GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Radiólogos intervencionistas de Policlínica Gipuzkoa realizan la primera embolización de un mioma uterino en Gipuzkoa

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 23 febrero 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Miriam Miera, paciente intervenida de mioma uterino

Miriam Miera, paciente intervenida de mioma uterino

  • La intervención fue un éxito y “en menos de 5 horas la paciente estaba en su casa, sin ningún dolor”, afirma el radiólogo intervencionista Iñaki Prieto.
  • Miriam Miera, paciente con mioma uterino: “Ingresé sobre las dos y media y a las ocho de la tarde salí del hospital, en el mismo día me fui a casa y pude hacer vida normal prácticamente desde el primer día”.
  • Una de cada cuatro o cinco mujeres presenta miomas uterinos, generalmente entre los 30 y 50 años.

Donostia-San Sebastián, 23 de febrero de 2021.- Los doctores Francisco Loyola e Iñaki Prieto, radiólogos intervencionistas de Policlínica Gipuzkoa, han realizado por primera vez en Gipuzkoa una embolización de un mioma uterino a una paciente que sufría fuertes hemorragias durante la menstruación.

 En el caso de Miriam Miera, de 48 años de edad, la opción que su ginecólogo le había ofrecido era practicarle una histerectomía, cirugía que consiste en extirpar el útero, y es “una cirugía mayor y con riesgo de hemorragia”, afirma Fran Loyola. Miriam Miera, ante la envergadura de la cirugía quiso valorar si había alguna otra alternativa. “Llevo con el mioma más de diez años -nos explica-, empecé con sangrados abundantes, con muchos coágulos y el tratamiento que me ofrecieron los ginecólogos en un principio fue ponerme un DIU hormonal, y fue relativamente bien durante dos años y medio, pero llevaba ya un año y pico con sangrados abundantes y me ofrecían la alternativa de no hacer nada o de hacer una histerectomía. Era una alternativa que no quería”, afirma la paciente. De modo que buscó otras opciones y fue a hablar con los radiólogos intervencionistas Iñaki Prieto y Fran Loyola: “Les comenté si había posibilidad de hacer una embolización del mioma y me dijeron que sí”, recuerda.

Iñaki Prieto resalta el valor añadido de la embolización en casos de mioma de útero por radiología intervencionista: “Aportamos una técnica que hasta ahora no se había realizado en Gipuzkoa para tratar un mioma. La embolización del mioma uterino es una técnica que viene realizándose desde hace años en otros países y que creemos que puede aportar un valor añadido para la mujer en Gipuzkoa”.

El procedimiento en palabras de los especialistas y de la propia paciente ha sido un éxito: “En menos de cinco horas la paciente estaba en su casa, sin ningún dolor y en menos de una semana se ha incorporado a su puesto de trabajo”, afirma Iñaki Prieto, a lo que Miera añade: “En el mismo día me fui a casa y pude hacer vida normal prácticamente desde el primer día”.

Según Iñaki Prieto, aunque se trata de un procedimiento que no es experimental, “es una técnica ambulatoria que permite a la paciente incorporarse inmediatamente a su vida, que tiene muy pocas complicaciones y que es muy eficaz”. “En cuanto le quitas la irrigación a ese tumor, el tumor disminuye de tamaño y la paciente deja de sangrar. Por lo tanto, se trata de interrumpir el flujo para que el tumor sufra una isquemia y poco a poco vaya disminuyendo de tamaño, ya no sangre, ya no comprima las estructuras vecinas y no dé sintomatología”, comenta el radiólogo intervencionista Fran Loyola. Además, el especialista hace hincapié en que “seis meses después de la embolización el útero se conserva viable para futuros embarazos”.

El tumor más frecuente del aparato genital femenino es el mioma. Hasta la fecha, la alternativa para tratar este tipo de tumor benigno en Gipuzkoa era quirúrgica si el mioma era lo suficientemente grande. Por primera vez en Gipuzkoa existe una alternativa mínimamente invasiva, por radiología intervencionista, que se realiza en Policlínica Gipuzkoa.

  • Remitido: Quirónsalud, texto, foto y vídeo.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Febrero 20021

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 50 hospitales que ofrecen cerca de 7.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc. 

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

Tweets by GipuzkoaDigital
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Poliklinika Gipuzkoako erradiologo interbentzionistek umetokiko mioma baten lehen enbolizazioa egin dute Gipuzkoan

  • Ebakuntza arrakastatsua izan zen, “5 ordu baino gutxiagoan pazientea etxean zegoen, inolako minik gabe”, adierazi du Iñaki Prieto erradiologo interbentzionistak.
  • Miriam Miera, umetokiko mioma duen pazientea: “Arratsaldeko ordu bi eta erdietan ospitaleratu ninduten eta zortzietan ospitaletik atera nintzen, egun berean etxera joan nintzen eta ia lehenengo egunetik bizimodu normala egin ahal izan nuen”.
  • Lau edo bost emakumetik batek, normalean 30 eta 50 urte bitartekoek, umetokiko miomak ditu.
  • Bideoa: Prieto eta Loyola doktoreei eta Miriam Mierari egindako elkarrizketa

Donostia, 2021eko otsailaren 23a.- Francisco Loyola eta Iñaki Prieto doktoreek, Policlínica Gipuzkoako erradiologo interbentzionistek, lehen aldiz Gipuzkoan umetokiko mioma baten enbolizazioa egin dute hilekoan odoljario handiak zituen paziente bati.

Miriam Mierak 48 urte ditu, eta haren ginekologoak histerektomia egiteko aukera eman zion; umetokia erauztean datzan kirurgia, baina “kirurgia handia da eta odoljarioa eragiteko arriskua du”, Fran Loyolaren esanetan. Miriam Mierak, kirurgiaren tamaina ikusita, beste aukerarik ba ote zegoen baloratu nahi izan zuen. “Hamar urte baino gehiago daramatzat miomarekin -azaldu digunez-, odoljario handiekin hasi nintzen, koagulu askorekin eta ginekologoek hasiera batean eskaini zidaten tratamendua DIU hormonal bat jartzea izan zen, eta nahiko ondo joan zen bi urte eta erdiz, baina urtebete eta erdi neraman odoljario ugariekin, eta ezer ez egitea edo histerektomia bat egiteko aukera eskaintzen zidaten. Nahi ez nuen aukera bat zen”, adierazi du pazienteak. Beraz, beste aukera batzuk bilatu eta Iñaki Prieto eta Fran Loyola erradiologo interbentzionistekin hitz egitera joan zen: “Miomaren enbolizazioa egiteko aukerarik ba ote zegoen esan nien eta baietz esan zidaten”, gogoratu du.

Iñaki Prietok enbolizazioaren balio erantsia azpimarratu du, erradiologia interbentzionistaren bidezko umetokiko mioma kasuetan: “Orain arte Gipuzkoan mioma bat tratatzeko erabili ez den teknika bat ekarri dugu. Umetokiko miomaren enbolizazioa beste herrialde batzuetan aspalditik erabiltzen den teknika da, eta Gipuzkoan emakumeei balio erantsia eman diezaiekeela uste dugu”.

Espezialisten eta pazientearen beraren hitzetan, prozedura arrakastatsua izan da: “Bost ordu baino gutxiagoan, pazientea bere etxean zegoen, inolako minik gabe, eta astebete baino gutxiagoan bere lanpostura itzuli da”, adierazi du Iñaki Prietok. Mierak hurrengoa gehitu du: “Egun berean etxera joan nintzen eta ia lehen egunetik bizimodu normala egin ahal izan nuen”.

Iñaki Prietoren arabera, prozedura ez da esperimentala, baina “teknika anbulatorioa da, pazienteari bere bizitzara berehala bueltatzeko aukera ematen diona, oso konplikazio gutxi dituena eta oso eraginkorra dena”. “Tumore horri irrigazioa kentzen diozunean, tumorea txikitu egiten da eta pazientearen odoljarioa gelditzen da. Beraz, fluxua etetea da helburua, tumoreak iskemia izan dezan eta pixkanaka tamaina txikiagotzen joan dadin, odoljarioa eten dadin, inguruko egiturak konprimitu ez ditzan eta ez dezan sintomatologiarik eman”, azaldu du Fran Loyola erradiologo interbentzionistak. Gainera, espezialistak azpimarratu duenez, “enbolizaziotik sei hilabetera umetokia bizigai da etorkizuneko haurdunaldietarako”.

Emakumezkoen aparatu genitalaren tumore ohikoena mioma da. Orain arte, Gipuzkoan tumore onbera mota hori tratatzeko alternatiba kirurgia zen, mioma behar bezain handia bazen. Lehen aldiz, Gipuzkoan bada alternatiba bat, ia batere inbaditzailea dena, erradiologia interbentzionista erabiltzen duena eta Poliklinika Gipuzkoan egiten dena.

Quirónsalud taldeari buruz

Quirónsalud da Espainiako ospitale-talde nagusia eta, Fresenius-Helios bere enpresa matrizearekin batera, baita Europakoa ere. Guztira 40.000 profesional baino gehiago ditu 125 osasun-zentrotan baino gehiagotan; horien artean 50 ospitale daude, 7.000 ospitale-ohe eskaintzen dituztenak. Teknologia aurreratuena du, eta espezializazio eta nazioarteko ospe handiko profesional-talde bikaina. Besteak beste, honako zentro hauek ditu: Jiménez Díaz Fundazioa Unibertsitate Ospitalea, Teknon Zentro Medikoa, Ruber Internacional, Quirónsalud Madril Unibertsitate ospitalea, Quirónsalud Bartzelona ospitalea, Dexeus Unibertsitate Ospitalea, Policlínica Gipuzkoa, Kataluniako Unibertsitate Ospitale Orokorra, Quirónsalud Jesusen Bihotza Ospitalea, etab. 

Taldea irakaskuntzaren sustapenean (bere ospitaleetako zortzi unibertsitate-ospitaleak dira) eta ikerketa mediko-zientifikoaren sustapenean aritzen da (Ikerketa Sanitarioko FJD Institutua du, Ikerketa, Garapen eta Berrikuntzako Estatu Idazkaritzak ziurtatua).

Era berean, bere asistentzia-zerbitzua zeharkako unitate eta sareetan antolatuta dago eta, horri esker, zentroetan metatutako esperientzia optimizatu daiteke eta ikerketak klinikaren arlora eraman. Egun, Quirónsalud hainbat eta hainbat ikerketa-proiektu ari da garatzen Espainia osoan, eta taldeko zentro askok puntako lana egiten dute alor horretan, hainbat espezialitatetan aitzindari izanik: besteak beste, onkologia, kardiologia, endokrinologia, ginekologia eta neurologia espezialitateetan.

@GipuzkoaDigital Rafa MARQUEZ Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa y más música... LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Donostia San Sebastián Noticias Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
embolización de un miomapaciente intervenida de mioma uterino

STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI DENUNCIA LAS DECLARACIONES DE ÁBALOS EN CONTRA DEL CONTROL DE LOS PRECIOS DE ALQUILER QUE TIENEN QUE ESTAR REGULADOS EN LA LEY DE VIVIENDA ESTATAL

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 23 febrero 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia 7 Octubre 2020

STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI DENUNCIA LAS DECLARACIONES DE ÁBALOS EN CONTRA DEL CONTROL DE LOS PRECIOS DE ALQUILER QUE TIENEN QUE ESTAR REGULADOS EN LA LEY DE VIVIENDA ESTATAL

La injusta sustitución del control de los precios abusivos en las zonas tensionadas del mercado del alquiler que hasta ayer el ministro ÁBALOS ha defendido públicamente, por DESGRAVACIONES y/o PENALIZACIONES FISCALES a los grandes y pequeños propietarios, según ofrezcan unos precios u otros, nos parece un viraje bochornoso a favor de los lobbies como ASVAL (la asociación de grandes propietarios). Todo ello a expensas del dinero público, al subvencionar el negocio del alquiler, entre otros, a los FONDOS BUITRES Y GRANDES TENEDORES, QUE EN EL 2020, EN PLENA PANDEMIA, HAN INVERTIDO EN EL LUCRATIVO NEGOCIO DEL ALQUILER UN 48% MÁS DE DINERO QUE EN EL AÑO 2019, en detrimento de miles de jóvenes, de familias vascas golpeadas por la crisis económica derivada de la pandemia que están empleando más del 40% de sus precarios ingresos en pagar el alquiler.

Los partidos estatales y vascos que no defiendan, en la tramitación de esta ley, el control de los precios alquiler, además de tenernos en frente, asumen la responsabilidad moral y política de que LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD de nuestros ciudadanos-as INCREMENTEN Y QUE LA ESPIRAL DE DESAHUCIOS POR IMPAGO DE ESTOS ESPECULATIVOS ALQUILERES SIGA AUMENTANDO, y con ello, la ruptura social.

ANIMAMOS A TODAS LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES VASCAS A FORTALECER LA UNIDAD DE ACCIÓN ENTORNO AL MANIFIESTO POR UNA LEY QUE GARANTICE el derecho a una vivienda digna y contra los desahucios y que sea la base para desarrollar las leyes de vivienda autonómicas, entre ella la nuestra, que lleva mas de cinco años sin desarrollarse, precisamente en los apartados más conflictivos, como son la movilización de la vivienda vacía y el control de los alquileres, entre otros puntos estancados.

SÍ, SE PUEDE

  • Remitido Stop Desahucios ANDOAIN 
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Febrero 2021

EUSKADIKO KALERATZEAK STOPEK SALATU DU ABALOSEK ESTATUKO ETXEBIZITZA LEGEAN ARAUTUTA EGON BEHAR DIREN ALOKAIRU-PREZIOEN KONTROLAREN AURKA EGINDAKO ADIERAZPENAK

ÁBALOS ministroak atzo arte publikoki defendatu duen alokairu-merkatuko eskualde tentsionatuetako gehiegizko prezioen kontrolaren, jabe handi eta TXIKIEI ZERGA-ARINTZE ETA/EDO -PENALIZAZIOENGATIK ordezkapen bidegabea, prezio batzuk edo besteak eskaintzearen arabera, ASVAL (jabe handien asoziazioa) bezalako lobbyen aldeko biraketa lotsagarria iruditzen zaigu. Hori guztia diru publikoaren kontura, alokairuaren negozioa diruz laguntzean, besteak beste, FUNTS PUTREEI ETA EDUKITZAILE HANDIEI; IZAN ERE, 2020AN, PANDEMIA BETEAN, ALOKAIRUAREN IRABAZIZKO NEGOZIOAN 2019AN BAINO %48 GEHIAGO INBERTITU DUTE, milaka gazteren kaltetan, alokairuaren %40 baino gehiago ordaintzen ari diren pandemiaren ondoriozko krisi ekonomikoak jotako euskal familien kaltetan.

Lege hau izapidetzean alokairu-prezioen kontrola defendatzen ez duten Estatuko eta Euskal alderdiek, gu aurrez aurre jartzeaz gain, erantzukizun moral eta politikoa hartzen dute beren gain: gure herritarren POBREZIA ETA DESBERDINTASUNA AREAGOTZEA ETA ALOKAIRU ESPEKULATIBO HORIEK EZ ORDAINTZEAGATIKO ETXEGABETZEEN ESPIRALAK GORA EGITEN JARRAITZEA, eta, horrekin batera, gizarte-haustura.

EUSKAL ERAKUNDE SOZIAL ETA SINDIKAL GUZTIAK EKINTZA BATASUNA INDARTZERA DEITZEN DITUGU, ETXEBIZITZA DUINA IZATEKO ETA ETXEGABETZEEN AURKAKO ESKUBIDEA BERMATUKO DUEN eta etxebizitza autonomikoen legeak garatzeko oinarria izango den lege baten inguruan, besteak beste, gurea, bost urte baino gehiago baitaramatza garatu gabe, hain zuzen ere atal gatazkatsuenetan, etxebizitza hutsen mobilizazioan eta alokairuen kontrolean, besteak beste.

BAI, AHAL DA.

STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI

STOP Desahucios de Euskadi

La movilidad eléctrica ligera, clave para impulsar la economía PostCovid

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 23 febrero 2021 / Publicado en Empresas y Negocios
movilidad eléctrica ligera

 La ‘startup’ vizcaína Nuuk Mobitlity Solutions busca formar una alianza con otras firmas tecnológicas para optar a los fondos europeos contemplados en el proyecto NextGeneration EU

● La idea es formar un grupo transversal que incorpore a firmas de componentes tecnológicos, de recambio o intercambio de baterías eléctricas, así como organizaciones expertas en aplicaciones o servicios de valor añadido como Data, Geolocalización o mantenimiento y postventa

Las soluciones urbanas de movilidad eléctrica ayudarán a impulsar la economía europea PosCovid. La UE considera que la fabricación de vehículos eléctricos, así como de sus correspondientes redes e infraestructuras van a ser un elemento vertebrador de los territorios. Al hilo de ambos planteamientos, la ‘startup’ vasca Nuuk Mobility Solutions -especializada en vehículos eléctricos ligeros- impulsa una alianza con otras firmas tecnológicas para desarrollar la movilidad eléctrica e iniciar una transición ecológica, como vías para dinamizar la economía en la nueva etapa PostCovid. 

La firma vizcaína Nuuk Mobility Solutions -especializada el diseño y desarrollo de vehículos eléctricos ligeros- se ha puesto como meta para este año ser uno de los referentes nacionales en el diseño de pequeños vehículos eléctricos ofreciendo soluciones y alternativas fiables y eficientes para los actuales problemas de movilidad urbana y los cambios en el uso de los vehículos.

Para lograr este objetivo, Nuuk Mobility quiere impulsar una alianza transversal de firmas tecnológicos en la movilidad eléctrica ligera dado el gran conocimiento existente en España en el desarrollo de este tipo de vehículos, pero también en el desarrollo de infraestructuras u otros componentes. 

 La idea es que este consorcio que apueste por soluciones de movilidad sostenibles y que ya ha empezado a tomar cuerpo en las últimas semanas, pueda optar a los fondos europeos NextGeneration EU, dentro de los planes de recuperación económica postCovid aprobados en las últimas semanas por la UE. 

A esta alianza podrían incorporarse organizaciones nacionales tanto de componentes tecnológicos de alto valor añadido (como los elementos del tren de potencia) y tecnología eléctrica, como de infraestructuras inteligentes de carga, recambio, almacenamiento o intercambio de baterías u otras energías eficientes que se impulsen en el futuro (como por ejemplo el hidrógeno). Igualmente apuestan por incorporar a otras firmas vinculadas a aplicaciones o plataformas de conectividad de datos, servicios de geolocalización y/o mantenimiento. 

La idea sería desarrollar entre todos los participantes -y con el apoyo de los fondos europeos- nuevas tipologías de vehículos ligeros, pero también nuevos servicios y soluciones de movilidad eléctrica adaptadas a las nuevas necesidades de los usuarios y los consumidores, como vehículos ligeros dirigidos a la logística o la distribución en entornos urbanos entre otros ejemplos. 

Nuevos usos de la movilidad urbana

Los responsables de Nuuk consideran que las nuevas formas de uso de los vehículos, no basadas en opciones de compra como hasta ahora, ofrecen a los consumidores/usuarios una nueva forma de acceder a un sistema novedoso, pero muy sencillo en cuanto su uso. Se apuesta además, por generar nuevos tipos de vehículos y/o servicios adaptados a las nuevas necesidades permitiendo de esta manera generar valor a las empresas.

En su opinión se hace necesario ‘democratizar’ el vehículo ligero eléctrico tanto en su adquisición como en su uso, con una potente red global de mantenimiento profesional posterior. Se trataría de dar respuestas ágiles y sencillas para además de contribuir a la descarbonización urbana por el uso de propulsión limpia, se contribuya a través de un uso más lógico e inteligente. 

En el campo de la carga eléctrica, la alianza que busca Nuuk Mobiltiy debería apostar por organizar una red nacional de carga e intercambio de baterías plural accesible y eficiente. Es decir, que las infraestructuras sean capaces de dar la cobertura adecuada a las futuras necesidades de movimiento. 

A juicio de la directora adjunta de Nuuk Mobiltiy, Ixone Busturia Malet, el sistema eléctrico podría competir con las soluciones de movilidad de combustión tradicional en entornos urbanos/interurbanos. “En la medida que la red de carga sea sencilla y accesible para el usuario, su implantación generalizada será exitosa, dando pie así a la entrada de posibles inversores en dicha red”, explica esta responsable.

Esta responsable apunta las propuestas vinculadas a la economía circular van a ser otro elemento dinamizador en la nueva etapa económica PostCovid que está a punto de iniciarse. El objetivo es lograr una mayor eficiencia en toda la cadena de valor de la automoción. 

Ixone Busturia hace hincapié en este sentido en la necesidad de seguir reduciendo materiales para la fabricación de los vehículos, aumentando la eficiencia en toda la cadena de valor, reutilizándolos o reciclándolos (por ejemplo, dando una segunda vida a las baterías de estos vehículos) o, o incluso revalorizando mediante la gestión de los residuos o de los materiales para la fabricación de los coches. 

Más información 

Nuuk Mobility Solutions  es una ‘start-up’ situada en el centro de innovación AIC-Automotive Intelligence Center de Bizkaia -considerado como uno de los centros de investigación más importantes a nivel europeo en el área de. La firma se centra en la comercialización de soluciones de movilidad eléctrica. Se trata de vehículos, e elevadas prestaciones, equivalentes o superiores a los modelos de combustión y dirigidas tanto a un uso particular, como profesional (Línea Cargo). 

Nuuk Mobility, que comercializa sus productos bajo la marca RIEJU NUUK, cuenta con una amplia red de socios estratégicos que permiten que la mayor parte de los componentes utilizados en su fabricación tengan su origen en Europa y en empresas europeas de primer nivel. El diseño y desarrollo de todos los modelos se lleva a cabo en Bizkaia, mientras que su montaje se realiza en las instalaciones del fabricante catalán de motos RIEJU. 

Nuuk Mobility quiere convertirse en un agente protagonista del cambio medioambiental al facilitar a sus clientes una transición a la movilidad eléctrica con una mirada crítica y un asesoramiento imparcial, donde el producto solo es una parte de la solución. La firma entiende esta transición eléctrica como el paso necesario que hay que dar para conseguir una movilidad sostenible y acorde con los nuevos tiempos. 

Para que esta transición sea efectiva, Nuuk Mobility ha elaborado una filosofía del cambio que denomina ‘eChange’ y que se basa en tres conceptos: 

  • La eConomía, que es una economía basada en el valor de la sostenibilidad global, tanto medio ambiental, como empresarial, ya que la transición debe ser rentable en ambos aspectos, si no, no será sostenible. 
  • El eQuilibrio: que basa su fuerza en conseguir que la implementación eléctrica sea robusta y duradera para que perdure en el tiempo, fiable y segura. Debemos conseguir soluciones nuevas basadas en experiencia industrial. 
  • La eMoción: soluciones que transmitan y sean apasionantes: desde el producto al sistema; e incluso su implementación, es decir que sea fácil de entender y de usar (easy to use Plug& play) 
  • Remitido y foto https://nuukmobility.com/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Ferbrero 2021
Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

  • movilidad eléctrica ligera

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 1st 2021, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR