En Euskadi el Departamento de Seguridad activa la alerta naranja por riesgo marítimo-costero para el próximo viernes día 28 de febrero
El Departamento de Seguridad ha activado entre las 12 y las 24 horas del próximo viernes 28 de febrero la alerta naranja por riesgo marítimo-costero/ altura de ola. |
Según los pronósticos de la Agencia Vasca de Meteorología Euskalmet, durante los próximos días la CAV seguirá afectada por la influencia de algunas borrascas atlánticas que aunque no serán tan profundas como semanas atrás, generarán temporales de viento, lluvia y oleaje. Además en esta ocasión las mareas serán muy vivas durante los primeros días de marzo, especialmente durante las pleamares de las madrugadas, por lo que habrá que seguir con atención en qué momento se producen las olas más grandes.
En opinión de Euskalmet, durante los días 28 de febrero y 1 de marzo nos afectarán diferentes frentes y líneas de inestabilidad que traerán precipitaciones abundantes, especialmente en la vertiente cantábrica que irán acompañadas de fuertes vientos del noroeste con rachas que podrían alcanzar los 80?100 km/h en zonas expuestas, especialmente en el litoral, y los 60-70 km/h en zonas no expuestas.
Fuerte oleaje
Sin embargo lo más destacado de este nuevo temporal será el fuerte oleaje que nos afectará durante los dias 28 de febrero y 1 de marzo con olas que el día 28 de febrero podrían alcanzar los 6-7 metros de altura por la tarde y que podría tener otro pico entre los días 3 y 4 de marzo. Al comienzo del episodio lo más destacado será la mar de viento, aunque la mar de fondo del noroeste también irá en aumento pudiéndose alcanzar por la tarde noche los 5-6 metros de altura de ola. El periodo del oleaje subirá desde los 13 segundos hasta los 16 segundos. Durante el sábado día 1, las olas irán disminuyendo desde los 6 metros hasta los 4-5 metros por la tarde-noche, con mar de fondo de 5-6 metros bajando hasta los 4 metros por la tarde-noche. El periodo del oleaje también irá en descenso desde los 16 segundos hasta los 14 segundos. Este fuerte oleaje se producirá con mareas muy vivas. La pleamar de la tarde del día 28 se producirá en torno a las 16 horas (Puerto de Bilbao: 16:15 hora local, 4,46 metros) con olas de 6-7 metros y mar de fondo de 5 metros, pero la pleamar de la madrugada del sábado día 1, será notablemente superior y se producirá en torno a las 4:30 horas de la madrugada con una altura de marea de 4,86 m en el Puerto de Bilbao, y en ese momento todavía las olas pueden ser de 5-6 metros, siendo todo debido a la mar de fondo, por lo que puede ser un momento delicado. También habrá que seguir con atención la siguiente madrugada, la del día 2 ya que la marea será de 4,99 metros en el Puerto de Bilbao a las 5:13 horas, aunque con alturas de ola inferiores en torno a 4 metros. Posteriormente, podría llegar otro pico de oleaje entre el día 3 y 4 de marzo con olas de mar de fondo de 6-7 metros, y todavía con mareas muy vivas. En definitiva, tendremos que estar atentos de nuevo en la costa, debido a la coincidencia de un nuevo temporal de fuerte oleaje con mareas muy vivas. La madrugada del día 1 podría ser un momento delicado con olas de 5-6 metros, periodos de 15-16 segundos, y una pleamar de 4,86 m en el Puerto de Bilbao a las 4:30 horas.
Nota: Se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos y distintos avisos a través de Euskalmet (http://www.euskalmet.net) y en estos casos especialmente a través de twitter (@Euskalmet). ———————————————————————————————– redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Febrero 2014 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com © |