En Euskadi el Departamento de Seguridad prolonga al domingo, día 9, la alerta naranja marítimo costera por altura de ola

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El Departamento de Seguridad ha prolongado del sábado al domingo, día 9, la alerta naranja marítimo costera por olas que podrían alcanzar alturas significantes de 8 metros, si bien no coincidirán con mareas vivas. En opinión de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, durante los próximos días se espera la formación de nuevas borrascas en el Atlántico que dejarán en la CAV vientos intensos y fuerte oleaje.
Según Euskalmet, esta borrasca nos traerá fuerte viento del sur entre hoy, día 7, y mañana, día 8, con rachas del suroeste que podrían superar los 120 km/h en zonas expuestas, especialmente en la zona de montaña del oeste, y los 80 km/h en zonas no expuestas, con valores que podrían rondar los 90-100 km/h en Bizkaia, los 90 km/h en Álava y los 70-80 km/h en Gipuzkoa, perdiendo fuerza durante la segunda mitad del día 8, y por otra parte fuerte oleaje entre los días 8 y 9 con alturas significantes que pueden rondar los 8 metros, con periodos de 19 segundos. 

Hay que tener en cuenta que este oleaje no coincidirá con mareas vivas sino todo lo contrario, con un nivel del mar inferior a los 3,5 metros. Antes de las olas atención al fuerte viento del suroeste de hoy por la noche, día 7, y mañana de madrugada, día 8.

 

Para la semana que viene, y como mínimo hasta el 15 de febrero, las características de la circulación atmosférica seguirán siendo similares por lo que no se descarta la llegada de nuevos temporales de viento y oleaje debido a la formación de distintas borrascas en el Atlántico.

 

RECOMENDACIONES

 

La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, ante el riesgo de temporales y vientos, y al objeto de prevenir y mitigar las posibles consecuencias negativas que pudieran ocasionar, aconseja a la población:

 

  • Respecto al viento: 

    Cierre y asegure puertas, ventanas y toldos.

  • Retire macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle.
  • Asegure andamiajes, grúas y otros elementos de obra.
  • Evite realizar quemas y hogueras de todo tipo.
  • Aléjese de cornisas, muros, árboles o vallas publicitarias y tome precauciones delante de edificios en construcción o mal estado.
           Respecto al mar:
  • Respete las indicaciones y recomendaciones emitidas por las autoridades competentes.
  • Aléjese de la playa y de lugares que puedan ser afectados por las mareas y oleajes que se puedan generar debido a la intensidad de vientos fuertes.
  • Evite la utilización de embarcaciones y revise sus amarras. No practique deportes acuáticos en ningún caso
  • No realice actividades en el mar.
  • Aléjese de donde rompan las olas (rocas, espigones, muelles).
  • No se acerque a paseos marítimos, espigones o acantilados. La fuerza del agua le puede arrastrar.

 

 

Manténgase informado en la página web de Euskalmet www.euskalmet.euskadi.net  o en Twitter @Euskalmet. En caso de emergencia llame al 112.

Gobierno Vasco

————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   7 Febrero 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUBIR