Construcciones metálicasGurea

Gestión de presencia en redes sociales. Facebook para empresas: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

En Euskadi los precios industriales disminuyeron un 0,4 % en el mes de enero de 2014 respecto al mes anterior

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Respecto al año anterior (enero de 2014 sobre enero de 2013) bajaron un 0,9%

Los precios industriales de la C.A. de Euskadi han disminuido un 0,4% en el mes de enero de

2014 respecto al mes anterior, según datos elaborados por EUSTAT. Con estos datos, la tasa

interanual de enero, que recoge la variación de los precios industriales de los últimos doce meses,

baja un 0,9%.

El análisis sectorial más detallado pone de manifiesto que en enero de 2014 las ramas más

inflacionistas sobre el mes anterior han sido Fabricación de productos farmacéuticos con un

incremento en sus precios del 1,8%, Industria de la alimentación, bebidas y tabaco que aumenta

un 0,4% e Industrias extractivas que junto con Industria de la madera, papel y artes gráficas suben

un 0,3%. Por el contrario, los mayores descensos en sus precios los han experimentado los

sectores de Coquerías y refino de petróleo (-1,5%), Caucho y plástico con una bajada del 1,1% y

Energía eléctrica, gas y vapor con un decremento del 0,8 %.

En el período interanual, enero de 2014 sobre enero de 2013, los mayores crecimientos de los

precios han tenido lugar en las ramas de Energía eléctrica, gas y vapor con un aumento del 3,1%,

Industria de la madera, papel y artes gráficas con un incremento del 1,5% y Fabricación de

maquinaria y equipo con una subida del 1,1%. En sentido inverso, han registrado descensos,

entre otros, los precios correspondientes a los sectores de Coquería y refino de petróleo que baja

un 5,1% y Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos que, junto con Metalurgia

y productos metálicos, disminuyen ambos un 2,7%.

Siguiendo la clasificación de Bienes por destino económico, la evolución de los precios en el mes

de enero de los grandes grupos sectoriales ha presentado distinto signo. La Energía registra un

descenso en sus precios cifrado en el 1,4% y los Bienes intermedios bajan un 0,4%, mientras que

los Bienes de equipo no experimentan variación (0,0%). Los Bienes de consumo en su conjunto

aumentan un 0,3%, como consecuencia del incremento de los precios de los Bienes de consumo

duradero (0,1%) y de los de Bienes de consumo no duradero (0,4%).

La variación de los precios de estos grandes grupos de bienes en el período interanual también ha

sido diferente para cada uno de ellos. La Energía ha descendido un 2,0% y los Bienes intermedios

registran una bajada del 1,6%. Los precios correspondientes a los Bienes de equipo suben un

0,1% y los de los Bienes de consumo en su conjunto permanecen estables (0,0%). Entre estos

últimos, bajan un 0,1% los precios de los Bienes de consumo duradero, mientras que los de los

Bienes de consumo no duradero no sufren variación (0,0%).

—————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com       24 Febrero 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUBIR