GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia
 23 marzo, 2023
Más Gipuzkoa
miércoles, 01 febrero 2023 / Publicado en COEGI, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzak

COEGI FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.

FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.

  • Erizaintzako Kontseilu Orokorrak kofinantzatuta, Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialaren (COEGI) ikerketarako laguntzak 10.000 eurokoak dira, eta 2022ko deialdian Gipuzkoako erizainek gidatutako 4 ikerketa proiektutara bideratu dira.
  • Nagore Arizagak, Yeshika Merinok, Itsaso Mugikak eta Janire Virgalak aurkeztu dituzte proiektuak, eta adinekoen zaurgarritasunari, Erizaintzako balio profesionalei, eta ariketa fisikoak instituzionalizatuta eta egoitzetan bizi diren pertsonengan dituen ondorioei lotutako gaiak jorratzen dituzte.

Donostia, 2023ko otsailaren 1a – Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialaren (COEGI) egoitzak hartu du erakundearen 2022ko ikerketarako laguntzak emateko jardunaldia; Erizaintza Kontseilu Orokorrak kofinantzatzen ditu, eta 10.000 eurorekin daude hornituta. Topaketan, Nagore Arizaga, Yeshika Merino, Itsaso Mugica eta Janire Virgala erizainek beren proiektuen helburuak eta irismena aurkeztu dituzte. COEGIren aldetik, Pilar Lekuona lehendakariak eta Javier Ortiz de Elguea Elkargoko Ikerketa aholkulariak Elkargoak erizaintzako ikerketaren alde egiten duen apustua azpimarratu dute. 

“Erizaintzako Kontseilu Orokorraren laguntzarekin, aurten lau proiektuetan eskatutako aurrekontuaren %70-80 finantzatu dugu, eta hori oso zifra esanguratsua da. Gure helburua da Gipuzkoako erizainek behar dituzten baliabideak jartzea, ikertzeko eta bide horretan hasi eta aurrera egin ahal izan dezaten. Hementxe gaude, behar duzuenerako”, adierazi dute.

COEGIren Ikerketarako Laguntzak jaso dituzten proiektuak hauek dira:

  • “Erizaintzaren balio profesionalak: hurbilketa bat erizain klinikoaren esperientziatik” (Yeshika Merino).

Zentro anitzeko azterketa kualitatibo berritzaile bat da, 2023an Gurutzetako, Arabako eta Donostiako Ospitaleetan garatuko dena, ospitaleratze mediko-kirurgikoen arloetako erizainen eta ikuskatzaileen partaidetzarekin. Yeshika Merinok azaldu duenez, helburua da erizaintzako praktika profesionalaren azpian dauden Erizaintzako balio profesionalak lehen eskutik ezagutzea, osasun zainketak egiten diren giroan aldaketa handiak gertatu diren ingurune batean. “Estatu Batuetan, Kanadan edo Australian antzeko azterlanak egin dira, baina Europako eremuan proiektu berritzailea da, eta aukera emango digu, balioak ezagutu ondoren, Erizaintzako arlo profesionalean lan ildo estrategikoak garatzeko, baita praktika profesionalari buruzko ezagutza handiagoa izateko eta zainketen estandarrak jasotzeko ere”, adierazi du.

  • “Functional-Ageingon ariketa fisikoko programaren ondorioak instituzionalizatuta bizi diren pertsonei lotutako parametroetan” (Itsaso Mugika).

Lanaren helburua izan da instituzionalizatuta bizi diren adinekoen artean osagai anitzeko ariketa fisikoko programa baten ondorioak ezagutzea, funtzionaltasunean zentratuta; programa indibidualizatua da, intentsitate moderatukoa eta progresiboa (45 minutuko 2 saio astero), kontuan hartuta instituzionalizatuta bizi diren adinekoen parametro funtzionalak, fisikoak, hauskortasuna eta bizi kalitatea. “Ikusi dugu ariketa fisikoko programak eragin positiboa izan zuela funtzionaltasunean, hauskortasun indizeetan eta mendekotasun portzentajean, mendekotasun portzentajea %3 jaitsi baitzen. Gainera, egoera neuropsikologikoan, bizi kalitatea nabarmen hobetu zen eta antsietatea murriztu zen”, azaldu zuen Itsaso Mugikak.

  • “Ariketa fisikoko interbentzio batek egoitzetan bizi diren adinekoengan duen onuretan eragiten duten faktoreen azterketa” (Janire Virgala).

Gipuzkoako 16 egoitzatan garatutako proiektua. “Zentro horietan bizi diren pertsonen hauskortasun eta mendekotasun handiko profila kontuan hartuta, garrantzitsua iruditzen zaigu horien narriadura moteltzea lortuko duten honelako proiektuak gauzatzea, haien egoera fisikoa mantendu eta bizi kalitatea hobetu ahal izateko”. 70 eta 99 urte bitarteko 148 pertsonaren aldez aurreko eta ondorengo egoera ebaluatu da, 6 hilabetez garatu zen ariketa fisikoko programan parte hartu ondoren, mendekotasun, hauskortasun, egoera fisiko, kognitibo eta psikoafektiboko parametroetan. Besteak beste, ikusi zen parte hartu zuten adinik handieneko pertsonak beren egoera fisikoa hobetzen hasi zirela, “eta hori bereziki garrantzitsua da adin tarte horretan. Programan parte hartu ondoren pertsona horien egoera psikologikoa ere hobetu dela egiaztatu dugu”, azaldu zuen Janire Virgalak.

  • ”Gipuzkoako egoitzetako adineko pertsonen hauskortasunean eragina duten faktoreak eta adierazleak sexuka aztertuta” (Nagore Arizaga).

Gipuzkoako 16 egoitzatan egin da lana, pertsona zaurgarriak identifikatzeko eta hauskortasun faktoreak eta adierazleak ulertzeko, ondoren esku hartu ahal izateko eta ondorio kaltegarriak prebenitzeko. Nagore Arizagak azaldu duen bezala, zaurgarritasun sindromea ingurune komunitarioetako adinekoetan asko ikertu den arren, “ebidentzia gutxiago daude instituzionalizatutako helduen hauskortasunaren ebaluazioari buruz. Gainera, gizonek eta emakumeek hauskortasun profil desberdinak dituzte, eta hori kontuan hartu beharreko zerbait da”. Aurreratu zuenez, gure helburua hemendik aurrera egindako lana zabaltzea eta ezagutaraztea da, zeinean Amaia Irazustak, Idoia Imazek eta Ana Belen Frailek ere parte hartu duten.

COEGI, erizaintzako ikerketaren alde

2018an abiatu zituen urteko Ikerketa Laguntzez gain, azken urteotan COEGIk erizaintzako ikerketaren alde egindako apustuaren ondorioz, gaiari buruzko aholkularitza espezifiko bat jarri du abian, urteko jardunaldiak antolatzen ditu eta, duela gutxi, Gipuzkoako erizain kolegiatuentzako eskuragarri dagoen erizaintzako ezagutza kudeatzeko plataforma berri bat abiarazi du Elkargoaren webgunean, beste iniziatiba batzuen artean.

  • Remitido, foto y vídeo: COEGI https://www.coegi.org Colegio oficial de enfermería de Gipuzkoa
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Febrero 2023
Tweets by GipuzkoaDigital

El COEGI apuesta por la investigación y entrega sus ayudas a cuatro proyectos presentados por enfermeras guipuzcoanas

  • Cofinanciadas por el Consejo General de Enfermería, las ayudas a la investigación del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) ascienden a 10.000 euros que, en su convocatoria 2022, se han destinado a 4 proyectos de investigación liderados por enfermeras de Gipuzkoa.
  • Los proyectos han sido presentados por Nagore Arizaga, Yeshika Merino, Itsaso Mugica y Janire Virgala y abordan cuestiones relacionadas con la vulnerabilidad de las personas mayores, los valores profesionales de Enfermería, los efectos del ejercicio físico en personas que viven institucionalizadas y en centros residenciales.

Donostia-San Sebastián, 1 de febrero de 2023.- La sede del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) ha acogido la jornada de entrega de las ayudas a la investigación 2022 de la entidad, cofinanciadas por el Consejo General de Enfermería y dotadas con 10.000 euros. Durante el encuentro, las enfermeras Nagore Arizaga, Yeshika Merino, Itsaso Mugica y Janire Virgala han presentado los objetivos y alcance de sus proyectos. Por parte del COEGI, su presidenta Pilar Lekuona y el Asesor de Investigación del Colegio, Javier Ortiz de Elguea, han subrayado la apuesta del Colegio por la investigación enfermera. 

 “Con la colaboración del Consejo General de Enfermería este año hemos financiado el 70-80% del presupuesto solicitado en los cuatro proyectos, una cifra muy significativa. Nuestro objetivo es poner los medios que necesiten las enfermeras de Gipuzkoa para investigar y facilitarles que se inicien y puedan avanzar en este camino. Estamos aquí para lo que necesitéis”, han señalado.

Los proyectos destinatarios de las Ayudas a la Investigación del COEGI son:

  • “Los valores profesionales de la Enfermería: una aproximación desde la experiencia de la enfermera clínica” (Yeshika Merino).

Se trata de un innovador estudio cualitativo multicéntrico que se desarrollará a lo largo de 2023 en los Hospitales de Cruces, Araba y Donostia con la participación de enfermeras y supervisoras de las áreas de hospitalización médico-quirúrgicas. El objetivo, según ha expuesto Yeshika Merino, es conocer de primera mano los valores profesionales de la Enfermería que subyacen en la práctica profesional enfermera en en un entorno en el que se han producido grandes cambios en el ambiente en el que se proporcionan los cuidados de salud. “Existen estudios similares en Estados Unidos, Canadá o Australia, pero se trata de un proyecto innovador en el ámbito europeo que nos permitirá, una vez conozcamos los valores, desarrollar líneas de trabajo estratégicas en el área profesional de la Enfermería, así como tener un mayor conocimiento sobre la práctica profesional y elevar los estándares de los cuidados”, ha señalado.

  • “Efectos del programa de ejercicio físico Functional-Ageingon de los parámetros relacionados con las personas que viven institucionalizadas” (Itsaso Múgica).

El objetivo de este trabajo ha sido conocer los efectos de un programa de ejercicio físico multicomponente centrado en la funcionalidad, individualizado, de intensidad moderada y progresivo de seis meses de duración (2 sesiones de 45 minutos cada semana), en los parámetros funcionales, físicos, de fragilidad y en la calidad de vida

de las personas mayores que viven institucionalizadas. «Hemos observado que el programa de ejercicio físico tuvo un impacto positivo en la funcionalidad, en los diferentes índices de fragilidad y en el porcentaje de dependencia, disminuyendo un 3% el porcentaje de dependientes. Además, en el estado neuropsicológico mejoró de forma significativa la calidad de vida y se redujo la ansiedad”, explicó Itsaso Múgica.

  • “Ariketa fisikoko interbentzio batek egoitzetan bizi diren adinekoengan dituen onuretan eragiten duten faktoreen azterketa” (Janire Virgala). ( “Análisis de los factores que afectan a los beneficios que una intervención de ejercicio físico ofrece a las personas mayores que viven en residencias”).

Proyecto desarrollado en 16 residencias de Gipuzkoa. “Teniendo en cuenta el perfil de fragilidad y alta dependencia de las personas que viven en estos centros creemos importante llevar adelante proyectos como este que consigan su deterioro para que puedan mantener su situación física y mejorar su calidad de vida”. Se ha evaluado la situación previa y posterior de 148 personas de entre 70 y 99 años tras su participación en el programa de ejercicio físico que se desarrolló durante 6 meses, en parámetros de dependencia, fragilidad, estado físico, cognitivo y psicoafectivo. Entre otros aspectos, se observó que las personas de más edad participantes iniciaron una tendencia a mejorar su situación física, “algo especialmente importante en esta franja de edad. También constatamos la mejora en al situación psicológica de estas personas tras participar en el programa”, expuso Janire Virgala.

  • ”Gipuzkoako egoitzetako adineko pertsonen hauskortasunean eragina duten faktoreak eta adierazleak sexuka aztertuta” (Nagore Arizaga).  (“Factores e indicadores que afectan a la vulnerabilidad de las personas mayores de las residencias de Gipuzkoa, analizados por sexo”)

El trabajo se ha desarrollado en 16 centros residenciales de Gipuzkoa con el objetivo de identificar a las personas vulnerables y comprender los factores e indicadores de fragilidad para poder intervenir y prevenir los efectos adversos. Tal y como ha expuesto Nagore Arizaga, si bien el síndrome de vulnerabilidad se ha investigado mucho en personas mayores de entornos comunitarios, “hay menos evidencias sobre la evaluación de la fragilidad de las personas adultas institucionalizadas. Además, hombres y mujeres tienen perfiles de fragilidad diferentes, y esto es algo a tener en cuenta”. Según avanzó, nuestro objetivo a partir de ahora es difundir y dar a conocer el trabajo realizado en el que han participado asimismo Amaia Irazusta, Idoia Imaz y  Ana Belén Fraile.

Apuesta por la investigación enfermera del COEGI

Además de las Ayudas de Investigación anuales que lanzó en 2018, la apuesta del COEGI por la investigación enfermera en los últimos años le ha llevado a poner en marcha una asesoría específica en la materia, organizar jornadas anuales y lanzar, recientemente, una nueva plataforma de la gestión del conocimiento enfermero accesible para las enfermeras/os colegiados en Gipuzkoa en la web del Colegio, entre otras inciativas.

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

Colegio oficial de enfermería de Gipuzkoa

COEGI FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.
COEGI FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.
  • Tweet
Etiquetado bajo: COEGI, Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 23rd 2023, jueves
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • VIE 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 29
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/

    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023

    Semana Musical de Pasai Antxo 2023...
  • Conferencia de Antonio Turiel el 2 de mayo: Por otra parte, anunciamos que el científico-investigador Antonio Turiel realizará el 2 de mayo en Donostia una conferencia titulada "Macro-proyectos de energías renovables y centrales eólicas a debate". El encuentro se celebrará en el Parque de los Viveros de Ulia.

    Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzo

    Izan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta l...
  • SEIURTE taldeak CABO CAÑAVERAL azken diskoko NEOIZKO KALEETAN abestiaren bideoklipa argitaratu du

    SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERAL

    SEIURTE...
  • Martxoak 18an Azpeitian MANIFESTAZIOA deitu dute mendietan zentral eolikoak egitearen aurka

    MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montes

    Martxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da...
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©

    Movimiento vecinal Satorralaia informa… «lunes 13 de marzo concentración convocada a las 11h por la Carta de Derechos Sociales ante el Ayuntamiento de Donostia para denunciar la aprobación de los presupuestos municipales»

    Horrekin batera, dei egiten dugu martxoaren 13a...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo