Donostia San Sebastián, subida del nivel del Urumea, mesa de crisis del Ayuntamiento

La mesa de crisis se mantiene reunida y todos los dispositivos están alerta, debido a la subida del Urumea
- 03:45. Debido a la subida del nivel del Urumea, la mesa de crisis del Ayuntamiento de Donostia permanece reunida.
El Ayuntamiento de Donostia, a través del Gabinete de Crisis reunido ante la crecida del Urumea, ha tomado la decisión de comunicar a los vecinos de Txomin Enea y Martutene que suban sus vehículos a Garbera, ante el peligro de inundación. Esta decisión es la que se contempla en el Plan de actuación ante Inundaciones elaborado por el Ayuntamiento. El aviso se ha realizado mediante SMS y megafonía. La decisión se ha tomado con una altura del Urumea de 3,80 metros en Martutene.
Tal como también contempla el Plan de actuación ante Inundaciones, el Ayuntamiento ha habilitado a partir de las 04:00 autobuses lanzadera, además de vehículos todoterreno y otra serie de vehículos auxiliares, como microbuses para que los vecinos puedan bajar tras dejar sus vehículos en zona segura.
A esta hora el Urumea supera los 4,00 metros de altura en Martutene, es decir, están en Alerta Naranja. En la zona del Pilar el agua ha anegado algunas huertas y en Okendotegi ha entrado agua en bajos.
Patrullas de Guardia Municipal está coordinando a los vecinos desde el parking de Garbera. Efectivos del cuerpo de Bomberos, DYA y Cruz Roja también han desplegado varios dispositivos. El alcalde y la concejal de Protección Civil han acudido a la zona a las 03:00, para comprobar in situ la evolución de la situación.
- 04:15. Ha comenzado a entrar agua en garajes de la zona del Apostolado. Por otra parte, los Servicios Municipales de Urgencia Social del Ayuntamiento han acudido a los puntos de encuentro (Etxarriene en Martutene y el Hogar del Jubilado en Loiola) con el fin de hacer frente a las necesidades que se puedan presentar. Asimismo, están analizando las opciones de realojos, en el caso de que fuera necesario evacuar a vecinos.
- 05:00. La altura del río en Martutene alcanza los 4,20 metros. Estos son equipos principales que trabajan a esta hora:
DYA tiene equipos desplazados haciendo seguimiento y tiene lanchas hinchables preparadas, por si fuera necesaria una evacuación.
Cruz Roja tienen disponibles 2 todoterrenos 2 microbuses y alerta equipos salvamento de agua en Donostia y Hondarribia, por si fueran necesarios.
Autobuses de Dbus para trasladar a los vecinos de Txomin-Enea y Martutene para bajarlos tras aparcar en Garbera.
Equipos de Bienestar Social se han desplazado a los puntos de encuentro señalados en el Plan de Emergencia (Hogar del Jubilado de Loiola y Casa de Cultura Etxarriene en Martutene).
Para informar a los vecinos sobre esta cuestión se ha utilizado nuevamente el servicio de SMS.
8 patrullas de Guardia Municipal trabajando y otras dos informan a los vecinos. Si fuera necesario se podrían trasladar 4 más, en coordinación con la Ertzaintza, quien cubriría el trabajo que pudieran dejar estos en el caso de ser requeridos.
El alcalde, Juan Karlos Izagirre y la concejal de Protección Civil, Nekane Burutaran, se han vuelto a desplazar a la zona para comprobar la situación.
La mesa de crisis continúa en sus tareas de coordinación. - 07:40. El nivel del Urumea en Martutene está en los 4,4 metros, pero se mantiene estable a lo largo de la última hora y se prevé una bajada del nivel.
Cuestiones a destacar de esta noche:
Algunos portales de Okendotegi se han inundado y se han utilizado bombas de achique.
Ha entrado agua en el pasadizo subterráneo frente al polígono 27 y se ha cortado al tráfico durante un tiempo. Se ha restablecido la situación.
Se han inundado varios garajes en Martutene.
También ha llegado el agua hasta Kristobaldegi.
Dbus ha bajado a 49 vecinos desde Garbera en 7 servicios, desde que ha realizado el primer desplazamiento a las 03:55.
Las grúas han retirado tres vehículos que no se habían movido.
Se avisará a los vecinos a través del servicio de SMS sobre cuándo podrán acudir a Garbera a bajar sus coches.
No ha sido necesario atender a ninguna persona en los puntos de encuentro a los que ha acudido Bienestar Social del Ayuntamiento y no ha habido incidencias graves.
La mesa de crisis se mantiene reunida y todos los dispositivos alerta.
La mesa de crisis, encabezada por el alcalde, Juan Karlos Izagirre, permanece reunida desde la 01:00 con la presencia de la concejal de Protección Civil, Nekane Burutaran, las direcciones de Bienestar Social, Protección Civil y Bomberos, así como miembros de Guardia Municipal y representantes del departamento de Movilidad. La mesa seguirá reunida mientras haya riesgo, para tomar las decisiones que se estimen oportunas. No se descarta que se vayan incorporando miembros de otros departamentos a la mesa.
Vía Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián
http://www.donostia.org
——————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Enero 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com ©