Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidad
El director de Calidad e Industria Alimentaria del Gobierno Vasco, Raúl Pérez Iracheta, ha participado hoy en la inauguración de BasQuisite, Exquisite Foods & Beverages Show, el salón profesional alimentario de productos premium que se celebra hasta el miércoles 1 de febrero en Ficoba, Irún.
Ésta es su tercera edición, en la que BasQuisite vuelve a apostar por empresas con productos de gran calidad, y en atraer a compradores del sector HORECA vasco y de provincias limítrofes, compradores de retail especializado, cadenas y distribuidoras del Estado, para conectarles con importadoras de productos gourmet y bebidas internacionales.
El director de Calidad e Industria Alimentaria, ha destacado que Euskadi es un territorio de oportunidades para una industria alimentaria competitiva y sostenible vinculada al producto local y de calidad, donde “contamos con un ecosistema de innovación en la cadena de valor de la alimentación vasca que es una palanca para atraer inversión y afrontar los retos del sector alimentario que pasan por adaptarse a las nuevas maneras de comprar de las personas consumidoras, y ser una industria segura y sostenible, en la línea del Basque Green Deal impulsado por el Gobierno Vasco”.
Presencia de las bebidas Basque Wine
En esta edición, cerca del 50% de las empresas expositoras son vascas, y cabe subrayar la presencia de las bebidas de Euskadi acogidas bajo la marca Basque Wine (vinos de Rioja Alavesa, Txakolis, Sidra y cervezas artesanas) dentro del pabellón de bebidas.
BasQuisite reúne este año a cerca de 70 empresas con más de 1000 referencias de calidad. Se trata de marcas que cuentan bien con importantes sellos de calidad y galardones, que pertenecen a clubes de marcas muy exclusivos, o que venden sus productos directamente a los mejores restaurantes.
Destaca la presencia de importadoras y distribuidoras de importantes mercados como Francia, Estados Unidos (entre ellas la segunda más importante por volumen en el país enfocada al sector foodservice), Reino Unido o Alemania, pero también de mercados más emergentes como América Latina, Europa del Este, Nórdicos u Oriente Medio.
- Vía: Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Enero 2023

- Published in Empresas y Negocios
LKS Next-ek enpresa kudeaketako SAP software ezagunaren euskarazko lehen bertsioa itzuli eta ezarri du Eusko Jaurlaritzan
LKS Next-en integratutako i3s sistemen ingeniaritzak enpresetarako tresna itzuli eta ezarri du 9 hilabete iraun duen prozesu oso konplexu baten ondoren
● Lan honi esker, euskara erabili ahal izango da aurrerantzean SAPen softwareari lotutako enpresa jardueretan
LKS Next aholkularitza taldeak, SAPen espezializatutako I3s atalaren bitartez, SAP enpresa kudeaketako soluzio pakete ezagunaren euskarazko bertsioa itzuli eta ezarri du Eusko Jaurlaritzako Ekonomia eta Ogasun Sailean. SAP softwarea, gaur egun, 60 hizkuntzatara baino gehiagotara itzulita dago, baina orain arte ez zeukan euskarazko bertsiorik. i3s-ren lanari esker, hemendik aurrera edozein erakundek, publiko zein pribatuk, euskaraz lan egin ahal izango du SAPen enpresa soluzioen paketearekin.
I3s-k –informatika ingeniaritza bizkaitarra zeinetan LKS Next-ek duen partaidetzarik handiena- SAP aplikazio informatikoen pakete ezagunaren euskarazko itzulpena egin ondoren, bertsio bat ezarri du. Euskara erabiltzen den lehen aldia da hedapen handia duen enpresentzako tresna honetan.
EJIEk, Eusko Jaurlaritzaren Informatika Elkarteak, kontratatutako proiektua da, eta azken hartzailea Eusko Jaurlaritzaren beraren Ekonomia eta Ogasun Saila izan da. i3s-ren lana SAP paketea S4HANA bertsioan euskaraz ezartzea izan da. Bertsio hori euskal sektore publikoaren berariazko prozesuetan erabiltzen da, hala nola, aurrekontuetan, eta baita Sail honen beste prozesu espezifiko batzuetan ere.
Hasiera batean, proiektua Sailaren finantza-arloetara mugatu zen, baina zabaldu egin zen gero beste prozesu batzuetara, hala nola, prozesu logistikoetara (erosketak, salmentak). Kontuan izan behar da, gainera, SAPek terminologia berria erabiltzen duela etengabe negozioen munduko prozesu edo ekintza bakoitza deskribatzeko, sektorea edozein dela ere.
“Itzulpengintzako eta integrazio teknologikoko prozesu oso konplexua izan da, bederatzi hilabete inguruko epe laburrean egindakoa, zeinetan itzultzaile taldeak eta integrazio teknologikoko aholkulariak batera aritu diren”, Andoni Aranzamendi i3s-ko zuzendariak azaldu duenez.
Enpresa kudeaketako soluzioen pakete hori euskarara itzultzeak (gaur egun 60 hizkuntza baino gehiagotan dago eskuragarri) i3s-ko lantaldeari berrikuntzak ezartzera behartu du, itzulpen prozesuari berari euskarri teknologia aplikatuz.
Beraz, i3s-ren lanari esker, edozein erakundek, publiko zein pribatuk, euskaraz lan egin ahal izango du mundu mailan erreferente den SAPen enpresa soluzioen paketearekin. “Oinarri hau daukagunez, aurrerantzean, behar duen enpresan inplementatu ahal izateko beharrezko zerbitzuak eman ahal izango ditugu”, nabarmendu du i3s-ren arduradunak.
“Gure I+G-a erabiliz, gai gara edozein sektoretan edo lan egiten duten SAP sistemaren edozein bertsiotan ezartzeko eta baita mantentze-zerbitzuak eta eguneratze jarraitua eskaintzeko ere, gaurkotua egon dadin”, azpimarratu duAndoni Aranzamendik.
LKS Next – MONDRAGON Korporazioan integratua – aholkularitza, teknologia eta zerbitzu aurreratuen erakunde nabarmena da, industria-sektorean espezializatua eta esperientzia handia duena beste sektore batzuetan, hala nola Administrazio Publikoan edo Osasunean. LKS Next enpresak 600 profesional inguruko plantilla du eta 2021ean 41,2 milioi euroko fakturazioa.
- Remitido https://www.informacionenred.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Enero 2023
- foto GipuzkoaDigital.com
La ingeniería de sistemas i3s, integrada en LKS Next, ha traducido e implantado la herramienta empresarial en un proceso muy complejo que ha durado 9 meses
● Con este trabajo, el euskera podrá ser utilizado a partir de ahora como idioma de soporte en la actividad empresarial ligada al software de SAP
LKS Next traduce e implanta en Gobierno vasco la primera versión en euskera del conocido software de gestión empresarial SAP
El grupo consultor LKS Next, a través de i3S, su división especializada en SAP, ha traducido e implantado en el Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, la versión en euskera del conocido paquete de soluciones de gestión empresarial SAP. SAP, estaba, traducida en la actualidad a más de 60 idiomas, pero no contaba hasta la fecha con su versión en euskera. El trabajo de i3s permitirá a partir de ahora que cualquier organización, pública o privada, pueda trabajar en euskera con el paquete de soluciones empresariales de SAP.
I3s -ingeniería informática vizcaína participada mayoritariamente por el grupo consultor LKS Next- ha llevado a cabo la traducción a euskera y posterior implantación de una versión del conocido paquete de aplicaciones informáticas SAP, siendo la primera vez que se utiliza la lengua vasca con esta potente herramienta de uso empresarial.
Se trata de un proyecto contratado por el EJIE, la sociedad informática del Gobierno vasco, cuyo destinatario final es el Departamento de Economía y Hacienda del propio Gobierno vasco. El trabajo de i3s ha sido implantar en euskera el paquete de SAP en su versión S4HANA, dirigido a los procesos específicos del sector público vasco, como presupuestos, además de otros procesos específicos de este Departamento.
En un primer momento, el proyecto se circunscribía a las áreas financieras del Departamento, pero posteriormente se amplió para dar cobertura a otros procesos como los logísticos (compras, ventas). Hay que tener en cuenta, además que SAP incorpora continuamente nueva terminología para describir cada proceso o acción en el mundo de los negocios, sea el sector que sea.
“Ha sido un proceso muy complejo de traducción e integración tecnológica que se ha llevado en un tiempo muy ajustado, alrededor de nueve meses, durante el que han coincidido en el tiempo equipos de traductores con consultores de integración tecnológica”, explica Andoni Aranzamendi, director de i3s.
La traducción a euskera de este paquete de soluciones de gestión empresarial (actualmente disponible en más de 60 idiomas) ha obligado al equipo de trabajo de i3s a innovar aplicando tecnología de soporte al propio proceso de traducción.
Por tanto, el trabajo de i3s permitiráque cualquier organización, pública o privada, pueda trabajar en euskera con el paquete de soluciones empresariales de SAP, una referencia a nivel mundial. “Dado que a partir de ahora existe esta base, vamos a poder proporcionar los servicios necesarios para poderlo implementar en la empresa que lo requiera”, destaca el responsable de i3s.
“Utilizando nuestro I+D somos capaces de dar la opción para implementarlo independientemente del sector o versión del sistema SAP con el que trabajen, asimismo proporcionando servicios de mantenimiento y actualización continua para que esté permanente al día”, resalta Andoni Aranzamendi.
versión en euskera del software de gestión empresarial SAP
- Published in Empresas y Negocios
Silver Film Festival. Festival Internacional, el primero en Euskadi dedicado a personas inquietas de más de 55 años
Es el Primer Festival Internacional dedicado a personas inquietas de + de 55 años de Euskadi
Bilbao y Getxo acogerán diferentes programacionesculturales
Se trata de una propuesta novedosa y contemporánea que, a través de una sugerente programación cultural, aspira a entretener y facilitar la visibilidady las oportunidades de la gentemadura.
NACE SILVER FILM FESTIVAL
Silver Film Festival (S/FF) -cuyaprimera edición tendrá lugar del 15 al 17 de febrero en Bilbao y del 23 al 25 de febrero en Getxo- es un festival de cine y otras actividades complementarias en torno al mundo senior, pensado para todos los públicos.
Desde el documental Talking about trees, del director sudanés Suhaib Gasmelbari o la ganadora de tres Oscar, Nomadland, de la directora Chloé Zhao, la programación de cine de S/ FF ofrecerá una docena de títulos seleccionados entre las filmografías de diferentes países que incluye varios estrenos, largometrajes de ficción, documentales y una selección de cortometrajes.
S/ FF desea también generar espacio para intercambiar conocimientos e interactuar con el público por eso cuenta con una densa programación de actividades paralelas como:debates, entrevistas, mesas redondas y charlas con relevantes personas del ámbito de la cultura, del mundo de la investigación y de los movimientos sociales, siempre relacionadas con temas de interés para las personas de +55.
El objetivo del Festival es ofrecer un lugar para el conocimiento, la reflexión, el entretenimiento y laparticipación. Un espacio que buscacontribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva e igualitaria a través de la cultura.
Silver Film Festival cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamientos de Bilbao y de Getxo, Fundación BBK y SGAE.

- Remitido y foto https://www.informacionenred.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Enero 2022
Silver Film Festival
55 urtetik gorako pertsona geldiezinei eskainitako Euskadiko Lehen Nazioarteko Jaialdia da
Bilbon eta Getxon kultur programazio ezberdinak izangodira
Proposamen berritzaile eta garaikidea da, eta, programazio kultural iradokitzaile baten bidez, entretenitzeaz gain, jende helduaren ikusgarritasuna eta aukerak erraztu nahi ditu.
Silver Film Festival (S/FF) – lehen edizioa otsailaren 15etik 17ra izango da Bilbon, eta otsailaren 23tik 25eraGetxon – mundu seniorraren inguruko zinema eta bestelako jarduera osagarrien jaialdia da, publikoguztiarentzat pentsatua.
SILVER FILM FESTIVALJAIO DA
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Hoy, en Donostia San Sebastián, STOP DESAHUCIOS, INQUILINOS AZORA Y ALOKAIRU VPO de BENTA BERRI EXIGIMOS AL FONDO BUITRE PROMONTORIA COLISEUM QUE NO INICIE EL DESAHUCIO JUDICIAL DE ÁNGEL MIGUEL
STOP DESAHUCIOS, INQUILINOS AZORA Y ALOKAIRU VPO de BENTA BERRI EXIGIMOS AL FONDO BUITRE PROMONTORIA COLISEUM QUE NO INICIE EL DESAHUCIO JUDICIAL DE ÁNGEL MIGUEL
Hoy finaliza el contrato de alquiler social de su vivienda de Irun, que no ha desalojado ni va a hacerlo. Firmó el contrato, de tres años de duración e improrrogable, como DACIÓN EN PAGO con el banco Sabadell, al ser su vivienda, ya pagada, la garantía hipotecaria de un préstamo que su hijo no pudo pagar y que ha sido vendida por el banco al Fondo Buitre Promontoria Coliseum.
Para exigir al fondo que firme la renovación del contrato de este pensionista de 80 años de edad, hemos contado con la presencia de medios de comunicación, ciudadanía, sindicatos como ELA, CC.OO, LAB, ESK Y STEILAS, organizaciones de jubilados como DUINTASUNA Y GEPE y representantes institucionales; en primer lugar, dos representantes del Gobierno Municipal de Irun (PSE/ELKARREKIN PODEMOS-IU), que se compromete a intermediar de nuevo con el arrendador (ya lo hizo anteriormente para obtener la prórroga de un año), además de una concejala de ELKARREKIN PODEMOS-IU en Donostia, junteros-as de EH BILDU y ELKARREKIN PODEMOS-IU y un parlamentario de esta formación.
Volvemos a DENUNCIAR que FONDOS BUITRE están presentando demandas de DESAHUCIO. Ejemplo de ello, además del caso de Ángel del que hablamos hoy, son los de las donostiarras pensionistas Mª Mar y Ramona, cuyas viviendas fueron vendidas a precio de saldo por Kutxabank y CaixaBank a ZIMA FINANCES y CORAL HOME, respectivamente, y que se unen a otros que operan en Donostia como AZORA, que pretende desalojar tres fincas en Gros para convertirlas en viviendas de LUJO o BLACKSTONE, propietario mayoritario de las VPO de Benta Berri que espera a que pierdan su protección, en julio de 2028, para ESPECULAR.
Ángel Miguel avaló con su vivienda el préstamo que el banco Sabadell dio a su hijo para un negocio y que no pudo pagar debido a la crisis financiera. Dada su SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, obtuvo una DACIÓN en PAGO con contrato de alquiler social de tres años improrrogables que finalizó el 24 de enero de 2021. Gracias a la movilización que convocamos ante este banco y la intermediación del Gobierno Municipal de Irun, se consiguió la prórroga de un año, hasta el 24 de enero de 2022. En julio de 2022, le comunican LA FINALIZACIÓN DEL CONTRATO, CON EL CONSIGUIENTE DESALOJO DE LA VIVIENDA PARA HOY, 24 DE ENERO. DE NO PRODUCIRSE, LA PROPIEDAD PRESENTARÁ UNA DEMANDA DE DESAHUCIO.
Tras tres meses de negociación con SOLVIA, la inmobiliaria que gestiona las propiedades del Fondo Buitre, para conseguir que se RENOVARA EL CONTRATO por siete años, ofreciendo subir, con gran esfuerzo ya que su pensión es de 1.100€, y con ayuda municipal, la renta de alquiler social de 315 a 600€, que el arrendador no HA ACEPTADO. AL NO HABER ENTREGADO LAS LLAVES NI, POR SUPUESTO, DESALOJADO SU VIVIENDA DE TODA LA VIDA, ALERTAMOS DE LA INMINENTE DEMANDA DE DESAHUCIO, que, con la movilización social y la intermediación del ayuntamiento, vamos a impedir a toda costa.
PROMONTORIA COLISEUM, FIRMA YA LA RENOVACIÓN DEL CONTRATO DE SIETE AÑOS
IMPEDIREMOS POR TODOS LOS MEDIOS EL DESAHUCIO. ANGEL MIGUEL SE QUEDA EN IRUN
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
FONDOS BUITRE, KANPORA
KALERATZEAK STOP, INQUILINOS AZORA ETA ALOKAIRU BENTA BERRIK COLISEUM PROMONTORIA PUTRE FUNTSARI ANGEL MIGUELEN DESAHUZIO JUDIZIALARI EZ EKITEKO ESKATZEN DIOGU
Gaur amaituko da Irunen duen etxebizitzaren alokairu sozialeko kontratua, baina ez du etxea hustu eta ez du egingo. Sabadell bankuarekin etxebizitza ORDAINEAN EMATEA sinatu zuen, hiru urtekoa kontratu luzaezinaren truke. Bere etxebizitza, jada ordainduta zegoena, bere semeak ordaindu ezin izan zuen mailegu baten hipoteka-bermea zen, bankuak Promontoria Coliseum Putre Funtsari saldu diona.
Funtsari 80 urteko pentsiodun honen kontratua berritu dezala eskatzeko, komunikabideak, herritarrak, ELA, CC.OO, LAB, ESK eta STEILAS sindikatuak, erretiratuen erakundeak (DUINTASUNA eta GEPE) eta instituzioetako ordezkariak izan ditugu bertan; lehenik eta behin, Irungo Udal Gobernuko (PSE/ELKARREKIN PODEMOS-IU) bi ordezkari, errentatzailearekin bitartekari lanak egiteko konpromisoa hartu duena (lehenago ere egin zuen, urtebeteko luzapena lortzeko), Donostiako ELKARREKIN PODEMOS-IUko zinegotzi bat, EH BILDU eta ELKARREKIN PODEMOS-IUko batzarkideak eta azken alderdi horretako legebiltzarkide bat.
Berriro ere SALATU nahi dugu PUTRE FUNTSAK ETXEGABETZE demandak aurkezten ari direla. Horren adibide dira, gaur hizpide dugun Angelen kasuaz gain, Mª Mar eta Ramona donostiar pentsiodunenak, zeinen etxebizitzak saldo-prezioan saldu zituzten Kutxabankek eta CaixaBankek ZIMA FINANCES eta CORAL HOME funtsei, hurrenez hurren. Hauek Donostian jarduten diren beste batzuekin bat egin dute, hala nola AZORA, Grosen hiru eraikin hustu eta LUXUZKO etxebizitzetan bihurtu nahi dituena, edo BLACKSTONE, Benta Berriko BOEen jabe nagusia, babesa 2028ko uztailean galtzea itxaroten ari dena, haiekin ESPEKULATZEKO.
Angel Miguelen bere etxebizitza Sabadell bankuak semeari negozio baterako eman zion maileguaren bermea zen. Honek, finantza-krisiaren ondorioz, ordaindu ezin izan zuenez eta Ángel Miguelen KALTEBERATASUN-EGOERA zela eta, etxebizitza ORDAINEN EMATEAREN truke, 2021eko urtarrilaren 24an amaitu zen hiru urteko alokairu sozialeko kontratu luzaezina sinatu zuen. Banku honen aurrean egindako mobilizazioari eta Irungo Udal Gobernuaren bitartekaritzari esker, urtebeteko luzapena lortu zen. 2022ko uztailean, KONTRATUA AMAITU ZELA JAKINARAZI zioten, ETA, ONDORIOZ, GAUR, ETXEBIZITZA UTZI BEHAR DU. HALAKORIK GERTATZEN EZ BADA, JABETZAK ETXEGABETZE-DEMANDA BAT AURKEZTUKO DU.
SOLVIArekin, Putre Funtsaren jabetzak kudeatzen dituen higiezinen agentziarekin, KONTRATUA zazpi urterako BERRITZEA lortzeko hiru hilabetez negoziatu ondoren, ahalegin handiz, bere pentsioa 1.100 €koa baita, eta udalaren laguntzarekin, alokairu sozialaren errenta 315 €tik 600 €ra errenta igotzea eskainiz, errentatzaileak EZEZKOA EMAN DU. GILTZAK EMAN EZ DITUENEZ, ETA, JAKINA, BIZITZA OSOKO ETXEBIZITZA HUSTU EZ DUENEZ, OHARTARAZI NAHI DUGU ETXEA UTZARAZTEKO ESKARIA LAISTER IRITSI DAITEKELA, eta hori, gizartearen mobilizazioarekin eta udalaren bitartekaritzarekin, kosta ahala kosta galaraziko dugula.
PROMONTORIA COLISEUM, ZAZPI URTEKO KONTRATUAREN BERRITZEA SINATU!
ETXEGABETZEA ERAGOTZIKO DUGU, ANGEL MIGUEL IRUNEN GERATUKO DA
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA
FUNTS PUTREAK, KANPORA
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Enero 2023
- Foto @GipuzkoaDigital
STOP Desahucios Donostialdea
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
The Son of Wood publica «Raíces», donde explora y celebra la infancia de toda una generación
Ya está disponible «Raíces», el nuevo single y adelanto del próximo álbum de The Son of Wood, ‘Asfalto y Cereal’ que verá la luz esta primavera.
Con un nuevo sonido que reúne en armonía matices de folk, rock y rap, entre otros, fusionando influencias muy diversas para generar un concepto totalmente único y sin precedentes. «Raíces» cuenta con un matiz de folk ‘bailongo’ de la mano de un rock más puro, que saca pecho en los estribillos. Un estilo muy personal que nace de influencias como Mumford & Sons, The Death South, La M.O.D.A., Celtas Cortos o Bob Dylan.
En esta canción, The Son of Wood explora y celebra la infancia de cada uno de sus integrantes, una oda al pasado de toda una generación que, además, te empuja a bailar. «Raíces» nace de una poesía que reúne recuerdos de todos los integrantes de la banda y con los que cualquiera se puede identificar. Un abrazo a la infancia y un ejercicio colectivo para viajar a aquellos tactos, aromas, visiones y sensaciones que construyeron ese ‘’camino que acaba en mí’’.
En el videoclip, protagonizan una historia que está a caballo entre la realidad y la ficción: ‘Toparse con los recuerdos de nuestra niñez sin saber distinguir los tuyos de los del resto’.
The Son of Wood a pesar de su juventud y de una trayectoria de poco más de 5 años, ya ha lanzado un EP ‘Grita‘ (2017), un primer LP ‘Náufragos’ (2019) y lleva a sus espaldas más de 100 conciertos por toda la geografía española, que tan sólo en el último año, han llevado a compartir escenario con artistas de la talla de Rigoberta Bandini, Huntza, El Niño de la Hipoteca, Las Ninyas del Corro o Gomad & Monster.
Afincado en Salamanca, con un estilo caracterizado por la fusión de folk, rock y rap entre otros géneros de influencia y con una personalidad propia defendida por armónicas, violín, saxofón, guitarras eléctrica y acústica, bajo y batería, cuenta entre sus canciones con colaboraciones destacadas como las de David Ruiz de La M.O.D.A o Fran Mariscal.
En 2021, The Son of Wood publicaba «Cabos Sueltos«, uno de los temas que ya formará parte del nuevo trabajo que verá la luz durante 2023.
- Remitido y foto Comunicación & Prensa: Red Shoes Comunicación
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Enero 2023
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN EL MARTES 24 A LAS 11:00 ante el banco SABADELL de la Avdª Libertad n.º21 de Donostia, PARA DENUNCIAR E IMPEDIR EL DESAHUCIO DE ÁNGEL MIGUEL MEDRANO, pensionista vulnerable de 80 años de edad QUE POR VÍA JUDICIAL, INICIARÁ EL FONDO BUITRE PROMONTORIA COLISEUM REAL ESTATE, SI NO DESALOJA EL DÍA 24 LA VIVIENDA DE ALQUILER SOCIAL EN IRUN, de la que es propietaria tras la compra de la cartera inmobiliaria del banco SABADELL.
Ángel Miguel avaló con la garantía de su vivienda ya pagada el préstamo del banco Sabadell para un negocio que su hijo no pudo pagar debido a la crisis financiera. Por esta causa, obtuvo una DACIÓN en PAGO con contrato de alquiler social de tres años, dada la SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD de Ángel, que finalizó el 24 de enero de 2021, gracias a la concentración convocada ante este banco en diciembre de 2020, se consiguió la prórroga de un año, hasta el 24 de enero de 2022.
En julio de 2022 recibe un nuevo burofax comunicándole LA FINALIZACIÓN DEL CONTRATO, CON EL CONSIGUIENTE DESALOJO DE LA VIVIENDA EL 24 DE ENERO DE 2023 QUE, DE NO PRODUCIRSE, LA PROPIEDAD INCIARÁ LA VÍA JUDICIAL PARA TOMAR POSESIÓN DE LA VIVIENDA. Es decir, la demanda de desahucio por FINALIZACIÓN DEL CONTRATO.
Tras tres meses de negociación con SOLVIA, la inmobiliaria que gestiona las propiedades del Fondo Buitre, para conseguir la justa reivindicación de que se RENOVARA EL CONTRATO por siete años, ofreciendo subir la renta de alquiler social de 315 a 600 euros, el arrendador no HA ACEPTADO. AL NO ENTREGAR LAS LLAVES NI POR SUPUESTO DESALOJAR SU VIVIENDA DE TODA LA VIDA, ALERTAMOS DE LA INMINENTE DEMANDA DE DESAHUCIO, que, con la movilización social, vamos a impedir a toda costa.
A LA CONCENTRACIÓN ASISTIRÁ nuestro compañero ÁNGEL MIGUEL, concejales-as del ayuntamiento de Irún y junteros-as, organizaciones sociales, afectados y colaboradores de nuestra plataforma.
SÍ, SE PUEDE
KALERATZEAK STOPEK PRENTSAURREKOA DEITU DU ASTEARTEAN, HILAK 24, 11:00ETAN, DONOSTIAKO Askatasunaren etorbideko21. zenbakiko SABADELL BANKUAREN AURREAN, ÁNGEL MIGUEL MEDRANO 80 URTEKO PENTSIODUN ZAURGARRIAREN ETXEGABETZEA SALATZEKO ETA ERAGOZTEKO. PROMONTORIA COLISEUM REAL ESTATE PUTRE-FUNTSAK BIDE JUDIZIALA HASIKO DU, HILAREN 24an IRUNGO ALOKAIRU SOZIALEKO ETXEBIZITZA HUSTEN EZ BADU, zeinaren jabea baita Sabadell bankuko higiezinak erosi ondoren.
Angel Miguelek bere etxebizitzarekin bermatu zuen Sabadell bankuaren mailegua, finantza-krisiaren ondorioz semeak ordaindu ezin izan zuen negozio baterako. Horregatik, ORDAINEAN EMATEA lortu zuen, hiru urteko alokairu sozialeko kontratua adostuz, Angelen KALTEBERATASUN EGOERA zela eta eta 2021eko urtarrilaren 24an amaitu zena. 2020ko abenduan banku horren aurrean deitutako kontzentrazioari esker, urtebeteko luzapena lortu zen, 2022ko urtarrilaren 24ra arte.
2022ko uztailean beste burofax bat jaso zuen, KONTRATUA AMAITU ZITZAIOLA JAKINARAZIZ. Ondorioz, 2023ko URTARRILAREN 24an, ETXEBIZITZA UTZI BEHAR ZUEN. HALA EGIN EZEAN, JABETZAK BIDE JUDIZIALA IREKIKO DU ETXEBIZITZA BERRESKURATZEKO. Hau da, KONTRATUA AMAITZEAGATIKO desahuzio-demanda aurkeztuko du.
SOLVIArekin, Putre Funtsaren jabetzak kudeatzen dituen higiezinen agentziarekin, hiru hilabetez negoziatu ondoren, KONTRATUA zazpi urterako BERRITZEKO bidezko aldarrikapena lortzeko, alokairu sozialaren errenta 315 eurotik 600era igotzea eskainiz, errentatzaileak EZ DU ONARTU. GILTZAK ITZULIKO EZ DITUENEZ, ETA, JAKINA, BIZITZA OSOKO ETXEBIZITZA UTZIKO EZ DUENEZ, ETXEGABETZE DEMANDA AURKEZTUKO DUELA OHARTARAZTEN DUGU, ETA, MOBILIZAZIO SOZIALAREKIN, KOSTA AHALA kosta, ERAGOTZI EGINGO DUGULA.
ELKARRETARATZEAN GURE kide ANGEL MIGUEL, Irungo Udaleko zinegotziak eta batzarkideak, gizarte-erakunde eta gure plataformako kaltetu eta laguntzaileak izango dira.
BAI, AHAL DA
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Enero 2023
- fotos Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com


fotos Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
El segundo día de Euskadi en Fitur 2023 tiene como eje actuaciones relacionadas con la naturaleza, las vías verdes…
En esta segunda jornada profesional de Fitur el stand de Euskadi ha contado con presentaciones de los municipios y comarcas que han querido traer una muestra de su oferta turística. Su trabajo y esfuerzo ha sido y es fundamental en la recuperación del sector.
Además, Euskadi ha recibido el premio a Mejor Administración Pública Supramunicipal en la aplicación de los sistemas de calidad SICTED de manos de la Secretaría de Estado de Turismo. Este es el resultado del trabajo realizado por el sector y las administraciones públicas vascas de Euskadi en favor de la calidad, la sostenibilidad y la competitividad de nuestro sector, una tarea que se ha querido reflejar en esta edición de Fitur 2023.
Las presentaciones de comarcas y localidades han comenzado con el potencial turístico de Enkarterri (Las Encartaciones) que apuesta fuerte por el turismo sostenible, las rutas y los paseos. Barakaldo ha dado a conocer el proyecto ‘Tras las huellas del hierro’, un producto de turismo industrial de la localidad para conocer en profundidad el antes y el después de la margen izquierda. En el proyecto ‘Getxo, cada día un plan’, el ayuntamiento de la localidad costera ofrece una amplia oferta de experiencias y planes que podrán disfrutarse junto al mar a lo largo de este nuevo año. La propuesta turística de Lekeitio en Fitur tiene como principales protagonistas al Faro de Santa Katalina, Nuestra señora de la Antigua, el astillero Mendieta, la playa de Ogeia o la isla Garraitz.
La fusión entre la tradición del txakoli y el cómic vasco también ha tenido su espacio en el stand de Euskadi en la Feria Internacional del Turismo (FITUR). Esta mañana se ha presentado el novedoso proyecto Txakomic que fusiona por primera vez el txakoli y el cómic.
Por su parte, el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo ha recibido al embajador de Japón en España, el señor Takahiro Nakamae. El Consejero ha explicado el programa de actividades de Euskadi para la promoción en este Destino. Es 2023 llega con un programa ambicioso que re rematará con la BASQUE WEEK de Tokio. El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo organizará viajes de Prensa a Euskadi para que los periodistas japoneses especializados en turismo conozcan de primera mano nuestro país. Viajes que están previsto que se celebren en primavera y que tendrán el foco puesto en los eventos deportivos de mayor atractivo en Japón como el futbol y el tenis para especializar la difusión para la captación de demanda añadida a otros intereses tradicionales de viaje a nuestro destino como monumentos históricos o gastronomía.
Por su parte, las localidades guipuzcoanas de Irún y Hondarribia han presentado en la Feria Internacional de Turismo Fitur su propuesta para impulsar el turismo de negocios en Bidasoa-Txingudi, a través de la guía MICE, que reúne los atractivos de la comarca para este tipo de turismo desde la agencia de desarrollo Bidasoa Activa. El alcalde de Irún, José Antonio Santano, y la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Hondarribia y vicepresidenta de Bidasoa activa, María Serrano, han presentado este jueves la citada guía MICE, que reúne los atractivos de nuestra comarca para el turismo de negocios y en la que destaca el recinto ferial Ficoba con «su potente programa de ferias y congresos y por el que en 2022 pasaron 142.000 personas».
Por sexto año consecutivo Vitoria y Álava han presentado sus nuevos embajadores. Su función es llevar el nombre del territorio y de la capital alavesa por bandera durante el año que dura su tenencia. Siempre han estado ligados al mundo audiovisual de los medios de comunicación, cine o series y muchos de ellos participantes activos cada año en el FESTVAL. Nombre como Matías Prats, María Escario, Alberto Chicote o Roberto Brasero han ostentado este puesto en ediciones anteriores. Este año es el turno de los periodistas Vicente Vallés y Cristina Villanueva junto con el actor Antonio Pagudo, que serán los embajadores de Vitoria y Álava en 2023.
Euskadi ha recibido el relevo de la coordinación de la marca turística España Verde. En el acto simbólico de entrega del testigo el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, ha señalado que para Euskadi es fundamental tejer alianzas como la que tenemos en la España Verde. Este año las 4 Comunidades que conforman España Verde”, Euskadi, Cantabria, Asturias y Galicia impulsarán el denominado “Corredor de Ecoturismo de la España Verde” que va a ser la primera gran ruta de Ecotouring de España. Un proyecto financiado con fondos Next Generation a través del Plan Experiencias Turismo España.
La Diputación Foral de Álava ha presentado el recurso denominado la “Robleda de los Sueños”, el único bosque visitable en el país que unifica la obra de 25 pintores sobre la corteza de sus robles. “La Robleda de los Sueños” es un museo al aire libre único, en el que han participado 25 artistas de renombre nacional e internacional. Cada artista ha pintado el tronco de un roble en el que ha podido plasmar su arte con el diseño, estilo y motivos que ha deseado.
La ABAO ha presentado su temporada de ópera estable, de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, y con un innegable tirón turístico ya que cuenta con una presencia de público de unos 70.000 espectadores. Y, también en Bilbao, se ha dado a conocer el festival Bilbao Fashion City, promovido por la asociación Bilbao Centro con la colaboración del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco que une moda, comercio y atractivo de un evento.
Por último, el stand de Euskadi ha servido de escenario a la presentación de nuevos materiales promocionales que ponen en valor la Vía Verde del Plazaola. El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, junto con el Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo han presentado diversas actuaciones que unen nuevas tecnologías con digitalización del recorrido para plataformas on line y una guía que muestra los recursos turísticos más interesantes cercanos al trazado.
Euskadi en Fitur 2023
- Vía: Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Enero 2023

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA San Sebastián
Opebask abre su tercer centro y está presente en las tres capitales con el objetivo de consolidarse como centro de referencia de Euskadi en materia de oposiciones
El pasado mes de septiembre Opebask Oposiciones abrió un nuevo centro y oficinas en el corazón de San Sebastián, junto a Tabakalera, en la emblemática Torre de Atotxa. Con esta nueva apertura, este centro de formación de opositores pasa a tener presencia física en los tres Territorios Históricos. Su objetivo para este recién estrenado año 2023 es convertirse en el centro de referencia para los opositores vascos.
Este nuevo año ha llegado con la convocatoria de muchos procesos por parte de las Administraciones Públicas, especialmente en Euskadi. En los próximos meses, las tres Diputaciones Forales, la Academia Vasca de Policía y Emergencias, el Departamento de Educación de Gobierno Vasco u Osakidetza, a modo de ejemplo, desarrollarán los procesos de selección para miles de puestos de trabajo.
Opebask es una empresa que nació hace más 10 años en Vitoria-Gasteiz liderada por dos jóvenes emprendedores y que años después recaló en la capital bizkaina. Ahora llegan a Donostia San Sebastián con el objetivo de darse a conocer y ofrecer sus servicios al público gipuzkoano. La estratégica ubicación se lo pone fácil a aquellas personas que vengan de municipios colindantes tanto en tren como en autobús, pues se sitúa apenas a cinco minutos de ambas estaciones. Además, Opebask ofrece una formación especializada para la que se valen de profesionales funcionarios de las Administraciones Públicas, así como de expertos de diferentes ramas del ámbito privado.
- MÁS INFORMACIÓN https://www.opebask.com
- Remitido https://www.opebask.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Enero 2023

OPEBASK
- Published in Empresas y Negocios
STOP DESAHUCIOS, INQUILINOS AZORA Y ALOKAIRU BENTA BERRI RESPONDEMOS AL “MANIFIESTO POR DONOSTIA” DE GOIA EN EL QUE OLVIDA EL PROBLEMA ESTRUCTURAL DEL ACCESO A UNA VIVIENDA DIGNA Y ASEQUIBLE
Ante el “Manifiesto por Donostia” lanzado este fin de semana por Eneko Goia en el que revindica un modelo de ciudad «en positivo, con capacidad de atracción económica y de inversión, que generen riqueza, empleo de calidad y proyectos de vida”, etc., desde la TALENT HOUSE de Aiete-Miraconcha, residencia pública que viene alojando con alquileres asequibles a personas con talento y sus familias que vienen a trabajar en empresas dedicadas al I+D, las tres plataformas RESPONDEMOS:
Que nos parece un «olvido impresentable» que no se mencione el problema estructural de que las-os donostiarras no puedan acceder a una vivienda digna y asequible, sobre todo jóvenes y sus familias con y sin talento, por cuya causa tengan que planificar su proyecto de vida fuera de esta ciudad, que tiene el metro cuadrado en alquiler y comprar más caro por detrás de Madrid y Barcelona, al no poder sufragar los precios especulativos o resignarse a compartir piso de por vida.
Que, con toda razón, criticamos que no mencione el problema de que existen más de 9.000 inscritos en las viviendas de alquiler municipal, ETXEGINTZA, cuyo parque es totalmente insuficiente para atender la creciente demanda, ante la subida constante de los precios del alquiler.
Que, cuando cita la atracción de las empresas de I+D hacia nuestra ciudad y las posibilidades que esta ofrece, olvida mencionar que también atrae a aquellas que se dedican a la especulación inmobiliaria, como son los fondos buitres BLACKSTONE, propietario mayoritario de las 520 viviendas de VPO de Benta Berri desde 2018, o AZORA, que compró las 320 viviendas de INMOBILIARIA VASCONGADA en enero de 2020, además de las cadenas hoteleras, muchas de ellas internacionales, que han comprado fincas enteras para instalar sus rentables negocios. A estos se han unido particulares que han cambiado el uso residencial de sus viviendas por pisos turísticos, aprovechando la permisividad de la ordenanza municipal; recordamos que el 40% de los existentes en Euskadi están en Donostia.
En cuanto a la creación de empleo de calidad opinamos que, gracias al incremento de las inversiones en la industria turística y de servicios relacionados con ella, se han incrementado los puestos de trabajo en la hostelería y el turismo, que se caracterizan por su temporalidad y bajos salarios.
Por último, decirle que este modelo de ciudad en el que se destierra a centenares de donostiarras con rentas bajas y medias que no pueden planificar su proyecto de vida en esta innovadora y talentosa ciudad por no poder acceder a una vivienda digna y asequible, NO ES NUESTRO MODELO DE CIUDAD como venimos denunciando reiteradamente, y nos consta que tampoco lo es para muchos conciudadanos-as.
SÍ, SE PUEDE
KALERATZEAK STOP, INQUILINOS AZORA ETA ALOKAIRU BENTA BERRI, GOIAK AURKEZTUTAKO “DONOSTIAKO MANIFESTUARI” ERANTZUTEN DIOGU. BERTAN HIRI HONETAN ETXEBIZITZA DUINA ETA ESKURAGARRIA IZATEKO EGITURAZKO ARAZOAZ AHAZTEN DA
Asteburu honetan Eneko Goiak Aiete-Mirakontxako TALENT HOUSEn aurkeztu duen “Donostiako manifestuaren” harira, non «hiri eredu positiboa, ekonomia eta inbertsioa erakartzeko gaitasuna duena, aberastasuna, kalitatezko enplegua eta bizi-proiektuak sortzen dituena eta abar» nabarmentzen dituena, hiru plataformek ondorengoa ERANTZUN nahi dugu:
Onartezina iruditzen zaigu donostiarrek etxebizitza duin eta eskuragarria eskuratzeko aukerarik ez izatearen arazo estrukturala “ahaztea”, gazteek bereziki pairatzen duten arazoa, talentudun zein talenturik gabekoak izan, Donostiatik kanpo beren bizi-proiektua planifikatzera behartzen dituena, espekulazio-prezioak ordaindu ezin dituztelako edo bizitza osorako etxebizitza partekatu nahi ez dutelako.
Arrazoi osoz, parke nahikorik ez duen eta alokairuen garestitzearen arazoari erantzunik eskaintzen ez duten ETXEGINTZA udal-alokairuko etxebizitzetan 9.000 pertsona baino gehiago eskatzaile bezala izena emanda egotearen arazoa ez aipatzea kritikatzen dugu.
I+Gko enpresak gure hirira erakartzea eta horrek eskaintzen dituen aukerak aipatzen dituenean, ahaztu egiten da higiezinen espekulazioan aritzen direnak ere erakartzen dituela aipatzeaz; adibidez, BLACKSTONE funts putreak, Benta Berriko babes ofizialeko 520 etxebizitzen jabe nagusia 2018tik, edo AZORA, INMOBILIARIA VASCONGADAren 320 etxebizitzak erosi zituena 2020ko urtarrilean, baita hotel-kateak ere, horietako asko nazioartekoak, finka osoak erosi dituztenak beren negozio errentagarriak instalatzeko. Horiei gehitu behar zaizkie partikularrak, beren etxebizitzen bizitegi-erabilera etxebizitza turistikoengatik aldatu dutenak, udal-ordenantzaren permisibitatea aprobetxatuz; gogoratu behar dugu Euskadin daudenen % 40 Donostian daudela.
Kalitatezko enplegua sortzeari dagokionez, gure iritziz, turismo-industrian eta horrekin lotutako zerbitzuetan egindako inbertsioen hazkundeari esker, ostalaritzako eta turismoko lanpostuek egin dute gora, behin-behinekotasuna eta soldata txikiak dituzten lanpostuak, hain zuzen ere.
Azkenik, esan behar dugu hiri eredu honetan errenta baxuak eta ertainak dituzten ehunka donostiar erbesteratzen direla, eta ezin dutela beren bizi-proiektua hiri berritzaile eta talentudun honetan planifikatu, etxebizitza duin eta eskuragarria eskuratu ezin dutelako. Hau EZ DA GURE HIRI EREDUA, behin eta berriz salatu dugun bezala, eta badakigu herritar askorena ere ez dela.
BAI, AHAL DA
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Enero 2023
STOP DESAHUCIOS INQUILINOS AZORA Y ALOKAIRU BENTA BERRI
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Donostia San Sebastián SESIÓN GRUPAL DE CONSTELACIONES FAMILIARES
El próximo miércoles 25 de Enero, en el centro Kaia de Donosti, barrio de Morlans, os propongo una sesión grupal de constelaciones familiares, a las 18:00 horas.
Muchos pensareis ¿qué son las constelaciones familiares?. Pues bien, no tiene nada que ver con las estrellas, pero si con la familia. Nuestra familia es como una constelación de estrellas que tiene lazos invisibles que nos une, si un lazo no va bien, afectará a las demás estrellas o miembros de la familia.
Constelaciones familiares es una técnica ideada por Bert Hellinger y es el resultado de la aplicación de varias técnicas psicológicas.
Su objetivo es desbloquear patrones de pensamiento inconscientes que nos hacen repetir determinados comportamiento sin darnos cuenta, hasta que los hacemos conscientes y nos liberamos. ¿Quién no ha sentido alguna vez que algún tipo de situación se repite en su vida?, ¿un mismo tipo de pareja?, ¿de problema en el trabajo?, ¿financiero?, etc.
La sesión, que puede ser individual (una hora de duración aproximadamente) o como en este caso, grupal, en la que su duración dependerá del tamaño del grupo y de cuantas personas quieran mirar su tema directamente, ya que, los casos de las otras personas también nos ayudarán a desbloquearnos sin necesidad de exponer el nuestro en concreto, puesto que todos estamos conectados. Para esta sesión, he propuesto 3 horas, que pueden alargarse o acortarse dependiendo de lo que he mencionado antes.
En la sesión obtenemos información que ayuda a la persona a ver donde puede tomar toda su fuerza para poder hacer frente a lo que le bloquea, ya sea una persona, situación, emoción, síntoma, enfermedad, etc. No tiene que ser necesariamente un problema con un miembro de la familia, como mucha gente puede llegar a pensar debido al nombre que recibe la técnica.
Pero lo que se observa en las sesiones y lo que Bert Helliger observó, fue que ese bloqueo está relacionado con desajustes en las relaciones dentro del sistema familiar. Cualquier desajuste en el sistema va a repercutir en una o varias facetas de nuestra vida, ya sea laboral, económica, sentimental, etc.
Es decir, que si algo marcha mal dentro de este sistema familiar (muchas veces de manera inconsciente), va a afectar a todos sus miembros y si lo sanamos en nosotros, también sanará en todo el sistema familiar.
El resultado, en una sola sesión, es la obtención de mucha información que llevamos en el inconsciente que, al hacerla consciente la desbloqueamos y hace que el patrón deje de repetirse, o si se repite, ya tendremos otro tipo de entendimiento para hacerle frente.
Estos patrones pueden venir de nuestra infancia o ser heredados, ya que se dieron anteriormente en nuestro sistema.
En cualquier caso, si quieres dejar de repetir patrones y tomar las riendas de tu vida para vivirla plenamente, te invito a que vengas a descubrir esta técnica maravillosa de liberación de cargas inconscientes y verás los cambios en tu vida.
Arantza Gandiaga. https://www.arantzagandiaga.com
- Remitido y foto: Arantza Gandiaga
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Enero 2023

CONSTELACIONES FAMILIARES
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
LOS INQUILINOS-AS DE LAS VPO DE ERRENTERIA COMIENZAN 2023 RECIBIENDO NUEVAS AMENAZAS DE JAUREGIZAR PARA DESALOJAR SUS VIVIENDAS PROTEGIDAS
De no hacerlo, utilizaría la vía judicial: demandas de desahucio por finalización de los contratos.
El arrendador, que se niega a renovar por diez años los contratos protegidos finalizados hace más de seis meses acogiéndose a la orden 6319 del 7 de diciembre de 2021 del Gobierno Vasco, vuelve a utilizar las llamadas para coaccionar a los vecinos-as con ingresos modestos que no han podido comprar, a precio de VPO, sus viviendas por no tener acceso a un crédito hipotecario, ni poder pagar tampoco los alquileres elevados existentes en el municipio y comarca
Ante la nueva reunión, el lunes 16 entre Gobierno Vasco, Jauregizar y Ayuntamiento, los vecinos-as esperamos que Jauregizar se acoja a la orden por la que recibe la subvención de 10.000 euros por vivienda, renueve los contratos y deje de intimidar a los vecinos-as.
Son una veintena de familias modestas, algunas en situación de vulnerabilidad, a las que hay que garantizar la continuidad de los contratos finalizados hace seis meses, una vez que las y los inquilinos que han podido formalizar la compra a precio de VPO de su vivienda, además de las adquiridas por solicitantes de la zona inscritos en Etxebide. Es necesario recordar que estas viviendas y sus anexos recibieron una subvención a fondo perdido del 10% del valor de su construcción y también que, en estos 15 años de alquileres protegidos, se ha amortizado una parte importante de su coste, que no se ha rebajado del precio tasado para su compra.
Además, los inquilinos-as, pese a que en reuniones anteriores el arrendador ha manifestado que no iniciaría demandas de desahucio por finalización de los contratos, están preocupados porque Jauregizar les devuelve sistemáticamente el importe de la renta que ingresan en su cuenta bancaria, por lo que, a su pesar, son morosos, y temen que el impago de rentas pueda ser causa también de demanda.
Por último, de no llegar a un acuerdo en la reunión del lunes 16, las plataformas y los inquilinos-as convocaríamos un calendario de movilizaciones ante JAUREGIZAR y ante el propio Gobierno Vasco que no ha previsto, cuando ofreció los contratos protegidos a estas familias modestas inscritas en las listas de ETXEBIDE, la dramática situación de verse en la calle al finalizar los 15 años de protección.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO
POR LA CONTINUIDAD DE LOS CONTRATOS PROTEGIDOS POR DIEZ AÑOS MÁS
SÍ, SE PUEDE
ERRENTERIAKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZEN MAIZTERRAK 2023A JAUREGIZARREN MEHATXU BERRIAK JASOTZEN HASI DIRA, BABESTUTAKO ETXEBIZITZAK UTZ DITZATEN
Hori egin ezean, bide judiziala erabiliko luke: kontratuak amaitzeagatiko kaleratze-demandak.
Errentatzailea, Eusko Jaurlaritzaren 2021eko abenduaren 7ko 6319 Aginduari helduta deual sei hilabete baino gehiago amaitutako kontratu babestuak hamar urterako berritzeari uko egiten diona, berriz ere, diru-sarrera apalak dituztelako etxebizitza erosi edo eskualdean dauden merkatu libreko alokairuan ordain ezin dituzten maizterrrei dei egiten ari zaie hauek hertsatzeko.
Eusko Jaurlaritzak, Jauregizarrek eta Udalak astelehenean, hilak 16, egingo duten bileraren aurrean, Jauregizarrek etxebizitza bakoitzeko 10.000 euroko dirulaguntza jasotzen duenJaurlaritzaren aginduari heltzea espero dugu, kontratuak berrituz eta herritarrak beldurrarazteari utziz.
Hogei bat familia apal dira, batzuk zaurgarritasun-egoeran, eta horiei bermatu behar zaie duela sei hilabete amaitutako kontratuek jarraipena izango dutela, behin etxebizitza BOEen prezioan erosi ahal izan duten maizterrek eta Etxebiden inskribatutako eremuko eskatzaileek erosketa-prozesua bete eta gero. Gogoratu behar da etxebizitza horiek eta haien eranskinek itzuli beharrik gabeko dirulaguntza jaso zutela, beren eraikuntzaren balioaren %10ekoa, eta, halaber, babestutako alokairuen 15 urte hauetan, kostuaren zati handi bat amortizatu dela, eta kostu hori ez dela jaitsi erosteko tasatutako preziotik.
Gainera, errentariak, aurreko bileretan errentatzaileak kontratuak amaitzeagatik etxegabetze-demandarik hasiko ez zuela adierazi duen arren, kezkatuta daude Jauregizarrek sistematikoki itzultzen dielako beren banku-kontuan sartzen duten errentaren zenbatekoa, eta, beraz, bere borondatearen aurka, berankorrak dira, eta beldur dira errentak ez ordaintzea ez ote den demandaren arrazoia izango.
Azkenik, hilaren 16ko bileran akordiorik lortu ezean, plataformek eta maizterrek mobilizazio-egutegi bat deituko genuke JAUREGIZARen eta Eusko Jaurlaritzaren egoitzen aurrean, ETXEBIDEren zerrendetan izena eman zuten familia apal horiei babestutako kontratuak eskaini zizkienean 15 urteko babesaren amaieran kalean egotearen egoera lazgarria aurreikusi ez zuena.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA
BABESTUTAKO KONTRATUAK BESTE HAMAR URTEZ JARRAITU
BAI, AHAL DA
- Remitido: Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Enero 2023
- Foto GipuzkoaDigital.com

ERRENTERIA

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Satorralaiak Donostiako Metroaren lanek Artzain Onaren Plazako eraikin batean eragindako kalteak salatzen ditu
Satorralaia bizilagunen mugimenduak Donostiako Metroaren eraikuntza-lanek Artzain Onaren Plazan Loiola kalearen eta San Martinen arteko izkinan dagoen eraikinean –«Erviti» musika-denda zegoen tokian– eragindako kalteak salatzen ditu. Loiola kalearen Artzai Onaren Plazako izkina arkitektonikoki osatzen duen arkuko harlanduzko piezen mugimenduek eta pitzadurek erakusten dutenez, Loiola kaleko 14. zenbakiko eraikinaren desengonkortze bat gertatu da Metroaren lanek bere zimenduei eragin dietelako, eta horren larritasuna areagotu egiten da eraikinaren izkinan gertatzen denean (argazkiak atxikita bidaltzen ditugu). Obrak eraikinaren egituran eragindako kalteak ez zaizkie oharkabean pasatu jabeei, antza denez, ETSrekin harremanetan baitaude.
Satorralaiak kalte horien arrazoia Donostiako Metroaren Erdialde-Kontxako geltokira sartzeko kanoiak eraikitzeko Easo eta San Martin kaleetan erabili diren metodo oso erasokorretan dagoela salatzen du, eta hori Eraikuntza-Proiektuan «sarbide-kanoiak oso eremu eraikian daudela, eta horrek eraikuntza-arrisku handiak dakartzala» ohartarazten den arren (Donostialdeko Metroaren Mirakontxa-Easo Tartearen Eraikuntza-Proiektuaren Memoria, 38. orrialdea). Izan ere, erabilitako eraikuntza-sistema 1’00 metrotik gorako diametroa duten piloteak lurpean presio bidez lerrokadan sartzea izan da, era horretan luzetarako pantaila-hormak eraikitzeko, eta pilote eskerga horiek indar bortitzarekin presionatuz sartu behar izan dituzte gainera, Artzain Onaren eremuko lurzoru hareatsuaren pean sakontasun handian aurkitzen den «arroka» lurrazpira iritsi eta sartu arte. Pilotaje etengabe eta masibo horren inpaktuak obratik gertu dagoen harri-ormaz egindako eraikin honen egonkortasunari kalte egin dio, etxearen zimenduek hondar-geruza horren gainean oinarri hartzeaz gain eraikinaren egitura ez dela konbentzionala kontuan hartu behar delarik, fatxada nagusia kalteturiko arkuteriaren gainean eusten baita.
Bestalde, Easo kaleko 31 zenbakian dagoen eraikinean balkoia bertan behera erorita urtarrilaren 4an gertatu den ezbeharraren harira, eta gertakari horren zergatia mementuz argitu gabe badago ere, azpimarratu behar dugu Metroaren Proiektuak berak nabarmentzen duela eraikin horren azpitik igaroko den San Bartolomeko sarbide-kanoia eraikitzeak etxe horrentzat dakarren arrisku larria, Metroaren geltokira sartzeko sarbide horren zulaketa-lanak eraikinaren zimenduetatik oso hurbil egin behar direlako. Horri dagokionez, Proiektuak eraikinen afekzioei buruzko kapituluan adierazten duenez, «Easo eta San Bartolome kaleen arteko izkina osatzen duen eraikinaren azpitik San Bartolomeko sarbide-kanoia igarotzea da kontuan hartu beharreko arrisku-punturik azpimarragarriena». Izan ere, kanoi horren indusketa-lanen gangaren eta eraikinaren zapaten mailaren artean harkaitzezko estalkia soilik 2’8 metrokoa izango dela ohartarazten du, proiektuan teorian 7 metroko gutxieneko harkaitz-estalkia egon behar dela aurrikusten denean halako lurpeko lanak egiteko (Iturria: Donostialdeko Metroaren Mirakontxa-Easo Tartearen Eraikuntza-Proiektua. 2 fasea. 17 eranskina: «Eragina hiri-ingurunean». Kapitulua: «2. Eraikinen gaineko afekzioak»).
Satorralaia denuncia las afectaciones provocadas por las obras del Metro en un edificio de la Plaza del Buen Pastor:
El movimiento vecinal Satorralaia denuncia las afectaciones provocadas por las obras del Metro en el edificio de la Plaza del Buen Pastor situado en la esquina de la Calle Loiola con San Martin –donde se encontraba la tienda de música «Erviti». Las fisuras y los movimientos de las piezas de sillería del arco que forma arquitectónicamente la esquina del edificio de la Calle Loiola nº 14 en la Plaza del Buen Pastor demuestran que dicho inmueble ha sufrido un asentamiento por la afectación de las obras del Metro a sus cimientos, cuya gravedad aumenta al producirse en la esquina del mismo (se adjuntan fotos). Las afectaciones provocadas en la estructura del edificio no han pasado desapercibidas a los propietarios que al parecer están en contacto con ETS.
Satorralaia denuncia que la causa de estas afectaciones se encuentra en los métodos muy agresivos que se han empleado tanto en la calle Easo como en San Martin para construir los cañones de acceso a la estación del Metro de Centro-La Concha, y ello a pesar de que el propio Proyecto Constructivo advierte que «los cañones de acceso se encuentran en una zona altamente edificada, lo que conlleva unos importantes riesgos constructivos» (Memoria del Proyecto Constructivo del Tramo Miraconcha-Easo del Metro de Donostialdea, página 38). El método ha consistido en la ejecución de muros pantalla longitudinales mediante la introducción de pilotes en línea (juntos o próximos) de más de 1’00 m de diámetro, presionando violentamente hasta alcanzar y penetrar en el subsuelo considerado «roca» que en la zona del Buen Pastor se encuentra a gran profundidad. El impacto producido por este pilotaje continuo y masivo sobre el subsuselo de arena inmersa en agua y que descansa sobre la “roca” llamada Flysh ha afectado a la estabilidad de este edificio de muros de mampostería próximo a la obra, asentado sobre esa arena y cuya estructura no es la convencional, puesto que la fachada principal del inmueble se apoya sobre la arcada afectada.
En cuanto al desplome del balcón sucedido el pasado 4 de enero en el edificio de la calle Easo nº 31, si bien no se conoce por el momento la causa de este siniestro, debemos remarcar que el propio Proyecto del Metro destaca el grave riesgo que conlleva la ejecución del cañon de acceso de San Bartolomé que pasará bajo ese edificio, debido a la excepcional proximidad física de la excavación a los cimientos del inmueble. A este respecto, el Proyecto señala en el capítulo relativo a las afecciones a edificios que «es necesario resaltar como punto más destacable a tener en cuenta el paso del cañon de acceso de San Bartolomé bajo el edificio que forma la esquina entre las calles Easo y San Bartolomé». En efecto, advierte que la tapada de roca entre la clave de la excavación de este cañon de acceso a la estación del Metro y el plano de apoyo de las zapatas del edificio será de solamente 2’8 metros, frente a los 7 metros de tapada mínima de roca teóricamente fijada en el Proyecto para la ejecución de las obras subterráneas (Fuente: Proyecto Constructivo del Tramo Miraconcha-Easo del Metro de Donostialdea. Fase 2. Anejo nº 17: «Incidencia en el entorno urbano». Capitulo: «2. Afecciones a edificios»).
- Remitido: Movimiento vecinal Satorralaia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Enero 2023
- foto GipuzkoaDigital.com

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
HIRUZTA BODEGA presenta su nueva añada 2022
La presentación tuvo lugar en el restaurante Kofradia Itsas- Etxea de Donostia – San Sebastián, donde de la mano de la enóloga Ana Martin los asistentes pudieron catar los txakolis de la bodega.
San Sebastián, 9 de enero de 2023.-
En un evento exclusivo y con un marco incomparable, el puerto de Donostia – San Sebastián, Hiruzta Bodega presentó la nueva añada 2022.
El lugar elegido fue la casa de los pescadores vascos donde con el mar de fondo, la protagonista absoluta de la jornada fue la variedad autóctona: Hondarrabi Zuri y Hondarrabi Beltza. Dos variedades locales cada vez más valoradas y que son la apuesta firme de Hiruzta, una pequeña bodega ubicada en Hondarribia, cuna de esta variedad.
La modernidad, el equilibrio, las notas afrutadas, la brisa del cantábrico y el verdor del paisaje que acoge la variedad autóctona, se vieron reflejadas en los txakolis que presentó HIRUZTA.
Distribuidores de toda España, junto con sumilleres y hosteleros gipuzkoanos pudieron catar en primicia la nueva añada 2022, así como los dos espumosos que elabora Hiruzta Bodega y sus dos nuevos lanzamientos: Hiruzta Parcela Nº3, un txakoli blanco añada 2020 con crianza en barrica, e Hiruzta Parcela Nº 1.7 un txakoli tinto de la añada 2021.
Iker Zubia, en representación de la bodega fue el encargado de explicar las principales características de la cosecha 2022: “un invierno seco y una primavera con las lluvias habituales, provocaron el adelanto de la brotación y la floración. El verano fue uno de los más secos y cálidos de las últimas décadas, pero gracias a la lluvia caída durante la primavera y el mes de agosto, las plantas tuvieron las reservas suficientes para conseguir una buena maduración” y añadía “la vendimia comenzó en septiembre adelantándose unos 10 días sobre las fechas habituales en Hondarribia. La uva llegó a la bodega en un perfecto estado sanitario, con un buen grado y una acidez algo más baja de lo habitual, pudiendo elaborar así txakolis con buen cuerpo y muy equilibrados”.
Tras la presentación de la añada, Ana Martín -enóloga de la bodega-, dirigió una cata en la que los asistentes pudieron hacer un recorrido por la evolución enológica de HIRUZTA BODEGA desde la inauguración en 2011.
Llegó el momento de catar los dos txakolis más tradicionales de la bodega HIRUZTA 2022 e HIRUZTA ROSÉ 2022, ambos con un punto de carbónica y con la tipicidad de una variedad única.
Con HIRUZTA 2022, la bodega busca ofrecer un vino fresco y afrutado. Con aromas típicos de la variedad: frutas blancas, pomelo y un toque cítrico. Aromas que se ven potenciados por el sutil desprendimiento del gas carbónico natural. Su paso en boca es muy agradable, con notas cítricas y con un final largo y aromático. Un txakoli muy elegante y equilibrado apreciado en todos los rincones del mundo.
Ana Martin, señalaba que con HIRUZTA ROSÉ 2022, “la bodega ha querido elaborar un txakoli rosado en el que destaque el carácter de la uva tinta, que se note la variedad Hondarrabi Beltza”. Un txakoli de color muy intenso en el que destacan las notas de frutos negros, destacando la mora.
Los asistentes pudieron disfrutar de los dos espumoso que elabora esta bodega, HIRUZTA BRUT NATURE e HIRUZTA ROSÉ BRUT NATURE, ambos ediciones limitadas y numeradas. Elaborados por el método tradicional botella a botella en la propia bodega. Dos espumosos con aromas intensos que muestran el potencial de la uva autóctona que no dejaron indiferente a ningún asistente.
Para terminar, llegó la cata en primicia las dos últimas novedades de la bodega. Dos txakolis muy especiales que están a punto de salir al mercado.
HIRUZTA PARCELA Nº3 BARREL AGED, un txakoli blanco del 2020 elaborado en su totalidad con la uva autóctona Hondarrabi Zuri y con un paso de 12 meses por barrica. Una edición limitada de 900 botellas, todas ellas numeradas. Tras su paso por barrica ha permanecido un mínimo de 12 meses en la botella. Como resultado de este proceso de crianza, el vino muestra gran complejidad aromática, apreciándose muchas notas de fruta blanca como la manzana, de cítricos como pomelo combinadas con notas especiadas, balsámicas y ligeramente ahumadas. Destaca su equilibrio, untuosidad y longitud en boca.
HIRUZTA PARCELA Nº 1.7, un txakoli tinto del 2021. Elaborado 100% con la uva autóctona Hondarrabi Beltza procedente de una parcela propia de 1,7 hectáreas, este txakoli tinto ha permanecido con sus lías en barrica durante 11 meses. Para preservar las características y los aromas de esta escasa variedad, se han utilizado barricas de roble francés de 500 litros. El resultado es una pequeña producción de 1.300 botellas de un vino lleno de matices varietales propios de la Hondarrabi Beltza.
Con esta presentación, HIRUZTA BODEGA vuelve a demostrar su apuesta por las variedades autóctonas a través de la elaboración de vinos de calidad, a la vez que asume el compromiso de fomentar la cultura del vino ampliando su gama de txakolis.
- Remitido y foto https://www.hiruzta.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Enero 2023

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

HIRUZTA BODEGA añada 2022
PUBLICIDAD
- Published in Empresas y Negocios
En Donostia San Sebastián. El escritor Ibon Martin presenta mañana en KOLDO MITXELENA Kulturunea su nueva novela El ladrón de rostros
- La tercera entrega de la serie protagonizada por Ane Cestero, que ha vendido más de 200.000 ejemplares, se desarrolla en los paisajes del interior de Euskadi.
- El autor estará acompañado por la editora Virginia Fernández y la presentación comenzará a las 19:00 en el Salón de Actos de KMK.
El escritor donostiarra Ibon Martin ha elegido KOLDO MITXELENA Kulturunea para la presentación de su nueva novela El ladrón de rostros y lo hará mañana martes, 10 de enero, a las 19:00 en el salón de actos de KMK acompañado de Virginia Fernández, editora de Penguin Random House Grupo Editorial.
El ladrón de rostros es la tercera entrega de la serie protagonizada por Ane Cestero, que ha vendido más de 200.000 ejemplares, y se desarrolla en los paisajes del interior de Euskadi. Un escenario sobrecogedor, en el que la Unidad de Homicidios de Impacto deberá atrapar a un asesino en serie bautizado como «el Apóstol».
Novela a novela, Ibon Martín ha construido un universo particular en el que se mezclan con elegancia todos los tonos del noir: investigación criminal a cargo de un equipo policial, perfilación psicológica de la mente del asesino, denuncia de asuntos de actualidad, suaves pinceladas de suspense y ambientaciones poderosas que evocan paisajes rurales y leyendas antiguas. No en vano Ibon Martín se ha convertido en el maestro vasco del suspense y ha conseguido excelentes críticas y no pocos reconocimientos literarios.
El primer título de la trilogía La danza de los tulipanes (Plaza & Janés, 2019) se colocó en los primeros puestos de las listas de más vendidos y lo consagró como uno de los autores más destacados de thriller tanto en España como en el extranjero, donde ocho de las editoriales internacionales más prestigiosas se rindieron al hechizo de su narrativa. Con la segunda parte, La hora de las gaviotas (Plaza & Janés, 2021) fue galardonado con el Premio Paco Camarasa a la mejor novela negra del año. El escritor ha conquistado un lugar propio en el thriller nacional e internacional gracias a sus pasiones: viajar, escribir, describir. Su carrera literaria no empezó en la novela sino en la literatura de viajes. Enamorado del paisaje y la geografía vasca, recorrió durante años todos los caminos de Euskadi y editó numerosas guías que siguen siendo referencia imprescindible para los amantes del senderismo.
Sinopsis El ladrón de rostros
En Sandaili, una humilde ermita excavada en la roca, ha aparecido el cuerpo mutilado de una mujer asesinada mientras practicaba un antiguo rito de fertilidad. Su torso ha sido abierto y vaciado y las manos colocadas a ambos lados de su abdomen en actitud de entrega. La escena reproduce, con macabra exactitud, las figuras de los apóstoles que Oteiza esculpió en la fachada de la basílica de Arantzazu. Las pruebas señalan que alguien realizó una copia de su rostro en el momento exacto de su muerte.
Un peligroso asesino ritual ha nacido al abrigo de las verdes montañas que guardan desde tiempos inmemoriales los mitos y las leyendas de los vascos. Un enclave aislado, moldeado por el agua, que ha dejado sus cicatrices en forma de desfiladeros majestuosos y profundas cuevas. Ane Cestero y la Unidad de Homicidios de Impacto emprenderán un viaje a las entrañas de la tierra donde se oculta lo más oscuro del alma humana.
- Remitido https://www.nereakortabitarte.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Enero 2023

El ladrón de rostros

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Donostia San Sebastián IX GABONAK IN HELL 14 enero encabezado por DÜNEDAIN
El festival navideño GABONAK IN HELL vuelve en su novena edición tras el parón de la pandemia.
Será como siempre en LARRATXO KULTUR Etxea de Donostia, a partir de las 19.30 del sábado 14 de enero.
El festival lo encabezará una de las mejores bandas estatales de Heavy Metal, DÜNEDAIN, en el que será su concierto «fin de gira». Sin duda, uno de los mejores directos estatales.
También estará la banda irundarra MANDRAGORA NEGRA presentando su nuevo disco.
Les seguirán los de Errenteria HYRONIKA que estarán presentando temas de su nuevo LP.
Abrirán la noche los valencianos WURDALAK, quienes ya tocaron en la última edición del festival hace 3 años dejando una grata imagen.
SARRERAK / ENTRADAS:
https://www.donostiakultura.eus/eu/sarrerak/dunedain-mandragora-negra-hyronika-wurdalak-urta14-eusk
https://www.donostiakultura.eus/es/entradas/dunedain-mandragora-negra-hyronika-wurdalak-urta14-cast

- Remitido y fotos: txarlymetal
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Enero 2023


Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián IX GABONAK IN HELL
LARRATXO KULTUR Etxea
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Donostia San Sebastián, en Pastelería Oiartzun el Roscón de Reyes de autor, David Martín, maestro pastelero
Desde el obrador propio de Pastelería Oiartzun, David Martín, maestro pastelero, elabora junto a su equipo el preciado manjar del Día de Reyes Magos en Donostia.
El mismo rosco de Reyes con la misma receta desde hace más de 50 años. Segunda generación de artesanos de la pastelería… Roscón de Reyes con nata, crema o para disfrutarlos sin relleno.
El aroma a agua de azahar invade la Pastelería Oiartzun durante estos días finales de Navidad, en Ijentea kalea, nº 2, esquina Mayor Kalea, Parte Vieja de Donostia San Sebastián.
- Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
- foto https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Enero 2023

Donostia San Sebastián Pastelería Oiartzun Roscón de Reyes
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La app 112-SOS Deiak incorpora una nueva funcionalidad para el envío de imágenes durante situaciones de emergencia
- La iniciativa contribuirá a mejorar la conciencia situacional del Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi y redundará en una mejor atención a las personas usuarias
La app 112-SOS Deiak ha incorporado una nueva funcionalidad a su oferta de servicios basada en la posibilidad de enviar imágenes relacionadas con cualquier tipo de emergencia. De este modo, el Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi mejorará la conciencia situacional del incidente concreto disponiendo de más información, en este caso visual, lo que redundará en una mejor atención a la ciudadanía.
El proceso de envío de imágenes a través de la citada aplicación se realizará a través de la opción del Acceso sin voz. A partir de aquí, los usuarios y usuarias podrán elegir uno los cuatro grandes grupos (Accidente, Urgencia Médica, Fuego, Policía, y Emergencia personalizada), seleccionando de este modo el tipo de incidente que desean comunicar.
Cumplimentado este paso, las personas afectadas accederán a un chat (“CHAT DIRECTO CON EMERGENCIAS”), en el que podrán describir el tipo de emergencia con mayor detalle. Es precisamente en este apartado desde donde se podrán enviar imágenes del suceso, en caso de ser necesario, con solo pulsar el botón en el que aparece el icono de una cámara de fotos.
Una vez pulsado dicho botón se desplegará una ventana a través de la cual se podrá optar por realizar una foto en ese mismo instante o bien seleccionar una imagen previamente almacenada en la galería del propio teléfono móvil.
La app 112-SOS Deiak es de carácter gratuito y permite contactar con los operadores y operadoras del teléfono 112 con tan solo pulsar un botón. Una de las características de la aplicación es que facilita a aquellas personas con dificultades auditivas o del habla comunicarse con el 112 a través de gráficos y de un chat que se visualiza directamente en las pantallas de operaciones del Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi, en el que los afectados pueden aportar la información relativa al incidente que estimen oportuna.
Además, entre sus funcionalidades más relevantes destacan los apartados específicos Personalizar Emergencias pudiendo configurar la opción Violencia de Genero en la misma, 112 Inverso, que permite el envío de alertas geolocalizadas a la población, acompañadas por información e instrucciones precisas para saber cómo actuar en situaciones de emergencia, y Camino Seguro, cuyo objetivo es acortar los tiempos invertidos en las tareas de búsqueda de personas mayores, senderistas o ciclistas solitarios, mediante el acceso voluntario al «track» de los últimos minutos de trayecto.
A lo largo de 2021, esta aplicación registró 55.183 descargas acumuladas que se plasmaron, a su vez, en 540 incidentes gestionados.
- Vía: Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Enero 2023

app 112-SOS Deiak
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi