaroaren II. edizioa. Endoskopia terapeutiko digestiboko teknika aurreratuenetan interesa duten Estatu osoko 130 espezialista baino gehiago bildu dira bertan. Inaugurazio ekitaldian Óscar Paúl, Quirónsalud en Gipuzkoako Zuzendari Gerentea eta Juan Arenas eta Francisco Zozaya doktoreak, Policlínica Gipuzkoako Digestio Aparatuko espezialistak eta ekitaldiaren antolatzaileek artu dute parte.
Ikastaroa otsailaren 6an eta 7an ospatuko da, eta saio teorikoak eta praktikoak konbinatzen ditu, ikuspegi pertsonalizatua nabarmenduz. Ikasle bakoitzak irakasle batekin egiten du lan zuzenean, eta horrek kalitate handiagoko prestakuntza-esperientzia bermatzen du.
Policlínica Gipuzkoako digestio-aparatuko espezialista den Francisco Zozayaren hitzetan, “teknika honek espazio guztiz berria ireki du, lehen tratatu ezin ziren edo tratatzeko modu bakarra kirurgikoa zen lesioak tratatu ahal izateko”. Espezialistaren arabera, “teknika honek aukera ematen du hain inbaditzaileak ez diren prozedurak egiteko, konplikazio gutxiagorekin eta pazienteentzako errekuperazio azkarragoarekin”.
Japonian jatorri duen hirugarren espazioaren endoskopia, pixkanaka lekua irabazten ari da Europan, baina oraindik ez da orokortu. “Ikastaro mota hauek funtsezkoak dira espezialista gehiago prestatzeko eta seguruak eta kalitatezkoak diren prozedurak bermatzeko”, dio doktoreak.
Prestakuntza integraleko programa bat
ENDOnosti Hands-On & Live ikastaroa hiru bloke handitan egituratzen da. Lehenik eta behin, aurkezpen teorikoak, non adituek teknika aurreratuak jorratuko dituzten, hala nola disekzio submukosa endoskopikoa (DSE), POEM prozedura (peroral miotomia endoskopikoa) eta jostura endoskopikoko tresna berriak.
Gainera, tailer praktikoak egingo dira, parte-hartzaileek beren trebetasunak hobetzeko ex-vivo ereduak erabiliz, hala nola txerri-urdailak, eta teknologiarik aurreratuena erabiliz. Azkenik, zuzeneko kasuak egingo dira Policlínica Gipuzkoako Endoskopia Digestiboko Unitatean, eta bertaratutakoek streaming bidez jarraitu ahal izango dute pazienteen esku-hartzea, denbora errealean.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
- Remitido y fotos Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Febrero 2025
- https://www.policlinicagipuzkoa.com
endoscopia digestiva en el tercer espacio