8 de abril el Día Internacional del Pueblo Gitano, Donostia San Sebastián

GipuzkoaDigital.com
El Ayuntamiento recordará el próximo 8 de abril el Día Internacional del Pueblo Gitano, con varias actividades
El Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián quiere recordar, el 8 de abril, el Día Internacional del Pueblo Gitano, colocando la bandera gitana en el balcón principal y realizando una recepción oficial a las asociaciones gitanas. Naiara Sampedro, concejala de Diversidad Cultural, acompañada de representantes de todos los grupos políticos, realizará una recepción a los y las representantes del pueblo gitano que acudan al acto que tendrá lugar a las 17:30 el Salón de Plenos. A continuación, en colaboración con las asociaciones Camelamos Adiquerar, Agifugi y Kale Dor Kayiko, se creará un mosaico en la terraza de Alderdi Eder y, posteriormente, se celebrará la Ceremonia del río, junto a la pasarela del Naútico. Por último, se colocará un cartel con la bandera gitana en todos los autobuses de Dbus.

Naiara Sampedro, concejala de Igualdad, ha señalado que se trata de un día señalado y necesario, un día en el que gitanos y gitanas de diferentes partes del mundo se reúnen para conmemorar el primer congreso gitano, y también para recordar el éxodo gitano, el peregrinar de su pueblo y sus antepasados: “Las familias gitanas llevan viviendo en Euskal Herria desde el siglo XVI, pero a pesar del tiempo transcurrido, el pueblo gitano nos recuerda que aún nos queda mucho para vivir la diversidad cultural de este pueblo con respeto, y que el respeto mutuo no es cuestión de tiempo, sino de voluntad social y política”.

Los representantes de las asociaciones Camelamos Adiquerar y Kaledor Kayiko, por su parte, han leído un comunicado para mostrar su absoluto rechazo a cualquier tipo de violencia contra el pueblo gitano: “El pueblo gitano sigue siendo hoy un pueblo maltratado, perseguido y aniquilado en muchos países. Se trata, por tanto, de un día que debe ser de unidad, solidaridad, respeto y reconocimiento hacia el pueblo gitano”.

Desde 1971

Precisamente fue un 8 de abril cuando se celebró el primer congreso del pueblo gitano. Londres acogió en 1971 un congreso mundial en el que se oficializó la bandera gitana y el himno gitano GelemGelem.

La bandera se divide en dos franjas horizontales, azul y verde, con una rueda roja en el centro. La parte superior, azul, simboliza el cielo, que es el techo del hogar del pueblo rom. La inferior, de color verde, simboliza el suelo, el mundo por el que transitan. La rueda, también presente en la bandera de la India, expresa los deseos de libertad de circulación más allá de las fronteras establecidas. La bandera gitana es el símbolo de la comunidad rom en todo el mundo.

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   3 Abril 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUBIR