ANUARIO ESTADÍSTICO VASCO 2019. El “Anuario estadístico vasco 2019” difunde los datos estadísticos de mayor relevancia de la C.A. de Euskadi
El “Anuario estadístico vasco 2019” es una publicación de Eustat cuyo objetivo es la divulgación de los datos estadísticos más relevantes disponibles en el año 2019 y correspondientes a los ámbitos económico, social, cultural y político de la C.A. de Euskadi. Los datos se recogen también, por cada uno de los territorios históricos, sus comarcas y municipios.
Las cinco grandes áreas en las que está estructurado el Anuario son: Población, Economía, Sociedad, Territorio y Medio Ambiente y Sociedad de la Información e I+D+i.
En la publicación se dice que la Población total de la C.A. de Euskadi en el año 2018 es de 2.180.449 personas. Por sexo, el número de hombres es de 1.057.944 y el de mujeres es 1.122.505.
En el apartado dedicado a la Economía, en el capítulo sobre las empresas y establecimientos se indica que en 2018 había 173.849 establecimientos, en los cuales estaban un total de 889.853 personas empleadas: 497.810 hombres y 392.043 mujeres. Además, en este periodo, el 68,8% del PIB de la C.A. de Euskadi estaba originado por el sector servicios, el 24,3% por la industria, el 6,0% por la construcción y el 0,9% por el sector primario en el año 2018. En relación con la distribución del PIB por territorios, el 50,6% del mismo correspondía a Bizkaia, el 33,2% a Gipuzkoa y el 16,2% restante a Álava.
En el capítulo referido al Comercio exterior se difunde que del total de las exportaciones de productos industriales por contenido tecnológico del año 2018, que asciende a 24.780.586 miles de euros, el 49,8% corresponde a exportaciones de nivel tecnológico medio alto, el 39,6% al nivel tecnológico medio bajo, el 7,9% al nivel tecnológico bajo y el 2,7% al nivel tecnológico alto.
En el tema Mercado de trabajo, reflejado en el área de Sociedad, se ofrecen datos, entre otros, de las tasas de ocupación y de paro. La tasa de ocupación de la C.A. de Euskadi alcanzó el 67,8% en 2018, 1,5 puntos porcentuales más que el año anterior. La tasa de paro retrocedió en 2018 de media hasta el 10,3%, un punto porcentual menos que en 2017.
En el capítulo dedicado a Educación, se dice que de los 386.290 alumnos y alumnas de enseñanzas de régimen general no universitario que cursaron sus estudios en el curso 2018-2019, un total de 253.877 lo hicieron en el modelo D, 69.559 en el B, 60.586 en el A y, por último, 2.268 en el X. Respecto de la titularidad del centro, 200.695 se matricularon en centros públicos y 185.595 en centros privados.
Además, se difunde que en el año 2018, en el capítulo dedicado a Hábitos sociales y renta, la población femenina ocupada de la C.A. de Euskadi dedica una media de 2,1 horas diarias a tareas del hogar y 4,7 horas al cuidado de hijos/as menores, mientras que la población masculina ocupada emplea en estas tareas una media de 1,4 horas y 3,3 horas, respectivamente.
En relación con los datos recogidos en el área de Territorio y medio ambiente, se puede observar el estado de ocupación del suelo de la C.A. de Euskadi. En el año 2018, al suelo residencial le corresponde el 2,6% de la superficie total, al de actividades económicas el 1,9%, al suelo ocupado por sistemas generales el 3,9% y al suelo no urbanizable el 91,5%.
También se incluye en el área anterior la Calidad de agua de consumo, la cual es satisfactoria en un 98,1%, tolerable en un 1,6% y deficiente en un 0,3%.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 JULIO 2019
- «La Parte Vieja donostiarra fue declarada hace años por el Ayuntamiento como zona saturada de establecimientos hosteleros»
- “El cierre de la orejuela previene los trombos y embolismos que se generan en el corazón sin necesidad de recurrir a anticoagulantes”
- La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha lamentado profundamente el comportamiento “irresponsable” observado ayer en el Congreso de los Diputados
- SEO/BirdLife y varios artistas alzan la voz por unas energías renovables responsables tras la suspensión del parque eólico de Itsaraz
- Policlínica Gipuzkoa se sitúa como el mejor hospital privado del País Vasco según el Índice de Excelencia Hospitalaria
- Donostia 20 Enero 2025 Recuerdos de una mañana San Sebastián Eguna
- Cien países participan en el reto de crear juegos de mesa y videojuegos en solo 48h . 42 Urduliz Bizkaia acogerá la Global Game Jam: tres días de creatividad y desarrollo de videojuegos
- Hoy en Donostia, ASETT: el HUB de Vanguardia marca el inicio de una nueva era para la Economía Social
- “La endoscopia digestiva del tercer espacio permite tratar lesiones que antes no podían ser tratadas”
- En Donostia San Sebastián Mesa Redonda sobre «La transición energética a debate: oportunidades y amenazas», el 5 de febrero
- La Comisión Europea autoriza el uso del término «txakoli» de Getaria, Bizkaia y Araba