GATAS, el primer cómic creado por Inteligencia Artificial en el estado
Una historia de ciencia-ficción en el Madrid de 2614
La agencia de publicidad española CYW con sede en Madrid ha desarrollado una novela gráfica que se desarrolla en un Madrid futurista en el año 2614. Todas las ilustraciones han sido cien por cien realizadas utilizando inteligencia artificial.
El guion ha sido desarrollado por el equipo creativo de CYW así como los prompts, las descripciones que se dan a la inteligencia artificial para que cree una imagen única acorde a la historia. “La tecnología sigue siendo muy joven y quizás el mayor reto ha sido conseguir una estética coherente y lineal durante toda la historia, que permita reconocer a los personajes y las localizaciones, manteniendo una misma gama cromática y una dirección de arte consistente” declara Carmelo Rodríguez, director creativo y socio co-fundador de CYW.
Gatas se trata de una historia de ciencia ficción donde las protagonistas son un grupo de abuelas de Madrid que siguen una extraña tradición cuyo giro final resulta sorprendente. Callao, la gran Vía de Madrid, Lavapiés y Malasaña son algunos de los escenarios que podemos ver a lo largo de la obra. Según Carmelo Rodríguez “Para imaginar ese Madrid del futuro nos basamos en referentes como Blade Runner o títulos como Neuromancer de William Gibson. Sin embargo, queríamos trasladar esa estética que estamos acostumbrados a ver en ciudades como Tokio o Nueva York a Madrid y sus tradiciones, eso sí, dándoles una vuelta”
La inteligencia artificial aplicada al desarrollo de imágenes ha irrumpido con muchísima fuerza en los últimos meses en todo el mundo, provocando la aparición de mucho nuevo contenido y dando lugar a numerosas preguntas por parte del público general y autores y artistas. “En CYW somos contadores de historias y la inteligencia artificial no deja de ser una gran herramienta para hacerlo que facilitará que muchos creadores puedan hacer lo mismo en el futuro” declara Willy Lomana, director creativo de CYW y socio co-fundador de CYW.
- Remitido y foto: agencia de publicidad CYW https://www.cyw.es
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Octubre 2022

- Published in Empresas y Negocios
Donostia San Sebastián XI ZOMBIE JAIALDIA, C.C.Larratxo
XI ZOMBIE JAIALDIA
Sábado 5 de noviembre
C.C.Larratxo
Pº Larratxo 55- DONOSTIA
Paradas de euskotren y bus cercanas
(bus nocturno B6, a 100mts de la sala)
BLOODBOUND
www.facebook.com/bloodboundmetal
La banda estrella del power metal europeo de la última década, la más esperada. Primera gira en la peninsula. La próxima será imposible tenerles pues su caché será para sala de 1000 personas. Llevo 3 años detrás de ella y es ahora o nunca
AQUELARRE
www.facebook.com/aquelarreband
Banda gallega ya conocida por aqui, pues tocó hace 5 años en la heavy jaia. es la banda que va de telonera en la gira de los suecos
OXIDO
www.facebook.com/profile.php?id=100063848164520
Una auténtica leyenda desde iruña, estarán presentando su último disco.
PREDICADOR
www.facebook.com/predicadormetal
Espectacular banda de madrid que monta un show teatralizado mientras tocan con actores y demás muy impresionante.
Después de casi 3 años sin barra, con sillas y mascarillas, por fin volvemos a celebrar el festival en Donostia
BARRA A PRECIOS POPULARES
apertura 20:00
comienzo 20:20
- Remitido: MPR Producktions&Management www.facebook.com/MPRproducktionsymanagement
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Octubre 2022

Gipuzkoa: Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
XI ZOMBIE JAIALDIA
SARRERAK/ENTRADAS:
www.donostiakultura.eus/es/entradas/zombie-jaialdia-5nov-cast
Evento en facebook:
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Donostia San Sebastián, vídeo, triste cierre de Heladería Los Italianos de Aldamar kalea: Antxon, 32 años trabajando en la heladería, cuenta la situación en Habla Radio
Antxon, más de 32 años trabajando en la Heladería Los Italianos de Aldamar Kalea de Donostia San Sebastián, ha contado, hoy, desde La Cepa de Bernardo en el programa Especial Parte Vieja de Habla Radio https://hablaradio.com/ emitido en directo de 11:00 a 12:00 EL TRISTE CIERRE DE LA HELADERÍA LOS ITALIANOS DE ALDAMAR KALEA. Coincidió mientras Martín Martínez y Juan Di Lago entrevistaban a David Martin de https://www.pasteleriaoiartzun.com/ desde La Cepa de Bernardo.
Vídeo: Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Octubre 2022
Heladería Los Italianos de Aldamar kalea
- Published in Empresas y Negocios
El número de personas con un seguro de salud en entidades con establecimientos en Euskadi aumentó un 6,4% en 2021
ESTADÍSTICA DE MORBILIDAD HOSPITALARIA. 2014. El número de ingresos en los hospitales vascos en 2014 aumentó el 2,6%
Las mujeres representaban el 53% del colectivo asegurado
En 2021, un total de 504.762 personas residentes de la C.A. de Euskadi contaron con un seguro de salud en entidades instaladas en la C.A. de Euskadi, lo que supuso un incremento del 6,4% en relación con el ejercicio 2019, según datos de Eustat.
Este aumento de las personas aseguradas, que buscan complementar los servicios del sistema público sanitario o bien ampliar las prestaciones en algunas especialidades, supuso que la proporción de la población con un seguro médico alcanzara el 23% (22% en 2019). Por territorios históricos, esta proporción era mayor en Bizkaia, donde se elevaba al 30,4%, seguido de Álava (17,9%) y de Gipuzkoa (13,6%). El incremento en el número de personas con un seguro de salud, no obstante, fue mayor tanto en Álava (9,0%) como en Gipuzkoa (9,5%). En Bizkaia el incremento fue del 5,1%.
En cuanto a las características de este colectivo, el 52,8% fueron mujeres y 47,2% hombres. Los grupos de edad de 45-64 y 25-44 años concentraron al 61% de la población asegurada, y salvo en la edad pediátrica, las mujeres predominaron en todos ellos, y en especial en el relacionado con la etapa de la maternidad.
La mayoría de las personas que acudió a una consulta médica fue para visitar a un especialista
De un total de 1,6 millones de consultas a cargo de las entidades de seguro privado, lo que supuso una media de 3,1 visitas al médico por asegurado, el 11,3% fueron de atención primaria (medicina de familia y pediatría) y el 88,7% (1,4 millones) de atención especializada. Las más demandadas fueron por este orden: traumatología (algo más de 215 mil), obstetricia y ginecología, oftalmología y dermatología (en todas ellas se superaron las 100 mil visitas anuales).
ESTADÍSTICA DE MORBILIDAD HOSPITALARIA. 2014. El número de ingresos en los hospitales vascos en 2014 aumentó el 2,6%
Los seguros colectivos fueron los principales impulsores del crecimiento del volumen de primas en salud
Las compañías que ofertaron servicios de asistencia sanitaria privada recaudaron 366,2 millones de euros en concepto de primas, lo que supuso un incremento del 6,5% respecto 2019. Esta cifra representó el 0,47% del PIB en 2021. Por Territorio, el 71,2% del abono de estas primas se concentró en Bizkaia, el 18,2% en Gipuzkoa y el 10,6% en Álava.
Teniendo en cuenta la modalidad de las pólizas contratadas, el 52% de las primas correspondió a seguros colectivos, el 40,7% a seguros individuales o familiares y el 7,3% a mutualidades públicas de personal funcionario. En comparación con el año 2019, los seguros colectivos fueron los que más crecieron (10,8%), seguidos de los individuales o familiares (2,6%); las mutualidades de personal funcionario, en cambio, descendieron (-0,2%).
ESTADÍSTICA DE MORBILIDAD HOSPITALARIA. 2014. El número de ingresos en los hospitales vascos en 2014 aumentó el 2,6%
Nota metodológica:
Esta estadística recoge información de las entidades de seguro libre que tienen al menos un establecimiento en la C. A. de Euskadi. No se incluyen las Entidades de Previsión Social Voluntaria ya que no tienen naturaleza aseguradora.
- Remitido Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Octubre 2022
- foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com
Euskal AEn establezimenduak dauzkaten erakundeetan osasun-aseguru bat duten pertsonen kopuruak % 6,4 egin du gora 2021ean
Emakumeak asegurua duen kolektiboaren % 53 dira
2021ean, Euskal AEn bizi diren 504.762 pertsonak, guztira, Euskal AEn finkatuta dauden erakundeetan osasun-aseguru bat dute; alegia, %6,4ko igoera egon da, 2019 ekitaldiarekin alderatuta, Eustaten datuen arabera.
Aseguratutako pertsona horiek osasun-sistema publikoaren zerbitzuak osatzea edo espezialitate batzuetan prestazioak areagotzea dute helburu, eta, pertsona kopuru horretan egon den igoeraren ondorioz, aseguru medikoa duten herritarren proportzioa % 23ra iritsi da (2019an % 22). Lurralde historikoen arabera, proportzio hori handiagoa da Bizkaian (% 30,4ra iritsi da), ondoren Araban (% 17,9) eta, azkenik, Gipuzkoan (% 13,6). Osasun-asegurua duten pertsonen kopuruaren igoera, hala ere, handiagoa izan da bai Araban (% 9,0) bai Gipuzkoan (% 9,5). Bizkaian igoera % 5,1ekoa izan da.
Kolektibo horren ezaugarriei dagokienez, % 52,8 emakumeak izan dira eta % 47,2, gizonak. 45-64 eta 25-44 urte bitarteko taldeak aseguratutako biztanleen % 61 izan dira, eta, adin pediatrikoan izan ezik, nagusiak nagusitu dira haietan guztietan, eta, bereziki, amatasun-etaparekin zerikusia duenean.
Kontsulta mediko batera joan diren gehienak espezialista bat bisitatzeko joan dira
Guztira, 1,6 milioi kontsulta izan dira aseguru pribatuko erakundeen kargura; alegia, 3,1 bisita medikuarenera aseguratu bakoitzeko. % 11,3 lehen mailako arretara (familia- medikuntza eta pediatria) eta % 88,7 (1,4 milioi) arreta espezializatura. Honako hauek izan dute eskaririk handiena, hurrenkera honi jarraikiz: traumatologia (215 mila baino pixka bat gehiago), obstetrizia eta ginekologia, oftalmologia eta dermatologia (haietan guztietan, urtean 100 mila bisita baino gehiago).
Aseguru kolektiboak izan dira osasuneko primen bolumena areagotzea ekarri dutenak
Osasun-asistentzia pribatuko zerbitzuak eskaini dituzten konpainiek 366,2 milioi euro bildu dituzte, primen kontzeptuan; alegia, % 6,5 gehiago 2019an baino. Zifra hori BPGd- aren % 0,47 izan da 2021ean. Lurraldeen arabera, prima horren ordainketaren % 71,2 Bizkaian kontzentratu da, % 18,2 Gipuzkoan eta % 10,6 Araban.
Kontratatutako polizen modalitatea kontuan izanda, primen % 52 aseguru kolektiboena izan da, % 40,7 aseguru indibidualena edo familiarrena eta % 7,3 funtzionarioen mutualitate publikoena. 2019. urtearekin alderatuta, aseguru kolektiboak hazi dira gehien (% 10,8), gero indibidualak edo familiarrak (% 2,6), eta funtzionarioen mutualitateetakoek, berriz, % 0,2 egin dute behera.
Ohar metodologikoa:
Estatistika honek Euskal Autonomia Erkidegoan gutxienez establezimendu bat duten aseguru libreko erakundeen informazioa jasotzen du. Ez dira jasotzen borondatezko gizarte-aurreikuspeneko erakundeak; izan ere, ez dute aseguratzaile-izaera.
Euskal AEn establezimenduak dauzkaten erakundeetan osasun-aseguru bat duten pertsonen kopuruak % 6,4 egin du gora 2021ean
seguro de salud en entidades con establecimientos en Euskadi
La película de animación LAS VACACIONES DE YOKO, seleccionada en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, se estrenará en cines el 2 de diciembre
Producida por Dibulitoon, la cinta está dirigida por Juanjo Elordi, escrita por Edorta Barruetabeña y será distribuida por Barton Films
El próximo 2 de diciembre se estrenará Las vacaciones de Yoko, la película en la que han estado trabajando estos últimos años el director Juanjo Elordi y el escritor Edorta Barruetabeña. En esta segunda entrega, y después del éxito cosechado con la serie de televisión del mismo personaje y la película Yoko y sus amigos (2015), separan a los personajes durante unas vacaciones para que descubran que, a pesar del miedo inicial, son capaces de salir de la rutina y afrontar nuevas experiencias y hacer nuevos amigos.
La película está producida por Dibulitoon y Wizart Animación con la colaboración de ETB, RTVE Diputación de Gipuzkoa y Gobierno Vasco. El estreno tendrá lugar en salas comerciales de todo el país a través de Barton Films.
Pero antes podrá verse en el Festival de Cine Europeo de Sevilla que tendrá lugar del 4 al 10 de noviembre. Competirá dentro de la sección Europa Junior, que premia a largometrajes de (co)producción europea de especial interés para el público infantil.
El film dura 61 minutos, está dirigida a niños y niñas de 3 a 7 años y está concebido como la primera experiencia en cine para esas edades, ya que está basada en la serie que ya conocen y que cuenta con 79 episodios que pueden verse en más de 20 países. Para ello, guionista y director han trabajado la historia de manera que “las historias empiezan y terminan en un ciclo no muy largo, se entrelazan entre sí y se van resolviendo en el camino para favorecer la atención de los pequeños”, según afirman. Reivindican el placer de ir toda la familia al cine y de juntar a niños de todas las edades para disfrutar de la gran pantalla.
Los personajes de la película son los mismos que los de la serie. Yoko, un personaje impredecible que intenta sorprender y proteger al resto. Y los tres niños: Oto, Mai y Vik que representan tres personalidades muy diferentes entre sí, pero complementarias y que siempre acaban entendiéndose perfectamente y solucionando mediante el juego cualquier problema que se les presenta. Además, en esta nueva entrega aparecen 3 nuevos personajes: Moko, Toko e Izoko, genios como Yoko de otros parques del mundo que jugarán con los niños y niñas despertando su imaginación.
Yoko, una vez más, es un personaje que fomenta el juego al aire libre entre amigos y que impulsa la imaginación y las aventuras.
SINOPSIS
Llegan las vacaciones de verano y, por primera vez desde que se conocieron, los cuatro amigos se van a separar. Mai, Oto y Vik se van de viaje, cada uno con su familia, a diferentes partes del mundo. Yoko se queda solo en el parque con Marisol. ¿Qué hará el pobre Yoko sin sus amigos? ¿Podrán los tres niños hacer nuevos amigos y amigas allá donde vayan? Todos están preocupados por esta nueva experiencia, pero los cuatro se darán cuenta en seguida, de que allá donde hay niños y niñas, siempre hay ganas de jugar. Además, si damos rienda a nuestra imaginación, y con un poco de ayuda de la magia de Yoko, todos y todas podemos sentirnos junto a nuestros amigos y amigas.
La historia de Yoko
La serie Yoko cuenta con 79 capítulos de 12 minutos que se mantienen en emisión en ETB y TVE dado el buen número de espectadores que ha tenido. Durante muchos meses ha estado entre las 3 primeras marcas en el ránking preschool.
Dado el éxito de las emisiones, Yoko cuenta además con juguetes y merchandising propio en Rusia, España y Portugal. Y no sólo eso, hay un videojuego de Yoko y una APP del personaje invitando al público infantil a jugar al aire libre.
En 2015 se estrenó la primera película “Yoko y sus amigos”, nominada a los Goya como Mejor Película de Animación y con un Premio del Público en el Festival de Sevilla ese mismo año.
- Remitido y foto: https://www.nereakortabitarte.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Octubre 2022
Abenduaren 2an estreinatuko da zinema-aretoetan YOKO OPORRETAN, Sevillako Europar
Zinemaren Jaialdian hautatutako animaziozko filma
Dibulitoonek ekoiztu du filma, Juanjo Elordik zuzendu eta Edorta Barruetabeñak idatzi du, eta Barton Films etxeak banatuko du
Abenduaren 2an estreinatuko da Yoko oporretan, azkeneko urteotan Juanjo Elordi zuzendariak eta Edorta Barruetabeña idazleak landu duten filma. Bigarren emanaldi honetan, eta pertsonai beraren telesailean eta Yoko eta bere lagunak (2015) filmarekin izandako arrakastaren ondoren, pertsonaiak banandu egingo dituzte opor batzuetan, ikus dezaten, hasieran beldur izan arren, gai direla errutinatik irten, esperientzia berriak bizi eta lagun berriak egiteko.
Dibulitoon eta Wizart Animación etxeek ekoiztu dute filma, ETBren, RTVEren, Gipuzkoako Aldundiaren eta Eusko Jaurlaritzaren laguntzarekin. Barton Films banatzailearen eskutik estreinatuko da, herrialde osoko areto komertzialetan.
Estreinatu baino lehen, baina, Sevillako Europar Zinema Jaialdian ikusteko aukera egongo da. Azaroaren 4tik 10era egingo da jaialdi hori. Haurrentzako interes berezia duten europar ekoizpeneko (edo koprodukzioko) film luzeak saritzen dituen Europa Junior atalaren barruan lehiatuko da filma. Azaroaren xxean ikusi ahal izango da.
61 minutuko iraupena du, 3 eta 7 urte bitarteko haurrei zuzenduta dago, eta adin horietarako, haurrek zineman duten lehenengo esperientzia gisa sortuta dago, aldez aurretik dagoeneko ezagutzen duten sail batean oinarrituta baitago. 79 atal ditu sail horrek, eta 20 herrialde baino gehiagotan ikus daiteke. Horretarako, honela landu dute istorioa gidoigileak eta zuzendariak: «istorioak ziklo ez oso luze batean hasten eta amaitzen dira, elkarrekin lotzen dira, eta bidean konpontzen joaten dira, txikiek arreta manten dezaten laguntzeko«, diote egileek. Familia osoa zinemara joatearen eta adin guztietako haurrak elkartu eta pantaila handiaz gozatzearen atsegingarritasuna aldarrikatzen dute.
Telesaileko berberak dira filmeko pertsonaiak. Yoko, pertsonaia iragarrezina, gainerakoak harritzen eta babesten saiatzen dena. Eta hiru umeak: Oto, Mai eta Vik, hiru nortasun oso ezberdin baina osagarri irudikatzen dituzten pertsonaiak eta, azkenean, beti elkar ondo ulertzen dutenak; jolasaren bitartez konpontzen dute sortzen zaien edozein arazo. Emanaldi berri honetan, gainera, beste hiru pertsonai agertzen dira: Moko, Toko eta Izoko, Yoko bezala jenioak direnak, munduko beste parke batzuetakoak, eta haurrekin jolastuko direnak, haien irudimena piztuz.
Oraingo honetan ere, aire zabalean lagunartean jolastea sustatu eta irudimena eta abenturak bultzatzen dituen pertsonaia da Yoko.
SINOPSIA
Udako oporrak iritsi dira, eta, elkar ezagutu zutenetik lehen aldiz, lau lagunak banandu egingo dira. Mai, Oto eta Vik bidaian doaz, bakoitza bere familiarekin, munduko hainbat lekutara. Yoko bakarrik geratuko da parkean Mirentxurekin. Zer egingo du Yoko gaixoak lagunik gabe? Eta hiru umeak izango al dira gai opor-lekuetan lagun berriak egiteko? Laurak daude urduri esperientzia berri honen aurrean, baina laster ohartuko dira, haurrak dauden lekuan, beti aurkituko dutela jolasteko gogoa. Gainera, irudimenarekin jolastuz gero, eta Yokoren magiaren laguntzarekin, erraza da lagunen ondoan sentitzea, urrun egon arren.
Yokoren istorioa
Yokoren sailak 12 minutuko 79 atal ditu; ETBn eta TVEn emititzen jarraitzen dute telesaila, ikusle kopurua handia baitu. Hilabete luzez egon da preschool rankingeko lehenengo hiruren artean.
Emisioek izan duten arrakasta dela eta, jostailuak eta bere merchandising propioa ere baditu Yokok Errusian, Espainian eta Portugalen. Eta ez hori bakarrik, badaude pertsonaiaren bideojoko bat eta aplikazio bat ere, haurrak aire zabalean jolastera gonbidatzen dituztenak.
2015ean estreinatu zen lehenengo filma, “Yoko eta bere lagunak”; Goya sarietarako izendatu zuten, Animazioko Film Onenaren sarirako, eta Ikusleen Saria eskuratu zuen urte hartan bertan, Sevillako Jaialdian.

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
Festival de Cine Europeo de Sevilla LAS VACACIONES DE YOKO
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Donostia San Sebastián, 25 Octubre 2022, discoteca BATAPLAN
…a partir de las 16’30 h en BATAPLAN

- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Octubre 2022
Foto y más información https://www.facebook.com/manolo.dionifayos
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Documental «Kepa Junkera Berpiztu»
El Lehendakari Iñigo Urkullu ha asistido a la proyección del documental Kepa Junkera Berpiztu, de Fermín Aio. Al acto celebrado en el Sala BBK de Bilbao también han acudido las y los consejeros Oltatz Garamendi, Arantxa Tapia, Gotzone Sagardui y Bingen Zupiria.

- Vía: Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Octubre 2022

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, Buenechea y Hernando, Parte Vieja, cierra el 29 Octubre 2022
Con el final de este mes de octubre 2022, diremos agur a otro mítico y tradicional comercio de barrio, con 105 años de antigüedad.
“Por mucho que el político local diga que están dinamizando el comercio local, cada vez quedan menos”, comentaba una señora esta mañana en la tienda, que aprovechaba el gran descuento en artículos de Navidad para sustituir la figura del Rey Mago Melchor, que aquel año se cayó del camello y ya es hora de restituirlo.
“Restauradora para hoteles, cafés y bares. En vajillas plateadas, porcelana y cristal…” se leía en los anuncios locales de la prensa donostiarra de la época en que su teléfono era el “11800” y en la prensa, el proceso de composición de aquel texto para ser impreso, se hacía en aquellas linotipias.
Desaparecen y cambian de manos los negocios tradicionales en Donostia a un ritmo trepidante, esta vez uno de La Parte Vieja.
Desaparecerán sus característica letras de la fachada y sus numerosos escaparates llenos de estiletes, cuchillos, ollas, sartenes, vasos y copas de todos los tipos. Y por Navidad, Belenes de todos los formatos, tamaños y precios: ESTILIZADOS, FONTANINI, NAPOLITANOS, ARTE BARSANTI… llagarán otros negocios, pero cada vez que llegue Navidad, muchos donostiarras al pasar por esa esquina de Narrika se acordarán de esos emblemáticos Belenes que han visto tres generaciones.
Últimos días para aprovechar los grandes descuentos en Navidad y cuchillería.
“¿Vendrán la banda de Txistularis del Ayuntamiento a despediros?”, preguntaba un cliente de toda la vida, de La Parte Vieja.
- Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Octubre 2022
- Foto y TikTok https://GipuzkoaDigital.com
Buenechea y Hernando Parte Vieja

foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Empresas y Negocios
Doscientas personas sordas participan en Donostia San Sebastián de un programa de turismo del IMSERSO accesible en lengua de signos
- La CNSE y Euskal Gorrak impulsan esta iniciativa que pretende paliar la escasa oferta de ocio, cultura y turismo inclusivos con las personas sordas
Donostia, 17 de octubre de 2022.– Esta mañana se ha inaugurado en Donostia una nueva edición de las vacaciones IMSERSO-CNSE para personas sordas en un acto que ha contado con la presencia de Guillermo Echenique, subdelegado del Gobierno en Gipuzkoa; Mª Ángeles Martínez, directora de Inserta en el País Vasco; Roberto Suárez, presidente de la CNSE; y Aitor Bedialauneta, presidente de Euskal Gorrak.
Esta iniciativa puesta en marcha por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Federación Vasca de Asociaciones de Personas Sordas (Euskal Gorrak), gracias a la financiación del IMSERSO y de la Fundación ONCE, tiene como objetivo incrementar la escasa oferta turística accesible con la que cuenta este colectivo. “Para las personas sordas, el ocio compartido con otras personas sordas y el ocio disfrutado en condiciones de accesibilidad es salud y bienestar”, han destacado durante la inauguración. “Y como tal, debemos seguir trabajando para que esta oferta responda a sus necesidades y demandas”.
En este sentido, a lo largo de casi dos semanas (del 16 al 28 de octubre), un total de 200 personas sordas de toda España se darán cita en la capital donostiarra para disfrutar de un amplio programa de ocio y cultura totalmente inclusivo, gracias a la incorporación de la lengua de signos en todas las actividades. Entre ellas, cabe destacar las visitas a Ordizia y a su centro D´elikatuz de Alimentación y Gastronomía; un recorrido por la localidad costera de Zumaia y por la ciudad de San Sebastián, y un encuentro en la sede de la Asociación de Personas Sordas de Gipuzkoa.
CNSE:
La CNSE es una organización sin ánimo de lucro que atiende los intereses de las personas sordas y con discapacidad auditiva y de sus familias en España. Desde su creación, en 1936, la CNSE ha desarrollado una labor de reivindicación e incidencia política para lograr la plena ciudadanía de las personas sordas; así como del desarrollo de programas de atención y prestación de servicios a través de sus federaciones. Hoy la CNSE está integrada por 17 federaciones de personas sordas, que a su vez mantienen afiliadas a más de 120 asociaciones provinciales y locales de todo el Estado. No obstante, la CNSE atiende cualquier necesidad relacionada con el colectivo de personas sordas, estén o no afiliadas a su movimiento asociativo.
- Remitido y fofo https://www.ilunion.com/es Khadija Ftah Ftah
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Octubre 2022
Euskal Gorrak

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
WINE ENTHUSIAST PREMIA CON 91 PUNTOS AL ESPUMOSO HIRUZTA BASQUE BRUT NATURE DE HIRUZTA BODEGA
La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast ha reconocido la calidad del espumoso HIRUZTA BASQUE BRUT NATURE con 91 puntos.
Especializada en el mundo del vino, Wine Enthusiast nació en Nueva York en 1988 y desde entonces ha sido un gran activo en la popularización del vino acercándolo al gran público. Con más de 800.000 lectores en todo el mundo, ‘Wine Enthusiast Magazine’ publica reseñas sobre vinos otorgándoles valoraciones sobre un total de 100 puntos.
Vinos de todo el mundo son seleccionados por esta revista y, entre ellos, se ha colado HIRUZTA BASQUE BRUT NATURE, un espumoso elegante y lleno de personalidad y de la tipicidad de la uva local HONDARRABI ZURI.
Este reconocimiento supone un gran hito para un espumoso elaborado con la uva autoctóna Hondarrabi Zuri. Desde esta bodega familiar se muestran “orgullos y satisfechos”. Txarli Rekalde, uno de los fundadores de la bodega junto con su padre y su hermano nos explica que “Elaborar espumosos de esta calidad supone mucho esfuerzo y trabajo, todo el proceso se hace en la propia bodega, de forma manual, botella a botella”.
El entusiasmo y la pasión que ha puesto la bodega en la selección y el cuidado de los viñedos de los que provienen sus uvas y su mimada elaboración han quedado reflejadas en la valoración otorgada por Wine Enthusiast.
Elaborado 100% con la uva autóctona Hondarribi Zuri cultivada en los viñedos de la propiedad ubicados alrededor de la bodega Hiruzta, en Hondarribia y trabajado después en la propia bodega por el “Método Tradicional” botella a botella da como resultado un vino equilibrado y fresco.
HIRUZTA BASQUE BRUT NATURE es una apuesta de esta bodega por elaboraciones que muestren todo el potencial de la uva autóctona Hondarrabi Zuri, y un fiel reflejo de la tipicidad y calidad de la variedad local.
Notas de cata.
Limpio y brillante. Color amarillo pálido con reflejos verdosos. Desprendimiento de burbujas de fino tamaño y abundantes rosarios de gran persistencia. Espuma sostenida de textura muy fina y cremosa, cubriendo gran parte de la superficie del vino: corona y encajes.
En la nariz aparecen intensos aromas de frutos blancos (pera y manzana), cítricos (pomelo), con un fondo de hinojo y hierba del campo, todos ellos potenciados por el desprendimiento del gas carbónico natural.
En boca se muestra muy equilibrado y fresco, con una agradable sensación picante producida por el gas carbónico en la boca y una acidez muy integrada. Paso de boca agradable, cremoso, con notas cítricas y frutales en el retrogusto. Final largo y aromático.
- Remitido y foto https://www.hiruzta.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Octubre 2022

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

ESPUMOSO HIRUZTA BASQUE BRUT NATURE
- Published in Empresas y Negocios
«Bihotz-geldialdia ez detektatzeak edo berandu detektatzeak bizitza gehiago salbatzea eragozten du»
- Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialak (COEGI) gogorarazi duenez, bihotz-biriketako bizkortzea garaiz eginez gero, ezusteko heriotzen % 40 ekidin ahalko lirateke. Hori horrela, bihotz-geldialdien kasuetarako zenbait jarraibide eman ditu.
- Zarauzko Erizaintzako bizi-euskarri aurreratuko anbulantzian (BEAe) lan egiten duten erizainek eta larrialdi sanitarioetako teknikariek bideo bat sortu dute COEGIrekin elkarlanean, BBBarekin lotutako aholku praktikoekin:
Donostian, 2022ko urriaren 14an.- Datorren igandean, urriaren 16an, Bihotz Geldialdiaren Nazioarteko Eguna ospatuko da, eta, hori dela medio, COEGIk gogorarazi du bihotz-geldialdietan ezinbestekoa dela lekukoek laguntzea eta berehala bihotz-biriketako bizkortzea egitea (BBB). Bihotz-geldialdien (BG) % 80, gutxi gorabehera, etxean, kalean eta beste toki batzuetan gertatu ohi dira, eta langile sanitarioak iritsi arteko denboran lekukoek laguntzea ezinbestekoa da; izan ere, kalkuluen arabera, igarotzen den minutu bakoitzeko, bizirik ateratzeko aukerak % 10 murrizten dira.
Hori horrela, COEGIk adierazi duenez, bihotz-biriketako bizkortzea garaiz eginez gero, ezusteko heriotzen % 40 ekidin ahalko lirateke. Hori dela eta, Bihotz Geldialdiaren Nazioarteko Eguna dela medio, eta Zarauzko Erizaintzako bizi-euskarri aurreratuko anbulantzian (BEAe) lan egiten duten erizainekin eta larrialdi sanitarioetako teknikariekin elkarlanean, azalpen-bideo bat sortu dute, BBGaren aurretik izan ohi diren sintomak identifikatzen laguntzeko; besteak beste, mugimendu konbultsibo laburrak, bokalizazio arraroak eta arnasketa motela eta nekeza (arnasketa agonikoa).
Gainera, bideoaren amaieran, “6Rak” arau mnemoteknikoa azaldu dute, BBGen kasuan zer egin erakusteko. “Bideo honen helburua da konfiantza sustatzea, bihotz-geldialdiak identifikatzen laguntzea eta kasu horietan pertsona gehiagok lagun dezaten lortzea”, nabarmendu du David Martín Zarauzko BEAe-ko larrialdietako erizainak. Ikusi bideoa esteka honetan
Bideoan azpimarratzen denez, garrantzitsua da, halaber, 112 zerbitzura deitzean mugikorreko bozgorailua aktibatzea, “lagungarria izango baita telefono bidez kalitateko BBBa lehenbailehen egiten hasteko”. Bihotz-geldialdi gehienak etxean gertatzen badira ere eta lekukoak 112 zerbitzura deitzen badu ere, “oraindik oso pertsona gutxik egiten dituzte BBBko maniobrak anbulantzia iritsi bitartean”, nabarmendu du David Martínek. BBGa izan duen pertsona bati BBBko maniobrak egin ezean, bizirik ateratzeko aukerak % 10 murrizten dira minuturo. Maniobrak eginez gero, ordea, % 4 inguru murrizten dira. Horregatik da hain garrantzitsua herritarrak kontzientziatzea eta maniobra horiek egiten erakustea.
Horri dagokionez, zera adierazi du: “jarraibide erraz batzuk betetzen baditugu eta herritarrak ahalduntzen baditugu biziraupen-katearen lehen 3 urratsetan (BBGa identifikatzea eta 112 zerbitzura deitzea, konpresio etengabeak egitea eta KDA bat erabiltzea), zenbait eta lehenago eta hobeto lagundu, orduan eta aukera gehiago izango ditugu bizitza gehiago salbatzeko. Gainera, gelditzea gertatu eta berehala egiten ditugun konpresio torazikoei esker, odola garunera iristen lagunduko dugu, eta, hala, salbatu ahal izango dugu. Gure atzetik larrialdietako taldeak jardungo du, eta hobeto egingo du bizkortzea”.
Zer egin bihotz-geldialdien kasuetan?
Honako jarraibide hauek eman ditu David Martínek:
- Eszena segurtatu daitekeen edo segurua den begiratzea, bai norberak bai biktimak babes-ekipamendu egokia jarrita: eszena segurua bada, biktima baloratzea, betiere bai norberak bai biktimak maskara kirurgikoa jantzita (ahal bada), sudurra eta ahoa behar bezala estaltzeko.
- Erantzuten ez duen eta normaltasunez arnasten ez duen egiaztatzea: inkontziente dagoen baieztatzeko, biktimaren bularraldea astindu behar da, erantzuten duen ala ez egiaztatzeko. Mugimendu konbultsibo laburrei jarri behar zaie arreta, eta, etendakoan, erantzuna baloratu behar da berriz ere. Erantzuten ez badu eta inkontziente badago, garrasi egin beharko da, laguntza eskatzeko. Halaber, 10 segundoz egiaztatuko da ea normaltasunez arnasten duen ala ez, eta, horretarako, esku bat jarri beharko da sabelaren edo bularraren gainean. Honelako arnasketak hartuko dira anormaltzat: arnasketa irregularra, motela eta agonikoa, zailtasun handikoa, bokalizazio arraroak dituena, hats laburra eta ahoa behin eta berriro zabaltzea (arrain baten antzera arnastea). 112 zerbitzura deitu beharko da lehenbailehen, esku libreko deia baliatuz, eta non gauden, nor garen eta zer gertatu den adierazi beharko dugu, tokitik alde egin gabe.
- Hemorragiarik duen egiaztatzea: odol asko ateratzen ari dela ikusten badugu, geldiarazi egin beharko dugu, eremua estututa, hesgailu bat edo jantzi bat erabiliz (gorputz-adar bat bada), odolak ateratzeari uzten dion arte.
- Balorazio azkarra egindakoan, gainazal lau eta gogor batean egin beharko genituzke BBBko maniobrak. Bularraldearen erdian, minutuko 100-120 konpresio egin behar ditugu, gelditu gabe. Konpresioaren sakonera 5 cm-koa izango da, gutxienez, baina ez 6 cm-tik gorakoa (biktima heldua bada), eta, konpresio bakoitzaren ostean, toraxa zabaltzen utzi behar da. Beste pertsona batekin txandakatuko gara bi minutuan behin (edo lehenago, nekatu egin bagara). Erreskateko aireztapenak emateko trebatuta egon ezean, etengabe egin beharko dira konpresio torazikoak.
- Desfibriladore semiautomatiko bat (KDA) badugu inguruan, aplikazioren baten laguntzaz (adibidez, Osakidetzaren PCEH) edo koordinazio-zentroaren bitartez erabili beharko dugu. Piztu eta bete jarraibideak (ahozkoak eta/edo bisualak), BBBa egiteari utzi gabe.
Zenbat denboraz egin behar da bizkortzea?
Larrialdi-zerbitzuak iristen diren arte egin behar da. KDAk deskarga bat edo batzuk egitea gomendatzen badu, BBBa modu eraginkorrean eginez gero, baliteke bizi-zantzuak ikusten hastea, hala nola normaltasunez arnastea, begiak irekitzea edo gorputz-adarrak mugitzea. Hala bada, bizkortzea egiteari utziko diogu, eta albo batera begira jarriko dugu biktima, bideoan erakusten den moduan. Berriro deituko dugu 112 zerbitzura, biktimaren egoera berria jakinarazteko, eta KDA itzaliko dugu, baina bularraldeko adabakiak kendu gabe eta aparatutik deskonektatu gabe.
“Pentsatu 6Retan” arau mnemoteknikoaren garrantzia
Amaitzeko, eta bat etorriz European Resuscitation Council (ERC) kontseiluaren jardunbide klinikoko gidako gomendioekin (2021), Zarauzko BEAe-k arau kognitibo erraz bat sortu du, BBGetan egin beharreko urrats nagusiak egiten laguntzeko. “Pentsatu 6Retan” izena jarri diote, eta honetan datza:
- EZ DU E(R)ANTZUTEN
- EZ DU A(R)NASA HARTZEN
- (R)ING (112)
- BIZKO(R)TZEA (zanpatu indarrez eta azkar bularraldearen erdian)
- MUSIKAREN E(R)RITMOAN (Stayin’ alive)
- AZKA(R), DESFIBRILADOREA
Remitido: foto y vídeo, Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) Comunicación
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Octubre 2022
«La falta o el retraso en el reconocimiento de la parada cardíaca sigue siendo un impedimento para salvar más vidas»
- Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) recuerdan que con una reanimación cardiopulmonar precoz se podrían evitar un 40% de las muertes inesperadas y aportan pautas sobre cómo actuar ante una parada cardiaca.
- Enfermeras/os y técnicos en emergencias sanitarias que trabajan en la ambulancia de Soporte Vital Avanzado de Enfermería (SVAe) de Zarautz editan un vídeo en colaboración con el COEGI con consejos prácticos de RCP: https://www.youtube.com/watch?v=xA_iF5_y3Bs
Donostia-San Sebastián, 14 de octubre de 2022.- Con motivo de la conmemoración este domingo, 16 de octubre, del Día Mundial de la Parada Cardíaca, el COEGI recuerda que es fundamental la actuación de los testigos ante una parada cardiaca realizando una inmediata reanimación cardiopulmonar (RCP). Se calcula que aproximadamente el 80% de las paradas cardiacas (PC) se producen en los domicilios, en la calle… En esos minutos vitales un papel activo por parte de los testigos mientras llega el personal sanitario resulta fundamental, ya que se calcula que por cada minuto que pasa si no hacemos nada la posibilidad de supervivencia disminuye un 10%.
Ante esta realidad, desde el COEGI recuerdan que con una reanimación cardiopulmonar precoz se podrían evitar un 40% de las muertes inesperadas. Por ello, coincidiendo con el Día Mundial y en colaboración con enfermeros/as y técnicos en emergencia sanitarias que trabajan en la ambulancia de Soporte Vital Avanzado de Enfermería (SVAe) de Zarautz, se ha editado un vídeo educativo que incorpora diferentes tips para identificar los movimientos convulsivos breves y vocalizaciones extrañas previas a la PCR, así como la respiración lenta y trabajosa (respiración agónica).
De igual manera, al final del mismo reflejan una regla mnemotécnica de las “6R”, con el fin de facilitar la ejecución de los pasos ante una PCR. “Con este vídeo pretendemos fomentar la confianza, facilitar la identificación y animar a más personas a actuar cuando se produzca una parada cardiaca”, subraya David Martín, enfermero de Emergencias de la SVAe de Zarautz. El vídeo puede visualizarse en este enlace
Tal y como se subraya en el vídeo, es además muy importante activar el altavoz del móvil cuando se llame al 1-1-2, “porque ayudará a iniciar cuanto antes una RCP telefónica de calidad”. Si bien la mayor parte de las paradas cardíacas ocurren en los domicilios y, a pesar de que el testigo llame al 1-1-2, “todavía son pocos los que realizan las maniobras de RCP antes de que llegue la ambulancia”, subraya David Martín. Una persona en PCR que no recibe maniobras RCP pierde aproximadamente un 10 % de supervivencia en cada minuto. Por el contrario, si el paciente las recibe pierde aproximadamente un 4 % en el mismo tiempo. De ahí la importancia de concienciar a la ciudadanía y de formarles en la realización de estas maniobras.
Por ello, incide en que “si seguimos unos sencillos pasos, si empoderamos a la ciudadanía en general en los 3 primeros eslabones de la cadena de supervivencia (identificar la PCR y llamar al 1-1-2, compresiones ininterrumpidas y utilizar un DEA), cuanto más rápido y bien se actúe, no solamente se salvarían muchas vidas más, sino que además con nuestras compresiones torácicas inmediatas tras el colapso haremos llegar sangre al cerebro ayudando a salvar el mismo. Luego nos cogerá el relevo el equipo de emergencias que mejorará esa reanimación”, concluye.
¿Qué hacer ante una parada cardíaca?
David Martín aporta las siguientes pautas:
- Valorar si la escena se puede asegurar o es segura, poniéndose y poniéndole el equipo de protección individual adecuado: si la escena es segura, entrar a valorar a la persona poniéndote y poniéndole (en la medida de lo posible) una mascarilla quirúrgica, cubriendo adecuadamente la nariz y boca.
- Comprobar si no responde y no respira con normalidad: Para verificar si está inconsciente, se agita el pecho de la víctima, buscando si responde o no. Hay que prestar atención a los movimientos convulsivos breves, volviendo a valorar la respuesta una vez hayan cedido. Si no responde, está inconsciente y será conveniente gritar pidiendo ayuda y verificar durante 10 segundos si realmente respira de forma normal o no, colocando una mano sobre el vientre o el pecho. Se considerará una respiración ausente o anormal todo patrón irregular lento y agónico caracterizado por una dificultad extrema, vocalizaciones extrañas, jadeo o boqueo – como si respirase como un pez–. Inmediatamente habría que llamar al 1-1-2, utilizando manos libres, indicando dónde estamos, quiénes somos y qué ha ocurrido, sin abandonar en lugar.
- Verificar si presenta alguna hemorragia: Si observáramos algún sangrado externo activo deberíamos cohibirlo, por ejemplo, con una venda o prenda de ropa, apretando la zona (si es una extremidad) hasta que ceda el sangrado.
- Una vez realizada la valoración rápida, inmediatamente sobre una superficie plana y dura deberíamos iniciar las maniobras de RCP en el centro del pecho de manera ininterrumpida, a unas 100-120 compresiones al minuto, comprimiendo con una profundidad de al menos 5 cm pero no más de 6 cm (suponiendo que la víctima sea un adulto), con el menor número de interrupciones posible y dejando que el tórax se reexpanda completamente después de cada compresión. Nos relevaremos con otro reanimador cada dos minutos (o antes si nos cansamos). Si no se está capacitado para proporcionar ventilaciones de rescate, habría que proporcionar compresiones torácicas ininterrumpidamente.
- Si disponemos de un desfibrilador semiautomático (DEA) cercano, con ayuda de alguna APP (como “PCEH” de Osakidetza) o por mediación del centro coordinador deberíamos utilizarlo. Enciéndelo y sigue las indicaciones verbales y/o visuales continuando con la RCP ininterrumpidamente.
¿Hasta cuándo hay que seguir con la reanimación?
Hay que continuar con la reanimación hasta que los servicios de emergencia lleguen y nos releven en la escena. Es posible que si el DEA recomienda realizar una o varias descargas, junto con una RCP eficaz, que podamos detectar signos de vida como, por ejemplo, que empiece a respirar normalmente, abra los ojos o mueva las extremidades. En este caso, pararemos la reanimación y colocaremos al paciente en posición lateral de seguridad según se muestra en el vídeo. Volveremos a llamar al 1-1-2 informando del nuevo estado de la persona y apagaremos el DEA, pero sin retirar los parches del pecho ni desconectarlos del aparato.
La importancia de la regla mnemotécnica “piensa en las 6R”
Para acabar y, en consonancia con las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica de la European Resuscitation Council (ERC) DE 2021, la SVAe de Zaratuz ha desarrollado una simple regla cognitiva para facilitar la actuación de los principales pasos ante una PCR. La han denominado “piensa en las 6R” y es la siguiente:
- NO (R)ESPONDE
- NO (R)ESPIRA
- (R)ING (1-1-2)
- (R)EANIMACIÓN (comprime fuerte y rápido en el centro del pecho)
- AL (R)TIMO DE LA MÚSICA (Stayin` alive)
- (R)ÁPIDO DESFIBRILADOR

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
16 de octubre, Día Mundial de la Parada Cardíaca
Urriak 16, Bihotz Geldialdiaren Nazioarteko Eguna

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA «el prestamista se adjudicará una vivienda de 90 metros cuadrados reformada que, por supuesto, cuesta más que 60.000 euros»
STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA Y Mª ÁNGELES, PENSIONISTA Y AVALISTA DE 80 AÑOS DE EDAD, AGRADECEMOS EL APOYO Y AFECTO DE LA ALCALDESA DE USURBIL, de EH BILDU, CONCEJALES DE ESTA FORMACIÓN EN DONOSTIA Y DE JUNTEROS-AS DE EH BILDU Y ELKARREKIN PODEMOS-IU, DE SINDICATOS, COMO LAB Y ESK, Y ORGANIZACIONES DE PENSIONISTAS, COMO GEPE, PARA IMPEDIR LA SUBASTA INMINENTE DE SU VIVIENDA YA PAGADA DE USURBIL A MANOS DEL PRESTAMISTA USURERO, RENO AMUSEMENT S.L., VIVIENDA CON LA QUE AVALÓ EL PRÉSTAMO DE SU HIJO.
El prestamista, Reno Amusement SL, con sede en Madrid, formalizó con su hijo fallecido un préstamo hipotecario por 60.000 € con la garantía de la vivienda ya pagada de M.ª Ángeles y con la clausula abusiva del VENCIMIENTO ANTICIPADO, declarada nula por el Tribunal de Justicia de la UE.
Por ello, a la tercera cuota impagada, el prestamista instó una demanda de ejecución hipotecaria de la que no tenia conocimiento Mª Angeles. Es a partir de la comunicación del juzgado, en abril de 2021, de que su vivienda va a ser subastada cuando se pone en contacto con la plataforma.
La oposición ejercida por nuestra abogada, Maite Ortiz, consistente en oponerse a la ejecución hipotecaria por la existencia de cláusulas abusivas, en especial de la de vencimiento anticipado, resultó desestimada por el juez por considerarse COSA JUZGADA, ya que fue requerida por el hijo de Mª ÁNGELES, y el juzgado no la consideró abusiva.
Por lo tanto, el procedimiento sigue adelante y con él la subasta, a la espera de que surta efecto la última petición, que consiste en pedir al juzgado que requiera al prestamista indicar cuál es el importe total de las cuota pendientes hasta la actualidad (enervar), para así ver la posibilidad de suspender la subasta y poder pagar solo las cuotas dejadas de pagar cuyo importe se desconoce y no el total de la deuda, que asciende a 60.000 euros. Con esta petición se retrasaría la subasta y se amplían las soluciones de hacer frente al pago del préstamo.
De no encontrar soluciones, el prestamista se adjudicará una vivienda de 90 metros cuadrados reformada que, por supuesto, cuesta más que 60.000 euros para, posteriormente, instar al juez el desahucio de M.ª Ángeles.
Hay que señalar que, aunque nuestra afectada esta en situación de vulnerabilidad, el Código de Buenas Prácticas Bancarias (Decreto Guindos) al que podría acogerse con una carencia de cinco años no se le aplica al no estar adheridos los FONDOS BUITRE, como Zima Finances que ha comprado en julio las hipotecas morosas vascas, ni los PRESTAMISTAS como RENO AMUSEMENT.
Tenemos que denunciar una vez más el drama de los avalistas, jubilados, de edad avanzada cuya vivienda ya pagada es la garantía de préstamos de sus hijos. Tenemos seis afectados-as en la plataforma, tres de ellos octogenarios, por los que estamos luchando para que no sean desahuciados por bancos como Kutxabank, fondos buitre como PROMONTORIA COLISEUM, CORAL HOMES Y ZIMA FINANCE y por este PRESTAMISTA USURERO.
NO VAMOS A PERMITIR ESTE DESAHUCIO, EL OBJETIVO ES QUE M.ª ÁNGELES SIGA VIVIENDO EN SU CASA HASTA EL FINAL DE SUS DIAS.
PARA ELLO, VAMOS A UTILIZAR TODAS LAS VIAS JURÍDICAS, DE MOVILIZACIÓN CIUDADANA EN USURBIL Y DE INTERMEDIACIÓN DE LAS INSTITUCIONES, como la de la alcaldesa aquí presente y de las JJGG.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
Mª ÁNGELES SE QUEDA EN SU CASA
SÍ, SE PUEDE
GIPUZKOAKO KALERATZEAK STOPEK ETA M. ÁNGELESEK, 80 URTEKO PENTSIONISTA ABAL-EMAILEA, ESKERRAK EMAN NAHI DUGU GAUR ERAKUTSITAKO SOSTENGUARENGATIK USURBILGO ALKATEARI, EH BILDUKO DONOSTIAKO ZINEGOTZIEI ETA ALDERDI HONETAKO ETA ELKARREKIN PODEMOS-IUKO BATZARKIDEEI, LAB ETA ESK SINDIKATUEI ETA GEPE PENTSIODUNEN ANTOLAKUNTZARI. DENOK BATERA USURBILGO ETXEBIZITZATIK, ORDAINDUA ETA SEME BATEN MAILEGUA ABALATZEKO ERABILI ZUENA, KALERATUA IZATEA SAIHESTU BEHAR DUGU, RENO AMUSEMENT MAILEGU-EMAILE LUKURARIAK ESKATU DUEN BEZALA.
Egoitza Madrilen duen Reno Amusement SL mailegu-emaileak 60.000 euroko hipoteka-mailegua formalizatu zuen hildako semearekin, M. Angelesen ordaindutako etxebizitzaren bermearekin eta EPEMUGA AURRERATUAREN abusuzko klausularekin, EBko Justizia Auzitegiak baliogabetzat jo zuena.
Horregatik, ordaindu gabeko hirugarren kuotaren ondoren, mailegu-emaileak hipoteka exekutatzeko demanda bat aurkeztu zuen, M. Angelesek horren berririk izan gabe. Epaitegiak 2021eko apirilean jakinarazi zion etxebizitza enkantean jarriko dela eta, orduan, plataformarekin jartzen da kontaktuan.
Gure abokatu Maite Ortizek hipoteka-exekuzioaren aurka egin zuen, abusuzko klausulak zeudelako, batez ere epemuga aurreratukoak. Epaileak aurkakotza hori ezetsi egin zuen, EPAITUTAKO GAIA dela adierazi zuelako, M. ANGELESen semeak eskatu zuelako, eta epaitegiak ez zuelako abusuzkotzat jo.
Beraz, prozedurak aurrera jarraitzen du eta, horrekin batera, enkanteak, azken eskaerak eragina izan arte. Horretan, epaitegiari eskatzen zaio adieraz diezaiola zein den gaur egun arte ordaindu gabe dauden kuoten zenbateko osoa, enkantea bertan behera uzteko aukera ikusteko eta ordaindu gabe utzitako kuotak bakarrik ordaindu ahal izateko eta ez zorra osoa, 60.000 eurokoa. Eskaera horrekin enkantea atzeratuko litzateke eta maileguaren ordainketari aurre egiteko irtenbideak zabalduko lirateke.
Konponbiderik aurkitu ezean, mailegu-emaileak 90 metro karratuko etxebizitza eraberritu bat jasoko du, jakina, 60.000 euro baino gehiago balio duena, ondoren, epaileari M. Angelesen etxegabetzea eskatzeko.
Adierazi behar da, gure kaltetua zaurgarritasun-egoeran dagoen arren, Bankuen Jardunbide Egokien Kodea (Guindos Dekretua), bost urteko gabeziarekin balia daitekeena, ez zaio aplikatzen, Zima Finances bezalako FUNTS PUTREAK, uztailean ehundaka hipoteka berankor erosi zituena, atxikita ez daudelako, ezta MAILEGU-EMAILEAK ere, RENO AMUSEMENT bezalakoak.
Beste behin ere salatu behar dugu abal-emaile erretiratu eta adin handiko pertsonen drama, haien etxebizitza ordainduta izanik, seme-alaben maileguen bermea dena. Plataforman sei kaltetu ditugu, horietatik hiru laurogei urte baino gehiago dituztenak, etxegabetuak izan daitezkenak eta horien alde borrokatzen ari gara Kutxabank bezalako banku, PROMONTORIA COLISEUM, CORAL HOMES ETA ZIMA FINANCE bezalako funts putreek eta MAILEGU-EMAILE LUKURARI hauen aurka.
EZ DUGU ETXEGABETZE HAU ONARTUKO, HELBURUA M. ANGELES BERE ETXEAN BIZITZEN JARRAITZEA DA BERE EGUNAK AMAITU ARTE.
HORRETARAKO, BIDE JURIDIKO GUZTIAK ERABILIKO DITUGU, MOBILIZAZIOA USURBILEN ETA ERAKUNDEEN BITARTEKARITZA, hemen dagoen alkatearena eta Batzar Nagusiena bezala.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA
M. ANGELES BERE ETXEAN GERATUKO DA
BAI, AHAL DA
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Octubre 2022
- Foto GipuzkoaDigital.com
STOP Desahucios Donostialdea |
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa entrega su distinción oficial a Cruz Roja y DYA y realiza un reconocimiento especial a DFG
En el marco de la Farmafesta 2022, que reunió el pasado sábado a más de 300 personas en el Palacio Miramar de San Sebastián
Donostia-San Sebastián, 10 de octubre de 2022.- El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) entregó el pasado sábado su distinción oficial, máxima distinción de la entidad a DYA y Cruz Roja, en reconocimiento a su colaboración activa y desinteresada con el Colegio, el Consejo de Farmacéuticos de Euskadi y la Dirección de Farmacia del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, en el suministro de medicamentos y productos sanitarios a personas vulnerables o con imposibilidad de acudir a sus farmacias durante la primera ola de la pandemia por SARS-CoV-2.
La entrega tuvo lugar el pasado sábado en la Farmafesta 2022, evento que reunió a más de 300 personas en el Palacio Miramar de San Sebastián y en que el COFG realizó un reconocimiento especial a Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) por su contribución en la distribución de medicamentos hospitalarios a domicilio, así como por su colaboración con la farmacia comunitaria suministrando medicamentos a domicilio.
Durante el evento, se reconoció asimismo a los colegiados de honor por su dedicación profesional al mundo de la farmacia durante varias décadas. Este año, los homenajeados recibieron la nueva escultura “Ser Viviente” creada específicamente para el Colegio por el artista Iñigo Aristegui, que representa a dos personas dándose un abrazo como símbolo de la cercanía farmacéutico-paciente, rodeados por la serpiente enroscada, imagen vinculada a la profesión farmacéutica y presente en el logotipo del COFG.
Además, en el transcurso de la Farmafesta, se dio la bienvenida a los farmacéuticos recién colegiados y se entregaron los Premios CreditCOFG para reconocer a los profesionales más activos en diferentes áreas: participación profesional, formación, proyectos y programas, trabajos científicos y otras actividades profesionales.
Durante su intervención, el presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurrutia recordó el rol que los sanitarios jugaron durante la pandemia: “La Farmacia, como no podía ser de otra manera, ha estado muy presente en todos los ámbitos profesionales, desde la industria, los análisis clínicos, y la distribución hasta las actividades más asistenciales como el hospital, la atención primaria y la comunitaria”.
En esta línea, Gastelurrutia subrayó que “somos conscientes de que podíamos haber dado más y que podíamos haber contribuido más en la colaboración interprofesional realizando más actividades, pero, aun así, creo que la Farmacia en su conjunto, como colectivo, ha realizado un gran trabajo y, lo que es más importante, ha salido reforzada de esta pandemia. El rol que hemos desempeñado ha sido reconocido por las autoridades sanitarias, por los medios de comunicación y, lo que es más importante, por todos nuestros pacientes. Ahora toca seguir avanzando en el desarrollo asistencial de la Farmacia al que, acompaña sin duda, el desarrollo social y el digital”, señaló.
Por su parte, el director de Farmacia del Gobierno Vasco, Jon Iñaki Betolaza, subrayó el trabajo ‘cooperativo’ desarrollado durante la pandemia y destacó tres palabras: reconocimiento, agradecimiento y compromiso. “Me consta que el compromiso de los farmacéuticos es sincero y de largo plazo y, en este sentido, todas las farmacias de Euskadi tenemos un reto: ser capaces de dar respuesta a las necesidades asistenciales, sociales y digitales y seguir adelante con programas orientados a ello”, dijo.
Por su parte, la viceconsejera de Administración y Financiación Sanitarias del Gobierno Vasco, Nerea Urien, subrayó que la presencia numerosa en la cita del pasado sábado “pone de manifiesto vuestra vocación de trabajo conjunto, tal y como percibimos por la colaboración y diálogo continuo de los tres colegios de farmacéuticos del País Vasco con el Departamento”.
El acto del sábado contó asimismo con la presencia de la concejala de Ecología y Salud Pública del Ayuntamiento de Donostia, Marisol Garmendia, y de numerosos farmacéuticos guipuzcoanos, además de representantes de otros colegios profesionales sanitarios y de entidades vinculadas al sector de la farmacia en Gipuzkoa.
La fiesta contó con el patrocinio de: DFG, Cinfa, Euskaltel, AMA, Ibermática y Kern Pharma.
Gipuzkoa tiene en la actualidad 1.775 farmacéuticos colegiados un 81% de las cuales son mujeres. La edad media de los farmacéuticos en Gipuzkoa es de 47,9 años. Cuenta con 287 farmacias, de las cuales 85 están en Donostia y 202 en el resto del territorio, que cuenta con 161,4 farmacéuticos por cada 100.000 habitantes. El número de habitantes por farmacia en Gipuzkoa es de 2.530.

- Remitido y foto y vídeos Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa Comunicación
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Octubre 2022
Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCA RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN EL DÍA 11 A LAS 10:30 EN EL KIOSKO DEL BULEVAR DE DONOSTIA
PARA DENUNCIAR LA INMINENTE SUBASTA DE LA VIVIENDA YA PAGADA EN USURBIL DE NUESTRA AFECTADA, MARÍA ÁNGELES, DE 80 AÑOS DE EDAD.
El prestamista, Reno Amusements S.L. con sede en Madrid, formalizó con su hijo fallecido un préstamo hipotecario por 60.000 € con cláusulas abusivas con la garantía de la vivienda ya pagada de M.ª Ángeles.
Ante los impagos de la cuota, el prestamista instó una demanda de ejecución hipotecaria de la que no tenía conocimiento Mª Ángeles. Es a partir de la comunicación del juzgado, en abril de 2021, que su vivienda va a ser subastada, cuando se pone en contacto con la plataforma. Pese a la oposición ejercida por nuestra abogada, Maite Ortiz, el procedimiento con la subasta inminente sigue adelante.
En la rueda de prensa estarán presentes Mª Angeles y la abogada Maite Ortiz.
SÍ, SE PUEDE
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea 10 Octubre 2022
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
- foto GipuzkoaDigital.com
GIPUZKOAKO KALERATZEAK STOPEK PRENTSAURREKOA DEITZEN DU HILAREN 11RAKO, 10:30ETAN, DONOSTIAKO BULEBARREKO KIOSKOAN, MARIA ANGELES, USURBILGO 80 URTEKO KALTETUA, ORDAINDUA DUEN ETXEBIZITZATIK KALERATU NAHI ETA ETXEA ENKANTEAN SALDU NAHI DUTELA SALATZEKO.
Madrilen egoitza duen Reno Amusements S.L. mailegu-emaileak 60.000 €ko hipoteka-mailegua adostu zuen, abusuzko klausulekin eta Maria Angelesen etxebizitza berme izanda, bere hildako semearekin.
Mailegu-emaileak kuota ez ordaintzeagatik hipoteka exekutatzeko demanda aurkeztu zuen, baina Maria Angelesek ez zuen horren berri. Epaitegiak 2021eko apirilean bere etxebizitza enkantean jarriko dela jakinarazten dionean, harremanetan jarri zen plataformarekin. Maite Ortiz gure abokatuak kasu honetan egindako lana gorabehera, berehalako enkantearen prozedurak aurrera jarraitzen du.
Prentsaurrekoan Maria Angeles eta Maite Ortiz abokatua egongo dira.
BAI, AHAL DA.
STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
SIETE C publica EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA, su quinto álbum de estudio
Fotografía de Alvaro Sau Razkin – ORHI Studios.
Asesoría de Imagen de Nahia Salaberria.
- SIETE C son Raúl Abuin (Voz y Coros) Eduardo Amado (Guitarra, Teclados y Coros) Iker Amezaga (Guitarra, Teclados y Coros) Iker Hernández (Bajo) y Guido López de Vicuña (Batería y Percusión)
- «El último Bastión Idiota» está grabado en los Estudios La Mina de Sevilla y masterizado en Berlín.
- Ya disponible en todas las plataformas digitales.
El grupo donostiarra SIETE C regresa a los escenarios esta noche en la Sala Vesta de Madrid con un nuevo disco bajo el brazo titulado «EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA» que ya puede escucharse en todas las plataformas digitales. Este lanzamiento llega después de haber podido conocer 2 singles nuevos de la banda: «Animales» que se publicó el pasado 1 de septiembre y «Entra y sobrevive» publicado hace justo una semana.
El contexto sanitario y el confinamiento cambió la perspectiva del grupo y, lejos de detenerse, les propulsó a la búsqueda de alternativas creativas, no sólo a nivel de composición, sino también de ejecución y producción, centrándose en la persona y los motores que la mueven. «Hemos querido hacer uso de la dimensión Tiempo para dar énfasis al presagio y a las consecuencias de las historias» afirman.
El álbum empieza en un “aquí y ahora” y mira hacia “atrás”, contándonos quién es “EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA“ y cómo ha llegado hasta allí, haciendo una retrospección. Es un LP que, como la vida misma, se compone de momentos sencillos y naturales, y de otros más duros, con formas más intrincadas en forma de nueve canciones. Historias que se intercalan con pequeños temas (interludios) que dan sentido e impulsan la narrativa.
Raúl Pérez de los Estudios La Mina de Sevilla se ha encargado de la producción musical, grabación, ingeniería de sonido y mezcla del single y la masterización la ha realizado Cem Oral de Jammin Masters en Berlín.
Sobre SIETE C
SIETE C tiene su origen en Donostia en el año 2011. Su trayectoria musical está marcada por el cambio y la evolución. Fruto de este camino son un LP y tres EP publicados de forma independiente: “Familia” (2011), “Jóvenes en celo” (2014), “Buenos Vivientes” (2016) y “Gen nómada” (2018).
En el año 2020 SIETE C fue seleccionado para la residencia de Kutxa Kultur Musika A pesar de coincidir con la pandemia les dio la oportunidad de disfrutar de experiencias, recursos y medios para trabajar en su siguiente proyecto: «El último Bastión Idiota«, grabado en Sevilla y masterizado en Berlín, que se publicará el próximo mes de octubre.
Hoy día todo sigue, funciona y emociona en SIETE C. Cantan que no es fácil y nunca lo será, pero sus cinco integrantes mantienen la ilusión y las ganas de seguir creando y creciendo juntos año tras año. Ninguno es capitán y todos lo son. Ésta es, junto a una amistad más allá del grupo, una de las claves de su continuidad y su buen vivir en la escena musical.
SIETE C son:
Raúl Abuin – Voz y Coros
Eduardo Amado – Guitarra, Teclados y Coros
Iker Amezaga – Guitarra, Teclados y Coros
Iker Hernández – Bajo
Guido López de Vicuña – Batería y Percusión
DISCOGRAFÍA
“Familia” es un trabajo artesanal e íntimo, cocinado a fuego lento, que nace de la amistad de más de 10 años entre los integrantes del grupo.
“Jóvenes en celo” marca el comienzo de la exploración de sonidos más intensos y eléctricos, manteniendo la esencia que siempre les ha caracterizado.
“Buenos Vivientes” llega tras un cambio en la formación de la banda y confirma un nuevo sonido, con canciones más introspectivas que narran experiencias en un tono ácido y melancólico, pero con fondo optimista de buen viviente;
“Gen nómada” es una vorágine de música con espíritu crítico e ideas claras, donde las canciones expresan el nuevo ritmo y vida de la banda.
GIRA
7/10/22 Sala Vesta – Madrid SOLD OUT
26/11/22 Sala Moby Dick – Madrid
16/12/22 Kutxa Kultur Kluba – Tabakalera Donostia
27/01/23 Fnac Triangle – Barcelona
https://www.instagram.com/sietecmusica/
- Remitido y foto: https://www.nereakortabitarte.com/
- Fotografía de Alvaro Sau Razkin – ORHI Studios. Asesoría de Imagen de Nahia Salaberria.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Octubre 2022
Donostiako SIETE C taldea eszenatokietara itzuliko da gaur gauean, Madrilgo Sala Vesta Aretoan, «El ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA» izeneko disko berria besapean hartuta, taldearen bi single berri ezagutzeko aukera izan ondoren dator: «Animales«, joan den irailaren 1ean argitaratu zena, eta «Entra y sobrevive«, duela astebete argitaratua.
Osasun-testuinguruak eta konfinamenduak taldearen ikuspegia aldatu zuten, eta, gelditu beharrean, sormenezko alternatibak bilatzera bultzatu zituzten, ez bakarrik osaerari dagokionez, baita gauzatzeari eta ekoizpenari dagokionez ere, hura mugitzen duten pertsona eta motorrak ardatz hartuta. «Denbora dimentsioa erabili nahi izan dugu iragarpenari eta istorioen ondorioei garrantzia emateko» diote.
Albuma «hemen eta orain» batean hasten da, eta «atzera» begiratzen du, kontatuz nor den «EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA» eta nola iritsi den haraino, atzera begiratuz. LP bat da, bizitza bera bezala, une erraz eta naturalez eta gogorragoez osatua, bederatzi abestiren forma korapilatsuagoekin. Istorioak gai txikiekin tartekatzen dira (interludioak), eta horiek zentzua eman eta narratiba bultzatzen dute.
Raúl Pérez Sevillako Estudios La Mina arduratu da ekoizpen musikalaz, grabazioaz, soinu-ingeniaritzaz eta singlearen nahasketaz, eta masterizazioa Cem Oral Jammin Mastersek egin du Berlinen.
SIETE C- k bere bosgarren diska argitaratu du EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA

Asesoría de Imagen de Nahia Salaberria.
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
En total son 2.500 préstamos tóxicos de Euskadi, Madrid y Málaga por un importe de 250 millones de euros
STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI AGRADECEMOS EL APOYO DEMOSTRADO POR CONCEJALES DE DONOSTIA DE ELKARREKIN PODEMOS-IU Y EH BILDU, JUNTERAS Y JUNTEROS DE ELKARREKIN PODEMOS-IU, SINDICATOS COMO LAB Y CCOO, Y ORGANIZACIONES SOCIALES COMO SATORRALAIA, CÁRITAS ALTZA-LARRATXO Y GEPE EN ESTA CONCENTRACIÓN, NO SÓLO A ESTAS TRES FAMILIAS SINO TAMBIÉN A LAS CENTENARES DE FAMILIAS VASCAS CUYOS PRESTAMOS HIPOTECARIOS MOROSOS KUTXABANK HA VENDIDO EN JULIO AL FONDO BUITRE IRLANDÉS ZIMA FINANCES.
En total son 2.500 préstamos tóxicos de Euskadi, Madrid y Málaga por un importe de 250 millones de euros. Hay que recordar que KUTXABANK en 2019 vendió a CERBERUS otro paquete de préstamos por 358 millones de euros en el que no había préstamos vascos, ahora sí.
Todos los bancos vienen vendiendo los préstamos morosos a fondos buitre a un precio MUY INFERIOR a la deuda que tienen los clientes, pero la Sentencia del TS 728/2020 de 5 marzo impide a los deudores comprar su préstamo al ridículo precio por el que lo ha vendido al fondo por lo que GANAN LOS BANCOS, LOS FONDOS BUITRE y PIERDEN LOS HIPOTECADOS-AS.
Esta es la situación de nuestras compañeras donostiarras: Mariam familia monoparental, Sandra y Paqui, ausente por enfermedad, Los préstamos de Mariam y Paqui son para la compra de sus viviendas de VPO en Catalina Eleizegi y Atotxa, mientras que el de Sandra es para la adquisición de un local con el aval de la vivienda ya pagada de los aitas.
Las tres tienen demandas de ejecución hipotecaria por no haber podido pagar la cuota, como las tienen muchas otras familias, debido a su precaria situación económica, derivada de la burbuja inmobiliaria, la pandemia y ahora la inflación galopante.
En julio estas afectadas recibieron junto con otras familias del Goierri y de Gasteiz, por ahora, burofaxes de Kutxabank comunicándoles la venta de su préstamo hipotecario al fondo de inversión, con sede en Dublín y gestionado en España a través de Servihabitat.
Con esta venta, Kutxabank no sólo ha pretendido reducir la morosidad de su cuenta de resultados, sino que también se DESPRENDE y se DESENTIENDE de los y las clientes vascas que no pueden pagar las cuotas y a los que el banco tiene obligación de aplicar el Código de Buenas Prácticas Bancarias (CBPB), o decreto Guindos, ofreciendo carencias de cinco años y daciones en pago con alquiler social que impidan el desahucio de sus viviendas.
Los fondos de inversión no han suscrito el CBPB, ni sus soluciones, y, por lo tanto, tienen vía libre para presentar demandas de desahucio y dejar a las familias vulnerables en la calle.
Nos preguntamos si el Gobierno Vasco, con el PNV a la cabeza, está al corriente de esta operación y de sus consecuencias para muchas familias vascas en situaciones precarias que ahora tienen que enfrentarse a un Fondo Buitre con sede en DUBLÍN.
Porque si lo está, tendrá que explicar cómo piensa proteger a estas familias y garantizarles una vivienda digna, en caso de que se ejecuten sus desahucios y como piensa proteger a las nuevas familias vascas morosas que no puedan pagar la subida espectacular del Euribor que ha encarecido en 200 euros de media la cuota mensual.
Desde Stop Desahucios recordamos a los partidos políticos, y en especial a PNV y PSE que gobiernan juntos en las JJGG y en los principales ayuntamientos, que en 2015 se aprobaron resoluciones declarando territorios y municipios libres de desahucios de personas vulnerables instados por entidades financieras y FONDOS DE INVERSIÓN y se comprometieron a intermediar ante ellos para evitar los desahucios de sus viviendas habituales. Les vamos a exigir su cumplimiento con la movilización social.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
NO A LOS DESAHUCIOS DE FAMILIAS VULNERABLES DE BANCOS Y FONDOS BUITRES.
SÍ, SE PUEDE
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
- Foto Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
EUSKADIKO KALERATZEAK STOPEK ESKERRAK EMAN NAHI DIZKIEGU DONOSTIAKO UDALEKO ELKARREKIN PODEMOS-IU ETA EH BILDUKO ZINEGOTZIEI, ELKARREKIN PODEMOS-IUKO BATZARKIDEEI, LAB ETA CCOO SINDIKATUEI ETA SATORRALAIA, CÁRITAS ALTZA-LARRATXO ETA GEPE BEZALAKO GIZARTE-ANTOLAKUNTZEI ELKARRETARATZE HONETAN HIRU FAMILIA HAUEI ETA KUTXABANKEK UZTAILEAN ZIMA FINANCES FUNTS PUTRE IRLANDARRARI HIPOTEKEN SALMENTAK KALTETUTAKO EHUNKA FAMILIEI ERE EMANDAKO LAGUNTZAGATIK.
Guztira, 2.500 mailegu toxiko dira Euskadin, Madrilen eta Malagan, 250 milioi euro, guztira. Gogoratu behar da Kutxabankek 2019an beste mailegu pakete bat saldu ziola CERBERUSi 358 milioi euroren truke. Hartan ez zegoen euskal mailegurik, oraingoan bai.
Banku guztiek saltzen dizkiete mailegu berankorrak funts putreei, bezeroek duten zorra baino prezio txikiagoan, baina martxoaren 5eko Auzitegi Gorenaren 728/2020 epaiak, galarazten die zordunei beren mailegua prezio horretan erostea, eta, beraz, BANKUEK ETA FUNTS PUTREEK IRABAZTEN DUTE, ETA HIPOTEKADUNEK GALDU.
Hauxe da gure kide donostiarren egoera: Mariam familia guraso bakarrekoa, Sandra eta Paqui, gaixo dagoelako etorri ezin izan duena. Mariam eta Pakiren maileguak Katalina Eleizegi eta Atotxako babes ofizialeko etxebizitzak erosteko dira, eta Sandrarena, berriz, aitek ordaindutako etxebizitzaren bermearekin lokal bat erosteko.
Hirurek hipoteka ordaindu ez ordaintzeagatiko demandak dituzte, beste familia askok dituztenak bezala, beraien egoera ekonomiko prekarioarengatik, higiezinen burbuilak, pandemiak eta orain inflazio galantak eragindako egoera ekonomiko txarraren ondorioz.
Uztailean, kaltetuek, oraingoz Goierriko eta Gasteizko beste familia batzuekin batera, Kutxabankeko burofaxak jaso zituzten beren hipoteka-mailegua eta Dublinen egoitza duen eta Espainian Servihabitaten bidez kudeatzen den inbertsio-funtsari saldu ziotela jakinarazi zieten.
Salmenta horren bidez, Kutxabankek bere emaitza-kontua txukundu nahi izan du eta, horrez gain, kuotak ordaindu ezin dituzten eta bankuak Banku Jardunbide Egokien Kodea edo Guindos Dekretua, bost urteko karentziak eta etxebizitzak alokairu sozialarekin ordainean ematea eskaintzeko betebeharra barne duena, aplikatu behar dien euskal bezeroak GAINETIK KENTZEA ere lortu nahi izan du.
Inbertsio-funtsek ez dute BJEKa sinatu, ezta hark eskainitako soluzioak ere eta, beraz, bide librea dute etxegabetze-demandak aurkezteko eta familia zaurgarriak kalean uzteko.
Geure buruari galdetzen diogu ea Eusko Jaurlaritza, EAJ buru dela, jakinaren gainean dagoen eragiketa horretaz eta horrek euskal familia askorentzat dituen ondorioez, higiezinen burbuila, pandemia, prezioen igoera izugarria, Euriborraren igoera eta orain Dublinen egoitza duen inbertsio-funts bati aurre egin behar dioten egoera prekarioetan.
Hala bada, azaldu egin beharko du familia horiek nola babestuko dituen eta etxebizitza duin bat bermatuko dien, etxegabetzeak gauzatzen badira.
Kaleratzeak STOPek gogora ekarri nahi diegu alderdi politikoei, eta bereziki Batzar Nagusietan eta udalerri handietan elkarrekin gobernatzen duten EAJ eta PSEri, 2015ean pertsona zaurgarrien entitate finantzarioek eta inbertsio funtsek eskatutako etxegabetzerik gabeko lurralde eta udalerri izendatzeko ebazpenak onartu zirela eta, haien bitarte, bitartekari lanak egiteko konpromisoa hartu zuten, ohiko etxebizitzen etxegabetzeak saihesteko. Mobilizazio sozialarekin emandako hitza betetzea eskatuko diegu.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA
BANKUEK ETA FUNTS PUTREEK ESKATUTAKO FAMILIA ZAURGARRIEN ETXEGABETZEEI EZ
BAI, AHAL DA
Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
GAIA entrega a la empresa EUROCYBCAR un premio por su Investigación, Desarrollo e Innovación en Ciberseguridad
En el marco de San Sebastián Circuit Spirit
- Con el galardón se reconoce el trabajo desarrollado por la compañía vasca, puntera en su sector, que ha desarrollado el primer test que mide y certifica la ciberseguridad de un vehículo según la normativa UNECE/R155.
- La entrega del galardón tuvo lugar ayer en el Ayuntamiento de San Sebastián, en el marco del evento San Sebastián Circuit Spirit en el que el Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi (GAIA) también ha colaborado con su intervención en el Foro de Automoción.
- En este marco, GAIA anunció la puesta en marcha de un Hackathon en electromovilidad, que involucrará a empresas, estudiantes o personas recién tituladas, que trabajarán para dar respuesta a algunos retos del sector.
Donostia-San Sebastián, 3 de octubre de 2022.- EUROCYBCAR ha recibido el premio a la Investigación, Desarrollo e Innovación en ciberseguridad aplicada a la automoción/movilidad de San Sebastián Circuit Spirit . El galardón reconoce el trabajo desarrollado por la compañía vasca en materia de ciberseguridad y fue recogido por su CEO, Azucena Hernández, de manos de la Directora de Servicios del Clúster GAIA, Cristina Murillo, en el acto de entrega de los Premios SSCS Sariak que tuvo lugar ayer en el Ayuntamiento de la capital donostiarra.
EUROCYBCAR, compañía con sedes en Vitoria y Madrid, ha desarrollado el primer test que mide la ciberseguridad de un vehículo y emite un certificado según la UNECE/R155. Según informan desde GAIA, el premio reconoce su I+D “y el haber desarrollado y patentado una metodología para evaluar, medir y certificar el nivel de ciberseguridad de un coche, un autobús, un camión, una furgoneta o una moto, antes de que existiera una normativa europea de ciberseguridad para vehículos. El trabajo de EUROCYBCAR es fundamental en la seguridad de los coches conectados que ya circulan por nuestras carreteras y, especialmente, en el caso de los autónomos, para evitar hackeos y ataques. La ciberseguridad es un reto para este sector porque están en juego los datos y la privacidad de las personas, pero, sobre todo lo más importante: sus vidas”, señalan.
Además de la entrega del premio, en el marco de San Sebastián Circuit Spirit , GAIA participó el pasado viernes en el Foro de Automoción que tuvo lugar en el espacio Carlos Santamaría de la UPV/EHU y en el que se abordaron temas de actualidad de la automoción y movilidad.
Hackathon de Electromovilidad
En este contexto, el Clúster anunció la próxima puesta en marcha de un Hackathon de Electromovilidad, dirigido a estudiantes de grados universitarios y Formación Profesional, así como a aquellos profesionales que hayan finalizado sus estudios hace cinco años.
En el Hackaton, cuyas bases se presentarán entre los meses de octubre y noviembre, las empresas del sector plantearán retos que se les plantean en su día a día a las personas participantes. Empresas y participantes constituirán grupos de trabajo para abordar esos retos, entre febrero y abril de 2023, los participantes trabajarán en dar respuesta a esos retos.
En mayo, una comisión determinará los equipos ganadores en función de la resolución de los retos. Se pretende que en la próxima edición de San Sebastián Circuit Spirit los ganadores puedan explicar cómo han resuelto los retos y recibir los premios.//
- Remitido y foto: Clúster GAIA
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Octubre 2022

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
En el marco de San Sebastián Circuit Spirit
- Published in Empresas y Negocios
STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI CONVOCA RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN este jueves 6 de octubre a las 11:00 en la sede de KUTXABANK en la calle Garibay de Donostia
STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI CONVOCA RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN este jueves 6 de octubre a las 11:00 en la sede de KUTXABANK en la calle Garibay de Donostia para APOYAR a tres familias vascas y DENUNCIAR LA VENTA POR KUTXABANK DE SUS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS MOROSOS, junto con 2.500 más en Euskadi, Madrid y Málaga al fondo de inversión irlandés ZIMA FINANCES, por valor de 240 millones de euros.
Muchos de estos préstamos son hipotecarios sobre viviendas habituales de familias vascas que no han podido pagar la cuota por su precaria situación económica, lo que ha provocado que algunas tengan abiertas demandas de desahucios en los juzgados de la CAV.
ESTA ES LA SITUACIÓN DE LAS TRES FAMILIAS QUE ESTARÁN PRESENTES EN LA RUEDA DE PRENSA y de otras afectadas del Goierri y Gasteiz.
En julio y agosto todas ellas recibieron burofaxes de Kutxabank comunicándoles la venta de su préstamo hipotecario al fondo de inversión, con sede en Dublín y gestionado en España a través de Servihabitat.
Con esta venta, Kutxabank no sólo ha pretendido reducir la morosidad de su cuenta de resultados, sino que también se DESPRENDE y se DESENTIENDE de los y las clientes vascas que no pueden pagar las cuotas y a los que el banco tiene obligación de aplicar el Código de Buenas Prácticas Bancarias (CBPB), o decreto Guindos, ofreciendo carencias de cinco años y daciones en pago con alquiler social que impidan el desahucio de sus viviendas.
Los fondos de inversión no han suscrito el CBPB, ni sus soluciones, y, por lo tanto, tienen vía libre para presentar demandas de desahucio y dejar a las familias vulnerables en la calle.
Nos preguntamos si el Gobierno Vasco, con el PNV a la cabeza, está al corriente de esta operación y de sus consecuencias para muchas familias vascas en situaciones precarias que han sufrido la burbuja inmobiliaria, la pandemia, la enorme subida de los precios desde la electricidad hasta la comida, la subida del Euribor y ahora tienen que enfrentarse a un fondo de inversión con sede en DUBLIN.
Porque si lo está, tendrá que explicar cómo piensa proteger a estas familias y garantizarles una vivienda digna, en caso de que se ejecuten sus desahucios.
Desde Stop Desahucios recordamos a los partidos políticos, y en especial a PNV y PSE que gobiernan juntos en las JJGG y en los principales ayuntamientos, que en 2015 se aprobaron resoluciones declarando territorios y municipios libres de desahucios de personas vulnerables instados por entidades financieras y FONDOS DE INVERSIÓN y se comprometieron a intermediar ante ellos para evitar los desahucios de sus viviendas habituales. Les vamos a exigir su cumplimiento con la movilización social.
SÍ, SE PUEDE
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 3 Octubre 2022
- foto https://GipuzkoaDigital.com
EUSKADIKO KALERATZEAK STOPEK ostegun honetan, urriak 6, 11:00etatik aurrera Donostiako Garibay kaleko KUTXABANKen egoitzaren aurrean egingo dugun PRENTSAURREKORA ETA ELKARRETARATZERA deitzen dugu. HONEN BIDEZ, hiru euskal familiei emango diegu sostengua KUTXABANKEK ZIMA FINANCES funtsari 240 milioi euroren truke beraien hipoteka ordaingabeak saldu baitizkio, Euskadi, Madril eta Malagako beste 2.500ekin batera, ETA SALMENTA BERA SALATZEKO.
Mailegu hauetako asko bere egoera zaurgarriarengatik ordaindu ezin izan dute hainbat euskal familien ohiko etxebizitzekin lotutakoak dira, ondorioz, EAEko epaitegietan etxegabetze demandak irekita dituzte.
HAU DA ELKARRETARATZEAN EGONGO DIREN 3 FAMILIEN EGOERA eta Goierri eta Gasteizko beste hainbatena.
Uztailean eta abuztuan guztiek Kutxabanken burofaxak jaso zituzten, Dublinen egoitza duen eta Espainian Servihabitaten bidez kudeatzen den inbertsio-funtsari hipoteka-maileguaren salmenta jakinaraziz.
Salmenta horren bidez, Kutxabankek bere emaitza-kontua txukundu nahi izan du eta, horrez gain, kuotak ordaindu ezin dituzten eta bankuak Banku Jardunbide Egokien Kodea edo Guindos Dekretua, bost urteko karentziak eta etxebizitzak alokairu sozialarekin ordainean ematea eskaintzeko betebeharra barne duena, aplikatu behar dien euskal bezeroak GAINETIK KENTZEA ere lortu nahi izan du.
Inbertsio-funtsek ez dute BJEKa sinatu, ezta hark eskainitako soluzioak ere eta, beraz, bide librea dute etxegabetze-demandak aurkezteko eta familia zaurgarriak kalean uzteko.
Geure buruari galdetzen diogu ea Eusko Jaurlaritza, EAJ buru dela, jakinaren gainean dagoen eragiketa horretaz eta horrek euskal familia askorentzat dituen ondorioez, higiezinen burbuila, pandemia, prezioen igoera izugarria, Euriborraren igoera eta orain Dublinen egoitza duen inbertsio-funts bati aurre egin behar dioten egoera prekarioetan.
Hala bada, azaldu egin beharko du familia horiek nola babestuko dituen eta etxebizitza duin bat bermatuko dien, etxegabetzeak gauzatzen badira.
Kaleratzeak STOPek gogora ekarri nahi diegu alderdi politikoei, eta bereziki Batzar Nagusietan eta udalerri handietan elkarrekin gobernatzen duten EAJ eta PSEri, 2015ean pertsona zaurgarrien entitate finantzarioek eta inbertsio funtsek eskatutako etxegabetzerik gabeko lurralde eta udalerri izendatzeko ebazpenak onartu zirela eta, haien bitarte, bitartekari lanak egiteko konpromisoa hartu zuten, ohiko etxebizitzen etxegabetzeak saihesteko. Mobilizazio sozialarekin emandako hitza betetzea eskatuko diegu.
BAI, AHAL DA
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián Parte Vieja librería PRESTE JUAN, ZHAN ZHUANG, Meditación de pie
El libro lo puedes adquirir en la librería esotérica PRESTE JUAN, todo un clásico joven, que abrió sus puertas en el año 1995, rodeado de los excelentes pintxos de lo mejor de la gastronomía donostiarra. San Juan Kalea, 11, 20003 Donostia. Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2022 Euskadi Basque Country
“El yi chuan es un sistema marcial cuya base es el Zhan Zhuang, comúnmente conocido como “abrazar el árbol”. El estudio del soplo y la energía vital, la comprensión profunda de los principios yin y yang, la utilización práctica de y consciente de la intención o desarrollo de un tipo de fuerza extraña y diferente (Neiyin) que proviene de la relajación y cultivo de la no fuerza son algunos de los misterios que se abren al practicar este interesante ejercicio, cuyo fin último es reencontrarnos con lo que el tao te king define como nuestra naturaleza original. La aventura está servida, buen viaje”
Fernando Lasa, Instructor de Wing Chung y de Chi kung (Yi Chuan)
- Remitido http://www.prestejuan.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Octubre 2022
- fotos Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com
ZHAN ZHUANG


Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
- 1
- 2