Pedradas sobre Donostia
Pedradas de Donostia
El apeo de una de las secuoyas (Sequoioideae) del parque de Aiete -que cuenta con más de cien especies y variedades diferentes de otros árboles y más grandes secuoyas- se produjo a primeros de Junio 2023, se tuvo que talar, no había más remedio, son árboles de ciudad.
De aproximadamente 67 años, la edad de jubilación actual estatal de los autónomos libres e independientes, algunos de Donosti, muchos de ellos a las puertas de pedir el I.M.V si no hay algún fondo de inversión del Golfo Pérsico que les rescate antes.
El operario de la Contrata de Jardines, con gran destreza y pericia ha realizado una preciosa y nueva “escultura” pública en el parque de Aiete.
La secuoya, gracias a esa idea creativa volverá a ser útil, de forma discreta, con la creación de un banco.
Y es que ya se ven novios recién casados, bodas, parejas de enamorados, algún influencer, turistas y locales fotografiándose en el nuevo banco único en el mundo, singular, made in Aiete, un atractivo más del parque.
Además, al sentarse en él, transmite esa paz leve, suave y tranquila que emite el parque de Aiete.
Situado cerca de la zona de juegos de los niños (lo que antes era una pista de tenis) junto a las antiguas caballerizas y al palomar, ahora bar y club de bonsáis respectivamente.
67 años de la historia del parque de Aiete, el cual acoge varias esculturas como la de Juan José Novella, URTE HAIETAN, AQUELLOS AÑOS, un recuerdo a las víctimas de la Guerra Civil u otra dedicada a ANA FRANK con un retoño del castaño que ella “observaba todos los días desde el desván en el que se ocultaba de los nazis”.
El último artista famoso que paseó junto a esta secuoya fue Heywood «Woody» Allen, director de cine, actor y comediante estadounidense, que rodó en el parque de Aiete escenas de su película Rifkin’s Festival del año 2020.
Pedradas de Donostia
Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Septiembre 2023
- fotos https://GipuzkoaDigital.com

Un banco made in Aiete Donostia

Donostia San Sebastián 23 de Agosto 2023
fotos Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com 23 de Agosto 2023
Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
El Cuerpo de Bomberos de Donostia San Sebastián sigue con sus importantes reivindicaciones en materia de seguridad y nuevas dotaciones, ante el asombro de ciudadanos, turistas y viajeros cultos.
El 21 de Agosto @BomberosDonosti Donostiako Suhiltzaileak -en Twitter X- postearon una foto de una pancarta en el Parque de Bomberos de Donostia donde se lee: “ALCALDE GOIA PREOCÚPATE YA – CIUDADANOS EN RIESGO – TU PASIVIDAD NUESTRA INSEGURIDAD”.
Hoy, varios viajeros que bajaban a La Concha desde Mirakontxa Pasealekua, se quedaban asombrados al ver un camión de Bomberos de servicio en La Concha, con unos enormes letreros de plástico pegados a la carrocería, donde se reivindican las graves deficiencias que atraviesa el Cuerpo de Bomberos en la city, Donostia San Sebastián.
Y es de mucha importancia lo que se lee en esos carteles del camión de Bomberos, pues atañen e incumben a la propia seguridad de los ciudadanos donostiarras (muchos autónomos libres e independientes sin ningún tipo de subvención) que pagamos nuestros altísimos y desproporcionados impuestos en Donosti.
Donostia ciudad de contrastes
También hoy, varios turistas se quedaban literalmente boquiabiertos viendo los precios de los pisos en los escaparates de una inmobiliaria, cuesta comprender esos precios en una ciudad en la que existen estas carencias en el Cuerpo de Bomberos, que es lo más puro, fino y acendrado de nuestra seguridad y tranquilidad diaria, también la de los numerosos turistas.
Con tantos hoteles nuevos, villas hoteles, apartamentos turísticos, caravanas en las aceras con personal durmiendo, congresos de gastronomía y Festivales subvencionados, parcelas recalificadas de terciarias a residenciales en polígonos industriales, Incineradora, etc, etc.. Y en definitiva, con tanto turismo como hay en Donosti, los ciudadanos exigimos a los políticos locales y regionales que actúen conforme a los altísimos impuestos que cobran a los ciudadanos y sueldos que ganan, dotando al Cuerpo de Bomberos de la última tecnología, en materia de seguridad para ellos y para la ciudadanía.
Apoyamos a Donostiako Suhiltzaileak en sus justas reivindicaciones.
Donostiako Suhiltzaileak
Pedradas de Donostia
Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Agosto 2023
- fotos Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com

Pedradas de Donostia
Colas, las que había en este kiosco de prensa, ahora cerrado, junto a Mayor Kalea en Donostia en la década de los 80 y 90 para comprar el periódico, imprimir 102.000 ejemplares diarios de un regional eso sí que tenía mérito y venderlos en kioscos de prensa, como este, por toda la provincia.
Pronto, una generación más joven pensará que ese “punto morado” es una caseta de obra realquilada con derecho a cocina y compensada con un anuncio publicitario en prensa, radio y web del ente del ayuntamiento, para auxiliares que trabajan en ella en ferias.
Debería de poner en algún lugar del mismo, que esto era antes un kiosco de prensa y poner una placa homenaje a quién durante décadas vendieron allí periódicos, revistas y suplementos publicitarios de barrios. Cabe destacar que durante dieciséis años 1993-2009 ahí se vendían suplementos publicitarios de La Parte Vieja con un carro de anunciantes, todos pagando la tarifa oficial del medio, salían tres al año y con una media de doce páginas y 32.800 ejemplares que se vendían sólo en Donostia.
Melancolía de aquellas grandes comisiones que se ganaban trabajando con la tarifa oficial y el recargo de color, qué bien vivíamos, comíamos y bebíamos, como rugía la rotativa, aquellas jaulas llenas de periódicos y suplementos.
La habilidad que tiene Donostia para reinventarse, un tuitero llamaba la atención sobre una empresa pública empresarial que es la que organiza todo tipo de actos culturales, conciertos, eventos, festivales, programaciones de fuegos artificiales, cabalgatas de reyes magos de oriente, tamborradas, regatas… Ferias varias, pues bien, con el declive de la prensa de papel y revistas, el kiosco de prensa acabó cerrando, como tantos en Europa y el ayuntamiento, con esa empresa, lo metamorfosea en valla publicitaria y de ferias a tamborrada lo abre como: “Punto Morado que abrirá 21 horas al día durante las ferias de Agosto 2023” y “’¡Por unas fiestas libres, no a la violencia sexista!”. Deseando que no se forme, ahora, ninguna cola en el mismo.
Luego el resto del año permanece cerrado, salvo en alguna que otra ocasión similar.
Los profesionales libres e independientes de Donostia dedicados a la publicidad ven y sueñan en vender ese espacio publicitario, esa valla creativa en el centro de Donostia, a comisión, a empresas del territorio. Pero ¿cómo vamos a competir con un ente empresarial público como este? Que hasta en la web oficial de la Aste Nagusia publica anuncios publicitarios.
Metamorfosis Donostia
Todos los que llevamos varias décadas viviendo en nuestra querida ciudad estamos asombrados del cambio que se está produciendo en la misma: señores agentes de tráfico con un peto naranja desviando el tráfico a no se sabe dónde, carriles bicis pequeños invadidos por maletas con ruedas, hoteles de lujo con aceras diminutas, apartamentos turísticos carísimos, franquicias de chicles, pintxos preparados, parking llenos, caravanas ocupadas por personal inofensivo durmiendo, concurso de fuegos artificiales patrocinados por un super y un periódico ya sin rotativa en la provincia, villas derrumbadas y en su lugar construcción de adosados… Una ambulancia que se alquila para dormir.
Déjenos vender el espacio publicitario del kiosco de prensa metamorfoseado junto al ayuntamiento de Donostia… Soñamos
Pedradas de Donostia
Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Agosto 2023
- foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com

Pedradas de Donostia