En Urretxu el primer laboratorio de investigación del mundo para el diseño de tratamientos de neuro-rehabilitación motora con exosqueletos
El innovador centro del Grupo Gogoa Mobility Robots, en la localidad guipuzcoana de Urretxu, se encuentra en un punto estratégico muy cercano a las 4 capitales del País Vasco y Navarra
● Este laboratorio evaluará a pacientes e investigará en el diseño de tratamientos en neuro-rehabilitación de pacientes con lesiones medulares incompletas, daño cerebral adquirido, ictus traumáticos, así como enfermedades neurodegenerativas
● El proyecto forma parte de la iniciativa vasca OsasunBerri, que ha ayudado en la financiación y diseño del nuevo laboratorio de investigación.
Gipuzkoa estrena el primer laboratorio mundial de investigación y ensayos para nuevas terapias de neurorehabilitación motora con exoesqueletos
El grupo biomédico vasco Gogoa Mobility Robots inaugura en la localidad guipuzcoana de Urretxu el primer laboratorio de investigación del mundo para el diseño de tratamientos de neuro-rehabilitación motora con exosqueletos. El ‘Movex Living Lab’, nombre del nuevo centro de investigación, permitirá la evaluación de pacientes con lesiones o afecciones de la movilidad motora, pero también permitirá medir y desarrollar nuevos tratamientos especializados y terapias de neurorehabilitación con exoesqueletos tanto para los miembros superiores, como los inferiores. El grupo Gogoa Mobility Robots trabaja en la puesta en marcha de una red internacional de clínicas de rehabilitación neurológica que se apoye en los exoesqueletos que diseña y fabrica la firma en Euskadi.
Gogoa Mobility Robots, ingeniería vasca especializada en la fabricación de exoesqueletos ligeros dirigidos a usos médicos, deportivos o laborales-profesionales, inaugura en los próximos días en la localidad guipuzcoana de Urretxu, un innovador centro de investigación y ensayos clínicos para buscar nuevos tratamientos y terapias de neurorrehabilitación en enfermedades y lesiones que afectan a la capacidad motora de las personas.
La novedad del moderno laboratorio de investigación puesto en marcha por el Grupo Gogoa –que recibe el nombre de ‘Movex Living Lab’- es que para la rehabilitación de estas nuevas terapias y tratamientos se apoya en la utilización de exoesqueletos sanitarios, lo que hace de este centro de investigación algo único a nivel mundial. La idea por tanto es demostrar que se puede acelerar el tiempo recuperación de las lesiones o patologías respecto a tratamientos tradicionales.
Lo cierto es que la neurorehabilitación robótica con exoesqueletos es un área sanitaria disruptiva, con muy pocos actores a nivel mundial y donde el Grupo Gogoa quiere posicionarse con fuerza a medio plazo, dado el fuerte incremento de pacientes experimentado en los dos últimos años que utilizan estos nuevos tratamientos de rehabilitación.
El nuevo laboratorio de ensayos de Gipuzkoa ha requerido de una inversión de unos 100.000 euros en instalaciones y equipamiento tecnológico entre los que destaca un sistema de captura del movimiento, una plataforma de análisis y rehabilitación del equilibrio, o un sistema de análisis y estimulación neuronal, además de un sistema de medida y análisis de esfuerzos musculares.
El laboratorio de ensayos formará parte de la red de clínicas de neurorehabiitación Movex que el Grupo Gogoa ha previsto poner en marcha a partir de 2023 en hasta 25 grandes centros urbanos de España, Europa, Norteamérica y sudeste asiático, en un proceso que supondrá una inversión cercana a los 36 millones de euros hasta el año 2025.
En la actualidad, el Grupo Gogoa cuenta en Euskadi con dos clínicas Movex de estas características, una en Bilbao y la otra en Urretxu, donde se ha instalado también el nuevo laboratorio y cuya ubicación es estratégica, en cuanto que es muy cercano a los cuatro capitales del País Vasco y Navarra. En los primeros meses de 2023, el Grupo Gogoa abrirá su tercera clínica de neuro-rehabilitación, para lo que se barajan localizaciones en Madrid y Valencia.
Ensayo de terapias innovadoras
El Movex Living Lab de Urretxu pretende consolidarse como un laboratorio de ensayos en vivo de nuevas terapias donde se aplicarán nuevas tecnologías en tratamientos de neurorrehabilitación motora, con pacientes y potenciales usuarios que precisen una rehabilitación, tanto en sus miembros inferiores (tobillo, rodilla, piernas, cadera), como superiores (muñeca, brazo, hombro).
En el nuevo centro de ensayos de Gipuzkoa se va a trabajar en terapias para la rehabilitación de la marcha tras Daño Cerebral Adquirido (ictus), pero también en lesionados medulares, en enfermos neurodegenerativos (con enfermedades de esclerosis múltiples, ELA, Ataxias, Parkinson), o en rehabilitación del habla.
De igual modo quieren estudiar terapias para la rehabilitación de la movilidad de miembros superiores (Mano, Brazo) tras daño cerebral adquirido y neuro degenerativos. También se estudiarán terapias de rehabilitación de rodilla, del equilibrio. En definitiva, con la puesta en marcha de este centro de ensayo se quiere comprobar el éxito de las terapias de rehabilitación cognitiva combinada con exoesqueletos, así como la rehabilitación de la coordinación del movimiento.
Para este Living Lab, desde Gogoa se ha desarrollado un nuevo modelo de exoesqueleto para la rehabilitación de la movilidad en las extremidades inferiores llamado HANK+. Esta nueva tecnología se caracteriza por la asistencia motorizada en cadera, rodilla y tobillo;
donde se hace la selección del rango de movimiento (ROM) independiente en cada articulación. Asimismo, aporta la posibilidad de funcionamiento con diferentes patrones de marcha y logra una mejor transmisión del par motor.
Junto a HANK+, el Movex Living Lab también contará con equipamientos de tratamiento para extremidades inferiores como los exoesqueletos HANK y BELK. Y con el equipo de rehabilitación de la mano Hand-of-Hope (HoH). Finalmente, también dispondrá de un equipo de realidad virtual llamado VirtualRehub.
Iniciativa de Osasunberri
Este proyecto entra dentro del marco de la iniciativa vasca OsasunBerri, donde el principal objetivo es construir un sector de la salud cercano, eficaz e integral, basado en la filosofía km 0, y desarrollar un sistema asistencial avanzado en la comunidad vasca.
OsasunBerri, proyecto respaldado por el Gobierno Vasco, persigue fortalecer el sistema de salud para estar preparados para los retos del futuro y disponer de recursos propios con los que afrontar estos desafíos. Por eso, desde 2020, un consorcio formado por 27 entidades se ha unido para revitalizar el sector de la salud, trabajar en colaboración para superar las limitaciones de abordar los retos de forma individual, ser más competitivos, desarrollar nuevos productos y servicios, así como crear riqueza y puestos de trabajo en torno a este relevante sector.
Gogoa Mobility Robots es una de esas 27 entidades que trabaja cada día por un futuro mejor. En concreto, Gogoa forma parte del proyecto OsaunTherapy, que aborda la aplicación de distintas terapias y se centra en la implementación de las capacidades de I+D necesarias para el desarrollo de medicamentos farmacéuticos, microbiológicos, así como el desarrollo de terapias celulares o rehabilitativas.
“La puesta en marcha de este laboratorio de ensayos -explica Carlos F. Isoird, CEO de Gogoa- es un logro muy importante para el presente y el futuro de la neurorrehabilitación robótica”. A su juicio, la idea con el nuevo centro “es aprovechar los nuevos equipos técnicos que se incorporan y que van a permitir entender mucho mejor todo el proceso de rehabilitación, lo que sucede a nivel cerebral y músculo-esquelético; todo el conocimiento adquirido lo trasladaremos posteriormente a la red de clínicas Movex que pongamos en marcha”.
Más información
- Remitido y foto: ieR-Información en Red www.informacionenred.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Diciembre 2022

Urretxu
exosqueletos
- Published in Empresas y Negocios
STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI DENUNCIAMOS QUE JENNIFER Y SUS DOS HIJOS MENORES TIENEN CORTADO EL SUMINISTRO DE LUZ Y GAS DESDE NOCHEBUENA Y ESTÁN PASANDO ESTAS NAVIDADES CON VELAS EN SU CASA DE BILBAO
Los responsables son el propietario de la vivienda en alquiler, Divarian Propiedad S.A., inmobiliaria perteneciente al BBVA y al fondo buitre Cerberus quien, desde octubre de 2018, posee el 80% de los inmuebles de BBVA-Divarian.
Todos ellos están incumpliendo flagrantemente el RDL anticrisis, prorrogado hasta el 31 de diciembre, que prohibe el corte de estos suministros a familias vulnerables.
Esta familia vulnerable tiene, por auto del juzgado de primera instancia nº9 de Bilbao, suspendido el desahucio por impago de alquiler instado por Divarian Propiedad S.A. que se ha prorrogado por el consejo de ministros de ayer hasta el 30 de junio.
ANTE TAMAÑA AGRESIÓN, SE HA presentado ante el juzgado de guardia de Bilbao, en fecha 27 de diciembre, la DENUNCIA por un presunto delito de coacciones.
STOP DESAHUCIOS EXIGIMOS AL BBVA-DIVARIAN-CERBERUS QUE REPONGAN INMEDIATAMENTE EL SUMINISTRO DE GAS Y LUZ A ESTA FAMILIA.
Esta familia vulnerable con dos hijos menores y unos ingresos de apenas 885,08 € solicitó al BBVA un préstamo hipotecario para la adquisición de su vivienda que no pudo pagar, por lo que el banco le ofreció en septiembre de 2017 un contrato de alquiler de su vivienda acogido al FONDO SOCIAL DE LA VIVIENDA. En octubre 2018 el BBVA vende el 80% de su inmobiliaria DIVARIAN al fondo buitre CERBERUS.
En fecha 19 de marzo del presente año, DIVARIAN PROPIEDAD S.A. inicia una demanda de desahucio por unos pretendidos impagos de alquiler, procedimiento que se haya todavía pendiente de sentencia ya que el desahucio, previsto para el 14 de octubre, ha sido suspendido por el auto del juzgado de primera instancia nº9 de Bilbao hasta el 30 de junio de 2023, en base al RDL DE SUSPENSIÓN DE DESAHUCIOS DE FAMILIAS VULNERABLES, prorrogado de nuevo hasta esta fecha por las medidas aprobadas ayer en el Consejo de Ministros.
STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI DENUNCIAMOS PÚBLICAMENTE EL COMPORTAMIENTO MAFIOSO DE LA INMOBILIARIA DEL BBVA, DIVARIAN PROPIEDAD S.A Y CERBERUS QUE VIENE COACCIONANDO A ESTA VULNERABLE FAMILIA POR TELÉFONO CON AMENAZAS DE DESAHUCIO y que, al comprobar que este ha sido suspendido por el juez por la situación de vulnerabilidad de Jennifer y sus dos hijos, ha procedido a CORTARLE EL SUMINISTRO ELÉCTRICO Y DE GAS de su vivienda, haciendo que pasen estas navidades alumbrándose con velas, cocinando, aseándose y lavando la ropa con la ayuda de vecinos y familiares.
Ante tamaña agresión se ha presentado ante el Juzgado de Guardia de Bilbao una denuncia por un presunto delito de coacciones que esperamos no sólo sea atendida, sino también que sea debidamente penalizada.
EXIGIMOS A BBVA-DIVARIAN-CERBERUS QUE INMEDIATAMENBTE REPONGAN LOS SUMINISTROS ILEGALMENTE CORTADOS Y DEJEN DE PRESIONAR PARA QUE ESTA FAMILIA ABONDONE LA VIVIENDA, CUYO DESAHUCIO ESTÁ SUSPENDIDO LEGALMENTE.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO Y NO UN NEGOCIO EN MANOS DE BANCOS Y FONDOS BUITRE.
SÍ, SE PUEDE
EUSKADIKO KALERATZEAK STOPEK SALATU DUENEZ, JENNIFER ETA BERE BI SEME-ALABA ADINTXIKIKOEI ARGIAREN ETA GASAREN HORNIDURA EGUBERRI GAUETIK ETEN DIETELA.
Honen ardura alokairuko etxebizitzaren jabeak du, %80an BBVAren eta Cerberus funts putrea jabe dituen Divarian Propiedad S.A..
Nabarmen urratzen ari dira krisiaren aurkako ELDa, abenduaren 31ra arte luzatua, familia zaurgarriei hornidura horiek etetea debekatzen duena.
Bilboko Lehen Auzialdiko 9 zenbakiko Epaitegiak emandako autoaren bidez, Divarian Propiedad S.A.k familia honen aurka eskatutako alokairua ez ordaintzeagatiko desahuzioa bertan behera geratu da, gutxienez, ekainaren 30ra arte, Ministroen Kontseiluak atzo luzatutako dekretuari helduz.
HONELAKO ERASOAREN AURREAN, USTEZKO DERRIGORTZE-DELITUAGATIKO SALAKETA AURKEZTU DA Bilboko guardiako epaitegian, abenduaren 27an.
KALERATZEAK STOPEK, FAMILIA HONI GASA ETA ARGIA BEREHALA HORNITZEKO ESKATZEN DIOGU BBVA-DIVARIAN-CERBERUSI.
Familia zaurgarri horrek, bi seme-alaba adintxiki eta 885,08 €-ko diru-sarrerak dituena, hipoteka-mailegu bat eskatu zion BBVAri bere etxebizitza erosteko, baina ezin izan zuen ordaindu, eta, beraz, bankuak ETXEBIZITZAREN GIZARTE FUNTSARI atxikituz etxebizitza alokatzeko kontratua eskaini zion 2017ko irailean. 2018ko urrian, BBVAk DIVARIAN higiezinen agentziaren %80 saldu zion CERBERUS putre funtsari.
Aurtengo martxoaren 19an, DIVARIAN PROPIEDAD S.A.k etxegabetze-demanda bat jarri zuen abian, ustez alokairua ez ordaintzeagatik eta urriaren 14rako aurreikusita zegoena. Prozedura hori epaiaren zain dago oraindik, izan ere, Bilboko lehen auzialdiko 9 zenbakiko epaitegiaren autoak, FAMILIA ZAURGARRIEN ETXEGABETZEAK EKIDITEKO ELDa oinarri hartuta, etxegabetzea eten egin du. Atzo Ministroen Kontseiluan hartutako adostasunaren ondorioz, etetea 2023ko ekainaren 30era arte luzatuko da.
EUSKADIKO KALERATZEAK STOPEK PUBLIKOKI SALATU NAHI DU BBVA, DIVARIAN PROPIEDAD SA ETA CERBERUS-EN HIGIEZINEN ENPRESAREN PORTAERA MAFIOSOA, FAMILIA ZAUGARRI HONI TELEFONOZ ETXEGABETZEKO MEHATXUEKIN KIKILTZEN SAIATZEN ARI BAITA, eta, Jennifer eta bere bi seme-alaben egoerarengatik epaileak etxegabetzea bertan behera utzi duela egiaztatzean, ETXEBIZITZAKO ARGINDAR ETA GAS HORNIDURA ETEN DIZKIOTE. GABONAK KANDELEN ARGIPEAN PASA BEHAR IZAN DUTE ETA, BIZILAGUNEN ETA SENIDEEN LAGUNTZAREKIN PRESTATU BEHAR DUTE JANARIA ETA GARBITU BEHAR DITUZTE ARROPAK.
Eraso honen aurrean, Bilboko Guardiako Epaitegian salaketa bat aurkeztu da, ustezko derrigortze-delitu batengatik, eta espero dugu artatzea ez ezik, behar bezala zigortzea ere.
EXIJITZEN DIOGU BBVA-DIVARIAN-CERBERUSI BEREHALA EZAR DITZALA LEGEZ KANPO MOZTUTAKO HORNIDURAK, ETA PRESIO EGITEARI UTZ DIEZAIOTELA FAMILIA HONEK ETXEBIZITZA ORDAIN DEZAN, LEGEZ ETENDA BAITAGO HAREN KALERATZEA.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA ETA EZ BANKUEN ETA PUTRE FUNTSEN NEGOZIOA.
BAI, AHAL DA
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Diciembre 2022
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Donostia San Sebastián: Carmen, El Musical Flamenco – Kursaal
El día 10 de febrero 2023, en el AUDITORIO KURSAAL, CARMEN EL MUSICAL FLAMENCO.
Es una oportunidad para todos los amantes de este maravilloso arte de disfrutar de las geniales coreografías de Jesús Carmona y la música de Óscar de Manuel, ganador de los Music Awards junto a un gran elenco de artistas.
Carmen, El Musical Flamenco – Kursaal Donostia – San Sebastián Kursaal Donostia – San Sebastián
VENTA DE ENTRADAS:
Carmen, El Musical Flamenco – Kursaal Donostia – San Sebastián Kursaal Donostia – San Sebastián
CARMEN EL MUSICAL FLAMENCO Donostia San Sebastián
- Remitido Producciones Telón – Dto. Distribución
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Diciembre 2022

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Hernani. Grupo COUTH amplía su presencia internacional con la apertura de una filial en Turín (Italia)
Foto: Imagen de la planta de Couth en Hernani.
- La nueva filial de E2M COUTH Vision Systems, S.L.U. en Turín iniciará sus operaciones en enero de 2023.
- La apertura se enmarca en el plan estratégico de la compañía guipuzcoana, centrado en la inversión en I+D y en su expansión geográfica internacional.
- Su apertura permitirá al Grupo avanzar en su objetivo de seguir creciendo en la rama de marcado por tecnología láser y sistemas de visión artificial inteligentes.
Hernani, diciembre de 2022.- El grupo industrial COUTH, líder en marcaje y trazabilidad industrial y sistemas de visión artificial inteligente, con sede central en Hernani, ha anunciado la apertura de una nueva filial en Italia que entrará en funcionamiento el 1 de enero de 2023 y que supone la ampliación de la presencia internacional del grupo guipuzcoano.
“Con nuestra implantación en Italia – explica José Antonio Erdozia, CEO del Grupo COUTH- apostamos por acercar y garantizar la excelencia de nuestro servicio técnico y el asesoramiento profesional a nuestros clientes en ese mercado tan importante para nosotros, donde se ubican importantes fabricantes de nuestros sectores objetivo”.
La apertura de la oficina en Turín permitirá ofrecer un servicio óptimo al mercado italiano, así como ofertar el portfolio de productos de COUTH y E2M COUTH, enfocado en el marcaje industrial y la trazabilidad, así como en sistemas de visión para la inspección, orientación y rechazo para diferentes sectores como automoción, bebidas, alimentación, farmacéutico y otras áreas industriales.
Se trata, además, de la primera acción conjunta de ambas compañías en el mercado internacional, desde que la compañía vasca adquiriese la empresa catalana.
COUTH, que inició su actividad en 1954, es especialista en marcaje y trazabilidad industrial con presencia en 66 países, a los que exporta el 84% de su facturación.//
- Remitido y foto www.couth.com Comunicación
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Diciembre 2022
COUTH Taldeak nazioarteko presentzia handitu du Turinen (Italia) filial bat irekiz
- E2M Couth Vision Systems, SLU-ren Turingo filial berria 2023ko urtarrilean hasiko da jardunean.
- Filial hau irekitzea Gipuzkoako konpainiak I+Gko inbertsioan eta nazioarteko hedapen geografikoan zentratu duen plan estrategikoaren barruan kokatzen da.
- Irekitze honek laser teknologiaren eta ikusmen artifizialeko sistema adimendunen bidezko markaketaren adarrean hazten jarraitzeko helburuan aurrera egiteko aukera emango dio Taldeari.
Hernani, 2022ko abenduaren 19a.- COUTH talde industrialak ―markaketa eta trazabilitate industrialean eta ikusmen artifizial adimenduneko sistemetan liderra―, egoitza nagusia Hernanin duenak, Italian filial berri bat irekiko duela iragarri du, 2023ko urtarrilaren 1ean martxan jarriko dena eta talde gipuzkoarraren nazioarteko presentzia handitzea ekarriko duena.
“Italian egin dugun ezarpenarekin ―azaldu du José Antonio Erdoziak, COUTH Taldeko CEOak―, guretzat horren garrantzitsua den merkatu horretan geure zerbitzu teknikoaren bikaintasuna eta aholkularitza profesionala gure bezeroei hurbiltzeko eta bermatzeko apustua egin dugu; merkatu honetan gure helburu-sektoreetako fabrikatzaile garrantzitsuak baitaude.
Turinen bulegoa irekitzeari esker, zerbitzu ezin hobea eskaini ahalko zaio Italiako merkatuari, markaketa industrialean eta trazabilitatean zentraturiko COUTHen eta E2M COUTHen produktuen portfolioa eskainita. Areago, ikuskaritza, orientazio eta errefuserako ikuspen-sistemak ere eskainiko dira hainbat sektoretarako, hala nola automobilgintza, edariak, elikadura, farmaziak eta beste zenbait industria-eremu.
Gainera, lehen aldia da bi konpainiek nazioarteko merkatuan elkarrekin dihardutela euskal konpainiak Kataluniako enpresa erosi zuenetik.
COUTH 1954an hasi zen lanean markaketa eta trazabilitate industrialean espezializaturik, eta presentzia 66 herrialdetan duela, fakturazioaren % 84 esportatzen du herrialde horietara.
Grupo COUTH

- Published in Empresas y Negocios
Gipuzkoako Erizaintza Elkargoak urteko sariak eman dizkie Begoña Pereirori eta Miguel Angel Morali
ARKGAZKIA; Pilar Lekuona, Begoña Pereiro, Miguel Ángel Moral eta Toñi Lopez.COEGIKO diruzaina
- Banaketa joan den ostiralean egin zen, Donostian, 150 pertsona baino gehiago elkartu zituen Gipuzkoako erizainen urteko afarian.
- Begoña Pereiro erizainak ia lau hamarkadatan Donostia Unibertsitate Ospitaleko Zainketa Intentsiboetako Unitatean lan egin du, eta Ibilbide Profesionalaren 2022ko COEGI Saria jaso du.
- Erizaintza Lanbidearen Garapenaren 2022ko COEGI Sariak, berriz, Altzako eta Martuteneko Espetxeko osasun zentroetako lehen mailako unitateko buru Miguel Angel Moral errekonozituz uen, erizaintzako indikazioa inplementatzen egindako lanagatik.
- Ekitaldian, Gipuzkoako Elikagaien Bankuak Elkargoaren urteko aurrekontuaren %0,7ko laguntza jaso zuen.
Donostia-San Sebastian, 2022ko abenduaren 19a.- “Urte hauetan guztietan ez nintzen jabetzen, nonbait, arrastoa uzten duen zerbait egiten ari nintzela”. Oso zirraragarria da pentsatzea gogoratzen zaretela, eragin omen dizuedala… eta orain saritu egiten nauzue. Oso eskertuta nago lankideei eta Elkargoari aitorpen honengatik, eta bereziki nire familiari eskaini nahi diot”. Hitz horiekin eskerrak ema zituen, joan den ostiralean Donostian, Ibilbide Profesionalaren 2022ko COEGI Saria jaso duen Begoña Pereirok, lankideek proposatuta jaso duen sariagatik.
Sariak jarduera profesionalean lanbideari bereziki eskainitako dedikazioagatik nabarmentzen diren erizain kolegiatuak aitortzen ditu. Kasu honetan, Zainketa Intentsiboetako Unitateko pazienteak zaintzeko egin duen lanagatik, baita irakaskuntzaren arloan garatutako lanagatik ere.
Miguel Angel Moral erizainak, berriz, Erizaintza Lanbidearen Garapenaren 2022ko COEGI Saria jaso zuen, erizaintza lanbideak aurrera egin dezan laguntzen duten pertsonek edo erakundeek garatutako ekimenak aitortzen dituena. Horri dagokionez, lankideek erizaintzako indikazioa garatzeko eta inplementatzeko hartu duen konpromisoa eta egin duen lana nabarmendu dute. Halaber, sariak Altzako Osasun Zentroko eta Martuteneko Espetxeko Osasun Zentroko lehen arretako unitateko burutzan erizaintzan egunero egindako lana ere aitortzen du.
“Sari hau harrotasun handiz eta poz handiz jasotzen dut. Batez ere, aitorpena zure lankideek proposatuta jasotzea delako niretzat gauzarik garrantzitsuena. Nigan pentsatu izana oso gauza handia da. Eskerrak eman nahi dizkiet erizainei, lankide guztiei, estamentu osoari, Elkargoari… Halaber, eskerrak ematen dizkiet Osakidetzako zuzendaritzak erizaintzako indikazioaren proiektua gauzatzeko eman didan konfiantzagatik eta, jakina, sarirako proposatu nauten lankideei. Ederra da hemen zuekin guztiekin egotea eta partekatzea”, adierazi zuen nabarmen hunkituta.
Horrez gain, Gipuzkoako Elikagaien Bankuko lehendakari Belen Mendez de Vigok eskerrak eman zituen COEGIren laguntzagatik, erakundeari urteko aurrekontuaren %0,7 eman diolako. “Une honetan, eskerrak ematen dizkiegu herritar guztiei bilketa handiari emandako erantzunagatik, eta Elkargoak gehitutako laguntza hau oso ondo datorkigun poz handia da. Ilusio berezia egiten digu, gainera, 2020an izan genuen kontaktuaren ondoren, pandemia betean, erizainak eta Elkargoa izan baitziren Bilketa Handiaren irudia”, esan zuen.
Halaber, Pilar Lekuona COEGIko lehendakariak ere eskerrak eman zizkien ekitaldira joandako 150 erizain baino gehiagori, eta, nabarmendu zuenez, Elkargoaren sariak “lankideengandik lankideengana ematen dira. Gaur zuen eguna da2, esan zuen. 2023rako desio gisa, Lekuonak azpimarratu zuenez, asaldura uneak bizi baditugu ere, “espero dut Gipuzkoako erizain guztiek erabakiak hartzeko eta aurrera egiten jarraitzeko aukera aprobetxatzen jakitea, garen profesional handien antzera distiratzen jarraitzeko. Harro egoteko modukoa da zuek zerbitzatzea, harro egoteko modukoa da erizain izatea”, amaitu zuen.
El Colegio de Enfermería de Gipuzkoa entrega sus premios anuales a Begoña Pereiro y Miguel Ángel Moral
- La entrega tuvo lugar el pasado viernes en la cena anual de la enfermería guipuzcoana que reunión a más de 150 personas en San Sebastián.
- Begoña Pereiro, Premio COEGI 2022 a la Trayectoria Profesional ha trabajado durante casi cuatro décadas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Donostia.
- Por su parte, el Premio COEGI 2022 al desarrollo de la profesión enfermera reconoce a Miguel Ángel Moral, JUAP en los centros de Salud de Alza y Martutene-Centro Penitenciario por su labor en la implementación de la indicación enfermera.
- En el transcurso del evento, el Banco de Alimentos de Gipuzkoa recibió la colaboración del 0,7% del presupuesto anual del Colegio.
Donostia-San Sebastián, 19 de diciembre de 2022.- “Durante todos estos años no era consciente de estar haciendo algo para dejar la huella que, parece, he dejado. Es muy emocionante pensar que os acordáis, que os he debido influir.. y ahora me premiáis. Estoy muy agradecida a mis compañeros y al Colegio por este reconocimiento, que quiero dedicar especialmente a mi familia”. Con estas palabras, Begoña Pereiro, Premio COEGI 2022 a la Trayectoria Profesional, agradecía el pasado viernes en Donostia el galardón que ha recibido a propuesta de sus propias compañeras.
Este premio reconoce a las enfermeras y enfermeros colegiados que se han distinguido durante su ejercicio profesional por su especial dedicación a la profesión. En su caso, por su labor en el ámbito del cuidado a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos, así como por su desempeño en el ámbito de la docencia.
Por su parte, el enfermero Miguel Ángel Moral, recibió el Premio COEGI 2022 al desarrollo de la profesión enfermera, que reconoce las iniciativas desarrolladas por personas o entidades que contribuyen al avance de la profesión enfermera. En su caso, las compañeras han destacado su compromiso y labor realizada en el desarrollo e implementación de la indicación enfermera. Este premio reconoce también su trabajo diario como enfermero y JUAP en el Centro de Salud de Alza y en el Centro de Salud de Martutene Centro Penitenciario.
“Recibo este premio con muchísimo orgullo y gran alegría. Recibir el reconocimiento a propuesta de tus compañeras es para mi lo más importante de todo. Que hayan pensado en mi es algo muy grande. No tengo más que agradecimiento a la enfermería, a todas las compañeras, a todo el estamento, al Colegio… También agradezco la confianza que me ha dado la dirección de Osakidetza para llevar adelante el proyecto de indicación enfermera y, por supuesto, a mis compañeras que son las que me han propuesto para el premio. Es precioso estar con todos vosotros aquí compartiéndolo”, señaló visiblemente emocionado.
Por su parte, Belén Méndez de Vigo, presidenta del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, agradeció la colaboración del COEGI que ha entregado a la entidad el 0,7% de su presupuesto anual. “En este momento estamos agradecidos a toda la ciudadanía por la respuesta a la gran recogida y esta colaboración añadida por parte del Colegio supone una gran alegría que nos viene muy bien. Nos hace especial ilusión, además, tras el contacto que mantuvimos en 2020 cuando, en plena pandemia, las enfermeras y el Colegio fueron la imagen de la Gran Recogida”, dijo.
Por su parte, la presidenta del COEGI, Pilar Lekuona, agradeció la asistencia de más de 150 enfermeras al evento y puso en valor que los premios del Colegio “se entregan de compañeras a compañeras. Hoy es vuestro día”, dijo. Como deseo para 2023, Lekuona subrayó que, si bien vivimos momentos convulsos, “espero que toda la enfermería guipuzcoana sepa aprovechar la oportunidad que se nos está brindando para tomar decisiones y seguir avanzando, para seguir brillando como los grandes profesionales que somos. Es un orgullo serviros, es un orgullo ser enfermera”, concluyó.
- Remitido y foto COEGI ARKGAZKIA; Pilar Lekuona, Begoña Pereiro, Miguel Ángel Moral eta Toñi Lopez.COEGIKO diruzaina
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Diciembre 2022
Publicidad
Gipuzkoako Erizaintza Elkargoak
- Published in COEGI
Presentado en Donostia «AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL», un disco libro hecho realidad
Fotos: Yara Vergara
Al otro lado del Duende / Flamenca de Sal, se hizo realidad el 17D, un Disco -Libro bajo la dirección Musical de Kelian Jimenez, grabado en Estudios Caño Roto ( Madrid) y mezclado por Alvaro Mata. Con las colaboraciones de Kilino Jimenez, Jesús del Rosario, Lucky Losada, Rafita de Madrid, Saul Quiros , Ángel Jiménez , Jose Ramón Jiménez y Tomatito entre otros… bajo el sello discográfico sevillano FodsRecords.
El libro tiene el privilegio de ser un recorrido histórico del Flamenco en Donosti a través de la perspectiva de La bailaora Soledad Ruz , contando también con la poesía y prosa de Karmele Martin, María Diaz, Mentxu Arrieta Ormazabal, las ilustraciones de Juan Antonio Ruz y Sandra Ruz Nieto.
Pronto estará en El Corte Inglés , FNAC y plataformas digitales… ahora lo podéis encontrar en el Centro flamenco El Duende de la Sole.
Además, irá acompañado de un espectáculo que previsiblemente se estrenará en la primavera del 2023.
Y agradeciendo el trabajo de Alejandra Sandra y su equipo, empezamos este camino con mucha ilusión .
Al otro lado del Duende Flamenca de Sal
Pronto más News 💕
Fotos: Yara Vergara
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Diciembre 2022



AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
EN LASARTE-ORIA SUSPENDIDO IN EXTREMIS EL DESAHUCIO POR IMPAGO DE RENTAS PREVISTO PARA HOY 19 DE DICIEMBRE DE UNA FAMILIA MONOPARENTAL VULNERABLE CON TRES HIJOS MENORES A SU CARGO
El RDL 11/2020 de suspensión de los desahucios de alquiler de familias vulnerables, prorrogado hasta el 31 de diciembre, ha dado sus frutos y el juzgado de instrucción de Donostia ha procedido a suspender el lanzamiento.
Es imprescindible que, ante la inflación galopante en la cesta de la compra, energia, etc. Y con los alquileres especulativos existentes en nuestro territorio, este RDL vuelva a ser prorrogado para evitar que familias como esta puedan ser desahuciadas en pleno invierno.
Destacamos que Etxebide, conociendo la fecha del desahucio y su condición de vulnerable, haya respondido que no reúne las draconianas condiciones exigidas a su petición de adjudicación de una vivienda de alquiler social.
Esta familia monoparental con tres hijos a su cargo e ingresos precarios prodecentes de la hosteleria no ha podido hacer frente al pago de las rentas de alquiler de la vivienda en Lasarte, por lo que el arrendador ha procedido a presentar la demanda de desahucio. Debido a su ritmo de trabajo en la hosteleria no solicitó asistencia juridica de oficio, a pesar de que reúne las requisitos, por lo que el desahucio estaba previsto para el lunes 19 de diciembre. Gracias a que el jueves se puso en contacto con Stop Desahucios, pudimos presentar el viernes en el juzgado la solicitud para acogerse a este RDL ANTIDESAHUCIOS junto con la documentacion acreditativa de su situación de vulnerabilidad.
Finalmente el juzgado de instrucción de Donostia ha SUSPENDIDO EL DESAHUCIO.
Desde Stop Desahucios INSTAMOS a que el RDL 11/2020 que finaliza el 31 de diciembre vuelva a ser prorrogado ante el aumento en el Estado y en Euskadi de las demandas por impago de alquiler, debido a la inflación galopante y a que los precios siguien creciendo, porque, de no hacerse, los juzgados se verán obligados a fijar en cadena nuevas fechas de desahucios de todas las demandas suspendidas.
Denunciamos, una vez más el INSUFICIENTE PARQUE DE VIVIENDAS DE ALQUILER SOCIAL EXISTENTE EN EUSKADI, que es la causa por la que, en este caso y en otros, con fechas de desahucio de inscritos como demandantes de una vivienda el alquiler social, ETXEBIDE les contesta que no reúnen los numerosos y exigentes requisitos para la adjudicación de una vivienda social.
Y exigimos el tope y control de los precios de alquiler que permita a las familias vulnerables con ingresos precarios poder acceder a un alquiler y poder pagar su renta sin riesgo de ser desahuciados, mediante la apobación en el Congreso de la arrinconada LEY DE VIVIENDA.
Una inmensa mayoría de personas que vivin de alquiler dedican el 50% y más de sus ingresos al pago de la renta, cuando los organismos intenacionales recomiendan que no supre el 35% de los mismos.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO.
NUEVA PRÓRROGA DEL RDL ANTIDESAHUCIOS
LEY DE VIVIENDA YA
BERTAN BEHERA GERATU DA GAUR IZANGO ZEN GURASO BAKARREKO FAMILIA KALTEBERA BATEN ETXEGABETZEA LASARTE-ORIAN, ERRENTAK EZ ORDAINTZEAGATIK. FAMILIA HORREK HIRU SEME-ALABA ADINTXIKI DITU BERE ARDURAPEAN.
Familia kalteberen alokairuko etxegabetzeak eteteko 11/2020 ELDak, abenduaren 31ra arte luzatua, bere fruituak eman ditu eta Donostiako epaitegiak kaleratzea bertan behera utzi du.
Ezinbestekoa da, erosketa-saskian, energian eta abarretan dagoen inflazio galantaren aurrean, eta gure lurraldean dauden alokairu espekulatiboekin, ELDa berriro luzatzea, horrelako familiak negu betean etxetik bota ez ditzaten.
Nabarmentzekoa da Etxebidek, etxegabetzearen data eta kaltetua zaurgarria dela jakinda, erantzun izana ez dituela betetzen alokairu sozialeko etxebizitza bat esleitzeko baldintzak.
Guraso bakarreko familia horrek, bere kargura hiru seme-alaba eta ostalaritzako diru-sarrera prekarioak dituenak, ezin izan dio aurre egin Lasarteko etxebizitzaren alokairu-errenten ordainketari, eta, beraz, errentatzaileak etxegabetze-demanda aurkeztu du. Ostalaritzan duen lan-erritmoa dela eta, ez zuen ofiziozko laguntza juridikorik eskatu, nahiz eta baldintzak betetzen dituen, eta, beraz, etxegabetzea abenduaren 19an egitea aurreikusita zegoen. Ostegunean Kaleratzeak Stopekin harremanetan jarri zenez, ostiralean epaitegian aurkeztu ahal izan genuen ETXEGABETZEEN AURKAKO ELD honi heltzeko eskaera, zaurgarritasun-egoera egiaztatzen duen dokumentazioarekin batera.
Azkenik, Donostiako epaitegiak BERTAN BEHERA UTZI DU ETXEGABETZEA.
Kaleratzeak STOPetik ESKATZEN DUGU abenduaren 31n amaitzen den 11/2020 Errege Lege-Dekretua berriro luzatzea, Estatuan eta Euskadin alokairua ez ordaintzeagatiko demandak gora egiten ari direlako, inflazio galantagatik eta prezioek gora egiten jarraitzen dutelako; izan ere, hori egin ezean, epaitegiak behartuta egongo dira eten diren demanda guztien etxegabetze-data berriak finkatzera.
Beste behin ere salatzen dugu EUSKADIKO ALOKAIRU SOZIALEKO ETXEBIZITZEN PARKEA EZ DELA nahikoa, eta horregatik, kasu honetan eta beste kasu batzuetan, ETXEBIDEk etxebizitza sozial bat esleitzeko baldintza ugari eta zorrotzak betetzen ez dituztela erantzuten diete.
Eta alokairu-prezioen muga eta kontrola eskatzen dugu, diru-sarrera prekarioak dituzten familia zaurgarriek alokairu eskuragarriak izan ditzaten, etxegabetuak izateko arriskurik gabe, Kongresuan baztertua dagoen ETXEBIZITZAREN LEGEA behingoz bultzatuz.
Alokairuan bizi diren pertsona gehienek beren diru-sarreren %50 eta gehiago erabiltzen dute errenta ordaintzeko, nazioarteko erakundeek horiek %35 baino gehiago ez izatea gomendatzen dutenean.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA.
ETXEGABETZEEN AURKAKO ERREGE LEGE DEKRETUAREN LUZAPENA
ETXEBIZITZAREN LEGEA, ORAIN!
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Diciembre 2022
- foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com
EN LASARTE-ORIA
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
EN ERRENTERIA, hoy, «Jauregizar, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento, aquí presente, conocen la situación precaria de nuestras familias»
LOS INQUILINOS-AS DE LA VPO DE JAUREGIZAR EN ERRENTERIA, STOP DESAHUCIOS Y ALOKAIRU BENTA BERRI, CON LA PRESENCIA DE CONCEJALES-AS DE EH BILDU, ELKARREKIN PODEMOS-IU Y PSE-EE ESTAMOS CONCENTRADOS DELANTE DE NUESTRAS VIVIENDAS PARA EXIGIR A JAUREGIZAR QUE GARANTICE LA CONTINUIDAD DE NUESTROS CONTRATOS PROTEGIDOS QUE HAN FINALIZADO EL 16 DE ABRIL.
Le demandamos que, de una vez por todas, suscriba la orden 6319 del 7 de diciembre de 2021 de la consejería de planificación territorial, vivienda y transportes, por la que nuestros contratos protegidos continúen por otros diez años mas, recibiendo por cada vivienda la subvención de 15.000 euros.
Jauregizar, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento, aquí presente, conocen la situación precaria de nuestras familias, que nos impide acceder a un préstamo bancario para comprar las viviendas o pagar los precios desorbitados, en torno a los 750 euros del alquiler en nuestra zona.
Al cabo de los 8 meses desde la finalización de los contratos, Jauregizar y el Gobierno Vasco conocen cuántas viviendas han sido compradas, a duras penas, por los vecinos-as que han podido acceder a un préstamo y por los inscritos en las listas de Etxebide para la adquisición de las viviendas que se han quedado vacías.
Queremos que la incertidumbre y zozobra con la que estamos viviendo estos largos 8 meses finalice y podamos tener la seguridad el próximo año de que vamos a continuar viviendo en nuestras casas.
Es por lo que, desde esta concentración, pedimos a Gobierno Vasco y al Ayuntamiento, que ha estado presente en las negociaciones habidas, hagan un último esfuerzo ante Jaureguizar para garantizar la continuidad de los contratos y poder seguir viviendo en el barrio en el que estamos enraizados desde hace 15 años
Por último, ponemos en valor las declaraciones del arrendador de que no tiene intención de desahuciar a ningún vecino-a, por lo que la única vía factible es la de renovar los contratos.
SÍ, SE PUEDE
JAUREGIZARREN ERRENTERIAKO BOETAKO MAIZTERRAK KONTZENTRATUTA GAUDE, KALERATZEAK STOP ETA ALOKAIRU BENTA BERRIKO KIDEAK ETA EH BILDU, ELKARREKIN PODEMOS-IU ETA PSE-EE ALDERDIETAKO ZINEGOTZIEKIN BATERA, KONTZENTRATUTA GAUDE GURE ETXEBIZITZEN AURREAN, JAUREGIZARRI ESKATZEKO BERMA DEZALA APIRILAREN 16AN AMAITU DIREN GURE KONTRATU BABESTUEN JARRAIPENA.
Eskatzen diogu, behingoz, Lurralde Plangintza, Etxebizitza eta Garraio Sailaren 2021eko abenduaren 7ko 6319 Agindua sina dezala, gure kontratu babestuek beste hamar urtez jarrai dezaten, etxebizitza bakoitzeko 15.000 euroko dirulaguntza jasoz.
Jauregizarrek, Eusko Jaurlaritzak eta Udalak, ordezkariak bertan dituena, gure familien egoera prekarioa ezagutzen dute, etxebizitzak erosteko banku-mailegua eskuratzea eragozten, eta eskualdekoalokairuaren gehiegizko prezioak, 750 euro ingurukoak, ezin ordaintzea eragiten digutenak.
Kontratuak amaitu eta 8 hilabetera, Jauregizarrek eta Eusko Jaurlaritzak badakite zenbat etxebizitza erosi dezaketen, nekez, mailegua eskuratu ahal izan duten bizilagunek eta zenbat saldu ahal izango dituzte Etxebideren zerrendetan izena eman dutenei hutsik geratu baitira.
8 hilabete luze hauetan bizitzen ari garen ziurgabetasuna eta larritasuna amaitzea nahi dugu, eta datorren urtean gure etxeetan bizitzen jarraituko dugula ziurtatzea.
Hori dela eta, elkarretaratze honetatik, Eusko Jaurlaritzari eta Udalari eskatzen diegu, azken ahalegina egin dezatela Jaureguizarrekiko, kontratuen jarraipena bermatu eta duela 15 urtetik gure auzoa den honetan bizitzen jarraitu ahal izateko.
Azkenik, errentatzaileak auzotarrik ez duela kaleratuko adieraztea azpimarratu nahi dugu; honek bide bakarra kontratuak berritzea dela esaten digu.
BAI, AHAL DA
- STOP Desahucios Donostialdea y foto
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Diciembre 2022
EN ERRENTERIA
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
STOP DESAHUCIOS Y ALOKAIRU BENTA BERRI CONVOCAMOS UNA CONCENTRACIÓN. VPO DE JAUREGIZAR EN ERRENTERIA SÁBADO 17 DE DICIEMBRE A LAS 11:00 ANTE SUS VIVIENDAS EN EL PASEO DE ARRAMENDI Nº 5, EN EL BARRIO DE PONTIKA
LOS INQUILINOS-AS DE LA VPO DE JAUREGIZAR EN ERRENTERIA, STOP DESAHUCIOS Y ALOKAIRU BENTA BERRI CONVOCAMOS UNA CONCENTRACIÓN EL SÁBADO 17 DE DICIEMBRE A LAS 11:00 ANTE SUS VIVIENDAS EN EL PASEO DE ARRAMENDI Nº 5, EN EL BARRIO DE PONTIKA
Los vecinos-as que no han podido comprar sus viviendas a precios de VPO llevan ocho meses de incertidumbre desde que el 16 abril finalizó el periodo de protección de las mismas, reclamando al arrendador, Jauregizar, que suscriba la orden 6319 de 7 diciembre de 2021 del Gobierno Vasco por la que se renuevan los contratos protegidos por diez años más, recibiendo una subvencion del Gobierno Vasco por valor de 15.000 euros.
El objetivo de esta concentración ciudadana, a la que asistirán concejales-as del Ayuntamiento, es la de conseguir que las familias modestas que no han podido comprar sus viviendas a precios de VPO ni tampoco pueden pagar los desorbitados precios del alquiler de la zona, se les garantice LA CONTINUIDAD DE SUS CONTRATOS PROTEGIDOS FINALIZADOS POR DIEZ AÑOS MÁS, una vez que el arrendador confirme que se acoge a la Orden 6319 de 7 de diciembre de 2021 de la Consejería de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes por la que recibirá una subvención de 15.000 euros por vivienda.
Una vez que ha culminado la compra a precios de VPO de los vecinos-as que han podido acceder, con dificultades por la subida del Euribor a un préstamo bancario, y la venta de las que permanecían vacías a los inscritos demandantes de estas viviendas en el municipio, es IMPRESCINDIBLE que, a la mayor urgencia, JAUREGIZAR se acoja a la ORDEN del 7 de diciembre y renueve estos contratos protegidos otros diez años más.
Para ello, instamos a la Consejería y al Ayuntamiento, que desde la resolución aprobada en el pleno del 29 de marzo ha estado presente en las negociaciones con el arrendador y el Gobierno Vasco, a que realicen cuantas gestiones sean necesarias para que, por fin, termine la ZOZOBRA en la que viven estas familias modestas, que llevan 15 años enraizadas en el municipio.
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
- Foto LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
ERRENTERIAKO JAUREGIZARREN BABES-OFIZIALEKO ETXEBIZITZAKO MAIZTERREK, KALERATZEAK STOP ETA ALOKAIRU BENTA BERRI ELKARRETARATZEA EGINGO DUGU ABENDUAREN 17AN, LARUNBATEAN, 11:00ETAN, PONTIKA AUZOKO ARRAMENDI PASEALEKUKO 5. ZENBAKIAREN AURREAN
Babes ofizialeko etxebizitzen prezioetan erosi ezin izan dituzten bizilagunek zortzi hilabete daramatzate ziurgabetasunarekin, apirilaren 16an etxebizitza horien babes-aldia amaitu zenetik, eta errentatzaileari, Jauregizarri, eskatzen diote bere egin dezala Eusko Jaurlaritzaren 6319 Agindua, 2021eko abenduaren 7koa, babestutako kontratuak beste hamar urtez berritzeko 15.000 euroko dirulaguntza eskaintzen dituena.
Udaleko zinegotziek parte hartuko duten kontzentrazio horretan. Helburua beren etxebizitzak BOEen prezioan erosi ezin izan dituzten eta eskualdeko alokairuaren prezio neurrigabeak ordaindu ezin dituzten familia xumeei BESTE HAMAR URTEZ KONTRATU BABESTUEKIN JARRAITZEA bermatzea da, errentatzaileak Lurralde Plangintza, Etxebizitza eta Garraio Sailaren 2021eko abenduaren 7ko 6319 Aginduari heltzen diola baieztatzen duenean. Agindu horren bidez, etxebizitza bakoitzeko 15.000 euroko dirulaguntza jasoko du.
Maileguak lortzeko aukera izan duten maizterrek BOEen prezioetan egindako erosketa amaitu ondoren, Euriborraren igoera dela-eta zailtasunez lortu behar izan dutenak, eta hutsik dauden etxebizitzak saldu ondoren, EZINBESTEKOA da, ahalik eta azkarren, JAUREGIZARek abenduaren 7ko AGINDUA onartzea eta babestutako kontratu horiek beste hamar urtez berritzea.
Horretarako, Sailari eta Udalari eskatzen diegu, martxoaren 29ko osoko bilkuran onartutako ebazpenaz geroztik errentatzailearekin eta Eusko Jaurlaritzarekin izandako negoziazioetan parte hartu duena, beharrezkoak diren kudeaketa guztiak egin ditzaten, udalerrian errotuta dauden eta bere etxeetan 15 urte daramatzaten familia apal horiek bizi diren ezinegona amaitzeko.
STOP Desahucios Donostialdea
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, 23 de diciembre, Dantz convertirá Txuri-Urdin en una pista de baile
- Dantz y Txuri Urdin se unen para ofrecer uno de los eventos más innovadores del año
- ● El palacio de hielo se llenará de música electrónica y de vanguardia con DJs en el centro de la pista
- ● Las personas asistentes podrán disfrutar de una experiencia musical mientras patinan.
- ● Goizane Alvarez Directora de Deportes “otra forma de vivir el Palacio del hielo y un nuevo espacio para disfrutar de la música electrónica”.
Con el apoyo del departamento de Cultura y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Dantz y Txuri-Urdin colaboran para ofrecer una experiencia musical y de patinaje sobre hielo al público el próximo 23 de diciembre, un plan original, fresco y para toda la familia en estas Navidades. Con el objetivo de transformar espacios cotidianos ya existentes, Dantz “hackea” Txuri Urdin, el palacio de hielo más famoso de Gipuzkoa, para convertirlo en un Club de música. Con el apoyo del departamento de Cultura y Deportes, se hace una propuesta innovadora que pone en valor el palacio de hielo, una de las instalaciones más emblemáticas de Donostia-San Sebastián, y la música electrónica y de vanguardia. Se trata de una actividad inclusiva, con la participación activa del público.
El evento transcurrirá en la tarde del viernes 23 desde las 18:00 hasta las 21:30, en donde las personas asistentes tendrán la opción tanto de asistir a las gradas como de patinar al ritmo de la música en la pista de hielo alrededor de los DJs propuestos por Dantz, siendo así una unión entre deporte y cultura de una forma innovadora en Euskadi.
La primera DJ en protagonizar el evento desde las 18:00 hasta las 20:00 será ALAI, una dj, productora y artista electrónica de Tolosa. Un talento guipuzcoano con un estilo siempre basado en la música disco, hip-hop y dance que creció escuchando navega entre ritmos house enérgicos acompañada de sus letras comprometidas con sus ideas feministas.
El segundo artista invitado es Alvaro Granda, conocido como Divorce From New York, dado a conocer por su trabajo como la mitad del dúo Reykjavik606 (quienes han colaborado previamente con artistas como Tenderlonious e Ishmael Ensemble). Alvaro creará desde las 20:00 hasta las 21:30 una rica red de sabores de ritmos rotos, sonidos edificantes y ritmos sincopados, fusionando elementos de jungle, house y bruk con sensibilidades de jazz.
El acceso a las gradas para disfrutar de las sesiones de música tiene un coste de 5€, por otro lado, para patinar sobre hielo se le suma el alquiler de los patines que cuesta 2,95€ y el del casco 1,10€.
La información adicional se irá actualizando a través de las redes sociales y web de Dantz (@dantzmusik, www.dantz.eu).
DANTZ
Dantz es un laboratorio de proyectos y marca cultural cuyo hilo conductor es la música electrónica y de vanguardia.
6 años desarrollando diferentes iniciativas y proyectos, como por ejemplo 5 festivales internacionales y más de 50 eventos Dantz Point, han contribuido a que Dantz se posicione como una marca de referencia en el sector, generando una amplia comunidad de artistas y diversos agentes locales, estatales e internacionales.
TXURI URDIN
El Palacio de hielo Txuri-Urdin es una de las instalaciones más emblemáticas de Donostia-San Sebastián que cuenta con los últimos avances tecnológicos en producción de hielo y recuperación energética.
Las instalaciones cuentan con una pista de hielo de tamaño oficial (28×58=1625 m2) para competiciones internacionales de hockey, patinaje artístico y curling sobre hielo, apta también para todo tipo de actividades lúdicas sobre hielo.
NORMAS DE USO
- ● El evento está diseñado para todos los públicos.
- ● La entrada general tiene un coste de 5 euros.
- ● En caso de querer patinar alrededor de los DJ durante el evento, existe la opción de alquilar patines por 2,95€ y cascos por 1,10€.
- ● En caso de no querer patinar, se podrá seguir el evento desde las gradas, el bar y su terraza.
- ● El propio bar del Txuri Urdin estará abierto, aunque NO SE PODRÁ CONSUMIR FUERA DEL BAR NI DE LA TERRAZA. Horarios de los sets:
- ● Alai (Dj set): 18:00-20:00
- ● Divorce From New York (DJ Set): 20:00-21:30
- Remitido y foto www.dantz.eu
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Diciembre 2022
Dantzek Txuri-Urdin dantza-pista bihurtuko du
- Dantzek eta Txuri Urdinek bat egin dute urteko ekitaldi berritzaileenetako bat eskaintzeko
- ● Izotz-jauregia musika elektroniko eta abangoardiakoaz beteko da, DJekin pistaren erdian
- ● Bertaratzen direnek musika-esperientzia bat izango dute patinatzen duten bitartean
- ● Goizane Alvarez “Izotz Jauregia bizitzeko beste modu bat eta musika elektronikoaz gozatzeko gune berri bat”
Gipuzkoako Foru Aldundiko Kultura eta Kirol Departamentuaren laguntzarekin, Dantz eta Txuri- Urdin elkarlanean arituko dira abenduaren 23an, Eguberri hauetan, izotzaren gaineko musika- eta patinaje-esperientzia bat eskaintzeko. Plan berri bat, freskoa eta familia osoarentzat egina. Gaur egun dauden eguneroko espazioak eraldatzeko helburuarekin, Dantzek Txuri Urdin, Gipuzkoako izotz-jauregirik ospetsuena, «hackeatuko» du musika-klub bihurtzeko. Kultura eta Kirol Departamentuaren laguntzarekin, proposamen berritzaile bat egiten da, Donostiako instalazio enblematikoenetako bati –izotz-jauregiari– eta musika elektronikoari eta abangoardiako musikari balioa ematen diena. Jarduera inklusibo bat da, publikoaren parte- hartze aktiboarekin.
Ekitaldia ostiralean, hilak 23, 18:00etatik 21:30era izango da. Bertan, bertaratzen direnek aukera izango dute harmailetara joateko edo, nahi izanez gero, Dantzek proposatzen dituen DJen musikaren doinuetara patinatzeko, izotz-pistaren inguruan. Horrela, Euskadin kirola eta kultura modu berritzaile batean elkartuko dira.
18:00etatik 20:00etara, ALAI izango da lehen DJa: Tolosarra, DJa, ekoizlea eta artista elektronikoa. Gipuzkoar talentu honek bere estiloa disko musikan, hip-hopean eta dance musikan oinarritzen da, eta house erritmo indartsuen artean nabigatzen du, ideia feministekin konprometitutako letrekin batera.
Bigarren artista gonbidatua Alvaro Granda da, Divorce From New York izenaz ezaguna. Reykciuk606 bikoteko kide gisa egin zen ezaguna (Tenderlonious eta Ishmael Ensemble bezalako artistekin lan egin dute). Alvarok, 20:00etatik 21:30era erritmo hautsiak, soinu eraikitzaileak eta erritmo sinkopatuak dituen zapore-sare aberats bat sortuko du, jungle, house eta bruk elementuak jazzaren sentsibilitateekin fusionatuz.
Musika-saioez gozatzeko, harmailetan sartzeko sarrerak 5 euro balio du; bestalde, izotz gainean patinatzeko, patinen alokairua (2,95 €) eta kaskoarena (1,10 €) ordaindu behar dira.
Informazio gehigarria Dantzen sare sozialen eta webgunearen bidez eguneratuko da (@dantzmusik, www.dantz.eu).
DANTZ
Dantz proiektu eta marka kulturalen laborategi bat da, eta musika elektronikoa eta abangoardiakoa ditu ardatz.
Sei urte daramatza hainbat ekimen eta proiektu garatuz, hala nola nazioarteko bost jaialdi eta Dantz Point-eko 50 ekitaldi baino gehiago, Dantz sektorean erreferentziazko marka gisa posizionatzen lagundu dute, artisten komunitate zabala eta tokiko, estatuko eta nazioarteko hainbat eragile sortuz.
TXURI URDIN
Txuri-Urdin izotz-jauregia Donostiako instalazio enblematikoenetako bat da, izotz-ekoizpenean eta energia-berreskurapenean azken aurrerapen teknologikoak dituena.
Instalazioek tamaina ofizialeko izotz-pista bat dute (28×58=1625 m2) nazioarteko hockey, patinaje artistiko eta izotzaren gaineko curling lehiaketetarako, izotzaren gaineko joko-jarduera mota guztietarako egokia.
ERABILERA ARAUAK
Ekitaldia publiko guztientzat diseinatuta dago.
- ● Sarrera orokorrak 5 euroko kostua du.
- ● Ekitaldian zehar DJ inguruan patinatu nahi izanez gero, irristailuak (2,95 €) eta kaskoak (1,10 €) alokatzeko aukera dago.
- ● Patinatu nahi ez bada, ekitaldia harmailetatik, tabernatik eta terrazatik jarraitu ahal izango da.
- ● Txuri Urdineko taberna irekita egongo da, baina EZIN IZANGO DA TABERNATIK ETA TERRAZATIK KANPO KONTSUMITU.
Seten ordutegiak:
● Alai (Dj set): 18:00-20:00
● Divorce From New York (DJ Set): 20:00-21:30
PUBLICIDAD
DANTZ TXURI-URDIN
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Donostia. SIETE C presenta el viernes 16 EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA en la Sala Kluba de Tabakalera
SIETE C son:
Raúl Abuin – Voz y Coros
Eduardo Amado – Guitarra, Teclados y Coros
Iker Amezaga – Guitarra, Teclados y Coros
Iker Hernández – Bajo
Guido López de Vicuña – Batería y Percusión
El grupo donostiarra SIETE C regresa a los escenarios donostiarras el próximo viernes, 16 de diciembre, a las 21h. Será en la Sala Kluba de Kutxa Kultur en Tabakalera con un nuevo disco bajo el brazo titulado «EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA» recién publicado. Este lanzamiento llega después de haber podido conocer 2 singles nuevos de la banda: «Animales» y «Entra y sobrevive» publicados hace dos meses.
El contexto sanitario y el confinamiento cambió la perspectiva del grupo y, lejos de detenerse, les propulsó a la búsqueda de alternativas creativas, no sólo a nivel de composición, sino también de ejecución y producción, centrándose en la persona y los motores que la mueven. «Hemos querido hacer uso de la dimensión Tiempo para dar énfasis al presagio y a las consecuencias de las historias» afirman.
El álbum empieza en un “aquí y ahora” y mira hacia “atrás”, contándonos quién es “EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA“ y cómo ha llegado hasta allí, haciendo una retrospección. Es un LP que, como la vida misma, se compone de momentos sencillos y naturales, y de otros más duros, con formas más intrincadas en forma de nueve canciones. Historias que se intercalan con pequeños temas (interludios) que dan sentido e impulsan la narrativa.
Raúl Pérez de los Estudios La Mina de Sevilla se ha encargado de la producción musical, grabación, ingeniería de sonido y mezcla del single y la masterización la ha realizado Cem Oral de Jammin Masters en Berlín.
«EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA es una analepsis, cuyo pasado sigue siendo nuestro futuro«
Sobre SIETE C
SIETE C tiene su origen en Donostia en el año 2011. Su trayectoria musical está marcada por el cambio y la evolución. Fruto de este camino son un LP y tres EP publicados de forma independiente: “Familia” (2011), “Jóvenes en celo” (2014), “Buenos Vivientes” (2016) y “Gen nómada” (2018).
En el año 2020 SIETE C fue seleccionado para la residencia de Kutxa Kultur Musika A pesar de coincidir con la pandemia les dio la oportunidad de disfrutar de experiencias, recursos y medios para trabajar en su siguiente proyecto: «El último Bastión Idiota«, grabado en Sevilla y masterizado en Berlín, que se publicará el próximo mes de octubre.
Hoy día todo sigue, funciona y emociona en SIETE C. Cantan que no es fácil y nunca lo será, pero sus cinco integrantes mantienen la ilusión y las ganas de seguir creando y creciendo juntos año tras año. Ninguno es capitán y todos lo son. Ésta es, junto a una amistad más allá del grupo, una de las claves de su continuidad y su buen vivir en la escena musical.
DISCOGRAFÍA
“Familia” es un trabajo artesanal e íntimo, cocinado a fuego lento, que nace de la amistad de más de 10 años entre los integrantes del grupo.
“Jóvenes en celo” marca el comienzo de la exploración de sonidos más intensos y eléctricos, manteniendo la esencia que siempre les ha caracterizado.
“Buenos Vivientes” llega tras un cambio en la formación de la banda y confirma un nuevo sonido, con canciones más introspectivas que narran experiencias en un tono ácido y melancólico, pero con fondo optimista de buen viviente;
“Gen nómada” es una vorágine de música con espíritu crítico e ideas claras, donde las canciones expresan el nuevo ritmo y vida de la banda.
- Remitido y foto Nerea Kortabitarte https://www.nereakortabitarte.com/ y Fotografía de Alvaro Sau Razkin – ORHI Studios. Asesoría de Imagen de Nahia Salaberria.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Diciembre 2022
Publicidad
16/12/22 Kutxa Kultur Kluba – Tabakalera Donostia
SIETE C EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA Sala Kluba de Tabakalera

SIETE C presenta el viernes 16 EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA en la Sala Kluba de Tabakalera
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Donostia San Sebastián. Presentación de DVD-LIBRO y Espectáculo Musical que lo acompaña «AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL» sábado 17 de Diciembre a las 19:00h Centro Flamenco El Duende de la Sole
“AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL” DVD + LIBRO ESPECTÁCULO de MÚSICA y BAILE
Más flamenco en Donostia San Sebastián El Duende de la Sole Centro Flamenco
https://elduendedelasole.com/ en el Centro Flamenco El Duende de la Sole https://www.facebook.com/centroflamencoelduendedelasole
…el sábado 17 Dic a las 19h sólo se presenta el DVD-LIBRO «AL OTRO LADO DEL DUENDE-FLAMENCA DE SAL» y el espectáculo homónimo que complementa este proyecto no se estrenará hasta Abril 2023, sin embargo este sábado tras la presentación habrá un TABLAO FLAMENCO, el último de 2022 en El Duende, con los artistas: SOLEDAD RUZ y KELIAN JIMÉNEZ como bailaores, ANGEL JIMÉNEZ al cante, KILINO JIMÉNEZ a la guitarra y JOSÉ RAMÓN JIMÉNEZ al piano, estos mismos artistas serán los que acompañen casi siempre a Sole en el espectáculo del proyecto, pero dicho trabajo de escenografía no se podrá disfrutar hasta Abril 2023…
Este último y nuevo proyecto de Soledad Ruz es el más ambicioso de su carrera, un Tributo al Mundo del Flamenco al que lleva dedicada 30 años y su particular Homenaje a algunas de las figuras que han sido inspiración y motivación para ella a lo largo de este tiempo, un trabajo de gran calidad a nivel artístico y técnico, que también viene a conmemorar el X Aniversario del Centro Flamenco El Duende de la Sole que ella dirige desde entonces.
Grabado y Masterizado en los Estudios Caño-Roto de Madrid,bajo la Dirección de Kelian Jiménez, Mezclado por el mismísimo Productor Musical Alvaro Mata (acompaña a José Mercé entre otros grandes artistas en sus Giras), además cuenta con la Colaboración de Artistas de la talla de TOMATITO, Saúl Quirós, Jesús del Rosario,o José del Callí y ha sido Editado y será Distribuido por el Sello Discográfico FODS RECORDS de Utrera-Sevilla.
Comentaros también que tanto el DVD, como el LIBRO, como el Espectáculo constan de 5 partes bien diferenciadas: 5 temas en el DVD (más una Intro «PA TOS LOS FLAMENCOS DEL MUNDO»), 5 capítulos en el LIBRO con colaboraciones de poetas y escritoras que han pasado por el Duende dejando su huella, y en el Espectáculo 5 fragmentos con diferentes escenografías y palos flamencos acompañados de narraciones, proyecciones y luces que resaltan de manera particular cada uno de los diferentes momentos de la historia de su protagonista.
Cada una de esas partes vienen a reflejar los diferentes momentos vividos por su protagonista a lo largo de esos 30 años de dedicación al Mundo del Flamenco y cuyos títulos son: 1- Kamelamos Adiquerar – Queremos hablar (en caló); 2 – A Contracorriente; 3 – Desierto; 4 – El Duende de la Sole; 5 – Al otro lado del Duende.
“AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL” es el nuevo proyecto artístico de Soledad Ruz, un trabajo en el que lleva inmersa mucho tiempo y que por fin se hará realidad este invierno 2022 con la salida a la venta del DVD-LIBRO del mismo nombre en las plataformas digitales más conocidas a nivel mundial y en los grandes almacenes dedicados a la venta de música y libros, además de llevarlo a todas las posteriores presentaciones del ESPECTÁCULO que lo acompaña y complementa…
Con este trabajo Soledad Ruz pretende dejar un legado artístico para la memoria histórica al quedar plasmado en un DVD-LIBRO en el que quedan reflejados sus 30 años de trayectoria artística y nos ofrece su personal y emotivo Homenaje a aquellas figuras que han sido parte importante de su vida, bien por estar a su lado o bien por ser de gran inspiración para ella, en definitiva se trata de un Tributo a lo Flamenco que a su vez sirve para celebrar el X Aniversario del Centro EL DUENDE DE LA SOLE,que ella misma dirige desde entonces…
Compuesto por un ESPECTÁCULO ARTÍSTICO que se va a estrenar en Donostia, su ciudad natal, para después ser representado en los Teatros, Auditorios y Salas de Euskal Herria, incluyendo algunos Teatros de Iparralde y que después se extenderá a gran parte del estado español salir al extranjero más adelante. Un espectáculo en el que Soledad Ruz además de Coreógrafa es la Bailaora principal, acompañada del Bailaor Kelian Jiménez y de los Músicos de gran reconocimiento en el mundo flamenco Ángel Jiménez, al Cante, Kilino Jiménez a la Guitarra y José Ramón Jiménez al Piano.
Por otro lado, el DVD-LIBRO “AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL” es también un trabajo original cuyas piezas musicales y letras han sido creadas específicamente para la ocasión, grabado en los Estudios SONIDO CAÑO-ROTO de Madrid, bajo la Dirección de Kelian Jiménez, mezclado por el Productor Musical ALVARO MATA y finalmente Editado y Distribuido por el Sello Discográfico FODS RECORDS de Utrera-Sevilla. Además cuenta con la colaboración especial de artistas de la talla de TOMATITO, Saúl Quirós, Jesús del Rosario, Lucky Losada, Antonio Losada, Rafita de Madrid, José del Callí, Nathanael Borja, y Fernando García… todos ellos artistas de gran talento y reconocimiento, lo que nos da una idea del altísimo nivel de este trabajo.
“FLAMENCA DE SAL – AL OTRO LADO DEL DUENDE ” nace tras mucho esfuerzo y dedicación, un trabajo lleno de historia, anécdotas reales vividas por su protagonista a lo largo de estos 30 años de carrera, repleto de energía y arte, contado y representado con la pasión que a Soledad Ruz le caracteriza y con esa magia que hace posible que todo esto ocurra… En definitiva un trabajo con mucho DUENDE. ..
En este multidisciplinar trabajo DISCO-DVD, LIBRO, y ESPECTÁCULO constan de 5 partes bien diferenciadas que cuentan las fases-etapas que ha vivido nuestra protagonista con el Mundo Flamenco y su Tierra natal desde su inicio hasta el momento, y que vienen a resumir su trayectoria vital y artística.
Coreografía, Música y Letras originales, para dejar un legado sonoro y escrito sobre la Historia del Flamenco en Donostia y ofrecer un Homenaje a todas aquellas personas que lucharon por él hace tantos años y evitar que se queden en el olvido.
En el pequeño LIBRO que acompaña al DISCO-DVD se recogen todas las Colaboraciones de los y las Artistas que escribieron, recitaron o dejaron su huella gráfica y que de alguna manera participan así con Soledad Ruz al completando este maravilloso proyecto.
“EL DUENDE DE LA SOLE” que este año 2022 cumple 10 años
Esta donostiarra de raíces andaluzas desea dar visibilidad al Mundo Flamenco, principalmente en la tierra que la vio nacer, tierra en la que se forja e impulsa este Centro precursor del Arte Flamenco.
Lo que verdaderamente diferencia a Soledad Ruz como Bailaora y a toda su Obra es su particular forma de sentir cómo su Raíz Flamenca ha tenido que bregar en una tierra que no lo es, Euskal Herria, pero una tierra que ella ama tanto por todo lo que le ha aportado y enriquecido, y por todos esos matices distintos que la diferencian del resto de artistas flamencos…
Soledad Ruz es una artista que se ha hecho a sí misma, convirtiéndose en una mujer empoderada debido a lo mucho que ha tenido que luchar, ella misma produce sus propios espectáculos y los de otras personas o colectivos, se ha nutrido de diversas fuentes en espectáculos de fusiones de Flamenco y Dantza Euskalduna, Flamenco y Electroacústica, Flamenco y Música Contemporánea… todas ella mezclas o fusiones que ella misma experimentaba hace muchos años y que hoy día son actualidad…
Buen ejemplo de estas fusiones, y su gran versatilidad y eclecticismo son algunos de sus trabajos anteriores, como “LUNA NUEVA – ILARGIAREN DOINUAK” que estrenó en 2013 en el Teatro Victoria Eugenia de Donostia, y “GRANADA NUEVA YORK de LORCA” que estrenaría en 2017. Durante todos estos años además, ha estado al mando de su Centro de Flamenco “EL DUENDE DE LA SOLE” dirigiendo la Escuela en la que no ha dejado de programar multitud de Ciclos Flamencos-Tablaos, con Artistas de renombre, y sus habituales Máster-Class que compagina con las Clases ordinarias de Baile Flamenco, Cante, Palmas, Percusión, Guitarra y Castañuelas…
Y por si todo ello fuera poco, Soledad Ruz desde finales de 2021 está volcada en la producción y el estreno de su nuevo y último trabajo, el más ambicioso de su carrera, el trabajo que aquí os presentamos: “AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL”
Y como ella misma dice…
“BAILA AL COMPÁS DEL CORAZÓN… SI TU ALMA ES FLAMENCA…”
Más flamenco en Donostia San Sebastián El Duende de la Sole
- Remitido y foto: https://elduendedelasole.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Diciembre 2022
Publicidad

Begoña Pereiro eta Miguel Angel Moral, 2022ko COEGI Sariak erizaintza lanbidean egindako ibilbideagatik eta garapenean egindako ekarpenagatik
- Begoña Pereiro erizainak ia lau hamarkadatan Donostia Unibertsitate Ospitaleko Zainketa Intentsiboetako Unitatean lan egin du, eta Ibilbide Profesionalaren 2022ko COEGI Saria jasoko du.
- Miguel Angel Moralek, Altzako Osasun Zentroko eta Martuteneko Espetxeko Osasun Zentroko lehen arretako buruak, Erizaintza Lanbidearen Garapenaren 2022ko COEGI Saria jasoko du, erizaintzako indikazioa garatzen eta ezartzen egindako lanagatik.
- Lankideek proposatu dituzte biak, eta ostiral honetan, abenduak 16, jasoko dute saria, Gipuzkoako erizainen urteko afarian, zeina Donostiako Londres eta Ingalaterra hotelean egingo baita, 20:30etik aurrera.
- Ekitaldian, Elkargoak bere urteko aurrekontuaren %0,7 emango dio Gipuzkoako Elikagaien Bankuari.
Donostia-San Sebastian, 2022ko abenduaren 13a.- Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialeko Gobernu Batzordeak Ibilbide Profesionalaren 2022ko COEGI Saria eman dio Begoña Pereiro erizainari, eta Erizaintza Lanbidearen Garapenaren 2022ko COEGI Saria Miguel Angel Morali. Sari horiek Elkargoaren sari nagusiak dira, eta ostiral honetan banatuko dira, Gipuzkoako erizainen urteko afarian, Donostian. Bi saridunak beren lankideek proposatu dituzte.
Begoña Pereirori emandako sariak beren jarduera profesionalean lanbideari bereziki eskainitako dedikazioagatik nabarmentzen diren erizain kolegiatuak aitortzen ditu. Kasu honetan, bereziki, Zainketa Intentsiboetako Unitateko pazienteak zaintzeko egin duen lanagatik, baita irakaskuntzaren arloan garatutako lanagatik ere, merezi du saria jasotzea.
Ibilbide Profesionalaren 2022ko COEGI Saria jasoko duela jakin ondoren, Pereirok adierazi du “txundituta eta harrituta” dagoela, eta eskerrak eman dizkie “errekonozimendu hori merezi dudala uste duten lankideei, ez bainintzen kontziente nire lanak horrenbesteko oihartzuna zuenik”.
Begoña Pereiroren esanetan, beti gustatu izan zaio irakaskuntza, “eta ZIUra lanera etortzen zirenei azaltzea beti natural ateratzen zitzaidan zerbait da. Bat ez da ohartzen arrastoa utz dezakeela eta jendea gogoratzen dela… Oso-oso hunkituta nago, oso eskertuta, eta esan behar dut mezu polit asko jasotzen ari naizela sariaren berri izan duten pertsonengandik”. 39 urtez erizain langintzan aritu ondoren, Begoñak iaz hartu zuen erretiroa.
Miguel Angel Moralek, berriz, Erizaintza Lanbidearen Garapenaren 2022ko COEGI Saria jasoko du ostiral honetan, erizaintzako lanbideak aurrera egin dezan laguntzen duten pertsonek edo erakundeek garatutako ekimenak aitortzen dituena. Sarirako proposatu duten lankideek erizaintzako indikazioa garatzeko eta ezartzeko hartu duen konpromisoa eta egin duen lana nabarmendu dute.Halaber, sariak Altzako Osasun Zentroko eta Martuteneko Espetxeko Osasun Zentroko lehen arretako unitateko burutzan erizainak egunero egindako lana aitortzen du.
“Sari hau harrotasun handiz eta poz handiz jasotzen dut. Batez ere, aitorpena zure lankideek proposatuta jasotzea delako niretzat gauzarik garrantzitsuena. Zentzu horretan nigan pentsatu izana oso gauza handia da”, azpimarratu du hunkituta.
Moralek nabarmendu duenez: “saria aurten nik jasotzen dut, baina horren guztiaren atzean profesional asko daude, erizain asko, pandemiaren bi urte hauetan lan egin dutenak eta bizitza utzi dutenak, literalki.Sari hau han egon diren guztientzat da, borroka egin dutenentzat, oso ondo baitakit lehenengotik azkenekora oso gaizki pasatu dugula. Horregatik, eskerrak eman nahi dizkiot erizaintzako estamentu osoari den-dena emateagatik. Sari hau haientzat da”.
Elkargoaren aurrekontuaren %0,7 Gipuzkoako Elikagaien Bankuarentzat
1997az geroztik, COEGIk urteko aurrekontuaren %0,7 ematen die GKEek eta irabazi asmorik gabeko elkarteek egindako proiektuei, eta ostiral honetan ere hala izango da, egingo den afarian.
2022an, laguntza hori Gipuzkoako Elikagaien Bankuari esleitu zaio: “Beste behin ere, Gipuzkoako Elikagaien Bankuan Erizaintza Elkargo Ofizialaren babesa eta laguntza sentitzen dugu. 2020an, pandemiaren garairik gogorrenean, bere irudiarekin lagundu ziguten gure Bilketa Handian, eta, gainera, gure biltegietan aholku eman ziguten Covidari aurre egiteko neurri egokienei buruz. Oraingoan, aurrekontuaren ehuneko batekin laguntzen digute, zifra oso garrantzitsu batekin, eta, beraz, gure poza erabatekoa da. Lehenik eta behin, aitortuta sentitzen garelako eta haien konfiantza dugulako dohaintza hau kudeatzeko, eta, bigarrenik, jasotako zenbatekoagatik, adibidez, Gipuzkoako Elikagaien Bankuaren 1.300 familia onuraduni baino gehiagori esnea hilero emateko balioko digulako”, azpimarratu du Carlos Martinez erakundeko lehendakariorde eta bilketa kanpainen koordinatzaileak.
Azaldu duenez, laguntza horrek egin berri den Elikagai Bilketa Handiaren zifra handitzen du: “Dena beharrezkoa da, elikagaiak ematen dizkiegun elkarteak, udalak eta abar aurreratzen ari baitira onuradunen kopurua handitzea aurreikusten dela”, amaitu du.//
- Remitido y foto: COEGI
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Diciembre 2022
Begoña Pereiro y Miguel Ángel Moral, Premios COEGI 2022 por su trayectoria y contribución al desarrollo de la profesión enfermera
- Begoña Pereiro, enfermera que ha trabajado durante casi cuatro décadas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Donostia, recibirá el Premio COEGI 2022 a la Trayectoria Profesional.
- Miguel Ángel Moral, JUAP en el Centro de Salud de Alza y en el Centro de Salud Martutene – Centro Penitenciario, recibirá el Premio COEGI 2022 al desarrollo de la profesión enfermera, por su labor el desarrollo e implementación de la indicación enfermera.
- Ambos han sido propuestos por sus propias compañeras y recibirán el galardón este viernes, 16 de diciembre, en el transcurso de la cena anual de la enfermería guipuzcoana que tendrá lugar en el Hotel de Londres e Inglaterra de San Sebastián a partir de las 20:30 horas.
- En el transcurso del evento, el Colegio hará entrega del 0,7% de su presupuesto anual al Banco de Alimentos de Gipuzkoa.
Donostia-San Sebastián, 13 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa ha otorgado a la enfermera Begoña Pereiro, el Premio COEGI 2022 a la Trayectoria Profesional; y a Miguel Ángel Moral, el Premio COEGI 2022 al Desarrollo de la profesión enfermera. Estos premios son los máximos galardones del Colegio y se entregarán este viernes, durante la cena anual de la enfermería guipuzcoana que tendrá lugar en San Sebastián. Ambos galardonados han sido propuestos por sus propias comoañeras.
El premio concedido a Begoña Pereiro reconoce a las enfermeras y enfermeros colegiados que se han distinguido durante su ejercicio profesional por su especial dedicación a la profesión. En su caso, su labor en el ámbito del cuidado a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos, especialmente, así como su desempeño en el ámbito de la docencia le han hecho merecedora de este galardón.
Tras conocer que recibirá el Premio COEGI 2022 a la Trayectoria Profesional, Pereiro afirmaba sentirse “abrumada y sorprendida” y agradecía a las compañeras/os “que consideran merezco este reconocimiento, porque no había sido consciente de que mi trabajo tuviera tanta repercusión”.
Begoña Pereiro asegura que siempre le ha gustado la docencia “y explicar a las personas que llegaban a trabajar a la UCI era algo que siempre me salía natural. Una no es consciente de que puede dejar huella y de que la gente se acuerda… Estoy súper emocionada, muy agradecida y debo decir que estoy recibiendo muchos mensajes bonitos de las personas que han tenido noticia del premio”. Tras trabajar durante 39 años como enfermera, Begoña se jubiló el pasado año.
Por su parte, el enfermero Miguel Ángel Moral, recibirá este viernes el Premio COEGI 2022 al Desarrollo de la Profesión Enfermera, que reconoce las iniciativas desarrolladas por personas o entidades que contribuyen de forma positiva al avance de la profesión enfermera. Las compañeras y compañeros que le han postulado para el premio destacan su compromiso y labor realizada en el desarrollo e implementación de la indicación enfermera. Asimismo, este premio reconoce su trabajo diario como enfermero y JUAP en el Centro de Salud de Alza y en el Centro de Salud de Martutene Centro Penitenciario.
“Recibo este premio con muchísimo orgullo y gran alegría. Sobre todo porque recibir el reconocimiento a propuesta de tus compañeras es para mi lo más importante de todo. Que hayan pensado en mi en este sentido es algo muy grande”, subrayaba emocionado.
Moral quiere hacer hincapié en que “el premio lo recibo yo este año, pero detrás de todo esto hay muchísimos profesionales, muchísimas enfermeras y enfermeros que han trabajado y se han dejado la vida, literal, en estos dos años de pandemia. Este premio es para todos aquellos que han estado allí, que han luchado, porque sé que desde el primero hasta el último lo hemos pasado muy mal. Por ello quiero agradecer su trabajo a todo el estamento de enfermería que se ha dejado la piel. Este premio va por ellos”.
0,7% del presupuesto del Colegio para el Banco de Alimentos de Gipuzkoa
El COEGIconcede desde 1997 el 0,7% de su presupuesto anual a proyectos realizados por ONGs y asociaciones sin ánimo de lucro, entrega que se realizará también este viernes en el transcurso de la cena.
En 2022, esta colaboración se ha adjudicado al Banco de Alimentos de Gipuzkoa: “Una vez más, en el Banco de Alimentos de Gipuzkoa nos sentimos apoyados y ayudados por el Colegio Oficial de Enfermería. En el año 2020, en la época más dura de la pandemia, nos apoyaron con su imagen en nuestra Gran Recogida y, además, asesorándonos en nuestros almacenes sobre las medidas más adecuadas para hacer frente a la Covid. Esta vez nos apoyan con un porcentaje de su presupuesto; con una cifra muy importante para nosotros, por lo que nuestra satisfacción es máxima. Primero, por sentirnos reconocidos y contar con su confianza para gestionar este donativo y, segundo, porque la cantidad recibida nos servirá, por ejemplo, para atender una entrega mensual de leche a más de 1.300 familias beneficiarias del Banco”, subraya Carlos Martínez, vicepresidente de la entidad y coordinador de las campañas de recogidas.
Según explica, esta colaboración viene a engrosar la cifra de la reciente Gran Recogida de Alimentos: “Todo es necesario dado el incremento previsto del número de beneficiarios que nos están anticipando las asociaciones, ayuntamientos, etc., a los que les entregamos los alimentos”, concluye.//
Publicidad
Premios COEGI 2022

- Published in COEGI
¿Sabías que en el 85 % de los municipios de Euskadi fallecieron más personas que nacieron en 2021?
Eustat renueva el Apartado de Información Municipal en su web y amplía el acceso a los datos para ofrecer, en un mismo espacio, toda la información estadística oficial disponible y actualizada de cada municipio
Eustat- Instituto Vasco de Estadística ha puesto en marcha en su web el nuevo Apartado de Información Municipal con el objetivo de dar a conocer todos los datos oficiales de ámbito municipal de cada localidad. En este renovado espacio se puede consultar, analizar y comparar todos los datos estadísticos oficiales municipales organizados en áreas temáticas, que dan respuesta a preguntas como cuál es la renta per cápita o la población de un municipio, cuántas personas han nacido o fallecido, cómo invierte el ayuntamiento los presupuestos municipales o cuál es la tasa de desempleo en un pueblo o ciudad.
En la difusión del nuevo apartado, Eustat colaborará con EUDEL, de modo que los ayuntamientos puedan conocer de primera mano el potencial del Apartado de Información Municipal. A tal efecto, EUDEL facilitará el acceso al apartado y durante el próximo año 2023 está previsto realizar acciones formativas conjuntas.
¿Qué es el nuevo Apartado de Información Municipal de Eustat?
El nuevo Apartado de Información Municipal contiene la información estadística oficial de ámbito municipal disponible en Eustat para los 251 municipios de la C.A. de Euskadi. Se organiza en 12 áreas, 11 áreas temáticas –Población, Demografía, Educación, Mercado Laboral, Euskara, Igualdad, Renta, Vivienda-Territorio, Presupuestos, Economía-Empresa y Sector Primario- y un área de Síntesis, con la información más relevante de cada municipio. Selecciona tu municipio y podrás consultar, analizar y obtener todos los datos estadísticos del mismo.
¿Qué tipo de información ofrece el Apartado de Información Municipal?
La información en cada área temática se estructura en 3 niveles: Indicadores, gráficos y tablas.
Indicadores, que ofrecen información sintetizada de las principales características de cada municipio
Gráficos temáticos, que dan una imagen visual de las características del municipio
Tablas temáticas, con una selección de las principales magnitudes de últimos datos disponibles
¿Quieres ampliar la información del Apartado de Información Municipal?
Puedes profundizar en el conocimiento de tu municipio a través de los enlaces a las tablas del banco de datos de Eustat disponibles en cada indicador, gráfico o tablas.
En mi municipio: ¿nacen más personas que fallecen?; ¿cuál es la proporción de personas jóvenes?
De los 251 municipios de C. A. de Euskadi, tan solo en 31 se produjeron más nacimientos que defunciones en 2021, el crecimiento vegetativo fue nulo en 11 de ellos y en 209 hubo más decesos que nacimientos.
Los 10 municipios con mayor población tuvieron también los saldos vegetativos más deficitarios. En orden de mayor a menor balance vegetativo deficitario y valor del mismo entre paréntesis: Bilbao (-1.908), San Sebastián (-893), Barakaldo (-587), Portugalete (-352), Vitoria-Gasteiz (-342), Getxo (-320), Basauri (-281), Irun (-259), Santurtzi (-237) y Errenteria (-218).
El balance negativo entre nacimientos y defunciones se produjo en todos los municipios de más de 20.000 habitantes. Entre los municipios con crecimiento vegetativo positivo en 2021 solo dos, Sopela y Ordizia, tenían más de 10.000 habitantes.
Las personas de 0 a 19 años representaban en 2022 (a fecha de 01/01/2022) apenas 17,9 % de la población total: Álava (19,0 %) era el Territorio Histórico con mayor proporción de población joven, seguido por Gipuzkoa (18,7 %) y Bizkaia (17,2 %).
Entre los 30 municipios más jóvenes (mayor proporción de población de 0 a 19 años) 24 pertenecen a Gipuzkoa, 3 a Álava y otros 3 a Bizkaia. Alkiza (30,6%) y Baliarrain (30,3 %) eran los municipios de la C. A. de Euskadi con mayor proporción de población joven, ambos en Gipuzkoa; el municipio más joven de Álava era Oyón-Oion (25,3 % de la población de 0 a 19 años) y el más joven de Bizkaia era Etxebarri (24,2 %), único municipio entre los 30 más jóvenes que superaba los 10.000 habitantes.
Entre los 50 municipios con menor proporción de población entre los 0 y 19 años, 26 pertenecen a Bizkaia, 22 a Álava y solo 2 a Gipuzkoa. Añana (6,2 %) y Moreda de Álava (7,3 %) eran los municipios de Euskadi con menor proporción de población joven; los municipios de Bizkaia y Gipuzkoa con menor proporción de población joven, respectivamente, eran Sukarrieta (10,3 %) y Leintz-Gatzaga (14,5 %).
Bilbao, con un 15,7 % de la población de 0 a 19 años, era la capital de Territorio Histórico con menor proporción de población joven, seguida de San Sebastián (16,4%) y Vitoria- Gasteiz (19,0 %).
¿Cuántas personas trabajan en mí municipio? ¿En cuántos establecimientos?
En el área de Economía y Empresa del Apartado de Información Municipal de Eustat podrás consultar, por ejemplo, los datos del Directorio de Actividades Económicas de Eustat (DIRAE), que recoge información de todas las empresas y establecimientos que ejercen actividades económicas en la C.A. de Euskadi en todos los sectores de actividad y de la población empleada en esos establecimientos.
En la C.A. de Euskadi, a 1 de enero de 2021, operaban 152.554 empresas de los diferentes sectores que llevaban a cabo sus actividades en 169.897 establecimientos (fábricas, comercios, oficinas…).
El personal empleado en los establecimientos ascendió a 909.442 personas, un 1,3 % menos que el año anterior, lo cual supuso el primer descenso en el empleo en los últimos 5 años.
Los 10 municipios de mayor población, que suponían el 54 % de la población total de la C.A. de Euskadi, concentraban el 55 % de los establecimientos de la misma.
Entre los 10 municipios con mayor número de establecimientos estaban los 9 de mayor población más Leioa, en detrimento de Errenteria, 10o municipio de la C. A. de Euskadi más poblado. Destacó el hecho de que San Sebastián (tercer municipio en población) tenía mayor número de establecimientos que Vitoria-Gasteiz, segundo municipio más poblado; circunstancia similar ocurría entre Getxo y Barakaldo.
Los 6 primeros municipios con mayor número de empleos se encontraban también entre los 6 más poblados; Leioa (11o) –entre paréntesis puesto en el ranking de municipios de mayor población de Euskadi- y Erandio (16o) se situaban también entre los municipios con mayor número de personas empleadas de la C. A. Euskadi. Zamudio, con 3.223 habitantes y 91o en el ranking de municipios por población era, sin embargo, el 8o en cuanto a número de personas empleadas.
De esta manera, para cualquier otra pregunta sobre tu municipio o cualquier otro de la C.A Euskadi, puedes consultar el Apartado de Información Municipal de, disponible desde hoy en su web y en la web de EUDEL.
https://es.eustat.eus/municipal/datos_estadisticos/info_territorial_c.asp
- Remitido Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- https://es.eustat.eus/municipal/datos_estadisticos/info_territorial_c.asp
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Diciembre 2022
Ba al zenekien Euskal AEko udalerrien % 85ean, 2021ean, jaio zen pertsona kopurua baino handiagoa hil zela?
Eustatek Udal Informazioaren Atala berriztu du web-orrian, eta datuetara sartzeko aukera zabaldu du, espazio berean udalerri bakoitzaren inguruan eskuragarri eta eguneratuta dagoen estatistika-informazio ofizial guztia eskaintzeko
Eustat – Euskal Estatistika Erakundeak, webean, Udal Informazioaren Atal berria jarri du abian, udalerri bakoitzeko udal-eremuko datu ofizial guztien berri emateko. Espazio berritu horretan, udal-eremuko estatistika-datu ofizial guztiak kontsulta, azter eta erka daitezke, arlo tematikoetan antolatuta, besteak beste: zein da udalerri bateko per capita edo biztanleko errenta? Zenbat pertsona jaio edo hil dira? Nola inbertitzen ditu udalak udal-aurrekontuak? Zein da udalerriko langabezia-tasa?
Atal berria zabaltzeko, Eustatek EUDELekin jardungo du elkarlanean; hala, udalek aurrez aurre ezagutu ahalko dute Udal Informazioaren Atalak duen ahalmena. Horretarako, EUDELek atalera sartzeko bidea erraztuko du, eta, 2023. urtean, baterako prestakuntza-ekintzak egitea aurreikusten da.
Zer da Eustaten Udal Informazioaren Atal berria?
Udal Informazioaren Atal berriak Eustaten Euskal AEko 251 udalerrien inguruan eskuragarri dagoen udal-eremuko estatistika-informazio ofiziala jasotzen du. 12 arlotan banatzen da: 11 arlo tematiko –Populazioa, Demografia, Hezkuntza, Lan Merkatua, Euskara, Berdintasuna, Errenta, Etxebizitza-Lurraldea, Aurrekontuak, Ekonomia- Enpresa eta Lehen Sektorea– eta laburpen-arlo bat, udalerri bakoitzeko informazio esanguratsuarekin. Aukeratu zure udalerria, eta haren estatistika-datu guztiak kontsultatu, aztertu eta eskuratu ahalko dituzu.
https://eu.eustat.eus/municipal/datos_estadisticos/info_territorial.html
Publicidad
Mi municipio en datos

- Published in Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
KALAKAN taldeak “Ahotsez” disko berria aurkeztu du Durangoko Azokan
Hirukotea sortu zeneko garaira itzuli da, a capella diskoarekin
• Durangoko Azokan (Goienkale 35) jarri dute salgai diskoa
KALAKAN euskal musikarien hirukoteak “Ahotsez” disko berria aurkeztuko du, taldeak duela 12 urte sortu zeneko garaiko soinuekin konektatzeko egiten duen bidaia. Kantuak, capellak, hartzen du protagonismoa konposizio berrietan. Asmoa da “soinu puruago eta sinpleago batera itzultzea, denok jaiotzatik dakarkigun musika-tresna baten inguruan: ahotsaren inguruan, alegia”, diote KALAKAN taldeko kideek.
Zuzenekoetan “Artizar” diskoarekin batera defendatuko dute proiektu berria. Bi proiektu paralelo izango dira, baina “Ahotsez” lanarekin dakarkiguten musika-proposamena intimoa, teknika gutxikoa eta ia mikrofoniarik gabea izango litzateke eszenatokian. Akonpainamendu eta giro elektronikorik gabea. Disko berriaren azalak berak ere purutasun estetikoaren ideia hori islatzen du, grafismo garbi batekin eta eztarriko chakra irudikatzen duen sinbolo batekin: Vishuddha chakra, hain zuzen ere.
Maitasuna eta hainbat omenaldi dituzte hizpide abesti berriek; omenaldia txori kantariei, urretxindorrari esaterako, pilotari eta pilotariei… Baina portugesez eta ingelesez ere aurki ditzakegu abestiak, baina txiletar kantu bat ere. Saroia Records diskoetxeak ekoiztu dio diskoa taldeari, eta Hazparnen grabatu eta moldatu dute.
DISKOA SALMENTA:
DURANGOKOAZOKA (Goienkale, 35) eta
www.saroiarecords.com (laister)
TALDE BAT
HIZKUNTZA BAT
MUSIKA BAT
En una simple puesta en escena, KALAKAN reúne a oyentes y músicos en torno a las sensaciones que aporta la música. Orgullo y respeto por el pasado. Dirigidos al futuro. El objetivo es escribir en el presente la modernidad de nuestra cultura milenaria.
KALAKAN Ofrecen canciones desde el siglo XV hasta nuestros días, dejando paso a sus propias composiciones. Utilizan sus voces y percusiones para implantar todo en la «vibración», en la «emoción» y en la «energía». Todo ello junto a varios instrumentos tradicionales «contemporáneos» con nombres esotéricos: txalaparta, txirula, tobera, pandero, xilintx, y decorados con potentes sonidos electrónicos actuales.
El grupo KALAKAN presenta en la Feria de Durango su nuevo disco «Ahotsez«
- El trío vuelve a sus orígenes con un disco a cappella.
- El disco sale a la venta en la Azoka de Durango (Goienkale, 35)
El trío de músicos vascos KALAKAN presenta su nuevo disco «Ahotsez«, una vuelta a los orígenes de la banda para conectar con los sonidos de los inicios hace ahora 12 años. El canto, la cappella, toma protagonismo en las nuevas composiciones. La idea es «volver a un sonido más puro, más simple, alrededor del instrumento universal con el que nacemos todos: la voz» afirman los componentes de KALAKAN.
Este proyecto lo defenderán en vivo al mismo tiempo que el disco «Artizar«. Serán dos proyecto paralelos pero la propuesta musical de «Ahotsez» en el escenario sería íntima, con poca técnica y apenas microfonía. Sin acompañamientos ni ambientes electrónicos. Incluso la portada del nuevo disco acompaña a esta idea de pureza estética, con un grafismo limpio y un símbolo que representa al chakra de la garganta: Vishuddha.
Las nuevas canciones hablan de amor y de distintos homenajes: al rey de los pájaros cantores, el ruiseñor; a la pelota y los pelotaris… Pero también encontramos canciones en portugués, inglés y hasta un canto chileno. El disco ha sido producido por el grupo a través de Saroia Records y grabado y mezclado en Hazparne.
DISCO A LA VENTA EN:
DURANGOKOAZOKA (Goienkale, 35) y
www.saroiarecords.com (próximamente)
TALDE BAT
HIZKUNTZA BAT
MUSIKA BAT
Lehen doinutik giroa emana da. Argia, apainketa neurritsua… arreta guzia hirukoteari eta bereziki bere musikari emana zaio. Eszenaratze soil batean, Kalakanek entzuleak eta musikariak biltzen ditu, musikak emaiten dituen sentsazioen inguruan.
Iraganaz harro eta errespetuz beteak, etorkizunari osoki zuzenduak, haien kultura milenarioaren modernitatea orainean idaztea dute helburu.
XVgarren mendetik gaur egunerainoko kantuak eskeintzen dituzte, haien konpozioei lekua utziz ere.
Hori dena « bibrazioan », « emozioan » eta « energian » ezartzeko haien ahotsak eta perkusioak erabiltzen dituzte, mendeetan « garaikideak » izan diren eta izen esoterikoak dituzten hainbat instrumentu tradizionalekin batera : txalaparta, txirula, tobera, pandero, xilintx… gaurko soinu elektroniko indartsuez apaindurik.
- Remitido y foto https://www.nereakortabitarte.com/ Nerea Kortabitarte
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Diciembre 2022
De otro disco este vídeo
KALAKAN
Durangoko Azokan
Publicidad
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Donostia San Sebastián, el Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay abre la inscripción a sus secciones oficiales
Se celebrará del 1 al 6 de Mayo de 2023
El Festival de Cine Documental Musical de Donostia, Dock of the Bayabre el plazo de inscripción y recepción de trabajos para la sección a competición de largometrajes internacionales y para la sección a competición de cortometrajes.
Dock of the Bay, es un festival centrado en la difusión de películas de no ficción que aborden el amplio mundo de la música en sus diferentes aspectos temáticos y formales.
El Festival Dock of the Bay, se celebrará en Donostia San Sebastián del 1 al 6 de Mayo de 2023 en sus espacios habituales: Cines Trueba, Teatro Principal, Kutxa Kultur, Dabadaba…
Dock of the Bay Musika Zinema Dokumentalaren Jaialdia 2022ko maiatzaren 1tik 6ra egingo da eta sail ofizialetan izena emateko epea irekitzen da.
Donostiako Musika Zinema Dokumentalaren Jaialdiak, Dock Of The Bay-k, nazioarteko film luzeen lehiaketa-sailerako eta film laburren lehiaketa-sailerako izena emateko eta lanak jasotzeko epea ireki du.
Dock Of The Bay, musikaren mundu zabala bere alderdi tematiko eta formaletan jorratzen duten ez-fikziozko filmen zabalkundean zentratzen den jaialdia da.
Dock Of The Bay jaialdia Donostian izango da 2022ko maiatzaren 1tik 6ra ohiko espazioetan: Trueba Zinemak, Antzoki Zaharra, Kutxa Kultur, Dabadaba…
- Remitido y foto Dock of the Bay
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Diciembre 2022
- PUBLICIDAD

Dock of the Bay 2023
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Turrón al corte en Donostia San Sebastián PASTELERÍA OIARTZUN, Parte Vieja, Ijentea kalea, 2. Navidad 2022
Ya están a la venta los turrones en PASTELERÍA OIARTZUN de Donostia San Sebastián.
Elaborados por el Maestro Pastelero David Martín en el propio obrador de Pastelería Oiartzun. Segunda generación de artesanos pasteleros en Donostia San Sebastián.
PASTELERÍA OIARTZUN
Ijentea kalea, 2. Bajo Donostia San Sebastián. Esquina calle Mayor, en la Parte Vieja donostiarra.

Hasta agotar existencias… Turrón de chocolate con nueces, de chocolate con trufa, de coco, turrón de mazapán con naranja, turrón de yema con nueces, turrón de yema tostada, turrón mazapán con frutas, el delicioso turrón de Pan de Cádiz, turrón de yema con mantequilla.

- Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 3 Diciembre 2022
Turrón al corte en Donostia San Sebastián PASTELERÍA OIARTZUN
- Published in Empresas y Negocios