PK 454 MobiliarioDonostia San SebastiánAvenida Rekalde

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales. Facebook para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

BiOpen Eduka, más de medio centenar de centros educativos muestran su interés por el software libre en Euskadi

2014-06-04-BiOpen-Eduka-software-libre-en-educación
FOTO:  BiOpen Eduka

Ingeos, Aner, Edooca, Tumaker, IMTCloud y Irontec muestran sus desarrollos en código abierto de software de gestión, seguridad red y gestión Wifi, e-learning, impresoras 3D, cloud o voz IP.

Las soluciones TICs realizadas mediante el conocimiento abierto ofrecen destacadas ventajas económicas, tecnológicas, educativas, empresariales o legales

 

Más de medio centenar de responsables de centros educativos vascos (universidades, centros de Formación Profesional, colegios, ikastolas y escuelas) han mostrado su interés por las diferentes soluciones de  software libre  (que puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente). La jornada BiOpen Eduka, que desarrollada  en la Cámara de Comercio de Bilbao ha acercado a la comunidad educativa soluciones de conocimiento abierto sobre software de gestión, seguridad en la red y gestión Wifi, e-learning, impresoras 3D, cloud o comunicaciones en Internet.

 

 

BiOpen, iniciativa de El Sidecar surgida para difundir el software libre de una forma práctica a través de encuentros, eventos y actividades innovadoras, ha posibilitado reunir en la jornada BiOpen Eduka  a más de medio centenar de responsables de centros educativos para conocer las soluciones de conocimiento abierto que se ofrece a la comunidad educativa.

Luis Manzanedo, cofundador de Ingeos, abordó el desarrollo específico para el ámbito educativo del software de gestión OpenERP. Esta plataforma es capaz de gestionar en uno o varios centros educativos su administración, contabilidad, servicios, notas y boletines, comunicaciones, transporte, comedor, créditos…

Jon Bengoetxea de Tumaker, ha expuesto la revolución de la impresión 3D a través de la iniciativa Ikaslab. Implantada en su primera versión en 10 centros de Formación Profesional de Euskadi, Ikaslab fomenta, a través de la impresión en tres dimensiones, el aprender haciendo; la cualificación y el dominio de nuevas herramientas digitales; la colaboración con visión global; el espíritu de emprender sin complejos; y la motivación de no ser meros imitadores.

Iñigo Bustos, cofundador de Edooca, se ha centrado en las posibilidades del e-learning mediante la plataforma de software libre Moodle, con las implantaciones realizada en colegios y centros de FP como Jesuitas, Maristas o Tknika.

Javier Varas, responsable de plataforma online de la Escuela de Idiomas de la Cámara de Comercio de Bilbao, mostrará la experiencia real con Moodle.

Roger Hunt, de Aner ha expuesto sobre la seguridad de las redes en los centros educativos con un producto basado en software libre aunque licenciado por SonicWall. Este desarrollo permite crear y administrar políticas de seguridad, proporcionar supervisión y alertas en tiempo real y enviar informes intuitivos de cumplimiento y uso para todos los equipos SonicWall implementados con sus clientes.

Daniel Martínez, CEO de IMTCloud, incidió sobre los servicios en la nube para integrar aplicaciones y funcionalidades de red.

Por su parte, Iker Sagasti Markina, de Irontec presentó las posibilidades que ofrece el software libre para disponer de soluciones de comunicación de 360º (a través de los diferentes canales de dispositivos: teléfonos inteligentes, tablets, etc.)

———————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    5 Junio 2014

Donostia San Sebastián

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUBIR