
En vista de la evolución de la situación epidemiológica, los establecimientos hosteleros como bares, restaurantes, txokos o discotecas, no podrán permanecer abiertos más tarde de las 01.30 horas todos los días de la semana. Se trata de una de las principales medidas que se recogen en la nueva Orden que ultima el Departamento de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por el COVID.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 JULIO 2020

La nueva Orden actualiza la publicada el 18 de junio de 2020, y establece un paquete de medidas, entre las que cabe destacar las siguientes:
- En el ámbito de la hostelería: los establecimientos no podrán cerrar más tarde de las 01:30 horas, y tendrán media hora para desalojar, hasta las 02.00 horas, y no podrán abrir antes de las 6.00 horas. Esta medida es de aplicación en bares, restaurantes, txokos y sociedades gastronómicas. Las discotecas y establecimientos de ocio nocturno, tampoco podrán permanecer abiertos más allá de las 01:30 horas, tendrán un aforo máximo de 60%, y continuarán sin pistas de baile y con mesas en su lugar.
En el exterior de los establecimientos, a partir de las 0.00 horas, solo se podrá consumir sentado y en el espacio delimitado para terrazas.
En el caso de los locales que acojan eventos a los que acudan más de 100 personas, el aforo máximo permitido no podrá ser superior al 80%, y las personas deberán estar distribuidas de tal manera que no podrán superar las agrupaciones de más de 10 personas.
Además, y como norma general en todos los establecimientos, se deberá asegurar una distancia física de 1,5 metros entre las mesas. Esta distancia deberá estar medida entre las personas más próximas de las diferentes mesas.
- En los velatorios se establece un límite máximo de 60 personas sean o no convivientes, y un aforo máximo del 60% en los espacios cerrados. En ningún caso podrá asistir a dicho velatorio un número mayor de personas que el indicado, aunque sea de forma no simultánea. En los entierros se establece también un máximo de 60 personas.
- Se prohíbe, además, toda actividad en lonjas juveniles y locales de características similares.
- Asimismo, aclara algunas cuestiones sobre el uso obligatorio de la mascarilla, como su uso en el trabajo. Así, se establece que la mascarilla no será obligatoria cuando los trabajadores/as permanezcan sentados en su puesto de trabajo. Sí lo será siempre que compartan espacios comunes, circulen por los pasillos, asistan a reuniones o en cualquier otra circunstancia donde pueda darse una proximidad entre los trabajadores.
- La Orden permite dictar medidas específicas de aplicación en un ámbito territorial, en función de la situación epidemiológica.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 JULIO 2020

- Ya puedes ver el nuevo videoclip de GRISES ‘Galdu arte’Grises talde gipuzkoarrak Amancay Gaztañagak egindako “Galdu arte” bideoklip berria aurkeztuko du, urrian Azpeitian “Talismán” disko berria aurkezteko eskaini zuen kontzertuan grabatua. Jurgi Ekizak (Willis Drummond, Ekiza, EraBatera…) parte hartzen du “Galdu arte” euskarazko abestian, eta, zalantzarik gabe, disko berri honetan indar gehien duen abestietako bat da. Hamarkada bateko ibilbidearekin eta estudioko bost albumekin, Gaztañaga anaiak, Amancay (ahotsa) eta Eñaut (ahotsa eta gitarra), Alejandro Orbegozo (teklatua eta sintetizadoreak), Gartxot Unsain (baxua) eta Gaskon Etxeberria (bateria) taldeak bere seigarren diskoa kaleratu du 2020ko irailean: “Talismán”. Eñaut Gaztañaga taldeko abeslari eta ekoizlea Gaztain estudioetan grabatu eta nahasi dute, Victor Cabezuelo (Rufus T. Firefly) eta Jurgi Ekiza (Willis Drummond, Ekiza, EraBatera…) kolaboratzaileekin. 2020ko udaberrian lan honetako bi abesti aurreratu zituzten, “Veneno” eta “Amazonia arde”, munduko pandemiaren ondorioz bertan behera utzi behar izan zituzten bira eta jaurtiketa baten aurretik, eta inoiz baino indar handiagoz ekin diote berriz lanari. Beren ibilbidean parentesi labur bat egin ondoren, Grises itzuli egin da, eta beste buelta bat eman diote soinuari; izan ere, letrei protagonismo guztia kendu gabe, hasieratik bihurtu da estatuko zuzeneko proposamen interesgarrienetako baten muina. “Gizon boligrafoa” (2011) – Indie anglosaxoi tradizionalenetik edaten zuena-; “No se alarme señora, soy soviético” (2013) – Non dantza-pistetako unibertsoa esploratzera abiatzen ziren -; “Animal” (2014) – Baieztatzen zuten diskoa proiekzio izatetik disko izatera igaro ziren-; “Erlo” (2016) – Haien grabaketa esperimentalagoa Lan berri honekin, beren asmo primitiboenei leial izango zaizkien karrerari ekingo diote berriro: ikusleei ikusaraztea. Eta elektro-pop kementsu eta itsaskor baten erritmoan egitea lortuko dute, dagoeneko etxearen marka dena, eta merezitako tartea ireki diena estatuko jaialdi garrantzitsuenetan (BBK Live, Sonorama, Arenal Sound, Low Festival, Ebrovisión…) eta areto mitikoenetako batzuk lehertu dituena (Joy Eslava, Apolo, Joy Eslava…).
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 23 Enero 2021COVID-19 en Euskadi 23 Enero 2021
- …son los propietarios de las 510 VPO de BENTA BERRI y de las 320 viviendas de la ex- Inmobiliaria Vascongada.STOP DESAHUCIOS
- 2020an, oro har, % 60tik gora jaitsi dira Euskal AEko hotel-establezimenduetako sarrerak eta horietan igarotako gauakestablecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi
- “El colibrí sigue fuerte”. Dos años del Tambor de Oro a Rosa García, de Stop Desahucios Donostia San SebastiánTambor de Oro a Rosa García