GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia
Más Gipuzkoa
jueves, 20 mayo 2021 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos

Donostia San Sebastián Dock of the Bay, el Festival de Cine Documental Musical, presenta toda su programación.

Donostia San Sebastián Dock of the Bay

El Festival de Cine Documental Musical de Donostia, Dock of the Bay, que tendrá lugar del 7 al 12 de junio de 2021, ha presentado esta mañana en rueda de prensa las películas a competición. En palabras de Eva Rivera, directora del Festival “Ha sido una edición muy complicada, pero reclamamos una Cultura Segura y la celebración del cine y de un Festival presencial. Este Festival quiere ser un punto de encuentro en torno al cine y a la cultura. Somos conscientes de todas las precauciones que tenemos que llevar a cabo, pero también de la necesidad de repensar y de volver a conquistar estos espacios esenciales para la vida”. En esta decimocuarta edición se proyectarán 23 documentales. 

Siete largometrajes a concurso

Los films a concurso de esta edición los componen siete trabajos de los cuales cinco son estrenos absolutos. El lunes 7 arrancará el Festival el estreno en España, “Helmut Lachenmann: my way wiebke pöpel”, un retrato fílmico personal del compositor Helmut Lachenmann, de 85 años, que ha dado forma a la música contemporánea durante los últimos 50 años con su muy singular «Musique Concrète Instrumentale. 

El martes 8 estrenará la jornada “Dima Punk”, la ópera prima de la francesa Dominique Caubet donde cuenta las dificultades para seguir siendo Punk en Marruecos. Continuará el Festival con la ópera prima “The Sound is innocent”, una cinta que nos invita a un viaje audiovisual que explora el significado, la función y la importancia del mundo del sonido electrónico y experimental.

Otro estreno abrirá la sesión en los Cines Trueba el miércoles 9, la mexicana “Fuera del camino” dirigida por José Permar. Un grupo de jóvenes músicos canta las hazañas de tres hombres que viven en la región más aislada del desierto de Baja California Sur. Mientras la Baja 1000, la mayor carrera anual de coches todoterreno del mundo, tiene lugar cruzando la frontera entre México y Estados Unidos, estos hombres y mujeres, buscan una oportunidad para formar parte de ella y escapar de la aparente monotonía de sus pequeñas comunidades.

A continuación, se proyectará “Poly Styrene: I am a cliché” de Celeste Bell y Paul Song. 89 minutos que componen un retrato único de la muerte del icono del punk Poly Styrene y líder de X Ray Spex. Su hija emprende un viaje a través del mundo y de los archivos de su madre para reparar su fraguada relación.

El jueves 10 llega el turno de la película de Joan Porcel “Sempre Dijous”, que nos habla de un viaje de ida y vuelta entre Palma y Barcelona. Entre el pueblo de Valldemossa y las calles del Raval. Entre las melodías mallorquinas y el trap, todo ello a través de los ojos y la voz de Julia Colom.

La jornada del viernes la componen la cinta española “Subterranean” que muestra la historia de Pablo y Marieta, dos madrileños de 45 años que decidieron dejarlo todo para intentar el sueño americano: ser estrellas del Rock. 

Por primera vez en el Festival, también cortometrajes a concurso

En esta decimocuarta edición del Dock of the Bay se proyectarán 8 cortometrajes en una sesión conjunta que tendrá lugar el jueves 10 de junio en la sala 2 del Trueba.

Comenzará la sesión “A concerto is a conversation”, un estreno europeo que narra la historia de un virtuoso pianista de jazz y compositor de cine que rastrea el linaje de su familia a través de su abuelo de 91 años desde Jim Crow Florida hasta el Walt Disney Concert Hall. A continuación, se proyectará “A deer falling into the sea”, un estreno internacional bajo la dirección de Marco Huertas. Entre el documental y el videoálbum, este retrato generacional es a su vez un ensayo sobre la ansiedad y la depresión, y sobre la crudeza del primer invierno pandémico en Berlín. Inspirado en Lucky Veil, el álbum debut de Al Pagoda.

“Canto porque tengo que vivir” es un cortometraje de la mano de Santiago Moga Perpén y Carlos Reverteque nos acerca al cantaor Israel Fernández y reflexiona sobre el trabajo de buscar la inspiración, desnudarse en el cante, vaciarse en el escenario y criarse en un hogar en el que la juerga flamenca era tan habitual “como fumarse un cigarro”. Por su parte, “Entre el monte y la marisma”, es un retrato de Rafael de la Rosa Vega «Camarón de Plata» y Juan Mendoza Portillo «Juanillo» dos personajes ilustres de Sanlúcar de Barrameda, amigos inseparables que viven al margen de la sociedad y que brillan gracias a su carisma y al cante.

Continuará la sesión de cortometrajes con el documental “Hacer una diagonal con la música, de la directora Aura Satz sobre la compositora electroacústica argentina Beatriz Ferreyra, pionera de la musique concrète junto con Pierre Schaeffer en las décadas de los cincuenta y sesenta. Por su parte, Tana Garrido participa con “La tierra llama”, una cinta que se sitúa en La Habana en 2019 donde cuatro mujeres de ascendencia vasca reconstruyen un pasado que se erosiona.

Viajaremos hasta Ourense con “Os corpos”, de Eloy Domínguez Serén, donde se festeja cada año una de las formas más antiguas de carnaval. Un momento de festejo y catarsis colectiva donde se mezclan tradiciones, creencias y anárquicas representaciones. Para finalizar, “Still hungry” de Elmer Guevara es un corto documental que explora la escena de skate en Gijón, Asturias. Un retrato experimental que narra la esencia del skateboarding en la ciudad y rememora historias de los 80 y los 90.

Perfect Day

Como cada año Perfect Day recoge una selección de las películas documentales musicales más destacadas del panorama internacional.

En esta edición se proyectarán 8 largometrajes que aún no se han podido ver en Donostia. El lunes 7 abrirá el Festival “Sisters with transistors”. La ópera prima de Lisa Rovner donde realiza un homenaje a las pioneras electrónicas, desde las que concebían los sonidos del futuro en los laboratorios de la BBC (Delia Derbyshire, Daphne Oram) hasta las que brillaron en los 70 (Laurie Spiegel, Suzanne Ciani), narrado por Laurie Anderson.



El miércoles 9 será el turno de “Stop!” a las 19:30h en los cines Trueba y de  “Waiting for B” a las 20h en Dabadaba. En el primero el director Stanley Sunday despliega su universo singular, fantástico y libremente absurdo en esta ingeniosa comedia musical, del Grupo Doble Pletina. Película que acaba de ser estrenada en el Festival DÁ de Barcelona y que llega directamente a Dock of the Bay. Por su parte “Waiting for B” cuenta la historia de un grupo de fans de Beyoncé de Sao Paulo que acampan al aire libre durante dos meses para estar cerca del escenario. Un documental que nos explica cómo un grupo de gais jóvenes luchan por una voz propia. 

En la jornada del jueves tendremos la ocasión de ver “My friend Fela” un largometraje que ofrece una nueva perspectiva sobre el músico nigeriano Fela Kuti. Un documental excepcional que desentraña con habilidad y precisión la vida de un hombre extraordinario.

El viernes 11 se proyectarán “Escuchando Niño Futuro” del donostiarra Andrés Daniel Sainz y “Samantha Hudson, una historia de fe, sexo y electroqueer” en Dabadaba. “Escuchando a Niño Futuro” es el homenaje que el Festival realiza a Rafael Berrio con un documental donde el músico nos convoca al viejo ritual de escuchar un disco; un disco entero y de principio a fin. “Samantha Hudson, una historia de fe, sexo y electroqueer” reza “Soy maricón y me gusta Jesucristo”. Así empieza la primera canción de la iconoclasta Samantha Hudson. Icono de instituto y ahora, de Instagram. 

El sábado se proyectará la premiada “The Mistery of the Pink Flamingo” del valenciano Javier Polo y el estreno europeo “Summer of soul” que clausurará el certamen. En el primer documental, un cuadriculado ingeniero de sonido se adentra en una inusual investigación para revelar los secretos detrás del icono Kitsch por excelencia, el Pink Flamingo: Eduardo Casanova, Kero Kero Bonito o John Waters, serán algunos de los personajes que se encuentre en su viaje. 

Y para la clausura del Festival “Summer of soul”,  del director Ahmir “Questlove” Thompson, un estreno europeo que llega a Donostia después de recibir el premio del Público y el Gran Premio del Jurado del Festival de Sundande en 2021. Este documental es toda una joya que nos sitúa en 1969, cuando tuvo lugar un festival en Harlem, que congregó a más de 300.000 personas. El Woodstock negro se llamó. Se filmó, pero después de ese verano, el material permaneció en un sótano durante 50 años. Nunca se ha visto. Hasta ahora. Stevie Wonder, Nina Simone, Mahalia Jackson, Mavis Staples, Sly and the Family Stone son algunos de los participantes.

La programación se completa con las secciones paralelas: Dock Live!, sección Nuevos Públicos, los programas de radio, los conciertos, las presentaciones de libros y los Diálogos.

Tweets by Dock_ofthe_Bay

http://www.dockofthebay.es/2021/es/

  • Remitido y Foto: Prensa, Nerea Kortabitarte.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Mayo 2021
Tweets by GipuzkoaDigital
There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

https://www.eventbrite.com/e/el-disco-de-tu-vida-zure-bizitzako-diskoa-radio-en-directo-tickets-151788550641

Aurtengo egitarau osoa aurkeztu du Dock of the Bay Musika Dokumentalen Donostiako Jaialdiak
 

2021eko ekainaren 7tik 12ra egingo da Dock of the Bay Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia, eta gaur goizean egindako prentsaurrekoan aurkeztu dituzte lehiaketara aurkezten diren filmak.Eva Rivera Jaialdiko zuzendariaren hitzetan, “Oso edizio zaila izan da, baina Kultura Seguru bat eskatzen dugu, eta zinema eta Jaialdia aurrez aurre egin ahal izatea. Zinemaren eta kulturaren inguruko topagunea izan nahi du Jaialdi honek. Badakigu arretaz eta kontuz jokatu behar dugula, baina baita bizitzarako funtsezkoak diren espazio horiek birpentsatzeko eta berriro konkistatzeko beharra dagoela ere”. 23 dokumental proiektatuko dira hogeita laugarren edizio honetan.

Lehiaketan, zazpi film luze

Edizio honetan zazpi lan aurkezten dira lehiaketara, eta horietako bost erabateko estreinaldiak dira.Ekainaren 7an, astelehena, Espainian estreinatzen den “Helmut Lachenmann: my way wiebke pöpel” lanarekin ekingo zaio Jaialdiaren aurtengo edizioari; Helmut Lachenmann (85 urte) konpositorearen erretratu pertsonala da filma. Musika garaikideari bere “Musique Concrète Instrumentale” estilo bereziarekin eman dio forma Lachenmannek azkeneko 50 urteetan.

Asteartean, hilak 8, “Dima Punk” jardunaldia estreinatuko da, Dominique Caubet frantziarraren lehen lana, Marokon Punka izaten jarraitzeko zailtasunak kontatzen dituena. “The Sound is innocent” opera primarekin jarraituko du Jaialdiak; ikus-entzunezko bidai baterako gonbidapena egiten diguna, eta soinu elektronikoaren eta esperimentalaren munduaren esanahia, funtzioa eta garrantzia aztertzen dituena.

Beste estreinaldi batekin irekiko da ekainaren 9ko jardunaldia Trueba zinema-aretoetan, José Permar-ek zuzendutako “Fuera del camino” film mexikarrarekin, hain zuzen ere. Musika gaztez osatutako talde batek Hegoaldeko Behe Kaliforniako desertuko eskualderik isolatuenean bizi diren hiru gizonen ekintza gogoangarriak abesten ditu. Baja 1000 4×4 ibilgailuen urteroko munduko lasterketarik handienak Mexiko eta Amerikako Estatu Batuen arteko muga zeharkatzen duen bitartean, gizon-emakume horiek lasterketa horretan parte hartzeko eta haien komunitate txikietan itxuraz bizi duten monotoniatik ihes egiteko aukera bat bilatzen dute.

Jarraian, Celeste Bellen eta Paul Song zuzendariaren “Poly Styrene: I am a cliché” proiektatuko da. Poly Styrene punkaren ikonoa eta X Ray Spex taldeko liderra izan zenaren heriotzaren erretratu berezia osatzen du filmak 89 minututan. Alabak munduan zeharreko bidaia bati ekiten dio, eta bere amaren artxiboak aztertzen ditu, haien harremana konpontzeko.

Ostegunean, ekainak 11, Joan Porcel zinemagilearen “Sempre Dijous” filmaren txanda izango da; Palma eta Bartzelona arteko joan-etorriko bidai batez hitz egiten digu. Valldemossa herriaren eta Ravleko kaleen artekoa. Mallorcako melodien eta traparen artekoa; hori guztia, Julia Colomen begien eta ahotsaren eskutik.

Ostiralean, berriz, “Subterranean” film espainiarra izango dugu; Pablo eta Marietaren istorioa erakusten digu. 45 urteko madrildarrak dira, eta dena bertan behera utzi eta amerikar ametsa lortzen saiatzea erabaki zuten: Rockaren izarrak izatea.

Jaialdian lehen aldiz, film laburrak ere lehiatuko dira
Dock of the Bay jaialdiaren hamalaugarren edizio honetan, 8 film labur eskainiko dira saio bateratu batean, ekainaren 10ean, osteguna, Truebako 2. aretoan egingo dena.
 
“A concerto is a conversation” europar estreinaldiarekin hasiko da; Jim Crow Floridatik Walt Disney Concert Halleraino, 91 urteko bere aitonaren bitartez, bere familiaren leinua arakatuko duen jazz pianojole eta zinema-konpositore birtuoso baten istorioa kontatzen du filmak. Jarraian, “A deer falling into the sea” proiektatuko da, nazioarteko estreinaldia, Marco Huertas-ek zuzendu duena. Dokumentalaren eta bideoalbumaren artean, belaunaldi-erretratu hau antsietateari eta depresioari buruzko entsegua da, baita Berlineko pandemiadun lehenengo neguaren gordintasunari buruzkoa ere. Lucky Veil Al Pagodaren lehen albumean inspiratuta dago.
 
“Canto porque tengo que vivir” Israel Fernández flamenko-kantariarengana hurbiltzen gaituen Santiago Moga Perpén eta Carlos Reverteren film laburra da, eta inspirazioa bilatzeko lanari, flamenko-kantuan biluzteari, eszenatokian barruak husteari eta parranda flamenkoa “zigarro bat erretzea” bezain ohikoa zen etxe batean hazteari buruzko hausnarketa egiten du. “Entre el monte y la marisma”, berriz, Rafael de la Rosa Vega “Camarón de Plata” eta Juan Mendoza Portillo “Juanillo» Sanlúcar de Barramedako pertsonai ezagunen erretratua da. Gizartetik aldenduta bizi diren eta duten karismari eta flamenko-kantuari esker nabarmentzen diren lagun banaezinak dira pertsonaiok.
 
Film laburren saioarekin jarraitzeko, Aura Satz zuzendariaren “Hacer una diagonal con la música” filma ikusteko aukera egongo da; Beatriz Ferreyra argentinar konpositore elektroakustikoaz hitz egiten digu. Pierre Schaeffer musikagilearekin batera, musique concrète delakoaren aitzindaria izan zen Ferreyra, 50eko eta 60ko hamarkadetan.  Tana Garridok, berriz, “La tierra llama” filmarekin hartuko du parte; La Habanan kokatuta dago 2019an, eta euskal jatorriko lau emakumek higatzen den iragan bat berreraikiko dute.
 
Eloy Domínguez Serén zuzendariaren “Os corpos” filmarekin, Ourensera bidaiatuko dugu, non urtero ospatzen den inauteri jai antzinakoenetako bat. Jai eta katarsi kolektiboko unea, non tradizioak, sinesmenak eta irudikapen anarkikoak nahasten baitiren.  Amaitzeko, Elmer Guevararen “Still hungry” dokumental laburraren txanda izango da, zeina Gijonen (Asturias) kokatzen baiten, skateaz aritzeko. Skateboardingaren muinaz ari zaigun erretratu esperimentala aurkezten digu, eta 80ko eta 90eko hamarkadetako istorioak gogoratzen ditu.

Perfect Day

Urtero bezala, nazioarteko musika dokumentalik nabarmenenen aukeraketa bat egiten du Perfect Day atalak.

Donostian oraindik ikusi ezin izan diren 8 film luze proiektatuko dira aurtengo edizioan. Astelehenean, ekainak 7, “Sisters with transistors” filmak irekiko du Jaialdia. Lisa Rovnerren lehenengo lana da, eta musika elektronikoaren munduan aitzindari izan ziren emakumeak omentzen ditu; BBCren laborategietan etorkizuneko doinuak sortzen zituztenak (Delia Derbyshire, Daphne Oram) zein 70eko hamarkadan nabarmendu zirenak (Laurie Spiegel, Suzanne Ciani), Laurie Andersonek kontatuta.

Ekainaren 9an, asteazkena, “Stop!” eta “Waiting for B” filmen txanda izango da; 19:30ean Trueban emango dute lehenengoa, eta 20:00etan Dabadaban bigarrena. “Stop!” filmari dagokionez, bere unibertso berezi, fantastiko eta absurdoa zabaltzen du Stanley Sunday zuzendariak Doble Pletina taldearen komedia musikal burutsu honetan. Berriki estreinatu da Bartzelonako DÁ Jaialdian, eta zuzenean iritsiko da Dock of the Bay Jaialdira. “Waiting for B” filmak, berriz, Beyoncé abeslariaren Sao Pauloko jarraitzaile talde baten istorioa kontatzen du; aire zabalean kanpatzen dira bi hilabetez, eszenatokitik gertu egoteko. Gay gazteen talde batek ahots propioa izateko nola borrokatzen duten azaltzen digun dokumentala.

Ostegunean, bestalde, “My friend Fela” film luzea ikusteko aukera izango dugu, Fela Kuti nigeriar musikariari buruzko beste ikuspegi bat eskaintzen duena. Aparteko gizon baten bizitza trebetasunez eta zehaztasunez argitzen duen dokumental bikaina.

Ostiralean, hilak 11, Andrés Daniel Sanz donostiarraren “Escuchando Niño Futuro” eta Joan Porcelen “Escuchando Niño Futuro” filmak proiektatuko dira Dabadaba aretoan. “Escuchando a Niño Futuro” Jaialdiak Rafael Berriori dokumental batekin egiten dion omenaldia da, zeinetan musikariak disko bat entzutearen antzinako erritualerako deialdia egiten digun; disko osoa, hasieratik amaierara. “Samantha Hudson, una historia de fe, sexo y electroqueer” filmak zera dio: “Marikoia naiz eta Jesucristo gustatzen zait”. Horrelaxe hasten da Samantha Hudson ikonoklastaren lehen abestia. Institutuko ikonoa eta, orain, Instagramekoa.

Larunbatean, Javier Polo valentziarraren “The Mistery of the Pink Flamingo” film saritua proiektatuko da, baita jaialdia itxiko duen “Summer of soul” europar estreinaldia ere. Lehendabizikoan, soinu-ingeniari tematia Kitsch ikono nagusiaren atzean, Pink Flamingoren atzean, dauden sekretuak ezagutzera emateko ezohiko ikerketa batean murgiltzen da; Eduardo Casanova, Kero Bonito eta John Waters izango dira bere bidaian aurkituko dituen pertsonaietako batzuk.

Eta Jaialdia amaitzeko, Ahmir “Questlove” Thompson zuzendariaren “Summer of soul”, 2021ean Sundandeeko Jaialdian Publikoaren saria eta Epaimahaiaren Sari Nagusia jaso ondoren, Donostiara iritsiko zaigun europar estreinaldia. Bitxi bat da dokumental hau, eta 1969an kokatzen gaitu, Harlemen 300.000 pertsona baino gehiago elkartu zituen jaialdi bat ospatu zenean. Woodstock beltza izena eman zitzaion. Filmatu zen arren, uda hura amaitu ondoren, 50 urtez soto batean egon zen materiala. Ez du inoiz argia ikusi. Orain arte.Stevie Wonder, Nina Simone, Mahalia Jackson, Mavis Staples, eta Sly and the Family Stone dira parte hartzen dutenetako batzuk.

Atal paraleloek osatzen dute programazioa: Dock Live!, Publiko Berriak atala, irratsaioak, kontzertuak, liburuen aurkezpenak eta Elkarrizketak.

Donostia San Sebastián Dock of the Bay 2021

  • Tweet
Etiquetado bajo: Donostia San Sebastián Dock of the Bay, Donostia San Sebastián Dock of the Bay 2021

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 8th 2023, miércoles
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • JUE 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 11
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 12
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 13
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 14
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Manuel, Jesús y Jorge Rivero

    Grupo Marqués del Atrio cierra la adquisición de la bodega Alex Viñedos de Calidad

    Es el grupo bodeguero riojano de la familia Riv...
  • LOGO Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    En Euskadi, los nacimientos descendieron un 7,6% en el tercer trimestre de 2022

    Jaiotzen % 49,4 ama ezkongabeenak izan dira 20...
  • Ainhoa Cantalapiedra publica "Arrastrando un cadáver"

    Ainhoa Cantalapiedra publica «Arrastrando un cadáver»

    Ainhoa Cantalapiedra La cantante galdakaotarra ...
  • Pablo-Casares,-foto-GD

    Donostia San Sebastián. Exposición, NORTE, última obra pictórica de Pablo Casares en casa de cultura Ernst Lluch

    Ahora nos apresuramos en registrar, por ejemplo...
  • De izda. a dcha. Estibaliz Goienetxea, Directora Técnica del COFG; Ana Belén Juaristi vicepresidenta Aubixa); Lourdes Ubetagoyena, presidenta Aubixa; Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente COFG y Mª Ángeles Arrazola, patrono de la Fundación.

    El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa y Fundación Aubixa colaboran en la difusión de información y formación sobre Alzheimer y otras demencias

    Fundación Aubixa y el COFG colaborarán en la ce...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo