Con motivo de la Tamborrada que se celebra en San Sebastián el 20 de enero, trivago.es analiza los precios y la disponibilidad hotelera en la ciudad.
A unos días de la celebración del patrón San Sebastián, el 84 % de los hoteles de la ciudad están llenos para la noche del martes, 19 de noviembre, cuando dan comienzo las tamborradas. Para la noche del sábado, los hoteles de la ciudad también muestran un considerable lleno del 80%. Tras el día grande, los niveles de ocupación de la ciudad se reducen hasta el 58%.
Dormir en la capital guipuzcoana estos días cuesta 94€ de media, cifra que se eleva considerablemente si la comparamos con los 80€ que cuesta de media pernoctar en la ciudad durante el mes de enero, según el estudio tHPI (trivago Hotel Price Index). Aun así, todavía se puede encontrar alojamiento desde los 30€ en pleno centro de la ciudad.
Durante la fiesta, turistas procedentes de Francia, Italia y Reino Unido, sobre todo, visitan San Sebastián, además de los muchos visitantes procedentes de otras ciudades de España.
Acerca de trivago: www.trivago.es es un buscador de hoteles que agiliza los procesos de comparación y reserva mostrando en tiempo real los precios de más de 900.000 hoteles en todo el mundo integrados en más 250 portales de reserva online. Más de 120 millones de usuario al mes en todo el mundo encuentran su hotel ideal gracias a los filtros de trivago. Fundada en Düsseldorf (Alemania) en 2005, trivago cuenta actualmente con plataformas en 55 países y 33 idiomas que reciben más de 75 millones de visitas al mes.
————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Enero 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
A las doce de la noche del día 20, la Sociedad «La Unión Artesana» toma el relevo de Gaztelubide y realiza, esta vez, la Arriada de la Bandera en la Plaza de la Constitución.
Con este acto termina una de las fiestas más populares de San Sebastián que además de los actos reseñados se celebran otros como; la Tamborrada Infantil, la entrega de los Tambores de Oro, Medallas al Mérito Ciudadano y los premios concernientes al Concurso Internacional de Fuegos Artificiales (celebrado durante la Semana Grande del año anterior)
Este año los premiados son:
- Tambor de Oro: Cristina Iglesias, escultora.
- Medallas al Mérito Ciudadano:
- Itzurun Elkartea
- Juan Ojanguren Ulacia
- Katxalin
- Nazaret Ikastetxea
- Chernobil Elkartea
TAMBORRADA 2016:
El número total de tamborradas que participarán este año asciende a 135 y al igual que otros años, para una mejor gestión de las mismas se dividen en 7 zonas diferenciadas:
- Altza – Intxaurrondo: 18 Tamborradas
- Amara – Riberas de Loiola: 15 Tamborradas
- Antiguo: 20 Tamborradas
- Centro: 26 Tamborradas
- Gros: 23 Tamborradas
- Loiola – Egia – Martutene: 10 Tamborradas
- Parte Vieja: 23 Tamborradas
El año pasado el número de tamborradas fue de 127. Este año contamos con ocho nuevas tamborradas.
A estas 135 tamborradas se une la tamborrada popular que cada año Urki Arraun Elkartea organiza una vez finalizada la cena en su sociedad. Se trata de una tamborrada integrada por 40-50 componentes que ataviados con chaquetilla de cocinero y delantales blancos realiza su recorrido íntegramente por las calles de la Parte Vieja acompañada por una banda de txistularis.
Respecto a la composición de las tamborradas, son 9 las tamborradas masculinas. Este año contamos con una tamborrada nueva formada por exclusivamente por mujeres: Emakumeen Etxea Elkartea.
De las 135 tamborradas que salen este año 2016 la distribución por tipo de composición es la siguiente: 1 femenina (0,7%), 9 masculinas (6,7%) y 125 mixtas (92,6%).
Nuevas Tamborradas
- Herri Ametsa Ikastolako Helduen Danborrada: Bidebieta
- Kosakos: Altza
- La Anunciata 75 Elkartea: Altza
- Tecnun: Ibaeta
- Xexene Danborrada: Antiguo
- Emakumeen Etxea Elkartea: Centro
- Universidad de Deusto; Centro
- Donosti Dolphins: Gros
Izada
La izada de la bandera será el primer acto de los programados para la inauguración oficial del año de la Capitalidad Cultural Europea de nuestra ciudad. Es una ocasión muy especial para nuestra ciudad y por ello la Izada, que un año más correrá a cargo de la tamborrada de Gaztelubide, será también especial; se izarán tres banderas desde el edificio de la Biblioteca Municipal: la Bandera de San Sebastián, la Ikurrina y la Bandera de Europa.
Junto a la tamborrada de Gaztelubide participarán 95 personas en representación de otras tantas tamborradas. Entre ellas, las responsables de recoger el tambor que, a modo de «testigo» portador del espíritu de la Capitalidad, llevarán a cada uno de sus barrios y que permanecerá en ellos durante el desarrollo del día de San Sebastián.
El Orfeón Donostiarra pondrá voz a la tamborrada e interpretará, además de las melodías propias de nuestra fiesta, el Himno de Europa. Serán más de 140 voces que enriquecerán uno de los actos más emotivos del día de nuestra ciudad y de su ciudadanía.
El grupo de euskal dantza Kresala estrenará una coreografía diseñada especialmente para la izada por su director artístico Faustino Aranzabal. En ella, se mezclan momentos solemnes con otros de contenido satírico-festivo. Serán 14 dantzaris que actuarán al comienzo y al término de la izada.
Este año contaremos con la participación de la Banda de Música de Errenteria al completo. Serán 54 músicas/os que interpretarán todo el repertorio musical propio de la tamborrada, además del himno de Europa.
Arriada
La arriada de la bandera pondrá colofón al día de San Sebastián con un guión más espectacular si cabe que el que todos los años nos ofrece la Unión Artesana. El Coro Easo pondrá voz al repertorio que se interpretará en la Plaza de la Constitución este año 2016.
Recepción y Acto de Reconocimiento a la Tamborrada
El día 18 de enero, a partir de las 19.30 horas, tendrá lugar en el Museo de San Telmo un acto de reconocimiento a la Tamborrada consistente en la entrega de una corbata conmemorativa del Año de la Capitalidad Cultural Europea 2016.
Participarán en el acto del día 18 de enero representantes de las tamborradas de personas adultas, de la Tamborrada Infantil y de las tamborradas infantiles que realizan su salida por las calles de sus barrios respectivos. Todos ellos recibirán la corbata para sus estandartes o banderas de manos de las autoridades municipales y de representantes de la oficina de la capitalidad.
Como invitadas especiales contaremos con la Tamborrada Infantil de Araia y la Tamborrada Jai Alai de Madrid, sin olvidarnos de hacer una especial mención de las tamborradas diseminadas por todo el mundo (Eusko etxea de Necochea-Argentina, Centro Laurak bat de Buenos Aires, Euskal etxea de Madrid, etc)
Complementarán la actividad tambores y barriles procedentes de las 7 zonas de la tamborrada, así como el Coro Easo, la Banda Municipal de Txistularis y el grupo de dantza Eskola.
El acceso al acto será por invitación debido a las limitaciones de aforo del lugar en el que se celebrará.
Concentración de Tamborradas en la playa de la Concha
A modo de llamada al acto oficial de inauguración de la Capitalidad Cultural Europea 2016, representantes de tamborradas infantiles y de personas adultas, procedentes de todos los barrios de la ciudad, realizarán una concentración multitudinaria en la Playa de la Concha.
Cada una de las columnas que se constituirán para ese día con componentes de diversas tamborradas de cada zona de la ciudad, se concentrarán en un punto determinado para, posteriormente, acercarse hasta la playa donde se interpretarán conjuntamente melodías del repertorio de nuestra Tamborrada.
PROGRAMA:
19 de enero, martes:
- 14:30 – 20:30: En los barrios de Donostia diferentes Tamborradas Infantiles.
- 19:00: En el Salón de Plenos del Ayuntamiento, entrega de las Medallas al Merito Ciudadano.
- 23:25 – 00:00: En los barrios de Donostia, diferentes Tamborradas de Adultos.
- 24:00: En la Plaza de la Constitución, la Izada de la Bandera será el primer acto de los programados para la inauguración oficial del año de la Capitalidad Cultural Europea de nuestra ciudad. Es una ocasión muy especial para nuestra ciudad.
- En la Plaza de la Constitución de la Parte Vieja donostiarra se izarán tres banderas desde el edificio de la Biblioteca Municipal: la Bandera de San Sebastián, la Ikurrina y la Bandera de Europa. Tamborreros de la sociedad Gaztelubide y representantes de las demás tamborradas son los encargados de tocar la tamborrada durante el acto. Con la Marcha de San Sebastián de Raimundo Sarriegi se abren las fiestas y seguidamente se interpretan el resto de sus populares melodías y que todos los asistentes al acto corean con entusiasmo; Iriyarena, Retreta, Polka, Tatiago y Diana.
20 de enero, miércoles:
- A lo largo del día: En los barrios de Donostia, diferentes Tamborradas de Adultos.
- 12:00 – 14:00: En Alderdi Eder, Tamborrada Infantil.
- 12:30: En el Salón de Plenos del Ayuntamiento, entrega del Tambor de Oro.
- 24:00: En la Plaza de la Constitución, Arriada de la Bandera a cargo de la Sociedad Unión Artesana.
- A las doce de la noche del día 20 de enero, en la Plaza de la Constitución de la Parte Vieja, el alcalde de Donostia Eneko Goia arría la bandera de la ciudad bajo los sones de la Marcha de San Sebastián interretada por la Sociedad Unión Artesana, poniendo punto final a la Fiesta.
23 de enero, sábado:
-
12:15: En la Playa de la Concha, Concentración de Tamborradas.
Tamborradas de Adultos:
Parte Vieja
- 19 de enero, martes
- 23:45 – 02:40: Lur Gorri Ikasle Elkartea
- 23:10 – 03:00: Gaztelubide
- 23:45 – 03:00: Kainoieta
- 20 de enero, miércoles
- 01:00 – 03:00: Arrano Beltza
- 01:00 – 03:00: Casa De Alava
- 01:30 – 05:00: Herria Elkartea – Urgulldarrak K.E
- 03:00 – 06:00: Gastronomica
- 03:00 – 06:30: Euskal Billera
- 03:30 – 06:30: Xarmanta Elkartea
- 07:00 – 10:30: Kresala Nagusi
- 10:30 – 14:30: Amaikak-Bat K. Elkartea
- 11:00 – 14:30: Ardatza Danborrada
- 12:00 – 16:00: Donostiako Kale Lagunak Hockey Kirol Elkartea
- 13:00 – 16:15: Sheshenarena Kultur Elkartea
- 16:00 – 19:30: Casa De La Rioja
- 16:15 – 19:15: Kresala Gazteak
- 16:30 – 20:00: Aizepe Tanborrada
- 16:30 – 20:00: Zubi Gain
- 18:00 – 21:45: Club Deportivo Esperanza
- 18:45 – 21:45: Sociedad Fotografica De Gipuzkoa
- 20:15 – 23:05: Aitzaki
- 20:30 – 23:59: Ollagorra
- 20:45 – 01:30: Union Artesana
Altza-Intxaurrondo
- 20 de enero, miércoles
- 00:00 – 02:30: Sociedad Leosiñeta Bertsolari
- 00:00 – 03:00: Altzako Koxkorra
- 00:00 – 03:00: Jolastokieta
- 00:00 – 03:30: Boskotarrak
- 00:00 – 03:30: Gurea
- 00:00 – 03:30: Irurak
- 11:30 – 14:30: Uliazpi Elkartea
- 11:30 – 15:00: Artzak Ortzeok Elkartea
- 15:30 – 18:30: Zulo Zahar
- 17:00 – 20:00: Bidebieta
- 17:00 – 20:30: Intxaurra
- 17:00 – 20:30: Kosakos
- 17:00 – 21:30: Mons Sociedad
- 17:30 – 21:30: Txirritako Txuriurdinak
- 18:00 – 22:00: La Anunciata 75 Elkartea
- 18:00 – 22:00: Haizalde
- 18:30 – 22:00: C.D. Internacional
- 19:00 – 22:00: Herri Ametsa Ikastolako Helduen Taldea
Amara-Riberas de Loiola
- 20 de enero, miércoles
- 00:00 – 03:00: Donosti C.D.
- 00:00 – 03:15: Erriberatarrak
- 00:00 – 04:00: Tamborrada Amaratarra
- 00:00 – 04:00: Santiagomendi Elkartea
- 11:00 – 15:00: Goazen Erreala
- 11:45 – 15:15: Katalina Erauso Danborrada
- 12:15 – 15:15: Tamborrada Irauli
- 15:00 – 18:30: Donosti Cup
- 16:45 – 20:15: Ikasbide Kultur Elkartea
- 17:00 – 20:30: Lagun Berriak
- 17:00 – 20:30: Morlanstarrak Auzo Elkartea
- 18:30 – 22:15: Abandotarra
- 18:30 – 22:15: Urtoki
- 19:30 – 00:45: Amara Berri Ikastetxeko Danborrada
- 21:00 – 00:00: El Sauce
Antiguo
- 20 de enero, miércoles
- 00:00 – 02:45: Atotxa Erreka Sdad. Recreativa
- 00:00 – 03:30: Sansustene S.C.R.
- 00:00 – 03:45: Berio F.T.
- 00:00 – 04:00: Real Club De Tenis De San Sebastian
- 00:00 – 04:15: Zubi Musu Elkartea
- 01:30 – 05:30: Santo Tomas Lizeoko Danborkide H.D.G.E.
- 07:00 – 11:00: Donosti-Zarra-Antiguako Gazteen Danborrada K.E.
- 09:00 – 12:30: Jakintzako Gurasoen Danborrada
- 10:30 – 14:00: Sociedad Istingorra
- 10:30 – 14:30: Ibaetako Danborrada Ibadan
- 11:30 – 14:30: Xexene Danborrada
- 15:45 – 20:30: Tecnun
- 16:45 – 21:30: Ikastola Ekintza
- 17:00 – 21:00: Axular Danborrada
- 17:00 – 21:00: Benta Berriko Lagunak S.C.R.
- 17:30 – 21:00: Txirain Kultur Elkartea
- 18:00 – 22:30: Unibertsitateko Danborrada K.E.
- 18:15 – 22:15: Antiguoko Kirol Elkartea
- 20:15 – 23:15: Santo Tomas Lizeoko Gaztekide Danborrada
- 21:00 – 00:30: Baso Etxea
Centro
- 20 de enero, miércoles
- 00:00 – 03:45: Espai Catalunya Topalekua
- 00:00 – 04:00: Kaialde Tamborrada
- 00:00 – 04:00: Los Corcones
- 00:00 – 04:00: Ondar Gain
- 00:30 – 03:30: Donostiako Amara Areto Futbol Kirol Elkartea
- 00:30 – 04:30: Cantabrico
- 01:00 – 04:00: Mundaiz
- 01:00 – 04:35: La Espiga
- 02:00 – 05:00: Sociedad Recreativa Antonio Bar
- 08:30 – 12:00: Universidad de Deusto
- 08:30 – 12:30: Vasconia C.D.
- 09:00 – 11:30: Asociacion De Empleados De Kutxa Denon Artean Denetik
- 10:00 – 12:30: Jatorra
- 14:30 – 18:00: Emakumeen Etxea Elkartea
- 15:30 – 20:30: Eskaut Gia
- 16:00 – 20:00: Amigos Del Europa
- 16:30 – 20:00: Tamborrada Txubillo
- 16:30 – 20:30: Marianistas
- 17:00 – 20:00: Gaztedi
- 17:00 – 21:00: Anastasio Juvenil
- 17:00 – 21:00: Eskola Danborrada
- 17:00 – 21:30: Peña Anastasio
- 17:45 – 21:30: Gizartea
- 18:00 – 22:00: C.D. Lagun Artea
- 19:00 – 23:00: Atletico San Sebastian Club
- 20:00 – 00:00: Catedral Centenario Asoc.
Gros
- 19 de enero, martes
- 23:30 – 03:45: Umore Ona
- 23:45 – 03:45: Txofreko Lagunak K.E.
- 20 de enero, miércoles
- 00:00 – 03:30: Antxeta S.D.R.
- 00:00 – 03:45: Lagun Garbiak
- 00:30 – 04:00: Gure Borda
- 09:00 – 12:30: Zuhaizti Eskola
- 10:00 – 14:30: Itxas Gain S.D.R.
- 11:00 – 14:00: Donosti Dolphins
- 11:30 – 16:00: Casa Cultural Galicia
- 12:30 – 17:00: Beti Erreala Danborrada
- 14:40 – 17:40: Centro Burgalés Castellano Leonés
- 16:30 – 19:45: Sociedad Itsasburu
- 17:00 – 20:30: Club Ciclista Donostiarra
- 17:00 – 21:00: La Gaviota Asociacion P. Cultural
- 17:00 – 21:15: Errekamari Kultur Elkartea
- 17:30 – 20:30: Jesuitak Ikastetxea
- 18:30 – 21:50: El Cangrejo
- 18:45 – 22:15: Zurriola Ikastola
- 20:00 – 23:30: Bera Bera Rt
- 20:15 – 00:00: Katu Arraiak
- 20:15 – 00:15: Injineruen Danborrada – Kursaal Elkartea
- 21:00 – 00:00: Irrintzi Danborrada
- 22:00 – 01:45: Kondarrak S.R.
Loiola-Egia-Martutene
- 20 de enero, miércoles
- 00:00 – 02:30: Loiolatarra C.D.
- 00:00 – 03:00: Mardan K.E.
- 00:00 – 03:30: Ur Zaleak S.D.R.C.
- 08:00 – 12:00: Donosti Gain
- 16:00 – 20:30: Parroquia Maria Reina-Egiako Tolosarrak
- 16:15 – 20:45: Aitor Ikastola
- 16:30 – 20:30: Ametzagaña
- 17:00 – 19:30: Presentación De María
- 21:00 – 00:00: Arrano Elkartea
- 22:00 – 00:00: Mardan K.E.
- 22:00 – 00:00: Zuloidan
Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián
——————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Enero 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
DANBORRADA ANTITAURINOA
Zezenketen inguruko herri galdeketa egiteko sinadura bilketa behin hasita, Donostia Antitaurina Orain plataformak uste du danborrada bezalako jai batean ekimen honek ezin duela alde batetara geratu; horregatik, sinadurak biltzeko mahaiak jarriko ditu hiriko puntu estrategikoetan.
Donostia Antitaurina Orain plataformako kideek uste dugu, zezenketak berrezartzea herri aldarriaren kontrako kolpe bat izan dela. Zezenketak basakeria hutsa dira, donostiar gehienak lotsarazten gaituena, Are gehiago, hilabete batzuk barru gure hiria Europako Kulturaren Hiriburu izendatuko dutenean, errespetua sustatu eta animalien sufrimendua gaitzetsiko duen kultur eredua bultzatu nahi dugu.
Horretarako, Donostian herritarren parte hartzerako dugun tresnaz baliatuz, hiritar kontsulten erreglamendua hain zuzen ere, Donostia Antitaurina Orain plataforma beharrezkoak diren 9.000 sinadurak biltzen hasi da, donostiarrak gai honen inguruan beraien iritzia eman dezaten.
Hain esanguratsua den egun honetan, danborradan, galdeketaren gaia ezin da alde batetara utzi. Eta Donostia Antitaurina Orain plataformak mahai ugari jarriko ditu hiriko hainbat puntu estrategikoetan, bere iritzia eman nahi duen edonork galdeketa egitearen alde sinatzeko aukera izan dezan.
Plataformak, Donostian erroldatuta dauden eta 16 urte baino gehiago dituzten bizilagun guztiak gure ekimena babestea eta jarriko diren mahaietan sinatzera gonbidatu nahi ditu.
Orain ez bada, noiz? Eta zuk ez bada, nork egingo du?
Puntu estrategikoak:
Plaza Catatuña (barrio de Gros)
Calle Matia (frente a la iglesia, barrio del Antiguo)
Boulevard
–
TAMBORRADA ANTITAURINA
Tras el comienzo de la recogida de firmas para la consulta ciudadana sobre las corridas de toros en Donostia, la plataforma Donostia Antitaurina Orain ha creido que el día de la tamborrada no puede quedarse al margen de esta iniciativa y colocará puntos de recogida de firmas en lugares estratégicos de la ciudad.
Desde la Plataforma Donostia Antitaurina Orain creemos que la restauración de las corridas de toros en Donostia/San Sebastian ha sido un batacazo al clamor popular. Las corridas de toros son una barbaridad que nos avergüenza a la mayoría de los y las donostiarras, más aún, si cabe, cuando nuestra ciudad se va a convertir en la Capital Europea de la Cultura, es por ello que queremos impulsar un modelo cultural que rechace el sufrimiento animal y fomente el respeto.
Para ello, y haciendo uso del reglamento de consultas ciudadanas de la que está dotada la ciudad, Donostia Antitaurina Orain ha comenzado la recogida de las 9.000 firmas que necesitan para que los donostiarras puedan posicionarse sobre este tema.
Una fiesta tan significativa como la tamborrada no puede quedarse al margen de la consulta. En un día de fiesta tan significativo, la Plataforma Donostia Antitaurina Orain va a colocar varios puestos en puntos estratégicos de la ciudad para que todo aquel que quiera hacer valer su opinión se acerque a firmar para apoyar la consulta.
La plataforma invita a todos los vecinos y vecinas mayores de 16 años empadronados en Donostia/San Sebastián, a que apoyen esta iniciativa y se acerquen a firmar en los puntos acreditados.
¿Si no es ahora, cuándo? y ¿si no eres tú, quién?
Puntos estrategicos:
Plaza Cataluña (Barrio de Gros)
Calle Matia (Frente a la iglesia, barrio del Antiguo)
Boulevard.
————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Enero 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Foto Chinchin
Desde Chinchin, aprovechando la festividad del “Día de San Sebastián” nos gustaría lanzar un
divertido concurso para celebrar este día tan importante para todos los donostiarras con un
suculento premio a quien demuestre las mejores dotes fotográficas.
En 1597 una epidemia de peste asoló la ciudad, muchos peregrinos acudieron a la Iglesia de
San Sebastián rogando su protección y el 20 de Enero la enfermedad se extinguió. Desde
entonces tambores, flautas y dantzaris invaden las calles de Donosti regalando a la vista y al
oido una experiencia fascinante.
En honor a esta estupenda tradición queremos proponeros un reto fotográfico con el
concurso “Dime lo que bebes y te diré quién eres”. Las capturas en estos días de fiesta son
infinitas, se trata de que encuentres el enfoque más atractivo relacionado con la Tamborrada,
con Chinchin o incluso con los dos a la vez si te ves capaz.
Para participar podéis enviarnos vuestra toma a concurso@chinchindonosti.com, desde
este mismo instante hasta el día 24 de Enero y un jurado formado por el staff de Chinchin
decidirá el ganador.
PARTICIPANTES: Para optar al premio el único requisito es ser seguidores de Chinchin en las
redes sociales y adjuntar nombre, apellidos, teléfono y DNI en la fotografía concursante y ser
mayor de edad.
PREMIO: Una estupenda cata de nuestros cocktails para dos personas en Chinchin.
¡y que suenen los tambores!
RT
——————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Enero 2016
Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
La Junta de Portavoces ha propuesto las Medallas al Mérito Ciudadano 2016
Itzurun Elkartea, Juan Ojanguren Ulacia, Asociación Katxalin, Centro de Formación Nazaret y Chernobil Elkartea recibirán el galardón el 19 de enero
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Donosita/San Sebastián ha aprobado esta mañana la propuesta de candidatos a las Medallas al Mérito Ciudadano de Donostia/San Sebastián 2016. La propuesta, que deberá ser ratificada por el Consejo de Gobierno municipal y por el Pleno, recoge las siguientes personas y entidades:
- Itzurun Elkartea
- Juan Ojanguren Ulacia (médico)
- Katxalin
- Centro de Formación Nazaret
- Chernobil Elkartea
La Junta de Gobierno aprobará la propuesta mañana viernes, 8 de enero y el lunes, 11, será el Pleno, en sesión extraordinaria, quien ratificará esta propuesta.
Itzurun Elkartea: comparsa de gigantes y cabezudos que participa en las principales fiestas de Donostia/San Sebastián que han llenado nuestras calles de color y alegría.
http://www.itzurun.org/err/asociacion.htm
Juan Ojanguren Ulacia: Médico de familia que ha ejercido hasta su jubilación en el ambulatorio de la Parte Vieja. Profesional con gran humanidad, vocación y dedicación hacia los pacientes
Katxalin: Asociación guipuzcoana de apoyo a mujeres afectadas de cáncer de mama y/o ginecológico. Una labor que Katxalin hace para toda la sociedad donostiarra y guipuzcoana en colaboración con las Instituciones, Administraciones e Institutos de Investigación.
www.katxalin.org
Centro de Formación Nazaret: Este año 2016 el centro de formación cumple 100 años.
www.nazaretzentroa.com/eu/
Chernobil Elkartea: El año 2016 es una año clave para la asociación al conmemorarse el 30º aniversario del desastre de Chernobil así como el 20º aniversario de la fundación de la Asociación Chernobil elkartea
http://asociacionchernobilelkartea.blogspot.com.es/
Estas cinco asociaciones y/o personas, que han sido seleccionadas de un total de 20 propuestas, recibirán la Medalla al Mérito Ciudadano el 19 de enero, por la tarde.
Procedimiento:
El Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de San Sebastián regula los aspectos fundamentales de los premios que concede el Ayuntamiento de San Sebastián por los servicios extraordinarios prestados al Municipio por parte de entidades o personas físicas o jurídicas. Entre dichas distinciones, el Ayuntamiento concede la Medalla al Mérito Ciudadano y el Tambor de Oro el día de la festividad de San Sebastián.
Tal como se establece en el Reglamento, se concede la Medalla al Mérito Ciudadano a las personas o grupos de donostiarras que han prestado o continúan prestando servicios extraordinarios a la ciudad. La propuesta la realiza la Alcaldía o cinco miembros o más de la Corporación; se da conocimiento de la misma en la Comisión de Gobierno Local y la aprueba la mayoría de los miembros del Pleno.
Como en años anteriores, el Ayuntamiento ha solicitado la ayuda de la ciudadanía y asociaciones donostiarras para confeccionar la propuesta de candidatos a recibir tal distinción. El plazo para presentar las propuestas finalizó el 7 de diciembre.
Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián
————————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Enero 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián