GTM-WQHXWCGH

GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi. Agencia de publicidad fundada por Rafa Marquez Zorro FOX en 1989 en Donostia San Sebastián

LOCAL DIGITAL
Email: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Pasaia Itsas Festibala
      • Community manager profesional
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
      • Donostia San Sebastián cartel
  • Empresas y Negocios
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • TikTok de gipuzkoadigital
    • Zinemaldia
  • Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
  • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
 18 julio, 2025
Más Gipuzkoa
domingo, 20 septiembre 2015 / Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Zinemaldia

Amama (AMAMA) Zinemaldia 2015

Amama__Poster

Amama (AMAMA)

Sección Oficial

Dirección: Asier Altuna Iza

 

SINOPSIS LARGA

 

El caserío representa un mundo antiguo, una forma de vida, sabiduría y valores, que se desvanece ante nuestros ojos.

 

El caserío es familia, un clan que tiene sus raíces en lo más hondo del conocimiento heredado durante siglos. La familia es el lugar donde chocan dos mundos, donde se rompe el cordón entre padres e hijos.

 

Los hijos de Tomás e Isabel experimentan el conflicto entre el mundo antiguo y el nuevo. Cómo vivir en la ciudad sin dar la espalda al caserío, cómo liberarse de él sin romper la cadena de conocimiento, cómo elegir su camino sin traicionar a sus antepasados.

 

Amaia hace frente a esos dos mundos que habitan en ella a través del arte. Para encontrar su camino debe salir del caserío, enfrentarse a su padre, provocar heridas y romper el vínculo.

Sólo podrá avanzar si halla el modo de convivir con la herencia de sus predecesores.

 

Entre tanto, la abuela les observa a todos. Como si su mirada diera sentido a esa mutación, un mundo que se acaba y otro que parece surgir.

NOTAS DEL DIRECTOR

 

Amama es un personaje de la película, pero más allá del personaje es un concepto, es el conocimiento heredado y transmitido por generaciones, es la sabiduría que nos conecta con nuestros antepasados. La Amama de nuestra película es un personaje de gran belleza y dignidad, un personaje simbólico que no necesita hablar para comunicarse.

 

La protagonista de la película es la nieta, AMAIA, mujer joven y fuerte que está en un momento de cambio y ruptura. Ruptura con las tradiciones heredadas y con su padre. Y que se enfrenta al reto de asumir la transmisión de conocimiento y al mismo tiempo romper con la generación anterior.

 

El caserío está en peligro: una forma de ser y entender el mundo desaparece. Las generaciones que conviven en ese espacio hablan distintos idiomas, ven la vida de manera muy diferente. Y en ese contexto AMAIA siente que las 80 abuelas que le preceden son parte de ella, que toda esa sabiduría le da fuerza y seguridad para romper sin cortar la transmisión de conocimiento y encontrar su camino.

 

Para mí era importante que la protagonista fuera un personaje femenino, y que la ruptura generacional en la película fuera también un choque de géneros masculino-femenino, dos formas de ver el mundo y actuar. Por eso el eje central de la película es el enfrentamiento padre-hija, TOMÁS-AMAIA, y a lo largo de la narración he querido profundizar en un cambio de paradigma donde las acciones más violentas y físicas que provienen del personaje central masculino llevan al punto máximo de tensión y ruptura. Y a partir de ahí el paradigma femenino va tomando el mando de la acción y logra desbloquear el conflicto; el reencuentro viene a través de un acto de sensibilidad, de una acción no violenta, a través del trabajo con las manos, de una acción física pero no agresiva. Gana la sensibilidad, se restablece la comunicación, llega el abrazo.

 

La película está ambientada en un caserío, en el mundo rural, algo que conozco muy bien. Yo soy parte de ese mundo, de esa cadena. Todo lo que sé de mis antepasados es que siempre han estado vinculados al caserío. Yo soy de alguna manera “caserío” y soy también cambio, ruptura y abandono del caserío. En cierta medida he vivido lo que sucede en la película aunque AMAMA es completamente ficción.

 

La realidad de las situaciones la vivimos de manera muy personal, cada uno las experimenta a su modo. Yo soy muy imaginativo. Siempre he imaginado de una manera muy surrealista el caserío y algunas de esas ideas las he acabado plasmando en la película. Creo que las imágenes que recordamos de la infancia las tendemos a exagerar por lo idílico o lo terrorífico, y para mí en la película estos recuerdos han sido una fuente de inspiración esencial.

 

La película está llena de sugerentes imágenes que me han perseguido durante años, con una narrativa muy cuidada para que el espectador disfrute de principio a fin. He batallado conmigo mismo: como creador siento la necesidad de hacer un cine mucho más libre, sin tanto efecto, un cine más improvisado, sin ataduras narrativas; pero por otro lado como espectador no soporto las películas que me aburren. Así que he buscado hacer una película muy bien estructurada que atrape al espectador y le lleve hasta al final disfrutando de ella.

FICHA ARTÍSTICA:

AMAIA                                               Iraia Elias

TOMÁS                                              Kandido Uranga

ISABEL                                              Klara Badiola

AMAMA                                             Amparo Badiola

XABI                                                  Ander Lipus

GAIZKA                                             Manu Uranga

SARA                                                 Nagore Aranburu

 

 

FICHA TÉCNICA:

DIRECTOR                                         Asier Altuna Iza

PRODUCTORA                                  Marian Fernández Pascal

PRODUCTORES EJECUTIVOS         Marian Fernández y Asier Altuna

GUION                                               Asier Altuna, con la colaboración de Telmo Esnal y el asesoramiento de Michel Gaztambide

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA           Javier Agirre Erauso

MONTAJE                                          Laurent Dufreche

MÚSICA                                             Javi P3Z y MURSEGO

DIRECTOR. DE ARTE                       Mikel Serrano

DISEÑO DE SONIDO                                    Haimar Olaskoaga

SONIDO DIRECTO                            Pablo Bueno

DISEÑO DE VESTUARIO                  Leire Orella

MAQUILLAJE                                    Lola Lopez

PELUQUERÍA                                               Itziar Arrieta

DIRECTOR DE PRODUCCIÓN         Ander Sistiaga

AYUDANTE DE DIRECCIÓN                        Telmo Esnal

 

DURACIÓN    103 min / 1,1:85 / COLOR / 2K   

 

IDIOMA V.O. EUSKERA

 

———————————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    20 Septiembre 2015

Donostia San Sebastián

  • Tweet
Tagged under: Zinemaldia 2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Publicidad

BOXES R MOTOS Egia https://boxesr.com
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
En Egia, Zumy Electrodomésticos: Virgen del Carmen 21. https://zumy.com Además, Interiorismo - decoración - Cocinas y Baños

Polígono 27 de Martutene

Autonor
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián
Covylsa

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
PoliclincaGipuzkoa

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3
COVYLSA
Dinahosting: dominios y alojamiento web
La cafetera italiana, 6 tazas, colección para el hogar, preferimos comprarla en el comercio especializado de Donostia San Sebastián. Comercio Local.
maxigarbicar
La Cepa de Bernardo

tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
talleresauto21
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Comunicación para emprendedores y empresas

  • Aviso Legal y Política de Cookies

NOTICIAS de Donostia San Sebastián

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

TOP