En Euskadi las ventas del sector minorista bajaron un 5,9% en el tercer trimestre de 2013

Foto-GipuzkoaDigital.com-©

Respecto al trimestre anterior, el índice de ventas ha registrado un

descenso del 2,3% nominal

El sector comercial minorista de la C.A. de Euskadi disminuyó sus ventas nominales

un 5,9% en el tercer trimestre de 2013 respecto al mismo período del año anterior, en

términos homogéneos de calendario laboral, según datos facilitados por Eustat. Las

ventas del sector, sin incluir las estaciones de servicio, bajaron un 6,6% en tasa

interanual.

Respecto al trimestre anterior, el índice de ventas ha registrado un descenso del 2,3%

nominal, una vez eliminados los efectos estacionales.

Por grandes sectores, la alimentación disminuyó sus ventas nominales un 4,5% en el

tercer trimestre de 2013, el resto de productos experimentó un descenso del 8,3% y la

venta de combustible para automoción bajó un 2,1%, todo ello con respecto al mismo

período de 2012.

Dentro del comercio minorista de alimentación, el comercio especializado bajó un

5,2%, en tanto que el no especializado con predominio en alimentación bajó un 4,3%.

En el comercio minorista del resto de productos se producen descensos en todos sus

especializado en equipamiento de la persona disminuye un 8,1%, el comercio

especializado en otros bienes de consumo experimenta un descenso del 7,5% y el

comercio no especializado con predominio en resto de productos cae un 5,5%.

Por Territorios Históricos, el mayor descenso en el tercer trimestre de 2013 de las

ventas nominales del sector minorista se ha producido en Bizkaia, con una bajada

interanual del 6,4%. Álava disminuye sus ventas nominales un 6,3% y Gipuzkoa lo

hace un 5,1%.

A precios constantes, es decir, sin el efecto de los precios, las ventas del

comercio minorista disminuyeron un 8,5% en el tercer trimestre en términos

interanuales

Por su parte, las ventas del comercio al por menor sin incluir las estaciones de servicio

registraron un descenso en términos reales del 9,3% respecto al tercer trimestre de

2012.

El descenso real en el comercio minorista de alimentación se ha cifrado en el 7,2%, en

el resto de productos ese descenso ha sido del 10,8%, con respecto al mismo

trimestre del año 2012, mientras que las ventas minoristas de combustible para

automoción se han reducido un 1,8%.

Dentro del comercio minorista de alimentación, la evolución interanual para el

comercio especializado en alimentación fue negativa, con una bajada del 9,4%, al

igual que en el comercio minorista no especializado con predominio en alimentación

que también registró un descenso del 6,0%. En el comercio del resto de productos

también se produjeron descensos en todos los sectores. El especializado en

equipamiento de la persona disminuyó un 13,5%, el especializado en equipamiento del

hogar experimentó un descenso del 9,7%, el especializado en otros bienes de

consumo bajó un 7,5% y el no especializado con predominio en el resto de productos

disminuyó un 6,8%, todo en términos reales.

Los tres Territorios Históricos registraron descensos en sus ventas en términos reales;

Gipuzkoa bajó un 7,5% y Álava y Bizkaia lo hicieron un 9,0%, en ambos casos.

Con respecto al trimestre anterior, se produce una bajada de las ventas reales en el

comercio minorista de la C.A. de Euskadi del 3,2%, una vez eliminados los efectos

estacionales. En Álava bajan un 5,1%, en Bizkaia un 2,8% y en Gipuzkoa un 3%.

El personal ocupado en el sector comercial minorista para el total de la C.A. de

Euskadi en el tercer trimestre de 2013 disminuyó un 1,3% sobre el segundo trimestre.

—————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com  5 Noviembre 013

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

SUBIR