
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Abril 2020
Este plan selectivo complementa el estudio dirigido a población general liderado por el Instituto Carlos III y que en Euskadi, donde participan más de 5.000 personas, desarrollarán también desde el lunes el Departamento de Salud y Osakidetza; en ambos casos con el objetivo común de determinar el grado de inmunización de la ciudadanía
El número de contagios en Euskadi a día de hoy es de 13.436, mientras que son 1.167 las personas fallecidas hasta el momento y 8.136 las recuperadas o dadas de alta
Euskadi pondrá en marcha este mismo lunes un plan de cribado selectivo dirigido a 4.147 personas, en una primera fase, que en su día fueron diagnosticadas como COVID-19 por sus síntomas, pero a las que no se hizo test, para confirmar cuántas de ellas han pasado la enfermedad y están ya inmunizadas.
Así lo ha anunciado hoy la Consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, en la comparecencia diaria para dar cuenta de la evolución del coronavirus en Euskadi. Según ha explicado, el Consejo Sanitario comenzó ayer miércoles a citar a las personas que, de forma voluntaria, participarán en este plan de cribado de posibles pacientes COVID-19, para que, a partir del lunes. se les practique la prueba (extracción sanguínea) en el centro de salud correspondiente.
Este cribado selectivo se inicia en paralelo al estudio de seroprevalencia, en este caso dirigido a población general, liderado por el Instituto de Salud Carlos III y que el Departamento de Salud y Osakidetza desarrollarán, también a partir del lunes, en Euskadi, donde abarca a más de 5.000 personas, que participan asimismo de forma voluntaria.
Se trata, en palabras de Nekane Murga, de dos valiosas herramientas complementarias para analizar el nivel de inmunidad de la población, lo que nos permitirá conocer mayor la dimensión real de la pandemia y, por ende, adecuar las medidas de salud pública para hacerle frente del modo más eficaz y seguro posible.
DATOS ACTUALIZADOS
Según ha informado la Consejera de Salud, los nuevos positivos confirmados en Euskadi en las últimas horas son 392, lo que eleva el número de personas contagiadas a un total de 13.436. De ellas, 838 se encuentran ingresadas en nuestros hospitales. Por territorios:
- En ARABA el número de contagios asciende 3.368, de los que 143 permanecen hospitalizados.
- En BIZKAIA, son 633 las personas contagiadas, de las que 498 se encuentran ingresadas.
- En GIPUZKOA, el número de positivos es de 2.435, 197 de ellos, hospitalizados.
Actualización 23 de abril | Nuevos casos positivos | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 44 | 143 | 327 | 3.368 |
BIZKAIA | 305 | 498 | 611 | 7.633 |
GIPUZKOA | 43 | 197 | 229 | 2.435 |
TOTAL EUSKADI | 392 | 838 | 1.167 | 13.436 |
Ayer el número de muertes registradas se incrementó en 43 personas, por lo que los fallecimientos por COVID-19 en Euskadi ascienden a 1.167.
Un día más, aumenta el número de personas recuperadas o dadas de alta, que ayer alcanzó las 8.136 personas.
Desde el pasado martes, el boletín diario contabiliza las pruebas atendiendo a los requerimientos del Ministerio de Sanidad. Así, hasta el momento se han hecho un total de 68.325 pruebas y solo en el día de ayer se llevaron a cabo 4.339 pruebas PCR y 3.050 test rápidos. El porcentaje de positivos respecto a las pruebas realizadas se situó en el 8 %.
Más información en el boletín de datos:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Abril 2020
- Coronavirus en Euskadi
- “Musikak behar zaitu – Vive la música en vivo” Euskal Herriko Musika BulegoaMusikak behar zaitu Zurekin Batera Euskal Herriko Musika Bulegoa música en vivo
- ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema EuskarazZinema Euskaraz
- Donostia San Sebastián. Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mentalIta Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental en Donostia
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 13 Enero 2021Coronavirus en Euskadi
- Donostia San Sebastián. LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO EN MANOS DE FONDOS BUITRES, INMOBILIARIAS Y BANCOS.Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia URTARRILAREN 24EAN EZ DITUZTE BERE ETXEBIZITZATIK KALERATUKO, SOLVIA-SABADELLEK IRAILAREN 1EAN BUROFAX BATEN BIDEZ ADIERAZI ZIOTEN BEZALA.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Enero 2021Por territorios: 73 en Araba, 264 en Bizkaia, 169 en Gipuzkoa y 3 de otras comunidades autónomas.
- IMPIDAMOS EL DESALOJO EL 24 DE ENERO DE UN MATRIMONIO VULNERABLE DE JUBILADOS DE SU VIVIENDA DE TODA LA VIDA EN IRUNSOLVIA-SABADELLek agiri bidez ezagutzen dute 78 eta 75 urteko senar-emazte hauen kalteberatasun-egoera, Irungo Gizarte Zerbitzuen txosten sakon baten bidez egiaztatua, eta oraindik ez diote erantzunik eman gure bidezko eskaerari; ZAZPI URTERAKO KONTRATUA, HIRU URTEKO LUZAPENAREKIN, ETA ALOKAIRU SOZIALA MANTENDUZ.
- Sin Mala Intención taldearen disko berria, “Cuando llueve demasiado”Nuevo disco de Sin Mala Intención, “Cuando llueve demasiado”
- ‘Aula ECOMUN’, ofrece formación online a más de 3.000 exintegrantes de las FARC colombianas. La UE felicita a LKS Next y a AlecopAula ECOMUN
- DATOS ACTUALIZADOS COVID-19. Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020
- Donostia San Sebastián: Rescatado el cuerpo sin vida de un ertzaina precipitado al río Urumea dentro de un coche patrullaDonostia San Sebastián recursos de Protección Ciudadana y de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, Bomberos, Guardia Municipal, Cruz Roja y Atención de Emergencias del Gobierno Vasco
- Euskadi se sitúa a la altura del duodécimo puesto en la clasificación mundial de países del IDH 2020Euskadi En el período 2010-2019, todos los componentes del IDH de la C.A. de Euskadi mejoran. La esperanza de vida pasa de 82,4 a 83,9 años, ocupando además el tercer puesto, sólo por detrás de Hong Kong (84,9) y Japón (84,6).
- Donostia San Sebastián PASTELERÍA OIARTZUN, muestra de estilo artesano en su nuevo sitio WebPASTELERÍA OIARTZUN
