GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020
Más Gipuzkoa
miércoles, 29 noviembre 2017 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

La población de Euskadi desciende en más de 3.000 personas entre los recuentos censales de 2011 y 2016

Las Piedras de la Playa de Ondarreta

El porcentaje de residentes con nacionalidad extranjera se mantiene en los mismos niveles que en el censo de 2011

La población residente en la C.A. de Euskadi alcanza la cifra de 2.176.577 personas según la Estadística de Población y Vivienda de 2016 elaborada por Eustat, 3.238 personas menos que las contabilizadas en el Censo de 2011. Este descenso se concentra en Bizkaia, que pierde 12.782 habitantes, mientras que los aumentos de Álava y Gipuzkoa, de 2.635 y 6.909 personas respectivamente, no logran compensarlo.

La distribución por edades de la población vasca ha cambiado en estos cinco años, al aumentar el número de personas en el extremo superior de la pirámide. La población que tiene 65 y más años alcanza el 21,6% de los residentes y supera en casi 3 puntos porcentuales la proporción que se da en España. La población de esta edad es un 9,2% más numerosa que la de 2011, pero, dentro de este grupo, es destacable los que han cumplido los 85 años crezcan en un 28,5% desde 2011.

La población de menos de 20 años también ha aumentado en estos cinco años, 4,1%, aunque internamente hay diferencias: el número de menores de 10 años ha disminuido en un 1,5%, mientras que el de 10 a 19 años ha aumentado en un 10,6%.

La proporción de los residentes entre 20 y 64 años, el grueso de la población en edad laboral, ha perdido peso entre 2011 y 2016 casi 3 puntos porcentuales, pasando del 62,6% al 60%. Si se disgrega en tres grupos de edad, se observa que los que tienen entre 50 y 64 años han aumentado en un 6,4%, mientras que el grupo de 20 a 34 años ha disminuido en casi un 19%; el grupo intermedio, de 35 a 49 años, también ha descendido, pero sólo un 2,5%.

Bizkaia es el único territorio que tiene una proporción de personas de 65 años y más superior a la C.A. de Euskadi (22,1%), mientras que Álava tiene la más baja (20,1%) y Gipuzkoa la más próxima a la media (21,5%). Por comarcas, la variación en el peso de este grupo de edad es mayor, ya que va del 16,2% de Plentzia-Mungia y el 17,1% de Estribaciones del Gorbea al 27% de Montaña Alavesa. En esta última comarca se da la circunstancia de que el porcentaje alcanzado en 2001 era superior: el 29,1%.

El descenso del porcentaje de personas mayores entre 2011 y 2016 ha ocurrido en varias comarcas de Álava, como Valles Alaveses, que ha pasado del 24,6% al 20,6%, y Rioja Alavesa, del 22,8% al 20,3%. Este hecho no debe atribuirse a la disminución del número absoluto de personas de 65 y más años, que en algunos casos ha aumentado, sino al mayor crecimiento de población de otras edades.

En la C.A. de Euskadi hay 26 municipios donde la población de 65 y más años supera el 25%, pero son municipios pequeños, que sólo representan el 4,7% de la población total. Diez años antes eran 17, de tamaño aún más reducido, ya que su población residente era el 0,1% del total.

Destaca Harana/Valle de Arana, con más del 40% de su población por encima de los 65 años. Lagrán se acerca a este porcentaje, con el 39,2%. Hay otros dos municipios que superan el 30%: Elantxobe y Ereño con el 34,1% y 30,1%, respectivamente. En el otro extremo, tres municipios, dos de ellos de Gipuzkoa, tienen un porcentaje inferior al 11%: Irura (10,1%), Larraul (10,4%) y Alegria-Dulantzi (10,5%).

En la C.A. de Euskadi predominan las personas que tienen nacionalidades de países americanos

En la C.A. de Euskadi el 7,3% de la población tiene nacionalidad extranjera, la misma proporción que en el Censo de 2011 y casi seis puntos porcentuales más que en el Censo de 2001, cuando los extranjeros suponían tan sólo el 1,5%. Esta proporción es inferior a la que se da en España, con el 9,5%.

Por territorios, Álava continúa siendo el territorio con mayor población extranjera, el 9,1%, sensiblemente por encima tanto de Bizkaia, con el 6,7%, como de Gipuzkoa, con el 7,4%. Sin embargo, la disparidad intermunicipal es mucho mayor, ya que hay tres municipios que doblan el porcentaje medio: Yécora/Iekora, Baños de Ebro/Mañueta y Ordizia, mientras que otros cuatro apenas tienen personas de nacionalidad extranjera: Larraul, Mutiloa, Elantxobe y Lagrán.

Los residentes en la C.A. de Euskadi con nacionalidades de países americanos suponen el 27,2% de los residentes extranjeros, mientras que en el Censo de 2011 alcanzaban el 43,3%. Esta diferencia se explica por los procesos de nacionalización que han afectado a los ciudadanos de estos países y, tal vez, por los retornos. Como resultado de este retroceso, los residentes con nacionalidades de países africanos han pasado del 23,1% en 2011 al 28,1% en 2016. El peso de las personas con nacionalidades europeas se mantiene en torno al 26%.

Finalmente, el colectivo de países de Asia, a pesar de no suponer más que el 9% de los extranjeros, ha aumentado su número en un 18% en estos cinco años.

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   29 Noviembre 2017

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

  • Tweet
Etiquetado bajo: Censo Euskadi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 3rd 2021, miércoles
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • JUE 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR