GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia
Más Gipuzkoa
domingo, 26 febrero 2023 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

“Ataunen arraunen”, Albaola rescata del olvido una actividad relacionada con la construcción naval que fue clave en la economía de numerosos municipios de Gipuzkoa, la elaboración de remos para los grandes buques de la época

Ataunen arraunen

Albaola, con la colaboración del Ayuntamiento de Ataun y de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha puesto en marcha el proyecto “Ataunen arraunen”, una iniciativa para poner en valor la elaboración de remos a partir de la madera obtenida en los bosques guipuzcoanos. La madera que se utilizaba para la elaboración de los remos era de haya, un árbol que crece en altitudes elevadas, por lo que eran los habitantes del interior los que obtenían y trabajaban los troncos para obtener remos.

Todo comienza con el descubrimiento de una curiosidad histórica: en el siglo XVI el trabajo llevado a cabo en el bosque no se limitaba a la tala, sino que además se realizaba la primera fase de la elaboración del remo. Tras derribar el árbol se rajaba el tronco en cuatro secciones iguales, y se desbastaba según las especificaciones. Una vez finalizado el “astillado” era cuando se trasportaba, para acabar la elaboración del remo en un taller especializado. Donostia, entre otros, fue un gran puerto distribuidor de remos para toda Europa, llegando a ser, por ejemplo, el principal proveedor de remos de la armada francesa.

La escuela de carpintería de ribera de Albaola, ofreció a su alumnado la posibilidad de poner en práctica este antiguo proceso de fabricación de remos, comenzando con la tala del árbol en el bosque. El lugar escogido fue Marumendi, situado en el municipio guipuzcoano de Ataun.

La favorable disposición de Martin Aranberri, alcalde de la localidad, hizo posible la consecución del proyecto; gracias a ello, en el 2019 talamos y astillamos la primera haya, y nuestros aprendices pudieron así fabricar los primeros remos para las chalupas balleneras de la nao San Juan y para el patache Juanita Larando, que ha navegado por toda la costa vasca este verano en el marco de la travesía Elkano Itsas Herria.

Nada de esto hubiera sido posible sin el asesoramiento experto y la supervisión de Bixente Dorronsoro, Jefe 1o de la Sección del Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural; gracias a su colaboración se escogieron los árboles más apropiados para realizar el talado de forma sostenible.

Y, por último, hay que destacar la importancia del trabajo de Markel Olano, Diputado General de Gipuzkoa, quien ha demostrado siempre su interés y su apoyo a todas las iniciativas relacionadas con la recuperación, la divulgación y puesta en valor de nuestro extraordinario y desconocido patrimonio marítimo y cultural.

El acto, celebrado en Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha sido un reconocimiento a los colaboradores principales del proyecto. Xabier Agote, presidente de Albaola, comenzaba dando la bienvenida y recalcaba la importancia de la recuperación de la memoria de una actividad económica tan importante como desconocida, Xabier Alberdi, director de Euskal Itsas Museoa y del departamento de investigación de Albaola, ha continuado el acto relatando el contexto histórico: “Hasta fines del siglo XVIII se exportaban cada año miles de remos para la Armada española, a Francia y a Portugal, mayoritariamente desde San Sebastián y Hondarribi. En Gipuzkoa el mar alcanzaba, sin embargo, hasta los bosques de Ataun y otros pueblos del entorno, ya que eran los remos elaborados con sus hayas, los que ponían a remar a parte importante del mundo”.

Tras la presentación del vídeo realizado en el bosque se ha materializado la entrega de tres remos de honor, los primeros construidos a partir de la madera de Marumendi en Ataun.

El primero ha sido entregado a Martin Aramendi, quien comenzaba diciendo que “para el Ayuntamiento de Ataun ha sido un honor poder participar en este proyecto. Albaola nos ofrece la posibilidad de reconstruir y recuperar una parte importante de nuestra historia, y para nosotros ha sido una buena sorpresa saber que en esa maravillosa historia que tenemos los vascos en relación con el mar también participaron nuestros antepasados.”

A continuación, tras la entrega del segundo remo, Bixente Dorronsoro tomaba la palabra, y tras dar las gracias de corazón a Albaola ha subrayado que “si bien la vida nació en el agua, la humanidad se ha desarrollado gracias a lo que nos ha dado la tierra y yo, tanto en lo personal como en lo profesional, siempre he estado ligado a ella, necesariamente porque así lo dictaba el entorno en el que nacimos, pero con el tiempo, también por afición y como filosofía de vida.”

Finalmente, Markel Olano, cerraba el acto con el remo en la mano indicando que “iniciativas como Ataunen Arraunen son un claro ejemplo de la magnífica labor de divulgación y recuperación de memoria histórica que está realizando Albaola en los últimos años”, poniendo en valor la labor que está desempeñando desde Pasaia. En este sentido, ha subrayado “el nivel de consolidación y referencialidad internacional que está logrando Albaola”, al tiempo que ha reafirmado el compromiso de la Diputación Foral de Gipuzkoa de seguir con su compañamiento en ese camino.

“Ataunen arraunen” proiektuaren bidez, Albaolak ahanzturaren ilobitik berreskuratu du antzinako itsas eraikuntzako gako eta Gipuzkoako udalerri askoentzako ekonomian ezinbestekoa zen jarduna, garaiko ontzi handientzako arraunen eraikuntza.

Albaolak, Ataungo Udalarekin eta Gipuzkoako Foru Aldundiarekin elkarlanean, “Ataunen arraunen” proiektua abiatu du, gipuzkoako basoetako egurrarekin arraunak eraikitzeko ekimena. Pago egurra zen arraunak egiteko erabiltzen zena, eta zuhaitz hau altuera handian hazten denez, barrualdeko biztanleek eskuratu eta lantzen zituzten enbor hauek.

Bitxikeria historiko batekin topo egitean hasi zen ibilbidea: XVI. mendean basoetako lana ez zen zuhaitzen mozketara mugatzen, arraunaren eraikuntzaren lehen fasea ere gauzatzen zuten bertan. Zuhaitza bota ondoren, enborra lau zati berberetan zartatzen zen, eta behar zehatzen arabera arbastatzen zen. “Ezpalak” eginda arraunak egiteko tailer espezializatuta garraiatzeko unea zen. Donostia esate baterako, Europako arraun banatzaile handia izan zen, armada frantsesaren hornitzaile nagusia izatera iritsiz.

Albaolaren parte den ontzigintza eskolak, ikasleei antzinako arraunak eraikitzeko prozesu hau praktikan jartzeko aukera eskeini zien basoan zuhaitza botatzetik hasita. Hautatutako basoa Ataungo Marumendi izan zen.

Martin Aranberri udalerriko alkatearen jarrera lagunkoiak, proiektua gauzatzea ahalbideratu zuen; honi esker, 2019an lehen pagoa bota eta pitzatu zen, eta aprendizek bale txaluparen lehen arraunak egin ahal izan zituzten, baita Juanita Larando patatxarako ere, Elkano Itsas Herrir ekimenean euskal kostalde osoan zehar nabigatu duen ontzia.

Hau guztia ez litzateke posible izango Gipuzkoa Foru Aldundiako Ekonomia Sustapeneko, Turismoko eta Landa Inguruneko Departamentuko Mendiak eta Habitatak Kudeatzeko Zerbitzuko 1. Ataleko Burua den Bixente Dorronsororen aholkularitza aditu eta gainbegirada gabe; bere laguntzari esker modu jasangarrian hautatuak izan ziren mozteko zuhaitzik aproposenak.

Azkenik, Markel Olano ahaldun nagusiaren lanaren garrantzia azpimarratu beharra dago, babes eta interesa erakustearren beti itsas eta kultura ondarea balioan jartzetik, berreskurapen eta dibulgazioan.

Ekitaldia, Albaola Itsas Kultur Faktorian ospatua, proiektuan parte hartu dutenen errekonozimendua izan da. Albaolako presidentea den Xabier Agotek, ongi etorria eman du eta jarduera ekonomiko garrantzitsu bezain ezezagun baten memoria berreskuratzearen garrantzia azpimarartuz ekitaldiari hasiera eman dio. Xabier Alberdi, Euskal Itsas Museoko eta Albaolako ikerkuntza saileko zuzendariak kontestu historikoa azaltzen du jarraian: “XVIII. mende amaiera bitartean milaka arraun bidaltzen ziren urtero Espainiako itsas armadara, Frantziara edo Portugalera, batez ere, Donostiatik eta Hondarribiatik. Gipuzkoan, ordea, Ataungo eta inguruko herrietako basoetaraino iristen zen itsasoa, bertako pagoekin egindako arraunekin egiten baitzuten arraunean munduaren zati handi batean”.

Basoan eginiko bideoaren aurkezpenaren ondoren, ohorezko arraunak banatzearekin borobildu da ekitaldia, Marumendiko zurarekin eginiko lehen hiru arraunak, hain zuzen.

Martin Aramendi, Ataungo alkatea, izan da arrauna jaso duen lehena, bere hitzetan: “Ataungo Udalarentzat ohorea izan da proiektu honetan parte hartu ahal izatea. Gure historiaren zati garrantzitsu bat berreraikitzeko eta berreskuratzeko modua eskaintzen digu Albaolak, eta guretzat ezusteko polita izan da jakitea euskaldunok itsasoarekin lotuta daukagun historia miresgarri horretan ataundarron arbasoak ere partaide izan zirela”.

Ondoren, Bixente Dorronsorok arrauna hartu eta Albaolari bihotzez eskerrak eman eta gero zera adierazi du “lurrak emandako fruituek (zura, janariak…), gizakiaren lanari eta talentuari esker, itsas zabaletako jaun eta jabe izan zirela frogatzen den ALBAOLA itsas faktoria honetan, adierazpen xume bat: bizia urean sortu bazen ere, lurrak emandakoari esker garatu dela gizateria, eta nik nire burua, pertsonalean bezala profesionalean, lurrari lotuta izan dela beti, derrigorrez garai batean, sortu ginen inguruak hala agintzen zuelako, baino denborarekin, baita ere nahiez, afizioz, bizi filosofia gisan”.

Azkenik, Markel Olanok, arrauna eskutan, ekitaldiari amaiera eman dio ondorengo adierazpenek tarte: “Ataunen Arraunen bezalako ekimenak Albaola azken urteotan memoria historikoa zabaltzeko eta berreskuratzeko egiten ari den lan bikainaren adibide garbia dira”. Ildo horretan, Itsas Kultur faktoria nazioartean lortzen ari den “sendotze eta erreferentzialtasun maila” azpimarratu ditu, eta bide horretan bere konpromisoa adierazi du, Gipuzkoako Foru Aldundia Albaolaren bidelagun jarraitzen izateko.

  • Remitido y foto: Albaola https://albaola.org
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Febrero 2023
Tweets by GipuzkoaDigital

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

Ataunen arraunen

  • Tweet
Etiquetado bajo: Ataunen arraunen

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 20th 2023, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 21
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 22
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • SEIURTE taldeak CABO CAÑAVERAL azken diskoko NEOIZKO KALEETAN abestiaren bideoklipa argitaratu du

    SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERAL

    SEIURTE...
  • Martxoak 18an Azpeitian MANIFESTAZIOA deitu dute mendietan zentral eolikoak egitearen aurka

    MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montes

    Martxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da...
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©

    Movimiento vecinal Satorralaia informa… «lunes 13 de marzo concentración convocada a las 11h por la Carta de Derechos Sociales ante el Ayuntamiento de Donostia para denunciar la aprobación de los presupuestos municipales»

    Horrekin batera, dei egiten dugu martxoaren 13a...
  • EIKEN y EITB presentan un plan de trabajo conjunto para dimensionar y reforzar al sector audiovisual vasco

    EAEko ikus-entzunezkoen sektorea dimentsionatzeko eta indartzeko, baterako laneko plan bat aurkeztu dute EIKEN eta EITB erakundeek

    EIKEN Clúster Audiovisual Grupo GAIA...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    Gran cantidad de producciones vascas del 10 al 19 de marzo, uno de los principales escaparates del cine iberoamericano, el Festival de Málaga

    Festival de Málaga Malagako Zinemaldiko MAFIZ I...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo