Música Euskadi y grupos musicales. Cine y Espectáculos
Primer DANTZ POINT HONDARRIBIA
La amplitud de la música electrónica y de vanguardia llega a Hondarribia con la celebración del primer Dantz Point en dicha localidad.
Se pondrá el foco en la muralla del casco antiguo, con el hilo conductor de la música electrónica.
Dan—tz, es un laboratorio y contenedor de proyectos en el ámbito cultural y artístico que tiene como eje la música electrónica y de vanguardia. Una de sus iniciativas es Dantz Point. Un proyecto musical que tiene como objetivo principal la promoción y puesta en valor de lugares emblemáticos que se caractericen por su alto patrimonio arquitectónico y/o natural, por lo que es necesario la selección de lugares idóneos que tengan ese valor. Se promueve a artistas, generalmente locales, para el desarrollo de su música y lograr así la unión de la música vanguardista con la arquitectura/naturaleza del lugar al que se promociona. Con este proyecto se consigue acercar la música a diferentes públicos de distintos lugares y perfiles para que apoyen y promuevan las novedades artísticas y culturales.
El funcionamiento de un evento de este proyecto consiste en, una vez escogido el lugar a promocionar, realizar una sesión de música electrónica que se graba y se difunde a través de medios digitales a nivel global.
Después de dos años de eventos online a causa de la pandemia, este es el segundo dantz point presencial tras el realizado el 30 de abril en el Convento de las Brígidas de Lasarte-Oria.
El Dantz Point del 2 de julio.
El Dantz Point de Hondarribia será en la campa del lienzo de la muralla de zezen plaza. La muralla del casco antiguo de Hondarribia es una de las pruebas más evidentes
del origen medieval de la villa. El trazado de dicha cerca sufría diversas ampliaciones como consecuencia del desarrollo propio del entramado urbano. Las gruesas y altas murallas, realizadas en mampostería con piedra caliza de Jaizkibel, rodearon la ciudad hasta finales del siglo XVIII.
El evento, protagonizado por dos Djs Guipuzcoanos, transcurrirá desde las 19:00h hasta las 00:00h del mismo sábado, con entrada libre. El primero será Manci. El donostiarra es la persona que está detrás de la fiesta Espiral en la sala Dabadaba. Fuera de Donosti, estuvo involucrado en otros proyectos como el colectivo CULT en Manchester o el festival Mayday, también en Manchester.
Sus sesiones mezclan house, broken beat, funk, disco, boogie, soul, dub y hip hop y un sinfín de sonidos. En definitiva, música con groove, con esqueleto de funk y con alma y raíces.
A Manci lo seguirá Navas, un dj de 20 años de la ciudad de Irun. Empezó a pinchar alrededor de sus 15 años, cuando se sintió atraído por la música electrónica. Desde entonces se ha dedicado a pulir sus gustos en torno al género Techno. Se caracteriza por los sonidos más enérgicos y percusivos.
Musika elektroniko eta abangoardiakoaren zabalera Hondarribira iritsi da, herrian ospatuko den lehenengo Dantz Point arekin.
Alde zaharreko harresian jarriko da arreta, musika elektronikoaren ildo nagusiarekin.
Dan—tz, cultura eta arte arloko proiektuen laborategi eta edukiontzia da, musika elektronikoa eta abangoardiakoa ardatz dituena. Bere ekimenetako bat Dantz Point da. Musika proiektu honen helburu nagusia ondare arkitektoniko eta/edo natural handia duten leku enblematikoak sustatzea eta horiei balioa ematea da; beraz, balio hori duten leku egokiak hautatu behar dira. Normalean bertako artistak sustatzen dira beren musika garatzeko eta, hartara, sustatzen den lekuko arkitektura/naturarekin musika abangoardista bateratzea lortzeko. Proiektu honen bidez, musika hainbat leku eta profiletako publiko desberdinetara hurbiltzea lortzen da, berrikuntza artistiko eta kulturalak sustatu eta bultzatzeko.
Microsoft Word – Nota de prensa Hondarribi (2).docx
Proiektu honetako ekitaldi baten funtzionamenduak honetan datza: sustatu beharreko lekua aukeratu ondoren, musika elektroniko saio bat egitea, maila globaleko baliabide digitalen bidez grabatzen eta zabaltzen dena.
Pandemiaren ondorioz bi urte Dantz Point ak online egin ondoren, Lasarte-Oriako Brigiden Komentuan apirilaren 30ean egin zenaren ondorengo bigarren ekintza presentziala da Hondarribikoa.
Hondarribiko Dantz Point a zezen plazako harresiaren hormatalean izango da. Hondarribiko alde zaharreko harresia, hiriaren Erdi Aroko jatorriaren froga nabarmenetako bat da. Inguru horren trazadurak hainbat zabalkuntza zituen, hiri- sarearen berezko garapenaren ondorioz. Jaizkibelgo kareharrizko harlangaitzez egindako harresi lodi eta garaiek inguratu zuten hiria XVIII. mendearen bukaera arte. 19:00etatik larunbat bereko 00:00ak arte izango den sarrera doaeneko ekitaldiko protagonistak, bi dj gipuzkoar izango dira. Manci izango da lehenengo Dj. Donostiarra, Dabadaba aretoko Espiral festaren atzean dago. Donostiatik kanpo, beste proiektu batzuetan parte hartu zuen, hala nola Manchesterreko CULTen kolektiboan edo Manchesterreko Mayday jaialdian.
House, broken beat, funk, diskoa, boogie, soul, dub eta hip hopa eta beste hainbat soinu ugari nahasten ditu. Azken batean, musika groovearekin, funk eskeletoarekin, arima eta sustraiekin.
Manci Navasek jarraituko du. Hau, Irun hiriko 20 urteko dj bat da. Hamabost urte inguru zituela, musika elektronikoak erakarri zuen. Orduz geroztik, Techno generoari buruzko gustuak leundu ditu. Soinu indartsuenak eta perkusiboenak ditu ezaugarri.
- Remitido https://dantz.eu/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Junio 2022

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

DANTZ POINT HONDARRIBIA
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Annecyko Zinemaldia, bi euskal filmen mundu mailako estreinaldirako erakusleiho paregabea
- ‘Unicorn Wars’ eta ‘Los demonios de barro’ munduko animazio jaialdi garrantzitsuenaren Sail Ofizialean lehiatuko dira
Gaur abiatuko da Annecyko jaialdia, munduko garrantzitsuena animazioaren industriari dagokionez; eta euskal zinemarako albiste garrantzitsuekin dator aurtengo edizioa. Zinemaldiak ‘Unicorn Wars’ eta ‘Los demonio de barro’ filmak aukeratu ditu Sail Ofizialean lehiatzeko, eta horrek bi lanen mundu mailako estreinaldia ekarriko du, erakusleiho paregabean.
‘Unicorn Wars’ filmari dagokionez, nabarmentzekoa da jaialdiak dagoeneko 2021ean erakutsi zuela Alberto Vázquez-en proiektuarekiko interesa, MIFA merkatuko Work In Progress atalean parte hartzeko aukeratu zuenean. Abano Producións, Uniko, Autour de Minuit eta Shmuby Productions enpresek ekoitzitako lanak hartzen eta adarbakarren arteko antzinako gerra kontatzen du, eta bi protagonistek (Azulin eta Gordi anaiek) amaren maitasuna bereganatzeko bizi duten barne gatazkan ere sakontzen du.
Bestalde, sail berean lehiatuko da ‘Los demonios de barro’, Nuno Beato zuzendari portugaldarraren lana. Sardinha Em Lata, Marmita Film, Caretos Film eta Bilboko Basque Films ekoiztetxeen nazioarteko koprodukzioa da. Rosaren istorioa kontatzen du: neska langile eta aditua da, eta bere enpresan paper oso garrantzitsua du. Baina bizitza aldatu egiten zaio bere senide bakarra, aitona, hil ondoren. Protagonistak dena alde batera uztea erabakitzen du eta hark egindako akatsak desegiten saiatzen da.
Euskal lanen presentzia nabarmena MIFA Annecyn
‘Unicorn Wars’ filmaz gain, Uniko ekoiztetxe bilbotarra MIFA Nazioarteko Animazio Merkatura joango da beste proiektu garrantzitsu batzuekin, hala nola Pablo Polledrik zuzendutako ‘Loop’ film laburrarekin, zeinak aintzatespen ugari lortu dituen nazioarteko merkatuetan. Gizaki bakoitzak ekintza bera behin eta berriz errepikatzen duen gizarte baten errealitatea erakusten du lanak.
Era berean, bazkideak lortzeko helburuarekin, ‘El sueño de la Sultana’ proiektua ere aurkeztuko dute. Isabel Herguerak zuzentzen du eta hainbat herrialdetan gertatzen diren, eta elkarren artean nahasten diren, hiru istorio kontatzen ditu. Gainera, ‘Nora y la dama de Anboto’ izeneko proiektu berri bat garatzen ari dira eta hura ere eramango dute. Filmeko protagonista, amonari jaramonik egin gabe, basoan sartzen da, familiaren landetxetik hurbil. Han pertsonaia bitxiak ezagutuko ditu, eta gizakien mundura itzultzeko haien beharra izango du.
Bestalde, Dibulitoonek ekoizpen fasean dagoen ‘Yokoren oporrak’ filmari buruzko materiala eskainiko du. Mai, Oto, Vik eta Yoko lagunen istorioa azaltzen du pelikulak: lehen aldiz bananduko dira udaldia igarotzeko, eta horrela ikasiko dute haurrak dauden lekuan beti jolasteko gogoa dagoela. Laura Martelek idatzitako eleberri grafiko batean oinarrituta dagoen ‘Winnipeg, el barco de la esperanza’ ere bertan erakutsiko dute. Zazpi urteko neskato baten eta bere aitaren istorioa kontatzen du. Gerratik Frantziara ihes egin eta bertan oso une gogorrak bizi ondoren, Pablo Neruda buru duen ‘Winnipeg’ itsasontzian Txilera abiatuko dira.
Talka Records eta Fermin Muguruza ere sektoreko profesional garrantzitsuenak batzen dituen merkatu garrantzitsu honetan izango dira ‘Black is Beltza II: Ainhoa’ filma amaitzeko behar duten finantziazioa bilatzeko asmoz. Bigarren atal honek lehenengo lanaren protagonista zen Manexen alaba Ainhoaren istorioa du ardatz. Halaber, Lotura Filmsek garapenean dagoen ‘Kima & Amik’ telesailari buruzko informazioa eskainiko du. Proiektu honekin Animation Production Days (APD) delakoetara joan ziren eta Cartoon Forum merkatu entzutetsuan parte hartzeko hautatuak izan ziren. Bizitza eta gustu guztiz kontrajarriak dituzten arren, beti elkarrekin jolasteko eta dibertitzeko modua aurkitzen duten bi lehengusuri buruzko telesaila da.
Era berean, iaz, film laburren mentoring programa batean, Zineuskadik Izar Films ekoiztetxearen ‘Azkena’ proiektua saritu zuen, nazioarteko market trip batekin. Hura datorren asteazkenean gauzatuko da, 10:30ean, Alca-Nouvelle Aquitainerekin batera antolatutako pitching saio batekin. Lana Ane Inés Landetak eta Lorea Lyonsek zuzendu dute eta amatasunari buruzko hausnarketa sakona egiten du. Jardunaldiaren helburua da zinemagileek beren proiektua lehen aldiz nazioarteko audientzia bati aurkeztea.
El Festival de Annecy, un marco incomparable para el estreno mundial de dos films vascos
- ‘Unicorn Wars’ y ‘Los demonios de barro’ competirán en la Sección Oficial del festival de animación más importante del mundo
Hoy arranca el festival de Annecy, el más importante del mundo en lo que a la industria de la animación se refiere, y lo hace con importantes noticias para el cine vasco. El festival ha escogido los films ‘Unicorn Wars’ y ‘Los demonios de barro’ para competir en la Sección Oficial, lo que supondrá el estreno a nivel mundial, en un marco incomparable, de ambos trabajos.
En lo que a ‘Unicorn Wars’ respecta, cabe destacar que el mismo festival ya mostró en 2021 su interés por la película del director gallego Alberto Iglesias al seleccionar el proyecto para participar en los Work In Progress del mercado MIFA. Producido por Abano Producións y Uniko, y por Autour de Minuit y Shmuby Productions desde Francia, narra la guerra ancestral entre los osos y los unicornios. Al mismo tiempo que la cinta aborda este conflicto, profundiza en una guerra interna entre sus dos protagonistas, los hermanos Azulín y Gordi, por el amor de su madre.
Por otro lado, en la misma sección competirá el film ‘Los demonios de barro’, un trabajo dirigido por el director portugués Nuno Beato. Se trata de una coproducción internacional de las productoras Sardinha Em Lata, Marmita Film, Caretos Film y la bilbaína Basque Films. Cuenta la historia de Rosa, una chica trabajadora y estudiosa que resulta ser el elemento prometedor de su empresa y cuya vida cambia tras el fallecimiento de su único familiar, su abuelo. La protagonista decide dejar todo de lado e intenta deshacer los errores que este cometió.
Notable presencia vasca en MIFA Annecy
Además de con ‘Unicorn Wars’, la productora bilbaína Uniko acudirá al Mercado Internacional de Animación MIFA con otros importantes proyectos como el cortometraje ‘Loop’, dirigido por Pablo Polledri y que ha logrado numerosos reconocimientos en mercados nacionales e internacionales. Muestra la realidad de una sociedad en la que cada humano repite una misma acción una y otra vez.
Del mismo modo, también mostrarán a los posibles socios interesados ‘El sueño de la Sultana’, un film de Isabel Herguera que narra tres historias que ocurren en países diferentes pero que se entremezclan, y un nuevo proyecto que están desarrollando llamado ‘Nora y la dama de Anboto’. Esta última película cuenta cómo la protagonista, ignorando a su abuela, se adentra en el bosque cerca de la granja familiar donde, muy a su pesar, está pasando las vacaciones. Allí conocerá a extraños personajes, a quienes necesitará para regresar al mundo de los humanos.
Por su lado, Dibulitoon ofrecerá material relacionado con el film ‘Las vacaciones de Yoko’, que actualmente está en fase de producción y que muestra cómo Mai, Oto, Vik y Yoko, que se separan por primera vez para pasar el periodo estival, descubren que donde hay niños siempre hay ganas de jugar. También acudirán a la cita con ‘Winnipeg, el barco de la esperanza’, que se encuentra en fase de desarrollo y que está basada en una novela gráfica escrita por Laura Martel. Narra la historia de una niña de siete años y su padre, que huyen de la guerra a Francia y que, tras vivir momentos muy duros en el país galo, montan en el barco ‘Winnipeg’, liderado por Pablo Neruda, y viajan hasta Chile.
Talka Records y Fermin Muguruza también asistirán a este importante mercado, que aúna a los profesionales más importantes del sector, para buscar la financiación necesaria para finalizar el film ‘Black is Beltza II: Ainhoa’. Esta segunda entrega se centra en la historia de Ainhoa, la hija de Manex, protagonista de la primera. Asimismo, en Lotura Films ofrecerán información relativa a la serie ‘Kima & Amik’, que actualmente se encuentra en fase de desarrollo, y con la que asistieron a los Animation Production Days (APD) y fueron seleccionados para acudir al prestigioso mercado Cartoon Forum. Se trata de una serie sobre dos primas que, aunque tienen vidas y gustos completamente opuestos, siempre encuentran la manera de jugar y divertirse juntas.
Asimismo, el año pasado, en un programa de mentoring de cortometrajes, Zineuskadi premió el proyecto ‘Azkena’, de la productora Izar Films, con un market trip internacional que se materializará el próximo miércoles, a las 10:30 horas, con una sesión de pitching junto a Alca-Nouvelle Aquitaine. ‘Azkena’, dirigida por Ane Inés Landeta y Lorea Lyons, realiza una profunda reflexión sobre la maternidad. El objetivo de la jornada es que las cineastas puedan presentar por primera vez su proyecto a una audiencia internacional.
Remitido infotres.com/ www.basqueaudiovisual.eus
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Junio 2022

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

- Festival de Annecy
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
YA ESTÁ DISPONIBLE «TRIBU», NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP DE LOS ASTURIANOS ALBERTO & GARCÍA
¡¡PRIMER ADELANTO DE SU NUEVO DISCO!! |
Este verano, la banda asturiana Alberto & García se ponen pintura de guerra con su nuevo adelanto: “Tribu”. El septeto vuelve a estar bajo la producción de Toni Brunet para presentarnos el primer single del que será su próximo disco (su sexto larga duración).
Tribu es una canción que explora la vertiente rockera del grupo aunque en este caso con grandes pinceladas de Neo-Soul y Pop-rock en la que las guitarras eléctricas, vientos y sección rítmica cobran gran importancia. Además, a nivel sonoro, las reverbs y distorsiones juegan un papel fundamental a lo largo de toda la canción y en todos los instrumentos.
“Tribu” habla de superar y superarse ante las situaciones complicadas de la vida, sean particulares o globales, teniendo en cuenta que siempre es mucho más fácil hacerlo en compañía. Junto a la tribu de cada uno de nosotros. La portada, es obra del saxofonista del grupo, y artista plástico, Manuel García (el Nolas) y el videoclip corre a cargo del director leonés Juan Marigorta.
La grabación del tema tuvo lugar en los Estudios Gaua (Fruniz-Bizakia) en la primavera de 2022, con Toni Brunet a la producción, y Jon Asier Zubelzu e Iker Villa como asistentes de grabación. La masterización corre a cargo de Pablo Schuller en SchullerSound (Valencia).
Tras dos años intensos habiendo tocado por varios escenarios y festivales de todo el país en los que Alberto & García han publicado dos discos, “Flores Negras” (Boomerang Discos, 2020) y “Flores en el Campoamor” (Boomerang Discos, 2021), además de 2 singles el pasado verano (Río Bravo y Bachata Verde), aprovechan este nuevo lanzamiento para seguir de gira.
Los asturianos nos invitan de manera más que contundente a unirnos definitivamente a su tribu.
PROXIMOS CONCIERTOS:
9 junio – PALENCIA – Palencia Sonora
22 julio – O BARCO – Sil Fest Valdeorras
23 julio – CALPE – CreamPop
1 agosto – TBC – Asturias
25, 26 o 27 agosto – ALCALÁ DE HENARES – Gigante
10 diciembre – VALENCIA – Loco Club
- Remitido https://innercia.es
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Junio 2022

ALBERTO & GARCÍA
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
EAEko eta Nafarroako zinema-aretoek ‘Ama Mu etxera itzuli da’ filma estreinatuko dute, Zinema Euskaraz programaren barruan
‘Ama Mu etxera itzuli da’ filma estreinatuko dute EAEko eta Nafarroako sei zinemak, Zineuskadik bultzatutako Zinema Euskaraz programaren barruan. Familia osoarentzako suediar filma da, Christian Rylteniusek zuzendua eta Jujja Wieslanderren haurrentzako liburu batzuetan oinarritua.
Film hau, ‘Ilargirantz’, ‘Ainbo: Amazoniako gerraria’ eta ‘Barraskiloa eta balea, eta itsasoko beste ipuin batzuk’ filmen ostean, Zineuskadik sustatzen duen Zinema Euskaraz programaren aurtengo laugarren estreinaldia izango da. Euskal ikus-entzunezkoen sektoreari laguntzeko konpromisoari helduz, haur eta gazteei zuzendutako pelikulen bikoizketa bultzatzen du Eusko Jaurlaritzako Kultura eta Hizkuntza Politika sailak, eta euskara sustatzen du zinemagintzan.
Sinopsia
Zikoina bidaiaria baserrian agertzen den egunean, Ama Muk bere buruari galdetzen dio zer esan nahi duen benetan ‘etxe’ hitzak. Nola egon daiteke ziur bizi den belardia eta landetxea bere etxea direla? Eta mundu handi horretako beste lekuren batean bizitzeko leku hoberik balego? Beleari kosta egiten zaio lagunari erakustea bizitzeko leku aproposena ez duela zertan kanpoan topatuko.
Zinema hauetan proiektatuko da filma: Golem Alhóndiga (Bilbo) eta Golem La Morea (Iruña), Antiguo Berri (Donostia), Niessen Zinemak (Errenteria), Gorbeia Zinemak (Gasteiz) eta Getxo Zinema (Getxo).

‘Ama Mu etxera itzuli da’ llega a las salas de cine de la CAV y Navarra, dentro del programa Zinema Euskaraz
Mañana, seis salas de cine de la CAV y Navarra estrenarán, dentro del programa Zinema Euskaraz, la película ‘Ama Mu etxera itzuli da’. Se trata de un film sueco para toda la familia, dirigido por Christian Ryltenius e inspirado en una serie de libros infantiles de Jujja Wieslander.
Este film será, tras ‘Ilargirantz’, ‘Ainbo: Amazoniako gerraria’ y ‘Barraskiloa eta balea, eta itsasoko beste ipuin batzuk’, el cuarto que estrena este año el programa Zinema Euskaraz que promueve Zineuskadi; una iniciativa que busca seguir reafirmando su compromiso por apoyar al sector audiovisual vasco. El departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco impulsa el doblaje de películas para el público infantil y juvenil, y promueve el euskara en el sector cinematográfico.
Sinopsis
El día en que una cigüeña viajera aparece en la granja, Mamá Muu se pregunta qué significa realmente la palabra hogar. ¿Cómo puede estar segura que el prado y la granja donde vive son realmente su casa? ¿Y si hubiera un sitio mejor para vivir en alguna otra parte de este mundo tan grande? Al Cuervo le cuesta demostrar a su gran amiga que no siempre se vive mejor en otros lares.
La película se proyectará en los siguientes cines: Golem Alhóndiga (Bilbao) y Golem La Morea (Pamplona), Antiguo Berri (Donostia/San Sebastián), Niessen Zinemak (Errenteria), Cines Gorbeia (Vitoria-Gasteiz) y Getxo Zinema (Getxo).
Zinema Euskaraz

Remitido y foto https://infotres.com/es/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Mayo 2022


redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
PETRI artista donostiarra bere DAYLIGHT single berria aurkeztu du plataforma digitaletan.
PETRI artista eta konpositorea Daylight izeneko single berriarekin datorkigu oraingoan, bere Midnight tale deituriko lehen EP-a kaleratu aurretik. Musika eskaintza berri hau, 2021eko irailean aurkeztu zen Gummy bears eta 2022 hasieran kaleratu duen Fantasy abestien jarraipen gisa dator.
Daylight, emozioz bildutako kantu intimista hau izango da hain zuzen EP-a itxiko duen abestia. Beste single-en aldean, kantu honek artistaren alderdirik zaurgarri eta zintzoena erakusten du, ritmika alaietatik eta gozamenaren mezutik aldendu delarik. Daylight kantuan aldiz, “errealitatearengandik ihes egiteko beharraren atzean dagoen egia azaleratu nahi izan dut, ahanzturaren bilaketa horretan substantzien kontsumoa ere agertzen da eta mundu gautiar hori bistarazi dut” dio musikariak. Daylight kantuak kultura anglosaxoiaren eta espainiarraren arteko nahasketa bat biltzen du, ñabardura oriental batzuen laguntzaz.
Fantasy abestirako Julen Ibáñez biolin jolearekin kolaboratu ostean, berriro elkartu dira abesti honetako elementurik nabariena izango den biolina lantzeko. Gainera, oso gertuko familia duen Enrique Lauroba-rekin ere kolaboratu du lehen akordeei bizia emanez, gerora Daylight kantua izango zenaren lehen hazia landatuz.
Bideokliparen grabaketarako Cristian Migueliz eta Iker Letemendia-rekin kolaboratu du PETRIk.
PETRI, kantaria, konpositorea eta produktore donostiarra. 23 urterekin Ingalaterrako dBs Music unibertsitatean onartua izan zen eta han egin zituen soinu ingeniaritza eta produkzio ikasketak. Urteetan zehar soinu propio baten bila ibili ostean, bere lehen EPa kaleratuko du 2022 honetan.
PETRI, 70. hamarkadako artisten eraginpean aritu izan da beti, Donna Summer, Michael Jackson, ABBA, Madonna, Kool & the Gang, Bee Gees, Queen, Mariah Carey, edota garaikideagoak diren Brandy, Timbaland, Pharrell Williams, Ariana Grande eta Dawn Richard beste hainbaten artean.
Produkzio landuak, instrumentazio onak eta nortasun handiko ahots eta esentziak hartzen ditu kontutan.
Proiektu hau osotasunean PETRIk garatu duela esan daiteke, EP honetako kantu guztiak berak idatzi, konposatu, interpretatu eta editatu bai ditu, hala ere, azken urteetan hainbat lagun eta profesionalez inguraturik, bere zigilu pertsonala eta kanpoko eraginak batu eta proiektu hau kaleratzera iritsi da.
El artista donostiarra PETRI presenta su nuevo single DAYLIGHT en plataformas digitales
El artista y compositor PETRI regresa con un nuevo single titulado Daylight antes de publicar su primer EP antes de verano que llevará por título Midnight tale. Esta propuesta musical llega después de Gummy bears que se publicó en septiembre de 2021 y de Fantasy que vio la luz a principios de este año.
Daylight es una pieza íntima y emotiva que cerrará el EP. Muestra una imagen mucho más vulnerable y honesta de PETRI a diferencia de los anteriores temas, mucho más rítmicos y divertidos y en los que se explora en el auto-disfrute y la diversión. En Daylight, sin embargo, “se desenmascara la verdad del porqué necesitamos huir de la realidad, disfrutar sin frenos y porqué ciertas personas abusan de sustancias que les hacen olvidar”, apunta el artista. Daylight tiene una mezcla de cultura española y anglosajona con pequeños tintes orientales.
Después de colaborar con Julen Ibáñez para la canción Fantasy, ambos se reúnen de nuevo para dar vida a uno de los elementos fundamentales de este nuevo tema musical, los violines. Además, colabora con un familiar cercano Enrique Lauroba, con el que creó desde cero los primeros acordes de la canción y plantó las primeras semillas de lo que hoy en día es Daylight.
Para la grabación del videoclip PETRI ha contado con la colaboración de Cristian Migueliz e Iker Letemendia.
PETRI es un artista, compositor, productor y vocalista nacido en San Sebastián. Con 23 años fue aceptado en la universidad inglesa dBs Music, donde ha realizado estudios de producción e ingeniería de sonido. Ha explorado durante años un sonido propio que le ha permitido crear su primer EP con cinco canciones que verá la luz en 2022.
PETRI siempre ha estado influenciado por artistas internacionales a partir de la década de los 70, Donna Summer, Michael Jackson, ABBA, Madonna, Kool & the Gang, Bee Gees, Queen, Mariah Carey hasta artistas más contemporáneos como Brandy, Timbaland, Pharrell Williams, Ariana Grande y Dawn Richard, entre muchos otros.
Siempre ha valorado las producciones elaboradas, con buena instrumentación, con esencia artística y voces con personalidad.
Todas las canciones del proyecto están escritas, compuestas y editadas por él. Aunque el concepto global del proyecto ha sido desarrollado por PETRI, en estos dos últimos años, se ha rodeado de amigos y profesionales para poder publicar el proyecto con un imaginario acorde con sus influencias y sello personal.
- Remitido: Nerea Kortabitarte https://www.nereakortabitarte.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Abril 2022

PETRI presenta su nuevo single DAYLIGHT
PETRI artista donostiarra bere DAYLIGHT single berria aurkeztu du plataforma digitaletan.
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
SADE Zinemek programazio berezia abiaraziko dute 2022an, ziklo tematiko, kontzertu eta jaialdi berriekin
- SADEren hiru zinema-aretoek (Príncipe, Antiguo Berri eta Trueba) 2022ko egitaraua zehaztu dute jada, pandemiak bere jarduera izugarri zaildu ondoren.
- Aurreikusita dauden ziklo iraunkorrez gain, datozen hilabeteetarako ziklo berezi batzuk itxi dituzte, baita kontzertuen proiekzioak eta hainbat gizarte-talderi eskainitako saioak ere.
- Horrela, SADE Zinemek bere ohiko jarduera berreskuratu eta Gipuzkoako kultur eragile nagusietako bat direla erakutsi dute, baita euskal zinema-industriaren balio-katean funtsezko pieza direla ere.
SADE Zinemek beren programazio berezia abian jarriko dute berriro 2022an, dozenaka ziklo tematiko, kontzertu eta saio-bereziekin, baita jaialdiak ere. Horrela, SADEko Príncipe, Antiguo Berri eta Trueba zinema-aretoek ohiko jarduera berreskuratu eta Gipuzkoako kultur eragile nagusietako bat direla berretsi dute, baita euskal zinema-industriaren balio-katean funtsezko pieza direla ere.
Zinemen jarduera izugarri zaildu da pandemiaren hilabete gogorretan, baina egoerak hobera egin duela aprobetxatuz, zinema komertzialaren proiekzioetatik haratago doazen ziklo eta saio bereziak prestatzen ari dira jada. Eta apustu hori sendotzeko, zinemazaleek aretoetara joaten jarraitzeko deialdia egin dute, zazpigarren arteaz gozatzeko lekurik onena eskaintzen baitute.
SADE Zinemek kultur sustapenarekin duten konpromisoa azpimarratzea garrantzitsua da. Izan ere, zinema independenteko filmen programazioan eta aretoetako jatorrizko bertsioen presentziaren gorakadan islatzen da. Aurten, Principek eta Antiguo Berrik VOSE saioen proiekzioen kopurua handituko dute beren aretoetan. Gaur egun, zinema hauek jatorrizko bertsioan proiektatzen dituzte filmen % 40, eta ehuneko hori % 70era iristen da Trueban. Eta, aldi berean, SADEk euskarazko zinema proiektatzearen aldeko apustuari eutsiko dio 2022an, ekoizpen horiei laguntzeko kanpaina guztietan parte hartuko baitu, hala nola Eusko Jaurlaritzak bultzatutako Zinema Euskaraz edo Zinemazale Berriak ekimenetan. Egile-zinemari eta Europako zinemari eman dieten babesaren adierazgarri gisa, SADE Zinemek programatutako saio guztietatik % 56 Europako ekoizpenei dagokie.
Aurten, SADEk ziklo iraunkorrak izango ditu. Lehenengoa Musiclassic da, urte osoan zehar zuzenean eta diferituan transmititzen den opera eta ballet sorta. Príncipe eta Trueba zinemetan ikus daitezke munduko eszenatoki onenetan gauzatzen diren obrak, hala nola Royal Opera House, Parisko Opera, Milango La Scala edo New Yorkeko Metropolitan antzoekietan. Bigarren ziklo iraunkorra, Principeren Klasikoak, astelehenetan garatuko da eta hainbat garaitako film mitikoak gogoratzeko edo berraurkitzeko aukera eskainiko du. Eta azkenik, ostegunetan, arte-proiekzioak izango dira Trueba zineman eta aurten artista eta mugimendu ezberdinei buruzko 15 dokumental inguru hartuko dituzte.
Aurten, SADEren kultura-jarduera zenbait ziklo berezirekin osatuko da; besteak beste, ITE Cinemas-ekin, Europa Cinemas-ekin eta Estatuko beste zazpi zinema-aretorekin lankidetzan aritzeko proiektu bat; Nouvelle Vague, film laburren eta Europako zinema-proiekzioan nabarmendu ziren artisten film argitaragabeen ziklo bat; Cannesen 75. urteurrena, zeina Trueban egingo den maiatzean Urrezko Palma irabazi duten bost filmen proiekzioarekin; eta, azkenik, mendiko filmen zikloa.
Artista eta taldeen zuzeneko kontzertuen proiekzioak dira ikus-entzuleek gehien atsegin dituzten gaietako batzuk. SADEren hiru zinema-aretoetako pantailetan Pearl Jam, BTS Permission to Dance, ColdPlay, Jon Bon Jovi Encore Nights, Bruce Springsteen Western Stars, Prince eta musika munduko beste izen handi batzuen emanaldiak ikusi ahal izan dira. 2022rako proiekzio berriak izango dira, Versión digital eta Trafalgar Releasing programekin akordioa berritu ondoren.
Donostia Zinemaldia
Urteko ekintzarik garrantzitsuenetako bat Donostia Zinemaldia da. Ekitaldiak irauten dituen iraileko bederatzi egunetan SADE zinemetako areto guztiak Zinemaldiko proiekzioetarako erabiltzen dira. Hortaz, programazio komertziala eskaintzeari uzten diote, goiz, arratsalde eta gauez jaialdiko emanaldiei lekua uzteko. Egun horietan, SADE enpresako langileak, aretoko langileak eta teknikariak Donostiako jaialdiarekin buru-belarri aritzen dira lanean saio guztiak behar bezala egiten direla bermatzeko.
Gainera, kontuan izan behar da SADE Europa Cinemas zinema-sarearen barruan dagoela, eta horren helburu nagusia Europako zinematografia sustatzea eta babestea dela. Horretarako, sareko kideek EBn ekoitzitako filmen ehuneko handi bat proiektatzeko konpromisoa dute.
Era berean, SADE Cines beste jaialdi batzuen ohiko egoitza ere bada, hala nola Dock of the Bay (zinema dokumental musikaleko emanaldiekin), Begiradak (Ikertze kultur elkartearekin lankidetzan) eta Kresala ZineKluba. Sade Zinemek ere Donostiako Musika Hamabostaldian parte hartzen dute emanaldi bereziekin.
2022rako aurreikusitako egutegiak ere osagai sozial garrantzitsua du; izan ere, SADEren zinema-aretoek akordio bereziak dituzte Agifesekin (Buru Osasun Arazoa duten Pertsonen eta Senideen Gipuzkoako elkartea), Gautenarekin (Gipuzkoako Autismo Elkartea), Eragin kultura-elkartearekin eta Donostiako hainbat merkatari-elkarterekin, talde horien arazoaz sentsibilizatzea helburu duten proiekzioetan parte hartzeko.
- Remitido https://infotres.com/es/ SADE Cines https://sadecine.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Abril 2022
- foto, logo de https://GipuzkoaDigital.com
SADE Cines reactiva en 2022 su programación especial con nuevos ciclos temáticos, conciertos y festivales
- Los tres cines de SADE, Príncipe, Antiguo Berri y Trueba, tienen ya perfilado el programa para 2022, tras el largo periodo de pandemia que ha dificultado enormemente su actividad.
- Además de los ciclos permanentes que están previstos, para los próximos meses se han cerrado ya varios ciclos especiales, así como proyecciones de conciertos y sesiones dedicadas a diversos colectivos sociales.
- SADE Cines retoma así su pulso habitual y confirma su papel como uno de los principales agentes culturales de Gipuzkoa, además de ser una pieza clave en la cadena de valor de la industria cinematográfica vasca
SADE Cines reactiva en 2022 su programación especial y tiene ya perfilado su calendario, que incluye una gran variedad de ciclos temáticos, conciertos y sesiones especiales, incluyendo los distintos festivales que se celebran en sus salas. De esta manera, los tres cines de SADE, Príncipe, Antiguo Berri y Trueba, retoman su pulso habitual y confirman su papel como uno de los principales agentes culturales de Gipuzkoa, además de ser una pieza clave en la cadena de valor de la industria cinematográfica vasca.
Tras los duros meses de pandemia que han dificultado enormemente su actividad de exhibición, los cines de SADE preparan ya ciclos y sesiones especiales que van mucho más allá de las proyecciones del cine comercial. Y para consolidar esta apuesta, hacen un llamamiento a los aficionados al cine para seguir acudiendo a las salas, ya que ofrecen el mejor espacio para disfrutar del séptimo arte.
Es importante destacar el compromiso de SADE Cines con la promoción cultural, que se manifiesta a través de la presencia habitual en su programación de películas de cine independiente y en la cada vez mayor presencia de las versiones originales en sus salas. De hecho, tanto Príncipe como Antiguo Berri van a incrementar el número de sesiones VOSE en sus salas. Actualmente, Príncipe y Antiguo Berri proyectan en versión original el 40% de sus películas, porcentaje que llega al 70% en el Trueba. Y al mismo tiempo, SADE Cines mantendrá en 2022 su apuesta por proyectar cine en euskera, que se concreta en su participación en todas las campañas de apoyo a estas producciones, como Zinema Euskaraz o Zinemazale Berriak, ambas impulsadas por el Gobierno vasco. Y como dato que certifica su apoyo al cine de autor y europeo, del total de sesiones programadas en SADE Cines, el 56% corresponde a producciones europeas.
Para este año, SADE Cines cuenta con sus ciclos permanentes. El primero de ellos, Musiclassic, ofrece durante todo el año en el Príncipe y en el Trueba una selección de óperas y ballets en directo y en diferido desde los mejores escenarios del mundo, como el Royal Opera House, la Ópera de París, La Scala de Milán o el Metropolitan de Nueva York. El segundo ciclo permanente, Clásicos del Príncipe, se desarrolla los lunes y permite recordar o redescubrir películas míticas de diferentes épocas. Y por último, las proyecciones de arte, que se proyectan los jueves en el cine Trueba, albergarán este año alrededor de 15 documentales sobre distintos artistas y movimientos.
La actividad cultural de SADE Cines se complementa este año con varios ciclos especiales, entre los que se encuentran ITECinemas, un proyecto de colaboración con Europa Cinemas y otros siete cines del Estado; Nouvelle Vague, un ciclo de cortometrajes y películas inéditas de artistas que marcaron un antes y después en la proyección cinematográfica europea; el 75 aniversario de Cannes, que se conmemorará con la proyección en el Trueba de cinco películas europeas ganadoras de la Palma de Oro entre abril y mayo; y por último, el ciclo de películas de montaña.
Una de las temáticas con más proyección y mejor acogida del público son las proyecciones de conciertos en directo de artistas y grupos. Por las pantallas de los tres cines de SADE han pasado las proyecciones actuaciones de Pearl Jam, BTS Permission to dance, ColdPlay, Jon Bon Jovi Encore Nights, Bruce Springsteen Western Stars, Prince y otros grandes nombres del panorama musical. Para el 2022 volveremos a proyectar nuevas actuaciones con la renovación del acuerdo con Versión digital y Trafalgar Releasing.
Festival de San Sebastián
Uno de los eventos más esperados del año es el Festival de San Sebastián, que durante nueve días de septiembre ocupa todas las salas de los cines de SADE, que dejan de proyectar su programación comercial para dejar espacio, mañana, tarde y noche, a las proyecciones del Zinemaldia. En este caso, la plantilla de SADE Cines, incluidos personal de sala y técnicos, se vuelca con el certamen donostiarra para garantizar el correcto desarrollo de todas las sesiones.
Además, es preciso tener en cuenta que SADE forma parte de la red de cines Europa Cinemas, cuya principal finalidad es fomentar y apoyar la cinematografía europea con el compromiso de proyectar un alto porcentaje de películas producidas en la UE.
De igual forma, SADE Cines es también sede habitual de otros Festivales, como Dock of the Bay (con proyecciones de cine documental musical), Begiradak (en colaboración con la asociación cultural Ikertze) y de Kresala ZineKluba. SADE Cines también colabora con la Quincena Musical con proyecciones especiales.
El calendario anual previsto para 2022 también tiene un importante componente social, ya que los cines de SADE tienen acuerdos especiales con colectivos como Agifes (asociación guipuzcoana de familiares y personas con problemas de salud mental), Gautena (asociación guipuzcoana de Autismo), la asociación cultural Eragin y varias asociaciones de comerciantes de Donostia, que en muchos casos se traducen en proyecciones que buscan sensibilizar sobre la problemática de estos colectivos.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
SADE Cines
SADE Zinemek programazio berezia
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
SEMANA MUSICAL DE PASAI ANTXO 2022
Después de dos años de obligada parada, vuelven los conciertos y recitales en la Semana Musical de Pasai Antxo.
Fotografía, de la presentación de esta Semana Musical de Pasai Antxo 2022 realizada este pasado lunes 28 por parte de Jose Mª Hernandez, presidente de la Sociedad Musical Pasaitarra, con la presencia y apoyo de la Alcaldesa Izaskun Gómez y la Concejala de Cultura Andrea Palomares.
Tras dos años en los que las restricciones sanitarias impuestas como consecuencia de la pandemia de covid-19 han impedido la cita anual con la música y la cultura en el distrito antxotarra, el próximo fin de semana se celebrará la edición 2022 de la Semana Musical de Pasai Antxo, con conciertos, recitales y la presentación de un libro sobre Gelasio Aranburu.
La Sociedad Musical Pasaitarra, en colaboración con el Ayuntamiento de Pasaia y la Fundación Pasaia Musikal, han anunciado que el próximo fin de semana se celebrará una próxima edición del ya veterano ciclo cultural de la Semana Musical de Pasai Antxo. Ha habido que esperar dos años para poder retomar los conciertos y actuaciones musicales, y poder ofrecerlos a la ciudadanía sin limitaciones de aforo y en condiciones de seguridad sanitaria, pero “hemos organizado esta semana con la misma ilusión del primer día, y con más ganas que nunca después de los complicados momentos que nos ha tocado vivir” ha manifestado Jose Ma Hernandez, Presidente de la Sociedad Musical Pasaitarra.
Aunque en esta primera cita post-covid aún no se ha podido establecer un programa de eventos musicales tan amplio como habitualmente solía hacerse, reduciéndose a un fin de semana, “creemos que ya solo poner en marcha la Semana Musical es de por sí una buena noticia para el distrito y el resto de municipio pasaitarra”, ha añadido Izaskun Gómez, Alcaldesa de Pasaia, “un nuevo paso hacia la normalidad que ha de incluir sin duda alguna los aspectos culturales y artísticos”.
La edición de este año se iniciará el viernes 1 de abril con la presentación del libro titulado “Gelasio Aranburu Alkain. Cursos Parroquiales Siglo XX” escrito por Jokin Otamendi sobre la relevante figura de Gelasio Aranburu Alkain. El que fuera coadjutor organista de la Parroquia de San Fermín durante casi quince años, fue el fundador e impulsor de la Schola Cantorum por la que pasaron cientos de niños y jóvenes antxotarras, iniciándose en la música y el mundo coral. El papel que jugó este sacerdote en la promoción de la vida cultural de Pasaia y en la creación de vocaciones musicales fue fundamental, y más en un tiempo en el que el acceso a la educación artística era muy limitada. “La gratitud y cariño del que durante muchos años fuera su pueblo quedó patente dando su nombre a una de las principales calles del distrito. Aun así, en el centenario de su llegada a Pasai Antxo creemos que es de justicia reivindicar su memoria con la publicación de este libro donde se recogen con detalle y minuciosidad su vida y hechos”, ha remarcado Andrea Palomares, Concejala de Cultura del municipio. El acto de presentación de la nueva publicación tendrá lugar en la Casa de Cultura, a las 19:30 h. y además incluirá un pequeño recital de canto y piano.

El sábado, a las 20:00 h. la agrupación Hots Abesbatza ofrecerá un concierto en la Iglesia de San Fermín. Este joven coro nacido en septiembre de 2016, procede del ecosistema cultural del oñatiarra Ganbara Abesbatza. Bajo la dirección del Aitor Biain, ofrecerá un repertorio de obras escritas para voces blancas.
El domingo 3 de abril se ofrecerá un programa doble. A mediodía, a las 13:00 h, la Banda de Música de Ilunbe ofrecerá un concierto al aire libre en el kiosko de la Alameda Gure Zumardia. Esta veterana agrupación interpretará un variado programa de temas musicales bajo la dirección de Fran Berra. Por la tarde, a las 19:30 h., y la nuevamente en la Iglesia de San Fermín será Dizdizka Abesbatza la encargada de poner el broche final al ciclo de este año. Este coro infantil, procedente del Errenteria y surgido del entorno del prestigioso Landarbaso Abesbatza, ofrecerá un sorprendente recital que a buen seguro agradará a grandes y pequeños.
Antes de finalizar, Jose Ma Hernandez, ha querido nuevamente expresar su agradecimiento a la Alcaldesa Izaskun Gómez y a la Concejala de Cultura Andrea Palomares, por su respaldo y apoyo para la celebración de las actividades de este año. Pese a las incertidumbres y las condiciones derivadas de la crisis sanitaria, la Sociedad Musical Pasaitarra siempre ha podido contar con la colaboración del ayuntamiento para el fomento de la cultura musical. Así mismo, ha querido extender su gratitud a la Parroquia de San Fermín y su desinteresada ayuda durante todos estos años. Finalmente, no ha querido finalizar sin reiterar su invitación a todos los antxotarras, y por extensión, a los pasaitarras para que acudan a disfrutar de los conciertos y actividades de esta Semana Musical 2022.
SEMANA MUSICAL DE PASAI ANTXO 2022
Presentación del libro “Gelasio Aranburu Alkain. Cursos Parroquiales Siglo XX”, escrito por Jokin Otamendi
Día: Viernes, 01 de abril Hora: 19:30 h.
Lugar: Kultur Etxea
Hots Abesbatza
Día: Sábado, 02 de abril Hora: 20:00 h.
Lugar: Iglesia de San Fermín
Banda de Música de Ilunbe Día: Domingo, 03 de abril
Hora: 13:00 h.
Lugar: Alameda Gure Zumardia
Dizdizka Abesbatza
Día: Domingo, 03 de abril Hora: 19:00 h.
Lugar: Iglesia de San Fermín
Con la colaboración de:
Pasaiako Udala – Kultura Saila
Fundación Pasaia Musikal Fundazioa
Parroquia San Fermin de Pasai Antxoko
Bi urteko geldialdiaren ondoren, Pasai Antxoko Musika Asteko kontzertuak eta emanaldiak itzuliko dira.
covid-19aren pandemiaren ondorioz ezarritako osasun- murrizketek bi urtez galarazi egin zuten ondoren, Antxoko barrutian urtero moduan musikarekin eta kulturarekin hitzordua izateko garaia iritsi da. Izan ere, datorren asteburuan Pasai Antxoko Musika Astearen 2022. edizioa ospatuko da, kontzertuak, emanaldiak eta Gelasio Aranbururi buruzko liburu baten aurkezpena dakarrena.
Musika Banda Pasaia – Sociedad Musical Pasaitarrak, Pasaiako Udalarekin eta Pasaia Musikal Fundazioarekin elkarlanean, datorren asteburuan Pasai Antxoko Aste Musikalaren kultur zikloaren hurrengo edizioa ospatuko dela iragarri du. Bi urte itxaron behar izan dugu kontzertuak eta musika emanaldietaz berriz disfrutatzeko, edukiera mugarik gabe eta osasun segurtasun baldintzetan. “Aste hau lehen eguneko ilusio berarekin antolatu dugu, eta inoiz baino gogo handiagoarekin, pandemiak eragindako egoera korapilatsuen ondoren», adierazi du Jose Ma Hernandez elkarteko presidenteak.
Nahiz eta covid osteko lehen hitzordu honetan lehen egiten zen moduko musika-ekitaldien programa zabal bat ezin izan dugun ezarri, asteburu batera murriztuta, “gure ustez, Aste Musikala berriz abian jartzea albiste ona da Pasaiako barrutiarentzat eta gainerako udalerrientzat” Pasaiako Alkatesa den Izaskun Gómezek adierazi du, “normaltasunerako urrats berri bat, zalantzarik gabe alderdi kultural eta artistikoak barne hartu behar dituena”.
Aurtengo edizioa apirilaren 1ean hasiko da, ostiralean, Jokin Otamendik idatzitako «Gelasio Aranburu Alkain. Cursos Parroquiales Siglo XX» izeneko liburuaren aurkezpenarekin. Aranburu jauna ia hamabost urtez San Fermin parrokiako organista laguntzaile izan zena, Schola Cantorum delakoaren sortzaile eta bultzatzailea izan zen, eta ehunka haur eta gazte antxotar igaro ziren bertatik, musika eta abesbatzen munduan murgilduz. Pasaiako kultur bizitzaren sustapenean eta musika bokazioen sorkuntzan apaiz honek izan zuen papera funtsezkoa izan zen, are gehiago hezkuntza artistikorako sarbidea oso mugatua zen garai horretan kontutan hartzen badugu. “Urte askotan bere herria izan zenaren esker ona eta maitasuna agerian geratu zen barrutiko kale nagusietako bati izena eman zitzaionean. Hala ere, Pasai Antxora iritsi zeneko mendeurren honetan liburu honen argitalpenarekin bidezkoa dela haren memoria aldarrikatzea uste dugu” Andrea Palomaresek, udalerriko Kultura Zinegotzia denak, nabarmendu du. Argitalpen berria aurkezteko ekitaldia Kultur Etxean izango da, 19: 30ean, eta horrez gain, kantu eta piano emanaldi txiki bat ere eskeiniko da.
Larunbatean, 20: 00etan Hots Abesbatzak kontzertu bat eskainiko du San Fermin Elizan. 2016ko irailean jaiotako abesbatza gazte hau, Oñatiko Ganbara Abesbatzaren ekosistema kulturaletik dator. Aitor Biainen zuzendaritzapean, ahots zurientzat idatzitako obren errepertorioa eskainiko du.
Apirilaren 3an, igandea, programa bikoitza egongo da. Eguerdian, 13: 00etan, Gure Zumardiko kioskoan Ilunbeko Musika Bandak kontzertua eskainiko du. Talde honek musika-egitarau zabala eta anitza interpretatuko du Fran Berraren zuzendaritzapean. Arratsaldeko 19:30etan, eta San Fermin elizan berriz ere, Dizdizka Abesbatzak emango dio amaiera aurtengo zikloari. Errenteriatik datorren haur abesbatza honek, Landarbaso Abesbatza ospetsuaren ingurutik sortu denak, errezitaldi harrigarria eskainiko du, ziur aski txikiei eta handiei gustatuko zaiena.
Amaitu aurretik, Jose Ma Hernandezek eskerrak eman nahi izan dizkie berriz ere Izaskun Gómez Alkatesari eta Andrea Palomares KulturaZ, aurtengo jarduerak egiteko babesa eta laguntza emateagatik. Osasun-krisiak eragindako ziurgabetasunak eta baldintzak gorabehera egon arren, Musika Banda Pasaia – Sociedad Musical Pasaitarrak Udalaren laguntza beti izan du musika-kultura sustatu ahal izeko. Era berean, bere esker ona San Fermin Parrokiara zabaldu nahi izan du, laguntza desinteresatua urte guzti hauetan eman duelako. Azkenik, ez du amaitu nahi izan antxotar guztiei eta, hedaduraz, pasaitarrei gonbidapena luzatu gabe, 2022ko Musika Aste honetako kontzertu eta jarduerez gozatzera joan daitezen.
PASAI ANTXOko ASTE MUSIKALA 2022
Jokin Otamendik idatzitako “Gelasio Aranburu Alkain. Cursos Parroquiales Siglo XX” liburuaren aurkezpena
Eguna: Ostirala, apirilak 1 Ordua: 19:30
Tokia: Kultur Etxea
Hots Abesbatza
Eguna: Larunbata, apirilak 2 Ordua: 20:00
Tokia: San Fermin Eliza
Ilunbe Munika Banda Eguna: Igandea, apirilak 3
Ordua: 13:00
Tokia: Gure Zumardia
Dizdizka Abesbatza
Eguna: Igandea, apirilak 3 Ordua: 19:00
Tokia: San Fermin Eliza
–
Hauen laguntzarekin:
Pasaiako Udala – Kultura Saila
Fundación Pasaia Musikal Fundazioa
Pasai Antxoko San Fermin Parrokia
- Remitido, archivos y fotos Junta Directiva de la Sociedad Musical Pasaitarra
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Marzo 2022
PASAI ANTXOKO ASTE MUSIKALA SEMANA MUSICAL DE PASAIA ANTXO 2022

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
Lamiak publica su nuevo disco «Itzalak, Argiak» con un sonido renovado y composiciones más complejas
La banda donostiarra Lamiak ha estado publicando en los últimos meses algunos de los singles de este nuevo disco que se lanza ahora, «Itzalak, Argiak». Diez temas musicales con un sonido propio inconfundible que le está permitiendo hacerse un hueco muy interesante en el panorama musical euskaldun. No en vano, «Itzalak, Argiak» se caracteriza por la mezcla de diferentes sonoridades, enmarcadas todas ellas dentro del rock. Un álbum heterogéneo y accesible a los gustos de diferentes tipos de oyentes.
-«Itzalak, Argiak» mantiene las guitarras distorsionadas, el bajo dinámico y la batería a modo de ancla. Es un disco más complejo y con una mayor compenetración de la banda-
«Itzalak, Argiak» llega tres años después de «Itsuen Aroa», disco debut del grupo donostiarra. Como adelanto a este nuevo trabajo, Lamiak ha publicado varios singles en los últimos meses Eskerrak, Krokodiloaren malkoak, Bigarren mundu bat, Gure izena y «Kaioletan Loreak» que se dió a conocer hace dos semanas.
El disco se ha grabado en Gaztain Estudios, está producido por Lamiak con la co-producción de Eñaut Gaztañaga. Han contado con la colaboración de Juanjo Berasain de Ezpalak para la grabación del tema «Gure Izena«, las portadas las ha realizado Josu Torrealday y han publicado hasta la fecha 5 videoclips.
- Eskerrak: Jon Santamaría Izko
- Krokodiloaren Malkoak: Jon Santamaria Izko y Angela Ramos
- Bigarren Mundu Bat: TAOM
- Gure Izena: Nestor Urbieta
- Kaioletan Loreak: Nestor Urbieta
Lamiak lo componen Ander Aranburu (voz y guitarra), Xabi Arrazola (bajo) y Xabier de la Fuente (batería)
Lamiak es un trío de rock de Donostia. En sus temas mezclan riffs y acordes pesados con sonoridades melódicas y alternativas, bajo la influencia de grupos tanto nacionales como internacionales.
El primer álbum de la banda, «Itsuen Aroa» (La edad de los ciegos), fue grabado en los Estudios Gaztain en 2019. El segundo álbum «Itzalak, Argiak» también se ha grabado en Estudios Gaztain entre 2021 y 2022.
GIRA
DONOSTIA – Kutxa Kultur Kluba
18 de Marzo
EIBAR – Gaztetxia
+ Habi
19 de Marzo
MARURI – Neguko Zikloa
+ Wicked Wizzard
Martxoak 25
AZPEITI – Sanagustin Kulturgunea
+ Liher
Apirilak 8
AGIÑA – Eliza Zaharra
+ Rodeo
9 de Abril
DONOSTIA – Dabadaba
+ Los Moths
29 de Abril
- Remitido fotos y enlaces: https://www.nereakortabitarte.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 marzo 2022

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
Lamiak

- Published in Más Música Cine y Espectáculos
PABLO RÍOS presenta este sábado «Amor en tiempos de virus» en la Sala Juglar de Madrid
El incorregible artista bilbaíno acaba de publicar en plataformas digitales el single «Cuide Su Corazón»
Tras publicar en octubre del 2020 el disco/libro AMOR EN TIEMPOS DE VIRUS – seleccionado entre los 20 mejores discos del año por la revista especializada Zarata/Mondo Sonoro – el incorregible artista bilbaíno despide con dos temas propios este periplo, cierre y transición hacia su nuevo disco/libro #LaNuevAnormalidadDePabloRios que verá la luz en otoño y que incluirá una campaña de crowdfounding en la que podremos participar antes de verano.
La cara A del nuevo single se titula “Como Tú Ninguna”. «En la era de las cifras y las estadísticas, una canción singular» en palabras del artista.
“Hay rubias, morenas, delgadas y más ambiciosas… Pero que lleguen volando a la luna, como tú, ninguna…»
La cara B titulada “Cuide Su Corazón” da nombre a esta nueva entrega: «La sentencia universal aprendida y siempre recordada de todo este episodio«, según Pablo Ríos.
“Cuide su corazón, que es la esencia de su vida, bombeando día a día en sus viajes con rumbo a alguna estación…»
Ambas canciones vienen retratadas por su correspondiente videoclip, de factura elegante e impecable, como el artista nos tienen acostumbrados.
“Como Tú Ninguna”, rodado en Madrid con el realizador Kike Reig, cuenta con la participación de la artista futurista Toñi Cantó @cantotonhi.
“Cuide su Corazón”, que se publicará en las próximas semanas, ha sido rodado en acantilados del Mar de Norte y cuenta con la colaboración de la compañía LíA. Danza Teatro.
Un cierre introspectivo, humanista y vital para todo un capítulo #AmorEnTiemposDeVirus.
Durante la segunda semana de marzo del año 2020 una serie de acontecimientos indescriptibles de carácter planetario llevaron a la cancelación del “Concierto de Primavera” que el artista bilbaíno Pablo Ríos tenía programado para el sábado 14 en la Sala Juglar de Lavapiés (Madrid). Lo que nadie intuiría entonces es que el auténtico espectáculo estaba a punto de comenzar:
«Le he llamado a mi productor; necesito hablar con gente cercana, de los que llevo dentro, son pocos: ¡Escribe canciones -me dice – de aquí va a salir algo grande!
No puedo crear; floto por el aire, bajo con el río, sudo en un gimnasio… ¡pero nunca me he sentado a escribir una canción! Mi novia me ha dejado, hace ya algún tiempo, pensaba que lo tenía superado; se trata de parar, desconectar, mantenerse en un estado latente, tranquilidad.
Prohibido escuchar Iggy Pop…«
Excomponente de We Are Standard (WAS) debutó en 2016 en solitario con Pensando Siempre en Ti, un álbum al que han seguido singles en forma de videoclips: Cuando ponen Wimbledon, Tus Artistas Porno Favoritos, Ahora quiero ser tu perro y Mecagüen el Puto Reggaeton, hits rompepistas tan transgresores y provocadores como elegantes y exquisitos, algo que se ha convertido ya en marca de la casa.
- Remitido, foto y enlaces: Nerea Kortabitarte http://www.pabloriosweb.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Marzo 2022
Amor en tiempos de virus

- Published in Más Música Cine y Espectáculos
EAEko eta Nafarroako zinema-aretoek ‘Barraskiloa eta balea, eta itsasoko beste ipuin batzuk’ filma estreinatuko dute bihar, Zinema Euskaraz programaren barruan
EAEko eta Nafarroako zazpi zinemak Zinema Euskaraz programak bultzatutako ‘Barraskiloa eta balea, eta itsasoko beste ipuin batzuk’ filma estreinatuko dute bihar. Film laburren bilduma bat da, ‘Barraskiloa eta balea’ ipuinaren egokitzapenarekin hasi eta itsas munduarekin eta haren boterearekin zerikusia duten beste hiru istorio ere biltzen dituena.
Zineuskadik sustatzen duen Zinema Euskaraz programak aurten aurkeztuko duen hirugarren filma da hau. Euskal ikus-entzunezkoen sektoreari laguntzeko konpromisoari helduz, haur eta gazteei zuzendutako pelikulen bikoizketa bultzatzen du Eusko Jaurlaritzako Kultura eta Hizkuntza Politika sailak, eta euskara sustatzen du zinemagintzan. Hortaz, Zinema Euskaraz programak zinema-aretoetan normaltasuna berreskuratzen laguntzeko xedea du, familiei zuzendutako eduki erakargarria eskainiz.
Sinopsia
Mundua deskubritzeko gogoz, barraskilo txiki bat balea baten isatsera heldu eta itsasoetan zehar ibiliko da. Baina, egun batean, norabidea galdu eta badia isolatu batean geratuko da balea. Nola erreskatatuko du barraskilo txikiak?
Itsaspeko leku harrigarri eta magikoenetan barrena eramango gaituen istorio ederra da, adiskidetasun bitxi baten eskutik. ‘El Grúfalo’, ‘Zog’ eta ‘La rata pirata’ filmen ekoizleek sortu dute abentura berri hau, itsasoaren botereaz betetako hiru film laburrekin batera.
Zinema hauetan proiektatuko da filma: Golem Alhóndiga (Bilbo) eta Golem La Morea (Iruña), Principe Zinema (Donostia), Niessen Zinemak (Errenteria), Gorbeia Zinemak (Gasteiz), Getxo Zinema (Getxo) eta Areria Aretoa (Lazkao).
Era berean, datozen hilabeteetan publiko zabalari zuzendutako hainbat film edukiko ditugu ikusgai; horien artean, ‘Orkestra lurtarra’, Lotura Films ekoiztetxearen lana, estreinatuko da apirilaren 8an.
‘Barraskiloa eta balea, eta itsasoko beste ipuin batzuk’ llega mañana a las salas de cine de la CAV y Navarra, dentro del programa Zinema Euskaraz
Mañana, siete salas de cine de la CAV y Navarra estrenarán la película ‘Barraskiloa eta balea, eta itsasoko beste ipuin batzuk’ dentro del programa Zinema Euskaraz. Se trata de una recopilación de cortometrajes que comienza con la adaptación del cuento ‘El caracol y la ballena’ y que está acompañado de otras tres historias relacionadas con el mundo marino y su poder.
Este film es el tercero que estrena este año el programa Zinema Euskaraz que promueve Zineuskadi; una iniciativa que busca seguir reafirmando su compromiso por apoyar al sector audiovisual vasco. El departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco impulsa el doblaje de películas para el público infantil y juvenil, y promueve el euskara en el sector cinematográfico. En este contexto, el programa Zinema Euskaraz busca contribuir a la recuperación de la normalidad en las salas de cine ofreciendo contenido atractivo y familiar.
Sinopsis
Con espíritu inquieto y ganas de descubrir mundo, un pequeño caracol se embarca en un viaje, a la cola de una ballena jorobada, a través de los mares. Pero un día, la ballena pierde el rumbo y termina varada en una bahía aislada. ¿Cómo hará el pequeño caracol para rescatarla?
Una bonita historia de una amistad improbable que nos hará recorrer los lugares más sorprendentes y mágicos del mundo submarino. De los productores de películas como ‘El Grúfalo’, ‘Zog’ y ‘La rata pirata’, llega esta nueva aventura acompañada de tres cortometrajes tocados por el poder del mar.
La película se proyectará en los siguientes cines: Golem Alhóndiga (Bilbao) y Golem La Morea (Pamplona), Cines Príncipe (Donostia – San Sebastián), Niessen Zinemak (Errenteria), Cines Gorbeia (Vitoria-Gasteiz), Getxo Zinema (Getxo) y Areria Aretoa (Lazkao).
Asimismo, durante los próximos meses contaremos con varios títulos más para todos los públicos, entre los que podemos adelantar el estreno, el 8 de abril, de ‘Orkestra Lurtarra’, de la productora Lotura Films y los directores Imanol Zinkunegi y Joseba Ponce.
Remitido y foto https://infotres.com/es/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Marzo 2022
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
Zinema Euskaraz

- Published in Más Música Cine y Espectáculos
El cine vasco mostrará su potencial en Málaga
El Festival de Málaga es, desde hace años, uno de los principales escaparates del cine a nivel nacional, y un lugar donde los cineastas vascos siempre han contado con una importante y destacada participación. En esta ocasión, tanto el propio festival como MAFIZ, su zona de industria, han seleccionado 20 trabajos para participar en distintos apartados.
Cabe subrayar que el domingo, en la gala de entrega de la Biznaga de Honor al cineasta oscense Carlos Saura, el festival ha decidido destacar y proyectar dos trabajos vascos: el cortometraje ‘Goya 3 de mayo’, de Carlos Saura, producido por Gaizka Urresti (Urresti PC, Aragón TV y A contracorriente), y la película ‘Cinco lobitos’. Esta última, que llega a Málaga tras su exitoso estreno mundial en la Berlinale, es una de las tres películas que competirán en la Sección Oficial a concurso. Coincidirá con la película ‘La cima’, del director Ibon Cormenzana (Arcadia Motion Pictures, Dorothy Films, Lazona Films, Aixerrota Films y Noodles Production), y ‘Llegaron de noche’, de Imanol Uribe (Nunca digas nunca, Bowfinger International Pictures, Tornasol y 64-A Films). Igualmente, en la sección Documentales/Largometrajes Sección Oficial se presentará ‘Balika’, el último proyecto de Aitor Sánchez Smith y Lander Ibarretxe (Nightwalk Films y Vereda Studio).
También en corto
Dentro de la Sección Oficial Animazine – Cortos de Animación, el Festival ha seleccionado el corto ‘Loop’, del director argentino Pablo Polledri y las productoras Uniko Estudio y Maniac Planet. También participará ‘Ur azpian lore’, dirigido y producido por Aitor Oñederra y que forma parte del catálogo Kimuak 2021. El de Oñederra no es el único trabajo perteneciente al catálogo Kimuak del que los asistentes al festival podrán disfrutar, ya que en la Sección Oficial de Cortometrajes de Ficción también se podrá ver ‘Heltzear’, un proyecto dirigido por Mikel Gurrea y producido por Xabier Berzosa, de Irusoin.
Además, en la misma sección se encuentran ‘Etxean’, de Mikel Rueda, trabajo que fue presentado a la convocatoria Itxitik que Zineuskadi puso en marcha durante el confinamiento, e ‘Irrits’, un cortometraje de la directora Maider Oleaga, junto a las productoras Galapan y Sumendi. Por su parte, en la Sección Oficial de Cortometrajes Documentales se dará a conocer el último trabajo de la cineasta donostiarra Maider Fernández, ‘Fe’, de la productora Apellaniz y de Sosa. Igualmente, fuera de concurso, se proyectarán los cortos ‘El parque de juegos’, del bilbaíno Pedro Olea, y la anteriormente mencionada ‘Goya 3 de mayo’.
También contará con presencia vasca la sección ‘Afirmando los derechos de las mujeres’, donde tendremos la oportunidad de ver los trabajos ‘Norberaren gela’, de Ainhoa Urgoitia y Enrique Rey Monzón, y ‘Mama’, de Pablo de la Chica y producido por Diego Urruchi (Media Attack), que llega tras haber logrado el premio a Mejor Cortometraje Documental en la última gala de los Premios Goya.
Tampoco faltará presencia dentro de MAFIZ, la zona de Industria del Festival de Málaga. Por un lado, entre los proyectos recibidos bajo el paraguas Basque.Audiovisual., han sido seleccionados ‘Ainarak’, de Ritxi Lizartza y Juan San Martín (Maluta Films), y ‘Canto cósmico. Niño de Elche’, de Marc Sempere-Moya y Leire Apellaniz (Señor & Señora), para ser proyectados en Spanish Screenings XXL.
Por otro, la sección Next Form Spain contará con el último trabajo de Jabi Elortegi, ‘El vasco’, una coproducción internacional de Pausoka, junto a Oeste Films y Prisma Cine. En la misma sección se presentará también el largometraje ‘Unicorn Wars’, del director gallego Alberto Vázquez, producido por Uniko Estudio, y ‘Bayo bayo baby’, un trabajo de Amaia Remírez y Raúl de la Fuente, producido por Kanaki Films. Por su parte, el film ‘A los libros y a las mujeres canto’, de la directora Maria Elorza y la productora Txintxua Films, participará en la sección Málaga WIP tras lograr en Bilbao el ZINEBI Networking Award 2021.
Una completa presencia vasca
Cabe destacar también la notable cantidad de cineastas vascos que se han acreditado para participar en el apartado de Industria del Festival de Málaga: David Pérez Sañudo, Eider Ruiz, Fernando Pérez Sañudo y Kevin Iglesias de Amania Films; Aranzazu Calleja; Miren Aperribai (Atera Films); Aitor Arenas (Banatu Filmak); Imanol Ortiz; Carlos Juárez (Basque Film); José Agustín Atxa (Bilbao Ekintza); Jorge Acosta (Camino Garaitondo); Iván Ruiz, Katixa de Silva, María Gómez y Roberto Ruiz de CSC Films; David Pedrosa y Mikel Rubio de ECPV; Esperanza Luffiego; Olatz Arrizabalaga, Ruth Pérez de Anucita, Saioa Riba, José Luis Rebordinos y Lucía Olaciregui del Festival de San Sebastián; Ander Barinaga-Rementeria (Galapan Productions); Helena Bengoetxea y Rubén Marcilla de Haruru Filmak; Luis Ángel Ramirez (Imval Producciones); Joseba Beristain; Amaia Remírez (Kanaki Films); Ana Angulo e Itxaso Frau de Katz Estudio; Iban del Campo y Silvia Rey de Limbus Filmak; Cristina Fraile y Ritxi Lizartza de Maluta Films; Ione Hernández (Nephilim Producciones); Alberto Sota e Iker Elorrieta de Pantoma Films; Jabi Elortegi y Xabi Zabaleta de Pausoka Entertainment; Igor Piñas (Platanobolígrafo); Claudia Salcedo (Señor y Señora); Ander Sagardoy (Sumendi Filmak); Iñigo Sancho y Jesús Mª Delgado de Taui Media; Koldo Almandoz y Marian Fernández de Txintxua Films; Alberto Vázquez e Iván Miñambres de Uniko; Alejandra Arróspide (Vidania Films) y Ana Ruiz (Vitoria-Gasteiz City Council – Film Office).
- Remitido www.infotres.com https://www.zineuskadi.eu
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Marzo 2022
Euskal zinemak bere indarra erakutsiko du Malagako jaialdian
Malagako Zinemaldia, aspaldidanik, Estatuko zinemaren erakusleiho nagusietako bat da, eta euskal zinemagileek beti izan dute parte-hartze garrantzitsu eta nabarmena bertan. Oraingoan, jaialdiak berak eta MAFIZ industria-guneak 20 lan aukeratu dituzte hainbat ataletan esku hartzeko.
Igandean, Carlos Saura Huescako zinemagileari Ohorezko Biznaga emateko galan, jaialdiak bi euskal lan proiektatzea erabaki du, hala nola Saurak berak zuzendutako ‘Goya 3 de mayo’ film laburra, Gaizka Urrestik (Urresti PC, Aragon TV eta A contracorriente) ekoitzitakoa, eta ‘Cinco lobitos’ filma. Azken horrek Berlinalen egin zuen mundu mailako estreinaldi arrakastatsua, eta Sail Ofizialean lehiatuko diren hiru euskal filmetako bat da. Halaber, Ibon Cormenzanaren ‘La cima’ (Arcadia Motion Pictures, Dorothy Films, Lazona Films, Aixerrota Films eta Noodles Production), eta Imanol Uriberen ‘Llegaron de noche’ (Nunca digas nunca, Bowfinger International Pictures, Tornasol eta 64-A Films) lanak atal berean lehiatuko dira. Dokumentalak/Film luzeak Sail Ofizialean, berriz, ‘Balika’ filma egongo da, Aitor Sánchez Smith eta Lander Ibarretxeren (Nightwalk Films eta Vereda Studio) azken proiektua.
Film laburrak ere

Animazine – Animaziozko Laburmetraiak Sail Ofizialaren barruan, jaialdiak Pablo Polledri zuzendari argentinarraren eta Uniko Estudio eta Maniac Planet ekoiztetxeen ‘Loop’ film laburra aukeratu du. Bestalde, Kimuak 2021 katalogoan hautatua izan zen Aitor Oñederrak zuzendu eta ekoitzitako ‘Ur azpian lore’ lanak ere parte hartuko du. Oñederrarena ez da Malagako Jaialdian egongo den Kimuak katalogoko proiektu bakarra, Fikziozko Film Laburren Sail Ofizialean ikusgai izango baita Mikel Gurreak zuzendu eta Irusoineko Xabier Berzosak ekoitzitako ‘Heltzear’ lana.
Gainera, sail berean daude Mikel Ruedaren ‘Etxean’, Zineuskadik itxialdian abian jarri zuen Itxitik deialdira aurkeztutako lana, eta ‘Irrits’, Maider Oleaga zuzendariaren film laburra, Galapan eta Sumendi produkzio-etxeekin sortutakoa. Bestalde, Dokumental Film Laburren Sail Ofizialean Maider Fernández zinemagile donostiarraren eta Apellaniz y de Sosa ekoiztetxearen azken lana, ‘Fe’, aurkeztuko da. Era berean, lehiaketatik kanpo, Pedro Olea bilbotarraren ‘El parque de juegos’ eta lehen aipatutako ‘Goya 3 de mayo’ film laburrak proiektatuko dira.
Emakumeen eskubideak azpimarratzeko atalak ere euskal partaidetza izango du. Izan ere, bertan ikusgai egongo dira Ainhoa Urgoitiaren eta Enrique Rey Monzonen ‘Norberaren gela’ eta Pablo de la Chicaren ‘Mama’ lana, Diego Urruchik (Media Attack) ekoitzia. Nabarmentzekoa da De la Chicaren film laburrak Goya sarien azken galan Dokumental Film Labur Onenaren saria lortu zuela.
MAFIZen ere izango du bere lekua euskal zinemak. Batetik, Basque. Audiovisual. aterkipean dauden proiektuen artean, Ritxi Lizartzaren eta Juan San Martinen (Maluta Films) ‘Ainarak’ zein Marc Sempere-Moyaren eta Leire Apellanizen ‘Canto cósmico. Niño de Elche’ (Señor & Señora) proiektuak aukeratu dituzte Spanish Screenings XXL saioetan proiektatzeko.
Bestetik, Next From Spain sailean Jabi Elortegiren azken lana izango da ikusgai: ‘El vasco’, Pausokaren nazioarteko koprodukzioa, Oeste Films eta Prisma Cine ekoiztetxeekin batera. Atal berean aurkeztuko dira, halaber, Alberto Vázquez zuzendari galiziarraren ‘Unicorn Wars’ film luzea, Uniko Estudiok ekoitzia, eta Amaia Remírezen eta Raúl de la Fuenteren ‘Bayo bayo baby’ lana, Kanaki Filmsek ekoitzia. Bestalde, Maria Elorza zuzendariaren eta Txintxua Films ekoiztetxearen ‘A los libros y a las mujeres canto’ filmak Málaga WIP sailean parte hartuko du, Bilbon ZINEBI Networking Award 2021 saria lortu ondoren.
Euskal akreditatu asko
Nabarmentzekoa da, halaber, Malagako jaialdiko Industria atalean parte hartzeko akreditatu diren euskal zinemagileen zerrenda: Amania Filmseko David Pérez Sañudo, Eider Ruiz, Fernando Pérez Sañudo eta Kevin Iglesias; Aranzazu Calleja; Miren Aperribai (Atera Films); Aitor Arenas (Banatu Filmak); Imanol Ortiz; Carlos Juárez (Basque Film); José Agustín Atxa (Bilbao Ekintza); Jorge Acosta (Camino Garaitondo); CSC Filmseko Iván Ruiz, Katixa de Silva, María Gómez eta Roberto Ruiz; ECPVko David Pedrosa eta Mikel Rubio; Esperanza Luffiego; Donostia Zinemaldiko Olatz Arrizabalaga, Ruth Pérez de Anucita, Saioa Riba, José Luis Rebordinos eta Lucía Olaciregui; Ander Barinaga-Rementeria (Galapan Productions); Haruru Filmak-eko Helena Bengoetxea eta Rubén Marcilla; Luis Ángel Ramirez (Imval Producciones); Joseba Beristain; Amaia Remírez (Kanaki Films); Katz Estudioko Ana Angulo eta Itxaso Frau; Limbus Filmak-eko Iban del Campo eta Silvia Rey; Maluta Filmseko Cristina Fraile eta Ritxi Lizartza; Ione Hernández (Nephilim Producciones); Pantoma Filmseko Alberto Sota eta Iker Elorrieta; Pausoka Entertainment-eko Jabi Elortegi eta Xabi Zabaleta; Igor Piñas (Platanobolígrafo); Claudia Salcedo (Señor y Señora); Ander Sagardoy (Sumendi Filmak); Taui Mediako Iñigo Sancho eta Jesús Mª Delgado; Txintxua Filmseko Koldo Almandoz eta Marian Fernández; Uniko-ko Alberto Vázquez eta Iván Miñambres; Alejandra Arróspide (Vidania Films) eta Ana Ruiz (Vitoria-Gasteiz City Council – Film Office).

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
Malagako jaialdian
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Festival de Cine Documental Musical de Donostia, que se celebrará del 2 al 7 de mayo, anuncia los nombres del Jurado, el Dock Live! y Nuevos Públicos. Dock of the Bay
El Festival de Cine Documental Musical de Donostia, Dock of the Bay, celebrará su decimoquinta edición del 2 al 7 de mayo en los Cines Príncipe y en el Teatro Principal y en otros espacios de la ciudad como Dabadaba, Tabakalera y Koldo Mitxelena Kulturunea. La imagen del Festival corre a cargo, un año más, de Estudio Primo que describe así el trabajo realizado en esta ocasión:
“Éste es el primer año en el que el Festival Dock of the Bay se desarrolla en plena primavera. En la identidad gráfica hablamos del paralelismo que existe entre la creación musical y el florecimiento de la vida en esta época. Ambos acontecimientos pertenecen a la misma categoría de misterios y maravillas de la vida.
La gráfica del Festival hace referencia a estos hechos y así, mezcla imágenes de instrumentos musicales con formas que representan flores, hojas y vegetación en general. El amarillo es el color principal, en referencia al sol y la vitalidad que transmite.
JURADO DOCK OF THE BAY 2022
El Festival da a conocer los nombres del Jurado de la Sección a Competición de Largometrajes. El mismo estará compuesto por el director de cine Joan Portel, el también cineasta y profesor de la UAB Jorge Tur y Amanda Villavieja, sonidista de cine.
Por otra parte, la Sección a Competición de Cortometrajes contará con un Jurado compuesto por la directora bilbaína y tutora en Elías Querejeta Zine Eskola, Maider Oleaga, la cantante de Tulsa Miren Iza y Pela del Álamo, director artístico de Curtocircuíto, Festival Internacional de Cine de Santiago de Compostela.
DIÁLOGOS DOCK OF THE BAY 2022
Dock of the Bay anuncia también la celebración de `Diálogos’, en colaboración con el Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de la Diputación de Gipuzkoa. Coordinado por Aarón Rodríguez Serrano, `Diálogos’ tendrá por título “Imágenes pese al futuro: rodar, exhibir, conservar”.
Los `Diálogos’ de 2022 quieren girar en torno a la idea de las supervivencias del cine, de sus oficios y de sus públicos. A través de dos jornadas que tendrán lugar los días 4 y 5 de mayo, Dock of the Bay invitará a los participantes a reflexionar sobre la precariedad y la incertidumbre, sobre la experiencia del amor a las imágenes y la Historia del Cine. Los ponentes en esta decimoquinta edición serán los cineastas y miembros del Jurado Jorge Tur y Joan Porcel, y las periodistas y críticas de cine Mariona Borrull y Jara Yañez en la primera jornada del 4 de mayo.

Hurrengo egunean, Pela del Álamo zuzendariak, Inés Calerok eta Laura Garcíak sortutako Docs&Talks podcasta, Miren Iza abeslari eta epaimahaikidea eta Miquel Martí Freixas zinema-programatzailea izango ditugu ‘Elkarrizketak’ atalean. |

SECCIONES PARALELAS 2022
En cuanto al programa de Secciones Paralelas, el Festival anuncia las actividades que tendrán lugar dentro del habitual formato Dock Live! en Kutxa KulturPlaza.
Dock Live!, es un espacio interdisciplinar que quiere provocar el cruce entre lenguajes y artistas que trabajan en torno a la música, el audiovisual y las artes escénicas. Este año contará con las actuaciones de Verde Prato, el jueves 5 a las 21:00, y Ainara LeGardon, el sábado 7 a las 21:00. Ambas actuaciones tendrán lugar en Kutxa Kultur Kluba. Además, se proyectará el cortometraje Películas de carretera. El tráfico u otras formas de organizar la vida de las directoras Claudia Sánchez y Milagros Valerio. Se trata de un estreno absoluto en el Festival con música en directo y tendrá lugar el día 5 a las 19:00 en el cine de Tabakalera. Esta proyección se enmarca dentro del proyecto BSO en colaboración con Tabakalera, EQZE y Kutxa Kultur.
Dock of the Bay presenta también el largometraje The rise of the synths de Iván Castell dentro de la Sección Nuevos Públicos. El principal objetivo de esta iniciativa es atraer al público joven al cine y acercarles al documental musical, “queremos trasmitir a las chicas y chicos el placer de la música y del cine y explicarles la pasión y dedicación de las personas que se dedican a ello”, añade la directora del Dock of the Bay Eva Rivera.
Dock of the Bay Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 2tik 7ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak, Dock Live! eta Publiko Berriak.
Dock of the Bay Musika Dokumentalen Donostiako Jaialdiaren hamabosgarren edizioa egingo da maiatzaren 2tik 7ra, Principe zinema-aretoetan, Principal Antzokian eta hiriko beste espazio batzuetan, hala nola Dabadaban, Tabakaleran eta Koldo Mitxelena Kulturunean. Aurten ere Primo estudioa arduratu da Jaialdiaren irudiaz, eta honela deskribatzen du oraingo honetan egin duen lana:
“Aurten da Dock of the Bay jaialdia udaberri bete-betean egingo den lehen aldia. Identitate grafikoan, musika-sorkuntzaren eta urte-sasoi honetako bizitzaren loraldiaren artean dagoen paralelismoaz hitz egiten dugu.Gertaera biak dira bizitzako misterio eta gauza miragarrien kategoria berekoak.
Jaialdiaren material grafikoak gertaera horiek jasotzen ditu eta, horrela, musika-tresnen irudiak eta loreak, hostoak eta, oro har, landareak irudikatzen dituzten formak nahasten ditu. Horia da kolore nagusia, eguzkia eta hark transmititzen duen bizitasuna irudikatuz.
EPAIMAHAIA DOCK OF THE BAY 2022Jaialdiak eman ditu ezagutzera Film Laburren Lehiaketarako Atalaren Epaimahaikideen izenak. Joan Porcel zinema-zuzendariak, Jorge Tur zinemagile eta UABko irakasleak eta Amanda Villavieja zinemako soinugileak osatuko dute.
Bestalde, honako hauek osatuko dute Lehiaketara aurkezten diren Film Laburren Ataleko epaimahaia: Maider Oleaga bilbotar zuzendari eta Elias Querejeta Zinema Eskolako tutoreak, Miren Iza Tulsa taldeko abeslariak eta Pela Álamo Curtocircuíto Santiago de Compostelako Nazioarteko Zinema Jaialdiko zuzendari artistikoak.
ELKARRIZKETAK DOCK OF THE BAY 2022“Elkarrizketak” espazioa ere iragarri du Dock of the Bay Jaialdiak, Gipuzkoako Foru Aldundiko Kultura, Lankidetza, Gazteria eta Kirol Departamentuarekin lankidetzan antolatuko duena. Aaron Rodríguez Serranoizango da espazio horren koordinatzailea, eta “Irudiak, etorkizuna gorabehera: errodatzea, erakustea, kontserbatzea” izenburua izango du.
2022ko ‘Elkarrizketak’ espazioak zinemaren, zinemako lanbideen eta publikoen biziraupenaren ideiaren ingurukoa izan nahi du. Maiatzaren 4an eta 5ean egingo diren bi jardunaldiren bitartez, Dock of the Bay jaialdiak prekarietateari eta ziurgabetasunari, irudiekiko eta Zinemaren Historiarekiko maitasunaren esperientziari buruz hausnartzera gonbidatuko ditu parte-hartzaileak. Hamabosgarren edizio honetako hizlariak Jorge Tur eta Joan Porcel zinemagile eta epaimahaikideak, eta Mariona Borrull eta Jara Yañez zinema-kritikariak izango dira maiatzaren 4ko saioan.
ATAL PARALELOAK 2022
Atal Paraleloen egitarauari dagokionez, Jaialdiak iragarri ditu Dock Live! ohiko formatuaren barruan Kutxa Kultur aretoan egingo diren ekitaldiak.
Dock Live! diziplina arteko espazio bat da, musikaren, ikus-entzunezkoen eta arte eszenikoen inguruan lan egiten duten hizkuntzen eta artisten arteko bidegurutze izan nahi duena. Verde Prato eta Ainara LeGardon abeslarien emanaldiak izango ditugu aurten, lehenengoa hilaren 5ean, osteguna, 21:00etan, eta bigarrena larunbatean, hilak 7, 21:00etan. Kutxa Kultur Klubean izango dira emanaldi biak. Gainera, Películas de carretera. El tráfico u otras formas de organizar la vida fil laburra proiektatuko da, Claudia Sánchez eta Milagros Valerio zuzendariena. Estreinaldi bete-betea izango da Jaialdian, zuzeneko musika eta guzti, maiatzaren 5ean, 19:00etan, Tabakalerako zinema-aretoan. BSO proiektuaren barruan sartzen da proiekzio hori, Tabakalera, EQZE eta Kutxa Kultur Klubarekin elkarlanean.
Publiko Berrien Atalaren barruan, Iván Castellen The rise of the synths film luzea ere aurkeztuko du Dock of the Bay jaialdiak. Ekimen horren helburua da gazteak zinemara erakartzea eta haiei musika dokumentalen mundua hurbiltzea; “musikaren eta zinemaren plazera transmititu nahi diegu neska-mutilei, eta mundu horretan dihardutenen grina eta dedikazioa azaldu», gaineratu du Eva Rivera Dock of the Bay jaialdiko zuzendariak.
- Remitido y fotos: Nerea Kortabitarte http://www.dockofthebay.es/2022/es/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 marzo 2022
Dock of the Bay

Dock of the Bay 2022
- Published in Dock of the Bay 2022, Más Música Cine y Espectáculos
Donostia San Sebastián, nuevo concepto cinematográfico de lujo con la apertura de Cinesa LUXE Garbera
Cinesa consolida su apuesta por la innovación, la tecnología y el confort con sus nuevas instalaciones de San Sebastián
Butacas Reclinables, Cocktail Bar y Tecnología de punta.
El nuevo complejo cinematográfico, que abrirá oficialmente sus puertas el próximo 31 de marzo, cuenta con butacas reclinables y las últimas innovaciones en imagen y sonido en todas sus salas, además de un Oscar’s Bar con una oferta gastronómica premium
10 de marzo de 2022. – Cinesa, compañía líder en exhibición cinematográfica en España, inaugurará el próximo 31 de marzo Cinesa LUXE Garbera. Situado a las afueras de San Sebastián, se trata del primer cine que la exhibidora abre en el País Vasco bajo la insignia LUXE, un nuevo concepto cinematográfico basado en la tecnología y el confort. Cinesa LUXE Garbera dispone de 7 salas y un aforo de 783 personas.
“En Cinesa el objetivo ha sido siempre conseguir que nuestros clientes se sientan especiales no solo durante la proyección de una película sino desde que deciden comprar su entrada hasta que salen por la puerta una vez finalizado el filme. Tenemos que proporcionarles experiencias diferentes. Y eso pasa por apostar por la innovación y por la tecnología, para que sientan que están disfrutando del cine de una forma especial y exclusiva. Tal y como indica el lema de nuestra campaña internacional We make movies better, no hay mejor manera de vivir el cine que a través de la magia y la emoción que solo se encuentran en las salas Cinesa”, afirma Ramón Biarnés, Managing Director – Southern Europe (Spain, Italy & Portugal).
Cinesa LUXE Garbera cuenta con las últimas innovaciones tecnológicas en proyección digital y sonido surround. El nuevo complejo dispone en todas sus salas de pantallas de gran formato y butacas reclinables, más anchas que las habituales y con más de dos metros de espacio entre fila y fila, que tienen una mesa individual para las palomitas y la bebida.
Además, el nuevo cine cuenta también con un Oscar’s Bar, un bar cinematográfico premium con una oferta de productos que normalmente no pueden encontrarse en una sala de cine. Entre los diferentes productos incluidos en su exclusiva carta destacan desde raciones de jamón hasta palomitas de sabores. Además, de contar también con una amplia gama de bebidas como cerveza, vino, Gin-tonic y otros cócteles a elegir.
Asimismo, Cinesa LUXE Garbera también contará con el servicio de Coca-Cola Freestyle, un dispensador avanzado que permite a cada espectador crear su bebida personalizada a través de una app para el móvil con hasta 100 sabores distintos.
Este cine LUXE está ubicado en el nuevo edificio de Garbera, un espacio moderno e innovador inaugurado en noviembre. Este nuevo edificio, construido bajo exigentes parámetros de sostenibilidad, dispone de amplios espacios y terrazas interiores, así como de terrazas exteriores. El objetivo de Garbera es generar nuevas experiencias para que los visitantes disfruten de una nueva manera de comprar y divertirse en un espacio que aporta un mayor valor en el entorno.
Sobre Cinesa
CINESA es la empresa líder en exhibición cinematográfica en España, gracias a los 22 millones de espectadores que cada año visitan una de las casi 500 salas, repartidas en los 40 cines que tiene en las mejores localizaciones de las principales ciudades españolas. Destacan los 14 cines de Madrid y los ahora 8 en Barcelona. Cinesa forma parte de ODEON Cinemas Group, el mayor exhibidor de Europa, que cuenta con presencia en 9 países a través de 290 cines, 2.558 pantallas y más de 11.000 empleados. En 2016, el Grupo fue adquirido por AMC Theatres dando lugar a la mayor compañía de exhibición cinematográfica del mundo.
Cinesak berrikuntzaren, teknologiaren eta erosotasunaren aldeko apustua sendotzen du Donostiako instalazio berriekin
Luxuzko kontzeptu zinematografiko berria iritsi da Euskal Herrira, Garberako Cinesa LUXE irekierarekin.
Besaulki etzangarriak, Cocktail Bar eta goi-mailako teknologia
Martxoaren 31n irekiko da ofizialki zinema-gune berria, besaulki etzangarriak eta irudi zein soinu arloko azken berrikuntzak izango dituena areto guztietan. Era berean, Oscar’s Bar ere izango du, premium eskaintza gastronomikoa duena
2022ko martxoaren 10a. – Cinesak, Espainian zinema emanaldietan lider den konpainiak, datorren martxoaren 31n inauguratuko du Cinesa LUXE Garbera. Donostia kanpoaldean kokatuta, LUXE bereizgarriaren pean Euskal Herrian irekiko den lehenengo zinema da, teknologian eta erosotasunean oinarritutako kontzeptu zinematografiko berria. Cinesa LUXE Garberak 7 areto ditu eta 783 lagunentzako lekua.
“Cinesaren helburua beti izan da gure bezeroak berezi sentitzea, filmaren proiekzioan ez ezik, sarrera erosten dutenetik filma bukatutakoan atetik irteten diren arte ere. Esperientzia ezberdinak eskaini behar dizkiegu. Eta, horretarako, berrikuntzaren eta teknologiaren aldeko apustua egin behar da, zinemaz modu berezi eta esklusiboan disfrutatzen ari direla sentitu dezaten. Gure nazioarteko kanpainaren leloak dioen bezala We make movies better, zinemaz gozatzeko modurik onena magia eta emozioen bidez da, eta hori Cinesa aretoetan besterik ez dago”, adierazten du Ramón Biarnések, Managing Director – Southern Europe (Spain, Italy & Portugal).
Cinesa LUXE Garberak azken berrikuntza teknologikoak ditu proiekzio digitalean eta surround soinuan. Gune berriak formatu handiko paintailak ditu areto guztietan eta besaulki etzangarriak, ohikoak baino zabalagoak eta ilaren artean bi metroko tartea baino gehiago dutenak. Halaber, krispetak eta edaria uzteko banakako mahaia dute.
Gainera, zinema berriak Oscar’s Bar ere badu, premium taberna zinematografikoa, non zinema- areto batean ohikoak ez diren produktuen eskaintza dagoen. Karta esklusiboan dauden hainbat produkturen artean, urdaiazpiko anoak eta zapore-krispetak nabarmentzen dira, edari sorta zabalaz gain: garagardoa, ardoa, Gin-tonic-a eta aukerazko beste koktel batzuk.
Era berean, Cinesa LUXE Garberak Coca-Cola Freestyle zerbitzua ere izango du, ikusle bakoitzari, mugikorrerako APP baten bidez, bere edari pertsonalizatua sortzeko aukera emango dion banagailu aurreratua, 100 zapore ezberdin eskainiko dituena.
LUXE zinema Garberako eraikin berrian dago, azaroan inauguratutako leku moderno eta berritzailea. Eraikin berriak, iraunkortasun parametro zorrotzen pean eraiki da, leku eta barruko terraza zabalak ditu, baita kanpoko terrazak ere. Garberaren helburua esperientzia berriak sortzea da, bisitariek inguruan balio handiagoa eskaintzen duen espazio batean erosketak beste modu batean egitekoa eta disfrutatzekoa.
Cinesari buruz
CINESA Espainian zinema emanaldietan lider da, urtero 500 aretoetako bat bisitatzen duten 22 milioi ikusleri esker, Espainiako hiri nagusietako kokapen onenetan dituen 40 zinema-aretoetan. Madrilgo 14 zinemak eta orain Bartzelonako 8 zinemak nabarmentzen dira. Cinesa ODEON Cinemas Group taldean
parte hartzen du, Europako erakusle nagusia, 290 zinema dituena 9 herrialdetan, 2.558 pantaila eta 11.000 langile baino gehiago. 2016an, Taldea AMC Theatres-ek erosi zuen, zinema emanaldietan munduko konpainiarik handiena sortuz.


redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
- Remitido y foto Cinesa LUXE Garbera
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Marzo 2022
Cinesa LUXE Garbera – Garberako Cinesa LUXE irekierarekin.

El sábado 12 de marzo arranca Dantz Home con un evento premiere y exclusivo en Madrid con los DJs Argia y Diskoan.
La amplitud y la vanguardia de la música electrónica como uno de los ejes del cambio de paradigma en el sector cultural.
Dantz Home; experiencias musicales a la carta con la vanguardia, la exclusividad y la digitalización como eje.

La amplitud, una concepción de la música electrónica que ofrece nuevas oportunidades. Siempre desde la calidad, la innovación y la búsqueda de nuevas experiencias.
Dantz Home: una experiencia musical premium en espacios exclusivos y con un ambiente único.
Crea tu experiencia musical Dantz Home en un solo paso en www.dantzhome.com Nueva era que une la música electrónica y de vanguardia con marcas y organizaciones, además de ser una herramienta para usuarios particulares.
Experiencias musicales presenciales y digitales, customizadas y comisariadas por dan—tz.
Partimos de la base de que todo el mundo se merece experiencias musicales de calidad, exclusivas y seguras. Por ello ofrecemos esta herramienta que facilita todo esto.
Dantz Home: exclusividad + experiencia única + música con sello dan—tz
Dantz Home se basa en una nueva tendencia de digitalizar el proceso del desarrollo de eventos premium, aprovechando la amplitud y una nueva concepción de la música de vanguardia, que ofrece todo tipo de estilos, y por tanto, oportunidades.
Se trata de una página web (www.dantzhome.com) que sirve de herramienta para organizar de forma sencilla y con la calidad del sello Dantz, experiencias en lugares que ofrecen exclusividad y sensación de libertad. Estas experiencias siempre están amenizadas con música electrónica y de vanguardia, y son eventos customizados y comisariados, como decíamos, por la marca Dantz.
El usuario, accediendo a la citada URL, podrá obtener su propio Dantz Home de forma totalmente personalizada, en un solo paso y en un espacio muy corto de tiempo. Además obteniendo todo el evento en un único proveedor, que engloba la búsqueda de espacios, la música, cocktail, y todos los ingredientes que el usuario desee y sin nada de papeleo.
El sábado 12 de marzo se celebrará la premiere de Dantz Home a nivel estatal, en un secret location (espacio secreto) de Madrid, al que sólo se podrá acceder mediante invitación de la organización. En esta ocasión se tendrá la presencia de lo DJs Diskoan y Argia. A partir de esa fecha se podrá solicitar estos eventos mediante la web www.dantzhome.com.
Anteriormente, se hicieron un par de pruebas pilotos en el País Vasco con dos eventos Dantz Home, que sirvieron de testeo del propio proyecto. Añadimos fotos de un Dantz Home realizado en Getaria (Gipuzkoa).
¿Cómo solicitar un Dantz Home?
Muy sencillo, acudiendo a la web www.dantzhome.com, en un solo paso se podrá solicitar en qué ciudad, qué fecha y el tipo de evento que se quiere obtener. Dantz Home le hará una propuesta totalmente personalizada y comisariada por la propia marca.
DJs de la premiere de Dantz Home (12 de marzo, secret location, Madrid)
Argia:
Argia is the alter ego of Helena Piti, Spanish DJ and producer who’s been involved with music since she can remember. She’s studied piano and double bass at the conservatory and evolved into more electronic rhythms with time.
Now, she’s focused entirely to her passion, making music. She finds in her sets and productions a way to express himself and deal with her creativity constantly. She has performed in Berlin’s club circuit as Watergate or ://about blank, Cocoon by Sven Vath, Spanish events as Brunch In The Park, Sankeys Ibiza, Sala Sonora, Electrosplash or A Summer Story and visited Milan, Turin or Capetown to perform.
Argia has signed works with Atomnation, Stil Vor Talent, DUAT or Dessert Berlin generating positive reviews of her latest releases. Big names as Tale of Us, Ruede Hagelstein, Magadalena or Murat Uncuoglu have supported her music by playing her tracks.
Microsoft Word – nota de prensa SOCIEDAD 1.docx
Diskoan:
Residente y programador de DANCE CAVE, CALMA y Avalovara, club de escucha, Diskoan lleva agitando las cabinas madrileñas más de 20 años. En sus manos los géneros se diluyen en favor de viajes atemporales en los que el techno, el dub y el funk sintético conviven en armonía. El resultado es tan difícil de describir como el término del que tomó su nombre: un koan es un ejercicio Zen en el que el novicio ha de demostrar al maestro que puede desligarse del pensamiento racional y aumentar su nivel de consciencia. Sus residencias en The Room, Ganimedes y 5 Senses Ibiza y su paso por cuatro ediciones de Villamanuela y Cortapega 2016, así como sus actuaciones en Siroco, Stardust, Demodé o MyPleasure avalan dos décadas de trayectoria que han culminado en la fundación de a_mal_gam_a, una célula creativa con la que explora el sonido y la imagen desde una perspectiva poco convencional que le ha llevado a actuar en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, los festivales Paraíso, Paral·lel y Veranos de la Villa (2018 y 2019) y a comisariar las post-parties oficiales de ARCO de 2017 al 2020.
- Remitido y fotos https://dantz.eu/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Febrero 2022
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com


Dantz Home
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Zinema Euskaraz programak ‘Ainbo: Amazoniako gerraria’ filma estreinatuko du bihar EAEko eta Nafarroako zinema-aretoetan
EAEko eta Nafarroako sei zinemak Zinema Euskaraz programak bultzatutako ‘Ainbo: Amazoniako gerraria’ filma estreinatuko dute bihar. Peruko filma da, Richard Clausek eta José Zeladak zuzendua eta zazpi urtetik gorakoentzat gomendatua.
Zineuskadik sustatuta, Zinema Euskaraz programaren barruan aurten estreinatuko den bigarren filma da, ‘Ilargirantz’ lanaren ondoren. Euskal ikus-entzunezkoen sektoreari laguntzeko konpromisoa berresten jarraitu nahi du ekimenak. Egitasmo honi esker, haur eta gazteei zuzendutako pelikulen bikoizketa bultzatzen du Eusko Jaurlaritzako Kultura eta Hizkuntza Politika sailak, eta euskara sustatzen du zinemagintzan. Hortaz, Zinema Euskaraz programak zinema-aretoetan normaltasuna berreskuratzen laguntzeko xedea du, familiei zuzendutako eduki erakargarria eskainiz.
Sinopsia
Moana eta Frozen bezala, ‘Ainbo: Amazoniako gerraria’ heroi epiko baten zeharkaldia da, Amazoniako herri indigenen bizi-eremuan barrena egiten duena. Mezu ekologista garbia dakar, natura neurriz kanpo ustiatzen dabiltzan horien aurrean. Ainbo txikia Amazoniako oihan sakonean bizi da. Ama galdu ondoren, herrixkako nagusiekin haserretu da arkulari gaztea, eta bidaia bati ekingo dio bere herria gizon zuriaren handinahi suntsitzailetik salbatzeko. Ainbo heroi gazte baten eta bere espiritu gidarien bidaia epikoa da: Dilo, armadilo txiki eta jostalaria; eta Urde, tapir mardula. Elkarrekin ekingo diote bilaketari, Amazoniako oihan zoragarriaren erdian dagoen euren bizilekua salbatzeko.
Zinema hauetan proiektatuko da filma: Golem Alhóndiga (Bilbo) eta Golem La Morea (Pamplona), Antiguo Berri Zinema (Donostia), Niessen Zinemak (Errenteria), Zugaza Zinemak (Durango) eta Getxo Zinema (Getxo).
Era berean, datozen hilabeteetan publiko zabalari zuzendutako hainbat film edukiko ditugu ikusgai; horien artean, ‘Barrazkiloa eta balea’ filma estreinatuko dugu martxoaren 25ean.
Mañana llega a las salas de cine de la CAV y Navarra el film ‘Ainbo: Amazoniako gerraria’, dentro del programa Zinema Euskaraz
Mañana, seis salas de cine de la CAV y Navarra estrenarán la película ‘Ainbo: Amazoniako gerraria’ dentro del programa Zinema Euskaraz. Se trata de una película peruana, dirigida por Richard Claus y José Zelada, y recomendada para mayores de siete años.
Promovido por Zineuskadi, se trata, tras ‘Ilargirantz’, del segundo film que se estrena este año dentro del programa Zinema Euskaraz, una iniciativa que busca seguir reafirmando su compromiso por apoyar al sector audiovisual vasco. El departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco impulsa el doblaje de películas para el público infantil y juvenil, y promueve el euskara en el sector cinematográfico. En este contexto, el programa Zinema Euskaraz busca contribuir a la recuperación de la normalidad en las salas de cine ofreciendo contenido atractivo y familiar.
Sinopsis
La pequeña Ainbo vive en lo más profundo de la selva amazónica. Tras perder a su madre y pelearse con los adultos de su aldea, esta joven arquera emprende un viaje para salvar a su pueblo del poder destructor del hombre blanco. La acompañan sus dos guías espirituales, un avispado armadillo y un campechano tapir.
La película se proyectará en los siguientes cines: Golem Alhóndiga (Bilbao) y Golem La Morea (Pamplona), Cines Antiguo Berri (Donostia – San Sebastián), Niessen Zinemak (Errenteria), Cines Zugaza (Durango) y Getxo Zinema (Getxo).
Asimismo, durante los próximos meses contaremos con varios títulos más para todos los públicos, entre los que podemos adelantar el estreno, el 25 de marzo, de ‘Barrazkiloa eta balea’.
- Remitido https://infotres.com/es/ y https://www.zineuskadi.eu/eu/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Febrero 2022
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

- Published in Más Música Cine y Espectáculos
MALDITO MURPHY amplían HORIZONTES con su nueva gira
Maldito Murphy, la banda con peor suerte del mundo, vuelve a echarse a la carretera con nuevo trabajo bajo el brazo. Han aprendido que “la púa de la guitarra siempre se encuentra en el último lugar en el que se busca” y que “la probabilidad de que pierdas un instrumento es directamente proporcional a su precio”. Murphy les acecha. Ellos son más rápidos.
Ya con su segundo álbum, Horizontes, disponible desde finales de 2021, y tras un parón de más de dos años sin girar, Maldito Murphy vuelven a subirse a la furgoneta, ese mismo espacio que tan ligado está a la génesis de la mayor parte de los temas que componen este nuevo trabajo. Y, como no podía ser de otra manera, lo hacen cargados de ilusión, optimismo y ganas de reencontrarse por fin con su público de siempre y dejarse descubrir por quienes aún no conozcan la fuerza de su directo.
Partiendo de su título,todo en Horizontes, hace referencia al modo en que se gestó el trabajo homónimo: en 2019, tras el éxito obtenido con No éramos tan ciegos, su primer álbum, Maldito Murphy se echaron a la carretera en una gira de 50 conciertos por toda la geografía española. Esos viajes en furgoneta de ciudad en ciudad, siempre mirando hacia adelante, siempre avanzando hacia un horizonte que parece inalcanzable, marcaron a la banda e inspiraron este puñado de canciones en las que se pueden encontrar referencias a todas esas ciudades, carreteras y hoteles que las vieron nacer; lugares en los que a su vez estos temas sonarán los próximos meses en vivo, cerrando así un círculo abierto hace ya casi tres años.
Por supuesto, la gira dará comienzo en Vigo, ciudad originaria de la banda, donde su público más fiel tendrá el privilegio de escuchar al fin en directo los nuevos temas en el que promete ser uno de los directos más emocionantes para la banda (26 de Febrero en La Fábrica de Chocolate), y a partir de ahí llevarán el sonido de Horizontes varias ciudades y salas muy significativas para ellos, como Salamanca (Music Factory) , Madrid (Café La Palma), Santander (Sala Niágara), Zaragoza (La Ley Seca), Bilbao (Sala Shake) o A Coruña (Mardi Gras).
Gira Horizontes 2022:
Sábado 26 de febrero
La Fábrica de Chocolate – Vigo
Sábado 5 de marzo Music Factory – Salamanca Consigue tu entrada aquí
Sábado 19 de marzo Café La Palma – Madrid Consigue tu entrada aquí
Sábado 30 de abril Sala Niágara – Santander
Sábado 21 de mayo La Ley Seca – Zaragoza
Viernes 24 de junio Sala Shake – Bilbao
Sábado 2 de julio Mardi Gras – A Coruña
- Remitido y foto: RED SHOES COMUNICACIÓN
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Febrero 2022

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
La gala de los Premios Goya, fiel reflejo del empuje del cine vasco
- 28 kategorietatik 18tan gutxienez euskal hautagaitza bat dago, eta bi kategoriatan bina hautagai daude.
- ‘Maixabel’ pelikulak 14 izendapen ditu eta gaueko ekoizpenik sarituena izateko lehian izango da, ‘El buen patrón’ film luzearekin batera.
- ‘Zutik’, ‘Nacer’, ‘Mama’, Antxon Gómez (‘Madres paralelas’), Fernando Albizu (‘El buen patrón’) eta Jorge Guerricaecheverría (‘Las leyes de la frontera’) ere sariak lortzeko hautagai dira.
Euskal zinemak 2021eko Goya Sarietan arrakasta handia izan zuen, eta zortzi sari jaso zituen. Aurten, gure industriaren bultzada eta kalitatea aintzat hartu dituzte berriro, guztira 20 izendapenekin. Nabarmentzekoa da 28 kategoria daudela eta horietatik 18tan gutxienez euskal hautagaitza bat dagoela, eta bitan, bina hautagai daudela.
Aipagarriak dira, bereziki, ‘Maixabel’ lanak jasotako 14 izendapenak. Iciar Bollaínek zuzendutako eta Kowalski Filmsek ekoitzitako pelikula gaueko ekoizpenik sarituena izateko lehian izango da, ‘El buen patrón’ film luzearekin batera. Biek bi sari garrantzitsuenak eskuratzeko aukerak dituzte, Film Onenaren eta Zuzendaritza Onenaren sariak, besteak beste. Zuzendari madrildarrak Maixabel Lasaren, ETAk hildako Juan Maria Jáureguiren alargunaren, istorioa aurkezten digu publiko eta kritikarientzat oso arrakastatsua izan den azken lan honetan. Lasa izan zen bere senarraren hiltzaileekin kartzelan elkarrizketatu zen lehen biktimetako bat.
Era berean, akademikoentzat ez da oharkabean pasatu filmeko aktore-lan aparta. Bereziki azpimarragarriak dira Maria Cerezuela barakaldarrarentzat Emakumezko Aktore Berri Onenaren izendapena eta Urko Olazabal bilbotarrarentzat Banaketako Gizonezko Aktore Onenaren izendapena. Olazabalek Fernando Albizu aktore gasteiztarra izango du lehiakide, ‘El buen patrón’ filmean egindako lanagatik. Blanca Portilloren lana ere azpimarratu dute Emakumezko Aktore Protagonista Onenaren atalean, eta Luis Tosarrena Gizonezko Aktore Protagonista Onenaren atalean.
Maila tekniko bikaina
Akademiak bereziki aintzat hartu du gure sektoreko teknikarien balioa, izan ere, adibide bat aipatzearren, ‘Maixabel’ filmak dituen 14 izendapenetatik zortzi alderdi teknikoei dagozkie. Horien artean, honako hauek ditugu: Produkzio Zuzendaritza Onenaren izendapena (Guadalupe Balaguer Trelles), Makillaje eta Ile-apainketa Onenaren izendapena (Karmele Soler eta Sergio Pérez Berbel), Jantzien Diseinu Onenaren izendapena (Clara Bilbao), Muntaia Onenaren izendapena (Nacho Ruiz Capillas), Soinu Onenaren izendapena (Alazne Ameztoy, Juan Ferro eta Candela Palencia), Jatorrizko Gidoi Onenaren izendapena (Iciar Bollaín eta Isa Campo) eta Jatorrizko Musika Onenarena Alberto Iglesiasentzat. Kontuan izan behar da musikari donostiarrak nazioarteko zinemagintzaren aintzatespen garrantzitsuenetako bi lor ditzakeela aurten; izan ere, Estatu Batuetako Akademiak Pedro Almodóvarren ‘Madres Paralelas’ filmean egindako lana ere aitortu du, Soinu Banda Onenaren Oscar sarirako izendapenarekin.
Mikel Serranok iaz ‘Akelarre’ filmagatik jaso zuen aintzatespena eta, aurten, besteak beste, Antxon Gomezekin (‘Madres paralelas’) lehiatuko da Zuzendaritza Artistiko Onenaren saria lortzeko. Beste izendapen aipagarri bat Jorge Guerricaechevarríarena da. Daniel Monzónekin batera, Gidoi Egokitu Onenaren Goya sarirako hautagaia da ‘Las leyes de la frontera’ filmean elkarrekin egin duten lanagatik. Javier Cerca idazle espainiarraren eleberrian oinarrituta, Ignacio heldu bihurtu zen udako istorioa kontatzen du. Nachok bi munduren arteko muga etengabe urratzen du, ongiaren eta gaizkiaren artean, justiziaren eta injustiziaren artean dagoen lerroa zeharkatuz.
Era berean, Animazioko Film Onenaren kategorian ere sarituen irakurketari adi egongo gara, euskal zinemaren itxaropenak ‘Zutik! (Salvar el árbol)’ filmean jarrita baitaude. Haizea Pastor eta Iker Álvarez zuzendarien eta Baleuko ekoiztetxearen lan hau bederatzi urtetik beherako haurrei zuzenduta dago, eta eskuzabaltasuna, adiskidetasuna eta naturaren defentsa sustatu nahi ditu.
Kinieletan bi euskal film labur ere oso ondo kokatuta daude saria lortzeko. Alde batetik, ‘Nacer’ Animaziozko Film Labur Onenaren sarirako hautagaia da. Roberto Vallek zuzendu eta Uniko Filmsek eta Auntie Filmsek ekoitzitako lan honek Carlos mutikoaren istorioa aurkezten digu. Lau urteko haurra da Carlos, eta anaiatxo bat izateko erronka emozionalari egin behar dio aurre. Bestetik, Pablo de la Chica zuzendari duen ‘Mama’ lanak Media Attack-en parte-hartzea du, eta Dokumental Labur Onenaren saria eskuratzeko aukera dauka. Lana Kahuzi-Biega Parke Nazionalean murgiltzen da, munduko leku gatazkatsu eta bortitzenetako batean, Lwiroko Primateak Errehabilitatzeko Santutegian hain zuzen ere.
- Del total de 28 categorías, en 18 de ellas hay al menos una candidatura vasca con opciones de premio, y en dos de las categorías, la presencia es doble.
- ‘Maixabel’, con 14 nominaciones, pugnará con ‘El buen patrón’ por ser la producción más laureada de la noche.
- ‘Zutik!’, ‘Nacer’, ‘Mama’, Antxon Gómez (‘Madres paralelas’), Fernando Albizu (‘El buen patron’) y Jorge Guerricaecheverría (‘Las leyes de la frontera’) también optan a hacerse con un ‘cabezón’.
Tras una edición 2021 muy exitosa para el cine vasco, en la que cosechó un total de ocho premios, este año los Premios Goya vuelven a demostrar el empuje y calidad de nuestra industria, con un total de 20 nominaciones. Como dato, del total de 28 categorías, en 18 de ellas hay al menos una candidatura vasca con opciones de premio, y en dos de las categorías, la presencia es doble.
Destacan especialmente las 14 nominaciones recibidas por ‘Maixabel’. El film dirigido por Iciar Bollaín, y producido por Kowalski Films, pugnará con ‘El buen patrón’ por ser la producción más laureada de la noche. Ambas películas competirán, por ejemplo, por dos de los galardones más importantes, los de Mejor Película y Mejor Dirección. La directora madrileña nos presenta en este último trabajo, que ha sido un éxito para público y crítica, la historia de Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jáuregui, político asesinado por la banda terrorista ETA. Lasa fue una de las primeras víctimas en acceder a entrevistarse en la cárcel con los asesinos de su marido.
Tampoco ha pasado desapercibido para los académicos el extraordinario trabajo actoral de la película. Especialmente destacables son las nominaciones a Mejor Actriz Revelación para la baracaldesa María Cerezuela, y a Mejor Actor de Reparto para el bilbaíno Urko Olazabal, que pugnará por el premio con el actor gasteiztarra Fernando Albizu, nominado por su gran trabajo en ‘El buen patrón’. También ha sido reconocida la labor de Blanca Portillo en la categoría de Mejor Actriz Protagonista, y la de Luis Tosar en la de Mejor Actor Protagonista.
Enorme nivel técnico
La Academia ha reconocido especialmente la valía de los técnicos de nuestro sector, a quienes corresponden ocho de las 14 nominaciones que atesora ‘Maixabel’, por citar un ejemplo. Entre ellas encontramos las nominaciones a Mejor Dirección de Producción (Guadalupe Balaguer Trelles), Mejor Maquillaje y Peluquería (Karmele Soler y Sergio Pérez Berbel), Mejor Diseño de Vestuario (Clara Bilbao), Mejor Montaje (Nacho Ruiz Capillas), Mejor Sonido (Alazne Ameztoy, Juan Ferro y Candela Palencia), Mejor Guion Original (Iciar Bollaín e Isa Campo) y Mejor Música Original para Alberto Iglesias. Hay que tener en cuenta que el músico donostiarra puede alzarse este año con dos de los reconocimientos más importantes del panorama cinematográfico internacional, ya que la Academia estadounidense también ha reconocido su labor en el film ‘Madres Paralelas’, de Pedro Almodóvar, con la nominación al Premio Oscar a la Mejor Banda Sonora.
Por su parte, Mikel Serrano, que el año pasado ya ganó el ‘cabezón’ por su labor en ‘Akelarre’, competirá con Antxon Gómez (‘Madre paralelas’) por el premio a Mejor Dirección Artística. Otra de las nominaciones más destacadas es la de Jorge Guerricaechevarría, quien junto a Daniel Monzón opta al Premio Goya al Mejor Guion Adaptado por su trabajo a cuatro manos en ‘Las leyes de la frontera’. Basada en la novela del escritor español Javier Cerca, narra la historia del verano en el que Ignacio se convirtió en un adulto, y optó por transgredir constantemente la frontera entre dos mundos, cruzando la línea que hay entre el bien y el mal, entre la justicia y la injusticia.
De igual forma, estaremos atentos a la lectura de los premiados en la categoría de Mejor Película de Animación, donde las esperanzas del cine vasco están puestas en el film ‘Zutik! (Salvar el árbol)’, una película de los directores Haizea Pastor e Iker Álvarez, y de la productora Baleuko. Este trabajo está dirigido a niños menores de nueve años y busca fomentar la generosidad, la amistad y la defensa de la naturaleza.
El cine vasco también tiene puestas sus esperanzas de obtener galardones en dos cortometrajes muy bien situados en las “quinielas” previas. Por un lado, ‘Nacer’ opta al premio a Mejor Cortometraje de Animación. Este trabajo, dirigido por Roberto Valle y producido por Uniko Films y Auntie Films, nos presenta la historia de Carlos, un niño de cuatro años que se enfrenta al reto emocional de tener un hermanito. Y por otro, ‘Mama’, dirigido por Pablo de la Chica, cuenta con la participación de Media Attack y opta al premio a Mejor Cortometraje Documental. El trabajo se adentra en el Parque Nacional Kahuzi-Biega, uno de los lugares más conflictivos y violentos del mundo, donde se encuentra el Santuario de Rehabilitación de Primates de Lwiro.
- Remitido y foto www.zineuskadi.eu y www.infotres.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Febrero 2022
Goya sarien gala, euskal zinemaren bultzadaren isla

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

Goya sarien gala
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Alauda Ruiz de Azúa y Esti Urresola, vascas en la Berlinale
Alauda Ruiz de Azúa eta Esti Urresola, euskal protagonistak Berlinalen
Europako hitzordu garrantzitsuenetarikoen artean dagoen Berlingo Nazioarteko Zinemaldiak bi euskal protagonista izango ditu: Alauda Ruiz de Azúa eta Esti Urresola. Alemaniako bilkura bihar, otsailak 10, hasiko da, eta hilaren 20ra arte luzatuko da. Aurten, gainera, online ekitaldiak aurrez aurreko proiekzioekin uztartuko dira, eta emanaldiak segurtasun-neurri zorrotzekin egingo dira: hala nola edukiera murriztu eta txerto–ziurtagiria nahiz egunero proba diagnostiko bat egitea eskatuko dute. European Film Market edo Berlinale Talents bezalako atalak, berriz, online egingo dira.

Panorama izeneko atalean, kontzientziak astindu nahi dituzten filmak erakutsiko dituzte, baita ikusleei zinema ikusteko ohituretan eta pentsamenduan desafioa egiten dieten lanak ere. Atal honetan, Alauda Ruiz de Azúa zinemagile bizkaitarraren ‘Cinco lobitos’ filmaren mundu mailako estreinaldia egingo da. Sayaka Produccionesek, Encanta Filmsek, Buena Pinta Mediak eta RTVEk ekoitzitako lana da eta kontziliazio arazoak dituen hogeita hamar urte inguruko ama baten istorioa kontatzen du. Protagonista bere gurasoen etxera itzultzen da, bere umeaz arduratzen den bitartean bera zainduko duten itxaropenarekin. Barakaldoko zuzendariarentzat bertan estreinatzea albiste bikaina da: “hazten joan den proiektu txiki bat da; beraz, Berlinale bezalako jaialdi batek bidaia hasteko indarra eman digu”.
Bestalde, nabarmentzekoa da Esti Urresola Berlinale Co-Production Marketeko hemeretzigarren edizioan izango dela, otsailaren 12tik 16ra. Laudioko zuzendariak merkatuan parte hartuko du ‘20.000 especies de abejas’ (Gariza Films eta Inicia Films) bere lehen film luzearekin. Identitateari buruzko kontakizuna da, eta Luciaren istorioa azaltzen du. Zakila duen neska da, baina eskolako ikaskideek Aitor deitzen diote. Berlinen, nazioarteko ekoizle potentzialak, finantzaketa-funtsetako ordezkariak, streaming plataformetako zuzendariak, salmenta-agenteak eta telebista-kateetako arduradunak ezagutzeko aukera izango du, sektoreko beste profesional askoren artean.
Halaber, Basque. Audiovisual. euskal zinemaren markak stand birtuala izango du Berlinaleko merkatuan, Cinema from Spain atariaren barne, nazioarteko eragileei azaltzeko zer nolako pizgarri fiskal eta laguntza-sistemak dauden euskal lurraldean, baita nazioarteko industriaren zerbitzura dauden tresnen eta elkarteen berri emateko ere.
Berlinaleren 72. edizio honetarako Basque. Audiovisual. katalogoaren bertsio berri bat ere prestatu da, non garapen fasean nahiz eskuragarri dauden euskal proiektuak eta Kimuak 2021 film laburren hautaketa biltzen diren. Argitalpen hori programatzaileen, nazioarteko salmenta-eragileen, plataformen eta sektoreko beste eragileen eskura jarriko da.
El Festival Internacional de Cine de Berlín, uno de los más importantes del panorama cinematográfico europeo, contará con dos protagonistas vascas: Alauda Ruiz de Azúa y Esti Urresola. La cita alemana arrancará mañana, 10 de febrero, y tendrá lugar hasta el próximo día 20. En esta ocasión, el festival ha optado por un formato híbrido que recupera las proyecciones presenciales, todas bajo estrictas medidas de seguridad como la reducción de aforos y la obligatoriedad de estar vacunado y realizarse una prueba diagnóstica diaria, mientras que secciones como el European Film Market o Berlinale Talents se desarrollarán online.
De forma presencial, en la sección a competición Panorama, dedicada a mostrar películas que pretenden agitar y sacudir conciencias, así como desafiar a la audiencia en sus hábitos de visualización y en su pensamiento, tendrá lugar el estreno mundial del film ‘Cinco lobitos’, de la cineasta vizcaína Alauda Ruiz de Azúa. Se trata de un film producido por Sayaka Producciones, Encanta Films, Buena Pinta Media y RTVE, que narra la historia de una madre treintañera que tiene problemas de conciliación y vuelve a casa de sus ‘aitas’ con la esperanza de que le cuiden a ella mientras se hace cargo de su bebé. Para la propia directora baracaldesa, “estrenar allí lo supone todo. Es un proyecto pequeño que ha ido creciendo y que un festival como Berlinale lo seleccione te da alas para empezar el viaje. Nos da mucha fuerza”.
Por otro lado, destaca la presencia de Esti Urresola en la décimo novena edición del Berlinale Co-Production Market, que se desarrollará del 12 al 16 de febrero. La directora laudioarra participará en el mercado con ’20.000 especies de abejas’ (Gariza Films e Inicia Films), su primer largometraje. Es un relato sobre identidad que cuenta la historia de Lucía, una niña con pene a quien sus compañeros de colegio llaman Aitor. Con su participación tendrá la oportunidad de conocer a potenciales coproductores internacionales, representantes de fondos de financiación, directivos de plataformas de streaming, agentes de ventas y a responsables de canales de televisión, entre otros muchos profesionales del sector.
Además, Basque. Audiovisual. dispondrá de un stand virtual en el mercado de Berlín, ligado al portal de Cinema from Spain, en el que ofrecerá información sobre los incentivos fiscales del territorio, sistema de ayudas, y distintas herramientas y asociaciones al servicio de la industria internación.
Para esta 72 edición de la Berlinale se ha preparado también una nueva versión del catálogo Basque. Audiovisual., que recoge los proyectos vascos que se están desarrollando en la actualidad, así como la selección de cortometrajes Kimuak 2021. Esta publicación se pondrá a disposición de programadores, agentes de venta internacionales, plataformas y otros agentes esenciales para el engranaje industrial.
- Remitido https://www.zineuskadi.eu/eu/ e https://infotres.com/es/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Febrero 2022
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
Berlinale
Alauda Ruiz de Azúa eta Esti Urresola, euskal protagonistak Berlinalen
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
El actor de circo XABI LARREA estrenará enla Feria de Fetén en Gijón su nuevoespectáculo PIN PANG
- El estreno tendrá lugar el próximo 17 de Febrero en Fetén, la Feria Europea de las Artes Escénicas para niñas y niños de Gijón.
- PIN PANG habla de la inviabilidad del nivel de vida de nuestra sociedad e invita a vivir con menos.
- Cuenta con Txefo Rodríguez en la dirección artística y con Imanol Ituiño en la dirección mágica.
Pin Pang es el nuevo espectáculo de circo en clave de humor del artista Xabi Larrea. Se estrenará el próximo 17 de Febrero en la prestigiosa Feria Fetén de Gijón especializada en las Artes Escénicas dirigidas a la infancia.

Se trata de un espectáculo con más de 18 meses de investigación, creación y entrenamiento en el que se utiliza una elaborada técnica de manipulación de pelotas de pin pong, uniendo técnica de malabares y magia. En palabras del actor de circo Xabi Larrea «en él hablo de la inviabilidad de nuestro nivel de vida, del colapso al que nos encaminamos y que invita a vivir con menos«.
Creado para realizar en sala, es un espectáculo de 50 minutos de duración dirigido a todos los públicos a partir de 7 años. La dirección artística corre a cargo de Txefo Rodríguez y la dirección visual y la magia van de la mano de Imanol Ituiño.
Xabi Larrea es un actor de circo formado en Inglaterra -Circomedia Center for Contemporany Circus and Physichal Performance-, y en La Habana -Escuela Nacional de Circo-, durante seis años fue el responsable del Encuentro Nacional de Malabaristas y Artistas de Circo de Bilbao y cuenta con una amplia trayectoria en la producción de espectáculos circenses.
«Me dedico a este trabajo porque los pequeños retos diarios y sentir como avanza esa habilidad en mí han sido vitales, porque mis propios espectáculos me llevan a viajar por el mundo, dándome la oportunidad de conocer y trabajar con otras personas, porque esa mezcla de arte, cultura, vivencias, idiomas, gastronomía y demás cosas que suceden mientras realizo mi trabajo, me enriquecen tanto que me permiten seguir en este lado del artista/artesano, tan inestable a veces, pero tan personal, humano, positivo y necesario que merece la pena. Porque la cultura y el arte nos hace más críticos, sabios y libres, y sobre todo, porque tengo la suerte de disfrutar haciendo mi trabajo«
- Remitido y fotos https://www.nereakortabitarte.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 3 Febrero 2022

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
Feria de Fetén en Gijón
actor de circo XABI LARREA
- Published in Más Música Cine y Espectáculos