
La mujer de 52 años llevaba hospitalizada en un centro de Bizkaia 6 días y ayer por la noche falleció
El Lehendakari Iñigo Urkullu y la Consejera de Salud, Nekane Murga han comparecido este mediodía para informar sobre la evolución del coronavirus en Euskaid. Sus primeras palabras han estado dirigidas a recordar a la enfermera de Osakidetza fallecida ayer tras seis días ingresada en un hospital de Bizkaia por el contagio del COVID19. El Lehendakari y la Consejera han transmitido el pésame a la familia, a compañeras y compañeros, así como al conjunto de profesionales de Osakidetza por esta pérdida. “El trabajo que estáis realizando para frenar la expansión del coronavirus es ejemplar y vuestro compromiso es un ejemplo a seguir para toda la sociedad”, ha afirmado el Lehendakari Urkullu.
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
En Euskadi, se han registrado 217 nuevos casos de COVID 19. Con lo que la cifra total de contagios es de 1.190 positivos. De ellos, 455 permanecen hospitalizados. La cifra de personas fallecidas asciende a 53, es decir, 13 más que ayer. Por territorios, la distribución es la siguiente:
- En ARABA, el número de positivos es de 621. (De los que 224 están ingresados).
- En BIZKAIA, la cifra asciende a 393 personas. (177 de ellas hospitalizadas.)
- Y en GIPUZKOA, son 176 los casos contabilizados. (de los que 54 permanecen hospitalizados.
Cabe destacar que 18 personas que habían dado positivo ya se han curado.
Actualización 19 marzo | Nuevos casos positivos | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 76 | 224 | 35 | 621 |
BIZKAIA | 96 | 177 | 13 | 393 |
GIPUZKOA | 45 | 54 | 5 | 176 |
TOTAL EUSKADI | 217 | 455 | 53 | 1.190 |
A partir de hoy el Departamento de Salud va a recopilar estos datos en un Boletín informativo diario más completo que permita realizar un análisis más exacto de la evolución del coronavirus en Euskadi. Se colgará diariamente en la página web y servirá para aportar a la población y a los medios de comunicación de un mayor contexto para facilitar la compresión de la situación actual.
NUEVA APP SOCIAL PARA REFORZAR LA PREVENCIÓN
El Gobierno Vasco está trabajando en una app para el móvil para reforzar la labor de prevención, seguimiento e identificación de casos. Las personas podrán registrarse, incorporar sus contactos más cercanos y registrar su estado de salud.
Esta aplicación supondrá un avance porque refuerza la labor que se está realizando tanto desde el área de Salud Pública con el trabajo de epidemiología, así como para el ámbito asistencial. También ayudará a concienciar a las personas de las medidas de prevención y del seguimiento de su estado de salud.
Este tipo de aplicaciones son herramientas que han demostrado ser útiles en otros países y que trabaja el modelo de seguimiento de la Organización Mundial de la Salud, y el Centro Europeo para el control de Enfermedades o el utilizado en Corea. Euskadi está trabajando en esta aplicación social desarrollada por una empresa vasca en colaboración con el Departamento de Salud y Osakidetza. Es fruto, por tanto, de la colaboración público privada.
Esta herramienta estará disponible la semana que viene y contará con todas las garantías médicas y de protección de datos.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Marzo 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 13 Enero 2021Coronavirus en Euskadi
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Enero 2021Por territorios: 73 en Araba, 264 en Bizkaia, 169 en Gipuzkoa y 3 de otras comunidades autónomas.
- DATOS ACTUALIZADOS COVID-19. Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020
- Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadidic._27_2020_VACUNAS_COVID-19_A._RUIZ_HIERRO_019 2 Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadi esta misma mañana desde Guadalajara. Han sido recibidas a las 10h en el Hospital Universitario Araba – Txagorritxu, donde la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha firmado la recepción de la entrega.
- Quinto: suspender los eventos festivos y Navideños que impliquen aglomeraciones. EuskadiNoveno: mantener el resto de restricciones en la actividad deportiva.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 8 Diciembre 20208 Diciembre 2020 Coronavirus en Euskadi
- Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 7 Diciembre 2020Coronavirus en Euskadi
- COVID 19a: Euskadiko osasun, ikerketa eta ekonomia errealitatearen analisiaBasque Health Cluster
- En Euskadi las defunciones aumentaron un 19,5% en el segundo trimestre de 2020 debido al COVID-19Coronavirus en Euskadi
- Secure&IT detecta durante la COVID-19 un alarmante aumento de ciberataques a empresasLKS Next -a través de su participada Secure&IT El Centro Avanzado de Operaciones de Seguridad de Secure&IT – integrado en el grupo LKS Next- ha detectado hasta octubre más de 700.000 alertas, amenazas, vulnerabilidades y ciberataques.
- 9 de noviembre de 2020. Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 478 en GipuzkoaCOVID-19 en Euskadi 9 de noviembre de 2020