GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia
Más Gipuzkoa
viernes, 19 marzo 2021 / Publicado en coronavirus euskadi 2020, Empresas y Negocios

Día Mundial del Sueño, que se celebra el 19 de marzo. Gurutz Linazasoro, neurólogo

FOTO: Gurutz Linazasoro, neurólogo en Policlínica Gipuzkoa.
  • FOTO: Gurutz Linazasoro, neurólogo en Policlínica Gipuzkoa.

Gurutz Linazasoro, neurólogo:

“El sueño es uno de los pilares de la salud humana y con la pandemia hay más alteraciones del sueño”

  • “Los trastornos del sueño siempre despuntan cuando la coyuntura social y económica empeora y desgraciadamente ahora es uno de esos momentos”.
  • “Aunque la duración del sueño ha aumentado una media de 45 minutos a raíz de la pandemia, también se ve un incremento de insomnio y pesadillas”.
  • “El insomnio severo es más frecuente en mujeres mayores de 50 años”.
  • “Curiosamente, la primera causa de insomnio es el miedo a no dormir”
  • “No dormir nos disminuye nuestras defensas, aumenta la tensión arterial, disminuye el rendimiento cognitivo y altera la memoria, nos hace ganar peso y favorece la depresión y la irritabilidad”.
  • “Los fármacos para dormir pueden tener contraindicaciones y efectos a largo plazo que dependen de la dosis y que hay que vigilar”.
  • “Los trastornos del sueño siempre despuntan cuando la coyuntura social y económica empeora y desgraciadamente ahora es uno de esos momentos”.
  • Vídeo

Con motivo del Día Mundial del Sueño, que se celebra el 19 de marzo, el neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, nos da algunas pautas acerca del funcionamiento del sueño en nuestra sociedad y cómo nos está afectando la pandemia en nuestro descanso. Para Gurutz Linazasoro, “durante la pandemia se han descrito numerosas alteraciones del sueño, tanto en la cantidad como en la calidad. La duración del sueño ha aumentado una media de 45 minutos e incluso el contenido de los sueños ha cambiado y se ha fijado en temas relacionados con la COVID, como la distancia social o el riesgo de contagio”.

“Uno de los aspectos más curioso si te fijas -apunta Gurutz Linazasoro- es que el insomnio es más frecuente en personas adultas. Entre un 20 y un 48 por ciento de la población adulta sufre en algún momento de su vida dificultad para iniciar o mantener el sueño y en al menos un 10 por ciento de los casos es debido a algún trastorno de sueño crónico y grave”. “Aunque es verdad que las alteraciones de la arquitectura del sueño como pesadillas -añade-, sueños vívidos, terrores nocturnos, trastorno del sueño en fase REM se dan en todas las edades, el insomnio como tal es propio de la edad adulta y, sobre todo, a partir de los cincuenta años en mujeres”.

Respecto a qué es lo que nos causa esta dificultad para conciliar el sueño o para mantenerlo, Linazasoro afirma que “se ha visto que la preocupación, la ansiedad, el miedo y la depresión asociadas a la COVID y al confinamiento han supuesto un claro incremento en la incidencia de insomnio y pesadillas en las personas, sin olvidar que el trastorno del sueño puede ser la señal de otras patologías que deben descartarse con un pormenorizado estudio neurológico”.

Para el neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, “el insomnio debe tratarse en cada caso, porque cada problema es diferente”. Y añade: “El insomnio severo es más frecuente en mujeres, se cree que por cuestiones hormonales y laborales, donde influye también su mayor implicación en las tareas del hogar y el cuidado de la familia, percibido como una presión añadida por la mujer”.

¿Qué hacer cuando no puedes conciliar el sueño?

Para el neurólogo guipuzcoano, premiado tres veces con el Premio Parkinson al mejor proyecto de investigación, junto con el premio al mejor trabajo de educación de la Sociedad Española de Neurología (2008) y el premio de investigación científica en Parkinson (2009), en primer lugar debería esclarecerse cuál es la causa del problema, por qué una persona no puede conciliar o mantener el sueño. “A veces -apunta Linazasoro- hay ansiedad, depresión o alguna enfermedad subyacente que debe descartarse”. 

“No obstante -puntualiza-, curiosamente la principal causa de insomnio es el miedo a no dormir. Y, para estos casos, el primer paso consiste en adoptar unas pautas de higiene del sueño como evitar el alcohol y estimulantes, las cenas copiosas, el ejercicio vigoroso y dedicar el final del día a actividades placenteras, prescindiendo de pantallas, acostándonos en una cama con buen colchón, ropa ligera y cómoda, con la habitación fresquita, sin luz ni ruidos”. Y añade, “en definitiva, ir a la cama con la intención de dormir, aparcando los problemas para la mañana siguiente”. Cuando fracasan estas medidas, Linazasoro apunta que “entonces hay que recurrir a fármacos que serán diferentes en función del patrón temporal del problema”.

Sin embargo, no siempre el problema está en conciliar el sueño, sino que para algunas personas el problema está en lograr mantenerlo. Cuando el problema no es dormirte, sino mantener el sueño, Gurutz Linazasoro explica que debe estudiarse cada caso ya que puede haber muchas razones que nos despierten: “Desde pesadillas hasta terrores nocturnos, movimientos periódicos de las piernas, síndrome de piernas inquietas, trastorno de conducta en fase REM, apneas del sueño, etc. En estos casos, es recomendable realizar un estudio del sueño en un laboratorio especializado”.

Evita el ejercicio intenso antes de dormir

A veces, para relajarnos después de una intensa jornada laboral, en muchos casos teletrabajando, pensamos que salir a correr o hacer ejercicio es una buena idea. Sin embargo, el neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, afirma que “el ejercicio físico viene muy bien, pero debe evitarse un ejercicio intenso antes de acostarse”. En su lugar, apunta Linazasoro, “puede ayudar el yoga, la meditación o cualquier actividad que fomente la relajación física y mental”.

En opinión de Gurutz Linazasoro es una buena idea dedicar un día mundial al sueño porque “junto con la alimentación y el ejercicio, el sueño es uno de los pilares de la salud humana”. Y añade: “Hay una frase lapidaria que dice que no dormir nos hace enfermos, desmemoriados, obesos y tristes. A lo que yo añadiría que también nos disminuye nuestras defensas, aumenta la tensión arterial, disminuye el rendimiento cognitivo y altera la memoria, al tiempo que nos hace ganar peso y favorece la depresión y la irritabilidad”. 

Para este neurólogo, “un sueño de calidad se caracteriza por ser REPARADOR y esto quiere decir de duración suficiente, en torno a 7 horas, continuo, sin despertares, y profundo, cumpliendo los 5 ciclos de hora y media con fase de sueño REM y de sueño profundo en todos”.

¿Cuándo recurrir a los fármacos para dormir?

Aunque está muy popularizado el uso de fármacos para dormir, Linazasoro opina que “se ha de pensar en fármacos cuando fracasan las medidas de higiene del sueño y su elección depende de cuál sea el problema, porque no es el mismo tratamiento para el insomnio de primera hora que para los despertares frecuentes, por poner un ejemplo”. En su opinión, “puede empezarse por los tratamientos más naturales, como la melatonina, que se puede adquirir en las farmacias y en las herboristerías sin receta y ayudan a asentar una pauta horaria de sueño”. 

En palabras de Gurutz Linazasoro, “la idea es que si necesitamos una ayuda farmacológica para dormir, ésta no sea de por vida, sino que se deje lentamente tras resolver el problema, porque en la mitad de los casos el insomnio es transitorio y es importante que la gente sepa que los fármacos para dormir pueden tener contraindicaciones y efectos a largo plazo que dependen de la dosis y que hay que vigilar”.

  • Remitido Policlínica Gipuzkoa, foto y vídeo.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Marzo 2021
Tweets by GipuzkoaDigital
There is nothing to show here!
Slider with alias agency-slider not found.

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 50 hospitales que ofrecen cerca de 7.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc. 

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

  • Día Mundial del Sueño
  • Tweet
Etiquetado bajo: Día Mundial del Sueño, Gurutz Linazasoro, neurólogo

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 29th 2023, miércoles
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • JUE 30
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 31
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    Ospitalizazioen % 83ri Euskal AEko ospitale publikoetan eman zaie arreta 2021ean, eta Estatuan, % 72,4ri, batez beste

    Ospitalearen asistentzia-xedearen arabera, ospi...
  • Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.

    Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia

    . CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR O...
  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/

    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023

    Semana Musical de Pasai Antxo 2023...
  • Conferencia de Antonio Turiel el 2 de mayo: Por otra parte, anunciamos que el científico-investigador Antonio Turiel realizará el 2 de mayo en Donostia una conferencia titulada "Macro-proyectos de energías renovables y centrales eólicas a debate". El encuentro se celebrará en el Parque de los Viveros de Ulia.

    Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzo

    Izan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta l...
  • SEIURTE taldeak CABO CAÑAVERAL azken diskoko NEOIZKO KALEETAN abestiaren bideoklipa argitaratu du

    SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERAL

    SEIURTE...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo