GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia
 3 febrero, 2023
Más Gipuzkoa
viernes, 19 noviembre 2021 / Publicado en COEGI, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) celebró ayer en San Sebastián la XV Jornada de Innovación e Investigación enfermera

FOTO: Foto de familia del comité científico de la Jornada junto a las enfermeras cuyos trabajos fueron premiados.
  • FOTO: Foto de familia del comité científico de la Jornada junto a las enfermeras cuyos trabajos fueron premiados.

Un trabajo sobre la rehabilitación funcional precoz en la resección anterior baja de recto (RAB), premio del público en la Jornada de Innovación e Investigación Enfermera del COEGI

  • El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) celebró ayer en San Sebastián la XV Jornada de Innovación e Investigación enfermera, con el objetivo de compartir el conocimiento enfermero, así como para fomentar y potenciar la investigación en Enfermería como base para mejorar los cuidados en base a la evidencia.
  • Además del trabajo de la enfermera del Hospital Universitario Donostia, Marta Artola, sobre RAB, resultaron premiados otros tres trabajos sobre: ¿Cuánto sabes sobre Diabetes?, percepción de embarazadas del cuidado recibido durante el estado de emergencia sanitaria y el proyecto de Instagram “Entre enfermeras”.

Donostia-San Sebastián, 19 de noviembre de 2021.- «Mi objetivo es dar visibilidad a los pacientes que sufren las secuelas de una cirugía de recto. El síndrome de resección anterior baja de recto (SRA) sigue siendo un problema infravalorado y diagnosticado tardíamente. Quizás no hacemos las preguntas adecuadas al paciente”. Con estas palabras, Marta Artola, enfermera experta en estomaterapia del Hospital Universitario Donostia, resumía parte del contenido de su trabajo “Programa de rehabilitación funcional precoz en la resección anterior baja de recto (RAB)”, que ayer recibió en San Sebastián el premio del público en la XV Jornada de Innovación e Investigación enfermera ‘Conocer-Nos’ que organiza el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), con  la colaboración del Consejo General de Enfermería. 

Con este programa de rehabilitación funcional precoz, explicó Marta Artola, “esperamos demostrar que aplicando una serie de intervenciones basadas en rehabilitar la musculatura del suelo pélvico y mejorar la inervación mediante la estimulación del nervio tibial posterior, puede disminuir la gravedad de la disfunción intestinal y defecatoria que sufren los pacientes después de la cirugía conservadora y evitar así la afectación negativa en la calidad de vida”.  En este sentido, enfatizó en la importancia de las sesiones educativas y del cumplimento del plan establecido. Artola subrayó asimismo en su exposición la importancia del papel de la consulta de las enfermeras expertas en estomaterapia.

En la tarde de ayer se presentaron 14 trabajos desarrollados por enfermeras/os de la Comunidad Autónoma Vasca, en un evento con el que el COEGI pretende compartir y visibilizar el conocimiento enfermero, así como fomentar y apostar por la investigación como herramienta clave para incrementar la seguridad y calidad de los cuidados, en base a la evidencia científica.

Además del premio del público, resultaron premiados los trabajos:

  • “¿Cuánto sabes sobre diabetes?”, primer premio a la mejor comunicación oral de trabajos o proyectos de investigación. Fue presentado por la enfermera educadora en Diabetes, Zihortza Marzan, quien dio a conocer los resultados de un proyecto desarrollado con la Asociación Guipuzcoana de Diabetes para analizar el impacto de la educación terapéutica en diabetes basado en gamificación (un juego específico desarrollado para personas con diabetes y sus familiares). Tal y como subrayó Marzan: “La educación terapéutica en diabetes es fundamental, tiene que ser individual, de calidad y continuada en el tiempo. Se calcula que una persona diabética toma alrededor de 33 decisiones sobre su tratamiento cada día y empoderar a los pacientes es imprescindible. En este sentido, la gamificación ha conseguido una influencia positiva y una buena aceptación ”, explicó.
  • “Percepción de las mujeres embarazadas del cuidado recibido para su seguimiento duranteel Estado de Emergencia Sanitaria (COVID-19)”, recibió el segundo premio a la mejor comunicación oral de trabajos o proyectos de investigación. El trabajo fue presentado por la matrona vizcaína Arantza García, quien subrayó que: «Los resultados de este estudio demuestran la variabilidad de la percepción que han tenido las diferentes gestantes y puérperas durante el periodo de pandemia por COVID19, mostrando de manera general su disconformidad y sensación de abandono por parte de los profesionales.  Por otro lado, el aumento de la atención telefónica conlleva un desafío para ser adaptada eficazmente al modelo de atención actual, en el que trata de sustituir parte de la atención presencial”, expuso.
  • Por último, el póster “Entre Enfermeras”, de la enfermera guipuzcoana de Urgencias, Cristina Díaz, recibió el premio a la mejor comunicación breve. “Entre Enfermeras es una idea de tiras de dibujo que surge al ver que muchas compañeras compartimos las mismas experiencias y vivencias en nuestro trabajo. Para mí dibujar siempre ha sido un hobby y me pareció que la mejor forma de plasmar esta idea era mediante el cómic”, explicó Díaz, quien avanzó que “hace poco llegué a los 5.000 seguidores en Instagram y mi siguiente reto es publicar en papel “Entre Enfermeras”.

La jornada culminó con la ponencia “Coordinación en un ensayo internacional: lecciones aprendidas”, por parte de Mayi Durán, enfermera del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Donostia. A continuación, tuvo lugar un interesante coloquio sobre investigación enfermera y los retos que afronta con Mayi Durán, y los enfermeros investigadores Ainhoa Arocena y Lidia Nieto (coordinadoras de investigación de Onkologikoa), y David Díaz (HUD y Biodonostia). “Tenemos mucho peso en las investigaciones pero muchas veces estamos en la sombra. Tenemos un techo de cristal. Si es un ensayo y eres enfermera/o tienes que pelear. Necesitamos apoyo institucional”, subrayaron los participantes.

Otros trabajos

Además de los trabajos premiados en la jornada se presentaron otros trabajos relacionados con: la percepción de las matronas de Atención Primaria del seguimiento realizado a embarazadas durante el estado de emergencia (Idoia López); complicaciones de los PICCs (María Luisa Cabrerizo); dieta vegana y vegetariana en edad infantil (Ainhoa Irazusta); programas de formación para Enfermería en participación y toma de decisiones políticas (Blanca Lizarraga); elección de pacientes en los cuidados de los accesos vasculares (Ana Belén Sancha); influencia del consejo enfermero en la vacunación de pacientes con enfermedad hepática crónica (Mª José Sánchez); estrategias para reducir errores de medicación por isoapariencias medicamentosas en urgencias (María Pérez), efectos del ejercicio multicomponente en fragilidad, ansiedad y depresión en personas mayores (Janire Virgala); la práctica colaborativa interprofesional en la atención de la salud (Imanol Muñoz), o el estudio para evaluar la efectividad de un apomada cicatrizante (David Díaz).

Las mesas redondas estuvieron moderadas por las enfermeras: Arantxa Mendoza, Anunciación Jiménez y Raquel Ule; mientras que el comité científico de la jornada está coordinado por Ione Labaka, con  la participación de Ana Atienza, Anunciación Jiménez, Toñi López, Javier Ortiz de Elguea y Rosa Sancho.//

Tweets by GipuzkoaDigital
  • Remitido Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa COEGI y foto
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Noviembre 2021

Ondesteko aurreko erresekzio baxuaren (AEB) errehabilitazio funtzional goiztiarrari buruzko lan bat, COEGIren Erizaintzako Berrikuntza eta Ikerketaren Jardunaldiko publikoaren saria

  • Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialak (COEGI) Erizaintzako Berrikuntza eta Ikerketaren XV. Jardunaldia egin zuen atzo Donostian, erizaintzako ezagutza partekatzeko, eta Erizaintzako ikerketa sustatzeko eta indartzeko helburuarekin, zainketak hobetzeko oinarri gisa, ebidentzian oinarrituta.
  • Marta Artola Donostia Unibertsitate Ospitaleko erizainak AEBari buruz egindako lanaz gain, beste hiru lan saritu zituzten: Zenbat dakizu diabetesari buruz?, haurdunek osasun larrialdiko egoeran jasotako zaintzaz duten pertzepzioari buruz, eta «Erizainen artean» Instagrameko proiektuari buruz.

Donostia, 2021eko azaroaren 19a.- «Nire helburua ondesteko kirurgia baten ondorioak jasaten dituzten pazienteei ikusgarritasuna ematea da. Ondesteko aurreko erresekzio baxuaren sindromeak (AES) arazoa izaten jarraitzen du du, eta gutxietsi egiten da eta berandu diagnostikatzen da. Beharbada ez dizkiogu pazienteari galdera egokiak egiten”. Hitz horiekin, Marta Artolak, Donostia Unibertsitate Ospitaleko estomaterapiako erizain adituak, bere lanaren edukiaren zati bat laburbildu zuen –“Ondesteko aurreko erresekzio baxuaren (AEB) errehabilitazio funtzional goiztiarrerako programa(RAB)”-; atzo publikoaren saria jaso zuen, Donostian, Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialak, Erizaintzako Kontseilu Orokorraren lankidetzarekin, antolatzen duen ‘Elkar Ezagutuz’ Erizaintzako Berrikuntza eta Ikerketaren XV. Jardunaldian. 

Errehabilitazio funtzional goiztiarraren programaren bidez, Marta Artolak azaldu zuenez, “espero duguna da frogatzea zoru pelbikoaren muskulaturaren errehabilitazioan oinarritutako hainbat interbentzio aplikatuz, eta atzeko nerbio tibiala estimulatuz inerbazioa hobetuz, kirurgia kontserbadorearen ondoren pazienteek duten hesteetako eta libratzeko disfuntzioaren larritasuna murriztu daitekeela, eta, horrela, bizi kalitatean eragin negatiboa saihestea”.  Ildo horretan, heziketa saioen eta ezarritako plana betetzearen garrantzia azpimarratu zuten. Artolak, halaber, estomaterapian adituak diren erizainen kontsultaren garrantzia azpimarratu zuen bere azalpenean.

Atzo arratsaldean Euskal Autonomia Erkidegoko erizainek garatutako 14 lan aurkeztu ziren COEGIren ekitaldian, non erizaintzako ezagutza partekatzea eta ikusaraztea nahi den, eta ikerketa sustatzea eta horren alde egitea, funtsezko tresna gisa herritarren segurtasuna eta kalitatea handitzeko, ebidentzia zientifikoan oinarrituta.

Publikoaren sariaz gain, lan hauek saritu ziren:

  • “Zenbat dakizu diabetesari buruz?”, ikerketa lan edo proiektuen gaineko ahozko komunikazio onenaren lehen saria. Diabetesari buruzko erizain hezitzaile Zihortza Marzanek aurkeztu zuen, eta Gipuzkoako Diabetesaren Elkartearekin garatutako proiektu baten emaitzak ezagutarazi zituen, gamifikazioan oinarrituta (diabetesa duten pertsonentzat eta senideentzat garatutako joko espezifiko bat), diabetesaren inguruko heziketa terapeutikoaren inpaktua analizatzeko. Marzanek azpimarratu zuenez: “Diabetesari buruzko heziketa terapeutikoa funtsezkoa da, eta indibiduala, kalitatezkoa eta denboran jarraitua izan behar da. Kalkuluen arabera, pertsona diabetiko batek 33 erabaki inguru hartzen ditu egunero tratamenduari buruz, eta pazienteak ahalduntzea ezinbestekoa da. Ildo horretan, gamifikazioak eragin positiboa eta onarpen ona lortu ditu», azaldu zuen.
  • «Haurdun dauden emakumeek osasun larrialdiko egoeran (COVID-19) jarraipena egiteko jasotako zaintzaz duten pertzepzioa» izenburuko lanakikerlanen edo ikerketa proiektuen ahozko komunikazio onenaren bigarren saria jaso zuen.Arantza Garcia emagin bizkaitarrak aurkeztu zuen lana, eta hau azpimarratu zuen: “Azterlan honen emaitzek erakusten dute haurdunek eta erdiondoko emakumeek COVID19aren pandemia aldian izan duten pertzepzioaren aldakortasuna, eta, oro har, erakusten dute ez daudela konforme eta profesionalek abandonatu egiten dituztelako sentsazioa.  Horrez gain, telefono bidezko arreta handitzeak erronka bat dakar egungo arreta eredura eraginkortasunez egokitzeko, aurrez aurreko arretaren zati bat ordezten saiatzen baita”, azaldu zuen.
  • Azkenik, Cristina Diaz Larrialdietako erizain gipuzkoarraren “Erizainen artean” posterrak komunikazio labur onenaren saria jaso zuen. “Erizainen artean marrazki tiren ideia bat da, lankide askok gure lanean esperientzia eta bizipen berberak partekatzen ditugula ikustean sortu dena. Niretzat marraztea hobby bat izan da beti, eta ideia hori komikiaren bidez islatzeko modurik onena zela iruditu zitzaidan”, azaldu zuen Diazek, eta, jakinarazi zuenez, “duela gutxi Instagramen 5.000 jarraitzailera iritsi nintzen, eta nire hurrengo erronka “Erizainen artean” paperean argitaratzea da.

Jardunaldia amaitzeko, “Koordinazioa nazioarteko saiakuntza batean: jasotako ikasgaiak” izeneko ponentzia eman zuen du Mayi Duran Donostiako Unibertsitate Ospitaleko Gaixotasun Infekziosoen Zerbitzuko erizainak. Ondoren, Mayi Duranekin, Ainhoa Arocena eta Lidia Nieto erizain ikertzaileekin (Onkologikoko ikerketa koordinatzaileak) eta David Diazekin (HUD eta Biodonostia), erizaintzako ikerketari eta aurre egin beharreko erronkei buruzko solasaldi interesgarria izan zen. “Ikerketetan pisu handia dugu, baina askotan itzalean egote gara. Kristalezko sabaia dugu. Saiakuntza bat bada eta erizaina bazara, borrokatu egin behar duzu. Erakundeen laguntza behar dugu”, azpimarratu zuten parte hartzaileek.

Beste lan batzuk

Jardunaldian saritutako lanez gain, hauei buruzko beste lan batzuk ere aurkeztu ziren: Lehen Arretako emaginen pertzepzioa larrialdi egoeran haurdunei egindako jarraipenaren inguruan (Idoia Lopez); PICCen konplikazioak (María Luisa Cabrerizo); dieta beganoa eta begetarianoa haurtzaroan (Ainhoa Irazusta); erizainentzako prestakuntza programak erabaki politikoetan parte hartzeko eta erabakitzeko (Blanca Lizarraga); pazienteen hautaketa krisi baskularren zainketetan (Ana Belen Sancha); erizainaren aholkuaren eragina gaixotasun hepatiko kronikoa duten pazienteen txertaketan (M. Jose Sanchez); urgentzietan sendagaien isoitxurak eragindako medikazio akatsak murrizteko estrategiak (Maria Perez); Osagai anitzeko ariketaren ondorioak adinekoen hauskortasunean, antsietatean eta depresioan (Janire Virgala); lanbidearteko praktika kolaboratiboa osasunaren arretan (Imanol Muñoz), eta pomada orbaintzaile baten eraginkortasuna ebaluatzeko azterketa bat (David Diaz).

Mahai inguruak erizain hauek moderatu zituzten: Arantxa Mendoza, Anunciacion Jimenez eta Raquel Ule, eta jardunaldiko batzorde zientifikoa Ione Labakak koordinatzen du, Ana Atienza, Anunciacion Jimenez, Toñi Lopez, Javier Ortiz de Elguea eta Rosa Sanchoren partaidetzarekin.

There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa

  • Tweet
Etiquetado bajo: Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 3rd 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Pablo-Casares,-foto-GD

    Donostia San Sebastián. Exposición, NORTE, última obra pictórica de Pablo Casares en casa de cultura Ernst Lluch

    Ahora nos apresuramos en registrar, por ejemplo...
  • De izda. a dcha. Estibaliz Goienetxea, Directora Técnica del COFG; Ana Belén Juaristi vicepresidenta Aubixa); Lourdes Ubetagoyena, presidenta Aubixa; Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente COFG y Mª Ángeles Arrazola, patrono de la Fundación.

    El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa y Fundación Aubixa colaboran en la difusión de información y formación sobre Alzheimer y otras demencias

    Fundación Aubixa y el COFG colaborarán en la ce...
  • COEGI FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.

    COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzak

    El trabajo se ha desarrollado en 16 centros res...
  • Les Dames

    EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL 

    BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTU...
  • Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidad

    En esta edición, cerca del 50% de las empresas ...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo