En Euskadi aumentan las entradas de viajeros en establecimientos hoteleros un 0,5% en el mes de octubre

Las pernoctaciones han registrado un descenso del 2,8% con respecto al mismo
mes del año anterior
En los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han registrado 211.156 entradas de
viajeros en octubre de 2013, 990 entradas más que las del mismo mes del año anterior, lo que
supone un ascenso del 0,5%, según datos elaborados por Eustat. Las entradas de viajeros han
aumentado en Bizkaia y en Gipuzkoa un 1,5% y un 3,7%, respectivamente, mientras que en Álava
han disminuido un 10,5%.
Por otra parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de
Euskadi en octubre de 2013 ascienden a 392.369, lo que representa un descenso del 2,8% sobre
las producidas el mes de octubre del año anterior, es decir, 11.323 pernoctaciones menos. Las
pernoctaciones han tenido una evolución interanual especialmente negativa en Álava, con un
descenso del 17,0%, mientras que en Bizkaia y Gipuzkoa también se producen descensos,
aunque más moderados, del 0,3% y 0,4%, respectivamente.
El número de entradas correspondientes a viajeros procedentes del extranjero sube un 3,2% con
respecto al mes de octubre del año anterior, mientras que la entrada de viajeros con origen en el
estado baja un 1,1%, con respecto al mismo mes del año anterior. Álava registra un descenso de
viajeros tanto extranjeros, 19,5% menos, como estatales, 7,2% menos, con respecto al mismo
mes del año anterior. En Bizkaia también disminuye la entrada de viajeros procedentes del
estado, con un 1,0% menos, pero los extranjeros suben un 6,3%. Gipuzkoa, en cambio, registra
un comportamiento positivo, con incrementos, tanto en la entrada de extranjeros, con un 6,0%,
como en la de viajeros estatales, que se incrementan un 2,0%.
La duración de la estancia media es de 1,86 días y disminuye con respecto a la de octubre del
año anterior, que fue de 1,92 días. En Álava baja de 1,89 de octubre de 2012 a 1,76 para este
último octubre; en Bizkaia desciende desde 1,88 días de octubre de 2012 a 1,85 días en este mes
de octubre y en Gipuzkoa también disminuye, pasando de 1,99 a 1,91 días.
El grado de ocupación por plazas disminuye para el total de la C.A. de Euskadi, pasando del
47,2% de octubre de 2012 al 44,7% para octubre de este año. En Álava se produce un descenso
de 6,7 puntos porcentuales pasando del 42,8% de ocupación en octubre de 2012 a un 36,2% en
este octubre pasado. En Bizkaia se produce un descenso de 1,3 puntos porcentuales, al pasar de
47,7% de ocupación por plazas en octubre de 2012 a un grado de ocupación de 46,4%, en este
octubre pasado. En Gipuzkoa, se produce un descenso de 2,4 puntos porcentuales, reduciéndose
de un 48,4% a un 46,0%.
La mayor ocupación hotelera en este mes de octubre se produce en Donostia/San Sebastián
(56,8%), a continuación Bilbao (54,2%) y Rioja Alavesa (47,0%).
Teniendo en cuenta el día de la semana, es en los fines de semana cuando se produce una
mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en octubre de 2013, con un 56,1% de
plazas ocupadas, siendo del 40,6% la ocupación registrada en los días laborables.
El personal ocupado en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en octubre de 2013
disminuye un 0,7%, con respecto a octubre de 2012.
Las pernoctaciones en alojamientos rurales disminuyen un 24,0% en el mes de
octubre y las entradas de viajeros bajan un 14,6%
Los establecimientos de agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total
de 17.411 pernoctaciones en el mes de octubre, lo que representa un descenso del 24,0%
respecto al mismo mes del año anterior. A nivel territorial, en Bizkaia se contabiliza un descenso
del 35,6%, mientras que en Gipuzkoa se experimenta una caída del 19,8% y en Álava se produce
también una caída del 15,7%, con respecto a octubre del año anterior.
El grado de ocupación por plazas, 14,2%, anota igualmente un descenso de 3,6 puntos
porcentuales en relación al mes de octubre del año anterior. La caída experimentada en Bizkaia
es de 5,9 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación en este mes de octubre del
12,8%. Gipuzkoa también experimenta un descenso de 2,9 puntos porcentuales en su caso,
quedando el grado de ocupación por plazas en el 14,7%. En Álava el grado de ocupación fue del
15,2% produciéndose un descenso de 1,9 puntos porcentuales en relación a octubre de 2012.
Este mes de octubre se han registrado 8.739 entradas de viajeros en los alojamientos rurales de
la C. A. de Euskadi, un 14,6% menos que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en
Álava se produce un incremento del 6,7%; mientras que en Bizkaia y Gipuzkoa se registran
descensos del 31,7% y 12,4%, respectivamente.
Las 826 entradas de viajeros procedentes del extranjero suponen un ascenso del 0,6% con
respecto a las recibidas hace un año y representan el 9,5% del total de entradas. Por su parte, las
entradas de viajeros procedentes del estado se reducen un 15,9%.
Por último, la estancia media por viajero ha disminuido, pasando de 2,24 días hace un año a 1,99
días este último mes de octubre.
Nota: La Estadística de Establecimientos Turísticos Receptores desde el mes de junio se realiza de
acuerdo a una metodología que ha supuesto cambios profundos en todas las fases de la operación y que
permite ofrecer mayores desagregaciones de los resultados, tanto geográficas como temporales. Además,
se ha procedido a una actualización del marco de referencia incorporando unidades que no se venían
recogiendo. Esto ha significado la reestimación de toda la serie de referencia desde enero de 2011, fecha
desde la que se tienen datos comparables. En el Banco de datos se encuentran disponibles series
homogéneas.
——————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Noviembre 013
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com ©