‘Sablehortz kapitaina eta diamante magikoa’ se estrenará en las salas de cine de la CAV dentro del programa Zinema Euskaraz
Este viernes, trece cines de la CAV estrenarán la película ‘Sablehortz kapitaina eta diamante magikoa’ dentro del programa Zinema Euskaraz. Se trata de un film noruego para todos los públicos y dirigido por Marit Moum Aune y Rasmus A. Sivertsen.
‘Sablehortz kapitaina eta diamante magikoa’ es la cuarta película que se incluye en 2021 dentro del programa Zinema Euskaraz, promovido por Zineuskadi, tras ‘Tom eta Jerri’, ‘Elfkinak’ y ‘Kranston ikastetxea: munstroen eskola’. Esta iniciativa busca seguir reafirmando su compromiso por apoyar al sector audiovisual vasco, y sobre todo en la situación actual con el objetivo de paliar los efectos de la pandemia de la Covid-19. El departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco impulsa el doblaje de películas para el público infantil y juvenil, y promueve el euskara en el sector cinematográfico. En este contexto, el programa Zinema Euskaraz busca contribuir a la recuperación de la normalidad en las salas de cine ofreciendo contenido atractivo y familiar.
La película se proyectará en los siguientes cines: Cine Antiguo Berri (Donostia), Cine Zugaza (Durango), Getxo Zinemak (Getxo), Cines Gorbeia (Gasteiz), Niessen Zinemak (Errenteria), Golem Alhóndiga (Bilbao), Multicines 7 (Bilbao), Usurbe Antzokia (Beasain), Modelo Antzokia (Zarautz), Bastero Kulturgunea (Andoain), Gurea Antzokia (Amasa-Villabona), Zelai Aristi Aretoa (Zumarraga) y Cine Areria Aretoa (Lazkao).
Asimismo, durante los próximos meses contaremos con varios títulos más para todos los públicos, entre los que podemos adelantar el estreno de ‘Maya Erlea, urrezko esfera’ en mayo, y de ‘Space Jam’ en julio.
Sinopsis
Dice la leyenda que en alguna parte existe un diamante mágico con facultades especiales: cuando la luz de la luna llena lo toca, se ven cumplidos los deseos de su dueño. El sueño del peligroso mago Maga Kahn es salir de la oscura selva en la que vive, porque no puede soportar la luz del sol, puesto que se quema en cuanto un rayo toca su piel.
El capitán Diente de Sable, al parecer el pirata más cruel y temible del mundo, quiere llenar su barco de oro y joyas. La joven Pinky, en cambio, no tiene otro objetivo que la vida tranquila y, Verónica, su mejor amiga, sueña con vivir aventuras. Por sorpresa, el pequeño Marco es el que se escapa con el diamante, y en cuanto se dan cuenta, todos se embarcan en una peligrosa carrera por el diamante mágico.
‘Sablehortz kapitaina eta diamante magikoa’ filma estreinatuko da bihar EAEko zinema-aretoetan, Zinema Euskaraz programaren barne
Ostiral honetan, EAEko hamahiru zinemak ‘Sablehortz kapitaina eta diamante magikoa’ filma estreinatuko dute Zinema Euskaraz programaren barruan. Norvegiar filma da eta Marit Moum Aune eta Rasmus A. Sivertsen ditu zuzendari.
‘Sablehortz kapitaina eta diamante magikoa’ 2021ean Zinema Euskaraz programaren barruan estreinatzen den laugarren filma da, ‘Tom eta Jerri’, ‘Elfkinak’ eta ‘Kranston ikastetxea: munstroen eskola’ pelikulen ostean. Izan ere, ikus-entzunezkoen sektorea suspertzeko konpromisoa du Zineuskadik, batik bat COVID-19 eragindako egungo egoeraren ondorioei aurre egiten laguntzeko. Egitasmo honi esker, haur eta gazteei zuzendutako pelikulen bikoizketa bultzatzen du Eusko Jaurlaritzako Kultura eta Hizkuntza Politika sailak, eta euskara sustatzen du zinemagintzan. Hortaz, Zinema Euskaraz programak zinema-aretoetan normaltasuna berreskuratzen laguntzeko xedea du, familiei zuzendutako eduki erakargarria eskainiz.
Hurrengo zinema-aretoetan ikusi ahal izango da filma: Antiguo Berri Zinema (Donostia), Zugaza (Durango), Getxo, Gorbeia (Gasteiz), Niessen (Errenteria), Golem Alhóndiga (Bilbo), Multicines 7 (Bilbo), Usurbe (Beasain), Modelo Antzokia (Zarautz), Bastero Kulturgunea (Andoain), Gurea Antzokia (Amasa-Villabona), Zelai Aristi Aretoa (Zumarraga) eta Areria Aretoa (Lazkao).
Era berean, datozen hilabeteetan publiko zabalari zuzendutako hainbat film izango ditugu ikusgai. Horien artean, ‘Maya Erlea, urrezko esfera’ (maiatzean) eta ‘Space Jam’ (uztailean).
Sinopsia
Kondairak dio badela nonbait ahalmen berezidun diamante magiko bat: ilbetearen argiak ukitzen duenean, bere jabearen desioak betetzen omen ditu. Maga Kahn mago arriskutsuaren ametsa bizitoki duen oihan ilunetik ateratzea da. Izan ere, ezin du eguzkiaren argia jasan, erre egiten baita izpi batek azala ukitu bezain pronto.
Sablehortz kapitainak, itxuraz munduko piratarik anker eta beldurgarrienak, bere ontzia urre eta bitxiz bete nahi du. Pinky gazteak, aldiz, bizimodu lasaia du helburu, eta, Veronicak, haren lagunik onenak, abenturak ditu amets. Ezustean, baina, Marco txikia da diamantearekin ihes egiten duena, eta konturatu orduko, denak ere diamante magikoa lortzeko lasterketa arriskutsu batean murgilduko dira.
- Remitido
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Abril 2021
- Zinema Euskaraz
- www.zineuskadi.eu

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi y Tabakalera han comenzado una colaboración, impulsar la formación en el sector audiovisual
Europa Creativa MEDIA Euskadi y Tabakalera se alían para impulsar la formación en el sector audiovisual
- El objetivo de la colaboración es impulsar acciones formativas para contribuir al crecimiento de profesionales del territorio vasco
- Entre junio y principios de 2022 tendrán lugar tres talles y masterclasses de la mano de la productora Marisa Fernández Armenteros, del director y productor Nuno Bernardo y del guionista Miguel Machalski.
Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi y Tabakalera han comenzado una colaboración cuyos primeros frutos son tres talleres formativos que se celebrarán en los próximos meses, y que tendrán continuidad en el futuro. El primero, a celebrar en junio y en el que también participa el Festival de San Sebastián, estará centrado en la coproducción internacional; el segundo, que cuenta con la colaboración del Erich Pommer Institute, abordará la distribución digital y tendrá lugar en octubre. Y ya para el año que viene está prevista la celebración de un tercer taller, sobre desarrollo de guiones de ficción y documental. Todos ellos aspiran a poder celebrarse de forma presencial y con asesorías personales dirigidas a seis proyectos seleccionados.
A través de este acuerdo de colaboración, Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi y Tabakalera refuerzan su compromiso de contribuir al crecimiento del sector audiovisual vasco y apoyar su desarrollo profesional, en línea con las acciones que viene desarrollando Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi desde 2013.
Los objetivos de esta colaboración son, además de contribuir a la organización de acciones formativas de interés para los profesionales de Euskadi, impulsar la colaboración entre las instituciones de Tabakalera y poner en valor las ventajas que supone participar en los programas ofrecidos por Tabakalera y el Programa MEDIA.
Calendario formativo
El primer taller, que se celebrará del 15 al 17 de junio, profundizará en la coproducción internacional, y está dirigido a productores con proyectos de largometraje en fase de desarrollo o preproducción. Inicialmente, si la situación sanitaria lo permite, está planteado en formato presencial, y contará con la asesoría de la productora Marisa Fernández Armenteros. Entre otros retos, busca servir de apoyo para que estos proyectos encuentren nuevos socios durante la 69 edición del Festival de San Sebastián. Y al mismo tiempo, este taller incluye una masterclass abierta a todos los profesionales, a cargo de Marisa Fernández Armenteros, con el título «Las oportunidades de coproducir internacionalmente en el cine en un mercado global. Malabares y retos”.
El segundo de los talleres se desarrollará los días 20 y 21 de octubre y tratará la distribución y el marketing digital de las obras audiovisuales. Para su organización se ha establecido una colaboración con el Erich Pommer Institute, uno de los principales proveedores de formación avanzada en la industria de audiovisual y de comunicación alemana y europea. En este caso, la labor de asesoría correrá a cargo del escritor, director y productor Nuno Bernardo, quien también realizará una masterclass abierta al público en general en Tabakalera.
Y por último, el tercer taller, de desarrollo de guiones de ficción y documental, se desarrollará a principios de 2022, también con la misma filosofía de celebrarlo de forma presencial, centrarse en asesorar a un reducido número de proyectos e incluir una masterclass abierta a todas las personas interesadas a cargo del guionista Miguel Machalski.
Europa Creativa Desk MEDIA Euskadik eta Tabakalerak bat egin dute ikus-entzunezko sektorean prestakuntza sustatzeko
- Lankidetzaren helburua da euskal lurraldeko profesionalak hazten laguntzeko prestakuntza-ekintzak bultzatzea.
- Aurtengo ekainaren eta 2022ko hasieraren bitartean, hiru tailer eta masterclass egingo dira Marisa Fernández Armenteros ekoizlearen, Nuno Bernardo zuzendari eta ekoizlearen, eta Miguel Machalski gidoilariaren eskutik.
Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi eta Tabakalera elkarlanean ari dira, eta horren lehen fruituak datozen hilabeteetan egingo diren eta etorkizunean jarraipena izango duten hiru prestakuntza-tailer dira. Ekainean egingo den eta Donostiako Zinemaldiaren partaidetza izango duen lehenengo tailerrak nazioarteko koprodukzioa izango du ardatz; bigarrenak, aldiz, Erich Pommer Institute-ren laguntza izango du eta banaketa digitalari helduko dio urrian. Halaber, datorren urtean fikziozko gidoien eta dokumentalen garapenari buruzko tailer bat burutzea aurreikusita dago. Saio guztiak aurrez aurre egiteko asmoa dago, posible den heinean, eta hautatutako sei proiektuk aholkularitza pertsonalizatua jasoko dute.
Lankidetza-hitzarmen honen bidez, Europa Creativa Desk MEDIA Euskadik eta Tabakalerak konpromisoa hartu dute euskal ikus-entzunezkoen sektorearen hazkundeari laguntzeko eta haren garapen profesionala bultzatzeko, Europa Creativaren Euskadiko bulegoak 2013tik egiten ari den lanaren ildotik.
Lankidetza horren helburua da, Euskadiko profesionalentzat interesgarriak diren prestakuntza-ekintzak antolatzen laguntzeaz gain, Tabakalerako erakundeen arteko lankidetza bultzatzea. Halaber, Tabakalerak eta MEDIA programak eskainitako programetan parte hartzeak dakartzan abantailei balioa eman nahi diegu.
Prestakuntza-egutegia
Ekainaren 15etik 17ra egingo den lehen tailerrak nazioarteko koprodukzioan sakonduko du, eta garapen edo aurreprodukzio fasean dauden film luzeen proiektuak dituzten ekoizleei zuzenduta dago.
Hasiera batean, osasun-egoerak baimentzen badu, aurrez aurreko formatuan burutuko dira saioak, eta Marisa Fernández Armenteros ekoizlea arituko da aholkulari lanetan. Beste erronka batzuen artean, tailer honek helburu du parte hartzen duten proiektuei Donostiako Zinemaldiaren 69. edizioan bazkide berriak aurkitzen laguntzea. Aldi berean, prestakuntza-ekintza honek profesional guztiei irekitako masterclass bat hartzen du barne. Hura ere Marisa Fernández Armenterosek emango du eta ‘Nazioarteko koprodukziorako aukerak zinemagintzan, merkatu global batean. Malabareak eta erronkak’ izenburupean egingo da.
Bigarren tailerra urriaren 20an eta 21ean izango da, eta ikus-entzunezko lanen banaketa eta marketin digitala izango ditu hizpide. Egitasmoa Erich Pommer institutuarekin elkarlanean antolatua izan da. Izan ere, erakunde hori Alemaniako eta Europako ikus-entzunezkoen eta komunikazioaren industriako prestakuntza aurreratuaren hornitzaile nagusietako bat da. Kasu honetan, Nuno Bernardo idazle, zuzendari eta ekoizleak egingo du aholkularitza-lana, eta Tabakaleran masterclass irekia emango du.
Azkenik, hirugarren tailerra, fikzio eta dokumental gidoiak garatzera bideratutakoa, 2022 urtearen hasieran burutuko da. Proiektu kopuru txiki bati aholkularitza emateko aukera izango da, eta masterclass irekia eskainiko du Miguel Machalski gidoilariak, gaian interesa duten guztientzat.
- Remitido www.infotres.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Abril 2021

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

- Published in Más Música Cine y Espectáculos
LASARTE-ORIA, «deben desalojar y entregar las llaves a partir del 31 de agosto, fecha en la que ha finalizado el periodo de protección de 20 años»
LA NUEVA SUBIDA DE LOS ALQUILERES PARA LAS 52 FAMILIAS DE LAS VPO DE LASARTE-ORIA ES DE 700 A 900 EUROS SEGÚN EL TAMAÑO DE LAS VIVIENDAS Y ENTRA EN VIGOR A PARTIR DEL 2 DE AGOSTO, CUANDO FINALIZAN LOS 20 AÑOS DE LOS ALQUILERES PROTEGIDOS
LAS RENTAS SOCIALES QUE VIENEN ABONANDO OSCILAN ENTRE LOS 350 Y 500 EUROS SEGÚN LOS INGRESOS DE LOS INQUILINOS-AS.
SUPONE, EN MUCHOS CASOS, UN INCREMENTO DEL 100% SOBRE LOS ALQUILERES ACTUALES QUE MUCHAS FAMILIAS NO PUEDEN PAGAR, CON EL RIESGO EVIDENTE DE SER DESAHUCIADAS POR IMPAGO DE RENTAS.
RECORDAMOS, UNA VEZ MÁS, QUE ESTA PROMOCIÓN, COMO OTRAS SEIS EN GIPUZKOA, HA TENIDO UNA SUBVENCIÓN A FONDO PERDIDO DEL 10% DEL PRECIO DE VENTA COMO VPO DE LAS VIVIENDAS CONSTRUIDAS MÁS SUS ANEXOS
REITERAMOS EL MANTENER UNA REUNIÓN URGENTE CON EL DELEGADO TERRITORIAL DE VIVIENDA, SOLICITADA EL 15 DE MARZO Y QUE IRRESPONSABLEMENTE VIENE RETRASANDO. NO SOLO PARA EXIGIR SOLUCIONES PARA LAS VPO DE LASARTE-ORIA, SINO TAMBIEN PARA LAS 20 FAMILIAS DE LAS VPO DE ZUMAIA Y LAS 520 DE BENTA BERRI cuyos alquileres protegidos finalizan en noviembre de 2021 y julio 2028
La empresa propietaria, PBP GESTIÓN DE ARRENDAMIENTOS Y ALQUILERES S.L. ha comunicado con 4 meses de antelación a los inquilinos-as que sus contratos de alquiler están vencidos y deben desalojar y entregar las llaves a partir del 31 de agosto, fecha en la que ha finalizado el periodo de protección de 20 años, y que, si quieren seguir viviendo en ellas, deben firmar un NUEVO CONTRATO. Contrato que fijará las rentas a pagar en función del tamaño de las viviendas (de una, dos o tres habitaciones con uno o dos baños) situándolas entre 700 y 900 euros. Además, a la firma del contrato tienen que abonar una mensualidad de fianza y tres de AVAL.
La novedad es que la subida a precios de mercado, que es impagable para muchas familias, se hace progresivamente en 4 años y no de golpe, a sabiendas que una subida que puede rondar el 100% sobre el precio de los actuales alquileres protegidos es INASUMIBLE.
Familias de jubilados con pensiones modestas, monoparentales, en paro y solicitantes de RGI, golpeadas por la pandemia, etc., componen el perfil de estos inquilinos-as que no pueden pagar esta subida incluso desde el primer año, por lo que exigimos al GOBIERNO VASCO, SOLUCIONES, que pasan por garantizar ALQUILERES ASEQUIBLES y no a PRECIOS DE MERCADO como son los que propone el arrendador. Interpelamos también al Ayuntamiento de Lasarte-Oria para exigirle que ejerza el compromiso dado en la reunión del 2 de marzo de intermediar para obtener estas justas y razonadas SOLUCIONES.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
MANTENIMIENTO DE LOS ALQUILERES ASEQUIBLES.
SÍ SE PUEDE
LASARTE-ORIAKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZEN 52 FAMILIENTZAKO ALOKAIRUEN IGOERA BERRIA 700 EUROTIK 900 EURORA ARTEKOA DA, ETXEBIZITZEN TAMAINAREN ARABERA, ETA ABUZTUAREN 2TIK AURRERA JARRIKO DA INDARREAN, BABESTUTAKO ALOKAIRUEN 20 URTEAK AMAITZEN DIRENEAN.
ORDAINTZEN DITUZTEN ERRENTA SOZIALAK 350 ETA 500 EURO ARTEKOAK DIRA, INKILINOEN DIRU-SARREREN ARABERA.
KASU ASKOTAN, FAMILIA ASKOK ORDAINDU EZIN DITUZTEN EGUNGO ALOKAIRUEN GAINEKO %100EKO IGOERA DAKAR, ERRENTAK EZ ORDAINTZEAGATIK ETXEGABETZEKO ARRISKU NABARMENAREKIN.
GOGORARAZI NAHI DUGU, BESTE BEHIN ERE, SUSTAPEN HONEK, GIPUZKOAN BESTE SEIK BEZALA, ITZULI BEHARRIK GABEKO DIRU-LAGUNTZAK IZAN DITUELA, ERAIKITAKO ETXEBIZITZEN ETA HORIEN ERANSKINEN BABES OFIZIALEKO SALMENTA-PREZIOAREN % 10EKOA.
BERRIRO DIOGU URGENTZIAZKO BILERA BAT EGIN BEHAR DUGULA ETXEBIZITZAKO LURRALDE-ORDEZKARIAREKIN; MARTXOAREN 15EAN ESKATU GENUEN ETA, ARDURAGABEKERIAZ, ATZERATZEN ARI DA. LASARTE-ORIAKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZETARAKO IRTENBIDEAK ESKATZEKO EZ EZIK, ZUMAIAKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZETAKO 20 FAMILIENTZAT ETA BENTA BERRIKO 520 FAMILIENTZAT ERE, horien alokairu babestuak 2021eko azaroan eta 2028ko uztailean amaitzen baitira.
Enpresa jabeak,PBP GESTIÓN DE ARRENDAMIENTOS Y ALQUILERES S.L., 4 hilabete lehenago jakinarazi die maizterrei beren alokairu-kontratuak mugaeguneratuta daudela eta abuztuaren 31tik aurrera haiek utzi eta giltzak entregatu behar dituztela, egun horretan amaituko baita 20 urteko babes-aldia eta, bertan bizitzen jarraitu nahi badute, beste kontratu bat sinatu behar dutela. Kontratu honek ordaindu beharreko errentak etxebizitzen tamainaren arabera (logela bat, bi edo hiru, komun bat edo birekin) ditu, 700 eta 900 euro bitartekoa. Gainera, kontratua sinatzean, hilabeteko fidantza bat eta abaleko hiru ordaindu behar dituzte.
Jaso dugun azken berria prezio hauek 4 urteko epean progresiboki igoko dutela da; enpresak ondo daki gungo alokairu babestuen prezioaren % 100 inguruko igoera ordainezina dela familia askorentzat ordainezina dena. Ezin dugu halakorik onartu.
Pentsio apalak dituzten erretiratuen familiek, guraso bakarrekoek, langabezian daudenek eta DSBEren eskatzaileek, pandemiak jota daudenek eta abarrek osatzen dute igoera hori lehen urtetik ere ordaindu ezin duten maizterren profila. Beraz, KONPONBIDEAK eskatzen dizkiogu EUSKO JAURLARITZAri, ARRAZOIZKO ALOKAIRUAK BERMATZEKO, ETA EZ errentatzaileak proposatzen dituen MERKATUKO PREZIOETAN. Lasarte-Oriako Udala ere interpelatu nahi dugu, martxoaren 2ko bileran hartutako konpromisoa balia dezan eskatzeko, hain zuzen ere, konponbide zuzen eta arrazoitu horiek lortzeko bitartekaritza-lana egiteko konpromisoa.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA
ALOKAIRU ESKURAGARRIAK MANTENDU
BAI, AHAL DA
- Remitido Stop Desahucios ANDOAIN
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Abril 2021

- LASARTE ORIA
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 25 de abril de 2021
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 de abril de 2021
Ayer se realizaron 8.876 pruebas diagnósticas con 685 resultados positivos (7,7%).
Por territorios: 74 en Araba, 317 en Bizkaia, 290 en Gipuzkoa y 4
de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 72 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 188 personas con COVID.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 de abril de 2021
- Coronavirus en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020
Diario Perro estrena el video de «ANIMAL», segundo adelanto de HUELLAS
ANIMAL: Ser orgánico que vive, siente y se mueve por propio impulso (RAE).
Tras el estreno de su último single, «Animal», Diario Perro nos trae este miércoles 21 de abril el lyric video correspondiente al tema, segundo adelanto de su próximo EP, Huellas.
En él, imágenes evocadoras de aves enjauladas acompañan y subrayan desde un prisma minimalista la intensidad de una letra tan descarnada como el sonido pop-rock que la envuelve.
Diario Perro es el nombre de la banda de pop rock creada por Iván Chapa en 2015, para expresar en forma de canciones todo lo que le emociona y le remueve por dentro, dando especial importancia a las letras. Además, es un homenaje a su perra, compañera en esta aventura. En 2015 grabó su primer LP Todas se me quedan cortas con la inexperiencia y la ilusión de las primeras veces. Tres años más tarde editó su segundo trabajo, Guerrera, con algo más de experiencia y la misma ilusión o más.
Ahora, en 2021, nos presenta su último trabajo, HUELLAS, un EP de 6 canciones llamado así ya que, para él, en las canciones va escribiendo las vivencias que le dejan huella, para a su vez, intentar dejar huella con sus canciones al que las escucha.
Este nuevo trabajo está producido por Omar Carrascosa y grabado en OMC Estudios, y cuenta con músicos de la talla de César Uña, Txarlie Solano, Nacho Mur, Manuel Machado, y Anita Kuruba de vocal coach.
CONCIERTO DE PRESENTACIÓN DE HUELLAS EN MADRID 23 DE MAYOSALA MOBY DICKApertura de puertas 19:00h.Concierto 19:30h. Entradas aquí
- Remitido y foto RED SHOES COMUNICACIÓN
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Abril 2021

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Euskadi. Un 31,6% de establecimientos hoteleros no han tenido actividad ningún día del mes de marzo de 2021
Las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi aumentan el 5,8% en marzo de 2021
Un 31,6% de establecimientos hoteleros no han tenido actividad ningún día del mes de marzo de 2021
Las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi durante el mes de marzo de 2021 han ascendido a 158.966, un 5,8% más que en marzo de 2020, según datos elaborados por Eustat. El crecimiento interanual de las entradas se ha situado en el 33,1%, cifrándose en 89.930 entradas durante el mes de marzo de 2021.
Para comprender la intensidad de estas variaciones interanuales, hay que tener presente que el 14 de marzo de 2020 se decretó el estado de alarma para hacer frente a la pandemia de la COVID19 que limitó la movilidad a actividades de primera necesidad.
A nivel de territorio histórico, Álava ha registrado en el mes de marzo de 2021 un incremento, en relación a marzo de 2020, de un 90,7% en las entradas y de un 48,6% en el caso de las pernoctaciones. En Bizkaia, el aumento en el número de entradas ha sido de un 17,2% y en el de las pernoctaciones ha presentado un valor negativo de 5,1%. En el caso de Gipuzkoa, los ascensos en las entradas y en las pernoctaciones en marzo de 2021 se han situado en el 34,5% y en el 4,9%, respectivamente.
Se observa un comportamiento muy desigual tanto en entradas como en pernoctaciones en función de la residencia habitual de las personas. Así, las entradas de origen extranjero han descendido en un 46,7% en relación a marzo de 2020, mientras que las de origen estatal han aumentado en un 79,4%. En el caso de las pernoctaciones, el descenso de las personas con residencia en el extranjero se ha situado en el 54,1%, mientras que las pernoctaciones de personas de origen estatal han ascendido un 41,5%.
La estancia media ha disminuido en comparación con marzo del año anterior, pasando de los 2,22 días de entonces a los 1,77 de este último marzo. En Gipuzkoa ha descendido de 2,12 días en marzo de 2020 a 1,65 días en marzo de 2021, en Bizkaia lo ha hecho de 2,27 días a 1,84 días. En Álava el descenso ha sido más acusado, pasando de una estancia media de 2,43 días en marzo de 2020 a 1,89 días en marzo de este año.
Los grados de ocupación, tanto por plazas como por habitaciones ofertadas, entre los establecimientos hoteleros con actividad en el mes de marzo, siguen con tendencia descendente en términos interanuales. Los descensos se cifran en 7,5 puntos porcentuales en el caso del grado de ocupación por plazas y en 9,2 en el del grado de ocupación por habitaciones.
Por territorios históricos, ha sido Bizkaia la que ha sufrido mayores descensos tanto en el caso de la ocupación por plazas, 9,7 puntos porcentuales por debajo de la registrada en marzo de 2020, como en la ocupación por habitaciones ofertadas, que ha descendido en 12,2 puntos porcentuales. La capital más castigada en marzo ha sido Bilbao, con unos descensos del grado de ocupación por plazas y habitaciones de 12,5 y 16,0 puntos porcentuales, respectivamente.
Los indicadores de rentabilidad del sector, aun con una evolución del ADR (tarifa media diaria) moderada y dispar por territorios históricos, continuan poniendo de manifiesto el efecto de la actual crisis sanitaria en el sector hotelero. El RevPar (Ingreso por habitación disponible) ha disminuido en la C.A. de Euskadi en marzo en un 26,1% en términos interanuales, estableciéndose en 19,96 euros. Los descensos registrados han sido de un 37,6% en Bizkaia y de un 19,7% en Gipuzkoa, mientras que en Álava ha subido en un 3,9%. Por capitales, las caídas se han situado en el 47,4% en Bilbao y en el 21,1% en San Sebastián, mientras que registran un ascenso en Vitoria-Gasteiz del 11,1%.
La evolución del porcentaje de establecimientos hoteleros cerrados durante todos los días del mes evidencia que el impacto sobre el sector hotelero de las restricciones adoptadas para hacer frente a la COVID19, aun siendo elevado, presenta una ligera mejoría. Este mes de marzo de 2021, el 31,6% de los establecimientos hoteleros ha permanecido cerrado todos los días del mes, 17,5 puntos porcentuales más que en marzo de 2020 y 21,1 puntos más que en marzo de 2019. En Gipuzkoa el 35,2% de los establecimientos ha permanecido sin ningún tipo de actividad en marzo de 2021, en Bizkaia el 28,9% y en Álava el 25,0%.
Nota informativa
La cobertura de la ETR de Hoteles del mes de marzo ha sido de un 93,7%. Eustat agradece su esfuerzo a todos los establecimientos que han colaborado en esta encuesta.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Abril 2021
Euskal AEko hotel-establezimenduetako gaualdiak % 5,8 gehitu dira 2021eko martxoan
Hotel-establezimenduen % 31,6k ez dute jarduerarik izan 2021eko martxoko egun bakar batean ere
Eustatek landutako datuen arabera, 2021eko martxoan 158.966 gau igaro dituzte bidaiariek Euskal AEko hotel-establezimenduetan, hau da, 2020ko martxoan baino % 5,8 gehiago. Sarreren urte arteko hazkundea % 33,1ekoa izan da, eta 2021eko martxoan 89.930 sarrera izan dira.
Urtetik urterako aldaketa horien intentsitatea ulertzeko, kontuan izan behar da ezen 2020ko martxoaren 14an alarma-egoera deklaratu zela, COVID-19aren pandemiari aurre egiteko, zeinak mugikortasuna premia biziko jardueretara mugatu baitzuen.
Lurraldeei dagokienez, Arabak % 90,7ko igoera izan du sarreretan 2021eko martxoan, 2020ko martxoarekin alderatuta, eta % 48,6koa gaualdietan. Bizkaian % 17,2 gehitu dira sarrerak, eta gaualdiak % 5,1 jaitsi dira. Gipuzkoaren kasuan, 2021eko martxoan sarrerak eta gaualdiak % 34,5 eta % 4,9 igo dira, hurrenez hurren.
Portaera oso desberdina ikusten da bai sarreretan bai gaualdietan, pertsonen ohiko bizilekuaren arabera. Hala, jatorri atzerritarreko sarrerak % 46,7 jaitsi dira 2020ko martxoaren aldean, eta Estatukoak, berriz, % 79,4 igo dira. Gaualdien kasuan, atzerrian bizi diren pertsonen kopurua % 54,1 jaitsi da, eta Estatuko jatorria duten pertsonen gaualdiak % 41,5 igo dira.
Batez besteko egonaldiak behera egin du aurreko urteko martxoaren aldean: 2,22 egunetik 1,77ra. Gipuzkoan, 2020ko martxoko 2,12 egunetik 2021eko martxoko 1,65 egunera jaitsi da; Bizkaian, 2,27 egunetik 1,84 egunera. Araban jaitsiera nabarmenagoa izan da: 2020ko martxoan 2,43 egun igaro zituzten batez beste bisitariek, eta aurtengo martxoan 1,89 egun.
Plazen araberako zein eskainitako logelen araberako okupazio-mailek beheranzko joera izaten jarraitzen dute martxoan, jarduerarik izan duten hotel-establezimenduen artean, urte arteko terminoetan. Plazakako okupazio-maila ehuneko 7,5 puntu jaitsi da, eta logelakakoa 9,2.
Lurraldeka, Bizkaiak izan du jaitsierarik handiena, bai plazakako okupazioari dagokionez (2020ko martxoan erregistraturikoa baino ehuneko 9,7 puntu txikiagoa), bai eskainitako logelen araberako okupazioari dagokionez (ehuneko 12,2 puntu txikiagoa). Kaltetuen izan den hiriburua Bilbo izan da martxoan: plazen eta logelen okupazio-mailak ehuneko 12,5 eta 16,0 puntu jaitsi dira, hurrenez hurren.
Sektorearen errentagarritasun-adierazleek, ADRren (eguneko batez besteko tarifa) bilakaera neurrizkoa bada ere eta lurraldeen arabera ezberdina izan arren, agerian uzten jarraitzen dute gaur egungo osasun-krisiak hotel-sektorean duen eragina. RevPar (gela erabilgarriko diru-sarrera) % 26,1 jaitsi da Euskal AEn martxoan, urte arteko terminoetan, eta 19,96 eurokoa izan da. Bizkaian % 37,6ko jaitsiera izan da, eta Gipuzkoan % 19,7koa, baina Araban, aldiz, % 3,9 igo da. Hiriburuetan, jaitsierak % 47,4 izan dira Bilbon eta % 21,1 Donostian; Gasteizen, berriz, % 11,1ko igoera izan da.
Hileko egun guztietan itxitako hotel-establezimenduen ehunekoaren bilakaerak agerian uzten du ezen COVID-19ari aurre egiteko hartutako murrizketek hotel-sektorean duten eragina, handia izanagatik ere, apur bat hobetu dela. 2021eko martxoan, hotel-establezimenduen % 31,6 itxita egon dira hileko egun guztietan, ehuneko 17,5 puntu gehiago 2020ko martxoan baino, eta 21,1 puntu gehiago 2019ko martxoan baino. Gipuzkoan establezimenduen % 35,2k inongo jarduerarik gabe jarraitu dute 2021eko martxoan, Bizkaian % 28,9k eta Araban % 25,0k.
Informazio-oharra
Hotelen ETHIren estaldura % 93,7koa izan da martxoan. Eustatek eskerrak ematen dizkie inkesta honetan parte hartu duten establezimendu guztiei.
- Published in Empresas y Negocios, Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Dock of the Bay Musika Dokumentalen Donostiako Jaialdiak bere hamalaugarren edizioaren kartela eta egitarauaren aurrerapena aurkeztu ditu
- Elkartzeko eta hausnartzeko “Elkarrizketak” espazioa ere eskaintzen du aurten Jaialdiak, Koldo Mitxelena Kulturunean egingo den Gipuzkoako Foru Aldundiko Kultura Sailarekin elkarlanean.
Donostia, 2021eko apirilak 20
Dock of the Bay Musika Dokumentalen Donostiako Jaialdiak aurtengo edizioaren kartela aurkeztu du; Principal Antzokian eta Trueba zinema-aretoetan egingo da jaialdia, 2021eko ekainaren 7tik 12ra. Aurtengo honetan ere Estudio Primo arduratu da Jaialdiaren irudia diseinatzeaz.
Alexander Calder artistaren mugikari zintzilikarien eta Bruno Munari artistaren “Le Macchine Inutili” lanen eraginarekin, metakrilato gardenezko berea propioa diseinatu eta eraiki du Jorge Primok, ondoren argazkiak egin eta grabatzeko; horrela, Jaialdiaren komunikaziorako behar grafiko guztiak sortu ditu.
“Elkarrizketak” espazioa ere iragarri du Dock of the Bay Jaialdiak, Gipuzkoako Foru Aldundiko Kultura eta Kirol Departamentuarekin lankidetzan antolatuko duena. Aarón Rodríguez Serranok koordinatuta, “Zelaiz kanpo: kultura berrabiaraztea” izenburua izango du “Elkarrizketak” atalak.
2021eko Elkarrizketak espazioak musikaren eta zinemaren etorkizunari buruzko solasaldi guztiak menderatzen doan galdera batetik abiatzen dira: “Nola berrabiarazi gure etorkizuna?”. Horretarako, hainbat teorialari, kritikari, programatzaile eta zinema-zuzendariri egingo zaie eztabaidatzeko gonbidapena, bi egunetan, ordu eta erdiz.
Lehenbizikoan, Sorkuntzakoan, ekainaren 9an izango da, eta jaialdian honako hauek izango dira: Xabier Erkizia konposatzaile, soinu-artista eta arte-ekoizleak, Marina Lameiro zinemagile eta Dardarako zuzendariak, Arantzazu Calleja konposatzaile eta Akelarre filmarekin Goya irabazi duen sortzaileak eta Leire Apellaniz zinemagile eta ekoizleak hartuko dute parte.
Hurrengo egunean Industria eta Jaialdien Elkarrizketak honako hauek izango ditu: Maialen Beloki Donostiako Nazioarteko Zinema Jaialdiaren zuzendariorde eta Dock of the Bay Jaialdiko epaimahaikidea, Esther Cabero kultura-kudeatzailea eta Kimuak euskal film laburren sustapenerako eta banaketarako programaren koordinatzailea, eta Jara Ayucar Zineuskadiko komunikazio-arduraduna izango ditugu.
Urte zail honetan, bere ediziorik udatiarrena aurkezten du Musika Dokumentalen Donostiako Jaialdiak, aurrez aurre egingo dena, zinema-areto bateko besaulkian eseri eta proiekzio bakoitzaren aurreko isiltasuna sentitzearen esperientzia etsipenez oroitzen duten guztientzako. Zuzendaritzak Jaialdi borrokalari eta bereziagoa iragarri du, inoiz baino beharrezkoagoa den zinema eta musika seguruagoa aldarrikatzeko.
PRIMO X ESTUDIOA DOCK OF THE BAY 2021
Urteetan zehar, Dock of the Bayren identitate grafikorako, argiaren eta mugimenduaren gaiak landu ditut eta hauek soinuarekin eta musikarekin duten lotura. Beti gustatu izan zaizkit zintzilikatutako mugikorrak, bereziki Alexander Calderenak eta Bruno Munariren “Le Macchine Inutili”. Mugikor baten mugimendua bereziki iradokitzailea eta hipnotikoa da. Pentsatu nuen interesgarria izan zitekeela mugikor bat diseinatu eta eraikitzea, gero argazkia atera eta grabatzeko, horrela jaialdiaren komunikaziorako behar diren grafiko guztiak sortzeko.
Ideia Yosigo argazkilariarekin hitz eginez gauzatu zen, horrelako proiektu batean lan egiteko gogo handia baitzuen, eta irudi eta bideo guztiak sortzen lagundu dit. Musika egokiarekin, ikus-entzunezko pieza polit bat sor genezakeela ikusi genuen. Zorionez, Guille, nere lehengusua, musikaria da eta bilatzen genuen giroa birsortzea lortzen zuen abesti zoragarri bat konposatu zuen. Nana-elektronika moduko bat da, eta oso ondo egokitzen da mugikorraren mugimenduarekin. Gainera, melodiak begiztan bilatzen genuen arreta eta eragin hipnotikoa lortzen laguntzen du.
Behin ere ez dut eraiki lan grafiko bat garatzeko elementu gisa balioko zidan objekturik. Metakrilato zeharrargia aukeratu nuen, kolore-aniztasunagatik eta argiari pasatzen uzten diolako, kolore-, argi- eta itzal-joko infinituak sortuz. Aurretik egindako lana handiagoa izan da, baina grabazio- eta argazki-saioarekin, pieza pila bat sortu ditugu, eta, horri esker, ondoren lahan gutxiago egin ahal izan dugu ordenagailuaren aurrean. Badirudi gaur egun dena animazioarekin eta 3D-rekin egin dezakezula, baina irudi baten mugimendua programatzen ari den pantaila baten aurrean orduak pasatzea ez da nire lan-idealaren parte.
DOCK OF THE BAY 2021eko ELKARRIZKETAK
Zelaiz kanpo: kultura berrabiaraztea
2021eko Elkarrizketak, hobeto edo okerrago, musikaren eta zinemaren etorkizunari buruzko solasaldi guztiak menderatzen doan galdera batetik abiatzen dira: Nola berrabiarazi gure etorkizuna? Hizkuntza neoliberala azkeneko bi hamarraldietan ezartzen joan den eta, pandemia iritsi aurreko etengabeko azelerazio-prozesuan, ia planteatu ere egin izan ezin genuen kontzeptu batzuen birplanteamendua dakarren egoera bitxia. Urte luzez hitz egin genuen kultura kontsumitzeaz –eta ez kulturaz elikatzeaz–, edukiak sortzeaz –eta ez obrez, testuez edo esperientziez– edo jarduerak dirutzeaz –eta ez haiek baloratzeaz–, hala da, bai. Sektorearen kolapsoaren ondoren, nolabaiteko nostalgiaren intuizioa etorri zaigu gainera: ikus-entzule izatera itzultzearena, berriro kultura-erritual kolektiboetan parte hartzearena (kontzertuetan, jaialdietan, eztabaidetan, erakusketetan), sorkuntzaren, emanaldien, banaketaren eta kritikaren alorrean lan egitearena –lan hitzak duen pisu guztiarekin–. Nolabaiteko nostalgia horrek agerian utzi ditu, alde batetik, pandemia baino lehenagoko kultura-sistemaren hutsuneak eta ahuldadeak eta, bestetik, kultura-gertaerek gure eguneroko bizitzan duten erabateko garrantzia.
2021 honetan, badakigu herriak musika, zinema, artea eta horien guztien espazioak berreskuratzeko asmo irmoa duela. Hiriak espazio horiek gabe ezin direla osatu ere badakigu, kolektibitateak bere memoria jorratzeko, bere hitza uzteko edo, besterik gabe, oroitzapen bat, besarkada bat, harridura-une bat sortu ahal izateko txokoak behar dituela. Era berean, badakigu merkatuaren mekanismoak ez direla nahikoa izan eta are prekarietate eta kezka handiagoa sortu dutela “kulturaren profesional” deritzen horietan. Beraz, kulturaren zelaiz kanpoko horri buruzko galdera egiteko unea da: Komunikabide handien, neoizko hizkien, salduenen (gehien kontsumitutakoen?) zerrenden, “galdu ezinezko hitzorduen” eta, sare sozialetako arduradunek esaten duten bezala, “galdu ezin duzun” horren beste aldean zegoenari buruzkoa. 2021. urte honetan, badakigu gauza asko gal dezakegula baina, batez ere, lan egiteko, ekoizteko, grabatzeko, erakusteko, programatzeko, idazteko, errodatzeko edo antzezteko modu bat zaintzea dela erronka, bere ausardiagatik eta askatasunagatik, inoiz baino gehiago eskatzen duena publiko berriekiko, erakundeekiko, eta artearen eginkizun sozialaren –intimoa– funtsezko ideiekiko konpromisoa.
Aarón Rodríguez Serrano
Elkarrizketen koordinatzailea
Ikus-entzunezko Komunikazioan doktorea.
Dock of the Bay, Festival de Cine Documental Musical de Donostia, presenta el cartel de su decimocuarta edición y avanza parte de su programación.
- El Festival ofrece también este año el espacio de encuentro y de reflexión “Diálogos”, en colaboración con el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa que se celebrarán en Koldo Mitxelena Kulturunea.
Donostia, 20 de abril de 2021 El Festival de Cine Documental Musical de Donostia, Dock of the Bay, presenta el cartel de la nueva edición que se celebrará del 7 al 12 de junio de 2021 en el Teatro Principal y en los Cines Trueba. Un año más, la imagen del Festival corre a cargo de Estudio Primo.

Influenciado por los móviles colgantes de Alexander Calder y “Le Macchine Inutili” de Bruno Munari, Jorge Primo ha diseñado y construido uno propio de metacrilato translúcido para después fotografiarlo y grabarlo, generando así todas las necesidades gráficas para la comunicación del Festival.
Dock of the Bay anuncia también la celebración de “Diálogos”, en colaboración con el Departamento de Cultura y Deportes de la Diputación de Gipuzkoa. Coordinado por Aarón Rodríguez Serrano, “Diálogos” tendrá por título “Fuera de campo: Reinicios de la cultura”.
Los Diálogos de 2021 parten de una pregunta que va dominando todas las conversaciones sobre el futuro de la música y el cine: “¿Cómo reiniciar nuestro futuro?”. Para ello se invitará a una serie de teóricos, críticos, programadores y directoras de cine a que debatan, repartidos en dos jornadas y durante hora y media. En la primera de ellas, la de Creación que tendrá lugar el 9 de Junio, el Festival contará con la presencia de Xabier Erkizia, compositor, artista sonoro y productor artístico, Marina Lameiro, cineasta y directora de Dardara, Arantzazu Calleja, compositora y ganadora de un Goya por “Akelarre” y Leire Apellaniz, cineasta y productora.
Al día siguiente el Diálogo de Industria y Festivales contará con Maialen Beloki, subdirectora del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y Jurado de Dock of the Bay, Esther Cabero, gestora cultural y coordinadora del programa de promoción y distribución de cortometrajes vascos Kimuak y Jara Ayucar, responsable de Comunicación de & Basque Audiovisual.
En un año difícil, el Festival de Cine Documental y Musical de Donostia presenta su edición más veraniega, un Festival presencial para todos aquellos que añoran la experiencia de sentarse en una butaca de cine y los silencios antes de cada proyección. La dirección anuncia un Festival más combativo y especial para reivindicar un cine y una música segura y más necesaria que nunca.
- Remitido Nerea Kortabitarte Prentsa / Prensa y foto http://www.dockofthebay.es/2021/es/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Abril 2021

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Abril 2021
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Abril 2021
Ayer se realizaron 8.311 pruebas diagnósticas con 775 resultados positivos (9,3%).
Por territorios: 97 en Araba, 323 en Bizkaia, 346 en Gipuzkoa y 9
de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 80 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 140 personas con COVID.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Abril 2021
- Published in coronavirus euskadi 2020
LA PROPIETARIA DE LAS VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN, HA COMUNICADO SU INTENCIÓN DE NO VENDER LAS VIVIENDAS Y, POR TANTO, SEGUIR CON LOS ALQUILERES PROTEGIDOS
ARTIGALDE 2006, PROPIETARIA DE LAS VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN, HA COMUNICADO SU INTENCIÓN DE NO VENDER LAS VIVIENDAS Y, POR TANTO, SEGUIR CON LOS ALQUILERES PROTEGIDOS
LA EMPRESA, TRAS LA DIFUSIÓN PÚBLICA DEL COMUNICADO QUE EMITIMOS STOP DESAHUCIOS, ALOKAIRU BENTA BERRI E INQUILINOS AZORA, HA REMITIDO UNA CARTA A LOS INQUILINOS EN LA QUE LES COMUNICA QUE «EN LA ACTUALIDAD NO NOS ESTAMOS PLANTEANDO VENDER DICHAS VIVIENDAS»
Saludamos que por ahora la empresa opte por continuar con los alquileres sociales una vez que finalice el 17 de julio el periodo de protección de 15 años que da tranquilidad a las familias.
No obstante, tenemos la obligación de informarles que la empresa puede cambiar de opinión y optar por su venta a precios tasados, tal decisión tiene que comunicarla a los inquilinos al menos con cuatro meses de antelación
En tal caso, REITERAMOS NUESTRO COMPROMISO con las familias vulnerables que no puedan acceder a un préstamo bancario para la compra de su vivienda en alquiler, de exigir al GOBIERNO VASCO que ejerza el derecho de TANTEO Y RETRACTO por el que adquiere las viviendas para que sus inquilinos vulnerables sigan en régimen de alquiler protegido
Este compromiso lo hacemos extensivo a las familias en situación precaria de las VPO de Errenteria que en abril del 2022 pueden estar en esta situación si la empresa propietaria opta por la venta a precios tasados.
Con el ejercicio del derecho de tanteo y retracto la Consejeria de Vivienda garantiza que no haya DESALOJOS de familias en situación precaria que no pueden acceder a un préstamo bancario ni tampoco pagar los alquileres especulativos existentes en los dos municipios.
Volvemos a insistir que los inquilinos de ambas promociones proceden de las LISTAS DE ETXEBIDE como demandantes de una vivienda de alquiler social
SI SE PUEDE
ARTIGALDE 2006 ENPRESAK, IRUNGO ALOKAIRU-ERREGIMENEKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZEN JABEAK, JAKINARAZI DU EZ DITUELA ETXEBIZITZAK SALDU NAHI ETA, BERAZ, ALOKAIRU BABESTUEKIN JARRAITUKO DUELA.
ENPRESAK, STOP DESAHUCIOS, ALOKAIRU BENTA BERRI ETA INQUILINOS AZORAK IGORRITAKO KOMUNIKATUA PUBLIKOKI ZABALDU ONDOREN, GUTUN BAT BIDALI DIE MAIZTERREI, ESANEZ «GAUR EGUN EZ GARA ETXEBIZITZA HORIEK SALTZEA PENTSATZEN ARI».
Enpresak uztailaren 17tik aurrera, familiei lasaitasuna ematen dien 15 urteko babesaldia amaitu ondoren, alokairu sozialekin jarraitzea erabakitzea ospatzen dugu.
Hala ere, nahitaez jakinarazi behar diegu enpresak iritziz alda dezakeela eta prezio tasatuetan saltzea erabaki dezakeela; erabaki hori maizterrei gutxienez lau hilabete lehenago jakinarazi behar zaie.
Kasu horretan, familia zaurgarriekin, BERRIZ ERE, KONPROMISOA HARTZEN DUGU etxebizitza alokairuan erosteko banku-mailegu bat eskuratu ezin dutenak eta EUSKO JAURLARITZARI EXIJITUKO DIOGU LEHENTASUNEZ EROSTEKO ETA ATZERA ESKURATZEKO ESKUBIDEA erabil ditzala, etxebizitza horien maizter zaurgarriek alokairu babestuko erregimenean jarrai dezaten.
Konpromiso hori Errenteriako babes ofizialeko etxebizitzen egoera prekarioan dauden familiei ere aplikatuko diegu; izan ere, 2022ko apirilean egoera horretan egon daitezke enpresa jabeak prezio tasatuetan saltzea erabakitzen badu.
Lehentasunez erosteko eta atzera eskuratzeko eskubidea erabiliz, Etxebizitza Sailak egoera larrian dauden eta banku-mailegu bat eskuratu edo bi udalerri hauetako alokairu espekulatiboak ordaindu ezin duten familiak etxetik ez KALERATZEA bermatzen du.
Berriro diogu bi promozioetako maizterrak ETXEBIDEREN ZERRENDETATIK datozela, alokairu sozialeko etxebizitza baten eskatzaile gisa.
BAI, AHAL DA
- Remitido Stop Desahucios ANDOAIN
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Abril 2021

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
GAZTEGUR, UN PROYECTO TRANSFRONTERIZO QUE DEJA UN NUEVO ESPACIO EN ALBAOLA
Ya se ha levantado la nueva estructura de madera que será el futuro comedor y espacio polivalente en Albaola Itsas Kultur Faktoria, gracias al proyecto colaborativo GAZTEGUR.
El pasado 16 de octubre se presentaba en sociedad el proyecto GaztEgur, un proyecto transfronterizo entre tres escuelas de formación en madera: ALBAOLA de Pasaia, DONIBANE Li-LH de Pamplona y LES COMPAGNONS DU TOUR DE FRANCE D´ANGLET. ¿Sus objetivos? el intercambio cultural y de conocimientos entre jóvenes en formación de carpintería, la realización de un trabajo colaborativo real y transfronterizo de gran interés general en términos económicos, culturales y profesionales y la puesta en valor de la madera como elemento de construcción.
Con estos ingredientes, el resultado ha sido mucho más grande que los 31 metros de largo y 7´5 metros de alto que tiene este nuevo espacio creado por el alumnado. Ha supuesto un intercambio entre aprendices que ha enriquecido su formación al enfrentarse a un trabajo real y al realizar todas las fases del mismo, incluida la de la construcción. A esto hay que añadirle la estancia y convivencia de un mes fuera de su provincia y junto a aprendices de otras escuelas y culturas, pero todos ellos trabajando en el mismo proyecto común. Aunque también ha habido tiempo para una agenda cultural visitando Oarsoaldea y Donostialdea, sus museos y una pequeña iniciación a la navegación en la trainera de Albaola.
Los frutos de esta colaboración han creado un nuevo espacio para Albaola Itsas Kultur Faktoria que se usará a diario como comedor y que tendrá un uso polivalente para responder a necesidades del funcionamiento de la asociación como sala de reuniones, espacio para talleres, eventos etcétera.
El proyecto ha contado desde el primer momento con el apoyo de la Euroregión Nouvelle Aquitaine-Euskadi-Navarra, lo que ha posibilitado la puesta en marcha del mismo. Una vez ha ido cogiendo forma diferentes agentes han querido colaborar con el mismo dado los objetivos y valores que se están trabajando a través de este tipo de iniciativas de trabajo en red, colaborativas y transfronterizas. Entre ellos cabe destacar a la AYUNTAMIENTO DE PASAIA, PUERTO DE PASAIA, DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA, LEKUONA ARQUITECTURA, HIERROS MAVI y EQUILAN SHOP & DESIGN.
La rueda de prensa se ha celebrado delante de la estructura y ha contado con la presencia de los siguientes participantes:
– ALBAOLA, XABIER AGOTE, Presidente
– AYUNTAMIENTO DE PASAIA, IZASKUN GOMEZ, Alcaldesa
–AUTORIDAD PORTUARIA DE PASAIA ● DAVID CANDELARIO, Jefe de Área de Servicios e Infraestructuras Portuarias
– DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA, HARKAITZ MILLÁN, Diputado del Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes
– GOBIERNO DE NAVARRA
· PATXI MARTINEZ CÍA,Director Del Servicio De Cualificaciones Profesionales, Empresa y Empleo Del Departamento De Educación
· PELLO PELLEJERO GOÑI, Servicio de Cooperación Interregional y Ciudadanía Exterior
– EURORREGIÓN NAEN, AROLA URDANGARÍN, Directora
– MINISTERIO EUROPEO DE ASUNTOS EXTERIORES, YANN BATTEFORT, Cónsul General de Francia en Bilbao
– CENTRO INTEGRADO DONIBANE LI-LH (PAMPLONA)
· ALFONSO RONCAL, Director
· FERNANDO ZIGANDA, Profesor
· AINGERU ZABALETA, Profesor
· – ALEXANDRA JAREN, alumna
– FÉDÉRATION COMPAGNONNIQUE ANGLET/LONS
– JEAN-RÉNÉ DITHURBIDE, director
– TXARO GOIKOLEA, promotora de proyectos transfronterizos en Iparralde
– IBAN DE LA FUENTE, Maestro y responsable del proyecto
–Damien Chaix, alumno
– ARQUITECTURA LEKUONA, JABIER LEKUONA, dirección
– EQUILAN SHOP & DESIGN, IÑAKI MARTINEZ PEÑALBA, director
- Remitido Albaola Itsas Kultur Faktoria y foto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Abril 2021
GAZTEGUR, MUGAZ GAINDIKO PROIEKTU BAT, ALBAOLARI LEKU BERRI BAT ERANTSI DIONA
Dagoeneko eraiki da, GAZTEGUR lankidetza proiektuari esker, laster Albaola Itsas Kultur Faktoriaren jantokia eta erabilera anitzeko gunea izango denaren zurezko egitura berria.
Pasa den urriaren 16an jendaurrean aurkeztu zen GaztEgur proiektua, hiru zurgintza-eskolaren arteko mugaz gaindiko proiektua: Pasaiako ALBAOLA, Iruñeko DONIBANE Li-LH eta Angeluko LES COMPAGNONS DU TOUR DE FRANCEhain zuzen.
Helburuak? Zurgintza ikasketak egiten ari diren gazteen arteko kulturak eta ezagutzak trukatzea; ekonomia, kultura eta lanbideen ikuspegitik interes orokor handia duen mugaz gaindiko egiazko lankidetza bat gauzatzea; eta zurak eraikuntzarako duen baliagarritasuna begien bistan jartzea.
Osagai horiek tartean egonda, emaitzak aise gainditu ditu espazio berri horrek dituen 31 metroko luzera eta 7`5 metroko altuera. Hor aritu diren zurgingaiek elkar-trukerako aukera ederra izan dute, eta haien prestakuntza aberastu dute, egiazko lantegi batean aritu baitira, proiektu baten fase guztiak, eraikuntza bera barne, beren eskuez burutu beharrez. Horri erantsi behar zaio etxetik kanpo hilabete batez egoteak ematen duena, elkarrekin biziz, beste eskola eta kultura bateko zurgingaiekin, guztiak elkarrekin lanean, proiektu bat bera aurrera eramanez. Agenda kulturala osatzen tarterik ere izan denez, Donostialdea eta Oarsoaldea, eta bertako museoak bisitatu dituzte, eta itsasaldi txiki bat ere egin dute, Albaolaren traineru zahar-berrituan.
Lankidetza horren emaitzak espazio berri bat ekarri dio Pasaiako Albaola Itsas Kultur Faktoriari, egunero jantokirako erabiliko dena, eta erabilera anitz egiteko aukera ere emanen duena, elkartearen funtzionamendu beharrei erantzuteko, dela batzar-areto gisa, dela tailerrak egiteko, ekitaldiak, etab.
Proiektuak Nouvelle Akitaine-Euskadi-Nafarroa Euroeskualdearen laguntza izan du hasieratik, eta horri esker jarri da martxan. Proiektuak forma hartu ala, hainbat eragilek harekin lankidetzan aritu nahi izan dute, sareko, lankidetzako eta mugaz gaindiko lan-ekimen mota horien bidez lantzen ari diren helburuak eta balioak direla eta. Besteak beste, Pasaiako Udala, Pasaiako Portua, Gipuzkoako Foru Aldundia, Lekuona Arkitektura, Mavi burdinak eta EQUILAN Shop & Design.
PRÉSENTATION DU PROJET TRANSFONTALIER GAZTEGUR
Une nouvelle structure en bois a été érigée à Albaola Faktoria maritime basque, celle qui abritera la future cantine et un espace polyvalent. Le tout grâce au projet de collaboration GAZTEGUR.
Le projet GaztEgur, présenté de 16 octobre dernier, correspond à un projet transfrontalier mené par trois écoles de formation en bois : ALBAOLA de Pasaia, DONIBANE Li-LH de Pampelune et LES COMPAGNONS DU TOUR DE FRANCE d´Anglet.
Leurs objectifs ? L´échange interculturel et le partage des savoirs entre jeunes en formation de charpenterie, la réalisation concrète d´un travail en collaboration à l´échelle transfrontalière. Un projet de grande envergure économique, culturelle et professionnelle contribuant à la mise en valeur de la filière bois comme élément de construction.
Avec tous ces ingrédients, le résultat va plus loin que cette structure de 31 mètres de long sur 6 mètres de haut, tant la notion d´échange a enrichi la formation de ces apprentis s´ayant frotté à la réalisation d´un projet dans tout son ensemble. Il faut y rajouter l´expérience vécue d´un mois à vivre ensemble avec d´autres cultures et des élèves d´autres écoles, loin de chez soi. Tous ligué à la réalisation du projet, ils n´en ont pas moins manqué de visiter les lieux d´intérêt touristique aux alentours d´Oarsoaldea et de Donostialdea. Une initiation à l´aviron sur les embarcations traditionnelles d´Albaola a complété l´agenda culturel.
Cette collaboration donne naissance à un nouvel espace pour Albaola Faktoria maritime basque. Il sera utilisé quotidiennement comme cantine mais pourra aussi répondre aux besoins de fonctionnement de l’association en tant que salle de réunion, d´ateliers ou d´évènement.
Le projet a pu compter dès le début sur le soutien de l´Eurorégion Nouvelle Aquitaine-Euskadi-Navarre pour pouvoir le démarrer. Puis divers agents ont voulu y prendre part, motivés par les objectifs du projet et les valeurs véhiculées. Parmi eux, le Conseil municipal de Pasaia, le Port de Pasaia, le Conseil Général du Gipuzkoa, le studio d´architecture Lekuona et les entreprises Hierros Mavi et Equilan Shop&Design.

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- GAZTEGUR
- Albaola Itsas Kultur Faktoria
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Comisión de Vacunación del COEGI recomienda que se mantenga el plan de vacunación establecido con la vacuna de AstraZeneca
- Recuerdan que es segura y que la incidencia de los casos de trombosis “es extremadamente baja (alrededor del 0,0006%); mucho menor que el riesgo que supone enfermar por COVID-19, enfermedad por la que fallecen el 2,3% de los casos españoles, según los últimos datos”.
- Desde la Comisión de Vacunación consideran que las medidas adoptadas por los diferentes gobiernos han contribuido a generar más confusión en relación a esta vacuna. “Sin ninguna evidencia científica se han establecido limitaciones de uso en contra de las indicaciones establecidas por la EMA”, apuntan.
Donostia-San Sebastián, 13 de abril de 2021.- Ante la transmisión de mensajes contradictorios los últimos días en relación a la vacuna de Astra Zeneca, desde la Comisión de Vacunación del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) trasladan a la ciudadanía un mensaje de total tranquilidad en relación a esta vacuna: “Es una vacuna segura, tal y como se ha evaluado por diferentes Agencias reguladoras de medicamentos entre las que se encuentra la Agencia Europea del Medicamento (EMA)”.
Subrayan que todos los fármacos tienen efectos secundarios no deseados y que los descritos con estas vacunas son generalmente leves. Recuerdan que se han notificado algunos casos de trombosis en personas que habían recibido la vacuna de Astra Zeneca, lo que ha hecho que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC) evaluaran de forma detallada la posible relación de estos sucesos con la vacuna. “Se ha establecido que podría existir alguna relación con la vacuna, aunque no se puede confirmar una relación de causalidad. La incidencia de estos casos es extremadamente baja y mucho menor que el riesgo que supone enfermar por COVID-19”, subraya Rosa Sancho, responsable de la Comisión de Vacunación del COEGI.
Como profesionales expertas en vacunación, añade, “consideramos necesario aclarar algunos aspectos clave relacionados con la vacuna de Astra Zeneca exclusivamente desde una visión científica”.
- Se ha evaluado el riesgo de estos sucesos por diferentes organizaciones científicas (Agencia Europea de Medicamento, Agencia Española del Medicamento, OMS, Asociaciones científicas médicas y de enfermería, todas ellas con dilatada experiencia en la práctica clínica y en vacunología) “y se ha concluido que su rara aparición no debe paralizar la vacunación ya que el beneficio es muy superior a los posibles riesgos”.
- La incidencia de estos casos de trombosis notificados en relación con la vacunación de Astra Zeneca es de alrededor del 0,0006%, extremadamente raro si tenemos en cuenta que las trombosis producidas por COVID19 se producen entre el 20 y 25% de los casos hospitalizados y en el 5% de los casos con síntomas. Si fumamos, la probabilidad de tener una trombosis es del 0,18% y del 0,01% si tomamos anticonceptivos. “Por lo tanto, el beneficio es claro: tenemos más riesgos si no nos vacunamos”, subrayan desde el COEGI.
- Para Rosa Sancho, las diferentes medidas adoptadas por los diferentes gobiernos han contribuido a generar mucha más confusión en relación a esta vacuna: “Sin ninguna evidencia científica se han establecido limitaciones de uso en contra de las indicaciones establecidas por la EMA”, afirma.
- “La limitación de la edad de uso para la vacuna de Astra Zeneca en nuestro país ha sido arbitraria y no se ha basado en evidencia científica”, agrega. La ficha técnica de la vacuna aprobada por la EMA autoriza su uso a partir de los 18 años de edad, sin límite superior “por lo que, ante el ritmo tan lento de la vacunación, debería utilizarse en cualquier grupo de edad”.
Desde la Comisión de Vacunación del COEGI recuerdan asimismo que hay miles de personas menores de 60 años que ya han recibido la primera dosis de la vacuna Astra Zeneca y, ante algunas opciones que se están planteando para completar la vacunación, “manifestamos el total desacuerdo basándonos en argumentos científicos”. Argumentan:
- No administrar la segunda dosis de Astra Zeneca: supone dejar a este grupo de población con una reducción del 15% de la protección. “La vacuna de Astra Zeneca ha demostrado una eficacia del 81,3% cuando se administran dos dosis de vacuna con un intervalo de 12 semanas. La protección con una sola dosis descrita en los estudios es de 63,9%”.
- Administrar otra vacuna diferente en la segunda dosis: “hasta el momento no existe ninguna evidencia científica sobre el efecto que producirá una pauta mixta en la que se combinen dos vacunas diferentes. La OMS y las diferentes sociedades científicas desaconsejan esta práctica mientras no haya evidencia científica”.
En este sentido, Rosa Sancho apunta que no se conoce con seguridad el mecanismo por el que se han producido estos trombos, “pero puede estar relacionado con un fenómeno de autoinmunidad y, por lo tanto, no es esperable que si no ha habido ningún problema con la primera dosis de la vacuna tampoco lo haya con la segunda. Por ello, recomendamos que se siga administrando la segunda dosis con la misma vacuna de Astra Zeneca”.
Según expone, “debemos vacunarnos con total seguridad con cualquiera de las vacunas autorizadas. No podemos seguir asumiendo el riesgo que supone esta enfermedad: el 2,3% de los casos españoles de COVID 19 fallecen, según la última actualización del Ministerio de Sanidad”.
Desde la Comisión de Vacunación recuerdan que “las enfermeras trabajamos también para mantener la salud a través de la prevención y, nuestro principal objetivo en este momento, es conseguir la protección de toda la población frente a COVID-19 a través de la vacunación”. Por ello, agregan, “instamos a las autoridades sanitarias a que sigan las recomendaciones de las sociedades y organismos científicos que respaldan el restablecimiento de la vacunación con Astra Zeneca y su uso en todas las edades incluidas en la ficha técnica de la vacuna”,
Rosa Sancho concluye afirmando que “tenemos que vacunar rápidamente a la población de más edad, porque el riesgo aumenta a partir de los 60 años. No podemos seguir esperando más, cada día que tardamos en vacunar, aumenta el riesgo de tener una enfermedad grave y fallecer”.//
- Remitido COEGI
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Abril 2021
- FOTO https://GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
COEGIko Txertaketa Batzordeak gomendatu du Astra Zenecaren txertoarekin ezarritako txertaketa planari eustea
- Gogorarazi dute segurua dela eta tronbosi kasuen intzidentzia «oso-oso txikia» dela (%0,0006 inguru); «COVID-19 gaixotasunagatik gaixotzeko arriskua baino askoz txikiagoa da, eta gaixotasun horregatik hiltzen dira Espainiako kasuen %2,3, azken datuen arabera».
- Txertaketa Batzordearen ustez, gobernuek hartutako neurriek lagundu egin dute txerto horren inguruan nahasmen handiagoa sortzen. «Ebidentzia zientifikorik gabe, erabiltzeko mugak ezarri dira EMAk ezarritako jarraibideen aurka», gaineratu dute.
Donostia-San Sebastian, 2021eko apirilaren 13a.- Azken egunetan Astra Zenecaren txertoari buruzko mezu kontraesankorrak zabaltzen ari direla eta, Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialeko (COEGI) Txertaketa Batzordeak txerto horren inguruko erabateko lasaitasun mezua helarazten die herritarrei: “Txerto segurua da, medikamentuen Agentzia Arautzaileek ebaluatu duten, sendagaiak erregulatzen dituzten hainbat agentziak ebaluatu duten bezala, horien artean egonik Medikamentuen Europako Agentzia (EMA)».
Azpimarratu dute farmako guztiek nahi gabeko albo ondorioak dituztela eta txerto horiekin deskribatutakoak arinak izaten direla oro har. Gogorarazi dute tronbosi kasuak jakinarazi dutela Astra Zenecaren txertoa hartu zuten pertsona batzuengan, eta, horregatik, Medikamentuaren Europako Agentziak (EMA) eta Farmakozaintzako Arriskuak Ebaluatzeko Europako Batzordeak (PRAC) zehatz-mehatz ebaluatu zuten gertakari horiek txertoarekin izan dezakeen lotura. «Txertoarekin loturaren bat egon daitekeela ezarri da, baina ezin da kausalitate erlaziorik baieztatu. Kasu horien intzidentzia oso txikia da, eta COVID-19aren ondorioz gaixotzeko arriskua baino askoz txikiagoa«, azpimarratu du Rosa Sancho COEGIko Txertaketa Batzordeko arduradunak.
Txertaketan adituak diren profesional gisa, «beharrezkotzat jotzen dugu Astra Zenecaren txertoarekin zerikusia duten funtsezko alderdi batzuk ikuspegi zientifikotik soilik argitzea«.
- Hainbat erakunde zientifikok ebaluatu dute gertakari horien arriskua (Medikamentuaren Europako Agentzia, Medikamentuaren Espainiako Agentzia, OME, medikuntza eta erizaintzako elkarte zientifikoak, guztiak ala guztiak esperientzia zabal dutenak praktika klinikoan eta bakunologian), eta “ondorioztatu da agerraldi bakanek ez dutela txertaketa geldiarazi behar, onura askoz handiagoa baita egon daitezkeen arriskuak baino”.
- Astra Zenecaren txertoari lotuta jakinarazitako kasu horien intzidentzia %0,0006 ingurukoa da, eta hori oso bakana da, kontuan hartuta, COVID19ak eragindako tronbosiak ospitaleratutako kasuen %20-%25 direla, eta %5 sintomarik ez duten kasuetan. Erretzen badugu, tronbosia izateko probabilitatea %0,18koa da, eta antisorgailuak hartzen baditugu, %0,01ekoa. «Beraz, onura argia da: arrisku gehiago ditugu txertoa hartzen ez badugu«, azpimarratu dute COEGItik.
- Rosa Sanchorentzat, gobernuek hartutako neurriek lagundu egin dute txerto horren inguruan nahasmen handiagoa sortzen: «Ebidentzia zientifikorik gabe, erabiltzeko mugak ezarri dira EMAk ezarritako jarraibideen aurka», baieztatu du.
- «Gure herrialdean Astra Zenecaren txertoa erabiltzeko adinaren muga arbitrarioa izan da, eta ez da ebidentzia zientifikoan oinarritu», gaineratu du. EMAk onartutako txertoaren fitxa teknikoak 18 urtetik aurrera erabiltzea baimentzen du, goragoko mugarik gabe, «beraz, txertaketaren erritmoa hain motela denez, edozein adin taldetan erabili beharko litzateke».
COEGIko Txertaketa Batzordetik gogorarazi dute, halaber, 60 urtetik beherako milaka pertsona daudela dagoeneko Astra Zenecaren lehen dosia hartu dutenak, eta, txertaketa osatzeko planteatzen ari diren aukeretako batzuen aurrean “gure desadostasunik handiena adierazten dugu, argudio zientifikoetan oinarrituta”. Hau argudiatzen dute:
- Astra Zenecaren bigarren dosia ez emateak esan nahi du populazioaren talde hori babesaren %15eko murrizketarekin uztea. «Astra Zenecaren txertoak %81,3ko eraginkortasuna erakutsi du, 12 asteko tartearekin txertoaren bi dosi ematen direnean. Azterlanetan dosi bakarrarekin deskribatutako babesa %63,9koa da».
- Bigarren dosian txerto desberdin bat ematea: «orain arte ez dago bi txerto desberdin konbinatzen dituen jarraibide misto batek izango duen eraginari buruzko ebidentzia zientifikorik. OMEk eta hainbat elkarte zientifikok ez dute praktika hori gomendatzen ebidentzia zientifikorik ez dagoen bitartean».
Ildo horretan, Rosa Sanchok aipatu du ez dakigula ziur tronbo horiek zein mekanismorengatik gertatu diren, “baina litekeena da autoimmunitateko fenomeno bati lotuta egotea, eta, ondorioz, ez da espero izatekoa lehen dosiarekin ez bada arazorik egon bigarrenarekin egotea. Horregatik, gomendatzen dugu Astra Zenecaren txerto berarekin bigarren dosia ematen jarraitzea«.
Azaldu duenez, «segurtasun osoz jarri behar dugu txertoa baimendutako edozein txertorekin. Ezin dugu gaixotasun honek dakarren arriskua gure gain hartzen jarraitu: Espainiako COVID 19 kasuen %2,3 hil egiten dira, Osasun Ministerioaren azken eguneratzearen arabera».
Txertaketa Batzordeak gogorarazi duenez, «erizainek prebentzioaren bidez osasuna mantentzeko ere lan egiten dugu, eta, une honetan, gure helburu nagusia da herritar guztiak COVID-19aren aurrean babestea, txertoaren bidez». Horregatik, «osasun agintariei eskatzen diegu Astra Zenecaren txertaketa berrezartzea eta txertoaren fitxa teknikoan jasotako adin guztietan erabiltzea babesten duten elkarte eta erakunde zientifikoen gomendioak jarraitzeko«, gaineratu dute.
Rosa Sanchok, amaitzeko, hau esan du: «adinez nagusienak direnei txertoa azkar jarri behar diegu, 60 urtetik aurrera arriskua handitu egiten baita. Ezin dugu gehiago itxaron, txertoa hartzea geroratzen dugun egun bakoitzean gaixotasun larri bat izateko eta hiltzeko arriskua areagotzen da».//
- COEGI AstraZeneca
Las empresas requieren de nuevas soluciones de marketing digital para superar la brecha del COVID 19, según Hispavista
En la foto: Unai Elosegui, director de Hispavista
La pandemia ha provocado que las empresas opten por otros servicios de publicidad programática, búsquedas por voz, inteligencia artificial o TV conectada, entre otras vías de desarrollo, según Hispavista
● La firma donostiarra celebra este año su 25 aniversario como uno de los grupos nacionales en el mercado publicitario online y en soluciones de marketing digital para empresas
● En el año del Covid19, el Grupo Hispavista ha consolidado en el último año su crecimiento, con un aumento del 20% en las ventas hasta los 3,3 millones de euros
La pandemia derivada del Covid19 ha impulsado notablemente el canal online entre las empresas por lo que las soluciones de marketing digital son ahora más necesarias que nunca como vía para mantener a flote sus negocios. La firma donostiarra Hispavista, especializada en la creación de servicios e iniciativas en internet para empresas, confirma esta idea y pone el foco en nuevas tendencias vinculadas al comercio electrónico, como la publicidad programática, las búsquedas por voz o la televisión conectada, entre otras soluciones como vías para superar la brecha del Covid.
El año de la pandemia, en el que buena parte del comercio tradicional ha estado casi paralizado, será recordado también por la radical transformación hacia los negocios online. Esta es una de las grandes tendencias en el mundo digital detectadas en los últimos meses por el grupo donostiarra Hispavista, tendencias que a su juicio se van a reforzar aún más a partir de ahora.
“Estamos viendo -explica Unai Elosegui, director general de Hispavista, que la pandemia ha provocado un cambio en las costumbres sociales; muchas empresas ya estaban haciendo comercio electrónico, pero otras, sobre todo las más pequeñas, han tenido que reinventarse en muy pocos meses para acercarse a sus clientes y proveedores”.
A su juicio, las soluciones de marketing digital son ahora más necesarias que nunca: “aquellas empresas que apliquen estas estrategias tendrán una ventaja competitiva para desarrollar su negocio en la etapa de postcovid”.
Elosegui, uno de los principales conocedores del mundo digital (la compañía celebra este año su 25 aniversario) considera que la pandemia ha traído un cambio sustancial en el marketing de las organizaciones, con un auge muy notable en aspectos como publicidad programática, automatización e inteligencia artificial en los procesos digitales. Otras tendencias que se vislumbran desde ya es el auge de las búsquedas por voz, el mobile marketing, la televisión conectada, por no hablar de las posibilidades que ofrece la tecnología móvil de 5º generación.
El máximo responsable de Hispavista destaca que la falta de viajes comerciales entre las empresas, sobre todo en el mundo industrial, se puede solucionar perfectamente con estrategias de inbound marketing y de captación de leads que permiten digitalizar el proceso y la presencia comercial.
Balance en 2020
Precisamente, y a pesar de que el año 2020 ha sido delicado para todas las empresas y sectores, el grupo Hispavista, pudocerrar el ejercicio mejor de lo esperado, con un incremento del 20% en las ventas, hasta los 3,3 millones de euros.
“La positiva evolución de los primeros meses de 2021 y la mejora de la situación sanitaria hacen prever que nuestro negocio siga creciendo de forma sostenida, que se traducirá igualmente en un aumento del empleo”, explica Unai Elosegui.
La firma, con delegaciones en Madrid y México, cuenta con una plantilla compuesta por 45 profesionales, siendo especialistas en el mercado publicitario online, soluciones de marketing digital para empresas, así como en otras soluciones de I+D+i en el ámbito de Internet.
Hasta la fecha, la firma ha desarrollado más de 600 proyectos “100% digitales”, además de ayudar a poner en marcha otros 150 negocios para diferentes clientes empresariales, tanto en España como en Hispanoamérica.
Hispavista se fundó en 1996 como el primer portal en Internet en España dedicado íntegramente a las búsquedas en Internet. En 1999 su buscador era uno de los 10 dominios más utilizados en España. La firma sobrevivió a la crisis de las denominadas ‘punto.com’ de comienzos de los 2000, reinventándose y diversificando su actividad hacia el marketing digital para empresas, entre otros servicios.
En la foto: Unai Elosegui, director de Hispavista
- Remitido y foto ieR-Información en Red
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Abril 2021
HispaVista S.L. es una PYME innovadora situada en San Sebastián, fundada en 1996, cuyo objetivo principal es prestar diferentes servicios y desarrollar soluciones especializadas en el ámbito de las tecnologías de Internet. Sin embargo, y a raíz de un cambio de estrategia, a finales de 2011 se creó la unidad de I+D+i Hispavista LABS, primer centro de I+D+i en España dedicado de forma exclusiva a la investigación en Internet y desarrollo de sistemas de inteligencia, acreditado como unidad perteneciente a la RVCTI (Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación).
De esta forma la firma ha evolucionado sus capacidades hacia nuevas tecnologías TICs: Data Science y Smart Analytics, IoT (Internet of Things) y Cloud Computing) demostrando su experiencia en proyectos tan relevantes como e-Menhir (Smart City), Domoalert (Smart Home-Health Care), o Geothings (Smart Land). Además, durante los últimos años, ha adquirido una experiencia muy relevante en otros campos como el ámbito de las energías renovables (proyecto MAXWIND). ● www.hispavista.com

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Published in coronavirus euskadi 2020, Empresas y Negocios
Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 11 Abril 2021
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Abril 2021
Ayer se realizaron 9.442 pruebas diagnósticas con 761 resultados positivos (8,1%).
Por territorios: 98 en Araba, 368 en Bizkaia, 288 en Gipuzkoa y 7
de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 55 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 121 personas con COVID.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Abril 2021

- COVID 19 en Euskadi 11 Abril 2021
- Published in coronavirus euskadi 2020
Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Abril 2021
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Abril 2021
Ayer se realizaron 10.289 pruebas diagnósticas con 920 resultados positivos (8,9%).
Por territorios: 126 en Araba, 436 en Bizkaia, 343 en Gipuzkoa y 15
de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 93 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 115 personas con COVID.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Abril 2021

- COVID-19 en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020
EN JULIO FINALIZAN LOS 15 AÑOS DE ALQUILER SOCIAL PARA LAS 33 FAMILIAS DE LAS VPO DE IRUN
COMUNICADO DE PRENSA DE STOP DESAHUCIOS, ALOKAIRU E INQUILINOS AZORA SOBRE EL FUTURO DE LAS VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN Y ERRENTERIA
EN JULIO FINALIZAN LOS 15 AÑOS DE ALQUILER SOCIAL PARA LAS 33 FAMILIAS DE LAS VPO DE IRUN CUYO PROPIETARIO ES LA EMPRESA ARTIGALDE 2006 S.L QUE PUEDE PONER A LA VENTA LAS VIVIENDAS EN ALQUILER PROTEGIDO, AUNQUE SEA A PRECIOS TASADOS.
EN ABRIL DE 2022, PUEDE PASAR LO MISMO CON 40 FAMILIAS DE LAS VPO DE ERRENTERIA .
EN AMBAS PROMOCIONES LOS INQUILINOS-AS PROCEDEN DE LAS LISTAS DE ETXEBIDE COMO DEMANDANTES DE UNA VIVIENDA DE ALQUILER SOCIAL, precisamente porque no podían comprar ni acceder a una vivienda de alquiler en el mercado privado
TENEMOS CONOCIMIENTO DE QUE MUCHAS DE ELLAS, POR SU SITUACIÓN ECONÓMICA, AHORA TAMPOCO VAN A PODER ACCEDER A UN PRÉSTAMO BANCARIO, POR LO QUE ACABARÁN SIENDO DESALOJADAS DE SUS VIVIENDAS PROTEGIDAS.
La Ley de Vivienda Vasca (art 65) y el decreto 315/2002 de 30 de diciembre permiten al Gobierno Vasco a ejercer el derecho de tanteo y retracto para adquirir las viviendas de VPO cuya protección haya finalizado y cuyos inquilinos no puedan comprarlas, aunque sea a precios tasados.
Por lo tanto, exigimos el compromiso del Gobierno Vasco referente a la adquisición de las viviendas cuyas familias en situación precaria no pueden acceder a un préstamo hipotecario y tampoco al mercado privado, por los elevados precios que no pueden costear. Que estas familias puedan seguir viviendo en ellas en régimen de alquiler protegido, como hasta ahora.
No vamos a permitir que familias vulnerables de las VPO en régimen de alquiler de Gipuzkoa puedan ser DESAHUCIADAS una vez finalizado el periodo de sus alquileres sociales o bien porque la empresa propietaria SUBA LOS ALQUILERES a precios de mercado que no puedan pagar. Es lo que puede suceder en agosto a 52 familias de LASARTE.ORIA y, posteriormente, a las de Zumaia y Benta Berrio o, como en el caso de Irun y después de Errenteria, porque no pueden acceder a un préstamo bancario para comprarlas
Insistimos en la denuncia de que todas estas empresas adjudicatarias de las VPO del territorio han disfrutado de la SUBVENCIÓN A FONDO PERDIDO DEL 10% DEL PRECIO DE VENTA de dichas viviendas mas anexos
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
SI SE PUEDE.
- Remitido Stop Desahucios ANDOAIN
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Abril 2021
- foto https://GipuzkoaDigital.com
STOP DESAHUCIOS, ALOKAIRU ETA INQUILINOS AZORAREN PRENTSA-KOMUNIKATUA IRUNGO ETA ERRENTERIAKO ALOKAIRUKO BOETAKO ETORKIZUNARI BURUZ
UZTAILEAN AMAITUKO DIRA ALOKAIRU SOZIALEKO 15 URTEAK ARTIGALDE S.L. ENPRESAK DITUEN BABES-OFIZIALEKO 33 ETXEBIZITZETAN; HORTIK AURRERA, ETXEBIZITZAK PREZIO TASATUETAN EROSTERA BEHARTUTA EGON DAITEZKE BERTAN BIZI DIREN FAMILIAK.2022KO APIRILEAN, ERRENTERIAKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZETAKO 40 FAMILIAK EGOERA BEREAN EGIN DAITEZKE.
BI SUSTAPEN HAUETAN ETXEBIDEKO ALOKAIRU SOZIALEKO ETXEBIZITZA ESKATZAILEEN ZERRENDETATIK ZETOZEN PERTSONAK DAUDELA BADAKIGU, hain zuzen ere merkatu pribatuko alokairurik ezin zutelako ordaindu.
BADAKIGU BIZILAGUN ASKOK, BEREN EGOERA EKONOMIKOA DELA ETA, EZIN IZANGO DUTELA BANKU-MAILEGURIK ESKURATU ETA, BERAZ, AZKENEAN BEREN ETXEBIZITZA BABESTUETATIK ATERAKO DITUZTELA.
Euskal Etxebizitzaren Legeak (65 artikuluan) eta abenduak 30eko 315/2002 DekretuakEusko Jaurlaritza lehentasunez erosteko eta atzera eskuratzeko eskubidea erabiltzera baimentzen dute maizterrek eros ezin ditzaketen bere babes ofizialeko etxebizitzak erosteko, prezio tasatuetan bada ere.
Beraz, Eusko Jaurlaritzaren konpromisoa eskatzen dugu egoera prekarioan dauden familiekiko, etxebizitzak erosteari dagokionez; Familia horiek etxebizitza horietan alokairu babestuko erregimenean bizitzen jarrai dezaten, orain arte bezala.
Ez dugu onartuko Gipuzkoako alokairu-erregimeneko babes ofizialeko etxebizitzetako familia zaurgarrien ETXEGABETZERIK, alokairu sozialen epea amaitu ondoren edo enpresa jabeak maizterrek ordaindu ezin dituzten alokairuak merkatuko prezioetan IGOTZEN dituelako. Horixe gerta dakieke abuztuan LASARTE.ORIAKO 52 familiari eta, ondoren, Zumaiakoei eta Benta Berriokoei, edo, Irunen eta Errenteriaren bezala, ezin dutelako horiek erosteko banku-mailegurik eskuratu.
Berriro salatzen dugu lurraldeko BOEen esleipendun diren enpresa horiek guztiek ITZULI BEHARRIK GABEKO DIRU-LAGUNTZAK jaso dituztela, etxebizitza horien eta bere eranskinen salmenta-prezioaren % 10ekoa, hain zuzen ere.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA
BAI, AHAL DA

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Euskadi. Apertura del plazo de inscripción en Bachillerato: curso 2021-2022
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Abril 2021
Las inscripciones podrán realizarse del 12 al 23 de abril, online o en los propios centros educativos
El Departamento de Educación abre el próximo lunes, 12 de abril, el plazo de presentación de solicitudes de admisión para el curso 2021-2022, para el alumnado que desee cursar Bachillerato, tanto en centros públicos como en privados concertados, de la Comunidad Autónoma Vasca. Al igual que en años anteriores, el alumnado contará con dos vías para presentar solicitudes: preinscripción presencial u online a través de la página web del Departamento de Educación: www.euskadi.eus/educacion
Durante el próximo curso 2021-2022 un total de 207 centros, públicos y privados concertados, ofrecerán en la Comunidad Autónoma Vasca la posibilidad de estudiar el Bachillerato, en alguna de sus tres modalidades: Artes; Ciencias; o Humanidades y Ciencias Sociales. Durante el presente curso 2020-2021 estudian Bachillerato 31.724 alumnos y alumnas en Euskadi.
Calendario a tener en cuenta:
- De 12 a 23 de abril: periodo de inscripción
- 13 de mayo: publicación listas provisionales de personas admitidas y no admitidas
- Hasta el 20 de mayo: plazo de reclamación a listas provisionales
- 27 de mayo: publicación de listas definitivas de personas admitidas y no admitidas
- Del 21 de junio al 6 de julio: plazo para formalizar la matrícula
Información más detallada sobre el proceso de admisión y matriculación en Bachillerato, se puede consultar en la web del Departamento de Educación.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Abril 2021
Bachillerato Euskadi
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Plazo de inscripciones en el Consorcio Haurreskolak
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Abril 2021
- Para nacidos y nacidas en 2020 y 2021
- Plazo abierto del 11 al 21 de abril, online o en los centros del Consorcio Haurreskolak
El Consorcio Haurreskolak abrirá el próximo lunes, 12 de abril, el periodo de inscripciones y solicitud de plaza para todos aquellos niños y niñas que deseen ingresar por primera vez en algún centro del consorcio en septiembre, octubre o noviembre del presente año. Por tanto, padres, madres o tutores legales de los niños y niñas nacidos en 2020 y 2021 podrán realizar la solicitud desde el 12 hasta el 21 de abril en cualquiera de los centros del Consorcio Haurreskolak, o bien online, a través de www.haurreskolak.eus.
Las familias interesadas en solicitar plaza, han de tener en cuenta el siguiente calendario:
- Del 12 al 21 de abril: entrega de solicitudes. Presencial u online
- 2 de junio: publicación de listas provisionales
- Del 3 al 16 de junio: reclamaciones a las listas provisionales
- 30 de junio: publicación de listas definitivas
- 6 de septiembre: día de comienzo de niños y niñas en la escuela infantil
En el caso de las escuelas infantiles ubicadas en el municipio de Vitoria-Gasteiz, las inscripciones presenciales se realizarán en las oficinas de atención ciudadana (centros cívicos), mientras que las peticiones online se harán a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Además de este plazo que abre en primavera, el Consorcio Haurreskolak cuenta a lo largo del año con otros dos periodos de inscripción: uno en octubre (para niños y niñas que vayan a ingresar en diciembre, enero y febrero) y el plazo de inscripción de enero (para quienes deseen ingresar en marzo, abril, mayo y junio).
El Consorcio Haurreskolak cuenta actualmente con un total de 236 escuelas infantiles que se encuentran ubicadas en 178 municipios de Euskadi. Ofrecen, entre todas ellas, 8.567 plazas para la etapa educativa de 0-2 años.
Más información sobre el proceso de inscripción en el Consorcio Haurreskolak, disponible ya en la página web del consorcio.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Abril 2021


- Haurreskolak
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
COMIENZA EUROPAN 16, propuestas de profesionales jóvenes en torno al concepto de viviendas productivas, Beizama
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Abril 2021
El reto de la Dirección de Vivienda, Suelo y Arquitectura para el concurso internacional Europan 16 se centra en recabar propuestas de profesionales jóvenes en torno al concepto de viviendas productivas para aplicarlas en el municipio guipuzcoano de Beizama

Ideas arquitectónicas innovadoras que ayuden a frenar el envejecimiento de la población en pueblos pequeños, atrayendo a personas jóvenes y evitando situaciones de despoblación. Es lo que busca el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco con el reto que ha lanzado en la convocatoria internacional bienal Europan. Este es un prestigioso concurso europeo de ideas urbanas y arquitectónicas que se celebra cada dos años y en el que se seleccionan distintos emplazamientos para que jóvenes arquitectos de toda Europa, menores de 40 años, realicen en ellos sus proyectos constructivos.
La nueva convocatoria para resolver retos de toda la Unión Europea se ha realizado esta misma semana y la propuesta del Departamento que dirige Iñaki Arriola es la creación de 12 viviendas públicas de alquiler para jóvenes en el municipio guipuzcoano de Beizama, una localidad de 143 habitantes para la que se solicitan propuestas innovadoras. El de Beizama es uno de los 40 y emplazamientos en 9 países (Bélgica, Alemania, Francia, España, Italia, Noruega, Suiza, Austria y Suecia) de la 16 edición de Europan.
A una altitud de 500 metros sobre el mar, en pleno corazón de Gipuzkoa a 14 kilómetros de Tolosa y 12 de Azpeitia, Beizama es una localidad entre montañas que encara los retos de no pocas poblaciones rurales tradicionales: mantener a las personas jóvenes del municipio y atraer a otras que se instalen en él, bien para crear pequeñas actividades productivas o bien para vivir en él y trasladarse a trabajar a otros puntos. El Ayuntamiento de la localidad ha cedido para ello al Departamento de Vivienda una parcela de media hectárea junto a la iglesia para realizar el proyecto.
El Director de Vivienda, Suelo y Arquitectura, Pablo García Astrain, explica que “se trata de innovar para encontrar un nuevo concepto de vivienda pública en alquiler, que responda a la idea de hogar productivo y que promueva modelos de habitar distintos para el entorno rural, capaces de dialogar con las estructuras urbanas y edificatorias tradicionales”. Todo ello, para lograr “preservar un hábitat en peligro de extinción”.
El Gobierno Vasco es una de las pocas administraciones que desarrolla y construye proyectos procedentes de Europan. El Departamento de Vivienda ha impulsado ya 184 viviendas en Basauri (1991) y 84 en Mina del Morro (Bilbao, 2001). La última convocatoria fue realizada en 2019, y ya se avanza en la modificación del planeamiento urbanístico para crear un centenar de viviendas protegidas en Lasarte-Oria. El de la vivienda productiva es un aspecto novedoso que se aborda en este último proyecto y en el que se prevé profundizar con el de Beizama, con la búsqueda de modelos innovadores de viviendas en las que se pueda vivir y trabajar, conceptos cuya necesidad ha aumentado a la luz de la pandemia de Covid-19.
Beizama participará en el concurso junto con otros seis emplazamientos del resto de España (Almendralejo, Alzira, Barcelona, Esparraguera, Madrid y Roquetas de Mar), a los que se sumarán los enclaves elegidos por el resto de países europeos. El equipo ganador para el proyecto del municipio guipuzcoano, decisión que un jurado internacional dará a conocer en diciembre, recibirá el encargo de la redacción del proyecto de edificación y urbanización, así como la dirección de la obra.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Abril 2021
- http://www.europan-esp.es/blog/?p=5416
- EUROPAN 16
- Beizama
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Los Servicios de Emergencias de Euskadi rescatan a un varón accidentado en Mendexa
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Abril 2021
- La víctima ha tenido que ser rescatada por un helicóptero y personal de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza después de que sufriera una caída en una zona rocosa cercana a un acantilado. El accidentado ha sido trasladado posteriormente al Hospital de Cruces por una aeronave de Osakidetza
El siniestro tenía lugar a las diez menos cuarto de esta mañana cuando una llamada alertaba al Servicio de Emergencias SOSDeiak 112 de cómo un varón había sufrido una caída desde una altura de unos cuatro metros en una zona rocosa del municipio vizcaíno de Mendexa. Al parecer, la víctima se encontraba pescando en las cercanías de un acantilado en el barrio Zelaia del municipio vizcaíno.
Nada más tener conocimiento del accidente se han movilizado varios recursos del Servicio de Emergencias, entre ellos, Ertzaintza, bomberos y Cruz Roja. Un técnico de Atención de Emergencias del Gobierno Vasco se ha encargado de coordinar las labores de rescate de la víctima.
Debido a la dificultad de acceso al lugar, y a las lesiones que presentaba el accidentado con dificultad para respirar y moverse, se ha movilizado al Grupo de Montaña y un helicóptero de la U.V.R. de la Ertzaintza. Los rescatadores han conseguido acceder hasta la víctima a la que han trasladado en la aeronave hasta una carretera cercana donde la han dejado en manos de los sanitarios.
Posteriormente, el accidentado, un varón de 53 años y vecino de Ondarroa, ha sido evacuado al Hospital de Cruces en un helicóptero de Osakidetza.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Abril 2021
Emergencias de Euskadi
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
- 1
- 2