En los escenarios de los tres Festivales de Jazz de Euskadi estará presente la marca Euskadi Basque Country
FOTO: Fuente Irekia
La viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, Itziar Epalza, junto con los directores de Getzo, Iñaki Saitua, de Vitoria-Gasteiz, Iñaki Añua y de Donostia-San Sebastián, Miguel Martín, han presentado las acciones promocionales que este año buscan incentivar la cultura y el “touring”, para que los asistentes a estos festivales tengan interés por ampliar sus recorridos y vivencias en Euskadi.
La viceconsejera de Comercio y Turismo, Itziar Epalza, ha presentado esta mañana en Donostia-San Sebastián junto con los directores de los festivales de jazz de Donostia-San Sebastián, Miguel Martín, de Getxo, Iñaki Saitua y de Vitoria-Gasteiz, Iñaki Añua, las acciones promocionales que rodean a estas citas de renombre internacional que son un referente turístico del verano vasco.
Los festivales de jazz son el único evento que se produce simultáneamente en las capitales de los tres territorios vascos, y son el reflejo de un visitante de nivel cultural medio alto, con cierto poder adquisitivo y por tanto un marco perfecto para presentar la oferta turística de Euskadi, que encaja con ese perfil de viajeros y viajeras.
El Gobierno busca con sus acciones promocionales que se haga más “touring”, es decir que los visitantes que llegan a alguna de las capitales, o están en Donostia, Gasteiz o Getxo para disfrutar del jazz, amplíen su recorrido conociendo otros sitios y eso vale tanto para visitantes de otros lugares como para los vascos.
En el año 2013 los primeros consumidores de Turismo en Euskadi fueron los propios vascos, llegando a ser el 14% de las personas que recorrieron lugares turísticos. Les siguieron por este orden de visitantes de Madrid, el 13%, los de Catalunya, el 9% y los de Francia el 9%. Tanto vascos, como madrileños, catalanes y franceses se mueven por el jazz, por eso desde hace veinte años el Gobierno Vasco apoya estos festivales, haciendo este año un esfuerzo especial:
- Incluyendo la marca turística Euskadi Basque Country, en todos los soportes promocionales de los festivales: cartelería, plotters, photocall, entradas, folletos, etc.
- En los escenarios de los tres Festivales, estará presente la marca Euskadi Basque Country así como la campaña Ikurriña promocional
- Se proyectará un video de promoción turística de Euskadi antes de los conciertos y en los descansos
- Se mantendrá la página web www.jazzeuskadi.com. Se accede a ella para enlazar con los tres festivales y con la página de turismo www.euskaditurismo.neta través de la marca turística Euskadi Basque Country.
- Se ha creado una APP para iPhone y Android de Jazzeuskadi. Esta aplicación también será un punto de partida para enlazar con las aplicaciones de los festivales y de Euskadi Turismo.
- Se entregarán 400 paquetes con folletos de información turística de Euskadi y diverso material promocional a los músicos, prescriptores, periodistas y personas acreditadas a los festivales, para que puedan ser portavoces de la experiencia vivida.
Esta campaña busca fortalecer la marca Euskadi Basque Country y la oferta turística de Euskadi, que se nos conozca y diferencie, especialmente entre aquellos potenciales viajeros que coinciden con el perfil mayoritario de visitante a Euskadi, preparado, culto, descubridor de ciudades y paisajes, y que coincide en gran medida con los amantes del jazz.
Gobierno Vasco
————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Junio 2014
Donostia San Sebastián