GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia
 3 febrero, 2023
Más Gipuzkoa
martes, 27 julio 2021 / Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA

Euskadi. En junio de 2021 más que se duplican las entradas y pernoctaciones del mes de mayo en los alojamientos rurales

FOTO https://GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez

En junio de 2021 más que se duplican las entradas y pernoctaciones del mes de mayo en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi

En los apartamentos turísticos las entradas se incrementan un 50,2% y un 13,6% las pernoctaciones

Las entradas y pernoctaciones de los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi se han situado en el mes de junio de 2021 en 10.393 entradas y 23.947 pernoctaciones, lo que supone un incremento con respecto al mes de mayo de 2021 de un 125,7% y de un 113,3%, respectivamente, según datos elaborados por Eustat.

A partir del estado de alarma decretado el 14 de marzo de 2020 para hacer frente a la pandemia de la COVID19, la limitación sobre la movilidad ha sido variable. Junio de 2020 fue un mes de reactivación parcial de este sector, pero sin llegar, en ningún caso, a los valores registrados en junios precedentes. Por otra parte, a partir del 9 de mayo pasado, en que decayó el tercer estado de alarma, se reanudó la movilidad de personas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Dadas las mencionadas condiciones, de manera general, la comparación de las cifras se realiza con el mes precedente, mayo de 2021.

Las personas registradas en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi han sido en su gran mayoría de origen estatal, 9.669 entradas de origen estatal frente a 724 de origen extranjero. En relación al mes precedente, mayo de 2021, estas cifras suponen un incremento de un 124,3% en las entradas de origen estatal y de un 147,1 % en de las de origen extranjero. En el caso de las pernoctaciones, las diferencias, en términos intermensuales, quedan así: las de origen estatal se incrementan un 116,6% y de origen extranjero lo hacen un 73,9%.

A nivel geográfico, Gipuzkoa ha sido el territorio donde más han ascendido las entradas, un 149,3%, seguido de Álava con un 101,8%. En Bizkaia, las entradas han ascendido un 98,5%. La evolución intermensual de las pernoctaciones ha sido, asimismo positiva estableciéndose en un 123,1% en Gipuzkoa, un 93,6% en Bizkaia y un 112,9% en Álava.

Analizando la comparativa interanual, junio de 2021 sobre junio 2020, se observa que el total de las entradas registradas en la C.A. de Euskadi en los alojamientos rurales se incrementa en un 105,3%, haciéndolo las pernoctaciones en un 61,3%. El incremento interanual de las entradas varía desde el 73,7% de Bizkaia al 122,5% de Gipuzkoa, pasando por el 106,0% de Álava. Las pernoctaciones siguen la misma pauta ofreciendo unos valores de incremento del 29,7% para Bizkaia, del 39,8% para Álava y del 89,3% en el caso de Gipuzkoa.

Por origen y sobre junio del año anterior, las entradas nacionales suben un 97,2% y un 355,3% las de origen extranjero. En el caso de las pernoctaciones el incremento es de un 63,9% para el origen estatal y de un 30,6% para el correspondiente al extranjero.

La estancia media observada en el mes de junio de 2021 alcanza los 2,30 días, frente los 2,44 días observados en el mes anterior y los 2,93 que tuvo en junio de 2020. Si analizamos el dato a nivel de territorio histórico los valores obtenidos son 2,22 días en Álava (2,10 obtuvo en mayo de 2021); 2,31 en Bizkaia (ligeramente inferior a los 2,36 días registrados en mayo) y 2,33 días en Gipuzkoa (rebajando los 2,60 días calculados en mayo)

El grado de ocupación por habitaciones se ha situado en el 22,6% en el mes de junio, registrando un ascenso con respecto al mes anterior de 10,1 puntos porcentuales. Por Territorios Históricos, los grados de ocupación han sido: 15,9% en Álava, 20,3% en Bizkaia y 27,4% en Gipuzkoa. De forma paralela, tras un ascenso intermensual de 10,0 puntos porcentuales, el grado de ocupación por plazas en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi en el mes de junio ha alcanzado el 19,0%. En Álava ha sido del 13,2%, en Bizkaia del 16,5% y en Gipuzkoa del 23,4%.

Interanualmente, junio sobre junio, lo grados de ocupación han conseguido mantenerse en el caso de las habitaciones (-0,1 puntos porcentuales) e incluso subir moderadamente en el caso de las plazas (1,6 puntos porcentuales).

En junio de 2021, el 18,1% de los alojamientos rurales ha permanecido cerrado todos los días del mes, algunos menos que los contabilizados en mayo (19,5%), pero sensiblemente inferior al 33,4% que lo estuvieron en junio de 2020. Por territorios, un 18,2% de establecimientos rurales ha permanecido cerrado todo el mes de junio en Álava, un 17,2% en Bizkaia y, por último, un 18,5% en Gipuzkoa.

APARTAMENTOS TURÍSTICOS

En relación a los apartamentos turísticos, durante el mes de junio de 2021 las entradas y pernoctaciones han alcanzado unos valores de 6.062 y de 23.910, respectivamente. En relación al mes anterior, el ascenso de las entradas ha supuesto un 50,2% y el de las pernoctaciones ha quedado establecido en un 13,6%.

Las entradas de procedencia estatal aumentan en términos intermensuales un 53,1% y las de origen extranjero en un 33,7%. En el caso de las pernoctaciones, los ascensos se han fijado en un 14,3% para las de origen estatal y en un 10,8% para las de origen extranjero.

Por Territorios Históricos, la evolución en relación a mayo de 2021 no ha sido homogénea. En Gipuzkoa se observa un ascenso en el número de entradas de un 74,2%, en Álava se ha situado en el 45,7% y en Bizkaia se ha quedado en un 35,7%. El total de pernoctaciones contabilizadas en el mes de junio de 2021 ha sido un 8,6% superior al observado en mayo en Álava y un 11,1% en Gipuzkoa. En Bizkaia ha alcanzado el 22,7% de incremento.

Si se pone el foco en la evolución interanual, se observa que el ascenso, tanto en las entradas como en las pernoctaciones, ha sido similar: 112,4% las primeras y 116,9% las segundas. Territorialmente el desglose de la variación interanual queda como sigue: en Álava las entradas se han elevado un 11,2% y las pernoctaciones un 28,3%; en Bizkaia, siguiendo el mismo orden, las tasas han sido de 118,4 y 85,5%; por último, en Gipuzkoa, el territorio que mayores subidas ha experimentado, las entradas ascienden un 175,6% y un 299,6% las pernoctaciones, todo ello en relación a junio de 2020.

La estancia media en los apartamentos turísticos en el mes de junio se ha situado en los 3,94 días, inferior a los 5,22 días observados en el mes precedente pero similar a los 3,86 días calculados en junio de 2020.

Dentro de esta evolución descendente de la estancia media en el último mes, el comportamiento territorial ha sido dispar: en Álava pasa de los 10,97 días establecidos en mayo a los 8,17 días en junio; en Bizkaia se reduce ligeramente (2,63 días en mayo y 2,37 días en junio) y en Gipuzkoa, la diferencia va de los 7,23 días en mayo a 4,61 días en junio.

El grado de ocupación por apartamentos de la C.A. de Euskadi durante el mes de junio de 2021 se ha situado en el 43,2%. Por Territorios Históricos, en Álava ha ascendido al 51,8%, en Gipuzkoa al 42,8% y en Bizkaia se ha quedado en el 37,2%.

El grado de ocupación por plazas es inferior y se ha limitado a un 23,2% para el conjunto de la C.A. de Euskadi. Por territorios, en Gipuzkoa este grado ha sido de un 27,4%, en Álava de un 20,9% y, por último, en Bizkaia se ha situado en un 20,0%.

En el conjunto de la C.A. de Euskadi, el 16,7% de los apartamentos ha permanecido cerrado todos los días del mes de junio de 2021, 1,2 puntos porcentuales más que el mes anterior. La proporción de apartamentos cerrados todos los días del mes se ha situado en el 16,7% en Álava (igual que en mayo), en el 17,9% en Gipuzkoa (1,8 puntos porcentuales más que en mayo) y, por último, en el 14,7% en Bizkaia (0,5 puntos porcentuales menos del observado en mayo).

ENCUESTA DE ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS RECEPTORES. Excepto hoteles. JUNIO 2021. En junio de 2021 más que se duplican las entradas y pernoctaciones del mes de mayo en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi

Nota informativa

La tasa de respuesta de la ETR de Alojamientos Rurales ha sido de un 96,8% y la de los Apartamentos Turísticos de un 87,7% en el mes de junio. Eustat agradece su esfuerzo a todos los establecimientos que han colaborado en esta encuesta.

  • Remitido: Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística 
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Julio 2021
Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

2021eko ekainean, bikoiztu baino gehiago egin da Euskal AEko landetxeetan maiatzeko sarreren eta gaualdien kopurua

Apartamentu turistikoetan, sarrerek % 50,2 egin dute gora, eta gaualdiek, % 13,6

Euskal AEko landetxeetan, 2021eko ekainean, 10.393 sarrera eta 23.947 gaualdi izan dira; alegia, 2021eko maiatzaren aldean, % 125,7ko eta % 113,3ko gorakada egon da, hurrenez hurren, Eustaten datuen arabera.

2020ko martxoaren 14an COVID19aren pandemiari aurre egiteko dekretatutako alarma-egoeratik abiatuta, mugikortasunaren gainean izan den mugaketa aldatzen joan da. 2020ko ekaina sektore hori zati batean suspertu zen, baina ez zen iritsi, inolaz ere, aurreko urteetako ekainetako balioetara. Bestalde, pasa den maiatzaren 9tik aurrera –hirugarren alarma-egoera indargabetu zen–, berriro ekin zitzaion Euskal Autonomia Erkidegoaren lurraldean pertsonen mugikortasunari. Baldintza horiek kontuan hartuta, oro har, zifren erkaketa aurreko hilekoekin egiten da, 2021eko maiatzeko zifrekin.

Euskal AEko landetxeetan erregistratutako pertsona gehienak estatuko herritarrak izan dira: 9.669 estatuko jatorrikoak eta 724 atzerritarrak. Aurreko hila dela eta, 2021eko maiatza, zifra horietan % 124,3ko gorakada egon da estatuko jatorriko sarreretan eta % 147,1ekoa, atzerriko jatorrikoetan. Gaualdien kasuan, aldeak, hilen arteko terminoetan, honako hauek izan dira: estatuko jatorria dutenek % 116,6 egin dute gora eta atzerriko jatorrikoenek, % 73,9.

Maila geografikoan, Gipuzkoa izan da sarreretan gorakada handiena izan duen lurraldea (% 149,3) eta, ondoren, Araba (% 101,8). Bizkaian, sarrerek % 98,5 egin dute gora. Hilen arteko bilakaera gaualdietan ere positiboa izan da: % 123,1ekoa Gipuzkoan, % 93,6koa Bizkaian eta % 112,9koa Araban.

Urte arteko erkaketa aztertuta –2021eko ekaina 2020ko ekainarekin– ikusten da Euskal AEn landetxeetan erregistratutako sarreren kopuru osoa % 105,3 handitu dela, eta gaualdien kopurua, % 61,3. Sarreren urte arteko gorakada aldatu egin da: Bizkaian % 73,7, Gipuzkoan % 122,5 eta Araban % 106,0. Gaualdiek joera berari eusten diote: % 29,7ko gorakada Bizkaian, % 39,8koa Araban eta % 89,3koa Gipuzkoan.

Jatorriaren arabera eta aurreko urteko ekainaren aldean, sarrera nazionalek % 97,2 egin dute gora eta atzerriko jatorrikoek, % 355,3. Gaualdien kasuan, gorakada % 63,9koa izan da estatuko jatorriaren kasuan, eta % 30,6koa, atzerrikoaren kasuan.

2021eko ekaineko batez besteko egonaldia 2,30 egunekoa izan da, eta aurreko hilean, 2,44koa, eta 2,93koa 2020ko ekainean. Datua lurralde historikoaren mailan aztertzen badugu, balioak honako hauek dira: 2,22 egun Araban (2,10 izan zuen 2021eko maiatzean); 2,31 egun Bizkaian (maiatzean izan ziren 2,36 egunak baino pixka bat gutxiago), eta 2,33 egun Gipuzkoan (maiatzean 2,60 egun).

Biztanleko okupazio maila % 22,6koa izan da ekainean; ehuneko 10,1 puntuko gorakada egon da aurreko hilarekin alderatuta. Lurralde historikoen arabera, okupazio mailak honako hauek izan dira: 15,9% Araban, 20,3% Bizkaian eta 27,4% Gipuzkoan. Modu paraleloan, hilen arteko ehuneko 10,0 puntuko gorakadaren ondoren, Euskal AEko landetxeetako plazen araberako okupazio maila ekainean % 19,0koa izan da. Araban, % 13,2koa; Bizkaian, % 16,5ekoa eta Gipuzkoan, % 23,4koa.

Urte artean, ekaina beste ekainen aldean, okupazio mailek lortu dute mantentzea logelen kasuan (ehuneko 0,1 puntu) eta pixka bat igotzea plazen kasuan (ehuneko 1,6 puntu).

2021eko ekainean, landetxeen %18,1 itxita egon dira hileko egun guztietan, maiatzean kontabilizatutakoak baino batzuk gutxiago (% 19,5), baina kopurua 2020ko ekaineko % 33,4 baino baxuagoa izan da. Lurraldeen arabera, landa-establezimenduen % 18,2 itxita egon dira ekainean Araban, % 17,2 Bizkaian eta, azkenik, % 18,5 Gipuzkoan.

APARTAMENTU TURISTIKOAK

Apartamentu turistikoak direla eta, 2021eko ekainean, sarrerek eta gaualdiek honako balioak izan dituzte: 6.062 eta 23.910, hurrenez hurren. Aurreko hilaren aldean, sarreren igoera % 50,2koa izan da, eta gaualdiena, % 13,6koa.

Estatuko jatorriko sarrerek % 53,1 egiten dute gora hilen arteko terminoetan eta atzerriko jatorrikoek, % 33,7. Gaualdien kasuan, gorakadak % 14,3koak izan dira estatuko jatorrien kasuan eta % 10,8koak, atzerriko jatorrien kasuan.

Lurralde historikoen arabera, 2021eko maiatzari dagokionez egon den bilakaera ez da homogeneoa izan. Gipuzkoan, gora egin du sarrera-kopuruak % 74,2, Araban % 45,7 eta Bizkaian % 35,7. 2021eko ekainean kontabilizatu diren gaualdiak, guztira, % 8,6 handiagoak izan dira Araban maiatzean kontabilizatutakoak baino, eta % 11,1 handiagoak Gipuzkoan kontabilizatutakoak baino. Bizkaiaren kasuan, % 22,7 handiagoak izan dira.

Urte arteko bilakaera dela eta, igoera sarreretan eta gaualdietan antzekoa izan da: % 122,4 lehenengoetan eta % 116,9 bigarrenetan. Lurraldeen arabera, urte arteko aldakuntzaren banaketa honako hau da: Araban sarrerek % 11,2 egin dute gora eta gaualdiek, % 28,3; Bizkaian, hurrenkera berari jarraikiz, tasak % 118,4 eta 85,5ekoak izan dira, eta, azkenik, Gipuzkoan, igoera gehien izan dituen lurraldean, sarrerek % 175,6 egin dute gora eta gaualdiek % 299,6, 2020ko ekainarekin alderatuta.

Ekainean apartamentu turistikoetako batez besteko egonaldia 3,94 egunekoa izan da, aurreko hileko 5,22 egunak baino gutxiago, baina 2020ko ekainean kalkulatutako 3,86 egunen antzera.

Azken hileko batez besteko egonaldiaren beheranzko bilakaera horretan, lurraldeko portaera desberdina izan da: Araban, maiatzeko 10,97 egunetatik ekaineko 8,17 egunetara igaro da; Bizkaian, pixka bat murriztu da (2,63 egun maiatzean eta 2,37 egun ekainean), eta, Gipuzkoan, maiatzeko 7,23 egunetatik ekaineko 4,61 egunetara.

Euskal AEko apartamentuen araberako okupazio maila, 2021eko ekainean, % 43,2koa izan da. Lurralde historikoen arabera, Araban % 51,8 egin du gora; Gipuzkoan, % 42,8, eta Bizkaian, % 37,2.

Plazen araberako okupazio maila txikiagoa da, eta % 23,2koa izan da Euskal AE osorako. Lurraldeen arabera, Gipuzkoan okupazio maila % 27,4koa izan da; Araban, % 20,9koa, eta, azkenik, Bizkaian, % 20,0koa.

Euskal AEn, apartamentuen % 16,7 itxita egon dira 2021eko ekaineko egun guztietan, aurreko hilean baino ehuneko 1,2 puntu gehiago. Hileko egun guztietan itxita egon diren apartamentuen proportzioa % 16,7koa izan da Araban (maiatzean bezala); % 17,9koa Gipuzkoan (ehuneko 1,8 puntu gehiago maiatzean baino), eta, azkenik, % 14,7koa Bizkaian (ehuneko 0,5 puntu gutxiago maiatzean baino).

Informazio-oharra

Establezimendu turistiko hartzaileen inkestaren erantzun-tasa, ekainean, % 96,8 izan da landetxeen kasuan, eta % 87,7 apartamentu turistikoen kasuan. Eustatek eskerrak eman nahi dizkie inkesta honetan parte hartu duten establezimendu guztiei, egindako ahaleginagatik.

There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.

PUBLICIDAD: Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24. Telf 943 467 822. https://www.covylsa.com Cava y Champagne – Jerez y Moscatel – Sidra y Txakoli – Vinos blancos – vinos rosados – Tinto joven – Tinto crianza – Tinto Reserva y gran Reserva – Medias botellas – Magnum 1,5 L. – Ginebra – Vodka – Ron – Whisky – Brandy – Armagnac y Cognac – Anís – Pacharán – Licor de endrinas – Tequila – Aperitivos – Licores – Cervezas – Conservas – Café e Infusiones – Estuches de cartón para regalo – Leche – Batidos – Zumos – Refrescos – Miniaturas para Sociedades Gastronómicas.

  • Tweet
Etiquetado bajo: alojamientos rurales de Euskadi

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 3rd 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • De izda. a dcha. Estibaliz Goienetxea, Directora Técnica del COFG; Ana Belén Juaristi vicepresidenta Aubixa); Lourdes Ubetagoyena, presidenta Aubixa; Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente COFG y Mª Ángeles Arrazola, patrono de la Fundación.

    El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa y Fundación Aubixa colaboran en la difusión de información y formación sobre Alzheimer y otras demencias

    Fundación Aubixa y el COFG colaborarán en la ce...
  • COEGI FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.

    COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzak

    El trabajo se ha desarrollado en 16 centros res...
  • Les Dames

    EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL 

    BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTU...
  • Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidad

    En esta edición, cerca del 50% de las empresas ...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    LKS Next-ek enpresa kudeaketako SAP software ezagunaren euskarazko lehen bertsioa itzuli eta ezarri du Eusko Jaurlaritzan

    SAP software I3s-k –informatika ingeniaritza b...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo