PABLO RÍOS presenta el disco «Amor en tiempos de virus» en plataformas digitales
El incorregible artista bilbaíno, Pablo Ríos presenta hoy en plataformas digitales su nuevo disco «AMOR EN TIEMPOS DE VIRUS«, un trabajo que estará próximamente en las tiendas de discos bajo un formato de disco/libro. Ademas, hoy tendrá lugar la presentación del disco con un concierto en la Escuela de Música Andrés Isasi de Las Arenas en el que le acompañarán los músicos Richie Salvador (teclados) e Iñaki Mendieta (guitarra).
El disco/libro «AMOR EN TIEMPOS DE VIRUS» es un diario testigo cómplice de las horas más catárticas del confinamiento al ritmo de las canciones que salvaron su alma, desde Iggy Pop a Frank Sinatra, pasando por la chanson francesa; versiones adaptadas libremente al castellano bajo el prisma único, apasionado y surrealista del incorregible artista bilbaíno.
El single “Bajo mi Piel” es una versión libre del tema de Cole Porter, popularizado por Frank Sinatra “Under my skin”, adaptada al castellano bajo el prisma único, apasionado y surrealista de Pablo Ríos. Constituye la introducción perfecta, con su videoclip, al universo de AMOR EN TIEMPOS DE VIRUS que nos propone el artista.
El videoclip ha sido realizado por Kike Reig junto a Pablo Ríos durante el confinamiento en el salón de un piso del barrio de La Latina (Madrid). La canción ha sido producida por Jon Aguirrezabalaga en El Tigre Studios (Bilbao), estudio en el que nacen todas las producciones del artista bilbaíno.
Durante la segunda semana de marzo del año 2020 una serie de acontecimientos indescriptibles de carácter planetario llevaron a la cancelación del “Concierto de Primavera” que el artista bilbaíno Pablo Ríos tenía programado para el sábado 14 en la Sala Juglar de Lavapiés (Madrid). Lo que nadie intuiría entonces es que el auténtico espectáculo estaba a punto de comenzar:
«Le he llamado a mi productor; necesito hablar con gente cercana, de los que llevo dentro, son pocos: ¡Escribe canciones -me dice – de aquí va a salir algo grande!
No puedo crear; floto por el aire, bajo con el río, sudo en un gimnasio… ¡pero nunca me he sentado a escribir una canción! Mi novia me ha dejado, hace ya algún tiempo, pensaba que lo tenía superado; se trata de parar, desconectar, mantenerse en un estado latente, tranquilidad.
Prohibido escuchar Iggy Pop…«
Excomponente de We Are Standard (WAS) debutó en 2016 en solitario con Pensando Siempre en Ti, un álbum al que han seguido singles en forma de videoclips: Cuando ponen Wimbledon, Tus Artistas Porno Favoritos, Ahora quiero ser tu perro y Mecagüen el Puto Reggaeton, hits rompepistas tan transgresores y provocadores como elegantes y exquisitos, algo que se ha convertido ya en marca de la casa.
CONCIERTOS CONFIRMADOS 30 de OCTUBRE 20:30 – LAS ARENAS (Escuela de Música Andrés Isasi) 13 de NOVIEMBRE 19:00 – FNAC DONOSTIA 27 de NOVIEMBRE 19:00 – FNAC BILBAO MÁS FECHAS EN BREVE… |
- Remitido y FOTO https://nereakortabitarte.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Octubre 2020
https://www.instagram.com/p/CCTF0n9KG6h/

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- PABLO RÍOS
- «Amor en tiempos de virus»
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
596 en Gipuzkoa. Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Octubre 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Octubre 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 16.847 pruebas diagnósticas (suma de PCR y de antígenos), de las que 1.502 fueron positivas.
Por territorios: 203 en Araba, 688 en Bizkaia, 596 en Gipuzkoa y 15 de otras comunidades autónomas.
Sobre las situación de los hospitales, 81 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 92 personas con COVID.
NOTA: La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará el lunes.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Octubre 2020

- COVID 19 en Euskadi 31 Octubre 2020
- Published in coronavirus euskadi 2020
Consejos enfermeros para elegir una mascarilla “de tela” eficaz contra la COVID-19
- El COEGI recuerda que las mascarillas higiénicas reutilizables no son productos sanitarios ni equipos de protección individual (EPI) y las diferencias existentes según los diferentes estándares de fabricación, ya que no todas protegen contra la COVID-19.
- La Organización Colegial de Enfermería ha lanzado una infografía y un vídeo para informar a la ciudadanía sobre cómo elegir una mascarilla “de tela” eficaz.
Donostia-San Sebastián, 30 de octubre de 2020.- Las mascarillas higiénicas reutilizables, conocidas popularmente como mascarillas “de tela”, tienen cada vez más presencia en el mercado y, sin embargo, no todas son aptas para protegernos frente al coronavirus. Por este motivo, la Organización Colegial de Enfermería aporta las claves para adquirir las que realmente nos protejan mediante una infografía y un vídeo.
Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) recuerdan que este tipo de mascarillas no son productos sanitarios ni equipos de protección sanitario (EPI), por lo que no son productos para ser utilizados en ambiente sanitario y sin guardar distancia de seguridad con otras personas. En cuanto a los consejos enfermeros para adquirir las mascarillas higiénicas que realmente nos protejan frente a la infección, recomiendan: tener en cuenta la ficha técnica, analizar el tipo de mascarilla y utilizar sistemas recordatorios para su correcto uso en el tiempo.
Ficha técnica: Debe especificar que cumple la normativa UNE-EN 0065 (o la homóloga europea –CWA17553), es decir, que tiene una filtración mayor o igual a 90 de dentro afuera, que está homologada, testada y fabricada según estándar. Además, en la ficha de producto se deben encontrar las recomendaciones de lavado del fabricante, el número de lavados que soporta -las enfermeras recomiendan no adquirir aquellas que aguanten menos de cinco lavados-, composición, periodo y tiempo recomendado de uso -nunca mayor a cuatro horas seguidas o intermitentes-. También destacan la importancia de que se especifique la eficacia de filtración y respirabilidad.
Tipo de mascarilla: Las recomendadas son aquellas que están homologadas, cumplen la normativa y están testadas. Las que podrían usarse de forma ocasional son aquellas que son de elaboración casera, pero en las que se han utilizado los materiales autorizados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Sin embargo, las que no deben usarse en ningún caso son las caseras que no empleen los materiales recomendados ni las que se venden en establecimientos comerciales, pero no cumplen la normativa.
Recomendaciones de uso: Se recomienda utilizar sistemas recordatorios para acordarnos de cambiarlas aproximadamente a las cuatro horas de uso y para saber si toca lavarlas o desecharlas. Para evitar que se contaminen se recomienda guardar en bolsas transpirables entre uso y uso, y no utilizar cordones sin funda para colgarlas y manipularlas siempre desde las gomas o tiras.
- Remitido COEGI
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Octubre 2020

- coronavirus
- COEGI
- Published in COEGI, coronavirus euskadi 2020
564 en Gipuzkoa. Actualización datos COVID-19 en Euskadi 29 Octubre 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Octubre 2020

A lo largo del día de ayer se hicieron 17.159 test diagnósticos, de los que 1.226 fueron positivos.
Por territorios: 125 en Araba, 524 en Bizkaia, 564 en Gipuzkoa y 13 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 57 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 79 personas con COVID.
Situación epidemiológica:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Octubre 2020


- Published in coronavirus euskadi 2020
Donostia San Sebastián Punta de Monpas, una persona es rescatada por la Unidad de Vigilancia y Recate de la Ertzaintza
Sobre la una y media de la tarde la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, ha rescatado a una persona que se había caído al agua mientras pescaba en la Punta de Monpas, de la localidad Guipuzcoana. El varón, de 44 años, se había quedado bloqueado en una zona rocosa de muy difícil acceso.
La Ertzaintza ha movilizado medios aéreos y marítimos para dar inicio al operativo, el rescate se producido por parte del personal de grúa del helicóptero que ha descendido hasta el lugar donde se encontraba la víctima. Esta ha sido trasladada a la playa de la Zurriola donde ha sido valorada por parte de profesionales de Osakidetza, no siendo necesario su traslado a ningún centro sanitario.
- Donostia/ San Sebastián, una persona es rescatada por la Unidad de Vigilancia y Recate de la Ertzaintza tras quedar atrapado en un acantilado
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Octubre 2020
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián hoy, se mantiene la convocatoria de huelga, comedores escolares
- Remitido
- FOTO redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com


- Remitido
- FOTO redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
El Gobierno Vasco limita la movilidad de personas al término municipal
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Octubre 2020
El Gobierno Vasco publicará un decreto con nuevas medidas de prevención como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica. Entre las medidas destaca la limitación de la libertad de circulación de las personas al término municipal, de la restricción de movilidad en horario nocturno (de 23h a 6h) y la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados quedará condicionada a un máximo de seis. El objetivo de estas medidas es contribuir a contener la propagación de las infecciones por coronavirus.
El Gobierno Vasco publicará un decreto con nuevas medidas de prevención como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica. Entre las medidas destaca la limitación de la libertad de circulación de las personas al término municipal, de la restricción de movilidad en horario nocturno (de 23h a 6h) y la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados quedará condicionada a un máximo de seis. El objetivo de estas medidas es contribuir a contener la propagación de las infecciones por coronavirus.
Estas normas han sido debatidas y acordadas en el Consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) presidido por el Lehendakari Iñigo Urkullu.
MEDIDAS DESTACADAS
UNO – Limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno (de 23:00h a 6:00h).
Las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de uso público para la realización de las actividades previstas en el artículo 5.1 del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre. Entre estas actividades necesarias destacan las sanitarias, laborales, profesionales, educativas, cuidado de personas mayores o menores entre otras.
DOS – Limitación de la entrada y salida de personas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
De forma adicional, queda limitada la entrada y salida de personas del término municipal en que las personas tengan fijada su residencia. Se permitirá la movilidad entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades socio económicas.
Las excepciones contempladas para este punto son también las sanitarias, laborales, profesionales, educativas, cuidado de dependientes, personas mayores o menores entre otras.
TRES – Limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados: máximo 6 personas.
Las excepciones serán que se trate de personas convivientes.
Quedarán derogadas cuantas normas y actos de igual e inferior rango que sean contrarios a lo establecido en este decreto y en su anexo, y en particular quedan derogadas las Ordenes de 22 de octubre de 2020, de la consejera de Salud, por las que se adoptaron medidas específicas de prevención en materia de salud pública.
Las medidas previstas en el presente Decreto serán objeto de seguimiento y evaluación continua y, en todo caso, en un plazo no superior a 15 días, con el fin de garantizar su adecuación a la evolución de la situación epidemiológica, pudiendo, a estos efectos, prorrogarse, modificarse o dejarse sin efectos.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Octubre 2020

- Coronavirus en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020
381 en Gipuzkoa. Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 26 Octubre 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Octubre 2020
Consulte aquí el boletín: https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/26_octubre_Boletin.pdf
A lo largo del día de ayer se hicieron 10.580 test diagnósitcos, de los que 940 fueron positivos.
Por territorios: 67 en Araba, 477 en Bizkaia, 381 en Gipuzkoa y 15 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales, en las UCIs hay actualmente 76 personas con COVID.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Octubre 2020
Euskadi dispone de una base de trabajo sólida, más contrastada y concreta, en cuanto a proyectos tractores que se pondrá a disposición del Gobierno español en el momento en que así se establezca

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha participado, a través de videoconferencia desde Lehendakaritza, en la reunión de presidentes autonómicos convocada por el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para abordar la situación creada por el Covid-19. En la reunión de hoy, ha estado presente la Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, para compartir los criterios y líneas generales de los Fondos Europeos “Next Generation”. En su intervención, Von der Leyen ha citado el ejemplo de Euskadi Basque Country en el ámbito de la innovación y las nuevas tecnologías.
El Lehendakari ha mostrado su convicción de que la información que se ha compartido en relación a los fondos europeos resultará de utilidad, ayudará a enfocar mejor los proyectos de transformación digital y tecnológica, energética y medioambiental, de inclusión y cohesión social, susceptibles de ser financiados por la Unión Europea. “De hecho, entendemos el Fondo Next Generation como una oportunidad para ahondar en la estrategia de especialización inteligente RIS 3 y volver a impulsar por parte de la Unión Europea el papel de las Comunidades o Regiones en la doble transición energético-ecológica y de digitalización en la que participamos”, ha matizado. En este sentido, el Lehendakari ha defendido la gobernanza colaborativa y la subsidiaridad, planteando la participación activa de las Comunidades más cercanas a las demandas, deseos y necesidades de la ciudadanía.
El Lehendakari ha interpretado la presencia de la Presidenta de la Comisión Europea en este foro como un reconocimiento del papel clave de las Comunidades Autónomas en la salida de la presente crisis. “Esta es una clara señal a favor de la gobernanza colaborativa. Los Estados miembros son la “puerta de entrada” a los Fondos Next Generation, los Gobiernos Autónomos somos el “piloto” de esa recuperación pegada a la realidad territorial”, ha señalado.
Durante su intervención, el Lehendakari ha solicitado mayor claridad en tres aspectos:
- Los criterios generales de la Comisión Europea para la selección de los proyectos transformadores.
- Los instrumentos y criterios que el Gobierno español pondrá en marcha para la selección y gestión compartida con las Comunidades Autónomas de los proyectos.
- Los sistemas de evaluación, seguimiento y control de ejecución de los proyectos, en el marco de los parámetros establecidos por la Unión Europea.
Asimismo, el Lehendakari ha afirmado que Euskadi sigue trabajando incorporando nuevas propuestas, de iniciativa pública y de colaboración público-privada, a aquella primera lista preliminar de proyectos tractores, dando como resultado una base de trabajo sólida, más contrastada y concreta, que se podrá poner a disposición del Gobierno español en el momento en que así se establezca.
El Lehendakari defiende la gobernanza colaborativa y la subsidiaridad, planteando la participación activa de las Comunidades Autónomas en la salida de la presente crisis
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Octubre 2020
- COVID-19 en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020
Detenidas por la Ertzaintza seis personas que conformaban un grupo criminal dedicado a la comisión de robos con fuerza en Gipuzkoa y Araba
Se trata del segundo grupo criminal, dedicado a robos en empresas, desmantelado en los últimos seis meses por la Ertzaintza en Gipuzkoa
Se les atribuye la comisión de cerca de 50 robos con fuerza en empresas y establecimientos hosteleros de Gipuzkoa y Araba.
Detenidas por la Ertzaintza seis personas que conformaban un grupo criminal dedicado a la comisión de robos con fuerza en Gipuzkoa y Araba
Una investigación iniciada hace seis meses por parte del Servicio de Investigación Criminal Territorial de la Ertzaintza en Gipuzkoa, SICTG, denominada «Operativo Stefan», ha culminado con la detención de seis varones, integrantes de un grupo criminal establecido en el Territorio Histórico de Gipuzkoa, con edades comprendidas entre los 24 y los 50 años.
Una investigación iniciada hace seis meses por parte del Servicio de Investigación Criminal Territorial de la Ertzaintza en Gipuzkoa, SICTG, denominada «Operativo Stefan», ha culminado con la detención de seis varones, integrantes de un grupo criminal establecido en el Territorio Histórico de Gipuzkoa, con edades comprendidas entre los 24 y los 50 años.
Las detenciones fueron llevadas a cabo a lo largo de la mañana del lunes 19 de octubre de 2020, en una operación llevada cabo en las localidades de Donostia, Lezo e Irún.
En este dispositivo participaron agentes del SICTG, apoyados por la Unidad de Brigada Móvil, Unidad Canina y patrullas de Protección Ciudadana adscritas a las Comisarías de Donostia, Errenteria e Irun.
Asimismo, fueron practicados un total de cuatro registros en otros tantos domicilios, ordenados por la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Tolosa, que ha dirigido la investigación, en los que se ocuparon diferentes efectos y herramientas relacionadas con el delito investigado.
También se procedió a la intervención de tres turismos empleados, por los ahora detenidos, para realizar los robos, uno de ellos alquilado recientemente por el grupo en la Comunidad Valenciana.
Los investigadores atribuyen a sus integrantes la comisión de caso medio centenar de robos con fuerza, a lo largo de los últimos meses, en empresas localizadas en polígonos industriales de diferentes localidades guipuzcoanas, tales como Irura, Aduna, Astigarraga, Beasain, Ordizia, Orio, Hernani, Oiartzun, Irún y Errenteria, así como en Vitoria-Gasteiz, en Araba.
También en establecimientos hosteleros ubicados en Donostia, Irún, Hondarribia y Oiartzun.
Los robos tenían como objeto, tras la neutralización de los sistemas de alarma existentes, la sustracción del dinero en metálico depositado en las cajas fuertes de las empresas, a las que accedían mediante forzamiento de puerta o ventana y, en algunos casos, tras la realización de butrones en las fachadas de los lugares asaltados. Para ello utilizaban diferentes herramientas, tales como martillos percutores, amoladoras, mazas, grandes destornilladores, entre otros. Por su parte, en los establecimientos hosteleros, su objetivo era la caja registradora del bar o restaurante, habiéndose especializado en la apertura de un tipo específico de caja registradora inteligente existente en el mercado.
Tras la finalización de las diligencias policiales, los detenidos fueron puestos a disposición de la Jueza Instructora, en los Juzgados de Tolosa, a lo largo de la jornada del día 21 de octubre de 2020, quien decretó el ingreso en prisión, sin fianza, de tres de los detenidos.
El resto de integrantes del grupo quedaron en libertad con cargos, aplicándoseles medidas cautelares tales como la presentación periódica en el juzgado y la prohibición de salida de país.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco y vídeo
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Octubre 2020
- Gipuzkoa y Araba Operativo Stefan
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
459 en Gipuzkoa. Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 25 Octubre 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Octubre 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 11.088 pruebas diagnósticas (suma de PCR y de antígenos), de las que 1.012 fueron positivas.
Por territorios: 99 en Araba, 443 en Bizkaia, 459 en Gipuzkoa y 11 de otras comunidades autónomas.
Sobre las situación de los hospitales, 36 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 74 personas con COVID.
NOTA: La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará el lunes.

- Published in coronavirus euskadi 2020
ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS Donostia San Sebastián, CONCENTRACIÓN DE HOY ANTE EL GOBIERNO VASCO SOLICITANDO REUNIÓN CON ARRIOLA
ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS SOLICITAMOS UNA REUNIÓN URGENTE AL CONSEJERO DE VIVIENDA PARA TRATAR LA SITUACIÓN DE DISTINTAS PROMOCIONES DE VPO EN GIPUZKOA Y DE LAS CONSECUENCIAS DE LA IRRUPCIÓN DE LOS FONDOS BUITRES, TESTA-BLACKSTONE EN LA VPO DE BENTA BERRI Y AZORA EN LAS 320 VIVIENDAS DE INMOBILIARIA VASCONGADA.
CONTAMOS HOY AQUÍ CON LA PRESENCIA DE VECINOS-AS, DE AZORA Y DE LAS VPO DE BENTA BERRI, LASARTE Y ERRENTERIA
EN APOYO AL ESCRITO DIRIGIDO AL CONSEJERO DE VIVIENDA DEL G.V Y AL DELEGADO TERRITORIAL EN EL QUE EXPONEMOS TANTO LOS PROBLEMAS COMUNES COMO SUS SOLUCIONES. Asimismo agradecemos la presencia de concejales y junteros de Elkarrekin Podemos.
Destacamos:
1).LA EXIGENCIA DE MANTENER LOS ALQUILERES SOCIALES-PROTEGIDOS EN TODAS LAS VPO CUANDO FINALICE EL PERIODO DE PROTECCIÓN.
En Lasarte termina en agosto 2021 y en Errenteria en abril del 2022, mientras que en otras como IRÚN, ZUMAIA Y TOLOSA finalizan en julio 2021, noviembre 2022 y en enero 2026, respectivamente. En Benta Berri lo hace en julio 2028.
Estos inquilinos-as, muchos de ellos provenientes de las listas de ETXEBIDE, ven con preocupación su futuro cuando la protección acabe con la SUBIDA DE SUS ALQUILERES PROTEGIDOS A PRECIOS DE MERCADO o la VENTA de sus viviendas, que no puedan pagar ni acceder a un préstamo y finalmente SEAN DESALOJADOS de sus viviendas en las que llevan viviendo toda la vida.
Es la obligación del G.V. el garantizarles ese futuro y evitar la especulación y el negocio de promotores privados en las viviendas públicas
Como ejemplo denunciamos a GESTIÓN DE ARRENDAMIENTOS Y ALQUILERES propietaria de las VPO de Lasarte que está aprovechando la renovación de los contratos de alquiler para FIJAR LA SUBIDA DE 50% desde agosto 2021 de los alquileres actuales.
Denunciamos la actuación agresiva del FONDO BUITRE TESTA-BLACKSTONE a los inquilinos de Benta Berri, con la interposición de demandas de desahucio por impago de cuotas a varios vecinos deudores de buena fe, el último el intento de DESAHUCIAR a Victoria, cuyo desalojo previsto para el 21 se ha evitado gracias a las movilizaciones e intermediación de la Alcaldía.
Y la necesidad de que la CONSEJERÍA desarrolle un PROTOCOLO PREVENTIVO ANTI DESAHUCIOS de inquilinos deudores de buena con todos los promotores de las VPO de Euskadi que eviten los desahucios como el de Victoria y que en el Pleno de abril el Ayuntamiento de Donostia aprobó a instancias de Stop Desahucios una resolución en este sentido.
2).- Denunciamos a los Grandes Tenedores, en especial al FONDO BUITRE AZORA, pero también a los propietarios de todas las promociones de VPO que están INCUMPLIENDO la LAU, que les obliga a firmar tanto las prórrogas de los contratos en las vivienda públicas como los contratos que van finalizando en el caso de AZORA por SIETE AÑOS,por el contrario están ofreciendo prórrogas de un año en el caso de las VPO, mientras que AZORA viene aplicando la TÁCITA RECONDUCCIÓN (renovación mes a mes) de los contratos que van finalizando,
Incertidumbre e inseguridad para estos 320 vecinos a los que por medio de un burofax el FONDO BUITRE les puede comunicar que en el plazo de un mes tienen que entregar las llaves o que les sube la RENTA a precios impagables.
3)Han pasado más de 5 años desde la aprobación de la Ley de Vivienda Vasca y ni se han tomado iniciativas REALES para contener y regular la escalada en el precio del alquiler en el mercado privado, salvo la publicación de las Encuestas del Mercado del Alquiler (EMA), ni han entrado en vigor medidas necesarias para movilizar la vivienda deshabitada, como el Canon a la Vivienda Deshabitada o la expropiación en zonas de acreditada necesidad de vivienda. El parque público de viviendas de alquiler sigue siendo insuficiente, para garantizar un techo a miles de ciudadanos-as vascas inscritos en ETXEBIDE, ETXEGINTZA,etc, que no pueden acceder al mercado privado por la especulación existente, que es la causa del incremento de desahucios por impago o finalización de los contratos, en un momento en que Bizigune empieza a dar signos de estar llegando a su máximo de captación de viviendas y ASAP nunca ha terminado de convencer al mercado.
Por todo ello, emplazamos a una reunión al sr. Arriola para trasladar las siguientes cuestiones:
- Garantizar la protección y el régimen de alquiler protegido a las promociones de VPO que se encuentran en esta situación actualmente en Euskadi y desarrollo de un protocolo preventivo anti-desahucios para evitar desahucios como el de Victoria o los que puedan instar por impagos como consecuencia de la pandemia o al finalizar las protecciones
- No vamos a permitir ni un desahucio por parte de Fondos Buitre ni grandes tenedores
- No a la Tácita Reconducción. Exigimos la renovación de los contratos por 7 años con subidas vinculadas al IPC.
- Ampliación y mayor presupuesto para el parque público de vivienda sociales. MÁS VIVIENDAS DE ALQUILER SOCIAL
- Medidas efectivas para la movilización de vivienda vacía, tal y como recoge la Ley de Vivienda Vasca
- Controlar los precios del alquiler.
- No a los desahucios de familias vulnerables de los Alojamientos Dotacionales.
- Remitido ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS Donostia San Sebastián
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 octubre 2020
- FOTO https://GipuzkoaDigital.com
- ALOKAIRU INQUILINOS AZORA STOP DESAHUCIOS Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
El cine vasco tendrá una importante presencia en el mercado de Abycine
Nueve proyectos vascos participarán en el festival de cine independiente de Albacete, que se desarrolla del 23 al 30 de octubre
Nueve proyectos vascos participarán en Abycine, el festival de cine independiente de Albacete, que se desarrollará desde hoy, día 23, hasta el 30 de octubre, principalmente en el apartado de mercado, que contribuirá al desarrollo y distribución de estos trabajos. La XXII edición del encuentro albaceteño presentará un total de 18 largometrajes de ficción y documentales en desarrollo dentro de su V foro de ayuda a la producción Abycine Lanza–CMM 2020, escogidos por la creatividad de sus propuestas.
Entre los trabajos seleccionados se encuentran ‘20.000 especies de abejas’ (Sirimiri Films y Gariza Films), de Estibaliz Urresola; ‘Almanaka’ (Kalakalab), de Jorge Moneo; ‘El peso’ (Banatu Filmak), de Tamara Lucarini; ‘El padre de todos nosotros’ de David Desola (Basque Films) y ‘Tetuán’ (Pimpinella Films y Marmoka Films), de Iratxe Fresneda. Además, se ha presentado ‘Jone, a veces’, de Sara Fantova, que forma parte de la presente edición del programa NOKA Mentoring y ha participado como proyecto invitado en el certamen. Los cineastas seleccionados podrán presentar sus proyectos en una sesión pública ante todos los participantes, así como en sesiones individuales, y recibirán asesoramiento por parte de los profesionales nacionales e internacionales que asistirán al foro: productores, distribuidores, agentes de ventas, etc.
Por otro lado, el largometraje ‘918 gau’ (Txintxua Films y Hiruki Filmak), de Arantza Santesteban, ha sido seleccionado en el V Foro Work In Progress de proyectos en fase de postproducción y que son reflejo del talento singular del cine independiente estatal. Asimismo, ‘Ane’ (Amania Films), de David Pérez Sañudo, participará en la sección Abycine Indie, que reconoce obras de directores no estrenadas comercialmente en salas o con distribución muy limitada y que sean muestra del fenómeno “independiente” que el festival reivindica.
Por su parte, ‘Ane’ de David Pérez Sañudo participará el último trabajo presentado por el director Paul Urkijo, ‘Dar-dar’ (Ikusgarri Films), ha sido seleccionado en el apartado Abycine Cortos; y ‘Meseta’ (Doxa Produccionesek y Jaibo Films), de Juan Palacios, estará presente en la sección Talentos Abycine Lanza, que aglutina la producción y largometrajes que han participado en ediciones anteriores como proyectos en el apartado Abycine Lanza-Mercado Audiovisual Independiente.

Remitido www.zineuskadi.eu
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Octubre 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Abycine
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Irun, detenido por agresión con arma blanca y amenazas de muerte
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la mañana de ayer jueves a un varón de 47 años de edad acusado de agredir con un cuchillo a la víctima y de amenazarle de muerte, al parecer por desavenencias personales.
Los hechos ocurrieron a las diez de la mañana de ayer jueves en los juzgados de Irún donde un varón se refugió y solicitó ayuda policial ya que, según su testimonio, otro varón que se encontraba en el exterior le había amenazado de muerte y le había pinchado con un cuchillo en la barbilla. Tras comprobar las lesiones que presentaba, corte por arma blanca en el mentón, los agentes procedieron a identificar al presunto agresor que se encontraba en el exterior del edificio de los juzgados de Irun. En el registro corporal la patrulla localizó un cuchillo por lo que se procedió a la detención.
El arrestado, un varón de 47 años de edad, fue trasladado a dependencias policiales a la espera de ser puesto a disposición judicial.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 octubre 2020
- Irun
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
El Gobierno Vasco establece medidas para toda Euskadi y limita más la movilidad en 25 municipios
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Octubre 2020
- La Consejera de Salud firmará dos órdenes que entrarán en vigor mañana tras publicarse en el Boletín Oficial del País Vasco
- Primera orden: se recomienda la limitación de 6 personas para agrupaciones o reuniones; se deberán reducir los aforos al 50% y cerrar al público la hostelería a las 00h, entre otras medidas
- Segunda orden: se recomienda a la ciudadanía de 20 municipios de Gipuzkoa y 5 de Bizkaia que no salgan de su municipio. Además, no podrán realizar deporte en grupo, la hostelería cerrará a las 21h y no se podrá consumir en barra, entre otras medidas
- La Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, apela a la responsabilidad individual y colectiva ante la gravedad de la situación
El Departamento de Salud publicará mañana en el Boletín Oficial del País Vasco dos órdenes en las que se recogen las medidas concretas para frenar la expansión del coronavirus. Ambas entrarán en vigor mañana mismo. En una de ellas se establecen medidas para toda Euskadi y en la otra se pone el foco en 25 municipios (5 de Bizkaia y 20 de Gipuzkoa) restringiendo aún más la movilidad. El objetivo de ambas es garantizar la seguridad de la población vasca y frenar la expansión del virus.
Son medidas, que han sido acordadas en el Consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) presidido por el Lehendakari Iñigo Urkullu. La Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha comparecido tras la reunión para explicar el contenido de las normas.
En su comparecencia, la Consejera ha explicado que Euskadi se encuentra en el escenario cuatro previsto en el Plan Bizi Berri II, es decir, en un escenario de transmisión alta del virus. Ante la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de no ratificar las medidas elevadas, la Consejera de Salud ha apelado a la responsabilidad individual y colectiva de la población.
PRIMERA ORDEN – MEDIDAS PARA TODA EUSKADI
La normativa en vigor (19 de agosto) ha tenido que ser modificada dada la situación epidemiológica y asistencial de Euskadi. Concretamente, las nuevas medidas a destacar son las siguientes:
Reunión y encuentro de personas
- Se recomienda que la participación en cualquier agrupación o reunión se limite a un número máximo de seis personas.
Velatorios y entierros
- Para velatorios, se fija un límite de 30 personas en espacios al aire libre y de 6 personas en espacios cerrados. Caso de que el número de asistentes sea inferior, no se podrá superar el 50% del aforo permitido.
- El enterramiento o despedida para cremación de la persona fallecida, siempre que se haga en espacio abierto, se restringe a un máximo de 30 personas. En el caso de que se celebre en espacio cerrado, el número máximo será de 10 personas, manteniéndose en todo caso la distancia de seguridad interpersonal.
- En todos los casos será obligatorio el uso de mascarilla.
Encuentro de personas en espacios de culto
- Aforo del 50%.
- Mantenimiento de 1,5 metros entre las personas.
- El aforo máximo deberá publicarse en lugar visible.
Establecimientos y servicios de hostelería, restauración, txokos y sociedades gastronómicas.
- Aforo máximo en el interior: 50%.
- Se deberá garantizar la distancia física de 1,5 metros entre mesas.
- Máximo 6 personas por mesa, tanto en el interior como en el exterior.
- Para consumir, será necesario permanecer sentado.
- El uso de la mascarilla será obligatorio en todo momento, salvo en el momento expreso de la consumición.
- Deberán cerrar no más tarde de las 00:00 horas, incluido el desalojo de la clientela y permanecer cerrado hasta las 6:00h.
- Queda prohibido cualquier tipo de actividad en los txokos y sociedades gastronómicas, que deberán permanecer cerrados.
Actividades y espectáculos culturales
- En interior: aforo máximo del 50% con un máximo de 400 personas.
- En exterior: aforo máximo del 50% con un máximo de 600 personas.
Instalaciones deportivas y celebración de competiciones, eventos y espectáculos deportivos
- En instalaciones deportivas el aforo será del 50%.
- Se permite la celebración de competiciones, eventos y espectáculos deportivos con asistencia de público en espacios cerrados con un aforo máximo del 50% y máximo de 400 personas, y al aire libre con un aforo máximo del 50% y un máximo 600 personas
Actividad física al aire libre
- Podrá realizarse de manera individual o colectiva sin contacto físico y en grupos que no superen las 6 personas
Deporte escolar
Se suspende la competición en el deporte escolar (horario no lectivo) en la que participen escolares que hayan nacido en el año 2007 y posteriores.
Es preciso recordar que siguen vigentes medidas tales como:
- Ocio nocturno: cierre total de discotecas, salas de baile, pubs, así como todos aquellos establecimientos clasificados en los grupos III y IV, según el Decreto 17/2019 de 5 de febrero por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley de Espectáculos públicos y actividades recreativas.
- Transporte público: finaliza a las 01:00h
- Prohibición de toda actividad en lonjas y cualquier local de características similares.
- Tabaco y asimilados: prohibición de fumar en espacios públicos cuando la persona fumadora no pueda garantizar que va a mantener la distancia mínima interpersonal de 2 metros. La mascarilla se retirará exclusivamente para la inhalación y exhalación del humo.
- Obligatoriedad del uso de la mascarilla.
- Prohibición de la práctica del “botellón”.
SEGUNDA ORDEN – MEDIDAS PARA MUNICIPIOS CON UNA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA SEVERA
Estas medidas afectarán a los siguientes municipios:
En Bizkaia: Abadiño, Durango, Elorrio, Ermua y Lekeitio.
En Gipuzkoa: Andoain, Astigarraga, Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Deba, Eibar, Elgoibar, Hernani, Lazkao, Legazpi, Lezo, Oñati, Ordizia, Pasaia, Tolosa, Urnieta, Urretxu, Zumaia y Zumarraga..

Recomendaciones generales:
- No salir ni entrar en los municipios salvo para desplazamientos que se produzcan por asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, así como los desplazamientos por motivos laborales, estudios, por retorno al lugar de residencia habitual, por asistencia y cuidado de dependientes o por causa de fuerza mayor.
- Limitar encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable
- Cancelar o posponer cualquier actividad que no sea imprescindible.
- En la medida de lo posible, restringir los encuentros sociales en espacios interiores al grupo de convivencia estable y realizar las actividades en espacios abiertos y bien ventilados.
Medidas generales:
- Suspensión de cualquier tipo de actividad deportiva en grupo salvo en las competiciones deportivas oficiales en curso.
- Sólo se podrá practicar deporte de manera individual.
- Se prohíbe la utilización de parques infantiles, parques públicos y terrazas, entre las 21.00 y las 6.00 horas, salvo para el tránsito de personas.
- Se prohíbe la venta de alcohol en establecimientos comerciales entre las 21.00 y las 8.00 horas.
- Los establecimientos comerciales, a excepción de establecimientos de alimentación, farmacias y estaciones de servicio de carburantes, deberán cerrar a las 21h.
Establecimientos y servicios de hostelería y restauración
- Se prohíbe el consumo en barra. Solo se podrá consumir sentado y en mesa.
- Se establece para los establecimientos y servicios de hostelería y restauración la limitación de cierre a las 21.00 horas. A partir de esa hora el local deberá permanecer cerrado, sin público y no podrá ser reabierto antes de las 6.00 horas.
- Se prohíbe cualquier actividad de restauración que se desarrolle de pie, como cócteles o similares.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Octubre 2020
- medidas para toda Euskadi
- Coronavirus en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020
‘Stardog & Turbocat’ ostiralean iritsiko da euskaraz EAEko aretoetara
‘Stardog & Turbocat’ (Erresuma Batua) bihar iritsiko da gure lurraldeko zinema- aretoetara, euskaraz bakarrik, Zineuskadik sustatutako Zinema Euskaraz programaren bidez.
Zinema Euskaraz programak bultzatutako ‘Stardog & Turbocat’ filma estreinatuko dute bihar EAEko hiru zinema-aretok. Gure lurraldean euskaraz bakarrik ikusi ahal izango den film honen estreinaldiarekin, itxialdiaren ondoren egin den hirugarrena, Zineuskadik jarraipena eman dio euskal ikus-entzunezkoen sektorea suspertzeko konpromisoari. Izan ere, kontuan izan behar dugu sektore honi COVID-19aren pandemiak sortutako geldialdiak gogor eragin diola. Eusko Jaurlaritzako Kultura eta Hizkuntza Politika sailak pelikulak bikoiztea bultzatzen du haur eta gazteentzat, eta euskara sustatzen du zinemagintzan. Testuinguru horretan, berriro jarri da martxan Zinema Euskaraz programa, zinema-aretoetan normaltasuna berreskuratzen laguntzeko, familiei zuzendutako eduki erakargarria eskainiz.
Ben Smith zuzendari ingelesaren film honek bi heroiren istorioa kontatzen du: Buddy, zakur leiala, eta Felix, katu ongilea. Buddy espaziora bidali zuen zientzialari batek, eta, arazo baten ondoren, superheroi bihurtu zen. 50 urtez espazio-ontzian harrapatuta egon ondoren, 2019an, ezagutzen zuenaren oso bestelako mundu batean lurreratu da. Aldaketa garrantzitsuenetako bat da herritarrek animaliak gorroto dituztela, eta, beraz, abentura-lagun bat aurkitu behar du. Jabearen bila dabilela, Felix aurkitu du eta berarekin abentura handiak biziko ditu.
Hurrengo zinemetan estreinatuko da filma: Golem Alhóndiga (Bilbo), Niessen zinemak (Errenteria) eta Antiguo Berri zinemak (Donostia).
Era berean, azaroan, Zinema Euskaraz programaren barruan, ‘Dragón Rider’ filma iritsiko da aretoetara, Cornelia Funkeren ‘Dragon Rider’ best-sellerrean oinarritua. Gainera, abenduan beste pelikula bat izango dugu adin guztietako jendearentzat: ‘Las crónicas de Fabulandia’.
‘Stardog & Turbocat’ llega este viernes en euskara a las salas de Euskadi
‘Stardog & Turbocat’ (Reino Unido) llega mañana viernes a las salas de cine de nuestro territorio, únicamente en euskera, de la mano del programa Zinema Euskaraz, promovido por Zineuskadi.
- Remitido www.zineuskadi.eu
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Octubre 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

- Published in Más Música Cine y Espectáculos
22 Octubre 2020. Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Octubre 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 13.470 pruebas PCR, de las que 1.033 fueron positivas.
Por territorios: 96 en Araba, 423 en Bizkaia, 503 en Gipuzkoa y 11 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 51 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 62 personas con COVID.
Situación epidemiológica:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Octubre 2020


- COVID 19 en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020
377 en Gipuzkoa. Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 21 Octubre 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Octubre 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 10.817 pruebas PCR, de las que 819 fueron positivas.
Por territorios: 85 en Araba, 342 en Bizkaia, 377 en Gipuzkoa y 15 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 53 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 59 personas con COVID.
Por otra parte, tras analizar los datos acumulados en la semana del 12 al 18 de octubre, se puede concluir que ha habido 44 fallecimientos con COVID como causa directa.
(*) El boletín semanal se publicará hoy, a las 16:30 horas, y será analizado en rueda de prensa por el coordinador del Programa de Vigilancia y Control del Departamento de Salud y de Osakidetza, Ignacio Garitano.
Situación epidemiológica:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Octubre 2020

- COVID-19 en Euskadi. 21 Octubre 2020
- Published in coronavirus euskadi 2020
20 octubre 2020. Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 octubre 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 8.953 pruebas PCR, de las que 625 fueron positivas.
Por territorios: 55 en Araba, 265 en Bizkaia, 304 en Gipuzkoa y 1 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 45 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 59 personas con COVID.
Situación epidemiológica:

- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 octubre 2020

- 304 en Gipuzkoa
- COVID 19 en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020
Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 19 octubre 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 octubre 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 7.838 pruebas PCR, de las que 657 fueron positivas.
Por territorios: 59 en Araba, 313 en Bizkaia, 275 en Gipuzkoa y 10 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 33 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 55 personas con COVID.
Situación epidemiológica:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 octubre 2020
- COVID 19 en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020