Música Euskadi y grupos musicales. Cine y Espectáculos
Donostia. SIETE C presenta el viernes 16 EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA en la Sala Kluba de Tabakalera
SIETE C son:
Raúl Abuin – Voz y Coros
Eduardo Amado – Guitarra, Teclados y Coros
Iker Amezaga – Guitarra, Teclados y Coros
Iker Hernández – Bajo
Guido López de Vicuña – Batería y Percusión
El grupo donostiarra SIETE C regresa a los escenarios donostiarras el próximo viernes, 16 de diciembre, a las 21h. Será en la Sala Kluba de Kutxa Kultur en Tabakalera con un nuevo disco bajo el brazo titulado «EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA» recién publicado. Este lanzamiento llega después de haber podido conocer 2 singles nuevos de la banda: «Animales» y «Entra y sobrevive» publicados hace dos meses.
El contexto sanitario y el confinamiento cambió la perspectiva del grupo y, lejos de detenerse, les propulsó a la búsqueda de alternativas creativas, no sólo a nivel de composición, sino también de ejecución y producción, centrándose en la persona y los motores que la mueven. «Hemos querido hacer uso de la dimensión Tiempo para dar énfasis al presagio y a las consecuencias de las historias» afirman.
El álbum empieza en un “aquí y ahora” y mira hacia “atrás”, contándonos quién es “EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA“ y cómo ha llegado hasta allí, haciendo una retrospección. Es un LP que, como la vida misma, se compone de momentos sencillos y naturales, y de otros más duros, con formas más intrincadas en forma de nueve canciones. Historias que se intercalan con pequeños temas (interludios) que dan sentido e impulsan la narrativa.
Raúl Pérez de los Estudios La Mina de Sevilla se ha encargado de la producción musical, grabación, ingeniería de sonido y mezcla del single y la masterización la ha realizado Cem Oral de Jammin Masters en Berlín.
«EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA es una analepsis, cuyo pasado sigue siendo nuestro futuro«
Sobre SIETE C
SIETE C tiene su origen en Donostia en el año 2011. Su trayectoria musical está marcada por el cambio y la evolución. Fruto de este camino son un LP y tres EP publicados de forma independiente: “Familia” (2011), “Jóvenes en celo” (2014), “Buenos Vivientes” (2016) y “Gen nómada” (2018).
En el año 2020 SIETE C fue seleccionado para la residencia de Kutxa Kultur Musika A pesar de coincidir con la pandemia les dio la oportunidad de disfrutar de experiencias, recursos y medios para trabajar en su siguiente proyecto: «El último Bastión Idiota«, grabado en Sevilla y masterizado en Berlín, que se publicará el próximo mes de octubre.
Hoy día todo sigue, funciona y emociona en SIETE C. Cantan que no es fácil y nunca lo será, pero sus cinco integrantes mantienen la ilusión y las ganas de seguir creando y creciendo juntos año tras año. Ninguno es capitán y todos lo son. Ésta es, junto a una amistad más allá del grupo, una de las claves de su continuidad y su buen vivir en la escena musical.
DISCOGRAFÍA
“Familia” es un trabajo artesanal e íntimo, cocinado a fuego lento, que nace de la amistad de más de 10 años entre los integrantes del grupo.
“Jóvenes en celo” marca el comienzo de la exploración de sonidos más intensos y eléctricos, manteniendo la esencia que siempre les ha caracterizado.
“Buenos Vivientes” llega tras un cambio en la formación de la banda y confirma un nuevo sonido, con canciones más introspectivas que narran experiencias en un tono ácido y melancólico, pero con fondo optimista de buen viviente;
“Gen nómada” es una vorágine de música con espíritu crítico e ideas claras, donde las canciones expresan el nuevo ritmo y vida de la banda.
- Remitido y foto Nerea Kortabitarte https://www.nereakortabitarte.com/ y Fotografía de Alvaro Sau Razkin – ORHI Studios. Asesoría de Imagen de Nahia Salaberria.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Diciembre 2022
Publicidad
16/12/22 Kutxa Kultur Kluba – Tabakalera Donostia
SIETE C EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA Sala Kluba de Tabakalera

SIETE C presenta el viernes 16 EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA en la Sala Kluba de Tabakalera
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Donostia San Sebastián. Presentación de DVD-LIBRO y Espectáculo Musical que lo acompaña «AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL» sábado 17 de Diciembre a las 19:00h Centro Flamenco El Duende de la Sole
“AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL” DVD + LIBRO ESPECTÁCULO de MÚSICA y BAILE
Más flamenco en Donostia San Sebastián El Duende de la Sole Centro Flamenco
https://elduendedelasole.com/ en el Centro Flamenco El Duende de la Sole https://www.facebook.com/centroflamencoelduendedelasole
…el sábado 17 Dic a las 19h sólo se presenta el DVD-LIBRO «AL OTRO LADO DEL DUENDE-FLAMENCA DE SAL» y el espectáculo homónimo que complementa este proyecto no se estrenará hasta Abril 2023, sin embargo este sábado tras la presentación habrá un TABLAO FLAMENCO, el último de 2022 en El Duende, con los artistas: SOLEDAD RUZ y KELIAN JIMÉNEZ como bailaores, ANGEL JIMÉNEZ al cante, KILINO JIMÉNEZ a la guitarra y JOSÉ RAMÓN JIMÉNEZ al piano, estos mismos artistas serán los que acompañen casi siempre a Sole en el espectáculo del proyecto, pero dicho trabajo de escenografía no se podrá disfrutar hasta Abril 2023…
Este último y nuevo proyecto de Soledad Ruz es el más ambicioso de su carrera, un Tributo al Mundo del Flamenco al que lleva dedicada 30 años y su particular Homenaje a algunas de las figuras que han sido inspiración y motivación para ella a lo largo de este tiempo, un trabajo de gran calidad a nivel artístico y técnico, que también viene a conmemorar el X Aniversario del Centro Flamenco El Duende de la Sole que ella dirige desde entonces.
Grabado y Masterizado en los Estudios Caño-Roto de Madrid,bajo la Dirección de Kelian Jiménez, Mezclado por el mismísimo Productor Musical Alvaro Mata (acompaña a José Mercé entre otros grandes artistas en sus Giras), además cuenta con la Colaboración de Artistas de la talla de TOMATITO, Saúl Quirós, Jesús del Rosario,o José del Callí y ha sido Editado y será Distribuido por el Sello Discográfico FODS RECORDS de Utrera-Sevilla.
Comentaros también que tanto el DVD, como el LIBRO, como el Espectáculo constan de 5 partes bien diferenciadas: 5 temas en el DVD (más una Intro «PA TOS LOS FLAMENCOS DEL MUNDO»), 5 capítulos en el LIBRO con colaboraciones de poetas y escritoras que han pasado por el Duende dejando su huella, y en el Espectáculo 5 fragmentos con diferentes escenografías y palos flamencos acompañados de narraciones, proyecciones y luces que resaltan de manera particular cada uno de los diferentes momentos de la historia de su protagonista.
Cada una de esas partes vienen a reflejar los diferentes momentos vividos por su protagonista a lo largo de esos 30 años de dedicación al Mundo del Flamenco y cuyos títulos son: 1- Kamelamos Adiquerar – Queremos hablar (en caló); 2 – A Contracorriente; 3 – Desierto; 4 – El Duende de la Sole; 5 – Al otro lado del Duende.
“AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL” es el nuevo proyecto artístico de Soledad Ruz, un trabajo en el que lleva inmersa mucho tiempo y que por fin se hará realidad este invierno 2022 con la salida a la venta del DVD-LIBRO del mismo nombre en las plataformas digitales más conocidas a nivel mundial y en los grandes almacenes dedicados a la venta de música y libros, además de llevarlo a todas las posteriores presentaciones del ESPECTÁCULO que lo acompaña y complementa…
Con este trabajo Soledad Ruz pretende dejar un legado artístico para la memoria histórica al quedar plasmado en un DVD-LIBRO en el que quedan reflejados sus 30 años de trayectoria artística y nos ofrece su personal y emotivo Homenaje a aquellas figuras que han sido parte importante de su vida, bien por estar a su lado o bien por ser de gran inspiración para ella, en definitiva se trata de un Tributo a lo Flamenco que a su vez sirve para celebrar el X Aniversario del Centro EL DUENDE DE LA SOLE,que ella misma dirige desde entonces…
Compuesto por un ESPECTÁCULO ARTÍSTICO que se va a estrenar en Donostia, su ciudad natal, para después ser representado en los Teatros, Auditorios y Salas de Euskal Herria, incluyendo algunos Teatros de Iparralde y que después se extenderá a gran parte del estado español salir al extranjero más adelante. Un espectáculo en el que Soledad Ruz además de Coreógrafa es la Bailaora principal, acompañada del Bailaor Kelian Jiménez y de los Músicos de gran reconocimiento en el mundo flamenco Ángel Jiménez, al Cante, Kilino Jiménez a la Guitarra y José Ramón Jiménez al Piano.
Por otro lado, el DVD-LIBRO “AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL” es también un trabajo original cuyas piezas musicales y letras han sido creadas específicamente para la ocasión, grabado en los Estudios SONIDO CAÑO-ROTO de Madrid, bajo la Dirección de Kelian Jiménez, mezclado por el Productor Musical ALVARO MATA y finalmente Editado y Distribuido por el Sello Discográfico FODS RECORDS de Utrera-Sevilla. Además cuenta con la colaboración especial de artistas de la talla de TOMATITO, Saúl Quirós, Jesús del Rosario, Lucky Losada, Antonio Losada, Rafita de Madrid, José del Callí, Nathanael Borja, y Fernando García… todos ellos artistas de gran talento y reconocimiento, lo que nos da una idea del altísimo nivel de este trabajo.
“FLAMENCA DE SAL – AL OTRO LADO DEL DUENDE ” nace tras mucho esfuerzo y dedicación, un trabajo lleno de historia, anécdotas reales vividas por su protagonista a lo largo de estos 30 años de carrera, repleto de energía y arte, contado y representado con la pasión que a Soledad Ruz le caracteriza y con esa magia que hace posible que todo esto ocurra… En definitiva un trabajo con mucho DUENDE. ..
En este multidisciplinar trabajo DISCO-DVD, LIBRO, y ESPECTÁCULO constan de 5 partes bien diferenciadas que cuentan las fases-etapas que ha vivido nuestra protagonista con el Mundo Flamenco y su Tierra natal desde su inicio hasta el momento, y que vienen a resumir su trayectoria vital y artística.
Coreografía, Música y Letras originales, para dejar un legado sonoro y escrito sobre la Historia del Flamenco en Donostia y ofrecer un Homenaje a todas aquellas personas que lucharon por él hace tantos años y evitar que se queden en el olvido.
En el pequeño LIBRO que acompaña al DISCO-DVD se recogen todas las Colaboraciones de los y las Artistas que escribieron, recitaron o dejaron su huella gráfica y que de alguna manera participan así con Soledad Ruz al completando este maravilloso proyecto.
“EL DUENDE DE LA SOLE” que este año 2022 cumple 10 años
Esta donostiarra de raíces andaluzas desea dar visibilidad al Mundo Flamenco, principalmente en la tierra que la vio nacer, tierra en la que se forja e impulsa este Centro precursor del Arte Flamenco.
Lo que verdaderamente diferencia a Soledad Ruz como Bailaora y a toda su Obra es su particular forma de sentir cómo su Raíz Flamenca ha tenido que bregar en una tierra que no lo es, Euskal Herria, pero una tierra que ella ama tanto por todo lo que le ha aportado y enriquecido, y por todos esos matices distintos que la diferencian del resto de artistas flamencos…
Soledad Ruz es una artista que se ha hecho a sí misma, convirtiéndose en una mujer empoderada debido a lo mucho que ha tenido que luchar, ella misma produce sus propios espectáculos y los de otras personas o colectivos, se ha nutrido de diversas fuentes en espectáculos de fusiones de Flamenco y Dantza Euskalduna, Flamenco y Electroacústica, Flamenco y Música Contemporánea… todas ella mezclas o fusiones que ella misma experimentaba hace muchos años y que hoy día son actualidad…
Buen ejemplo de estas fusiones, y su gran versatilidad y eclecticismo son algunos de sus trabajos anteriores, como “LUNA NUEVA – ILARGIAREN DOINUAK” que estrenó en 2013 en el Teatro Victoria Eugenia de Donostia, y “GRANADA NUEVA YORK de LORCA” que estrenaría en 2017. Durante todos estos años además, ha estado al mando de su Centro de Flamenco “EL DUENDE DE LA SOLE” dirigiendo la Escuela en la que no ha dejado de programar multitud de Ciclos Flamencos-Tablaos, con Artistas de renombre, y sus habituales Máster-Class que compagina con las Clases ordinarias de Baile Flamenco, Cante, Palmas, Percusión, Guitarra y Castañuelas…
Y por si todo ello fuera poco, Soledad Ruz desde finales de 2021 está volcada en la producción y el estreno de su nuevo y último trabajo, el más ambicioso de su carrera, el trabajo que aquí os presentamos: “AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL”
Y como ella misma dice…
“BAILA AL COMPÁS DEL CORAZÓN… SI TU ALMA ES FLAMENCA…”
Más flamenco en Donostia San Sebastián El Duende de la Sole
- Remitido y foto: https://elduendedelasole.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Diciembre 2022
Publicidad

KALAKAN taldeak “Ahotsez” disko berria aurkeztu du Durangoko Azokan
Hirukotea sortu zeneko garaira itzuli da, a capella diskoarekin
• Durangoko Azokan (Goienkale 35) jarri dute salgai diskoa
KALAKAN euskal musikarien hirukoteak “Ahotsez” disko berria aurkeztuko du, taldeak duela 12 urte sortu zeneko garaiko soinuekin konektatzeko egiten duen bidaia. Kantuak, capellak, hartzen du protagonismoa konposizio berrietan. Asmoa da “soinu puruago eta sinpleago batera itzultzea, denok jaiotzatik dakarkigun musika-tresna baten inguruan: ahotsaren inguruan, alegia”, diote KALAKAN taldeko kideek.
Zuzenekoetan “Artizar” diskoarekin batera defendatuko dute proiektu berria. Bi proiektu paralelo izango dira, baina “Ahotsez” lanarekin dakarkiguten musika-proposamena intimoa, teknika gutxikoa eta ia mikrofoniarik gabea izango litzateke eszenatokian. Akonpainamendu eta giro elektronikorik gabea. Disko berriaren azalak berak ere purutasun estetikoaren ideia hori islatzen du, grafismo garbi batekin eta eztarriko chakra irudikatzen duen sinbolo batekin: Vishuddha chakra, hain zuzen ere.
Maitasuna eta hainbat omenaldi dituzte hizpide abesti berriek; omenaldia txori kantariei, urretxindorrari esaterako, pilotari eta pilotariei… Baina portugesez eta ingelesez ere aurki ditzakegu abestiak, baina txiletar kantu bat ere. Saroia Records diskoetxeak ekoiztu dio diskoa taldeari, eta Hazparnen grabatu eta moldatu dute.
DISKOA SALMENTA:
DURANGOKOAZOKA (Goienkale, 35) eta
www.saroiarecords.com (laister)
TALDE BAT
HIZKUNTZA BAT
MUSIKA BAT
En una simple puesta en escena, KALAKAN reúne a oyentes y músicos en torno a las sensaciones que aporta la música. Orgullo y respeto por el pasado. Dirigidos al futuro. El objetivo es escribir en el presente la modernidad de nuestra cultura milenaria.
KALAKAN Ofrecen canciones desde el siglo XV hasta nuestros días, dejando paso a sus propias composiciones. Utilizan sus voces y percusiones para implantar todo en la «vibración», en la «emoción» y en la «energía». Todo ello junto a varios instrumentos tradicionales «contemporáneos» con nombres esotéricos: txalaparta, txirula, tobera, pandero, xilintx, y decorados con potentes sonidos electrónicos actuales.
El grupo KALAKAN presenta en la Feria de Durango su nuevo disco «Ahotsez«
- El trío vuelve a sus orígenes con un disco a cappella.
- El disco sale a la venta en la Azoka de Durango (Goienkale, 35)
El trío de músicos vascos KALAKAN presenta su nuevo disco «Ahotsez«, una vuelta a los orígenes de la banda para conectar con los sonidos de los inicios hace ahora 12 años. El canto, la cappella, toma protagonismo en las nuevas composiciones. La idea es «volver a un sonido más puro, más simple, alrededor del instrumento universal con el que nacemos todos: la voz» afirman los componentes de KALAKAN.
Este proyecto lo defenderán en vivo al mismo tiempo que el disco «Artizar«. Serán dos proyecto paralelos pero la propuesta musical de «Ahotsez» en el escenario sería íntima, con poca técnica y apenas microfonía. Sin acompañamientos ni ambientes electrónicos. Incluso la portada del nuevo disco acompaña a esta idea de pureza estética, con un grafismo limpio y un símbolo que representa al chakra de la garganta: Vishuddha.
Las nuevas canciones hablan de amor y de distintos homenajes: al rey de los pájaros cantores, el ruiseñor; a la pelota y los pelotaris… Pero también encontramos canciones en portugués, inglés y hasta un canto chileno. El disco ha sido producido por el grupo a través de Saroia Records y grabado y mezclado en Hazparne.
DISCO A LA VENTA EN:
DURANGOKOAZOKA (Goienkale, 35) y
www.saroiarecords.com (próximamente)
TALDE BAT
HIZKUNTZA BAT
MUSIKA BAT
Lehen doinutik giroa emana da. Argia, apainketa neurritsua… arreta guzia hirukoteari eta bereziki bere musikari emana zaio. Eszenaratze soil batean, Kalakanek entzuleak eta musikariak biltzen ditu, musikak emaiten dituen sentsazioen inguruan.
Iraganaz harro eta errespetuz beteak, etorkizunari osoki zuzenduak, haien kultura milenarioaren modernitatea orainean idaztea dute helburu.
XVgarren mendetik gaur egunerainoko kantuak eskeintzen dituzte, haien konpozioei lekua utziz ere.
Hori dena « bibrazioan », « emozioan » eta « energian » ezartzeko haien ahotsak eta perkusioak erabiltzen dituzte, mendeetan « garaikideak » izan diren eta izen esoterikoak dituzten hainbat instrumentu tradizionalekin batera : txalaparta, txirula, tobera, pandero, xilintx… gaurko soinu elektroniko indartsuez apaindurik.
- Remitido y foto https://www.nereakortabitarte.com/ Nerea Kortabitarte
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Diciembre 2022
De otro disco este vídeo
KALAKAN
Durangoko Azokan
Publicidad
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Donostia San Sebastián, el Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay abre la inscripción a sus secciones oficiales
Se celebrará del 1 al 6 de Mayo de 2023
El Festival de Cine Documental Musical de Donostia, Dock of the Bayabre el plazo de inscripción y recepción de trabajos para la sección a competición de largometrajes internacionales y para la sección a competición de cortometrajes.
Dock of the Bay, es un festival centrado en la difusión de películas de no ficción que aborden el amplio mundo de la música en sus diferentes aspectos temáticos y formales.
El Festival Dock of the Bay, se celebrará en Donostia San Sebastián del 1 al 6 de Mayo de 2023 en sus espacios habituales: Cines Trueba, Teatro Principal, Kutxa Kultur, Dabadaba…
Dock of the Bay Musika Zinema Dokumentalaren Jaialdia 2022ko maiatzaren 1tik 6ra egingo da eta sail ofizialetan izena emateko epea irekitzen da.
Donostiako Musika Zinema Dokumentalaren Jaialdiak, Dock Of The Bay-k, nazioarteko film luzeen lehiaketa-sailerako eta film laburren lehiaketa-sailerako izena emateko eta lanak jasotzeko epea ireki du.
Dock Of The Bay, musikaren mundu zabala bere alderdi tematiko eta formaletan jorratzen duten ez-fikziozko filmen zabalkundean zentratzen den jaialdia da.
Dock Of The Bay jaialdia Donostian izango da 2022ko maiatzaren 1tik 6ra ohiko espazioetan: Trueba Zinemak, Antzoki Zaharra, Kutxa Kultur, Dabadaba…
- Remitido y foto Dock of the Bay
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Diciembre 2022
- PUBLICIDAD

Dock of the Bay 2023
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
El artista italiano FLAVIO BÁNTERLA canta por primera vez en euskera en su nuevo single NNN ZZZ (Nor Naiz Ni Zein Zara Zu)
FLAVIO BÁNTERLA artista italiarrak euskaraz abestuko du lehen aldiz NNN ZZZ (Nor Naiz Ni
Zein Zara Zu) single berrian.
«NNN ZZZ», FLAVIO BÁNTERLAren single berriak, Ovidioren “Metamorfosiak» errepresentatzen ditu.
– Bideokliparen protagonista Mateo Bánterla da, artistaren 3 urteko semea.
– Maider Zabalegi (Alaitz eta Maider) eta Tolosako Et Incarnatus orkestrak kolaboratzen dute single honetan.
«NNN ZZZ iradokitzen du denak irauten duela, forma aldatzen den arren«
NNN ZZZ (Nor Naiz Ni Zein Zara Zu) Zaldibian bizi den Flavio Bánterlamusikari italiarraren euskarazko lehen abestia da. 2023an kaleratuko den «Y/O» izeneko diskoaren parte da. Gai musikal honen hitzak “Ovidioren Metamorfosiak” testuaren egokitzapena dira, gizakiaren mito batzuk eta termodinamikaren lehen legeak esaten duten moduan, forma aldatu arren, denak bere horretan dirau.
Bideoklipak Buruhandi eta haur baten arteko adiskidetasunaren istorioa kontatzen du. Ipuin zoriontsu, triste eta itxaropentsu honetan artistak honakoa adierazten du, «ezer ez da sortzen, ezer ez da suntsitzen, dena eraldatzen da». Aktore nagusia Mateo da, Flavioren semea, eta 3 urterekin maisuki burutu du bere debuta, ikusi behar duzuen interpretazio zirraragarri honetan. Aitor Arrutik zuzendutako bideoklipa, Zaldibian dago grabatuta, non artista italiarra bere emaztearekin eta hiru seme-alabekin bizi den.
Lan berri honetan Maider Zabalegik eta Tolosako Et Incarnatus Orkestrak parte hartzen dute; baita ere Lekeitioko saxofoi jolea eta Kataluniako Goi Mailako Musika Eskolako irakaslea den Gorka Benitezek ere.
Garate eta AIEKA Estudioetan grabatuta dago, Javeta Lópezek egin du nahasketa VUMETER estudioetan eta Estanis Elorzak masterizatu du Dr. Masterren.
FLAVIO BÁNTERLAri buruz
Flavio Bánterla artista italiarra Erasmus beka batekin iritsi zen Donostiara. Hutsetik hasi eta Euskal Herrian bizitzen geratzea erabaki zuen. Esne Beltzaren «Gogoak» abestian parte hartu eta gero ezagunagoa da Euskal Herrian. Giza izaera arretaz behatzea du gustuko, eta bere lan pertsonal eta artistikoan adimenatik haratago egiten du bilaketa: nortzuk gara uste dugun horretatik haratago?
Bere obrak gaur egungo aurkikuntzaren eta magiaren inguruan dihardu, garai honetan bakearekin topo egitearen inguruan. Mystic Pop (2018, Warner/BMG) estreinako diskoaren ondoren, barrualdera begira jarri da berriro, Y/O (2023, Gran Sol/BMG) lanean, ahaztu gabe Franco Battiatoren estilo puruko pintzeladak eta 60ko eta 80ko hamarkadetako italiar musikaren eragina, eta poparen berehalakotasuna oinarri hartuta.
- Remitido y foto Nerea Kortabitarte https://www.nereakortabitarte.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Noviembre 2022
- «NNN ZZZ«, el nuevo single de FLAVIO BÁNTERLA, representa «Las Metamorfosis de Ovidio«.
- El protagonista del videoclip es Mateo Bánterla, hijo del artista de tan sólo 3 años.
- Colaboran en el single Maider Zabalegi (Alaitz eta Maider) y la Orquesta Et Incarnatus de Tolosa.
«NNN ZZZ sugiere que todo permanece aunque cambie de forma«
NNN ZZZ (Nor Naiz Ni Zein Zara Zu) es la primera canción en euskera del músico italiano afincado en Zaldibia Flavio Bánterla. Forma parte de un esperado disco que verá la luz en 2023 y que se titulará «Y/O«. La letra de este tema musical es una adaptación de “Las metamorfosis” de Ovidio, un texto que, como muchos mitos de la humanidad y como la primera ley de la termodinámica, sugiere que todo permanece aunque cambie de forma.
El videoclip es la historia de la amistad entre un buruhandi y un niño al que le asustan los buruhandi. Una historia feliz, triste, esperanzadora que viene a decir que «nada se crea, nada se destruye, todo se transforma…» como señala el artista. El actor principal es Mateo, hijo de Flavio, que a sus 3 años debuta de manera magistral en una interpretación emocionante e imperdible. Dirigido por Aitor Arruti, está grabado en Zaldibia, donde vive el artista italiano con su mujer y tres hijos.
Colaboran en este nuevo trabajo Maider Zabalegi, la Orquesta Et Incarnatus de Tolosa y el saxofonista de Lekeitio y profesor de la Escola Superior de Música de Catalunya, Gorka Benítez.
Está grabado en Gárate Studios y AIEKA Estudios, Mezclado por Javeta López en los estudios VUMETER y masterizado por Estanis Elorza en Dr. Master
Sobre FLAVIO BÁNTERLA
Flavio Bánterla es un artista italiano que llegó a Donostia con una beca Erasmus y decidió empezar de cero y quedarse a vivir en el País Vasco. Es conocido en Euskadi por su colaboración en la canción «Gogoak» de Esne Beltza. Atento observador de la condición humana, enfoca su trabajo personal y artístico en trascender la mente: ¿quiénes somos más allá de lo que pensamos?
Su obra gira alrededor del descubrimiento y la magia del momento presente, del encuentro con la paz en nuestro tiempo. Tras su disco de debut “Mystic Pop” (2018, Warner / BMG) vuelve a poner la mirada hacia el interior en “Y/O” (2023, Gran Sol / BMG) sin perder de vista la inmediatez del pop, los detalles al puro estilo de Franco Battiato y la influencia de la música italiana de los años ‘60 y ‘80.
FLAVIO BÁNTERLA
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
YOKO OPORRETAN filmaren aurre-estreinaldia Donostian egingo da larunbatean, azaroak 26, eta zinema-areto komertzialetan abenduaren 2an
Berriki saritu dute filma Sevillako Jaialdian, umeek eurek ematen duten Europa Junior Sariarekin.
– Larunbatean, azaroak 26, egingo da filmaren aurre-estreinaldia Donostiako Principe zinema-aretoetan, 11:00etan.
– Euskaraldiak eta Eusko Jaurlaritzako Hizkuntza Politika Sailak filma babesten dute, eta uste dute garrantzitsua dela euskara hitz egiten ez duten gurasoak haien seme-alabekin euskarazko filmak ikustera joatea.
Abenduaren 2an estreinatuko da Yoko oporretan, azkeneko urteotan Juanjo Elordi zuzendariak eta Edorta Barruetabeña idazleak landu duten filma. Bigarren emanaldi honetan, eta pertsonai beraren telesailean eta Yoko eta bere lagunak (2015) filmarekin izandako arrakastaren ondoren, pertsonaiak banandu egingo dituzte opor batzuetan, ikus dezaten, hasieran beldur izan arren, gai direla errutinatik irten, esperientzia berriak bizi eta lagun berriak egiteko.
Dibulitoon eta Wizart Animación etxeek ekoiztu dute filma, ETBren, Gipuzkoako Aldundiaren eta Eusko Jaurlaritzaren laguntzarekin. Barton Films banatzailearen eskutik estreinatuko da, herrialde osoko areto komertzialetan. Yelmo Cines zinema-aretoekin egindako hitzarmenari esker, 32 zinema-areto baino gehiagotan ikusi ahal izango da filma.
Eusko Jaurlaritzako Hizkuntza Politika Saileko Miren Dobaranek eta Kike Amonarriz Topaguneko presidentea nabarmendu dute oso garrantzitsua dela haurrei zuzendutako euskarazko kalitatezko edukiak sortzea. Gainera, azpimarratu dute garrantzi handia duela gurasoak seme-alabekin batera zinema euskaraz ikustera joateak, hizkuntza menderatzen ez badute ere.
61 minutuko iraupena du, 3 eta 7 urte bitarteko haurrei zuzenduta dago, eta adin horietarako, haurrek zineman duten lehenengo esperientzia gisa sortuta dago, aldez aurretik dagoeneko ezagutzen duten sail batean oinarrituta baitago. 79 atal ditu sail horrek, eta 20 herrialde baino gehiagotan ikus daiteke. Horretarako, honela landu dute istorioa gidoigileak eta zuzendariak: «istorioak ziklo ez oso luze batean hasten eta amaitzen dira, elkarrekin lotzen dira, eta bidean konpontzen joaten dira, txikiek arreta manten dezaten laguntzeko«, diote egileek. Familia osoa zinemara joatearen eta adin guztietako haurrak elkartu eta pantaila handiaz gozatzearen atsegingarritasuna aldarrikatzen dute.
Telesaileko berberak dira filmeko pertsonaiak. Yoko, pertsonaia iragarrezina, gainerakoak harritzen eta babesten saiatzen dena. Eta hiru umeak: Oto, Mai eta Vik, hiru nortasun oso ezberdin baina osagarri irudikatzen dituzten pertsonaiak eta, azkenean, beti elkar ondo ulertzen dutenak; jolasaren bitartez konpontzen dute sortzen zaien edozein arazo. Emanaldi berri honetan, gainera, beste hiru pertsonai agertzen dira: Moko, Toko eta Izoko, Yoko bezala jenioak direnak, munduko beste parke batzuetakoak, eta haurrekin jolastuko direnak, haien irudimena piztuz.
Oraingo honetan ere, aire zabalean lagunartean jolastea sustatu eta irudimena eta abenturak bultzatzen dituen pertsonaia da Yoko.
LAS VACACIONES DE YOKO se pre-estrena en Donostia este sábado 26 y en salas comerciales el 2 de diciembre
La cinta acaba de ser premiada en el Festival de Sevilla con el Premio Europa Junior que otorgan los propios niños y niñas.
– El pre-estreno en los Cines Príncipe de Donostia tendrá lugar este sábado, 26 de noviembre, a las 11h.
– Euskaraldia y el Departamento de Política Lingüística del Gobierno Vasco apoyan el film y la importancia de que madres y padres que no hablan euskera acompañen a sus hijas e hijos a ver películas en euskera.
En Las vacaciones de Yoko, quese estrenará en cines comerciales el próximo 2 de diciembre, han estado trabajando estos últimos años el director Juanjo Elordi y el escritor Edorta Barruetabeña. En esta segunda entrega, y después del éxito cosechado con la serie de televisión del mismo personaje y la película Yoko y sus amigos (2015), separan a los personajes durante unas vacaciones para que descubran que, a pesar del miedo inicial, son capaces de salir de la rutina y afrontar nuevas experiencias y hacer nuevos amigos.
La película está producida por Dibulitoon y Wizart Animación con la colaboración de ETB, Diputación de Gipuzkoa y Gobierno Vasco. El estreno tendrá lugar en salas comerciales de todo el país a través de Barton Films. Gracias a un acuerdo con Yelmo Cines la película podrá verse en más de 32 salas.
Miren Dobaran, viceconsejera del Departamento de Política Lingüística del Gobierno Vasco y Kike Amonarriz, Presidente de Topagunea, han destacado la importancia de crear contenidos de calidad en euskera dirigidos al público infantil. Además, subrayan la importancia de que madres y padres acompañen a sus hijos e hijas a ver cine en euskera, a pesar de que no dominen la lengua.
Las vacaciones de Yoko dura 61 minutos, está dirigida a niños y niñas de 3 a 7 años y está concebido como la primera experiencia en cine para esas edades, ya que está basada en la serie que ya conocen y que cuenta con 79 episodios que pueden verse en más de 20 países. Para ello, guionista y director han trabajado la historia de manera que “las historias empiezan y terminan en un ciclo no muy largo, se entrelazan entre sí y se van resolviendo en el camino para favorecer la atención de los pequeños”, según afirman. Reivindican el placer de ir toda la familia al cine y de juntar a niños de todas las edades para disfrutar de la gran pantalla.
Los personajes de la película son los mismos que los de la serie. Yoko, un personaje impredecible que intenta sorprender y proteger al resto. Y los tres niños: Oto, Mai y Vik que representan tres personalidades muy diferentes entre sí, pero complementarias y que siempre acaban entendiéndose perfectamente y solucionando mediante el juego cualquier problema que se les presenta. Además, en esta nueva entrega aparecen 3 nuevos personajes: Moko, Toko e Izoko, genios como Yoko de otros parques del mundo que jugarán con los niños y niñas despertando su imaginación.
Yoko, una vez más, es un personaje que fomenta el juego al aire libre entre amigos y que impulsa la imaginación y las aventuras.
SINOPSIA
Udako oporrak iritsi dira, eta, elkar ezagutu zutenetik lehen aldiz, lau lagunak banandu egingo dira. Mai, Oto eta Vik bidaian doaz, bakoitza bere familiarekin, munduko hainbat lekutara. Yoko bakarrik geratuko da parkean Mirentxurekin. Zer egingo du Yoko gaixoak lagunik gabe? Eta hiru umeak izango al dira gai opor-lekuetan lagun berriak egiteko? Laurak daude urduri esperientzia berri honen aurrean, baina laster ohartuko dira, haurrak dauden lekuan, beti aurkituko dutela jolasteko gogoa. Gainera, irudimenarekin jolastuz gero, eta Yokoren magiaren laguntzarekin, erraza da lagunen ondoan sentitzea, urrun egon arren.
Yokoren sailak 12 minutuko 79 atal ditu; ETBn eta TVEn emititzen jarraitzen dute telesaila, ikusle kopurua handia baitu. Hilabete luzez egon da preschool rankingeko lehenengo hiruren artean.
Emisioek izan duten arrakasta dela eta, jostailuak eta bere merchandising propioa ere baditu Yokok Espainian eta Portugalen. Eta ez hori bakarrik, badaude pertsonaiaren bideojoko bat eta aplikazio bat ere, haurrak aire zabalean jolastera gonbidatzen dituztenak.
2015ean estreinatu zen lehenengo filma, “Yoko eta bere lagunak”; Goya sarietarako izendatu zuten, Animazioko Film Onenaren sarirako, eta Ikusleen Saria eskuratu zuen urte hartan bertan, Sevillako Jaialdian.
Remitido y Foto : https://www.nereakortabitarte.com/ Nerea Kortabitarte
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Noviembre 2022
PUBLICIDAD de Donostia San Sebastián Comercial de Vinos y Licores https://www.covylsa.com/
LAS VACACIONES DE YOKO
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Patrice Dumora WATSON “Bobi”, próximos KONTZERTUAK / CONCERTS / CONCIERTOS
KONTZERTUAK / CONCERTS / CONCIERTOS
2022/11/18 The Olympus Beer – Iruñea
2022/11/19 Pukuxar euskal txokoa – Irurtzun
2022/11/26 Merkatua – Portugalete
2022/11/27 Mamarigako kultur etxea – Santurtzi
2022/12/01 Malatesta PGK – Txantrea Iruñea
2022/12/03 Pyrénnés ostatua – Baiona
2022/12/11 Durangoko azoka – Durango
Folk, pop eta rock estiloak nahasten dituzten kantuez osatua da disko eklektiko hau eta, bakoitzak, bere bidaia propioa dakar barnean. Gineatik etorritako Amadourena edota gerlatik itzulitako soldaduarena bezala. Barruko zein kanpoko bidaiak dira. Disko hau, barruraino sartzen den horietakoa da. Patrice Dumoraren unibertsora bidaia da Bobi, bere estilo pertsonala eta ahots paregabeaz gozatzeko aukera berri bat.
Patricen lanari aberastasun erraldoia ekarri diote: Musikariek: Frederic Gaillardet pianoarekin, Maddalena Luzzi eskusoinua eta ahotsak, Raphaël Ferreira baxua, Pierre Sangla bateria eta ahotsak, eta Romain Larregain gitarran. Letragileek: Amets Arzalluz, Ortzi Idoate eta Beltzane Obanos. Patricek, Tom Waitsen doinu bati ezarri dio letra. Paxkal Etxeparek, grabaketa eta nahasketa. Lorentxa Saraguetak lan grafikoa eta Odei Barrosok (Alkimia Productions), Teasera eta bideoklipa
Es un álbum ecléctico, que mezcla estilos folk, pop y rock, y cuyas canciones tienen un viaje propio. Como el de Amadou, que viene desde Guinea, o el del soldado que regresa de la guerra. Encontraremos viajes tanto exteriores como interiores. Este disco es de esos que te llegan muy adentro. Un viaje al universo de Patrice y una nueva oportunidad, para disfrutar de su estilo personal y su voz única.
Han participado en este disco, con una aportación incomparable: Músicos: Frederic Gaillardet al piano, Maddalena Luzzi acordeón y voces, Raphaël Ferreira al bajo, Pierre Sangla a la batería y voces, y Romain Larregain a la guitarra. Letristas: Amets Arzalluz, Ortzi Idoate y Beltzane Obanos. Patrice le puso letra a una melodía de Tom Waits. Paxkal Etxepare, grabación y mezcla. Obra gráfica de Lorentxa Saragueta. Odei Barroso (Alkimia Productions), Teaser y videoclip.
C’est un album éclectique, mêlant les styles folk, pop et rock, dont les chansons ont un parcours, un voyage, qui leur est propre. Comme celui d’Amadou, qui vient de Guinée, ou celui d’un soldat qui revient de la guerre. Des parcours extérieurs et intérieurs. Cet album est de ceux qui vous touchent au plus profond de vousmême. Un voyage dans l’univers de Patrice et une nouvelle occasion d’apprécier son style personnel et sa voix unique.
Ils ont participé à cet album, pour une contribution incomparable : Musiciens : Frédéric Gaillardet au piano, Maddalena Luzzi à l’accordéon et au chant, Raphaël Ferreira à la basse, Pierre Sangla à la batterie et au chant, et Romain Larregain à la guitare. Paroliers : Amets Arzalluz, Ortzi Idoate et Beltzane Obanos. Patrice a écrit les paroles sur une mélodie de Tom Waits. Paxkal Etxepare, enregistrement et mixage. Travail graphique de Lorentxa Saragueta. Odei Barroso (Alkimia Productions), teaser et clip vidéo.
- Remitido: y foto promomusika.com https://promomusika.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Noviembre 2022
PUBLICIDAD
Patrice Dumora WATSON “Bobi”

- Published in Más Música Cine y Espectáculos
LAS VACACIONES DE YOKO consigue el Premio Europa Junior en el Festival de Sevilla
La cinta ha sido premiada por el público público infantil, algo que significa mucho para el equipo de la película porque «hacemos películas para ellos», afirma el productor Ricardo Ramón.
Producida por Dibulitoon, la cinta está dirigida por Juanjo Elordi, escrita por Edorta Barruetabeña y será distribuida por Barton Films
En Las vacaciones de Yoko, quese estrenará en cines comerciales el próximo 2 de diciembre, han estado trabajando estos últimos años el director Juanjo Elordi y el escritor Edorta Barruetabeña. En esta segunda entrega, y después del éxito cosechado con la serie de televisión del mismo personaje y la película Yoko y sus amigos (2015), separan a los personajes durante unas vacaciones para que descubran que, a pesar del miedo inicial, son capaces de salir de la rutina y afrontar nuevas experiencias y hacer nuevos amigos.
La película está producida por Dibulitoon y Wizart Animación con la colaboración de ETB, Diputación de Gipuzkoa y Gobierno Vasco. El estreno tendrá lugar en salas comerciales de todo el país a través de Barton Films.
El film dura 61 minutos, está dirigida a niños y niñas de 3 a 7 años y está concebido como la primera experiencia en cine para esas edades, ya que está basada en la serie que ya conocen y que cuenta con 79 episodios que pueden verse en más de 20 países. Para ello, guionista y director han trabajado la historia de manera que “las historias empiezan y terminan en un ciclo no muy largo, se entrelazan entre sí y se van resolviendo en el camino para favorecer la atención de los pequeños”, según afirman. Reivindican el placer de ir toda la familia al cine y de juntar a niños de todas las edades para disfrutar de la gran pantalla.
Los personajes de la película son los mismos que los de la serie. Yoko, un personaje impredecible que intenta sorprender y proteger al resto. Y los tres niños: Oto, Mai y Vik que representan tres personalidades muy diferentes entre sí, pero complementarias y que siempre acaban entendiéndose perfectamente y solucionando mediante el juego cualquier problema que se les presenta. Además, en esta nueva entrega aparecen 3 nuevos personajes: Moko, Toko e Izoko, genios como Yoko de otros parques del mundo que jugarán con los niños y niñas despertando su imaginación.
Yoko, una vez más, es un personaje que fomenta el juego al aire libre entre amigos y que impulsa la imaginación y las aventuras.
- Remitido y foto: https://www.nereakortabitarte.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Noviembre 2022
YOKO OPORRETAN Europa Junior Saria lortu du Sevillako Zinemaldian
Filma haurrentzako publikoak berak saritu du, eta horrek asko esan nahi du filmeko taldearentzat, «beraientzako filmak egiten ditugulako», dio Ricardo Ramón ekoizleak.
Dibulitoonek ekoiztu du filma, Juanjo Elordik zuzendu eta Edorta Barruetabeñak idatzi du, eta Barton Films etxeak banatuko du
Abenduaren 2an estreinatuko da Yoko oporretan, azkeneko urteotan Juanjo Elordi zuzendariak eta Edorta Barruetabeña idazleak landu duten filma. Bigarren emanaldi honetan, eta pertsonai beraren telesailean eta Yoko eta bere lagunak (2015) filmarekin izandako arrakastaren ondoren, pertsonaiak banandu egingo dituzte opor batzuetan, ikus dezaten, hasieran beldur izan arren, gai direla errutinatik irten, esperientzia berriak bizi eta lagun berriak egiteko.
Dibulitoon eta Wizart Animación etxeek ekoiztu dute filma, ETBren, Gipuzkoako Aldundiaren eta Eusko Jaurlaritzaren laguntzarekin. Barton Films banatzailearen eskutik estreinatuko da, herrialde osoko areto komertzialetan.
Estreinatu baino lehen, baina, Sevillako Europar Zinema Jaialdian ikusteko aukera egongo da. Azaroaren 4tik 10era egingo da jaialdi hori. Haurrentzako interes berezia duten europar ekoizpeneko (edo koprodukzioko) film luzeak saritzen dituen Europa Junior atalaren barruan lehiatuko da filma. Azaroaren xxean ikusi ahal izango da.
61 minutuko iraupena du, 3 eta 7 urte bitarteko haurrei zuzenduta dago, eta adin horietarako, haurrek zineman duten lehenengo esperientzia gisa sortuta dago, aldez aurretik dagoeneko ezagutzen duten sail batean oinarrituta baitago. 79 atal ditu sail horrek, eta 20 herrialde baino gehiagotan ikus daiteke. Horretarako, honela landu dute istorioa gidoigileak eta zuzendariak: «istorioak ziklo ez oso luze batean hasten eta amaitzen dira, elkarrekin lotzen dira, eta bidean konpontzen joaten dira, txikiek arreta manten dezaten laguntzeko«, diote egileek. Familia osoa zinemara joatearen eta adin guztietako haurrak elkartu eta pantaila handiaz gozatzearen atsegingarritasuna aldarrikatzen dute.
Telesaileko berberak dira filmeko pertsonaiak. Yoko, pertsonaia iragarrezina, gainerakoak harritzen eta babesten saiatzen dena. Eta hiru umeak: Oto, Mai eta Vik, hiru nortasun oso ezberdin baina osagarri irudikatzen dituzten pertsonaiak eta, azkenean, beti elkar ondo ulertzen dutenak; jolasaren bitartez konpontzen dute sortzen zaien edozein arazo. Emanaldi berri honetan, gainera, beste hiru pertsonai agertzen dira: Moko, Toko eta Izoko, Yoko bezala jenioak direnak, munduko beste parke batzuetakoak, eta haurrekin jolastuko direnak, haien irudimena piztuz.
Oraingo honetan ere, aire zabalean lagunartean jolastea sustatu eta irudimena eta abenturak bultzatzen dituen pertsonaia da Yoko.
SINOPSIA
Udako oporrak iritsi dira, eta, elkar ezagutu zutenetik lehen aldiz, lau lagunak banandu egingo dira. Mai, Oto eta Vik bidaian doaz, bakoitza bere familiarekin, munduko hainbat lekutara. Yoko bakarrik geratuko da parkean Mirentxurekin. Zer egingo du Yoko gaixoak lagunik gabe? Eta hiru umeak izango al dira gai opor-lekuetan lagun berriak egiteko? Laurak daude urduri esperientzia berri honen aurrean, baina laster ohartuko dira, haurrak dauden lekuan, beti aurkituko dutela jolasteko gogoa. Gainera, irudimenarekin jolastuz gero, eta Yokoren magiaren laguntzarekin, erraza da lagunen ondoan sentitzea, urrun egon arren.
Yokoren istorioa
Yokoren sailak 12 minutuko 79 atal ditu; ETBn eta TVEn emititzen jarraitzen dute telesaila, ikusle kopurua handia baitu. Hilabete luzez egon da preschool rankingeko lehenengo hiruren artean.
Emisioek izan duten arrakasta dela eta, jostailuak eta bere merchandising propioa ere baditu Yokok Espainian eta Portugalen. Eta ez hori bakarrik, badaude pertsonaiaren bideojoko bat eta aplikazio bat ere, haurrak aire zabalean jolastera gonbidatzen dituztenak.
2015ean estreinatu zen lehenengo filma, “Yoko eta bere lagunak”; Goya sarietarako izendatu zuten, Animazioko Film Onenaren sarirako, eta Ikusleen Saria eskuratu zuen urte hartan bertan, Sevillako Jaialdian.
SINOPSIS
Llegan las vacaciones de verano y, por primera vez desde que se conocieron, los cuatro amigos se van a separar. Mai, Oto y Vik se van de viaje, cada uno con su familia, a diferentes partes del mundo. Yoko se queda solo en el parque con Marisol. ¿Qué hará el pobre Yoko sin sus amigos? ¿Podrán los tres niños hacer nuevos amigos y amigas allá donde vayan? Todos están preocupados por esta nueva experiencia, pero los cuatro se darán cuenta en seguida, de que allá donde hay niños y niñas, siempre hay ganas de jugar. Además, si damos rienda a nuestra imaginación, y con un poco de ayuda de la magia de Yoko, todos y todas podemos sentirnos junto a nuestros amigos y amigas.
La historia de Yoko
La serie Yoko cuenta con 79 capítulos de 12 minutos que se mantienen en emisión en ETB y TVE dado el buen número de espectadores que ha tenido. Durante muchos meses ha estado entre las 3 primeras marcas en el ránking preschool.
Dado el éxito de las emisiones, Yoko cuenta además con juguetes y merchandising propio en España y Portugal. Y no sólo eso, hay un videojuego de Yoko y una APP del personaje invitando al público infantil a jugar al aire libre.
En 2015 se estrenó la primera película “Yoko y sus amigos”, nominada a los Goya como Mejor Película de Animación y con un Premio del Público en el Festival de Sevilla ese mismo año.
LAS VACACIONES DE YOKO

- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Donostia San Sebastián, PRÓXIMO CONCIERTO de FLAMENCO EN DIRECTO sábado 19 de Noviembre 2022
PRÓXIMO CONCIERTO de FLAMENCO EN DIRECTO, en Donostia, sábado 19 de Noviembre…
IX CICLO FLAMENCO – TABLAO EL DUENDE DE LA SOLE con MANUELA RÍOS
SÁBADO 19 de NOVIEMBRE 2022 a las 19:00h
ENTRADA CON AFORO LIMITADO: 28€
Entradas en: info@elduendedelasole.com / www.elduendedelasole.com / Tfno: 667 321 998
IX CICLO FLAMENCO “TABLAO EL DUENDE DE LA SOLE”
MANUELA RÍOS bailaora, MERCEDES CORTÉS al cante y JORDI FLORES a la guitarra…
———————————————————————————————————————
MANUELA RÍOS se formó con Maestros como Manolo Marín, José Galván, Farruco y La Toná.
Debutó muy joven en el Tablao La Trocha hasta que se presenta en el Teatro Lope de Vega con Los Farruco…
Formó parte de las Giras de la familia Fernández y actuó en Festivales y Teatros internacionales…
En Japón baila como solista bajo la dirección de Joko Komatsubara junto a Joaquín Cortés.
En la Bienal de Sevilla de 1992 fue destacada como joven valor del baile de Triana.
En 1993 ingresa en la Compañía Cristina Hoyos.
Consigue el Segundo Premio en el Concurso del Festival de La Unión.
El Duende de la Sole Centro Flamenco.
Plaza de los Marinos, 6 Donostia San Sebastián
- Remitido y foto https://elduendedelasole.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Noviembre 2022
TABLAO EL DUENDE DE LA SOLE con MANUELA RÍOS

- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Donostia San Sebastián XI ZOMBIE JAIALDIA, C.C.Larratxo
XI ZOMBIE JAIALDIA
Sábado 5 de noviembre
C.C.Larratxo
Pº Larratxo 55- DONOSTIA
Paradas de euskotren y bus cercanas
(bus nocturno B6, a 100mts de la sala)
BLOODBOUND
www.facebook.com/bloodboundmetal
La banda estrella del power metal europeo de la última década, la más esperada. Primera gira en la peninsula. La próxima será imposible tenerles pues su caché será para sala de 1000 personas. Llevo 3 años detrás de ella y es ahora o nunca
AQUELARRE
www.facebook.com/aquelarreband
Banda gallega ya conocida por aqui, pues tocó hace 5 años en la heavy jaia. es la banda que va de telonera en la gira de los suecos
OXIDO
www.facebook.com/profile.php?id=100063848164520
Una auténtica leyenda desde iruña, estarán presentando su último disco.
PREDICADOR
www.facebook.com/predicadormetal
Espectacular banda de madrid que monta un show teatralizado mientras tocan con actores y demás muy impresionante.
Después de casi 3 años sin barra, con sillas y mascarillas, por fin volvemos a celebrar el festival en Donostia
BARRA A PRECIOS POPULARES
apertura 20:00
comienzo 20:20
- Remitido: MPR Producktions&Management www.facebook.com/MPRproducktionsymanagement
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Octubre 2022

Gipuzkoa: Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
XI ZOMBIE JAIALDIA
SARRERAK/ENTRADAS:
www.donostiakultura.eus/es/entradas/zombie-jaialdia-5nov-cast
Evento en facebook:
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
La película de animación LAS VACACIONES DE YOKO, seleccionada en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, se estrenará en cines el 2 de diciembre
Producida por Dibulitoon, la cinta está dirigida por Juanjo Elordi, escrita por Edorta Barruetabeña y será distribuida por Barton Films
El próximo 2 de diciembre se estrenará Las vacaciones de Yoko, la película en la que han estado trabajando estos últimos años el director Juanjo Elordi y el escritor Edorta Barruetabeña. En esta segunda entrega, y después del éxito cosechado con la serie de televisión del mismo personaje y la película Yoko y sus amigos (2015), separan a los personajes durante unas vacaciones para que descubran que, a pesar del miedo inicial, son capaces de salir de la rutina y afrontar nuevas experiencias y hacer nuevos amigos.
La película está producida por Dibulitoon y Wizart Animación con la colaboración de ETB, RTVE Diputación de Gipuzkoa y Gobierno Vasco. El estreno tendrá lugar en salas comerciales de todo el país a través de Barton Films.
Pero antes podrá verse en el Festival de Cine Europeo de Sevilla que tendrá lugar del 4 al 10 de noviembre. Competirá dentro de la sección Europa Junior, que premia a largometrajes de (co)producción europea de especial interés para el público infantil.
El film dura 61 minutos, está dirigida a niños y niñas de 3 a 7 años y está concebido como la primera experiencia en cine para esas edades, ya que está basada en la serie que ya conocen y que cuenta con 79 episodios que pueden verse en más de 20 países. Para ello, guionista y director han trabajado la historia de manera que “las historias empiezan y terminan en un ciclo no muy largo, se entrelazan entre sí y se van resolviendo en el camino para favorecer la atención de los pequeños”, según afirman. Reivindican el placer de ir toda la familia al cine y de juntar a niños de todas las edades para disfrutar de la gran pantalla.
Los personajes de la película son los mismos que los de la serie. Yoko, un personaje impredecible que intenta sorprender y proteger al resto. Y los tres niños: Oto, Mai y Vik que representan tres personalidades muy diferentes entre sí, pero complementarias y que siempre acaban entendiéndose perfectamente y solucionando mediante el juego cualquier problema que se les presenta. Además, en esta nueva entrega aparecen 3 nuevos personajes: Moko, Toko e Izoko, genios como Yoko de otros parques del mundo que jugarán con los niños y niñas despertando su imaginación.
Yoko, una vez más, es un personaje que fomenta el juego al aire libre entre amigos y que impulsa la imaginación y las aventuras.
SINOPSIS
Llegan las vacaciones de verano y, por primera vez desde que se conocieron, los cuatro amigos se van a separar. Mai, Oto y Vik se van de viaje, cada uno con su familia, a diferentes partes del mundo. Yoko se queda solo en el parque con Marisol. ¿Qué hará el pobre Yoko sin sus amigos? ¿Podrán los tres niños hacer nuevos amigos y amigas allá donde vayan? Todos están preocupados por esta nueva experiencia, pero los cuatro se darán cuenta en seguida, de que allá donde hay niños y niñas, siempre hay ganas de jugar. Además, si damos rienda a nuestra imaginación, y con un poco de ayuda de la magia de Yoko, todos y todas podemos sentirnos junto a nuestros amigos y amigas.
La historia de Yoko
La serie Yoko cuenta con 79 capítulos de 12 minutos que se mantienen en emisión en ETB y TVE dado el buen número de espectadores que ha tenido. Durante muchos meses ha estado entre las 3 primeras marcas en el ránking preschool.
Dado el éxito de las emisiones, Yoko cuenta además con juguetes y merchandising propio en Rusia, España y Portugal. Y no sólo eso, hay un videojuego de Yoko y una APP del personaje invitando al público infantil a jugar al aire libre.
En 2015 se estrenó la primera película “Yoko y sus amigos”, nominada a los Goya como Mejor Película de Animación y con un Premio del Público en el Festival de Sevilla ese mismo año.
- Remitido y foto: https://www.nereakortabitarte.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Octubre 2022
Abenduaren 2an estreinatuko da zinema-aretoetan YOKO OPORRETAN, Sevillako Europar
Zinemaren Jaialdian hautatutako animaziozko filma
Dibulitoonek ekoiztu du filma, Juanjo Elordik zuzendu eta Edorta Barruetabeñak idatzi du, eta Barton Films etxeak banatuko du
Abenduaren 2an estreinatuko da Yoko oporretan, azkeneko urteotan Juanjo Elordi zuzendariak eta Edorta Barruetabeña idazleak landu duten filma. Bigarren emanaldi honetan, eta pertsonai beraren telesailean eta Yoko eta bere lagunak (2015) filmarekin izandako arrakastaren ondoren, pertsonaiak banandu egingo dituzte opor batzuetan, ikus dezaten, hasieran beldur izan arren, gai direla errutinatik irten, esperientzia berriak bizi eta lagun berriak egiteko.
Dibulitoon eta Wizart Animación etxeek ekoiztu dute filma, ETBren, RTVEren, Gipuzkoako Aldundiaren eta Eusko Jaurlaritzaren laguntzarekin. Barton Films banatzailearen eskutik estreinatuko da, herrialde osoko areto komertzialetan.
Estreinatu baino lehen, baina, Sevillako Europar Zinema Jaialdian ikusteko aukera egongo da. Azaroaren 4tik 10era egingo da jaialdi hori. Haurrentzako interes berezia duten europar ekoizpeneko (edo koprodukzioko) film luzeak saritzen dituen Europa Junior atalaren barruan lehiatuko da filma. Azaroaren xxean ikusi ahal izango da.
61 minutuko iraupena du, 3 eta 7 urte bitarteko haurrei zuzenduta dago, eta adin horietarako, haurrek zineman duten lehenengo esperientzia gisa sortuta dago, aldez aurretik dagoeneko ezagutzen duten sail batean oinarrituta baitago. 79 atal ditu sail horrek, eta 20 herrialde baino gehiagotan ikus daiteke. Horretarako, honela landu dute istorioa gidoigileak eta zuzendariak: «istorioak ziklo ez oso luze batean hasten eta amaitzen dira, elkarrekin lotzen dira, eta bidean konpontzen joaten dira, txikiek arreta manten dezaten laguntzeko«, diote egileek. Familia osoa zinemara joatearen eta adin guztietako haurrak elkartu eta pantaila handiaz gozatzearen atsegingarritasuna aldarrikatzen dute.
Telesaileko berberak dira filmeko pertsonaiak. Yoko, pertsonaia iragarrezina, gainerakoak harritzen eta babesten saiatzen dena. Eta hiru umeak: Oto, Mai eta Vik, hiru nortasun oso ezberdin baina osagarri irudikatzen dituzten pertsonaiak eta, azkenean, beti elkar ondo ulertzen dutenak; jolasaren bitartez konpontzen dute sortzen zaien edozein arazo. Emanaldi berri honetan, gainera, beste hiru pertsonai agertzen dira: Moko, Toko eta Izoko, Yoko bezala jenioak direnak, munduko beste parke batzuetakoak, eta haurrekin jolastuko direnak, haien irudimena piztuz.
Oraingo honetan ere, aire zabalean lagunartean jolastea sustatu eta irudimena eta abenturak bultzatzen dituen pertsonaia da Yoko.
SINOPSIA
Udako oporrak iritsi dira, eta, elkar ezagutu zutenetik lehen aldiz, lau lagunak banandu egingo dira. Mai, Oto eta Vik bidaian doaz, bakoitza bere familiarekin, munduko hainbat lekutara. Yoko bakarrik geratuko da parkean Mirentxurekin. Zer egingo du Yoko gaixoak lagunik gabe? Eta hiru umeak izango al dira gai opor-lekuetan lagun berriak egiteko? Laurak daude urduri esperientzia berri honen aurrean, baina laster ohartuko dira, haurrak dauden lekuan, beti aurkituko dutela jolasteko gogoa. Gainera, irudimenarekin jolastuz gero, eta Yokoren magiaren laguntzarekin, erraza da lagunen ondoan sentitzea, urrun egon arren.
Yokoren istorioa
Yokoren sailak 12 minutuko 79 atal ditu; ETBn eta TVEn emititzen jarraitzen dute telesaila, ikusle kopurua handia baitu. Hilabete luzez egon da preschool rankingeko lehenengo hiruren artean.
Emisioek izan duten arrakasta dela eta, jostailuak eta bere merchandising propioa ere baditu Yokok Errusian, Espainian eta Portugalen. Eta ez hori bakarrik, badaude pertsonaiaren bideojoko bat eta aplikazio bat ere, haurrak aire zabalean jolastera gonbidatzen dituztenak.
2015ean estreinatu zen lehenengo filma, “Yoko eta bere lagunak”; Goya sarietarako izendatu zuten, Animazioko Film Onenaren sarirako, eta Ikusleen Saria eskuratu zuen urte hartan bertan, Sevillako Jaialdian.

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
Festival de Cine Europeo de Sevilla LAS VACACIONES DE YOKO
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
SIETE C publica EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA, su quinto álbum de estudio
Fotografía de Alvaro Sau Razkin – ORHI Studios.
Asesoría de Imagen de Nahia Salaberria.
- SIETE C son Raúl Abuin (Voz y Coros) Eduardo Amado (Guitarra, Teclados y Coros) Iker Amezaga (Guitarra, Teclados y Coros) Iker Hernández (Bajo) y Guido López de Vicuña (Batería y Percusión)
- «El último Bastión Idiota» está grabado en los Estudios La Mina de Sevilla y masterizado en Berlín.
- Ya disponible en todas las plataformas digitales.
El grupo donostiarra SIETE C regresa a los escenarios esta noche en la Sala Vesta de Madrid con un nuevo disco bajo el brazo titulado «EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA» que ya puede escucharse en todas las plataformas digitales. Este lanzamiento llega después de haber podido conocer 2 singles nuevos de la banda: «Animales» que se publicó el pasado 1 de septiembre y «Entra y sobrevive» publicado hace justo una semana.
El contexto sanitario y el confinamiento cambió la perspectiva del grupo y, lejos de detenerse, les propulsó a la búsqueda de alternativas creativas, no sólo a nivel de composición, sino también de ejecución y producción, centrándose en la persona y los motores que la mueven. «Hemos querido hacer uso de la dimensión Tiempo para dar énfasis al presagio y a las consecuencias de las historias» afirman.
El álbum empieza en un “aquí y ahora” y mira hacia “atrás”, contándonos quién es “EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA“ y cómo ha llegado hasta allí, haciendo una retrospección. Es un LP que, como la vida misma, se compone de momentos sencillos y naturales, y de otros más duros, con formas más intrincadas en forma de nueve canciones. Historias que se intercalan con pequeños temas (interludios) que dan sentido e impulsan la narrativa.
Raúl Pérez de los Estudios La Mina de Sevilla se ha encargado de la producción musical, grabación, ingeniería de sonido y mezcla del single y la masterización la ha realizado Cem Oral de Jammin Masters en Berlín.
Sobre SIETE C
SIETE C tiene su origen en Donostia en el año 2011. Su trayectoria musical está marcada por el cambio y la evolución. Fruto de este camino son un LP y tres EP publicados de forma independiente: “Familia” (2011), “Jóvenes en celo” (2014), “Buenos Vivientes” (2016) y “Gen nómada” (2018).
En el año 2020 SIETE C fue seleccionado para la residencia de Kutxa Kultur Musika A pesar de coincidir con la pandemia les dio la oportunidad de disfrutar de experiencias, recursos y medios para trabajar en su siguiente proyecto: «El último Bastión Idiota«, grabado en Sevilla y masterizado en Berlín, que se publicará el próximo mes de octubre.
Hoy día todo sigue, funciona y emociona en SIETE C. Cantan que no es fácil y nunca lo será, pero sus cinco integrantes mantienen la ilusión y las ganas de seguir creando y creciendo juntos año tras año. Ninguno es capitán y todos lo son. Ésta es, junto a una amistad más allá del grupo, una de las claves de su continuidad y su buen vivir en la escena musical.
SIETE C son:
Raúl Abuin – Voz y Coros
Eduardo Amado – Guitarra, Teclados y Coros
Iker Amezaga – Guitarra, Teclados y Coros
Iker Hernández – Bajo
Guido López de Vicuña – Batería y Percusión
DISCOGRAFÍA
“Familia” es un trabajo artesanal e íntimo, cocinado a fuego lento, que nace de la amistad de más de 10 años entre los integrantes del grupo.
“Jóvenes en celo” marca el comienzo de la exploración de sonidos más intensos y eléctricos, manteniendo la esencia que siempre les ha caracterizado.
“Buenos Vivientes” llega tras un cambio en la formación de la banda y confirma un nuevo sonido, con canciones más introspectivas que narran experiencias en un tono ácido y melancólico, pero con fondo optimista de buen viviente;
“Gen nómada” es una vorágine de música con espíritu crítico e ideas claras, donde las canciones expresan el nuevo ritmo y vida de la banda.
GIRA
7/10/22 Sala Vesta – Madrid SOLD OUT
26/11/22 Sala Moby Dick – Madrid
16/12/22 Kutxa Kultur Kluba – Tabakalera Donostia
27/01/23 Fnac Triangle – Barcelona
https://www.instagram.com/sietecmusica/
- Remitido y foto: https://www.nereakortabitarte.com/
- Fotografía de Alvaro Sau Razkin – ORHI Studios. Asesoría de Imagen de Nahia Salaberria.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Octubre 2022
Donostiako SIETE C taldea eszenatokietara itzuliko da gaur gauean, Madrilgo Sala Vesta Aretoan, «El ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA» izeneko disko berria besapean hartuta, taldearen bi single berri ezagutzeko aukera izan ondoren dator: «Animales«, joan den irailaren 1ean argitaratu zena, eta «Entra y sobrevive«, duela astebete argitaratua.
Osasun-testuinguruak eta konfinamenduak taldearen ikuspegia aldatu zuten, eta, gelditu beharrean, sormenezko alternatibak bilatzera bultzatu zituzten, ez bakarrik osaerari dagokionez, baita gauzatzeari eta ekoizpenari dagokionez ere, hura mugitzen duten pertsona eta motorrak ardatz hartuta. «Denbora dimentsioa erabili nahi izan dugu iragarpenari eta istorioen ondorioei garrantzia emateko» diote.
Albuma «hemen eta orain» batean hasten da, eta «atzera» begiratzen du, kontatuz nor den «EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA» eta nola iritsi den haraino, atzera begiratuz. LP bat da, bizitza bera bezala, une erraz eta naturalez eta gogorragoez osatua, bederatzi abestiren forma korapilatsuagoekin. Istorioak gai txikiekin tartekatzen dira (interludioak), eta horiek zentzua eman eta narratiba bultzatzen dute.
Raúl Pérez Sevillako Estudios La Mina arduratu da ekoizpen musikalaz, grabazioaz, soinu-ingeniaritzaz eta singlearen nahasketaz, eta masterizazioa Cem Oral Jammin Mastersek egin du Berlinen.
SIETE C- k bere bosgarren diska argitaratu du EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA

Asesoría de Imagen de Nahia Salaberria.
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Donostia San Sebastián IX CICLO FLAMENCO – TABLAO EL DUENDE DE LA SOLE con ISAAC DE LOS REYES
Donostia San Sebastián SÁBADO 29 de OCTUBRE 2022 a las 19:00h. ENTRADA CON AFORO LIMITADO: 28€
Entradas en: / www.elduendedelasole.com /
ISAAC DE LOS REYES Bailaor, JOSÉ DEL CURRO al Cante y ANTONIO SÁNCHEZ a la Guitarra (sobrino de PACO DE LUCÍA).
Hijo de bailaores y coreógrafos, debuta como solista en El Teatro de la Danza Luisillo.
Ha trabajado en los mejores TABLAOS FLAMENCOS del Mundo, como Café de Chinitas, Corral de la Morería, Casa Patas, Gitanerías, Las Carboneras, Cardamomo, y El Cordobés entre otros…
Bailaor solista en las Compañías de Manolete, El Güito, Cumbre Flamenca (dirigido por Paco Sánchez), Joaquín Grilo, Rafael Aguilar, Carmen Cortés, y Antonio Canales.
Ha actuado en los más prestigiosos Teatros del Mundo como: La Ópera de Viena, Sadlers Wells (Londres), Teatro Español (Madrid), Sidney Opera House (Sidney) y algunos otros.
Colabora con cantaores y guitarristas de la talla de Ramón El Portugués, Gerardo Núñez, Azúcar Moreno, Paquete, Montse Cortés y el gran maestro Enrique Morente.
Participa de forma activa en las grabaciones de los LP,s BLACK & WHITE de Ariadna Rivas, producido por el afamado productor musical JAVIER LIMÓN, MORENTE + FLAMENCO de Enrique Morente y JUBILEO de David de Jacoba.
Su carrera profesional le lleva a experiencias únicas como la de actuar en el 2006 en el MALAKAÑAN PALACE ante Gloria Macapagal Arroyo, Presidenta de Filipinas, y a compartir escenario con Leonard Cohen y Enrique Morente en su mítico concierto en el FESTIVAL FIB 2010 ante más de 40.000 espectadores…
Durante los últimos 3 años combina su faceta como primer bailarín en la Compañía de Antonio Gades, con sus numerosos compromisos internacionales, entre los que destaca el emotivo y merecido Homenaje a la recientemente fallecida leyenda del flamenco PACO DE LUCÍA, en Cancún junto a otros artistas y amigos.
Isaac De Los Reyes: Artista cuya fuerza expresiva le caracteriza como una espléndida realidad artística en la élite de su generación.
El Duende de la Sole Centro Flamenco.
Plaza de los Marinos, 6 Donostia San Sebastián
- Remitido y foto https://elduendedelasole.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Septiembre 2022
Donostia San Sebastián IX CICLO FLAMENCO
Más flamenco en Donostia San Sebastián

- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Donostia San Sebastián. Dantzek kartel osoa eta orain arteko jaialdirik handizaleenaren xehetasun guztiak iragarri ditu
Besteak beste, Nina Kraviz, Red Axes, FJAAK, Chloé Robinson, Facta, El_Txef_A eta Balza izango dira nazioarteko jaialdiaren seigarren edizioan.
Egitarau osoa artista hauekin osatzen da: Nina Kraviz, Red Axes, FJAAK, Chloé Robinson, Facta, El Txef A b2b Balza, Kimho, Jailed Jamie aka Skygaze, Miravalles, The Two Mamarrachos, Enrique Del Castillo: Umbráfono, Matvoice, Loreak, Abyme Nabar, Arizonako Billy, Lagant, Neska, Dans, Modulor, Orphidal, Akazie, HEARTz Family x Bihotza (eta artista laguntzaileak).
Dantz 2017an sortu zen jaialdi gisa, Donostia Kulturaren eta Tabakaleraren laguntzarekin, gaur egun, kultur marka eta proiektuen laborategi bihurtu da, musika elektronikoa eta abangoardiako musika ardatz hartuta.
Besteak beste, Dantz Point (ondarea), Dantz Academy (prestakuntza) eta Dantz Wear (Ehunen marka jasangarria) proiektuek 360 graduko proiektu bat osatzen dute, zeinaren erdigunean Dantz marka, bere balioak eta inguratzen duen komunitatea dauden. Inguruan, hainbat ikuspegi, kultura-nitxo eta estrategia dituzten proiektuak daude (lehen aipatutakoak), beti helburu berberak dituztenak: gizarte irekiago, askeago, kuriosoago, errespetuzkoago, kritikoago eta, azken batean, beteago baten garapena.
Gaur egun, erakunde hauen babesa dugu: Donostia Kultura, Tabakalera, Gipuzkoako Foru Aldundia (Kultura), Eusko Jaurlaritza, Kultura eta Kirol Ministerioa (INAEM), Euroeskualdea eta Europako Batzordea (Brusela), besteak beste, Elkargi, udalak, enpresak, etab. Haien seriotasuna, ibilbidea eta ekintzak garatzeko modua direla eta, nahiko urrun daude musika elektronikoak gizartean izan ohi duen iruditik.
7 egun besterik ez dira geratzen Dantz Festival 2022a, Dantzek gaur arte egin duen festibalik anbiziotsuena, hasteko. Kartelaren lehen aurrerapenean Nina Kraviz (Errusia) edo Red Axes (Israel) bezalako artisten izenek harridura eragin zuten. Ondoren line up osoa iragarri zen 25 artista baino gehiagorekin, tartean, nazioartean aski ezagunak diren FJAAK irailaren 9an, ostiralean, Tabakalerako Patio aretoan bere saioa eskainiko duen bikote alemaniarra.
Espazioei dagokienez, lehenengo eguneko Dantz Point-a nabarmentzen da (irailaren 8an), Kursaaleko Urumea Plazan, eta, berriz ere, Miramongo Anfiteatroa, aurten edukiera mugarik gabe, gune kultural eta artistiko gisa duen benetako ahalmena erakutsiko duena. Tabakalerak, aldiz, protagonismo handiagoa du, ordutegi eta formatuei dagokienez programazio zabalago eta trinkoagoarekin, non Patioa, Kutxa Kultur Plaza eta Kutxa Kultur Klubako espazioak nabarmentzen diren, eta baita eraikinaren kanpoaldea ere, Nestor Basterretxea Plazarekin.
Maila artistikoan, Dantzek bi ardatz nagusi ditu beti. Batetik, arte-zabaltasuna, eta, bestetik, kalitatea. Izen propio gisa, Nina Kraviz Dantz era ekarri izana mugarria izan da, mundo mailan eragin handiena daukan DJ-etako bat baita. Gainerakoan, oso pozik gaude artista talde osoarekin, aniztasuna, formatuak, kalitatea eta jatorria direla eta (UK, Israel, Errusia, Ukraina, Alemania).
Eta kontzeptuari dagokionez, jaialdiaren jatorrizko formatura itzuliko gara, baina ibilbide, edukiera eta esperientzia gehiagorekin, pandemia eta pandemia osteko bi urte gogorren ondoren.
Edizio honen ildo editoriala indar-ideia batzuetan oinarritzen da:
Alde batetik, gero eta bizigaitzagoa den mundu batean bizi garela pentsatzen da. Era guztietako baliabideak ustiatu ondoren, hau gure aurka etorri da, gero eta gehiago aurkitzen gara guk geuk sortutako magmazko itsaso batean. Alde batetik, idatzi gabeko ohituren eta arauen fluxuek sortutako itsasoa, askotan onak direnak, baina beste askotan, gizarte gisa kaltetu eta pobretzen gaituztenak.
Bestalde, magma hau hondakinez osatuta dago. Dantz proiektuak berraurkitzen dituen hondakinak, Dantz Point-ekin adibidez, ahaztutako ondareari balioa emanez, edo Dantz Wearrekin, Emaus-ekin batera arropa jasangarriaren proiektua, bigarren eskuko arropari bigarren bizitza bat emanez. Adibide garbi bat Miramongo Anfiteatroaren erabilera urria da, eta potentzial handia du.
Baina, batez ere, musika elektronikoaren esentzia (guk ulertzen dugun moduan) musika ekoizteko moduan edo bizitza ulertzeko moduan aprobetxatzean eta berraurkitzean oinarritzen da. Beti ikuspegi kritiko, iraunkor eta, batez ere, irekiarekin eta errespetuarekin.
Horregatik, musikaren kontzeptua aurrerapenaren eta berrikuntzaren ardatz gisa planteatzen dugu, eta hor aprobetxatzen, berraurkitzen eta eraikitzen da pentsamendu irekiarekin, baliabide berriak sortu beharrik gabe, lehendik ditugunak aprobetxatuz ez bada.
Horrek isla du ekitaldian, bai programa artistikoan, formatuetan (oso ekoizpen txikia, leku eszenikoak diren bezala errespetatuz), bai jaialdiaren diseinuan hainbat euskarritan, eta, azken batean, jaialdiak helarazi nahi duen mezuan.
La sexta edición del festival se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de septiembre de 2022 y contará con diferentes sedes y actividades para cada uno de los días.
Programa por días y descripción de todos los artistas en www.dantz.eu/festival
8 de septiembre
El primer día, el 8 de septiembre, el Dantz Festival comenzará en las terrazas del Kursaal (plaza Urumea) con un Dantz Point, a las 18:00 horas, comenzando con Loreak, al que seguirán Miravalles y Orphidal. Esta jornada será totalmente gratuita.
9 de septiembre
El día 9 de septiembre se celebrará en tres espacios de Tabakalera y sus inmediaciones.
Como inicio, desde la mañana, se realizarán dos showcases de Dantz Academy (formación), mediante unas clases de DJing (con Lagant) y de producción (con Costas) en TABA.
Después, se ha propuesto una comida popular en TABA, abierta a quien quiera venir y en la que se podrá obtener información y apuntarse en el correo info@dantz.eu. Esto se realiza con el fin de generar un “networking cultural y artístico” y, sobre todo, comunidad entre público y artistas.
Por la tarde, dará comienzo gratuitamente y abierto a todo el público, en la plaza Néstor Basterretxea, unxs DJs de 17:00h a 21:00h, con lxs artistas Akazie, Kimho, Lagant y Matvoice.
También se podrá disfrutar de las sesiones “Live” gratuitas de Abyme Nabar y Enrique del Castillo en KUTXA KULTUR KLUBA desde las 19:00h hasta las 21:00h del viernes.
A continuación, disfrutaremos de los “live” de los artistas The Two Mamarrachos, y el internacionalmente reconocido dúo alemán FJAAK en SALA PATIO de Tabakalera de 21:00 a 00:00h.
Para acabar con el segundo día del festival, el bar TABA de Tabakalera acogerá a tres artistas de 0:00h a 03:30h. Modulor, Neska y Dans.
10 de septiembre
El último día, 10 de septiembre, de 12.00h a 13:30h la DJ Bihotza, ofrecerá el evento gratuito Heartz Family en Kutxa Kultur Plaza (Tabakalera). Bihotza da vida a HEARTz, proyecto en el cual están Club, Family y Radio, desarrollando el concepto de “electrónica social” desde diferentes espacios y acciones, trabaja promoviendo los valores en los cree, de igualdad, visibilización, integración y respeto, dando valor a la electrónica dentro de la cultura.
Este evento será para las familias en su conjunto, y se podrá solicitar más información en la web de Dantz así como en el correo info@dantz.eu.
El plato fuerte del Festival, dará comienzo en el anfiteatro de Miramón desde las 17:00h, hasta las 00:00h. En el anfiteatro actuarán artistas reconocidxs como Red Axes (Israel) y los hace pocos anunciados El_Txef_A B2B Balza. Pero entre estos nombres destaca la DJ rusa Nina Kraviz, una de las caras más reconocidas en el mundo de la música electrónica. Ella será la encargada de cerrar las sesiones del anfiteatro Miramón.
Después, el festival continuará en Tabakalera desde las 00:00h hasta las 06:00 de la madrugada, en la Sala Patio concretamente. En Patio actuarán los artistas Arizonako Billy, Chloé Robinson, Facta y Jailed Jamie aka Skygaze.
*Habrá servicio especial de autobuses desde el anfiteatro de Miramón a las inmediaciones de Tabakalera. Más información en la web de Dantz.
Todo el programa, horarios e información útil están disponibles en www.dantz.eu/festival
Los tickets de los abonos y entradas individuales del festival están a la venta en la página web de Dantz www.dantz.eu
- Remitido y foto https://dantz.eu/festival/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Septiembre 2022
Dantz Academy
Nina Kraviz

- Published in Más Música Cine y Espectáculos
“Dantz anuncia el cartel completo de su festival más grande hasta la fecha”. Donostia San Sebastián
“A artistas como Nina Kraviz o Red Axes, se le suman FJAAK, Facta, El_Txef_A o Balza, entre otros muchos.”
El programa completo está formado por los siguientes artistas:
Nina Kraviz, Red Axes, FJAAK, Chloé Robinson, Facta, El Txef A b2b Balza, Kimho, Jailed Jamie aka Skygaze, Miravalles, The Two Mamarrachos, Enrique Del Castillo: Umbráfono, Matvoice, Loreak, Abyme Nabar, Arizonako Billy, Lagant, Neska, Dans, Modulor, Orphidal, Akazie, HEARTz Family x Bihotza.
A menos de 1 un mes del Dantz Festival 2022, se publica el “Line Up” íntegro con todos los artistas que completan el festival. Entre ellos salen nuevos nombres reconocidos internacionalmente como FJAAK, el dúo alemán que ofrecerá su sesión en la sala Patio de Tabakalera el viernes 9 de septiembre.
La sexta edición del festival se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de septiembre de 2022 y contará con diferentes sedes para cada uno de los días.
Programa por días y descripción de nuevos artistas :
(La información tanto de los artistas anteriormente anunciados como los nuevos, están en www.dantz.eu/festival)
8 de Septiembre
El primer día, 8 de septiembre, Dantz Festival dará comienzo en las terrazas del Kursaal con ujn Dantz Point a las 19:00h con Loreak, Miravalles y Orphidal.
Loreak, es un refinado selector impregnado de toques electronicos glitch. Navegando desde las aguas trip-hop, surcando los mares del downtempo se abre paso a los arroyos más profundos de los sonidos electro, para desembocar en las dársenas del breaks y el techno/EBM.
A Loreak lo seguirá Miravalles. Éste, es un dj de Bizkaia habitual de las cabinas de Euskal Herria en los últimos 5 años. Le hemos visto ofrecer su sonido que va desde el Jungle, Dnb, Footwork más afilado al Gabber, Hardcore y Trance más intenso en diferentes salas y eventos a lo largo del País Vasco y el estado como Dabadaba, Stereorocks, Jimmy jazz, Boiler room, Bbk live o Red light radio.
Orphidal rematará el primer día del festival. DJ desde hace casi dos décadas, productor y co-fundador del sello Pitch Down. Ha pasado por las cabinas más relevantes del panorama nacional. Incansable rebuscador que concibe el rol del DJ como ventana al descubrimiento y la experiencia más que como un escaparate para su proyecto musical. Éste primer día será totalmente gratuito.
9 de Septiembre
El día 9 de septiembre se celebrará en tres sedes de Tabakalera y sus inmediaciones. Dará comienzo gratuitamente y abierto a todo el público, en la plaza Nestor Basterretxea de 17:00h a 21:00h, con lxs artistas Akazie, Kimho, Lagant y Matvoice.
Entre ellos, los nuevos artistas anunciados son Kimho y Lagant.
Kimho, Buscador de gemas raras, selector, digger y fundador de Silhouette Boston. Guillermo Lam, alias KimHo, es un talento nacido en Madrid siempre en constante búsqueda de nuevos ritmos que van desde la tribal-techno o el house-trance hasta las artistas más extrañas del EBM.
Por otro lado, Lagant es la consecuencia de años de experimentación y aprendizaje de Lander Agirreurreta Antelo (Donostia – San Sebastián), que han llevado a una estilizada unión entre el Disco, el House, el Tech House y los ritmos étnicos.
También disfrutaremos las sesiones “Live” gratuitas de Abyme Nabar y Enrique del Castillo en KUTXA KULTUR KLUBA desde las 19:00h hasta las 21:00h del viernes.
Abyme Nabar son Joel Englund(Jolie)artista sonoro-multidisciplinar sueco y Myriam Rzm, experimentadora sonora y performer del pais vasco en un encuentro-mescolanza de diversas prácticas y amplias trayectorias individuales. Su hacer es improvisación pura y en directo dirigida al bailar diverso.
A continuación, disfrutaremos de los “live” de los artistas The Two Mamarrachos, y el internacionalmente reconocido dúo alemán FJAAK en SALA PATIO de Tabakalera de 21:00 a 00:00h.
El dúo electrónico alemán FJAAK produce pistas de baile enérgicas e impulsivas que van desde el power house hasta el techno almacén, con influencias ocasionales del garaje dub del Reino Unido y del breakbeat hardcore. La mayor parte de sus temas, que son crudos y sensuales, están compuestos íntegramente con equipos analógicos. Con sede en Berlín, Felix Wagner y Aaron Röbig han estado haciendo música juntos desde la infancia antes de comenzar a producir techno como FJAAK a finales de la década de 2000, cuando todavía eran adolescentes. En 2021 empezaron a centrarse en sus propios sellos: “FJAAK” y “SPANDAU20”, ¡cuyos calendarios de lanzamiento están ya muy apretados!
Para acabar con el segundo día del festival, el bar TABA de Tabakalera acogerá a tres artistas de 0:00h a 03:30h. Modulor, Neska y Dans.
Danel, más conocido como Dans, nació en San Sebastián en 1997. Comenzó su trayectoria con 16 años en los clásicos pubs y guardetxes de Donostia con un estilo musical muy popularizado en esa época (House-Deep House). Actualmente su pasión está enfocada al estilo groovy techno.
10 de Septiembre
El último día, 10 de septiembre, de 12.00h a 13:30h la DJ Bihotza, ofrecerá el evento gratuito Heartz Family en Kutxa Kultur Plaza
Bihotza da vida a HEARTz, proyecto en el cual están Club, Family y Radio, desarrollando el concepto de “electrónica social” desde diferentes espacios y acciones, trabaja promoviendo los valores en los cree, de igualdad, visibilización, integración y respeto, dando valor a la electrónica dentro de la cultura.
El plato fuerte del Festival, dará comienzo en el anfiteatro de Miramón desde las 17:00h, hasta las 00:00h. En el anfiteatro actuarán artistas reconocidxs como Red Axes y el nuevo anunciado El_Txef_A. Pero entre estos nombres destaca la DJ rusa Nina Kraviz, una de las caras más reconocidas en el mundo de la música electrónica. Ella será la encargada de cerrar las sesiones del anfiteatro Miramón.
Detrás de El_Txef_A se encuentra Aitor Etxebarria. Nacido y criado en el País Vasco, entra en ese grupo de artistas que crean sus producciones con mesura y precisión, ya que busca una gran calidad, prescindiendo de lo constante y monótono. El_Txef_A tiene un sonido complejo, pero su principal objetivo es desarrollar música que las personas puedan identificar y disfrutar libremente.
Acto seguido, el festival continuará en Tabakalera desde las 00:00h hasta las 06:00AM, en Sala Patio concretamente. En Patio actuarán los artistas Arizonako Billy, Chloé Robinson, Facta y Jailed Jamie aka Skygaze.
Arizonako Billy será el primero. En las sesiones del zarauztarra, podemos escuchar en sus sesiones muchas de las variantes de la electrónica que van desde el downtempo hasta el techno, pasando por estilos como el ebm, electro o trance.
El otro artista anunciado es Facta. Facta, es el nombre principal de Oscar Henson, músico, productor y DJ londinense, y cofundador del célebre sello discográfico electrónico Wisdom Teeth. Su música une los puntos entre los sonidos frontales y cargados de bajos con los que creció en Londres -dubstep, grime, UK funky, house y techno- y otras influencias más amplias procedentes del ambient, el jazz, el dub, el pop, la electrónica experimental y otros.
Dantz festival 2022
La temática del festival gira entorno al concepto Restos, flujos, magma, haciendo referencia los valores que hemos recibido de anteriores generaciones y que también transmitimos a las futuras, y el poso que se queda entorno a esto.
También sobre la visión de la sostenibilidad y la concepción el aprovechamiento de recursos como muestra de progreso.
Los tickets de los abonos y entradas individuales de festival están a la venta en la página web de Dantz www.dantz.eu
Dan-tz ek orain arte egin duen jaialdirik handienaren kartel osoa iragarri du.
Nina Kraviz edo Red Axes bezalako artistei FJAAK, Facta, El_Txef_A edo Balza gehitu zaizkie, beste askoren artean.
Egitarau osoa artista hauekin gelditzen da: Nina Kraviz, Red Axes, FJAAK, Chloé Robinson, Facta, El Txef A b2b Balza, Kimho, Jailed Jamie aka Skygaze, Miravalles, The Two Mamarrachos, Enrique Del Castillo: Umbráfono, Matvoice, Loreak, Abyme Nabar, Arizonako Billy, Lagant, Neska, Dans, Modulor, Orphidal, Akazie, HEARTz Family x Bihotza.
Dantz Festival 2022tik hilabete bat baino gutxiagora, jaialdia osatzen duten artista guztiak biltzen dituen «line Up» osoa argitaratu da. Horien artean nazioartean ezagunak diren izen berriak agertzen dira, hala nola FJAAK, irailaren 9an Tabakalerako Patio aretoan bere saioa eskainiko duen bikote alemaniarra.
Jaialdia:
Jaialdiaren seigarren edizioa 2022ko irailaren 8, 9 eta 10ean egingo da eta egun bakoitzerako hainbat egoitza izango ditu.
Programa egunez egun eta artista berrien deskribapena:
Irailak 8
Lehenengo egunean, irailaren 8an, dantz jaialdia Kursaaleko terrazetan hasiko da 19: 00etan DJ Loreak en eskutik. Loreak glitch ukitu elektronikoz bustitako hautatzaile fin bat da. Trip-hop uretatik nabigatuz, downtempoko itsasoak zeharkatuz elektro soinuen erreka sakonenetara igarotzen da, breaks eta techno/EBM dartsenetan itsasoratzeko.
Loreak Miravalles ek jarraituko du. Miravalles azken 5 urteetan Euskal Herriko kabinetan oso ohikoa den dj bizkaitarra da. Bere soinua eskaintzen ikusi dugu Jungle, Dnb, Footwork eta Gabber, Hardcore eta Trance biziagoa Euskal Herriko hainbat areto eta ekitaldietan, horiek artean, Dabadaba, Stereorocks, Jimmy Jazz, Boiler room, Bbk live edota Red Light Irratia.
Orphidalek bukatuko du festibaleko lehen eguna. Bi hamarkadaz DJ a izaten daramatza, eta Pitch Down diskoetxearen ekoizle eta sortzaileetako bat da. Estatuko kabinarik garrantzitsuenetatik igaro da. DJ rola, aurkikuntzaren eta esperientziaren leiho gisa ulertzen duen bilatzaile nekaezina, bere proiektu musikalaren erakusleiho gisa baino gehiago. Lehenengo egun hori guztiz doakoa izango da.
Irailak 9
Irailaren 9an Tabakalera, eta inguruko hiru egoitzatan egingo da. Nestor Basterretxea plazan hasiko da arratsaldeko 17: 00etatik 21: 00etara, Akazie, Kimho, Lagant eta Matvoice artisten eskutik.
Horien artean, iragarritako artista berriak Kimho eta Lagant dira.
Kimho, harribitxi arraroen bilatzailea, hautatzailea, digger eta Silhouette Bostonen sortzailea. Guillermo Lam, KimHo ezizenez ezaguna, Madrilen jaiotako talentua da, beti erritmo berrien bila, tribal-techno edo house-trantzetik hasi eta EBMko artista bitxienetaraino.
Bestalde, Lagant Lander Agirreurreta Anteloren (Donostia) esperimentazio eta ikaskuntza urteen ondorioa da, Diskoa, House, Tech House eta erritmo etnikoen arteko lotura estilizatu batera eraman dutena.
Horrez gain, Abyme Nabar eta Enrique del Castilloren doako Live Live saioak izango ditugu KUTXA KULTUR KLUBA aretoan, ostiraleko 19: 00etatik 21: 00etara.
Abyme Nabar, Joel Englund (Jolie) artista sonoro-multidisziplinar suediarra eta Myriam Rzm euskal herriko soinu eta performer esperimentatzaileak osatzen dute, banakako hainbat praktika eta ibilbide zabalen topagunean. Dantzara zuzendutako inprobisazio hutsa eta zuzenekoa da.
Jarraian, The Two Mamarrachos eta FJAAK bikote alemaniarra Tabakalerako SALA PATIO aretoan ikusteko aukera izango dugu, 21:00etatik 00: 00etara.
FJAAK Alemaniako bikote elektronikoa da, dantza-pista kementsuak eta inpultsiboak sortzen ditu, house energiatik hasi eta house biltegietaraino, Erresuma Batuko garaje dub-arekin noizbehinka, zein hardore eragin bortitzekin. Arrasto gehienak ekipo analogikoz osatuta daude. Berlinen egoitza duten Felix Wagner eta Aaron Röbig txikitatik aritu ziren elkarrekin musika egiten, 2000ko hamarkadaren amaieran FJAAK bezala teknoa ekoizten hasi ziren arte, nerabeak ziren bitartean. 2021ean hasi ziren beren etiketetan kontzentratzen: “FJAAK” eta “SPANDU20”, zenen egutegiak oso estuak daude hauen promoziorako!
Jaialdiaren bigarren egunarekin amaitzeko, Tabakalerako TABA tabernan hiru artista izango dira 00:00etatik 03:30era. Modulor, Neska eta Dans.
Danel, Dans bezala ezagunagoa, Donostian jaio zen 1997an. 16 urterekin hasi zuen bere ibilbidea Donostiako pub eta guardetxe klasikoetan, garai hartan oso ezaguna zen musika estiloarekin (House-Deep House). Gaur egun groovy techno estilora bideratuta dago bere pasioa.
Irailak 10
Azken egunean, irailaren 10ean, 12: 00etatik 13: 30era, DJ Bihotzak Heartz Family doako ekitaldia eskainiko du Kutxa Kultur Plazan.
Bihotza ren estiloa darkwave, chung, minimal, rave, slow techno, Sheffield…Soinu ilunak, sendoak, pistara zuzenean, bateriak eta baxu lineak bere aukeraketan daude. Gaur egun Gasteizko Jimmy Jazz aretoan bertakoa da HEARTz Clubekin eta Bilboko Random Apocalypse klubean. Ohikoa da Euskal Herriko clubbing programazioan, Madrilgo eszenan eta Frantzian uhinetatik abiatuta, eszena eta kolektibo ezberdinen arteko zubiak sortuz.
Bihotzak bizia ematen dio HEARTz proiektuari. Proiektu horretan Kluba, Family eta Irratia daude, eta hainbat gune eta ekintzatatik gizarte elektronikaren kontzeptua garatzen du. Sinismen-balioak, berdintasuna, ikusgarritasuna, integrazioa eta errespetua sustatzen ditu, elektronikari balioa emanez kulturaren barruan.
Plater nagusia Miramongo anfiteatroan hasiko da 17: 00etatik 00: 00etara. Anfiteatroan Red Axes eta El_Txef_A artista ezagunak arituko dira, baina izen horien artean Nina Kraviz DJ errusiarra nabarmentzen da, musika elektronikoaren munduan aurpegi ezagunenetakoa. Berak itxiko ditu Miramon anfiteatroko saioak.
El_Txef_Aren atzean Aitor Etxebarria dago. Euskal Herrian jaio eta hazia, bere ekoizpenak neurriz eta zehaztasunez sortzen dituzten artisten talde horretan sartzen da, kalitate handia bilatzen baitu, konstante eta monotonoa alde batera utzita. El_Txef_Ak soinu konplexua du, baina bere helburu nagusia pertsonek askatasunez identifikatu eta goza dezaketen musika garatzea da.
Jarraian, jaialdiak Tabakaleran jarraituko du 00: 00etatik 06: 00etara, Patio Aretoan hain zuzen ere. Pation Arizonako Billy, Chloé Robinson, Facta eta Jailed Jamie aka Skygaze artistak arituko dira.
Arizonako Billy izango da lehena. Zarauztarraren saioetan, elektronikaren aldaera asko entzun ditzakegu bere saioetan, downtempotik hasi eta technoraino, ebm, electro edo trantzea bezalako estiloetatik pasatuz.
Iragarritako beste artista Facta da. Facta, Londresko Oscar Henson musikari, ekoizle eta DJaren ezizena da, eta Wisdom Teeth diskoetxe elektroniko ospetsuaren sortzaileetako bat. Bere musikak Londresen hazi zeneko aurrealdeko eta baxuzko soinuen -dubstep, grime, UK funky, house eta techno- eta ambient, jazz, dub, pop, elektronika esperimental eta bestelakoetatik datozen beste eragin zabalagoen arteko puntuak batzen ditu.
Dantz Festival 2022 ko gai nagusia
Jaialdiaren gaiak «aztarnak, fluxuak, magma» kontzeptuaren inguruan biratzen du, aurreko belaunaldietatik jaso ditugun balioak aipatuz, gerokoei ere transmititzen dizkiegunak, eta honen inguruan geratzen den pausalekua.
Baita iraunkortasunaren ikuspegiari eta baliabideen aprobetxamendua aurrerabidearen erakusle gisa ikusteari buruz ere.
Jaialdiko abonuen txartelak salgai daude Dan-tz en webgunean www.dantz.eu Informazio gehiago behar izanez gero, info@dantz.eu ra idatzi.
- Remitido y foto: https://dantz.eu/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Agosto 2022


redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
Dantz Festival
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
TU VES OVNIS presenta el VIDEOCLIP de Cambio de Ciclo
** «Cambio de Ciclo» también es el nombre de su nuevo trabajo que se publicará en otoño de 2022
** El single cuenta con la colaboración del asturiano Pablo Und Destruktion
«Por aquella de estar siempre del lado de los cambios y las visiones marianas y avistamientos en general” con esta frase de Pablo Und Destruktion comienza el nuevo videoclip de los valencianos Tú Ves Ovnis (TVO). A veces, los cambios nos adentran en fases distópicas, oníricas, bizarras… como si de una resaca de un nuevo brebaje se tratara. El vídeo de Cambio de Ciclo, su canción más directa, pop y fresca hasta la fecha, es divertido, noventero y dinámico.
“La actualidad monótona televisiva de un viernes de madrugada se hace pesada hasta que llegas a la fase REM, donde se crean los sueños, y es entonces cuando la cosa se pone interesante; lo bueno es que tiene un final, como una relación afectiva-sexual ocasional, porque si no sería igual de cargante que los programas de televisión que nos han inducido a este estado” así describen desde TVO esta propuesta visual que nos mete de lleno en el universo de la banda. Una producción de UKPIK PRODUCTIONS & ÁRTICO, dirigido por Gala Serrano, que apuesta por una estética de los 90s.
Cambio de Ciclo es uno de los adelantos del que será su próximo trabajo y que también le dará nombre. El single, cuenta con la colaboración del asturiano Pablo Und Destruktion y desde su letra se adentra en las relaciones sexuales sin compromiso, o al menos hasta que uno de los dos quiere algo más. La colaboración surgió cuando los artistas coincidieron en los conciertos de La Pérgola de La Marina de Valencia en 2020. Pablo Und Destruktion entra en escena con una particular tonada entre el pop fresco y festivalero de la canción.
Tras 8 años en el panorama musical, desde que aterrizaran con su platillo volante y Trilogía de Amor en Mercurio (EP, 2014), y después de haber llamado la atención de medios terrícolas (MondoSonoro, Radio 3, Ruta 66, Cope, …) y participado en eventos como Mad Cool Talent 2019, Movistar Roster, II Concurso Gramolero de Bandas, MusikIrún y CreaCultura (Atresmedia y Talents United); TVO vuelve con un trabajo directo, pensando para tiempos efervescentes donde transitamos hacia la distopía (o utopía). Con su nuevo trabajo Cambio de Ciclo, TVO revisará uno de los temas más misteriosos de todas las épocas: el enamoramiento en todas sus formas. |
Remitido: Comunicación & Prensa: Red Shoes Comunicación y foto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Agosto 2022

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
El artista Jairom Black estrena el single y videoclip: “Ella solo quiere bailar”, parte de su primer álbum en solitario
El single Ella solo quiere bailar es el primero que publica el cantante; una primera degustación de su próximo álbum Secretos de confesión que se publicará en otoño. El ex-cura hace ahora en su música, entre otras cosas, lo opuesto de lo que se esperaba antes de él. El álbum, habiéndolo empezado en tiempos adversos, ha requerido la reinvención de Jairom Black. Por eso, el artista está seguro de que «este proyecto tiene un especial sabor a superación».
Jairom Black relata que sus estudios de jazz en Musikene le ayudaron a ser el artista que es hoy en día. Ese bagaje musical hace que pueda plasmar en un disco lo que escucha e imagina. Sin embargo, al igual que sus creencias, su música se separa de lo aprendido; ahora se centra en un sonido urbano, hecho para bailar.
“Ha sido un tiempo lleno de lecciones y aprendizaje. Solo puedo agradecer al universo la oportunidad de cumplir mi misión musical.”
El videoclip ha sido producido en tres localidades distintas, reflejando el proceso creativo de Black. En su casa de Donosti crea, compone y tatarea. En Cádiz buscó elementos tradicionales del flamenco, sin perder su propio sonido. Por último, terminó de producir el single en Brasil, donde nació el artista. Allí pudo dejar aflorar al máximo esos ritmos, elementos, percusiones y bailes que Jairom Black lleva en la sangre. “Agrupé todos esos elementos para dar personalidad a mi música y, en resumen, ser yo mismo como nunca antes.”
- Remitido https://www.nereakortabitarte.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Agosto 2022
Jairom Black


redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
‘DC Liga de Supermascotas’ llega mañana a las salas de cine de Euskadi y Navarra, dentro del programa Zinema Euskaraz
EAEko eta Nafarroako zinema-aretoek ‘DC Supermaskoten Liga’ filma estreinatuko dute bihar, Zinema Euskaraz programaren barruan
‘DC Supermaskoten Liga’ filma estreinatuko dute bihar EAEko eta Nafarroako sei zinemak, Zineuskadik bultzatutako Zinema Euskaraz programaren barruan. Familia osoarentzako filma da, estatubatuarra, Jared Sternek eta Sam Levinek zuzendua.
Pelikula hau, ‘Ilargirantz’, ‘Ainbo: Amazoniako gerraria’, ‘Barraskiloa eta balea, eta itsasoko beste ipuin batzuk’ eta ‘Ama mu’ filmen ostean, Zineuskadik sustatutako Zinema Euskaraz programaren aurtengo bosgarren estreinaldia izango da. Euskal ikus-entzunezkoen sektoreari laguntzeko konpromisoari helduz, haur eta gazteei zuzendutako pelikulen bikoizketa bultzatzen du Eusko Jaurlaritzako Kultura eta Hizkuntza Politika sailak, eta euskara sustatzen du zinemagintzan.
Sinopsia
Krypto Supertxakurra eta Superman lagun banaezinak dira. Superbotere berberak dituzte eta elkarrekin borrokatzen dute krimenaren aurka Metropolisen. Superman eta Justiziaren Ligako gainerako kideak bahitzen dituztenean, Kryptok kaleko koadrila heterogeneo batekin topo egin (Ace Bati-untxaria, CV txerri vietnamita, Merton Dordoka eta Chip Urtxintxa) eta superheroiak erreskatatzen laguntzeko konbentzitzen ditu. Horretarako, beren barruan deskubritu berri dituzten botereak erabiltzen ikasi beharko dute.
Zinema hauetan proiektatuko da filma: Bilboko Golem Alhondigan, Getxo Zinemak aretoan, Gasteizko Gorbeia zinemetan, Donostiako Antiguo Berrin, Errenteriako Niessen zinemetan eta Iruñeko Golem La Morean.
Mañana, seis salas de cine de la CAV y Navarra estrenarán, dentro del programa Zinema Euskaraz, la película ‘DC Liga de Supermascotas’. Se trata de un film estadounidense para toda la familia, dirigido por Jared Stern y Sam Levine.
Este film será, tras ‘Ilargirantz’, ‘Ainbo: Amazoniako gerraria’, ‘Barraskiloa eta balea, eta itsasoko beste ipuin batzuk’ y ‘Ama mu’, el quinto que estrena este año el programa Zinema Euskaraz que promueve Zineuskadi. A través de esta iniciativa, el departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco impulsa el doblaje de películas para el público infantil y juvenil, y promueve el euskara en el sector cinematográfico.
Sinopsis
Krypto el Superperro y Superman son amigos inseparables, comparten los mismos superpoderes y luchan codo con codo contra el crimen en Metrópolis. Cuando secuestran a Superman y al resto de la Liga de la Justicia, Krypto debe convencer a una pandilla callejera de lo más heterogénea (Ace el Bati-sabueso, CV la Cerdita Vietnamita, Merton la Tortuga y Chip la Ardilla) para que dominen sus propios poderes que acaba de descubrir y rescaten a los superhéroes.
La película se proyectará en los siguientes cines: Golem Alhóndiga (Bilbao, Golem La Morea (Pamplona), Antiguo Berri (Donostia-San Sebastián), Niessen (Errenteria), Cines Gorbeia (Gasteiz) y Getxo Zinema (Getxo).
- Remitido https://infotres.com/es/ https://www.zineuskadi.eu/eu/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Julio 2022


redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
DC Liga de Supermascotas

- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Primer DANTZ POINT HONDARRIBIA
La amplitud de la música electrónica y de vanguardia llega a Hondarribia con la celebración del primer Dantz Point en dicha localidad.
Se pondrá el foco en la muralla del casco antiguo, con el hilo conductor de la música electrónica.
Dan—tz, es un laboratorio y contenedor de proyectos en el ámbito cultural y artístico que tiene como eje la música electrónica y de vanguardia. Una de sus iniciativas es Dantz Point. Un proyecto musical que tiene como objetivo principal la promoción y puesta en valor de lugares emblemáticos que se caractericen por su alto patrimonio arquitectónico y/o natural, por lo que es necesario la selección de lugares idóneos que tengan ese valor. Se promueve a artistas, generalmente locales, para el desarrollo de su música y lograr así la unión de la música vanguardista con la arquitectura/naturaleza del lugar al que se promociona. Con este proyecto se consigue acercar la música a diferentes públicos de distintos lugares y perfiles para que apoyen y promuevan las novedades artísticas y culturales.
El funcionamiento de un evento de este proyecto consiste en, una vez escogido el lugar a promocionar, realizar una sesión de música electrónica que se graba y se difunde a través de medios digitales a nivel global.
Después de dos años de eventos online a causa de la pandemia, este es el segundo dantz point presencial tras el realizado el 30 de abril en el Convento de las Brígidas de Lasarte-Oria.
El Dantz Point del 2 de julio.
El Dantz Point de Hondarribia será en la campa del lienzo de la muralla de zezen plaza. La muralla del casco antiguo de Hondarribia es una de las pruebas más evidentes
del origen medieval de la villa. El trazado de dicha cerca sufría diversas ampliaciones como consecuencia del desarrollo propio del entramado urbano. Las gruesas y altas murallas, realizadas en mampostería con piedra caliza de Jaizkibel, rodearon la ciudad hasta finales del siglo XVIII.
El evento, protagonizado por dos Djs Guipuzcoanos, transcurrirá desde las 19:00h hasta las 00:00h del mismo sábado, con entrada libre. El primero será Manci. El donostiarra es la persona que está detrás de la fiesta Espiral en la sala Dabadaba. Fuera de Donosti, estuvo involucrado en otros proyectos como el colectivo CULT en Manchester o el festival Mayday, también en Manchester.
Sus sesiones mezclan house, broken beat, funk, disco, boogie, soul, dub y hip hop y un sinfín de sonidos. En definitiva, música con groove, con esqueleto de funk y con alma y raíces.
A Manci lo seguirá Navas, un dj de 20 años de la ciudad de Irun. Empezó a pinchar alrededor de sus 15 años, cuando se sintió atraído por la música electrónica. Desde entonces se ha dedicado a pulir sus gustos en torno al género Techno. Se caracteriza por los sonidos más enérgicos y percusivos.
Musika elektroniko eta abangoardiakoaren zabalera Hondarribira iritsi da, herrian ospatuko den lehenengo Dantz Point arekin.
Alde zaharreko harresian jarriko da arreta, musika elektronikoaren ildo nagusiarekin.
Dan—tz, cultura eta arte arloko proiektuen laborategi eta edukiontzia da, musika elektronikoa eta abangoardiakoa ardatz dituena. Bere ekimenetako bat Dantz Point da. Musika proiektu honen helburu nagusia ondare arkitektoniko eta/edo natural handia duten leku enblematikoak sustatzea eta horiei balioa ematea da; beraz, balio hori duten leku egokiak hautatu behar dira. Normalean bertako artistak sustatzen dira beren musika garatzeko eta, hartara, sustatzen den lekuko arkitektura/naturarekin musika abangoardista bateratzea lortzeko. Proiektu honen bidez, musika hainbat leku eta profiletako publiko desberdinetara hurbiltzea lortzen da, berrikuntza artistiko eta kulturalak sustatu eta bultzatzeko.
Microsoft Word – Nota de prensa Hondarribi (2).docx
Proiektu honetako ekitaldi baten funtzionamenduak honetan datza: sustatu beharreko lekua aukeratu ondoren, musika elektroniko saio bat egitea, maila globaleko baliabide digitalen bidez grabatzen eta zabaltzen dena.
Pandemiaren ondorioz bi urte Dantz Point ak online egin ondoren, Lasarte-Oriako Brigiden Komentuan apirilaren 30ean egin zenaren ondorengo bigarren ekintza presentziala da Hondarribikoa.
Hondarribiko Dantz Point a zezen plazako harresiaren hormatalean izango da. Hondarribiko alde zaharreko harresia, hiriaren Erdi Aroko jatorriaren froga nabarmenetako bat da. Inguru horren trazadurak hainbat zabalkuntza zituen, hiri- sarearen berezko garapenaren ondorioz. Jaizkibelgo kareharrizko harlangaitzez egindako harresi lodi eta garaiek inguratu zuten hiria XVIII. mendearen bukaera arte. 19:00etatik larunbat bereko 00:00ak arte izango den sarrera doaeneko ekitaldiko protagonistak, bi dj gipuzkoar izango dira. Manci izango da lehenengo Dj. Donostiarra, Dabadaba aretoko Espiral festaren atzean dago. Donostiatik kanpo, beste proiektu batzuetan parte hartu zuen, hala nola Manchesterreko CULTen kolektiboan edo Manchesterreko Mayday jaialdian.
House, broken beat, funk, diskoa, boogie, soul, dub eta hip hopa eta beste hainbat soinu ugari nahasten ditu. Azken batean, musika groovearekin, funk eskeletoarekin, arima eta sustraiekin.
Manci Navasek jarraituko du. Hau, Irun hiriko 20 urteko dj bat da. Hamabost urte inguru zituela, musika elektronikoak erakarri zuen. Orduz geroztik, Techno generoari buruzko gustuak leundu ditu. Soinu indartsuenak eta perkusiboenak ditu ezaugarri.
- Remitido https://dantz.eu/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Junio 2022

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

DANTZ POINT HONDARRIBIA
- Published in Más Música Cine y Espectáculos