OFERTA NAVIDAD 2013Más Petardosen Pasaia AntxoPiroteknia Pasaia

En Euskadi, tres de cada cuatro edificios construidos entre 2001 y 2011 son accesibles

GipuzkoaDigital.com

Tres de cada cuatro edificios construidos entre

2001 y 2011 son accesibles

En la última década se ha producido un gran avance en la accesibilidad

de los edificios destinados a viviendas

Según los Censos de Población y Viviendas de 2011 elaborados por Eustat, el 28,5%

del parque de edificios de la C.A. de Euskadi es accesible, es decir cuenta con un

acceso directo al ascensor, ya sea por la entrada principal o por otra secundaria, no

presenta peldaños o de haberlos existe una rampa que permite a las personas con

limitaciones motoras superarlos sin dificultades y, además, tiene un portal

suficientemente amplio sin obstáculos para la maniobra de una silla de ruedas.

Frente a esta media, en los edificios construidos entre los años 2001 y 2011 la

proporción se eleva al 75,4%, más del doble de la que tienen los construidos entre los

años 1991 y 2001 (30,4%).

Por territorios históricos, Álava cuenta con la mayor proporción de edificios de

viviendas accesibles, con un 33,5%, seguido por Gipuzkoa, con un 28%, y Bizkaia,

con el 26,7%. A su vez, manteniendo la posición del territorio, Vitoria-Gasteiz es sin

duda la capital de los tres territorios con mejor accesibilidad en sus edificios (41,7%),

debido probablemente a un mayor volumen de construcción reciente en la ciudad,

seguida de Bilbao (29,9%) y, finalmente, de Donostia/San Sebastián (27,7%).

Por comarcas es en Alto Deba donde existe la mayor proporción de edificios de

viviendas accesibles (46,7%), siendo, por el contrario, la comarca de Montaña Alavesa

la que tiene la menor proporción (10,5%).

La mitad de los edificios de la C.A. de Euskadi se ha construido en los últimos

40 años

En cuanto al año de construcción del parque de edificios de la C.A. de Euskadi, el

52,5% se ha construido a partir de 1971, el 16,5% en la década de los años 60, el 11%

en la década de los 50 y el 20% restante con anterioridad a 1950.

En el presente siglo se han construido el 13,3% de los edificios de la C.A. de Euskadi.

En Álava, con el 20%, se supera esta media frente al poco más del 11% de Bizkaia y

Gipuzkoa. Además, en la Llanada Alavesa la proporción sube al 26% y supera el 40%

en los municipios de Alegría-Dulantzi, Irura, Ziortza-Bolibar, Etxebarri, Larraul y Ribera

Baja/Erribera Beitia. En cambio, en la Montaña Alavesa y en Markina-Ondarroa no

alcanza el 10% al igual que en 105 municipios, con mínimos en Baños de

Ebro/Mañueta y Mendata (1%).

Más de 9 de cada 10 edificios tienen instalado tendido telefónico en la C.A. de

Euskadi

Con relación a los equipamientos de los que dispone el parque de edificios de la C.A.

de Euskadi, el 92,2% posee tendido telefónico, casi la mitad tienen gas por tubería

(46,9%) y agua caliente central (45,9%), más de un tercio garaje (35,6%) y un 26%

cuenta con ascensor.

Por territorios históricos, Gipuzkoa es el que tiene mayor porcentaje de edificios de

viviendas con gas por tubería (55,8%), tendido telefónico (94,3%) y ascensor (30%) y

es en Álava donde existe la mayor proporción de edificios con agua caliente central

(57,4%) y garaje (38,5%).

Menos del 1% de los edificios de viviendas de la C.A. de Euskadi tiene la vía de

acceso al edificio sin asfaltar o carece de ella

Por lo que respecta a la calidad de la vía pública de acceso al edificio, más del 99% de

los edificios de viviendas de la C.A. de Euskadi tiene la vía de acceso asfaltada,

además, un 7,2% están en zona peatonal, un 1% cuenta con acceso al edificio por

medio de escaleras o gradas y a un 1,2% se accede a través de una rampa.

Es en Bizkaia donde existe la mayor proporción de edificios con vías sin asfaltar, algo

más del 1%, en zona peatonal, un 8,6%, y con acceso por medio de escaleras o

gradas, un 1,5%. Gipuzkoa, quizás debido a su orografía, cuenta con el mayor

porcentaje de edificios con acceso a través de rampa, el 1,8%.

————————————————

2001-2011 bitartean eginiko lau eraikinetatik hiru

irisgarriak dira

Azken hamarraldian aurrerapen handia izan da etxebizitza-eraikinetako

irisgarritasunean

Eustatek eginiko 2011ko Biztanleria eta etxebizitzen Zentsuen arabera, Euskal AEko

eraikinen %28,5 irisgarria da. Alegia, igogailurako sarrera zuzena du, nagusia edo

sekundarioa; mailarik ez dago, edo egonez gero arrapala baten bidez pasa daitezke

mugimendu mugadun pertsonak; bebarrua aulki gurpildun bat mugitu ahal izateko

behar bezain zabala da.

2001-2011 bitartean eginiko eraikinetan irisgarritasuna %75,4 da, 1991-2001 bitartean

eginikoena (%30,4) bi aldiz halako pasa.

Arabak du irisgarritasunik onena, %33,5; Gipuzkoak %28 eta Bizkaiak %26,7.

Lurraldeak bezalaxe, Gasteizek du irisgarritasunik onena (%41,7) seguru asko eraiki

berri gehiago daudelako; Bilbok %29,9 eta Donostiak %27,7.

Eskualdeetan Debagoienak du irisgarritasunik onena, %46,7, eta Arabako

Mendialdeak txarrena, %10,5.

Euskal AEko eraikinen erdiak azken 40 urteetan eraiki dira

Euskal AEko eraikinen %52,5 1971tik aurrera eraiki dira; %16,5 60ko hamarraldian;

50ekoan %11 eta gainerako %20 1950 baino lehenago.

Mende honetan eginak dira Euskal AEko eraikinen %13,3. Araba (%20) batez

bestekoaren gainetik dago; Bizkaian eta Gipuzkoan %11 pasatxo. Arabako Lautadan

%26ren gainetik da, eta %40tik gora Alegría-Dulantzin, Iruran, Ziortza-Bolibarren,

Etxebarrin, Larraulen eta Ribera Baja/Erribera Beitian. Arabako Mendialdean eta

Markina-Ondarroan %10en azpitik da, 105 udalerritan bezalaxe; minimoak (%1) Baños

de Ebro/Mañuetan eta Mendatan.

10 eraikinetatik 9 pasatan telefono-kableak ipinita daude Euskal AEn

Euskal AEko eraikinen %92,2k telefono-kableak ditu; %46,9k hodi bidezko gasa;

%45,9k ur bero zentrala; %35,6k garajea eta %26k igogailua.

Gipuzkoak (%55,8) du hodi bidezko gasa duten eraikinen portzentajerik handiena,

baita telefono-kableak (%94,3) eta igogailua (%30) dituztenena ere; Araba nagusi ur

bero zentralean (%57,4) eta garajean (%38,5).

Euskal AEko etxebizitza-eraikinen %1ek baino gutxiagok du asfaltatu

gabeko sarrera-bidea, edo bat ere ez

Euskal AEko etxebizitza-eraikinen %99 pasak asfaltatua du sarrera-bidea; %7,2

oinezkoen aldean daude, %1ek eskailerak edo harmailak ditu eraikinera iristeko eta

%1,2ra arranpala baten bidez iristen da.

Bizkaiak ditu asfaltatu gabeko eraikin-sarrerarik gehien, %1 pasatxo; oinezkoen

aldean, %8,6 daude eta iristeko eskailerak edo harmailak dituztenak %1,5 dira

Gipuzkoan daude, orografiagatik seguru asko, iristeko arrapala duten eraikinik gehien,

%1,8.

———————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   16 Diciembre 2013

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUBIR