GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020
Más Gipuzkoa
sábado, 13 febrero 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual

imagen de los especialistas de Policlínica Gipuzkoa, arriba a la izquierda la ginecóloga, Edurne Uzcudun, arriba a la derecha el urólogo, Gregorio Garmendia, y abajo el dermatólogo, Jorge Soto.

 

Imagen de los especialistas de Policlínica Gipuzkoa, arriba a la izquierda la ginecóloga, Edurne Uzcudun, arriba a la derecha el urólogo, Gregorio Garmendia, y abajo el dermatólogo, Jorge Soto.

 

 

 

 

 

 

“El virus del papiloma humano se ha convertido en el gran enemigo a combatir”

  • «Desde la reciente moda de depilación genital integral en ambos sexos –afirma Jorge Soto, dermatólogo de Policlínica Gipuzkoa-, asistimos a un incremento alarmante de las enfermedades de transmisión sexual entre los jóvenes».
  • “El virus del papiloma humano es muy frecuente en hombres y con alto riesgo de contagio. Generalmente el estado de portador es asintomático por lo que muchos de los pacientes desconocen serlo”, explica el urólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gregorio Garmendia.
  • En palabras de Edurne Uzcudun, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa, “las infecciones de transmisión sexual más comunes en la mujer suelen ser las producidas por microorganismos y por diferentes  virus, y que se suelen comportar  de forma silente por lo que algunas quedan sin diagnóstico”.

Donostia-San Sebastián, 11 de febrero de 2016.- Amor y salud pueden y deben ir de la mano. El día de los enamorados, San Valentín, es también el Día Europeo de la Salud Sexual. Nosotros, desde Policlínica Gipuzkoa, hemos querido acercarnos a esta realidad y abordarla hablando con diferentes especialistas para que nos expliquen qué salud sexual tenemos en la actualidad.

Gregorio Garmendia, urólogo de Policlínica Gipuzkoa, asegura que las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes en los hombres son, “la uretritis por ureaplasma, que en la actualidad ha ido en aumento entre la población heterosexual; los casos de sífilis, gonorrea o las infecciones por Chlamydia. Enfermedades que han ido descendiendo progresivamente menos entre el colectivo homosexual donde se ha detectado un repunte de algunas de estas, probablemente por la reducción de las medidas de barrera y una menor concienciación social”.

 

Garmendia apunta también un incremento de las enfermedades víricas de transmisión sexual, “no debemos olvidar el virus del papiloma humano (VPH), el Virus Herpes Simple (VHS), el VIH o la Hepatitis C (VHC). En la actualidad se ha detectado un ligero repunte de los contagios de VIH en España, probablemente influido por una relajación progresiva en la toma de precauciones. Digamos que, en los últimos años, se ha rebajado en la conciencia social ‘el miedo’ a estas enfermedades, sobre todo entre la población joven, de forma que ya no hablamos de grupos de riesgo, sino de prácticas de riesgo”.

 

Un aumento que el especialista justifica también debido a la aparición en 1996 de los tratamientos antirretrovirales de alta eficacia: “el haber convertido al VIH en una ‘enfermedad crónica’ ha supuesto un paso atrás en prevención”. En palabas de Gregorio Garmendia ante esta situación de relajación “se debe continuar en la labor educacional y divulgativa, a través de actos como el día de la salud sexual, para lograr una plena concienciación de la sociedad, y sobre todo, de los mas jóvenes, para evitar la expansión de estas enfermedades”.

 

“El virus del papiloma humano es un virus de transmisión sexual, muy frecuente en hombres y con alto riesgo de contagio”, explica el especialista en urología. Generalmente el estado de portador es asintomático por lo que muchos de los pacientes desconocen serlo. Se asocia con las verrugas genitales y el cáncer de pene, pero quizás lo más importante por su prevalencia es su relación con la etiología del cáncer de cuello de útero en la mujer”, concluye Gregorio Garmendia.

 

“El virus del papiloma humano, el gran enemigo a combatir”

 

En palabras de la ginecóloga, Edurne Uzcudun, “las infecciones de transmisión sexual más comunes en la mujer suelen ser las producidas por microorganismos como la Clamidia, el Gonococo, Treponema pallidum (sífilis) o las tricomonas, y por diferentes  virus:  herpes, papiloma humano (VPH), Inmunodeficienci Humana (VIH), Heptatisis C (VHC)”. Unas patologías, que según la especialista, “en muchas ocasiones se comportan de forma silente y quedan sin diagnóstico, a pesar de que el Ministerio de Sanidad  ha informado de un incremento de Sífilis, Gonococia e infección por clamidia en los últimos 10 años”.

 

Desde el ámbito ginecológico, Edurne Uzcudun explica que “la infección más preocupante es la producida por el virus del papiloma humano (VPH). Algunos subtipos de este virus pueden desencadenar un cáncer de cuello de útero que es el cáncer más frecuente de la mujer en el ámbito internacional”. Un riesgo a prevenir, según Edurne Uzcudun, ya que “alrededor de un 80% de las personas sexualmente activas van a ponerse en contacto con el virus en algún momento de su vida. Para los ginecólogos, el VPH se ha convertido en el ‘gran enemigo’ a combatir desde la prevención. Es uno de los puntales de la revisión ginecológica”.

 

Un virus que se puede prevenir mediante una vacuna. “El calendario de vacunación actual sólo cubre la vacuna a las niñas de 12 años pero es recomendable que los niños también se vacunen a esa edad, ya que la eficiencia es mayor cuanto más joven se es, pero es recomendable bajo cualquier circunstancia y para cualquier edad, para disminuir el riesgo de infección”, concluye Edurne Uzcudun.

 

La depilación relacionada con la salud sexual

A pesar de que un estudio publicado a finales de septiembre de 2015 afirmaba que si bien las españolas daban mucha importancia a estar totalmente depiladas cara a mantener relaciones sexuales, las vascas no otorgaban ninguna importancia a este aspecto. “Desde la Unidad de Láser Cutáneo de Policlínica Gipuzkoa –afirma el dermatólogo Jorge Soto- venimos comprobando cómo en los últimos tres años el interés de la población ha ido en aumento, tanto en hombres como en mujeres, y sobre todo entre los 20 y los 40 años”.

Para Jorge Soto, “desde la reciente moda de depilación genital en ambos sexos asistimos a un incremento alarmante de las enfermedades de transmisión sexual, sobre todo entre los jóvenes”. “Para la prevenir el contagio de estar enfermedades es importante mantener el vello púbico”, afirma el dermatólogo, quien advierte que “debido a la depilación genital integral han aumentado los condilomas genitales causados por el virus del papiloma humano (VPH).

En palabras de Soto y su equipo de profesionales, la depilación láser tiene importantes ventajas siempre que se aplique bajo supervisión médica y no sólo con criterios estéticos.

 

 

—————————————————-

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   13 Febrero 2016

Donostia San Sebastián

 

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

  • Tweet
Etiquetado bajo: Día Europeo de la Salud Sexual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 6th 2021, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 11
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 12
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR