GTM-WQHXWCGH

GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi. Agencia de publicidad fundada por Rafa Marquez Zorro FOX en 1989 en Donostia San Sebastián

LOCAL DIGITAL
Email: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Pasaia Itsas Festibala
      • Community manager profesional
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
      • Donostia San Sebastián cartel
  • Empresas y Negocios
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • TikTok de gipuzkoadigital
    • Zinemaldia
  • Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
  • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

Donostia San Sebastián, detenido tras agredir con un arma blanca a otro joven

miércoles, 30 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Efectivos de la Ertzaintza han detenido durante la madrugada de hoy, miércoles, en Donostia a un varón de 19 años de edad, acusado de un presunto delito de lesiones.

Alrededor de las dos de esta madrugada una patrulla de seguridad ciudadana que realizaba labores de vigilancia por Donostia al llegar  a la altura del Paseo Duque de Mandas ha escuchado gritos, aproximándose hacia la zona de donde provenían y comprobando que se estaba produciendo un altercado en la calle en el que había varias personas involucradas.

Los implicados en la contienda han sido identificados al mismo tiempo que observaban que uno de ellos tenía un corte sangrante en un brazo, que al parecer le había causado otro de los allí presentes con un objeto cortante en el transcurso de la discusión que habían mantenido. Dado el alcance de la lesión que presentaba, el herido ha tenido que ser evacuado a un centro hospitalario y acto seguido se ha procedido a la detención del agresor acusado de un presunto delito de lesiones.

El arrestado ha sido trasladado a dependencias policiales para llevar a cabo los trámites necesarios y luego ser puesto a disposición judicial.

  • Departamento de Interior Gobierno Vasco
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Septiembre 2020
  • PATXI_ZUBIZARRETA
    Patxi Zubizarreta escribirá una novela introspectiva sobre lo íntimo y lo cotidiano con la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera 2025
    por Más Gipuzkoa
    16 julio, 2025
    II edición del programa en colaboración entre Gobierno Vasco y Fundación BBVA El escritor Patxi Zubizarreta Dorronsoro ha sido el autor seleccionado por el comité de expertos de la edición 2025 de la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera, impulsada por el Gobierno Vasco y la Fundación BBVA. Esta ayuda, dotada con
  • as Piedras de la Playa de Ondarreta
    ¡Las Piedras de la Playa Ondarreta: La Saga Interminable de la Resistencia Pétrea! Donostia San Sebastián Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a
    por Más Gipuzkoa
    15 julio, 2025
    Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a Donostia-San Sebastián, 15 de Julio de 2025 – Once años. Once largos, duros y, francamente, hilarantes años lleva el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián en una batalla épica contra un enemigo formidable e inamovible: las piedras de la playa de Ondarreta. Y hoy, 15 de julio de 2025, a juzgar por
  • La Cepa de Bernardo Donostia San Sebastián jatetxea
    En Donostia San Sebastián Bernardo Beltrán un guardián de la gastronomía donostiarra: 65 Años de Sabor y Dedicación en la Parte Vieja Donostiarra. La Cepa de Bernardo, Jatetxea, 31 de Agosto, 7
    por Más Gipuzkoa
    13 julio, 2025
    En el corazón vibrante de la Parte Vieja de Donostia-San Sebastián, donde cada rincón cuenta una historia y cada aroma evoca tradición, se alza la figura incombustible de Bernardo Beltrán. Con una trayectoria que abarca la asombrosa cifra de 65 años dedicados al mundo de la hostelería, Bernardo no es solo un hostelero, sino una
  • STOP Desahucios Donostialdea
    SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO. Buena intermediación del Ayuntamiento de Errenteria, STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA
    por Más Gipuzkoa
    12 julio, 2025
    STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA DE QUE SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO, ORDENADO INJUSTAMENTE POR EL JUZGAD DE PRIMERA INSTANCIA N.º 5 DE DONOSTIA La intermediación del Ayuntamiento de Errenteria ha conseguido que el demandante, Caixabank-Building Center soliciten este lunes al juzgado suspender el desahucio por un
  • «Donostia ya ha llegado al límite». Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián
    por Más Gipuzkoa
    11 julio, 2025
    Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián Audio…
  • STOP Desahucios Donostialdea
    «FIJA EL DESAHUCIO PARA EL 15 DE JULIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE CON UN MENOR DE SU VIVIENDA EN ALQUILER EN ERRENTERIA, DEJÁNDOLA EN LA MÁS ABSOLUTA INDEFENSIÓN». STOP Desahucios Donostialdea
    por Más Gipuzkoa
    10 julio, 2025
    Remitido: STOP Desahucios Donostialdea 10 Julio 2025 CIUDADANÍA, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES SOCIALES DENUNCIAMOS POR INJUSTA LA SENTENCIA EMITIDA POR EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº5 DE DONOSTIA, QUE FIJA EL DESAHUCIO PARA EL 15 DE JULIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE CON UN MENOR DE SU VIVIENDA EN ALQUILER EN ERRENTERIA, DEJÁNDOLA EN LA MÁS ABSOLUTA
  • El consejero de Salud Alberto Martínez visitando el nuevo quirófano híbrido de Policlínica Gipuzkoa
    Policlínica Gipuzkoa celebra su 50 aniversario con la visita del consejero de Salud y una jornada centrada en el futuro de la asistencia sanitaria
    por Más Gipuzkoa
    10 julio, 2025
    Foto: El consejero de Salud Alberto Martínez visitando el nuevo quirófano híbrido de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 10 de julio de 2025.- Policlínica Gipuzkoa ha iniciado esta mañana los actos de conmemoración del 50 aniversario de su apertura, el 12 de julio de 1975, con una jornada de salud que, bajo el título “50 años sumando salud en
  • Dr. José Miguel Izquierdo
    Dr. José Miguel Izquierdo, jefe del servicio de Cirugía Torácica de Policlínica Gipuzkoa: “El pecho hundido o pectus excavatum tiene hoy un tratamiento estético y quirúrgico para una deformidad torácica que afecta a muchos jóvenes”
    por Más Gipuzkoa
    8 julio, 2025
    Foto Dr. José Miguel Izquierdo Donostia / San Sebastián, 8 de julio de 2025.- El “pectus excavatum”, también conocido como “pecho hundido”, es una deformidad congénita de la pared torácica que se manifiesta como un hundimiento del esternón. “Aunque en la mayoría de los casos se trata de un problema estético -explica el doctor José Miguel Izquierdo,
  • STOP Desahucios Donostialdea
    En Donostia San Sebastián. STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN EL 10 DE JULIO A LAS 11:00H ANTE LOS JUZGADOS DE ATOCHA EN DONOSTIA
    por Más Gipuzkoa
    8 julio, 2025
    STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN EL 10 DE JULIO A LAS 11:00H ANTE LOS JUZGADOS DE ATOCHA EN DONOSTIA Desde la plataforma STOP Desahucios denunciamos públicamente la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Donostia, que ordena el desahucio el próximo 15 de julio de la familia formada por Enrique, Lourdes y
  • patache Juanita Larando zarpa rumbo a Galicia
    Juanita Larando patatxa Galiziara bidean, 400 itsas milia tarteko
    por Más Gipuzkoa
    5 julio, 2025
    Albaola Galiziako ontzi tradizionalen XVII. Encontro-etara joango da, eta bertara heltzeko 400 milia zeharkatuko ditu Kantauriko kostaldetik Urtebete baino gutxiago falta da 2026ko Pasaia Itsas Festibalak bertako portua itsas kulturaz, ondarez, musikaz, gastronomiaz eta artisautzaz betetzeko. Bien bitartean, Albaolak ezinbesteko hitzordu bat du: Galiziako ontzi tradizionalen topaketa. Uztailaren 17tik 20ra bitartean Ribeiran (A Coruña) egingo
  • Polígono 27 de Martutene
    El Corazón Industrial de Donostia Tomado por la Indignidad: Un Año de Abandono en el Polígono 27 de Martutene
    por Más Gipuzkoa
    4 julio, 2025
    Foto realizada hoy 4 Julio 2025 en Polígono 27 de Martutene, Donostia Donostia-San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La imagen que se presenta hoy en pleno centro del Polígono 27 de Martutene, una de las zonas industriales y comerciales más vitales de Donostia, es la de una escombrera vergonzosa y descontrolada. Lo que
  • Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa
    Intolerancia a la lactosa: una condición común que afecta a millones y puede confundirse con alergia
    por Más Gipuzkoa
    4 julio, 2025
    Foto: Eider Sánchez, responsable del área de Nutrición de Policlínica Gipuzkoa. Donostia / San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La intolerancia a la lactosa es un trastorno digestivo que afecta a una parte significativa de nuestra población, con una incidencia estimada de entre el 20% y el 40%. Esta condición se produce por un
  • RADIO TAXI DONOSTI ELKARTEAREN KOMUNIKATUA
    Donostia San Sebastián. Ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista. COMUNICADO ASOCIACIÓN RADIO TAXI DONOSTI
    por Más Gipuzkoa
    3 julio, 2025
    Desde la Asociación Radio Taxi Donosti, queremos expresar nuestra más profunda condena ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista, agredida por un varón mientras prestaba servicio, en la mañana del miércoles, 2 de julio, en Donostia/San Sebastián. Los hechos ya han sido denunciados ante las autoridades, y confiamos en que se actúe con
  • GD-donostia-san-sebastián-2023-de-Rafa-Marquez-Zorro-1600
    Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien sektoreko negozio-zifra % 7,8 hazi zen 2023an
    por Más Gipuzkoa
    2 julio, 2025
    Sektore hori Euskal AEko ekonomiaren balio erantsiaren eta enpleguaren % 2,4 da Eustaten datuen arabera, 2023an Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien (IKT) sektorearen negozio-zifra 5.307 milioi eurokoa izan zen; hau da, % 7,8 igo zen aurreko urtearen aldean. Bestalde, 2023an 2.852 enpresek osatu dute IKTen sektorea eta 27.754 lanpostu sortu dituzte; Euskal AEko ekonomia
  • Parte Vieja Donostia San Sebastián Euskadi Basque Country Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    BRETXA: AUZOAREN BEHAR HISTORIKOEI ERANTZUTEKO AUKERA GALDU BAT. Donostia San Sebastián Parte Vieja
    por Más Gipuzkoa
    1 julio, 2025
    Gure beldurrak bete dira: Bretxako lehen solairuko zati bat, dagoeneko esku publikoetan dagoena, ostalaritzarekin lotutako proiektu batera bideratuko da berriz ere. Hala iragarri du Donostia Sustapenak, «sukaldaritza-eskola» izendatu duen egitasmoa martxan jarriz. Lehen solairuan kokatuko da eta merkatuan eskainitako produktuak erabiliz ostalaritza- zerbitzua emango du. Adierazi dute ez dela «ohiko jatetxe bat izango» eta ez
Donostia San Sebastián
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Ignacio Garitano, ha analizado en rueda de prensa la situación epidemiológica del Covid en Euskadi. 28 Septiembre 2020

lunes, 28 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
Mascarilla FOTO https://GipuzkoaDigital.com
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Septiembre 2020

El coordinador del programa de Vigilancia y Control del Departamento de Salud y Osakidetza, Ignacio Garitano, ha analizado en rueda de prensa la situación epidemiológica del Covid en Euskadi. Garitano ha destacado que se ha observado una disminución en la tasa de incidencia en la población de entre 3 y 16 años.

Desde el viernes en Euskadi se han realizado un total de 24.986 pruebas PCR, que resultaron en 1.231 nuevos casos positivos de Covid. Por terroritorios, el mayor número de positivos se ha concetrado en Bizkaia con 630 casos, seguido de 310 en Gipuzkoa y 258 en Araba. A esto se le suman 33 casos de personas cuya residencia radica fuera de Euskadi.

A día de hoy, 273 personas se encuentran hospitalizadas, por lo que la cifra mantiene una tendencia estable, y el número de positivos detectados ronda el 5% del total de pruebas PCR que se realizan.  

BOLETÍN

Por otra parte, ha informado de que a partir de mañana se va a realizar un cambio en cuanto al modo de contabilizar los casos en las UCI, ya que se incluirán también los casos que no tienen infección activa pero permanecen ingresados en las UCIs por las complicaciones causadas por el COVID.

Por último, el boletín semanal correspondiente a la semana del 14 al 20 de septiembre, ya está actualizado y disponible en la página web del Departamento de Salud: https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/24_septiembre_Boletin-semanal.pdf

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Septiembre 2020

Tweets by GipuzkoaDigital
  • Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
    Euskadi. “Iniciamos una nueva etapa, es el momento del relanzamiento de Euskadi” Lehendakari
    por Más Gipuzkoa
    5 octubre, 2021
    Tras la reunión de hoy del Consejo Asesor del LABI, atendiendo al informe del Departamento de Salud y Dictamen de la Comisión científico-técnica, el Lehendakari Iñigo Urkullu, como presidente de este órgano, ha señalado que el LABI ha manifestado su posición favorable a un Decreto que pondrá fin a la Declaración de la situación de Emergencia Sanitaria. El Lehendakari ha explicado que la situación actual se corresponde con los parámetros establecidos en el Nivel 1 del Plan Bizi Berri para levantar las medidas limitativas de horarios, aforos y estructuración de las diferentes actividades, y es por ello que se decide desactivar la situación de Emergencia Sanitaria; aunque ha remarcado que es necesario mantener la prudencia, responsabilidad, compromiso y un espíritu positivo y constructivo. “Iniciamos una nueva etapa, es el momento del relanzamiento de Euskadi”, ha remarcado Urkullu.
  • GipuzkoaDigital.com
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 21 Agosto 2021
    por Más Gipuzkoa
    21 agosto, 2021
    COVID-19 en Euskadi
  • Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 1 Agosto 2021
    por Más Gipuzkoa
    1 agosto, 2021
    COVID 19 en Euskadi
  • COEGI
    Un 58% de las enfermeras que trabajan en Gipuzkoa se ha tenido que aislar en algún momento para evitar contagiar a sus seres cercanos
    por Más Gipuzkoa
    28 julio, 2021
    Un 21% de las enfermeras guipuzcoanas se ha contagiado de COVID-19, según datos de una encuesta realizada por el COEGI
  • Mascarilla FOTO https://GipuzkoaDigital.com
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 24 Julio 2021
    por Más Gipuzkoa
    24 julio, 2021
    Por territorios: 204 en Araba, 941 en Bizkaia, 451 en Gipuzkoa y 42 de otras comunidades autónomas o procedencias.
  • LOGO Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    EZAE muestra su indignación con las nuevas restricciones impuestas por el LABI, que abocan al cierre a muchas salas de Euskadi
    por Más Gipuzkoa
    23 julio, 2021
    EZAE haserre dago LABIk ezarritako murrizketa berriekin, eta Euskadiko areto ugari itxi egin beharko dituztela ohartarazi du
  • Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Julio 2021
    por Más Gipuzkoa
    18 julio, 2021
    Por territorios: 137 en Araba, 512 en Bizkaia, 340 en Gipuzkoa y 22 de otras comunidades autónomas o procedencias.
  • LOGO-GD-nuevo-Coronavirus-2
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 11 Julio 2021
    por Más Gipuzkoa
    11 julio, 2021
    Sobre las situación de los hospitales, 19 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 27 personas con COVID. COVID-19 en Euskadi
  • Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 4 Julio 2021
    por Más Gipuzkoa
    4 julio, 2021

    Sobre las situación de los hospitales, 10 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 35 personas con COVID.

    • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
    • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Julio 2021
  • Foto: Ponentes de la segunda mesa redonda en el exterior Palacio Miramar junto a Estibaliz Ruiz de Azua y Pilar Lekuona. COEGI
    “Pandemia Covid-19: Vamos a parar para pensar”, Palacio Miramar de Donostia San Sebastián ha acogido esta mañana una jornada organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa, Cursos de Verano de la UPV/EHU.
    por Más Gipuzkoa
    30 junio, 2021
    Palacio Miramar de Donostia San Sebastián “Todas las pandemias se controlan en la comunidad, en atención primaria, con rastreos…, no con más hospitales. Muchos grupos tienen que hacer lo que el COEGI ha hecho hoy: pararse a pensar. A día de hoy, el peor escenario de todos es que aparezca una nueva variante para la que las vacunas no tengan efecto. Yo os pregunto: ¿Creéis que los gobiernos se están parando ahora mismo a pensar en eso, en un plan B?”.
  • Participantes en la jornada del 30 de junio en San Sebastián
    Donostia. Cursos de Verano de la UPV/EHU bajo el título: “Pandemia Covid-19: Vamos a parar para pensar»
    por Más Gipuzkoa
    28 junio, 2021
    Pandemia Covid-19 Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 30 Mayo 2021
    por Más Gipuzkoa
    30 mayo, 2021
    Por territorios: 47 en Araba, 165 en Bizkaia, 93 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
  • GipuzkoaDigital.com
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 9 Mayo 2021
    por Más Gipuzkoa
    9 mayo, 2021
    COVID-19 en Euskadi 9 Mayo 2021
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 2 Mayo 2021
    por Más Gipuzkoa
    2 mayo, 2021
    Sobre las situación de los hospitales, 59 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 189 personas con COVID.
  • Coronavirus en Euskadi

coronavirus en EuskadiCOVID 19 EuskadiCOVID-19 en EuskadiCOVID-19.EUS
Read more
  • Published in coronavirus euskadi 2020
No Comments

Dos detenidos en Vitoria Gasteiz por agresión sexual y robo con intimidación a una mujer

sábado, 26 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
Coronavirus en Euskadi 7 Abril 2020

Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer por la mañana en Gasteiz a dos jóvenes de 22 y 23 años por agredir sexualmente a una mujer y sustraerle dinero, joyas y un teléfono móvil, valiéndose de amenazas con una pistola taser.

Los hechos se produjeron a primera hora de la tarde del pasado miércoles en el apartamento de la mujer en Gasteiz. Esta persona, dedicada a la prostitución, recibió la llamada de un presunto cliente solicitando sus servicios y, pese a no haber concertado una cita de forma fehaciente, el individuo se acercó hasta el piso. Una vez en el interior, éste sacó una pistola taser y amenazándola  con ella la obligó a mantener relaciones sexuales en contra de su voluntad. Tras finalizar de forzarla, el chico la obligó a entregarle las joyas que llevaba y el dinero. Al poco tiempo, se escucharon voces en el rellano de la puerta y el agresor abrió la puerta para que entrara un compañero suyo. En ese momento, el que acababa de acceder al piso comenzó a registrar todas las estancias de la casa en busca de objetos de valor y dinero, utilizando también la amenaza para amedrentarla. Tras meter todo lo robado en una mochila abandonaron la vivienda y la víctima alertó a la Ertzaintza. Seguidamente, varios recursos se desplazaron al lugar y trasladaron a la víctima  a un centro sanitario para ser asistida.

Una vez recopilados los datos necesarios para comenzar la investigación, las pesquisas efectuadas  les condujeron hasta el piso donde se escondían los presuntos autores que fueron detenidos por un delito contra la libertad sexual y otro delito de robo con intimidación. Asimismo, tras realizar una inspección por las inmediaciones donde habían estado los arrestados se localizó en un contenedor una mochila con diversos objetos susceptibles de ser utilizados para cometer actos delictivos, tratándose de unas esposas, una pistola taser, destornilladores, un verduguillo y otras herramientas.

Los detenidos, con antecedentes policiales, fueron conducidos a dependencias de la Ertzaintza donde permanecen a la espera de ser puestos a disposición judicial.

  • Departamento de Interior Gobierno Vasco
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Septiembre 2020
  • Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
    Euskadi. “Iniciamos una nueva etapa, es el momento del relanzamiento de Euskadi” Lehendakari
    por Más Gipuzkoa
    5 octubre, 2021
    Tras la reunión de hoy del Consejo Asesor del LABI, atendiendo al informe del Departamento de Salud y Dictamen de la Comisión científico-técnica, el Lehendakari Iñigo Urkullu, como presidente de este órgano, ha señalado que el LABI ha manifestado su posición favorable a un Decreto que pondrá fin a la Declaración de la situación de Emergencia Sanitaria. El Lehendakari ha explicado que la situación actual se corresponde con los parámetros establecidos en el Nivel 1 del Plan Bizi Berri para levantar las medidas limitativas de horarios, aforos y estructuración de las diferentes actividades, y es por ello que se decide desactivar la situación de Emergencia Sanitaria; aunque ha remarcado que es necesario mantener la prudencia, responsabilidad, compromiso y un espíritu positivo y constructivo. “Iniciamos una nueva etapa, es el momento del relanzamiento de Euskadi”, ha remarcado Urkullu.
  • GipuzkoaDigital.com
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 21 Agosto 2021
    por Más Gipuzkoa
    21 agosto, 2021
    COVID-19 en Euskadi
  • Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 1 Agosto 2021
    por Más Gipuzkoa
    1 agosto, 2021
    COVID 19 en Euskadi
  • COEGI
    Un 58% de las enfermeras que trabajan en Gipuzkoa se ha tenido que aislar en algún momento para evitar contagiar a sus seres cercanos
    por Más Gipuzkoa
    28 julio, 2021
    Un 21% de las enfermeras guipuzcoanas se ha contagiado de COVID-19, según datos de una encuesta realizada por el COEGI
  • Mascarilla FOTO https://GipuzkoaDigital.com
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 24 Julio 2021
    por Más Gipuzkoa
    24 julio, 2021
    Por territorios: 204 en Araba, 941 en Bizkaia, 451 en Gipuzkoa y 42 de otras comunidades autónomas o procedencias.
  • LOGO Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    EZAE muestra su indignación con las nuevas restricciones impuestas por el LABI, que abocan al cierre a muchas salas de Euskadi
    por Más Gipuzkoa
    23 julio, 2021
    EZAE haserre dago LABIk ezarritako murrizketa berriekin, eta Euskadiko areto ugari itxi egin beharko dituztela ohartarazi du
GasteizVitoria-Gasteiz
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 26 Septiembre 2020

sábado, 26 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
Gobierno Vasco MASCARILLA
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Septiembre 2020

A lo largo del día de ayer se hicieron 8.649 pruebas PCR, de las que 398 fueron positivas.

Por territorios: 96 en Araba, 185 en Bizkaia, 115 en Gipuzkoa, y 2 casos en personas con residencia fuera de Euskadi.

Sobre las situación de los hospitales, 27 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 49 personas con COVID.

✔NOTA: La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará el lunes.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Septiembre 2020
Gobierno Vasco MASCARILLA
Gobierno Vasco MASCARILLA
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
    Euskadi. “Iniciamos una nueva etapa, es el momento del relanzamiento de Euskadi” Lehendakari
    por Más Gipuzkoa
    5 octubre, 2021
    Tras la reunión de hoy del Consejo Asesor del LABI, atendiendo al informe del Departamento de Salud y Dictamen de la Comisión científico-técnica, el Lehendakari Iñigo Urkullu, como presidente de este órgano, ha señalado que el LABI ha manifestado su posición favorable a un Decreto que pondrá fin a la Declaración de la situación de Emergencia Sanitaria. El Lehendakari ha explicado que la situación actual se corresponde con los parámetros establecidos en el Nivel 1 del Plan Bizi Berri para levantar las medidas limitativas de horarios, aforos y estructuración de las diferentes actividades, y es por ello que se decide desactivar la situación de Emergencia Sanitaria; aunque ha remarcado que es necesario mantener la prudencia, responsabilidad, compromiso y un espíritu positivo y constructivo. “Iniciamos una nueva etapa, es el momento del relanzamiento de Euskadi”, ha remarcado Urkullu.
  • GipuzkoaDigital.com
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 21 Agosto 2021
    por Más Gipuzkoa
    21 agosto, 2021
    COVID-19 en Euskadi
  • Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 1 Agosto 2021
    por Más Gipuzkoa
    1 agosto, 2021
    COVID 19 en Euskadi
  • COEGI
    Un 58% de las enfermeras que trabajan en Gipuzkoa se ha tenido que aislar en algún momento para evitar contagiar a sus seres cercanos
    por Más Gipuzkoa
    28 julio, 2021
    Un 21% de las enfermeras guipuzcoanas se ha contagiado de COVID-19, según datos de una encuesta realizada por el COEGI
  • Mascarilla FOTO https://GipuzkoaDigital.com
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 24 Julio 2021
    por Más Gipuzkoa
    24 julio, 2021
    Por territorios: 204 en Araba, 941 en Bizkaia, 451 en Gipuzkoa y 42 de otras comunidades autónomas o procedencias.
  • LOGO Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    EZAE muestra su indignación con las nuevas restricciones impuestas por el LABI, que abocan al cierre a muchas salas de Euskadi
    por Más Gipuzkoa
    23 julio, 2021
    EZAE haserre dago LABIk ezarritako murrizketa berriekin, eta Euskadiko areto ugari itxi egin beharko dituztela ohartarazi du
  • Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Julio 2021
    por Más Gipuzkoa
    18 julio, 2021
    Por territorios: 137 en Araba, 512 en Bizkaia, 340 en Gipuzkoa y 22 de otras comunidades autónomas o procedencias.
  • LOGO-GD-nuevo-Coronavirus-2
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 11 Julio 2021
    por Más Gipuzkoa
    11 julio, 2021
    Sobre las situación de los hospitales, 19 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 27 personas con COVID. COVID-19 en Euskadi
  • Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 4 Julio 2021
    por Más Gipuzkoa
    4 julio, 2021

    Sobre las situación de los hospitales, 10 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 35 personas con COVID.

    • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
    • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Julio 2021
  • Foto: Ponentes de la segunda mesa redonda en el exterior Palacio Miramar junto a Estibaliz Ruiz de Azua y Pilar Lekuona. COEGI
    “Pandemia Covid-19: Vamos a parar para pensar”, Palacio Miramar de Donostia San Sebastián ha acogido esta mañana una jornada organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa, Cursos de Verano de la UPV/EHU.
    por Más Gipuzkoa
    30 junio, 2021
    Palacio Miramar de Donostia San Sebastián “Todas las pandemias se controlan en la comunidad, en atención primaria, con rastreos…, no con más hospitales. Muchos grupos tienen que hacer lo que el COEGI ha hecho hoy: pararse a pensar. A día de hoy, el peor escenario de todos es que aparezca una nueva variante para la que las vacunas no tengan efecto. Yo os pregunto: ¿Creéis que los gobiernos se están parando ahora mismo a pensar en eso, en un plan B?”.
  • Participantes en la jornada del 30 de junio en San Sebastián
    Donostia. Cursos de Verano de la UPV/EHU bajo el título: “Pandemia Covid-19: Vamos a parar para pensar»
    por Más Gipuzkoa
    28 junio, 2021
    Pandemia Covid-19 Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 30 Mayo 2021
    por Más Gipuzkoa
    30 mayo, 2021
    Por territorios: 47 en Araba, 165 en Bizkaia, 93 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
  • GipuzkoaDigital.com
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 9 Mayo 2021
    por Más Gipuzkoa
    9 mayo, 2021
    COVID-19 en Euskadi 9 Mayo 2021
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 2 Mayo 2021
    por Más Gipuzkoa
    2 mayo, 2021
    Sobre las situación de los hospitales, 59 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 189 personas con COVID.
  • GipuzkoaDigital.com
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 25 de abril de 2021
    por Más Gipuzkoa
    25 abril, 2021
    Sobre las situación de los hospitales, 72 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 188 personas con COVID.
  • Coronavirus en Euskadi

coronavirus Covid 19coronavirus en EuskadiCoronavirus EuskadiCovid 19COVID-19 en EuskadiCOVID-19.EUS
Read more
  • Published in coronavirus euskadi 2020
No Comments

Iñigo Kortabitarte: “Mejorar la calidad de vida” OKencasa, presentación de nueva fase del programa

viernes, 25 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
Coronavirus en Euskadi
  • Extiende su programa de acompañamiento tras la validación de su metodología por parte de equipos científicos de la Universidad del País Vasco y la London School of Economics
  • La UPV-EHU ha corroborado los efectos positivos de OKencasa en el bienestar de las personas cuidadoras y la LSE ha puesto de relieve el ahorro de costes que genera el programa
  • Se trata de un proyecto que arrancó en 2018 y que aúna formación, herramientas de organización, apoyo psicosocial y ventajas en servicios útiles para cuidar a quienes cuidan

OKencasa entra en una nueva fase en su objetivo de facilitar el día a día de las personas cuidadoras familiares. Extiende el programa a 1.000 personas que cuidan en el domicilio a familiares mayores dependientes, a través de un sistema de apoyo cuya puerta de entrada es la aplicación para dispositivos móviles Zaindoo. Mediante la misma se crea un canal de relación y acompañamiento a la persona cuidadora que genera efectos positivos en su bienestar, incluso aunque la persona nunca hubiera utilizado este tipo de tecnologías.

OKencasa cuenta con el refrendo de una sólida validación científica. Expertos de la UPV-EHU dirigidos por la Dra. Igone Etxeberria han corroborado los efectos positivos del programa a través de un estudio clínico con 210 familias realizado entre abril de 2019 y febrero de 2020, mientras que un equipo dirigido por el prestigioso investigador de la London School of Economics Joan Costa i Font ha certificado que la metodología de OKencasa produce ahorros en distintos ámbitos del sistema público.

En la presentación de esta nueva fase del programa, que ha tenido lugar hoy en Donostia, han participado la diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, la viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia, Juan José Calvo, médico especialista en geriatría y director técnico de Sesosgi, e Iñigo Kortabitarte, promotor y responsable de esta iniciativa pionera.

Bajo la premisa ‘cuidando a quienes cuidan’ OKencasaaúna formación, herramientas de organización, apoyo psicosocial y ventajas en servicios útiles para ahondar en el apoyo a las personas cuidadoras familiares.

Hay que tener en cuenta que a lo largo de las próximas dos décadas, la generación del Baby Boom irá cumpliendo 65 años, lo que significa que en Euskadi unas 33.000 personas se sumarán a la población de más de 65 años cada año. Este factor, junto a la mayor esperanza de vida y el aumento de las enfermedades neurodegenerativas, supondrá un incremento de las personas mayores dependientes que, mayoritariamente, son cuidadas en el domicilio por sus familiares.

Ampliación del programa

Tras prestar asistencia a 210 familias de Donostia-San Sebastián durante el programa piloto que se desarrolló entre 2018 y 2020, la meta de OKencasa es atender, de forma totalmente gratuita, a 1.000 personas que cuidan de familiares dependientes. Para lograr ese objetivo, el proyecto se expande también a los términos municipales de Irun, Pasaia, Errenteria y Ataun. El programa se dirige fundamentalmente a personas que cuidan de familiares con demencias, movilidad reducida (osteoartrosis, huesos y articulaciones, columna y espalda, osteoporosis), enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares, Parkinson o diabetes.

Para participar en el proyecto es necesario, entre otros requisitos, que la persona dependiente cuidada tenga reconocido un grado de dependencia. Debido a que las plazas son limitadas, se realizará una selección entre las familias que cumplan los requisitos. Las personas interesadas pueden informarse de las condiciones y características del programa en el teléfono 943 003 723.

Maite Peña: “Cuidados, experimentación y futuro”

La diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, ha subrayado el “enorme valor” que tiene el proyecto OKencasa para Gipuzkoa: “Vivimos tiempos difíciles, tiempos en los que la innovación, la solidaridad y los cuidados son fundamentales; características sustanciales del proyecto”.

Se trata de un proyecto “clave” impulsado por EtorkizunaEraikiz, y la diputada ha puesto en valor su filosofía experimental y su capacidad de responder a un reto de futuro: el de los cuidados a las personas dependientes, cuidando al cuidador, en una sociedad cada vez más envejecida.

Por otra parte, Maite Peña ha calificado de una noticia “excelente” el hecho de que se amplíe el proyecto a 1.000 familias y en más municipios de Gipuzkoa. “OKencasacada vez llegará a más personas, ofreciendo el apoyo necesario a las familias cuidadoras, poniendo en el centro siempre las necesidades y las demandas tanto de las personas dependientes como de sus familias”, ha puntualizado.

Iñigo Kortabitarte: “Mejorar la calidad de vida”

Tras agradecer el “impulso decidido que OKencasa ha recibido desde el inicio por parte del Departamento de Servicios Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, de Etorkizuna Eraikiz, de la Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, que, junto con el resto de administraciones, jugaron un papel clave en la fase de validación científica del modelo”, Iñigo Kortabitarte pasó a explicar las características y objetivos de un programa que pretende convertirse en un apoyo clave para las personas que cuidan de los más de 25.000 mayores con alguna dependencia reconocida en Gipuzkoa. El 80% de ellos son cuidados en su domicilio y el liderazgo del cuidado es asumido mayoritariamente por sus familias. “El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras, facilitar el día a día del cuidado, y lograr que éste sea de la mayor calidad posible para las personas dependientes”, destaca Kortabitarte, que explica que “es fundamental visibilizar y reconocer socialmente la inmensa labor que llevan a cabo las familias que cuidan y prestar a las personas cuidadoras un apoyo adecuado durante los largos períodos de tiempo que abarca una situación de cuidados.”

Juan José Calvo: “Apuesta por la atención domiciliaria, también a la persona cuidadora”

Juan José Calvo, médico especialista en geriatría y director técnico de Sesosgi, ha resaltado la trascendencia que tiene la asistencia a las personas cuidadoras: “El diseño de proyectos innovadores como OKencasa mejora la atención de los mayores, que es uno de los retos a los que se enfrenta una sociedad envejecida y que va a seguir en la misma tendencia durante los próximos años”. Por eso Sesosgi se ha implicado en OKencasa, al entender “fundamental la atención domiciliaria y, de forma consiguiente, la atención a la persona cuidadora.”

Lide Amilibia: “Una herramienta complementaria”

Lide Amilibia, Viceconsejera de Políticas Sociales, ha señalado por su parte que esta herramienta “es complementaria con otros servicios y prestaciones económicas dirigidas a las personas cuidadoras y que ya están en marcha en Euskadi, como los servicios de apoyo a personas cuidadoras municipales, los servicios de respiro, el acceso a productos de apoyo (ayudas técnicas) o la Prestación Económica para Cuidados en el Entorno Familiar”.

Zaindoo, la puerta de entrada

La puerta de entrada al sistema de apoyo OKencasa es la aplicación para dispositivos móviles Zaindoo. A través de la misma se establece un canal de interacción sencillo y efectivo entre la persona cuidadora y OKencasa. Gracias a esta comunicación se puede realizar un seguimiento de la evolución del cuidado y del estado del cuidador.

Zaindoo hace posible que la persona cuidadora acceda a herramientas, recursos y capacitación que serían difíciles de acometer de forma presencial.

Organización del cuidado y coordinación familiar

OKencasa dispone de herramientas para facilitar la coordinación de las tareas de cuidado en la familia y favorecer la corresponsabilidad.

Formación online

Se ofrecen píldoras de formación para aprender a cuidar mejor al familiar, así como a cuidarse de manera eficaz para amortiguar el impacto del cuidado en la salud física y emocional de la persona cuidadora.

Tu especialista

Los usuarios de OKencasa cuentan con un/a especialista en cuidado familiar que les sirve de apoyo en momentos complicados.

Ventajas en servicios útiles

Acceso a servicios como fisioterapia, adaptación del hogar, asesoría legal o gestoría para tramitación administrativa, entre otros, en condiciones económicas ventajosas.

Además, OKencasa permite recibir apoyo de manera no presencial, lo que resulta especialmente importante en la situación actual motivada por la Covid-19.

Resultados de mejora en las familias cuidadoras

La Dra. Igone Etxeberria, de la Universidad del País Vasco, ha dirigido la investigación que ha corroborado los efectos positivos del programa en las personas cuidadoras y estas son algunas de las principales conclusiones a las que se ha llegado durante la fase piloto.

Reducción de la sobrecarga

El síndrome del cuidador quemado consiste en la sobrecarga física y emocional (estrés, ansiedad, depresión…) que padecen muchas personas cuidadoras. Gracias al apoyo recibido por parte de OKencasa, ven reducida su sobrecarga con un efecto de intensidad media.

Aumento de la autoeficacia

La autoeficacia es la capacidad de la persona cuidadora para abordar y resolver con éxito las situaciones que le plantea el día a día del cuidado. OKencasa proporciona herramientas que hacen más capaz y eficaz al cuidador a la hora de enfrentarse a los retos del día a día, viéndose incrementada su autoeficacia con un efecto de intensidad media-alta.

Incremento de la satisfacción

Debido a las mejoras producidas sobre los niveles de sobrecarga, estrés y ansiedad, al aumento de la autoeficacia y a la consiguiente reducción del tiempo dedicado al cuidado, la satisfacción general de la persona cuidadora aumenta con un efecto de intensidad media.

Resultados de coste-efectividad del programa

El estudio de coste-efectividad, dirigido por el prestigioso investigador Joan Costa i Font, determinó los impactos económicos positivos de OKencasa en tres ámbitos distintos: mercado de trabajo, uso de recursos públicos de apoyo y calidad de vida percibida.

Mercado de trabajo. Impacto económico: 1.954 euros, por persona y año.

La personas cuidadoras atendidas por OKencasa que trabajan ven mejorado su contexto de cuidados, lo que provoca un descenso en las alteraciones que se producen en su desempeño laboral, generando un menor coste laboral, cuantificado en 1.954 euros por persona y año.

Uso de recursos públicos de apoyo. Ahorro generado: 2.614,9 euros por persona y año.

La mejora en el bienestar de la persona cuidadora produce una reducción de la necesidad de uso por parte de la familia de distintos recursos de apoyo (teleasistencia, centros de día o plaza de residencia), lo que genera un retorno del 100% del coste de intervención. Por cada euro invertido, se recuperan dos euros.

Calidad de vida percibida. Impacto económico: 13.965 euros por persona y año.

Las personas atendidas por OKencasa ven incrementado su nivel de alegría con la vida, y reducida su percepción de soledad. Según la metodología QALY, este aumento de la calidad de vida percibida equivaldría a un incremento en la renta anual de la persona de 13.965 euros.

Amplio consenso

OKencasa ha impulsado un amplio consenso en torno a la necesidad de proporcionar apoyo a las personas cuidadoras, así como en los objetivos de visibilizar y reconocer la importancia del cuidado en nuestra sociedad.

Es por ello por lo que OKencasa cuenta con el impulso del Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, de Etorkizuna Eraikiz, y del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, además de la implicación de los Ayuntamientos de Donostia-San Sebastián, Pasaia, Errenteria, Irun y Ataun.

Colaboran asimismo con OKencasa entidades de ámbitos diversos como: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, Universidad del País Vasco, Afagi (Asociación de Alzheimer y otras demencias), Aspargi (Asociación Parkinson Gipuzkoa), AGD-Asociación Guipuzcoana de Diabetes, ATECE (Asociación de Daño Cerebral Adquirido), Agaer-Egge (Asociación de Afectados por Enfermedades Reumáticas), la red KZGunea, Metaposta y el centro de formación Nazaret.

Otras entidades que resultaron clave en la fase de validación científica del proyecto son el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa, el Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa, la Universidad de Deusto, la Fundación Matía, Dimensión, BetiON, Aspegi, Nagusilan, Hartmann, IMQ Igurco, La Perla, Adas, Donostia Kultura, Quincena Musical de San Sebastian, Basque Culinary Center, Hegalak y Martin Berasategi.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Septiembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
  • PATXI_ZUBIZARRETA
    Patxi Zubizarreta escribirá una novela introspectiva sobre lo íntimo y lo cotidiano con la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera 2025
    por Más Gipuzkoa
    16 julio, 2025
    II edición del programa en colaboración entre Gobierno Vasco y Fundación BBVA El escritor Patxi Zubizarreta Dorronsoro ha sido el autor seleccionado por el comité de expertos de la edición 2025 de la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera, impulsada por el Gobierno Vasco y la Fundación BBVA. Esta ayuda, dotada con
  • as Piedras de la Playa de Ondarreta
    ¡Las Piedras de la Playa Ondarreta: La Saga Interminable de la Resistencia Pétrea! Donostia San Sebastián Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a
    por Más Gipuzkoa
    15 julio, 2025
    Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a Donostia-San Sebastián, 15 de Julio de 2025 – Once años. Once largos, duros y, francamente, hilarantes años lleva el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián en una batalla épica contra un enemigo formidable e inamovible: las piedras de la playa de Ondarreta. Y hoy, 15 de julio de 2025, a juzgar por
  • La Cepa de Bernardo Donostia San Sebastián jatetxea
    En Donostia San Sebastián Bernardo Beltrán un guardián de la gastronomía donostiarra: 65 Años de Sabor y Dedicación en la Parte Vieja Donostiarra. La Cepa de Bernardo, Jatetxea, 31 de Agosto, 7
    por Más Gipuzkoa
    13 julio, 2025
    En el corazón vibrante de la Parte Vieja de Donostia-San Sebastián, donde cada rincón cuenta una historia y cada aroma evoca tradición, se alza la figura incombustible de Bernardo Beltrán. Con una trayectoria que abarca la asombrosa cifra de 65 años dedicados al mundo de la hostelería, Bernardo no es solo un hostelero, sino una
  • STOP Desahucios Donostialdea
    SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO. Buena intermediación del Ayuntamiento de Errenteria, STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA
    por Más Gipuzkoa
    12 julio, 2025
    STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA DE QUE SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO, ORDENADO INJUSTAMENTE POR EL JUZGAD DE PRIMERA INSTANCIA N.º 5 DE DONOSTIA La intermediación del Ayuntamiento de Errenteria ha conseguido que el demandante, Caixabank-Building Center soliciten este lunes al juzgado suspender el desahucio por un
  • «Donostia ya ha llegado al límite». Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián
    por Más Gipuzkoa
    11 julio, 2025
    Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián Audio…
  • STOP Desahucios Donostialdea
    «FIJA EL DESAHUCIO PARA EL 15 DE JULIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE CON UN MENOR DE SU VIVIENDA EN ALQUILER EN ERRENTERIA, DEJÁNDOLA EN LA MÁS ABSOLUTA INDEFENSIÓN». STOP Desahucios Donostialdea
    por Más Gipuzkoa
    10 julio, 2025
    Remitido: STOP Desahucios Donostialdea 10 Julio 2025 CIUDADANÍA, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES SOCIALES DENUNCIAMOS POR INJUSTA LA SENTENCIA EMITIDA POR EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº5 DE DONOSTIA, QUE FIJA EL DESAHUCIO PARA EL 15 DE JULIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE CON UN MENOR DE SU VIVIENDA EN ALQUILER EN ERRENTERIA, DEJÁNDOLA EN LA MÁS ABSOLUTA
  • El consejero de Salud Alberto Martínez visitando el nuevo quirófano híbrido de Policlínica Gipuzkoa
    Policlínica Gipuzkoa celebra su 50 aniversario con la visita del consejero de Salud y una jornada centrada en el futuro de la asistencia sanitaria
    por Más Gipuzkoa
    10 julio, 2025
    Foto: El consejero de Salud Alberto Martínez visitando el nuevo quirófano híbrido de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 10 de julio de 2025.- Policlínica Gipuzkoa ha iniciado esta mañana los actos de conmemoración del 50 aniversario de su apertura, el 12 de julio de 1975, con una jornada de salud que, bajo el título “50 años sumando salud en
  • Dr. José Miguel Izquierdo
    Dr. José Miguel Izquierdo, jefe del servicio de Cirugía Torácica de Policlínica Gipuzkoa: “El pecho hundido o pectus excavatum tiene hoy un tratamiento estético y quirúrgico para una deformidad torácica que afecta a muchos jóvenes”
    por Más Gipuzkoa
    8 julio, 2025
    Foto Dr. José Miguel Izquierdo Donostia / San Sebastián, 8 de julio de 2025.- El “pectus excavatum”, también conocido como “pecho hundido”, es una deformidad congénita de la pared torácica que se manifiesta como un hundimiento del esternón. “Aunque en la mayoría de los casos se trata de un problema estético -explica el doctor José Miguel Izquierdo,
  • STOP Desahucios Donostialdea
    En Donostia San Sebastián. STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN EL 10 DE JULIO A LAS 11:00H ANTE LOS JUZGADOS DE ATOCHA EN DONOSTIA
    por Más Gipuzkoa
    8 julio, 2025
    STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN EL 10 DE JULIO A LAS 11:00H ANTE LOS JUZGADOS DE ATOCHA EN DONOSTIA Desde la plataforma STOP Desahucios denunciamos públicamente la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Donostia, que ordena el desahucio el próximo 15 de julio de la familia formada por Enrique, Lourdes y
  • patache Juanita Larando zarpa rumbo a Galicia
    Juanita Larando patatxa Galiziara bidean, 400 itsas milia tarteko
    por Más Gipuzkoa
    5 julio, 2025
    Albaola Galiziako ontzi tradizionalen XVII. Encontro-etara joango da, eta bertara heltzeko 400 milia zeharkatuko ditu Kantauriko kostaldetik Urtebete baino gutxiago falta da 2026ko Pasaia Itsas Festibalak bertako portua itsas kulturaz, ondarez, musikaz, gastronomiaz eta artisautzaz betetzeko. Bien bitartean, Albaolak ezinbesteko hitzordu bat du: Galiziako ontzi tradizionalen topaketa. Uztailaren 17tik 20ra bitartean Ribeiran (A Coruña) egingo
  • Polígono 27 de Martutene
    El Corazón Industrial de Donostia Tomado por la Indignidad: Un Año de Abandono en el Polígono 27 de Martutene
    por Más Gipuzkoa
    4 julio, 2025
    Foto realizada hoy 4 Julio 2025 en Polígono 27 de Martutene, Donostia Donostia-San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La imagen que se presenta hoy en pleno centro del Polígono 27 de Martutene, una de las zonas industriales y comerciales más vitales de Donostia, es la de una escombrera vergonzosa y descontrolada. Lo que
  • Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa
    Intolerancia a la lactosa: una condición común que afecta a millones y puede confundirse con alergia
    por Más Gipuzkoa
    4 julio, 2025
    Foto: Eider Sánchez, responsable del área de Nutrición de Policlínica Gipuzkoa. Donostia / San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La intolerancia a la lactosa es un trastorno digestivo que afecta a una parte significativa de nuestra población, con una incidencia estimada de entre el 20% y el 40%. Esta condición se produce por un
  • RADIO TAXI DONOSTI ELKARTEAREN KOMUNIKATUA
    Donostia San Sebastián. Ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista. COMUNICADO ASOCIACIÓN RADIO TAXI DONOSTI
    por Más Gipuzkoa
    3 julio, 2025
    Desde la Asociación Radio Taxi Donosti, queremos expresar nuestra más profunda condena ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista, agredida por un varón mientras prestaba servicio, en la mañana del miércoles, 2 de julio, en Donostia/San Sebastián. Los hechos ya han sido denunciados ante las autoridades, y confiamos en que se actúe con
  • GD-donostia-san-sebastián-2023-de-Rafa-Marquez-Zorro-1600
    Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien sektoreko negozio-zifra % 7,8 hazi zen 2023an
    por Más Gipuzkoa
    2 julio, 2025
    Sektore hori Euskal AEko ekonomiaren balio erantsiaren eta enpleguaren % 2,4 da Eustaten datuen arabera, 2023an Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien (IKT) sektorearen negozio-zifra 5.307 milioi eurokoa izan zen; hau da, % 7,8 igo zen aurreko urtearen aldean. Bestalde, 2023an 2.852 enpresek osatu dute IKTen sektorea eta 27.754 lanpostu sortu dituzte; Euskal AEko ekonomia
  • Parte Vieja Donostia San Sebastián Euskadi Basque Country Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    BRETXA: AUZOAREN BEHAR HISTORIKOEI ERANTZUTEKO AUKERA GALDU BAT. Donostia San Sebastián Parte Vieja
    por Más Gipuzkoa
    1 julio, 2025
    Gure beldurrak bete dira: Bretxako lehen solairuko zati bat, dagoeneko esku publikoetan dagoena, ostalaritzarekin lotutako proiektu batera bideratuko da berriz ere. Hala iragarri du Donostia Sustapenak, «sukaldaritza-eskola» izendatu duen egitasmoa martxan jarriz. Lehen solairuan kokatuko da eta merkatuan eskainitako produktuak erabiliz ostalaritza- zerbitzua emango du. Adierazi dute ez dela «ohiko jatetxe bat izango» eta ez
  • Dr. José Miguel Izquierdo
    La cirugía es un tratamiento permanente para el sudor excesivo en manos y axilas
    por Más Gipuzkoa
    1 julio, 2025
    Foto Dr. José Miguel Izquierdo. Donostia / San Sebastián, 1 de julio de 2025 – El Dr. José Miguel Izquierdo, jefe del servicio de cirugía torácica de Policlínica Gipuzkoa, con amplia experiencia en la realización de la cirugía para el tratamiento de la hiperhidrosis palmar, explica que “se trata de un trastorno que afecta a entre el
  • Donostia San Sebastián: Paseo de Ubarburu, 30. Polígono 27 de Martutene KMOS Vintage Antigüedades Brocante
    En Donostia San Sebastián KMOS. Tesoros con una Segunda Vida: Mercadillo de Segunda Mano y Vintage con más Antigüedades Brocante en el gran Polígono 27 de Martutene
    por Más Gipuzkoa
    29 junio, 2025
    Donostia-San Sebastián suma un nuevo espacio para los amantes de lo retro, lo coleccionable y las piezas con historia. Una empresa donostiarra KMOS Vintage Antigüedades Brocante ha abierto sus puertas en el Polígono 27 de Martutene, ocupando un amplio local de 1.000 metros cuadrados que promete convertirse en un punto de referencia para quienes buscan
  • La Dra. Gisela Flores, cardióloga intervencionista junto al Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista de Policlínica Gipuzkoa
    Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista: “Las técnicas transcatéter han revolucionado el tratamiento de las enfermedades cardíacas en los últimos 15 años”
    por Más Gipuzkoa
    26 junio, 2025
    Foto: La Dra. Gisela Flores, cardióloga intervencionista junto al Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 26 de junio de 2025.- En opinión del cardiólogo intervencionista, Ramiro Trillo, jefe del servicio de Policlínica Gipuzkoa, “en los últimos 15 años, las técnicas de cardiología intervencionista han revolucionado el tratamiento de muchas
  • Hondarribia-foto-GD
    Hondarribia acoge el II Campamento Estatal de la Infancia Sorda con 60 participantes de todo el país
    por Más Gipuzkoa
    25 junio, 2025
    Donostia, 25 de junio de 2025 – Un total de 60 niñas y niños sordos procedentes de distintos puntos de España disfrutan hasta el 29 de junio en el Albergue Juan Sebastián Elkano de Hondarribia (Gipuzkoa), de una enriquecedora experiencia de ocio accesible en lengua de signos: el II Campamento Estatal de la Infancia Sorda. Organizado por Euskal Gorrak Gazteak (Comisión
  • Concienciación e investigación, principales demandas de las familias en el Dia Internacional del Síndrome de Dravet
    Concienciación e investigación, principales demandas de las familias en el Dia Internacional del Síndrome de Dravet
    por Más Gipuzkoa
    23 junio, 2025
    Madrid, 23 de junio de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet reivindica una vez más concienciación social y fondos para financiar la investigación con motivo de la celebración, como cada 23 de junio, del Día Internacional del Síndrome de Dravet. En este contexto, la fundación se encuentra inmersa, desde hace pocos días, en el desarrollo de
  • Policlínica Gipuzkoak
    Policlínica Gipuzkoa informa del corte de tráfico en sus instalaciones por obras este fin de semana
    por Más Gipuzkoa
    20 junio, 2025
    Donostia-San Sebastián, 20 de junio de 2025.- En el marco de las obras de mejora y acondicionamiento de sus instalaciones, Policlínica Gipuzkoa llevará a cabo durante este fin de semana los trabajos de reasfaltado de la carretera situada en la parte trasera del hospital. Durante estos tres días, las ambulancias deberán utilizar el nuevo acceso provisional

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

https://GipuzkoaDigital.com

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer

AdasASPEGIBasque Culinary CenterBetiONColegio Oficial de Enfermería de GipuzkoaDimensiónDonostia Kulturael Colegio Oficial de Médicos de GipuzkoaHartmannHegalakIMQ Igurcola Fundación MatíaLa Perlala Universidad de DeustoMartin BerasategiNagusilanOKencasaQuincena Musical de San Sebastian
Read more
  • Published in Empresas y Negocios
No Comments

GRISES, banda de Gipuzkoa, actúa este sábado en Azpeitia para presentar su nuevo disco «Talismán»

viernes, 25 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
GRISES

CONCIERTOS CONFIRMADOS

26 de SEPTIEMBRE – SANAGUSTIN KULTURGUNEA (Azpeitia) https://entradas1.tomaticket.es/es/events/grises-unclose

9 de OCTUBRE – JIMMY JAZZ (GASTEIZ) +  XABI BANDINI https://www.musikaze.net/web/?menu=138&pagina=&item=29812&siteID=jimmyjazz

Gipuzkoako Grises taldea bueltan da. Gaztañaga anai-arrebek, Amancay (ahotsa) eta Eñaut (ahotsa eta gitarra), eta Alejandro Orbegozo (teklatua eta sintetizadoreak), Gartxot Unsain (baxua) eta Gaskon Etxeberriak (bateria) osatutako taldea “Talisman” seigarren diskoa plazaratzeko atarian dago. Abeslari eta bandako produktore den Eñaut Gaztañagak berak Gaztain estudioetan grabatu eta nahastuta Víctor Cabezuelo ( Rufus T. Firefly) eta Jurgi Ekizaren ( Willis Drummond, Ekiza, EraBatera…) kolaborazioekin.

Aurtengo udaberrian, mundu mailako pandemiaren ondorioz bertan behera utzi behar izan zuten kaleratze eta biraren aurretik, azken lan honetako bi kanta aurreratu zituzten, “Veneno” eta “Amazonia arde”, eta orain, inoiz baino indar handiagoz ekin nahi diote garai berri honi.

Bere ibilbidean etenaldi labur bat egin ondoren, Grises bueltan da, estatuko zuzeneko proposamen interesgarrienetako baten funtsa aldatu gabe, soinuaren planteamendu berri batekin eta hitzei protagonismoa kendu gabe.

“El Hombre Boligrafo” (2011) lehen lanak indie anglosaxoi tradizionalenetik edaten zuen -; “No se alarme señora, soy soviético” (2013) lanak unibertso dantzagarriago bat esploratzen zuen-; “Animal” (2014) – lan esanguratsuak hau berretsi zuen, proiekzioa zuen talde izatetik ezinbesteko bihurtzeraino. ”Erlo” (2016) – grabaziorik esperimentalena, elektronikoena eta uda usain handikoa -; eta “De Peces y Árboles” (2018) – non ahotsek eta hitzek inoiz baino garrantzia handiago hartu zuten.

Zestoakoek berriro ekingo diote lan berri honekin beren asmo primitiboenei: ikus-entzuleek dantza egitea da hemen helburua. Hala aritu dira orain arte, eta elektro-pop kementsu eta itsaskor baten erritmoan merezitako lekua lortu dute estatuko jaialdi garrantzitsuenetan (BBK Live, Sonorama, Arenal Sound, Low Festival, Ebrovisión,…) merezitako lekua ireki zein areto mitikoenetan (Joy Eslava, Apolo, Razzmatazz…).

https://www.instagram.com/p/CFbxQMmjQzu/
  • Remitido
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Septiembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer

GRISES
Read more
  • Published in Más Música Cine y Espectáculos
No Comments

Donostia San Sebastián “Cápsula del tiempo” ROCKDELUX 385, en el Kiosco cerrado junto al ayuntamiento

viernes, 25 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
Kiosco de prensa cerrado en Donostia San Sebastián en

Un tuitero nos comentaba el muy curioso e interesante número 385 de JULIO-AGOSTO 2019 de la revista ROCKDELUX, que a modo de -Cápsula del tiempo- se encuentra en el Kiosco de prensa cerrado que hay junto al ayuntamiento de Donosti. Junto a otros ajados ejemplares de revistas de hace más de 15 meses, de cuando Woody Allen subido en un Mercedes, rodó su peli por la Parte Vieja, en julio de 2019.

La revista ROCKDELUX se despidió de sus lectores en mayo de este año 2020, después de más de treinta años en los kioscos de prensa.

“No es un Rolex o un Cartier, como los que salían anunciados en los suplementos publicitarios de los barrios de Donostia, a tarifa oficial, que publicaban los periódicos de papel de hace ya varias décadas, pero tiene mucho valor para los aficionados a la buena música.”

  • Kiosco de prensa cerrado en Donostia San Sebastián
    Kiosco de prensa cerrado en Donostia San Sebastián
  • Kiosco de prensa cerrado en Donostia San Sebastián
    Kiosco de prensa cerrado en Donostia San Sebastián
  • Kiosco de prensa cerrado en Donostia San Sebastián en
    Kiosco de prensa cerrado en Donostia San Sebastián

En ese número se veía, se leía y disfrutaba en formato de papel bien impreso de entre otros temas:

“MADONNA. Activismo y latineo con la superdiva original. MADONNA Una fiesta de activismo, latineo y champán.

DR. JOHN La personalidad criolla de Nueva Orleans.

JANE BIRKIN Una ventana abierta al mundo.

KATE TEMPEST Estas palabras matan capitalistas.

DISCOS CRÍTICAS:

EDUARD ALTABA, LORENA ÁLVAREZ, ANDERSON .PAAK, APARTAMENTOS ACAPULCO, ATENCIÓN TSUNAMI, BAD MONGOS, CATERINA BARBIERI, THE BEASTS, BEYONCÉ, BIG / BRAVE, A.A. BONDY, SIMON BONNEY, BTS, CALEXICO, BILL CALLAHAN, RAYNALD COLOM, MICHEL CLOUP DUO, THE DREAM SYNDICATE, EVOL, TERRIE EX, JOHN FERDINANDO, FISH NARC, THE FLAMING LIPS, FONTAINES D.C., MITCHELL FROOM, GAMBARDELLA, LOS GANGLIOS, RHIANNON GIDDENS, GOA, MICHEL GODARD, TIM HECKER, HOLLY HERNDON, ANNI HOGAN, HOLYWATER, PETER HOWELL, INVERNADERO, IRON & WINE, YVES JARVIS, CARLY RAE JEPSEN, DAMIEN JURADO, ANGELIQUE KIDJO, KRONOS QUARTET, STEVE LACY, ALEX LAHEY, JENS LEKMAN, KELSEY LU, MADONNA, ENRIC MONTEFUSCO, KEVIN MORBY, MORRISSEY, STEVIE NICKS, NIÑO DE ELCHE, ANNIKA NORLIN, ELA ORLEANS, PÁJARO SUNRISE, LE PARODY, PAULINE EN LA PLAYA, PETER PERRETT, EL PETIT DE CAL ERIL, PLAID, LA POLLA RECORDS, PRIMAL SCREAM, MIQUI PUIG, PUTOCHINOMARICÓN, ALIM QASIMOV, CRISTINA QUESADA, ROMBO, AARON RUX, SCHOOLBOY Q, SIMON SCOTT, SHURA, BRUCE SPRINGSTEEN, STUART A. STAPLES, DEXTER STORY, SUNN O))), ANNI B SWEET, TAMARYN, PAULA TEMPLE, THÉRÈSE, HAYDEN THORPE, ORIOL TRAMVIA, FRANCESCO TURRISI, TYLER, THE CREATOR, VAGO SAGRADO, MAHSA VAHDAT, MARJAN VAHDAT, KEN VANDERMARK, FAYE WEBSTER, JAMILA WOODS, YOLA, “HANNA. SEASON 1”, “MONDOSONORO. 25 AÑOS”, “NIGERIA 70. NO WAHALA: HIGHLIFE, AFRO-FUNK & JUJU 1973-1987”.

REEDICIONES: LOS HERMANOS CUBERO, F.U.S.E. JOHN COLTRANE, CARE OF THE COW, IAN CRAUSE, INFINITE SPIRIT MUSIC, STEVE REID AND THE LEGENDARY MASTER BROTHERHOOD, STEREOLAB, CHUCK BERRY, RAY CHARLES

CONCERTS CRÍTICAS:

DEAD CAN DANCE (20 mayo, BARTS, Barcelona; foto), PHILIP GLASS (21 mayo, Palau de la Música, Barcelona), ELDER ONES (22 mayo, Centro Cultural Manuel Benito Moliner, Huesca), DOM FLEMONS (23 mayo, Centre Cívic Casa Golferichs, Barcelona), ELI KESZLER + BROKEN ENGLISH CLUB (24 mayo, CaixaForum, Barcelona), ICTUS ENSEMBLE, COLLEGIUM VOCALE GENT, SUZANNE VEGA (27 mayo, Palau de la Música, Barcelona), PETER CASE (28 mayo, Colegio de la Abogacía, Bilbao), ORLANDO JULIUS & THE HELIOCENTRICS (1 junio, La Nau, Barcelona), STEVE FORBERT (4 de junio, Teatro Fernán Gómez (Americana Music), Madrid), RYAN BINGHAM (6 junio, Kafe Antzokia, Bilbao), PETER PERRETT (11 junio, El Sol, MADRID), EX:RE (15 junio, Casa de Llotja de Mar (Momentos Alhambra), Barcelona), JOAN AS POLICE WOMAN (16 junio, Razzmatazz 3, Barcelona), LITTLE STEVEN AND THE DISCIPLES OF SOUL (17 de junio, Apolo, Barcelona)

Y ADEMÁS…

Edit: NARCISO IBÁÑEZ SERRADOR. Visto y no visto: CHRISTIAN MARCLAY. Festivales: Primavera Sound, Paraíso, Tomavistas, O Son do Camiño. Cine: JIM JARMUSCH, JONAH HILL, DEXTER FLETCHER, KEN RUSSELL. Series TV: NICOLAS WINDING REFN, «Juego de tronos», «Chernobyl», «Black Summer»… Cómics: CEESEPE, LAURA PÉREZ, GEOF DARROW… Libros pop: BEASTIE BOYS, BILLIE HOLIDAY, PUTOCHINOMARICÓN, BRIAN WILSON… Libros: DONAL RYAN, JHUMPA LAHIRI, DAVE EGGERS, GONZALO MAIER, SERGI PÀMIES. Fuera de juego: ROKY ERICKSON, DR. JOHN. Versus: PHIL OCHS.”

–

“Que la banda de txistularis de Donosti rescate ese número histórico y lo salve del olvido, se trata de una de las mejores revistas musicales que han existido en el estado.” Nos comentaba el tuitero. Que se preguntaba cuántas erratas habrán pasado por este Kiosco de prensa, cuántos madrugones, cuánta vida y sin embargo de la COVID 19 ni idea, pues el Kiosco echó el cierre mucho antes de la pandemia que nos azota actualmente.

Y las enormes erratas superlativas que no han pasado por él, por estar ya cerrado el Kiosco, como la errata que salió en una entrevista a un concejal donostiarra subido en la cubierta de un teatro, la entrevista la publicó en twitter el mismo concejal del ayuntamiento de Donosti. La foto era enorme, pero más grande era el baile de miles de euros, que decía generaba la cultura, en la entrevista. Y así es, hoy día en la prensa de papel se da más importancia a la foto enorme que al texto farragoso y de relleno que le acompaña.

Las fotos del Kiosco cerrado están realizadas el día 23 de septiembre de 2020, en pleno Zinemaldia, con una carpa publicitaria enfrente, en la cual se ofrecía la degustación de algún producto gastronómico y en el que una azafata recordaba que “para probar el producto tienes que llevar la mascarilla puesta”.

En Donosti está cambiando todo, si tienes tú o tu empresa, terreno para construir pisos estás salvado, también si tienes la suerte de que hace 21 años te tocara un piso de VPO el cual ahora puedes vender el derecho de superficie y seguir viviendo aunque sea en el extrarradio, esperando la jubilación.

Si algún día derriban el Kiosco de prensa junto al ayuntamiento de Donosti, por favor, «que salven y se conserve ese número de ROCKDELUX 385 que sigue en su escaparate, como si fuera las mismas vidrieras de la Sainte Chapelle de París».

  • Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Septiembre 2020
  • Fotos @HiperlocalSnSn en Twitter
Tweets by HiperlocalSnSn

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer

Donostia San SebastiánKiosco cerrado junto al ayuntamiento
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

En Euskadi descienden a la mitad las agresiones sexuales respecto al verano de 2019 registradas por la Ertzaintza

jueves, 24 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
infracciones penales en Euskadi

  • Las infracciones penales en Euskadi han bajado casi un 17% en ese mismo periodo respecto al año pasado
  • Los delitos contra la propiedad también han descendido un 22,73%

La Ertzaintza ha registrado en los meses de julio y agosto de 2020 un total de 13.213 infracciones penales en Euskadi, 2.695 delitos menos que en el mismo periodo del año pasado lo que supone un descenso del 16,94%, descenso motivado por la crisis del COVID-19 que ha condicionado la criminalidad. Del análisis de los datos estadísticos se desprende que las agresiones sexuales en Euskadi han descendido un 50% respecto al verano de 2019, pasando de 48 a 24 y los delitos contra la propiedad también han descendido un 22,73%.

Dentro de los delitos estratégicos, las agresiones sexuales, que se podrían considerar como la forma más grave dentro de los delitos contra la libertad sexual, han disminuido en Euskadi un 50% (24 casos menos). Bizkaia ha sido el territorio donde más han descendido los casos, con 17 casos menos (de 30 a 13), seguido de Gipuzkoa, con 10 menos (de 15 a 5). Sin embargo, en Araba, las cifras han aumentado de 3 a 6 casos.

Asimismo, el resto de infracciones englobadas en los delitos contra la libertad sexual, han experimentado una disminución del 22,58% respecto al 2019, con 21 delitos menos (de 93 a 72).

En la evolución interanual de los delitos contra la libertad sexual se puede observar las consecuencias de las medidas tomadas para combatir la pandemia de la COVID-19, esto es, el confinamiento, las distintas limitaciones de movilidad en las siguientes tres fases, la limitación de horarios de hostelería y la no celebración de fiestas patronales.

Estas limitaciones han supuesto que en el mes de abril se registrara el número más bajo de delitos contra la libertad sexual de los últimos 14 meses, con 19 casos. En la medida que las restricciones que afectan directamente a las relaciones sociales se han ido modificando y este tipo de delitos ha vuelto a experimentar un incremento paulatino hasta llegar a los 55 hechos de julio, valor similar al del año anterior. No obstante, en agosto se ha vuelto a producir un descenso del 25% de este tipo de delitos respecto del mes anterior y del 52% respecto de agosto de 2019.

Respecto a los homicidios, considerado como otro de los delitos estratégicos más graves, las cifras arrojan un saldo de dos delitos consumados, la misma cifra que en el periodo de 2019. Ambos casos han sido resueltos.

El primero de estos homicidios se produjo el 11 de julio en Bilbao cuando una mujer agredió con un cuchillo a su marido que le provocó la muerte. El segundo fue el 27 del mismo mes en Gasteiz donde un joven de 18 años asesinó a otro con un arma blanca.

En cuanto a los casos de homicidio y asesinato en grado de tentativa, éstos han aumentado en 4, pasando de 2 a 6 casos.

El maltrato en el ámbito familiar, que incluye tanto la violencia de género como la doméstica, supone otra de las infracciones que mayor alarma social generan y que se trata de combatir mediante procedimientos policiales específicos, así como a través de las campañas de concienciación y educación por parte de diferentes colectivos e instituciones.

En el cómputo total del maltrato en el ámbito familiar, tanto habitual como no, se observa que en el conjunto de la CAE han aumentado un 6,81%, pasando de 764 a 816 casos (52 más).

Las cifras aumentan en los tres Territorios Históricos, siendo Araba el que mayor incremento recoge, un 12,04% (pasando de 108 a 121), seguido de Gipuzkoa con un 6,61% (de 242 a 258) y por último Bizkaia, con un 5,56% (de 414 a 437).

Los casos de malos tratos en el ámbito familiar es la tipología que menos se ha visto afectada por la crisis sanitaria motivado por el mayor contacto familiar.

Delitos contra el patrimonio

Los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico que suponen el 70,42% del total de las infracciones penales cometidas en la CAE, han experimentado un descenso del 22,73%, respecto al mismo periodo del 2019.

Los robos con violencia o intimidación han experimentado un descenso del 16,54% respecto al ejercicio anterior (254 casos en 2019, frente a 212 del año 2020). Por Territorios Históricos, Bizkaia es el único que registra un decremento con un 30,77% pasa de 195 a 135. Sin embargo, Gipuzkoa sufre un aumento de 36 a 48; y en Araba se produce un incremento de 23 a 29 casos.

En cuanto a los robos en vivienda este tipo de delitos descienden casi un 23%, esto es, 194 casos menos que el mismo periodo del año anterior. Por Territorios, se observa un decremento en Araba, con un descenso del 50,93% (55 casos menos), seguido de Bizkaia con un 33,70% (182 casos menos). En cambio, en Gipuzkoa, los delitos aumentaron un 19,91%, 43 casos más con respecto al 2019.

Los robos con fuerza en empresas han experimentado un descenso del 44,05% en la CAE, 37 delitos menos si lo comparamos con el ejercicio anterior.

El descenso se produce en todos los territorios, en Gipuzkoa supone un 46,67% (21 casos menos), en Bizkaia un 41,38% (12 casos menos) y en Araba disminuye un 40% (4 casos menos).

En lo que se refiere a los hurtos, las estafas y los daños, éstos representan el 76,82% de los delitos contra el patrimonio y el 54,09% del total de los delitos. Los hurtos, que cuantitativamente son el delito más relevante, son la tipología que mayor descenso sufrió durante el confinamiento debido a que está directamente relacionado con el ocio y las aglomeraciones. Las estafas es el único delito contra el patrimonio que ya ha recuperado valores similares a los del 2019. Hay que considerar que hasta el comienzo de la pandemia la tendencia era claramente alcista, y a pesar de que en los meses de marzo y abril se produjo un descenso significativo, el hecho de que cerca del 85% de las estafas sean de índole informático ha propiciado una rápida recuperación.

Una modalidad que se está extendiendo cada vez más es el phishing (101 denuncias en 2020 respecto a 44 en 2019).

En este periodo analizado, las estafas han experimentado un ascenso del 6,87%, pasando de 2563 a 2739 (176 delitos más). Por Territorios Históricos, Gipuzkoa es el que registra el mayor aumento, un 16,33% más (+114), seguido de Araba con un 6,40% (+26) y por último Bizkaia recoge un 2,47% más (+36).

Por el contrario, en la CAE, los hurtos y los daños han arrojado descensos del 41,22% y 8,17% respectivamente.

Consideraciones generales

Para finalizar, se puede concluir que la crisis del COVID-19 ha condicionado la criminalidad en Euskadi. Desde el inicio del estado de alarma las cifras delictivas se vieron notablemente reducidas, sobre todo en los meses de marzo, abril y mayo coincidiendo con el confinamiento. A medida que se han ido superando las diferentes fases del estado de alarma, el número de delitos se ha ido incrementando paulatinamente como consecuencia de la mayor libertad de movimiento tanto de la población en general como de los propios delincuentes. No obstante, de forma generalizada, la tasa de criminalidad ha descendido con respecto al mismo periodo del año anterior como reflejan las cifras anteriormente mencionadas, lo cual condiciona también las inculpaciones que descienden en un 15,95% con respecto a los datos del mismo periodo del año anterior. Considerando que los datos analizados son de los meses de julio y agosto es previsible que hechos acaecidos en dicho periodo se esclarezcan en un futuro próximo, lo que supondrían una mejora en los datos de las inculpaciones.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Septiembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer
  • PATXI_ZUBIZARRETA
    Patxi Zubizarreta escribirá una novela introspectiva sobre lo íntimo y lo cotidiano con la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera 2025
    por Más Gipuzkoa
    16 julio, 2025
    II edición del programa en colaboración entre Gobierno Vasco y Fundación BBVA El escritor Patxi Zubizarreta Dorronsoro ha sido el autor seleccionado por el comité de expertos de la edición 2025 de la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera, impulsada por el Gobierno Vasco y la Fundación BBVA. Esta ayuda, dotada con
  • as Piedras de la Playa de Ondarreta
    ¡Las Piedras de la Playa Ondarreta: La Saga Interminable de la Resistencia Pétrea! Donostia San Sebastián Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a
    por Más Gipuzkoa
    15 julio, 2025
    Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a Donostia-San Sebastián, 15 de Julio de 2025 – Once años. Once largos, duros y, francamente, hilarantes años lleva el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián en una batalla épica contra un enemigo formidable e inamovible: las piedras de la playa de Ondarreta. Y hoy, 15 de julio de 2025, a juzgar por
  • La Cepa de Bernardo Donostia San Sebastián jatetxea
    En Donostia San Sebastián Bernardo Beltrán un guardián de la gastronomía donostiarra: 65 Años de Sabor y Dedicación en la Parte Vieja Donostiarra. La Cepa de Bernardo, Jatetxea, 31 de Agosto, 7
    por Más Gipuzkoa
    13 julio, 2025
    En el corazón vibrante de la Parte Vieja de Donostia-San Sebastián, donde cada rincón cuenta una historia y cada aroma evoca tradición, se alza la figura incombustible de Bernardo Beltrán. Con una trayectoria que abarca la asombrosa cifra de 65 años dedicados al mundo de la hostelería, Bernardo no es solo un hostelero, sino una
  • STOP Desahucios Donostialdea
    SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO. Buena intermediación del Ayuntamiento de Errenteria, STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA
    por Más Gipuzkoa
    12 julio, 2025
    STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA DE QUE SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO, ORDENADO INJUSTAMENTE POR EL JUZGAD DE PRIMERA INSTANCIA N.º 5 DE DONOSTIA La intermediación del Ayuntamiento de Errenteria ha conseguido que el demandante, Caixabank-Building Center soliciten este lunes al juzgado suspender el desahucio por un
  • «Donostia ya ha llegado al límite». Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián
    por Más Gipuzkoa
    11 julio, 2025
    Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián Audio…
  • STOP Desahucios Donostialdea
    «FIJA EL DESAHUCIO PARA EL 15 DE JULIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE CON UN MENOR DE SU VIVIENDA EN ALQUILER EN ERRENTERIA, DEJÁNDOLA EN LA MÁS ABSOLUTA INDEFENSIÓN». STOP Desahucios Donostialdea
    por Más Gipuzkoa
    10 julio, 2025
    Remitido: STOP Desahucios Donostialdea 10 Julio 2025 CIUDADANÍA, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES SOCIALES DENUNCIAMOS POR INJUSTA LA SENTENCIA EMITIDA POR EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº5 DE DONOSTIA, QUE FIJA EL DESAHUCIO PARA EL 15 DE JULIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE CON UN MENOR DE SU VIVIENDA EN ALQUILER EN ERRENTERIA, DEJÁNDOLA EN LA MÁS ABSOLUTA
  • El consejero de Salud Alberto Martínez visitando el nuevo quirófano híbrido de Policlínica Gipuzkoa
    Policlínica Gipuzkoa celebra su 50 aniversario con la visita del consejero de Salud y una jornada centrada en el futuro de la asistencia sanitaria
    por Más Gipuzkoa
    10 julio, 2025
    Foto: El consejero de Salud Alberto Martínez visitando el nuevo quirófano híbrido de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 10 de julio de 2025.- Policlínica Gipuzkoa ha iniciado esta mañana los actos de conmemoración del 50 aniversario de su apertura, el 12 de julio de 1975, con una jornada de salud que, bajo el título “50 años sumando salud en
  • Dr. José Miguel Izquierdo
    Dr. José Miguel Izquierdo, jefe del servicio de Cirugía Torácica de Policlínica Gipuzkoa: “El pecho hundido o pectus excavatum tiene hoy un tratamiento estético y quirúrgico para una deformidad torácica que afecta a muchos jóvenes”
    por Más Gipuzkoa
    8 julio, 2025
    Foto Dr. José Miguel Izquierdo Donostia / San Sebastián, 8 de julio de 2025.- El “pectus excavatum”, también conocido como “pecho hundido”, es una deformidad congénita de la pared torácica que se manifiesta como un hundimiento del esternón. “Aunque en la mayoría de los casos se trata de un problema estético -explica el doctor José Miguel Izquierdo,
  • STOP Desahucios Donostialdea
    En Donostia San Sebastián. STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN EL 10 DE JULIO A LAS 11:00H ANTE LOS JUZGADOS DE ATOCHA EN DONOSTIA
    por Más Gipuzkoa
    8 julio, 2025
    STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN EL 10 DE JULIO A LAS 11:00H ANTE LOS JUZGADOS DE ATOCHA EN DONOSTIA Desde la plataforma STOP Desahucios denunciamos públicamente la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Donostia, que ordena el desahucio el próximo 15 de julio de la familia formada por Enrique, Lourdes y
  • patache Juanita Larando zarpa rumbo a Galicia
    Juanita Larando patatxa Galiziara bidean, 400 itsas milia tarteko
    por Más Gipuzkoa
    5 julio, 2025
    Albaola Galiziako ontzi tradizionalen XVII. Encontro-etara joango da, eta bertara heltzeko 400 milia zeharkatuko ditu Kantauriko kostaldetik Urtebete baino gutxiago falta da 2026ko Pasaia Itsas Festibalak bertako portua itsas kulturaz, ondarez, musikaz, gastronomiaz eta artisautzaz betetzeko. Bien bitartean, Albaolak ezinbesteko hitzordu bat du: Galiziako ontzi tradizionalen topaketa. Uztailaren 17tik 20ra bitartean Ribeiran (A Coruña) egingo
  • Polígono 27 de Martutene
    El Corazón Industrial de Donostia Tomado por la Indignidad: Un Año de Abandono en el Polígono 27 de Martutene
    por Más Gipuzkoa
    4 julio, 2025
    Foto realizada hoy 4 Julio 2025 en Polígono 27 de Martutene, Donostia Donostia-San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La imagen que se presenta hoy en pleno centro del Polígono 27 de Martutene, una de las zonas industriales y comerciales más vitales de Donostia, es la de una escombrera vergonzosa y descontrolada. Lo que
  • Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa
    Intolerancia a la lactosa: una condición común que afecta a millones y puede confundirse con alergia
    por Más Gipuzkoa
    4 julio, 2025
    Foto: Eider Sánchez, responsable del área de Nutrición de Policlínica Gipuzkoa. Donostia / San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La intolerancia a la lactosa es un trastorno digestivo que afecta a una parte significativa de nuestra población, con una incidencia estimada de entre el 20% y el 40%. Esta condición se produce por un
  • RADIO TAXI DONOSTI ELKARTEAREN KOMUNIKATUA
    Donostia San Sebastián. Ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista. COMUNICADO ASOCIACIÓN RADIO TAXI DONOSTI
    por Más Gipuzkoa
    3 julio, 2025
    Desde la Asociación Radio Taxi Donosti, queremos expresar nuestra más profunda condena ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista, agredida por un varón mientras prestaba servicio, en la mañana del miércoles, 2 de julio, en Donostia/San Sebastián. Los hechos ya han sido denunciados ante las autoridades, y confiamos en que se actúe con
  • GD-donostia-san-sebastián-2023-de-Rafa-Marquez-Zorro-1600
    Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien sektoreko negozio-zifra % 7,8 hazi zen 2023an
    por Más Gipuzkoa
    2 julio, 2025
    Sektore hori Euskal AEko ekonomiaren balio erantsiaren eta enpleguaren % 2,4 da Eustaten datuen arabera, 2023an Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien (IKT) sektorearen negozio-zifra 5.307 milioi eurokoa izan zen; hau da, % 7,8 igo zen aurreko urtearen aldean. Bestalde, 2023an 2.852 enpresek osatu dute IKTen sektorea eta 27.754 lanpostu sortu dituzte; Euskal AEko ekonomia
  • Parte Vieja Donostia San Sebastián Euskadi Basque Country Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    BRETXA: AUZOAREN BEHAR HISTORIKOEI ERANTZUTEKO AUKERA GALDU BAT. Donostia San Sebastián Parte Vieja
    por Más Gipuzkoa
    1 julio, 2025
    Gure beldurrak bete dira: Bretxako lehen solairuko zati bat, dagoeneko esku publikoetan dagoena, ostalaritzarekin lotutako proiektu batera bideratuko da berriz ere. Hala iragarri du Donostia Sustapenak, «sukaldaritza-eskola» izendatu duen egitasmoa martxan jarriz. Lehen solairuan kokatuko da eta merkatuan eskainitako produktuak erabiliz ostalaritza- zerbitzua emango du. Adierazi dute ez dela «ohiko jatetxe bat izango» eta ez
  • Dr. José Miguel Izquierdo
    La cirugía es un tratamiento permanente para el sudor excesivo en manos y axilas
    por Más Gipuzkoa
    1 julio, 2025
    Foto Dr. José Miguel Izquierdo. Donostia / San Sebastián, 1 de julio de 2025 – El Dr. José Miguel Izquierdo, jefe del servicio de cirugía torácica de Policlínica Gipuzkoa, con amplia experiencia en la realización de la cirugía para el tratamiento de la hiperhidrosis palmar, explica que “se trata de un trastorno que afecta a entre el
  • Donostia San Sebastián: Paseo de Ubarburu, 30. Polígono 27 de Martutene KMOS Vintage Antigüedades Brocante
    En Donostia San Sebastián KMOS. Tesoros con una Segunda Vida: Mercadillo de Segunda Mano y Vintage con más Antigüedades Brocante en el gran Polígono 27 de Martutene
    por Más Gipuzkoa
    29 junio, 2025
    Donostia-San Sebastián suma un nuevo espacio para los amantes de lo retro, lo coleccionable y las piezas con historia. Una empresa donostiarra KMOS Vintage Antigüedades Brocante ha abierto sus puertas en el Polígono 27 de Martutene, ocupando un amplio local de 1.000 metros cuadrados que promete convertirse en un punto de referencia para quienes buscan
  • La Dra. Gisela Flores, cardióloga intervencionista junto al Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista de Policlínica Gipuzkoa
    Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista: “Las técnicas transcatéter han revolucionado el tratamiento de las enfermedades cardíacas en los últimos 15 años”
    por Más Gipuzkoa
    26 junio, 2025
    Foto: La Dra. Gisela Flores, cardióloga intervencionista junto al Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 26 de junio de 2025.- En opinión del cardiólogo intervencionista, Ramiro Trillo, jefe del servicio de Policlínica Gipuzkoa, “en los últimos 15 años, las técnicas de cardiología intervencionista han revolucionado el tratamiento de muchas
  • Hondarribia-foto-GD
    Hondarribia acoge el II Campamento Estatal de la Infancia Sorda con 60 participantes de todo el país
    por Más Gipuzkoa
    25 junio, 2025
    Donostia, 25 de junio de 2025 – Un total de 60 niñas y niños sordos procedentes de distintos puntos de España disfrutan hasta el 29 de junio en el Albergue Juan Sebastián Elkano de Hondarribia (Gipuzkoa), de una enriquecedora experiencia de ocio accesible en lengua de signos: el II Campamento Estatal de la Infancia Sorda. Organizado por Euskal Gorrak Gazteak (Comisión
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Zinemaldia 2020, VI Premio EZAE a La Trinchera Infinita se convierte en una reivindicación del papel de las salas de cine

jueves, 24 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
Zinema-aretoen eginkizuna aldarrikapen bilakatu da ‘La trinchera infinita’ filmari egokitutako VI. EZAE Sariaren banaketa-ekitaldian
  • El director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos; la directora de Promoción de la Cultura, Aitziber Atorrasagasti, y la coordinadora de EZAE, Coro Odriozola, han coincidido en su apuesta por las salas como el mejor lugar para disfrutar de la experiencia del cine. 
  • José Luis Rebordinos ha destacado el buen momento que vive el cine vasco, ha calificado a EZAE de “asociación modélica” nacida para defender la exhibición en las salas y ha asegurado que los cines son lugares “tan seguros como el que más” 
  • Aitziber Atorrasagasti ha asegurado que “necesitamos que seguir haciendo desde Euskadi película de calidad” y ha animado a todos los agentes de la cadena de valor audiovisual a seguir trabajando, pese a las dificultades, “para que podamos seguir emocionándonos con sus historias”
Zinema-aretoen eginkizuna aldarrikapen bilakatu da ‘La trinchera infinita’ filmari egokitutako VI. EZAE Sariaren banaketa-ekitaldian
Zinema-aretoen eginkizuna aldarrikapen bilakatu da ‘La trinchera infinita’ filmari egokitutako VI. EZAE Sariaren banaketa-ekitaldian
  • Coro Odriozola ha querido destacar a la larga lista de películas vascas estrenadas en 2019, que han optado a este premio EZAE, y ha asegurado que “nos hubiera gustado poder premiar a todas”. Ante otras candidatas como ‘El hoyo’, ‘Agur Etxebeste’, ‘Ventajas de viajar en tren’, ‘Lur eta Amets’, ‘Elkano’ o ‘Soinujolearen semea’, finalmente se ha optado por ‘La trinchera infinita¡ tanto por sus cifras de taquilla como por los numerosos reconocimientos que ha cosechado.
  • Jose Mari Goenaga, uno de los directores de ‘La trinchera infinita’, ha apuntado que se sienten especialmente ilusionados por recoger este premio “en un año tan complicado”, y ha destacado que “como creadores y como espectadores pensamos que el lugar para disfrutar al 100% son las salas de cine.

La entrega del VI Premio EZAE a ‘La trinchera infinita’, celebrada hoy en el marco del Festival de Cine de San Sebastián, se ha convertido en una reivindicación del papel de las salas de cine como el mejor escenario para disfrutar de las películas. Ante la complicada situación que atraviesa el sector audiovisual, el director del Festival, José Luis Rebordinos; la directora de Promoción de la Cultura, Aitziber Atorrasagasti, y la coordinadora de EZAE, Coro Odriozola, han coincidido en su apuesta por las salas como el mejor lugar para disfrutar de la experiencia del cine. En sus intervenciones han destacado también la necesidad de colaboración entre todos los agentes que integran la cadena de valor del sector audiovisual para hacer frente al complicado panorama actual.

José Luis Rebordinos ha destacado el buen momento que vive el cine vasco, como demuestran los reconocimientos internacionales que se siguen produciendo. En su intervención también ha calificado a EZAE de “asociación modélica” nacida para defender la exhibición en las salas y ha asegurado que los cines son lugares “tan seguros como el que más”. Y por supuesto, ha felicitado al equipo de la película ganadora, y entre risas ha añadido que vista su sucesión de premios “los consideramos ya de la familia”.

or su parte, Aitziber Atorrasagasti ha asegurado que “necesitamos que seguir haciendo desde Euskadi películas de calidad”, por lo que ha animado a todos los agentes de la cadena de valor audiovisual a seguir trabajando, pese a las dificultades, “para que podamos seguir emocionándonos con sus historias”. En su intervención, también ha repasado los proyectos actualmente en marcha gracias a la colaboración entre el Gobierno vasco y EZAE, como el programa Zinema Euskaraz, para proyectar películas dobladas al euskera, y la campaña de Pasajeros al Cine, para ofrecer descuentos en las entradas de películas vascas, estatales y europeas, para fomentar la asistencia a las salas.

Desde EZAE, su coordinadora Coro Odriozola ha querido destacar a la larga lista de películas vascas estrenadas en 2019, que han optado a este premio, y ha asegurado que “nos hubiera gustado poder premiar a todas ellas”. Ante otras candidatas como ‘El hoyo’, ‘Agur Etxebeste’, ‘Ventajas de viajar en tren’, ‘Lur eta Amets’, ‘Elkano’ o ‘Soinujolearen semea’, Odriozola ha explicado que finalmente se ha optado por la Trinchera Infinita tanto por sus cifras de taquilla (más de 240 000 espectadores) como por los numerosos reconocimientos que ha cosechado. Por último, ha querido agradecer al Festival de Cine no solo su valentía por celebrar esta edición de forma presencial, sino por el guiño de proyectar en el video previo a todas las sesiones la frase “Muchas gracias por venir al cine”.

Jose Mari Goenaga, uno de los creadores de ‘La trinchera infinita’ junto a Jon Garaño y Aitor Arregi, ha sido el encargado de recoger el galardón. Desde el atril, ha asegurado que se sienten especialmente ilusionados por recoger este premio “en un año tan complicado”, y ha destacado que “como creadores y como espectadores pensamos que el lugar para disfrutar al 100% son las salas de cine”. Incluso ha desvelado que ‘La trinchera infinita’ estuvo desde un principio concebida para ser vista, “y sobre todo oída”, en salas de cine. “Ninguna plataforma va a poder suplir la experiencia de unirse en una sala oscura, con los mejores medios técnicos, a disfrutar de una película. El cine también es socializar.”, ha apostillado Goenaga. 

El primer premio EZAE, entregado en el Zinemaldia de 2015, reconoció la trayectoria de ‘Loreak’. En 2016 la galardonada fue ‘Amama’; en 2017 el cineastaJuanba Berasategi recibió un homenaje póstumo; en 2018, la película premiada fue ‘Handia’, y, en la pasada edición, la vencedora fue ‘Dantza’.

  • Vía www.infotres.com y fotos.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Septiembre 2020

Zinema-aretoen eginkizuna aldarrikapen bilakatu da ‘La trinchera infinita’ filmari egokitutako VI. EZAE Sariaren banaketa-ekitaldian

  • Donostia Zinemaldiko zuzendari José Luis Rebordinos, Eusko Jaurlaritzako Kultura Sustatzeko zuzendari Aitziber Atorrasagasti eta EZAEko koordinatzaile Coro Odriozola bat agertu dira: zinema-aretoak zinearen esperientziaz gozatzeko gune aproposenak dira.
  • Rebordinosek euskal zinemak bizi duen momentu ona azpimarratu du, eta aretoak defendatze aldera sortutako EZAE elkartea “eredugarria” dela adierazi du. Zinemak leku “seguruenetarikoak” direla baieztatu du.
  • Aitziber Atorrasagastik aditzera eman duenez, “kalitatezko filmak sortzen jarraitu behar dugu Euskadin”; eta balio-kateko eragile guztiak lanean jarraitzera animatu ditu, zailtasunak zailtasun, “beren istorioekin hunkitzen jarraitu ahal izateko”.
  • Coro Odriozolak 2019an aurkeztutako euskal filmen zerrenda luzea azpimarratu du, eta “guztiak saritzea” gustatuko litzaiekeela onartu du. Beste hautagaien artean (‘El hoyo’, ‘Agur Etxebeste’, ‘Ventajas de viajar en tren’, ‘Lur eta Amets’, ‘Elkano’ edo ‘Soinujolearen semea’) nabarmendu da ‘La trinchera infinita’, sarrera-salmentan lortutako emaitzengatik eta izandako arrakastarengatik.
  • Filmaren zuzendarietako bat den Jose Mari Goenagak jakinarazi du ilusio bereziki handia egiten diela saria “hain zaila” den urte honetan jasotzeak. “Sortzaile nahiz ikusle gisa, uste dugu zine-aretoak direla zinemaren esperientziaz % 100ean gozatzeko lekua”.

‘La trinchera infinita’ filmak jaso du gaur, Donostia Zinemaldiaren baitan, VI. EZAE Saria. Zinema-aretoen eginkizuna aldarrikapen bilakatu da ekitaldian: filmez gozatzeko leku aproposena direla nabarmendu dute jaialdiko zuzendari José Luis Rebordinosek, Eusko Jaurlaritzako Kultura Sustatzeko zuzendari Aitziber Atorrasagastik eta EZAE elkartearen koordinatzaile Coro Odriozolak. Horrez gain, ikus-entzunezko sektorearen balio-kateko eragile guztien arteko elkarlanaren alde apustu egin dute, egungo egoera zailari aurre egin ahal izateko.

José Luis Rebordinosek euskal zinemak bizi duen momentu ona azpimarratu du, nazioartean gero eta oihartzun eta arrakasta gehiago eskuratzen ari baitira bertako ekoizpenak. Gainera,  aretoak defendatze aldera sortutako EZAE elkartea “eredugarria” dela adierazi du, eta zinemak leku “seguruenetarikoak” direla erantsi du. Film irabazlearen lantaldea zoriondu eta dagoeneko “familiakoak” direla aitortu du barre artean, azken urteetan jaso duten sari zaparradaren harira.

Aitziber Atorrasagastik baieztatu duenez, “kalitatezko filmak sortzen jarraitu behar dugu Euskadin”; eta balio-kateko eragile guztiak lanean jarraitzera animatu ditu, zailtasunak zailtasun, “beren istorioekin hunkitzen jarraitu ahal izateko”. Eusko Jaurlaritzaren eta EZAEren arteko lankidetzaren barne martxan dauden proiektuak errepasatu ditu Atorrasagastik: euskarara bikoiztutako pelikulak bultzatzeko Zinema Euskaraz programa eta ‘Bidaiariak zinera’ kanpaina. Euskal, espainiar eta europar filmak sustatzeko eta jendea zine-aretoetara erakartzeko helburu du azken egitasmo horrek.

EZAE elkartetik, Coro Odriozola koordinatzaileak 2019an aurkeztutako euskal filmen zerrenda luzea azpimarratu du, eta “guztiak saritzea” gustatuko litzaiekeela onartu du. Beste hautagaienartean (‘El hoyo’, ‘Agur Etxebeste’, ‘Ventajas de viajar en tren’, ‘Lur eta Amets’, ‘Elkano’ edo ‘Soinujolearen semea’) nabarmendu da ‘La trinchera infinita’, zinemetan izandako harreragatik (240.000 ikusle baino gehiago) eta lortutako aintzatespen ugariengatik. Azkenik, Zinemaldia presentzialki ospatzearen aldeko apustua txalotu du, baita jendea zinemara erakartzeko egindako keinua ere; izan ere, segurtasun-neurrien bideoen amaieran zinemara etortzeagatik eskerrak ematen dizkie Zinemaldiak ikusleei.

‘La trinchera infinita’ filmaren ordezkari gisa izan dira ekitaldian Jose Mari Goenaga, Jon Garaño eta Aitor Arregi sortzaileak. Goenagak jakinarazi du ilusio bereziki handia egiten diela saria “hain zaila” den urte honetan jasotzeak. “Sortzaile nahiz ikusle gisa uste dugu zine-aretoak direla zinemaren esperientziaz % 100ean gozatzeko lekua”. Zentzu horretan, aipatu du euren azken filma aretoetan ikusi eta, batez ere, entzuteko egina dagoela. “Plataformek ezin dute zine-aretoen esperientziarekin lehiatu: filmeez iluntasunean eta baliabide tekniko onenekin gozatzea. Zinema sozializatzea ere bada”, adierazi du.

Lehenengo EZAE sariak ‘Loreak’ filmaren ibilbidea aintzatetsi zuen 2015eko Zinemaldian. 2016. urtean, berriz, ‘Amama’ pelikula izan zen saritua; 2017an, Juanba Berasategi zinemagileak hil osteko omenaldia jaso zuen; 2018an, ‘Handia’ filmari egokitu zitzaion saria, eta, iaz, ‘Dantza’ izan zen irabazle.

Tweets by GipuzkoaDigital

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer
There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

La Trinchera InfinitaPremio EZAEPremio EZAE a La Trinchera InfinitaZinemaldia 2020
Read more
  • Published in Zinemaldia
No Comments

En Donostia San Sebastián “Plaza de las Enfermeras”

jueves, 24 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
COEGI-GD La ciudad de San Sebastián inaugura oficialmente la “Plaza de las Enfermeras”
  • En homenaje y reconocimiento a la profesión, coincidiendo con el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona y por acuerdo unánime de los grupos políticos municipales.
  • La Plaza de las Enfermeras / Erizain Plaza se ubica en un lugar tan emblemático como es la terraza inferior del Palacio de Exposiciones y Congresos del Kursaal.
  • La inauguración oficial ha contado con la participación del alcalde de la ciudad, Eneko Goia y representación de los diferentes grupos políticos municipales, así como de la profesión enfermera en Gipuzkoa.

Donostia-San Sebastián, 23 de septiembre de 2020.- Esta mañana ha tenido lugar en San Sebastián la inauguración oficial de la denominada Plaza de las Enfermeras, nomenclatura que pretende ser un homenaje de la ciudad a la profesión que, en 2020, conmemora el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona.

Vídeo https://GipuzkoaDigital.com

En una ubicación privilegiada, en las terrazas del Kursaal de San Sebastián, la ahora denominada Plaza de las Enfermeras constituye un punto emblemático en la vida social y cultural de la ciudad, muy visitado y transitado por donostiarras y visitantes.

Su denominación se acordó unánimemente por parte de los grupos políticos municipales del Ayuntamiento de San Sebastián, cuyos representantes han asistido esta mañana a la inauguración oficial que ha contado con la intervención del alcalde de la ciudad, Eneko Goia.

En su discurso, el primer edil ha subrayado que “no costó nada que los grupos políticos del Ayuntamiento nos pusiéramos de acuerdo a la hora de designar a este rincón de la ciudad con el nombre de Plaza de las Enfermeras. Este es el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona, y qué mejor que este reconocimiento a una profesión y a una función social con la que todos, absolutamente todos y cada uno de nosotros, tenemos alguna relación en algún momento”.

Eneko Goia ha solicitado asimismo a los asistentes “un reconocimiento a las enfermeras, por supuesto, y a todos los y las profesionales sanitarios y sociosanitarios que estáis desarrollando un trabajo encomiable para cuidarnos a todos y todas nosotras. Un fuerte aplauso para ellas y ellos”, ha dicho.

Dirigiéndose a las enfermeras, el alcalde de San Sebastián ha recordado que “vuestra función va más allá de la labor sanitaria: sois psicólogas, empatizáis con el enfermo, hacéis guardias nocturnas, ponéis ánimo y consuelo, sois compañeros y compañeras, acompañantes, vitalistas, entendéis al que sufre, ilumináis en la oscuridad… Con la inauguración de esta plaza –ha concluido-, esta ciudad reconoce una profesión que es una de las más nobles y sacrificadas y, gracias a la cual, nuestras penas son un poco más llevaderas”.

Asimismo, durante la inauguración oficial de la plaza, en representación de las enfermeras y enfermeros de Gipuzkoa, han intervenido, Oihana Fernández, enfermera del Hospital Universitario Donostia; Oihana Etxabe, matrona en el C.S. Zarautz; la secretaria provincial del Sindicato de Enfermería SATSE en Gipuzkoa, Pilar Mendia; y la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), Pilar Lekuona.

Todas ellas han agradecido a los grupos políticos municipales, al alcalde de San Sebastián y a los responsables del Kursaal el gesto con la profesión al otorgar el nombre de Plaza de las Enfermeras a uno de los espacios de la ciudad. Asimismo, han subrayado que, “si bien somos conscientes de que no es en absoluto momento para celebraciones porque las enfermeras y la ciudadanía no lo están pasando bien a causa de la pandemia, la inauguración de la plaza en este sencillo acto culmina un proceso que se inició antes de la llegada de la COVID-19 y que supone un homenaje a toda la profesión”.

2020, Año Internacional de la Enfermera y la Matrona

En lo que respecta a la situación de la profesión y coincidiendo con su Año Internacional, han recordado en sus intervenciones que las enfermeras de Euskadi, del Estado y de todo el mundo “compartimos preocupaciones sobre formación,  problemas de plantilla, apoyos inadecuados. No se nos permite desplegar todas nuestras competencias, contamos con pocas o nulas oportunidades de desarrollar nuestro liderazgo, así como de ocupar roles directivos e influir en la política en general”, han dicho.

En esta línea han subrayado que, como enfermeras y matronas, “uno de los retos más importantes que tenemos ante nosotras es el de involucrarnos en la vida social y política de la comunidad. También es necesaria una mayor presencia de enfermeras y matronas en los órganos de gestión de las organizaciones; así como una mayor humanización de las organizaciones en las que trabajamos”.

Frente a ello han recordado que invertir en enfermeras consigue un triple impacto: “mejora la salud de la ciudadanía, apoya el desarrollo económico y promociona la igualdad de género”.

Las enfermeras y matronas –han concluido-, “lideramos los cuidados, somos profesionales competentes, autónomas y resolutivas. Y es hora de que nos lo creamos. Es hora de que ocupemos el sitio que merecemos”.

El acto, con aforo limitado a causa de la pandemia, ha contado asimismo con la asistencia del presidente del Sindicato de Enfermería SATSE, Manuel Cascos; el director-gerente del Kursaal, Iker Goikoetxea; representantes de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU; el director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián que se celebra estos días, José Luis Rebordinos; así como de enfermeras y enfermeros guipuzcoanos.//

  • Remitido COEGI, texto y vídeo 2
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com foto y vídeo 1.
  • 23 Septiembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

  • PATXI_ZUBIZARRETA
    Patxi Zubizarreta escribirá una novela introspectiva sobre lo íntimo y lo cotidiano con la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera 2025
    por Más Gipuzkoa
    16 julio, 2025
    II edición del programa en colaboración entre Gobierno Vasco y Fundación BBVA El escritor Patxi Zubizarreta Dorronsoro ha sido el autor seleccionado por el comité de expertos de la edición 2025 de la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera, impulsada por el Gobierno Vasco y la Fundación BBVA. Esta ayuda, dotada con
  • as Piedras de la Playa de Ondarreta
    ¡Las Piedras de la Playa Ondarreta: La Saga Interminable de la Resistencia Pétrea! Donostia San Sebastián Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a
    por Más Gipuzkoa
    15 julio, 2025
    Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a Donostia-San Sebastián, 15 de Julio de 2025 – Once años. Once largos, duros y, francamente, hilarantes años lleva el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián en una batalla épica contra un enemigo formidable e inamovible: las piedras de la playa de Ondarreta. Y hoy, 15 de julio de 2025, a juzgar por
  • La Cepa de Bernardo Donostia San Sebastián jatetxea
    En Donostia San Sebastián Bernardo Beltrán un guardián de la gastronomía donostiarra: 65 Años de Sabor y Dedicación en la Parte Vieja Donostiarra. La Cepa de Bernardo, Jatetxea, 31 de Agosto, 7
    por Más Gipuzkoa
    13 julio, 2025
    En el corazón vibrante de la Parte Vieja de Donostia-San Sebastián, donde cada rincón cuenta una historia y cada aroma evoca tradición, se alza la figura incombustible de Bernardo Beltrán. Con una trayectoria que abarca la asombrosa cifra de 65 años dedicados al mundo de la hostelería, Bernardo no es solo un hostelero, sino una
  • STOP Desahucios Donostialdea
    SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO. Buena intermediación del Ayuntamiento de Errenteria, STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA
    por Más Gipuzkoa
    12 julio, 2025
    STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA DE QUE SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO, ORDENADO INJUSTAMENTE POR EL JUZGAD DE PRIMERA INSTANCIA N.º 5 DE DONOSTIA La intermediación del Ayuntamiento de Errenteria ha conseguido que el demandante, Caixabank-Building Center soliciten este lunes al juzgado suspender el desahucio por un
  • «Donostia ya ha llegado al límite». Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián
    por Más Gipuzkoa
    11 julio, 2025
    Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián Audio…

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer
COEGI-GD La ciudad de San Sebastián inaugura oficialmente la “Plaza de las Enfermeras”
La ciudad de San Sebastián inaugura oficialmente la “Plaza de las Enfermeras”
COEGIDonostia San SebastiánPlaza de las Enfermeras
Read more
  • Published in COEGI
No Comments

2020ko abuztuan, Euskadiko AEko hotel-establezimenduetan erregistratu diren sarrerek % 39,2 egin dute behera

martes, 22 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
@GipuzkoaDigital

Plazako okupazio-maila aurreko urtean % 79,6koa izan zen eta, 2020ko abuztuan, % 49,8koa, baina 2020ko uztailekoa baino ia ehuneko 8 puntu handiagoa

2020ko abuztuan, Euskadiko AEko hotel-establezimenduetan 216.967 sarrera egon dira eta 444.267 ostatu-gau. Alegia, urte artean % 39,2ko jaitsiera egon da sarreretan eta % 43,1ekoa ostatu-gauetan, Eustaten datuen arabera.

Datuek agerian uzten dute COVID19aren krisiak Euskadiko AEko hotel-sektorean duen eragina luzatu egin dela; hala ere, uztaileko datuak baino hobeak izan dira abuztukoak, orduan urte arteko % 45,2ko beherakadak antzeman baitziren sarreretan eta % 50,8koa ostatu-gauetan.

Aurreko hilarekin alderatuta, 2020ko uztailarekin, abuztuan 37.124 sarrera gehiago egon dira eta 103.891 ostatu-gau gehiago, uztailean baino. Jarduera pixkanaka suspertzen ari da, eta hala gertatzen ari da hiru lurralde historikoetan. Araban, 2020ko uztailean, 22.285 sarrera eta 40.275 ostatu-gau zenbatu ziren, eta, abuztuan, 28.761 sarrera eta 53.091 ostatu-gau. Bizkaian, 2020ko uztailean, 65.028 sarrera izan ziren, eta, abuztuan, 82.814; uztailean, 127.211 ostatu-gau, eta, abuztuan, 171.392. Gipuzkoan, azkenik, abuztuko sarrerak eta ostatu-gauak 105.392 eta 219.784 izan ziren, hurrenez hurren, eta, uztailean, 92.530 eta 172.890.

Krisiak aurtengo abuztuan aurreko urteko hil beraren aldean izan duen eragina ez da berdina izan hiru lurraldeetan. Araban sarrerak % 41,8 jaitsi dira eta ostatu-gauak, % 45,7, eta, Bizkaian, % 52 sarrerak eta % 53,0 ostatu-gauak. Gipuzkoan, berriz, urte arteko beherakada nabarmena izan da, baina ez hainbestekoa; sarrerak % 21,9 jaitsi dira eta ostatu-gauak, % 30,9.

Estatutik Euskadiko AEko hotel-establezimenduetan 146.677 bidaiariren sarrera egon dira, eta 70.290 sarrera atzerritarrena; alegia, 2019ko abuztuan baino % 21,2 eta % 58,9 gutxiago, hurrenez hurren. Atzerriko egoiliarren sarrerak sarrera guztien % 32,4 dira, eta 2019an, hil berean, ehuneko hori % 47,9koa izan zen.

Batez besteko egonaldia 2,05 egunekoa izan da azken abuztuan, 2019ko abuztuaren behetik, orduan 2,19 egunekoa izan baitzen, batez beste. Araban jaitsi egin da, iaz 1,98 egunekoa izan zen eta, aurtengo abuztuan, 1,85 egunekoa. Bizkaian ere batez besteko egonaldiak behera egin du (2,11 egun 2019ko abuztuan eta 2,07 egun 2020ko abuztuan). Eta, Gipuzkoan, joera bera da; batez besteko egonaldiak behera egin du (2019ko abuztuan 2,36 egun eta, pasa den abuztuan, 2,09).

Plazen araberako okupazio-maila dela eta, ehuneko 29,8 puntu egin du behera EAE osorako; 2019ko abuztuan % 79,6 izan zen eta aurtengo abuztuan % 49,8. Lurraldeen arabera, plazen araberako okupazio-mailak % 46,8koa, % 41,6koa eta % 60koa dira, hurrenez hurren, Arabaren, Bizkaiaren eta Gipuzkoaren kasuetan, eta beherakadak –hurrenkera berean–, ehuneko 25,2 puntukoa, 37,6koa eta 22,9koa.

Eskuragarri dagoen logelako diru-sarrerak (RevPar) %49,1 jaitsi dira 2020ko abuztuan, eta batez beste eguneko tarifak (ADR) % 21,8 egin du atzera.

Sektoreko errentagarritasun-adierazleak direla eta, eguneko batez besteko tarifa EAEko hoteletan 91,9 euro izan dira 2020ko abuztuan, urtebete lehenago baino % 21,8 baxuagoa. Batez besteko tarifa 68,9 euro da Araban (% 13,8 egin du behera), 70,6 euro Bizkaian (% 27,8 egin du behera) eta 116,1 euro Gipuzkoan (% 23,8 egin du behera).

Eskuragarri dagoen logelako diru-sarrerak (RevPar), hotel-establezimenduen okupazio-mailaren araberakoak, 50,8 eurokoak izan dira 2020ko abuztuan EAEn, 2019ko abuztuan baino % 49,1 txikiagoak. Araban, RevPar 36,9 eurokoa izan zen, 34,0 eurokoa Bizkaian eta 74,1 eurokoa Gipuzkoan.

Euskadiko AEn, oro har, hotel-jardueraren batekin izan diren establezimenduek 2020ko martxoan zeukaten maila berreskuratu dute, pandemiaren hasieran zeukatena, baina 2019ko abuztuko mailen azpitik. Zehazki, 532 hotel-establezimendu 2020ko abuztuan zabalik egon ziren egunen batean, alegia 2020ko uztailean baino gehiago, 510 izan baitziren. Baina, hala ere, 2019ko abuztuan jardueraren bat erregistratu zuen hotel-establezimendu kopurua (581) baino txikiagoa.

Lurralde historikoen arabera, berriro irekitzeko joerak aurreko hilaren ildo berari heltzen dio, baina Arabak eta Bizkaiak ez dituzte lortu 2020ko martxoko irekiera-maila berak. Araban, 2020ko uztailean jardueraren bat izan zuten hotel-establezimendu berak erregistratu dira; zifra hori 2019ko abuztuan erregistratutakoa (68) baino baxuagoa da. Bizkaian, 2020ko uztailean 192 establezimenduk izan dute egunen bat zabalik eta, abuztuan, 203k. 2019ko abuztuan 223 izan ziren. Gipuzkoan 274 establezimenduk izan zuten egunen bat zabalik eta, hala, 2020ko uztailean (263) baino gehiagok; baina, hala ere, 2019ko abuztuan (290) baino gutxiagok.

Landetxeetan 2020ko abuztuan zenbatu diren ostatu-gauen kopuruak % 29,6 egin du behera, 2019ko abuztuaren aldean

Euskadiko AEko landetxeetan 18.355 sarrera izan dira 2020ko abuztuan, uztailean (14.054) baino gehiago. Baina, hala ere, 2019ko abuztuan erregistratutakoak baino gutxiago. Ostatu-gauek antzera egin dute gora uztailaren eta abuztuaren artean; 2020ko uztailean 44.051 izan ziren eta, abuztuan, 63.740. 2019ko abuztuaren aldean, hala ere, % 29,6 egin du behera ostatu-gauen kopuruak.

Lurralde historikoen arabera, Arabak, abuztuan, 3.007 sarrera eta 8.948 ostatu-gau erregistratu zituen; Bizkaiak, 5.234 sarrera eta 19.452 ostatu-gau, eta Gipuzkoak, 10.114 sarrera eta 35.340 ostatu-gau. Zifra horiek 2019ko abuztukoen oso azpitik daude, bereziki Arabaren kasuan, baina agerian uzten dute hiru lurraldeetan ari dela jarduera berraktibatzen.

COVID-19aren krisiak landetxeetan izan duen eragina hoteletan ikusitakoaren antzekoa izan da. Hala, abuztuan ostatua eskaini duten establezimenduen kopuruak gora egin du, eta 359 izan dira; 2019ko abuztuan, 385 izan ziren. 69 ostatuk itxita jarraitu dute, berriz, denboraldi osoan, eta, 2019ko abuztuan, 34 egon ziren itxita.

Modu berean, aurreko hilaren aldean, 2020ko uztailaren aldean, jarduerak gora egin duela ikusten da; izan ere, uztailean 351 ostatuk izan zuten jarduera eta, abuztuan, 359k. Uztailean, bestalde, 80 establezimendu egon dira itxita eta, abuztuan, 69.

Oharra: Eustat-ek eskerrak eman nahi dizkie elkarlanean jardun duten establezimendu guztiei, egin duten ahaleginagatik, egoerak ezohikoak izan badira ere. Haiei esker, informazio hau zabaldu da, eta, haren bidez, hartutako neurriek sektorearen gainean izan dituzten ondorioak kuantifikatu dira.

  • Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística 
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Septiembre 2020
  • Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Tweets by GipuzkoaDigital

En el mes de agosto de 2020 las entradas registradas en los establecimientos hoteleros de Euskadi han descendido un 39,2%

El grado de ocupación por plazas ha pasado del 79,6% del año anterior al 49,8% en agosto de 2020, pero casi 8 puntos porcentuales por encima del de julio de 2020

Las entradas en establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en el mes de agosto de 2020 han ascendido a 216.967, derivando en 444.267 pernoctaciones, lo que ha supuesto una caída interanual del 39,2% en las entradas y del 43,1% en las pernoctaciones, según datos elaborados por Eustat.

Los datos ponen de manifiesto la prolongación del efecto de la crisis de la COVID19 sobre el sector hotelero de la C.A. de Euskadi, si bien mejoran los observados en el mes de julio, en el que se anotaron unos descensos interanuales del 45,2% en las entradas y del 50,8% en las pernoctaciones.

En el mes de agosto de 2020 las entradas registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi han descendido un 39,2%

Comparando con el mes precedente, julio de 2020, en el mes de agosto se han contabilizado 37.124 entradas más y 103.891 pernoctaciones más que en el mes de julio. La moderada reactivación de la actividad se pone de manifiesto en los tres territorios históricos. En Álava de las 22.285 entradas y 40.275 pernoctaciones contabilizadas en julio de 2020 se pasa a 28.761 entradas y 53.091 pernoctaciones en el mes de agosto. En Bizkaia, en julio de 2020 se observaron 65.028 entradas frente a las 82.814 registradas en agosto, pasando las pernoctaciones de 127.211 a 171.392. En Gipuzkoa, por último, las entradas y pernoctaciones de agosto ascienden a 105.392 y 219.784 respectivamente, frente a las 92.530 y 172.890 observadas en el mes de julio.

La incidencia de la crisis este mes de agosto con respecto al mismo mes del año anterior a nivel territorial no ha sido uniforme. Así, en Álava las entradas se han reducido un 41,8% y un 45,7% las pernoctaciones y en Bizkaia un 52,0 % las entradas y un 53,0% las pernoctaciones. En cambio, en Gipuzkoa el descenso interanual ha sido menos pronunciado, cayendo las entradas un 21,9% y haciéndolo las pernoctaciones en un 30,9%.

En el mes de agosto de 2020 las entradas registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi han descendido un 39,2%

Las entradas de viajeros y viajeras procedentes del Estado en el conjunto de establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi han sido 146.677 frente a 70.290 con origen en el extranjero, lo que representa un 21,2% y un 58,9% menos que en agosto de 2019, respectivamente. Las entradas de residentes en el extranjero suponen el 32,4% del total de entradas, mientras que para el mismo mes del año 2019 este porcentaje se elevaba al 47,9%.

La duración de la estancia media ha sido de 2,05 días en este último mes de agosto, por debajo de los 2,19 días de estancia media que se produjeron en agosto de 2019. En Álava se produce un descenso de los 1,98 días del año pasado a 1,85 días en agosto de este año; en Bizkaia desciende de 2,11 días en agosto de 2019 a 2,07 días en agosto de 2020; por su parte, Gipuzkoa muestra la misma tónica y la estancia media desciende de los 2,36 días que se obtuvieron en agosto de 2019 a los 2,09 días que se han obtenido en este agosto pasado.

El grado de ocupación por plazas ha descendido 29,8 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 79,6% de agosto de 2019 al 49,8% en agosto de este año. Por territorios, los grados de ocupación por plazas se sitúan en el 46,8%, en el 41,6% y en el 60% para Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, tras unos descensos interanuales de 25,2, de 37,6 y de 22,9 puntos porcentuales, respectivamente.

Los ingresos por habitación disponible (RevPar) se han reducido un 49,1% en agosto de 2020 y la tarifa media diaria (ADR) se ha contraído un 21,8%

En relación a los indicadores de rentabilidad del sector, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles de la C. A. de Euskadi se ha situado en 91,9 euros en el mes de agosto de 2020, un 21,8% menos que un año antes. La tarifa media alcanza los 68,9 euros en Álava, donde desciende un 13,8%, los 70,6 euros en Bizkaia, con una reducción del 27,8%, y los 116,1 euros en Gipuzkoa, que supone un 23,8% menos.

Los ingresos por habitación disponible (RevPar), que dependen del grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, se han situado en 50,8 euros en el mes de agosto de 2020 en la C.A. de Euskadi, un 49,1% menos que en agosto de 2019. En Álava el RevPar fue de 36,9 euros, de 34,0 euros en Bizkaia y de 74,1 euros en Gipuzkoa.

En el conjunto de la C.A. de Euskadi, los establecimientos que han mantenido alguna actividad hotelera recuperan el nivel que tenían en marzo de 2020, al inicio de la pandemia, aunque por debajo de los contabilizados en agosto de 2019. En concreto 532 establecimientos hoteleros estuvieron algún día abierto durante el mes de agosto de 2020, superando los 510 que lo estuvieron en el mes de julio de 2020, aunque sin llegar a los 581 que registraron alguna actividad en agosto de 2019.

ENCUESTA DE ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS RECEPTORES. HOTELES Y ALOJAMIENTOS RURALES. AGOSTO 2020. En el mes de agosto de 2020 las entradas registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi han descendido un 39,2%

Por territorios históricos la tendencia de reapertura se mantiene en la misma línea respecto al mes anterior, pero ni Alava ni Bizkaia alcanzan los niveles de apertura de marzo de 2020. En Álava se contabilizan los mismos establecimientos hoteleros con alguna actividad que en julio 2020, cifra ligeramente inferior a los 68 registrados en agosto de 2019. En Bizkaia se ha pasado de 192 establecimientos con algún día abierto en julio de 2020 de los 203 contabilizados en agosto. En agosto de 2019 la cifra ascendía a 223. En Gipuzkoa hubo 274 establecimientos con algún día abierto, superando los 263 registrados en julio 2020, pero sin alcanzar los 290 que lo estuvieron en agosto de 2019.

Las pernoctaciones contabilizadas en los alojamientos rurales durante el mes de agosto de 2020 han descendido un 29,6% con respecto a agosto de 2019

Las entradas en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi ascienden a 18.355 en el mes de agosto de 2020, por encima de las 14.054 observadas en el mes de julio, aunque un 22,0% por debajo de las registradas en agosto de 2019. Las pernoctaciones crecen de forma análoga entre julio y agosto, pasando de 44.051 en julio a 63.740 en agosto de 2020. Con respecto a agosto de 2019, no obstante, se observa un retroceso de un 29,6% en el número de pernoctaciones.

Por territorios históricos, Álava contabilizó en el mes de agosto 3.007 entradas y 8.948 pernoctaciones, Bizkaia 5.234 entradas y 19.452 pernoctaciones y, por último, Gipuzkoa 10.114 entradas y 35.340 pernoctaciones. Estas cifras se sitúan muy por debajo de las observadas en agosto de 2019, especialmente en el caso de Álava, si bien ponen de manifiesto la reactivación de la actividad en los tres territorios.

El efecto de la crisis de la COVID-19 en los alojamientos rurales ha sido similar al observado en los hoteles. Así, los establecimientos que han ofertado alojamiento durante el mes de agosto han ascendido a 359, frente a los 385 que lo hicieron en agosto de 2019. En contra, un total de 69 alojamientos han continuado cerrados durante todo el período frente a los 34 que estuvieron cerrados en agosto de 2019.

Del mismo modo, con respecto al mes precedente, julio de 2020, se observa un ligero incremento de la actividad, dado que el número de alojamientos con actividad en ese mes fue de 351 frente a los 359 contabilizados en agosto. Los establecimientos cerrados, a su vez, han pasado de ser 80 en julio a 69 en el mes de agosto.

Nota. Eustat desea agradecer a todos los establecimientos que han colaborado el esfuerzo realizado a pesar de las extraordinarias circunstancias. Gracias a ellos se ha podido difundir esta información que permite cuantificar los efectos sobre el sector de las medidas adoptadas.

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer
There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Euskadi
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Cuatro detenidos por perpetrar dos atracos durante la madrugada de ayer en Errenteria

lunes, 21 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Agentes de la Ertzaintza y de la Policía Local de Errenteria detuvieron durante la madrugada de ayer, domingo, a cuatro varones acusados de dos delitos de robo con violencia. Los arrestados están acusados de atracar a dos jóvenes para robarles sus pertenencias. Uno de los detenidos también está acusado de un delito de atentado, ya que se resistió violentamente a su arresto y agredió a uno de los agentes. Los arrestados han sido puestos hoy a disposición judicial siendo decretado su ingreso en prisión.

El arresto de los sospechosos se produjo a la una y media de la madrugada de ayer, domingo, después de que dos jóvenes denunciaran haber sido asaltados por un grupo en el Casco Viejo del municipio guipuzcoano de Errenteria.

Una de las víctimas fue abordada por cuatro individuos que tras rodearle le zarandearon y golpearon, robándole la cartera y el teléfono móvil que llevaba. Tras alertar a la Policía Local, una patrulla consiguió localizar a los cuatro sospechosos en las inmediaciones de un polideportivo. Debido a la actitud desafiante del grupo solicitaron apoyo a la Ertzaintza que envió varios recursos al lugar.

Mientras los agentes procedían a la identificación de los sospechosos uno de ellos se abalanzó contra uno de los policías y tuvo que ser reducido, ya que se resistió violentamente, siendo acusado de un delito de atentado. La víctima reconoció a los cuatro sospechosos como los autores del atraco por lo que fueron arrestados por un delito de robo con violencia.

La Ertzaintza les acusa además de otro atraco perpetrado momentos antes en una parada de autobús, donde otro varón fue asaltado por el grupo. Según el denunciante, cuatro individuos le rodearon y tras propinarle patadas y puñetazos le tiraron al suelo y le robaron la riñonera que llevaba.

Los detenidos, de 20, 21, 26 y 27 años de edad y con antecedentes policiales, fueron trasladados a dependencias de la Ertzaintza para realizar las correspondientes diligencias. Una vez finalizadas han sido presentados hoy, lunes, ante la Autoridad Judicial siendo decretado su ingreso en prisión.

  • Departamento de Interior Gobierno Vasco
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Septiembre 2020
  • PATXI_ZUBIZARRETA
    Patxi Zubizarreta escribirá una novela introspectiva sobre lo íntimo y lo cotidiano con la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera 2025
    por Más Gipuzkoa
    16 julio, 2025
    II edición del programa en colaboración entre Gobierno Vasco y Fundación BBVA El escritor Patxi Zubizarreta Dorronsoro ha sido el autor seleccionado por el comité de expertos de la edición 2025 de la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera, impulsada por el Gobierno Vasco y la Fundación BBVA. Esta ayuda, dotada con
  • as Piedras de la Playa de Ondarreta
    ¡Las Piedras de la Playa Ondarreta: La Saga Interminable de la Resistencia Pétrea! Donostia San Sebastián Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a
    por Más Gipuzkoa
    15 julio, 2025
    Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a Donostia-San Sebastián, 15 de Julio de 2025 – Once años. Once largos, duros y, francamente, hilarantes años lleva el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián en una batalla épica contra un enemigo formidable e inamovible: las piedras de la playa de Ondarreta. Y hoy, 15 de julio de 2025, a juzgar por
  • La Cepa de Bernardo Donostia San Sebastián jatetxea
    En Donostia San Sebastián Bernardo Beltrán un guardián de la gastronomía donostiarra: 65 Años de Sabor y Dedicación en la Parte Vieja Donostiarra. La Cepa de Bernardo, Jatetxea, 31 de Agosto, 7
    por Más Gipuzkoa
    13 julio, 2025
    En el corazón vibrante de la Parte Vieja de Donostia-San Sebastián, donde cada rincón cuenta una historia y cada aroma evoca tradición, se alza la figura incombustible de Bernardo Beltrán. Con una trayectoria que abarca la asombrosa cifra de 65 años dedicados al mundo de la hostelería, Bernardo no es solo un hostelero, sino una
  • STOP Desahucios Donostialdea
    SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO. Buena intermediación del Ayuntamiento de Errenteria, STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA
    por Más Gipuzkoa
    12 julio, 2025
    STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA DE QUE SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO, ORDENADO INJUSTAMENTE POR EL JUZGAD DE PRIMERA INSTANCIA N.º 5 DE DONOSTIA La intermediación del Ayuntamiento de Errenteria ha conseguido que el demandante, Caixabank-Building Center soliciten este lunes al juzgado suspender el desahucio por un
  • «Donostia ya ha llegado al límite». Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián
    por Más Gipuzkoa
    11 julio, 2025
    Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián Audio…
Errenteria
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

La violencia sexual en nuestra sociedad, Curso de Verano organizado por Emakunde

lunes, 21 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
Emakunde

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha inaugurado hoy en el Palacio Miramar de Donostia, en el marco de los Cursos de Verano de la UPV-EHU, el curso “Representaciones y discursos sobre la violencia sexual contra las mujeres y las niñas”  que tiene como objetivo de reflexionar y analizar las  narrativas sobre la violencia sexual que se realizan en diferentes ámbitos de la sociedad y a través de diferentes y relevantes agentes socializadores  como los medios de comunicación, la publicidad o la ficción, entre otros. En palabras de Landaida, «dichas representaciones, en muchas ocasiones, reproducen imaginarios estereotipados y reduccionistas además de limitantes para la vida de las mujeres, de modo tal que les inoculan el miedo y el terror sexual como mecanismo de control social». En este sentido, el curso que se celebra hoy y mañana,  pretende generar debates para entender cómo se construyen esas narrativas, para cuestionarlas y, finalmente, identificar las estrategias de reapropiación discursiva a fin de que las mujeres puedan superar esas representaciones limitantes.

Entre otros, en el curso se están analizando las representaciones de la violencia sexual de casos como el del crimen de las niñas de Alcásser o la violación grupal de una joven en los Sanfermines. También se está analizando su tratamiento en las series televisivas.

Landaida ha señalado que «creemos que es de justicia que los medios, la publicidad etc… muestren nuevos modelos de comportamiento más acordes con la realidad, que permitan a la sociedad percibir el mundo al margen de roles y estereotipos sexistas y que no sigan perpetuando la violencia contra las mujeres».

Esta mañana han participado la doctora en feminismos y género por la UPV-EHU, Nerea Barjola Ramos, con la ponencia «Narrativas sobre el peligro sexual. El caso Alcásser y la construcción del terror sexual»; la periodista Samara Velte Morán con la ponencia «Nik sinesten dizut: lerro arteko patriarkatua irakurtzen» sobre el tratamiento dado al caso de la violación grupal de la Manada en sanfermines; la investigadora de contenidos audiovisuales Delicia Aguado Peláez con «El #MeToo de la pequeña pantalla: evolución de la representación de la violencia sexual contra las mujeres en la ficción» y María Rodó Zárate que ha dado cuenta del estudio realizado para Emakunde «Mujeres y miedo en el espacio público: efectos sobre la percepción de la violencia sexual«. 

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia y fotos.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Septiembre 2020

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

  • PATXI_ZUBIZARRETA
    Patxi Zubizarreta escribirá una novela introspectiva sobre lo íntimo y lo cotidiano con la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera 2025
    por Más Gipuzkoa
    16 julio, 2025
    II edición del programa en colaboración entre Gobierno Vasco y Fundación BBVA El escritor Patxi Zubizarreta Dorronsoro ha sido el autor seleccionado por el comité de expertos de la edición 2025 de la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera, impulsada por el Gobierno Vasco y la Fundación BBVA. Esta ayuda, dotada con
  • as Piedras de la Playa de Ondarreta
    ¡Las Piedras de la Playa Ondarreta: La Saga Interminable de la Resistencia Pétrea! Donostia San Sebastián Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a
    por Más Gipuzkoa
    15 julio, 2025
    Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a Donostia-San Sebastián, 15 de Julio de 2025 – Once años. Once largos, duros y, francamente, hilarantes años lleva el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián en una batalla épica contra un enemigo formidable e inamovible: las piedras de la playa de Ondarreta. Y hoy, 15 de julio de 2025, a juzgar por
  • La Cepa de Bernardo Donostia San Sebastián jatetxea
    En Donostia San Sebastián Bernardo Beltrán un guardián de la gastronomía donostiarra: 65 Años de Sabor y Dedicación en la Parte Vieja Donostiarra. La Cepa de Bernardo, Jatetxea, 31 de Agosto, 7
    por Más Gipuzkoa
    13 julio, 2025
    En el corazón vibrante de la Parte Vieja de Donostia-San Sebastián, donde cada rincón cuenta una historia y cada aroma evoca tradición, se alza la figura incombustible de Bernardo Beltrán. Con una trayectoria que abarca la asombrosa cifra de 65 años dedicados al mundo de la hostelería, Bernardo no es solo un hostelero, sino una
  • STOP Desahucios Donostialdea
    SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO. Buena intermediación del Ayuntamiento de Errenteria, STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA
    por Más Gipuzkoa
    12 julio, 2025
    STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA DE QUE SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO, ORDENADO INJUSTAMENTE POR EL JUZGAD DE PRIMERA INSTANCIA N.º 5 DE DONOSTIA La intermediación del Ayuntamiento de Errenteria ha conseguido que el demandante, Caixabank-Building Center soliciten este lunes al juzgado suspender el desahucio por un
  • «Donostia ya ha llegado al límite». Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián
    por Más Gipuzkoa
    11 julio, 2025
    Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián Audio…
  • STOP Desahucios Donostialdea
    «FIJA EL DESAHUCIO PARA EL 15 DE JULIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE CON UN MENOR DE SU VIVIENDA EN ALQUILER EN ERRENTERIA, DEJÁNDOLA EN LA MÁS ABSOLUTA INDEFENSIÓN». STOP Desahucios Donostialdea
    por Más Gipuzkoa
    10 julio, 2025
    Remitido: STOP Desahucios Donostialdea 10 Julio 2025 CIUDADANÍA, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES SOCIALES DENUNCIAMOS POR INJUSTA LA SENTENCIA EMITIDA POR EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº5 DE DONOSTIA, QUE FIJA EL DESAHUCIO PARA EL 15 DE JULIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE CON UN MENOR DE SU VIVIENDA EN ALQUILER EN ERRENTERIA, DEJÁNDOLA EN LA MÁS ABSOLUTA
  • El consejero de Salud Alberto Martínez visitando el nuevo quirófano híbrido de Policlínica Gipuzkoa
    Policlínica Gipuzkoa celebra su 50 aniversario con la visita del consejero de Salud y una jornada centrada en el futuro de la asistencia sanitaria
    por Más Gipuzkoa
    10 julio, 2025
    Foto: El consejero de Salud Alberto Martínez visitando el nuevo quirófano híbrido de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 10 de julio de 2025.- Policlínica Gipuzkoa ha iniciado esta mañana los actos de conmemoración del 50 aniversario de su apertura, el 12 de julio de 1975, con una jornada de salud que, bajo el título “50 años sumando salud en
  • Dr. José Miguel Izquierdo
    Dr. José Miguel Izquierdo, jefe del servicio de Cirugía Torácica de Policlínica Gipuzkoa: “El pecho hundido o pectus excavatum tiene hoy un tratamiento estético y quirúrgico para una deformidad torácica que afecta a muchos jóvenes”
    por Más Gipuzkoa
    8 julio, 2025
    Foto Dr. José Miguel Izquierdo Donostia / San Sebastián, 8 de julio de 2025.- El “pectus excavatum”, también conocido como “pecho hundido”, es una deformidad congénita de la pared torácica que se manifiesta como un hundimiento del esternón. “Aunque en la mayoría de los casos se trata de un problema estético -explica el doctor José Miguel Izquierdo,
  • STOP Desahucios Donostialdea
    En Donostia San Sebastián. STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN EL 10 DE JULIO A LAS 11:00H ANTE LOS JUZGADOS DE ATOCHA EN DONOSTIA
    por Más Gipuzkoa
    8 julio, 2025
    STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN EL 10 DE JULIO A LAS 11:00H ANTE LOS JUZGADOS DE ATOCHA EN DONOSTIA Desde la plataforma STOP Desahucios denunciamos públicamente la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Donostia, que ordena el desahucio el próximo 15 de julio de la familia formada por Enrique, Lourdes y
  • patache Juanita Larando zarpa rumbo a Galicia
    Juanita Larando patatxa Galiziara bidean, 400 itsas milia tarteko
    por Más Gipuzkoa
    5 julio, 2025
    Albaola Galiziako ontzi tradizionalen XVII. Encontro-etara joango da, eta bertara heltzeko 400 milia zeharkatuko ditu Kantauriko kostaldetik Urtebete baino gutxiago falta da 2026ko Pasaia Itsas Festibalak bertako portua itsas kulturaz, ondarez, musikaz, gastronomiaz eta artisautzaz betetzeko. Bien bitartean, Albaolak ezinbesteko hitzordu bat du: Galiziako ontzi tradizionalen topaketa. Uztailaren 17tik 20ra bitartean Ribeiran (A Coruña) egingo
  • Polígono 27 de Martutene
    El Corazón Industrial de Donostia Tomado por la Indignidad: Un Año de Abandono en el Polígono 27 de Martutene
    por Más Gipuzkoa
    4 julio, 2025
    Foto realizada hoy 4 Julio 2025 en Polígono 27 de Martutene, Donostia Donostia-San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La imagen que se presenta hoy en pleno centro del Polígono 27 de Martutene, una de las zonas industriales y comerciales más vitales de Donostia, es la de una escombrera vergonzosa y descontrolada. Lo que
  • Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa
    Intolerancia a la lactosa: una condición común que afecta a millones y puede confundirse con alergia
    por Más Gipuzkoa
    4 julio, 2025
    Foto: Eider Sánchez, responsable del área de Nutrición de Policlínica Gipuzkoa. Donostia / San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La intolerancia a la lactosa es un trastorno digestivo que afecta a una parte significativa de nuestra población, con una incidencia estimada de entre el 20% y el 40%. Esta condición se produce por un
  • RADIO TAXI DONOSTI ELKARTEAREN KOMUNIKATUA
    Donostia San Sebastián. Ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista. COMUNICADO ASOCIACIÓN RADIO TAXI DONOSTI
    por Más Gipuzkoa
    3 julio, 2025
    Desde la Asociación Radio Taxi Donosti, queremos expresar nuestra más profunda condena ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista, agredida por un varón mientras prestaba servicio, en la mañana del miércoles, 2 de julio, en Donostia/San Sebastián. Los hechos ya han sido denunciados ante las autoridades, y confiamos en que se actúe con
  • GD-donostia-san-sebastián-2023-de-Rafa-Marquez-Zorro-1600
    Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien sektoreko negozio-zifra % 7,8 hazi zen 2023an
    por Más Gipuzkoa
    2 julio, 2025
    Sektore hori Euskal AEko ekonomiaren balio erantsiaren eta enpleguaren % 2,4 da Eustaten datuen arabera, 2023an Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien (IKT) sektorearen negozio-zifra 5.307 milioi eurokoa izan zen; hau da, % 7,8 igo zen aurreko urtearen aldean. Bestalde, 2023an 2.852 enpresek osatu dute IKTen sektorea eta 27.754 lanpostu sortu dituzte; Euskal AEko ekonomia
  • Parte Vieja Donostia San Sebastián Euskadi Basque Country Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    BRETXA: AUZOAREN BEHAR HISTORIKOEI ERANTZUTEKO AUKERA GALDU BAT. Donostia San Sebastián Parte Vieja
    por Más Gipuzkoa
    1 julio, 2025
    Gure beldurrak bete dira: Bretxako lehen solairuko zati bat, dagoeneko esku publikoetan dagoena, ostalaritzarekin lotutako proiektu batera bideratuko da berriz ere. Hala iragarri du Donostia Sustapenak, «sukaldaritza-eskola» izendatu duen egitasmoa martxan jarriz. Lehen solairuan kokatuko da eta merkatuan eskainitako produktuak erabiliz ostalaritza- zerbitzua emango du. Adierazi dute ez dela «ohiko jatetxe bat izango» eta ez
  • Dr. José Miguel Izquierdo
    La cirugía es un tratamiento permanente para el sudor excesivo en manos y axilas
    por Más Gipuzkoa
    1 julio, 2025
    Foto Dr. José Miguel Izquierdo. Donostia / San Sebastián, 1 de julio de 2025 – El Dr. José Miguel Izquierdo, jefe del servicio de cirugía torácica de Policlínica Gipuzkoa, con amplia experiencia en la realización de la cirugía para el tratamiento de la hiperhidrosis palmar, explica que “se trata de un trastorno que afecta a entre el
  • Donostia San Sebastián: Paseo de Ubarburu, 30. Polígono 27 de Martutene KMOS Vintage Antigüedades Brocante
    En Donostia San Sebastián KMOS. Tesoros con una Segunda Vida: Mercadillo de Segunda Mano y Vintage con más Antigüedades Brocante en el gran Polígono 27 de Martutene
    por Más Gipuzkoa
    29 junio, 2025
    Donostia-San Sebastián suma un nuevo espacio para los amantes de lo retro, lo coleccionable y las piezas con historia. Una empresa donostiarra KMOS Vintage Antigüedades Brocante ha abierto sus puertas en el Polígono 27 de Martutene, ocupando un amplio local de 1.000 metros cuadrados que promete convertirse en un punto de referencia para quienes buscan
  • La Dra. Gisela Flores, cardióloga intervencionista junto al Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista de Policlínica Gipuzkoa
    Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista: “Las técnicas transcatéter han revolucionado el tratamiento de las enfermedades cardíacas en los últimos 15 años”
    por Más Gipuzkoa
    26 junio, 2025
    Foto: La Dra. Gisela Flores, cardióloga intervencionista junto al Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 26 de junio de 2025.- En opinión del cardiólogo intervencionista, Ramiro Trillo, jefe del servicio de Policlínica Gipuzkoa, “en los últimos 15 años, las técnicas de cardiología intervencionista han revolucionado el tratamiento de muchas
  • Hondarribia-foto-GD
    Hondarribia acoge el II Campamento Estatal de la Infancia Sorda con 60 participantes de todo el país
    por Más Gipuzkoa
    25 junio, 2025
    Donostia, 25 de junio de 2025 – Un total de 60 niñas y niños sordos procedentes de distintos puntos de España disfrutan hasta el 29 de junio en el Albergue Juan Sebastián Elkano de Hondarribia (Gipuzkoa), de una enriquecedora experiencia de ocio accesible en lengua de signos: el II Campamento Estatal de la Infancia Sorda. Organizado por Euskal Gorrak Gazteak (Comisión
  • Concienciación e investigación, principales demandas de las familias en el Dia Internacional del Síndrome de Dravet
    Concienciación e investigación, principales demandas de las familias en el Dia Internacional del Síndrome de Dravet
    por Más Gipuzkoa
    23 junio, 2025
    Madrid, 23 de junio de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet reivindica una vez más concienciación social y fondos para financiar la investigación con motivo de la celebración, como cada 23 de junio, del Día Internacional del Síndrome de Dravet. En este contexto, la fundación se encuentra inmersa, desde hace pocos días, en el desarrollo de
  • Policlínica Gipuzkoak
    Policlínica Gipuzkoa informa del corte de tráfico en sus instalaciones por obras este fin de semana
    por Más Gipuzkoa
    20 junio, 2025
    Donostia-San Sebastián, 20 de junio de 2025.- En el marco de las obras de mejora y acondicionamiento de sus instalaciones, Policlínica Gipuzkoa llevará a cabo durante este fin de semana los trabajos de reasfaltado de la carretera situada en la parte trasera del hospital. Durante estos tres días, las ambulancias deberán utilizar el nuevo acceso provisional
  • Avances en el tratamiento del dolor crónico: Policlínica Gipuzkoa organiza una charla abierta sobre las técnicas más actuales
    Aula de Salud de Policlínica Gipuzkoa. Avances en el tratamiento del dolor crónico: Policlínica Gipuzkoa organiza una charla abierta sobre las técnicas más actuales
    por Más Gipuzkoa
    19 junio, 2025
    Donostia-San Sebastián, 19 de junio de 2025.- Más del 25% de la población sufre dolor crónico, una dolencia que impacta seriamente en la calidad de vida de quienes la padecen. Las extremidades, la espalda, el cuello y la cabeza son las zonas donde más frecuentemente se localiza este tipo de dolor, según recoge el último barómetro nacional
  • PASANTE DEL METRO DE DONOSTIA
    Donostia San Sebastián LA CONSEJERA DE MOVILIDAD NO HA SIDO CAPAZ, PESE A LOS NUEVOS INTENTOS DE EH BILDU, DE APORTAR DATOS SOBRE LOS SOBRECOSTOS DE LA PASANTE DEL METRO
    por Más Gipuzkoa
    18 junio, 2025
    El Gobierno Vasco sigue sin dar explicaciones sobre los sobrecosto que ha tenido la pasante del metro de Donostia, a pesar de los nuevos intentos de EH Bildu. La comparecencia, este martes, en el seno de la Comisión de Movilidad Sostenible de la consejera Susana García Chueca a instancias de EH Bildu, ha sido una
  • 20 de junio en Donostia: Proyección del documental “La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética” y tertulia con sus realizadores
    Donostia San Sebastián 20 de junio: Proyección del documental “La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética” y tertulia con sus realizadores
    por Más Gipuzkoa
    17 junio, 2025
    El próximo viernes 20 de junio, se realizará en Donostia la proyección del documental “La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética” seguida de una tertulia con sus realizadores chilenos (Verónica Gonzalez y Nicolás Salazar) a las 18:00h en la Casa de Cultura de Egia. Llamamos por ello a participar en este acto organizado por el Observatorio
  • Dr. Juan Céspedes, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa
    Dr. Juan Céspedes, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa: “La técnica vNotes permite una cirugía sin cicatrices externas y una pronta recuperación”
    por Más Gipuzkoa
    16 junio, 2025
    Los miomas uterinos, también conocidos como fibromas, son tumores benignos que se forman en el músculo del útero y que, según los expertos, afectan a una amplia mayoría de mujeres en algún momento de su vida fértil. “Se estima que entre el 20% y el 80% de las mujeres desarrollarán miomas, aunque muchas no presentarán
  • Parte Zaharra, auzo-bizitza eta harreman-espazioak. Parte Zaharrak, gure auzoak, harro darama bizkar gainean Donostiako hiriaren historia. Urgull mendiaren magalean kokatua, hiriko auzorik ezagunena eta zaharrena da. Izan ere, 1863an harresiak eraitsi arte, Donostiako hirigunea izan zen
    Donostia San Sebastián Parte Vieja. Más vida vecinal y espacios relacionales. PARTE ZAHARREAN BIZI AUZO ELKARTEA
    por Más Gipuzkoa
    15 junio, 2025
    LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR LOS EQUIPAMIENTOS VECINALES QUE NECESITAMOS EN LA PARTE VIEJA ES REAL. NO PERDAMOS ESTA OPORTUNIDAD. Las 15 asociaciones culturales y deportivas, comisiones de fiestas y agentes que suscribimos este escrito queremos exponer lo siguiente: 1.- La posibilidad de conseguir infraestructuras y equipamientos vecinales que atiendan las necesidades del barrio y de
  • Dra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa.
    Día Mundial del Cáncer de Piel. “Hay que asumir que algunas pieles no pueden broncearse de forma saludable”. Dra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa
    por Más Gipuzkoa
    12 junio, 2025
    Dra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 12 de junio de 2025.- Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Piel, que se conmemora mañana, viernes 13 de junio, la dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa, Ángela Estenaga, especialista recuerda la importancia de protegerse del sol y vigilar los cambios en la piel. “Muchos de estos tumores se
  • José David Ros
    ASCONGIk Batzar Nagusia egingo du, datorren ostiralean, ekainak 13, Reale Arenan, SEOM Rehabilitadores enpresaren partaidetzarekin
    por Más Gipuzkoa
    11 junio, 2025
    Foto: José David Ros Batzarrean José David Ros izango da, SEOM Rehabilitadores enpresako arkitekto gerentea. Enpresa elkartuetako bat da, eta 2024ko birgaitze-batzordearen jarduerei buruz hitz egingo du Donostia/San Sebastián, 2025ko ekainaren 11. – Datorren ostiralean, ekainak 13, ASCONGI, Gipuzkoako Eraikuntza Enpresen Elkarteak, Ohiko Batzar Nagusia egingo du, Reale Arenan, goizeko 09:00etatik aurrera lehenengo deialdian eta
  • Realización de una cirugía HoLEP en Policlínica Gipuzkoa
    Día Mundial del Cáncer de Próstata 11 de junio. «La prevención, el diagnóstico precoz y la cirugía robótica han supuesto un gran paso en el tratamiento del cáncer de próstata» Dr. Gregorio Garmendia, jefe del servicio de Urología de Policlínica Gipuzkoa
    por Más Gipuzkoa
    11 junio, 2025
    Foto: Realización de una cirugía HoLEP en Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 11 de junio de 2025.- Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, hoy, 11 de junio, Policlínica Gipuzkoa quiere poner en valor los avances logrados en el diagnóstico precoz y el tratamiento de este tipo de cáncer, el más frecuente entre los
  • En la foto las personas que ocupan la nueva Junta Directiva del COBE con el decano José María Blanco, tercero por la derecha, en la constitución ayer de este órgano directivo del Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
    El Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi, COBE, inicia una nueva etapa
    por Más Gipuzkoa
    10 junio, 2025
    En la foto las personas que ocupan la nueva Junta Directiva del COBE con el decano José María Blanco, tercero por la derecha, en la constitución ayer de este órgano directivo del Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi. José María Blanco, nuevo decano del Colegio de Biólogos de Euskadi El Colegio Oficial de Biólogos de
  • Foto de la Dra. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa
    Dra. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Con una buena prevención y tratamiento del VPH, podemos prevenir el cáncer de cuello de útero”
    por Más Gipuzkoa
    9 junio, 2025
    Foto: Dra. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 9 de junio de 2025.- El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común y, pese a su alta prevalencia, sigue siendo una gran desconocida. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa, advierte de la importancia de la prevención: “Con una buena prevención, seguimiento y tratamiento
  • III MADALENROCK Errenteria (GIPUZKOA)
    III MADALENROCK. Xabier Olaskoaga Plaza- Errenteria GIPUZKOA. Sábado 24 julio. El festival es gratuito
    por Más Gipuzkoa
    8 junio, 2025
    III MADALENROCK. Uztailak 24, larunbata Xabier Olaskoaga Plaza- Errenteria (GIPUZKOA) Bus geltokiaren ondoan eta EUSKOTREN eta RENFEtik gertu 21:00. DOAN Kartelburua TIM RIPPER OWENS da, KKs PRIEST taldeko izar amerikar eta egungo abeslaria, eta JUDAS PRIEST edo ICED EARTH bezalako talde mitikoen ahotsa… Euskal Herriko URTZ eszenako beste talde mitiko batzuk izango dira, «Ekaitzaren garrasia» eta «Hautsa astinduz» lehen bi diskoetan oinarritutako show
  • Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa
    “Eramaile genetikoen baheketak gaixotasun hereditarioen transmisioa prebenitzen laguntzen du”. Santiago Novoa, Policlínica Gipuzkoako ginekologoa
    por Más Gipuzkoa
    5 junio, 2025
    Foto Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 2025eko ekainaren 5a.- Gero eta gehiago dira seme-alabak izan aurretik arrisku genetikoa ezagutzeko interesa duten bikoteak. Policlínica Gipuzkoako ginekologoak, Santiago Novoak, eramaileen baheketa genetikoaren garrantzia azpimarratu du: proba honen bidez, pertsona bat — edo bikote bat — bere etorkizuneko haurraren osasunean eragina izan dezaketen herentziazko alterazioen eramailea
  • Dra. Teresa Santa Cruz, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa
    Dra. Teresa Santa Cruz, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa. Alimentación y ejercicio durante el embarazo: claves para la salud materna y fetal
    por Más Gipuzkoa
    2 junio, 2025
    Foto: Dra. Teresa Santa Cruz, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 2 de junio de 2025.- La alimentación y el ejercicio físico durante el embarazo no solo afectan al bienestar de la madre, sino que son clave en el desarrollo del bebé. Lejos de los mitos de “comer por dos” o guardar reposo absoluto, la evidencia
  • LUMINISCENCE el espectáculo inmersivo que triunfa en toda Europa, ya ha llegado a San Sebastián
    Donostia San Sebastián, LUMINISCENCE el espectáculo inmersivo que triunfa en toda Europa, ya ha llegado a Catedral del Buen Pastor
    por Más Gipuzkoa
    29 mayo, 2025
    Donosti, 30 de mayo de 2025 – Tras el preestreno ayer por todo lo alto de una de las experiencias inmersivas más impactantes de la actualidad, LUMINISCENCE, el espectáculo inmersivo 360° que ha conquistado ya a más de 500.000 espectadores en Europa, ha llegado a San Sebastián con una propuesta única que convierte a la
  • Dr. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa
    Dr. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa: Ozempic: una nueva esperanza para el tratamiento del hígado graso
    por Más Gipuzkoa
    29 mayo, 2025
    Dr. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 29 de mayo de 2025.- El hígado graso, una enfermedad silenciosa pero cada vez más común, podría tener un nuevo aliado en su tratamiento: el medicamento Ozempic. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa, explica que esta patología metabólica consiste en la acumulación de grasa en el interior del hígado,
  • El alumnado del colegio St. Patrick´s English School se prepara para la PAU
    St. Patrick´s English School -eko ikasleak unibertsitatera sartzeko probarako prestatzen ari dira: «Ez dut estres handirik, nire gomendioa selektibitateko eskoletara joatea da, materia eguneratuta edukitzeko»
    por Más Gipuzkoa
    28 mayo, 2025
    Ikasturteko azken txanpa. Ikastetxeko ikasleen % 94 unibertsitatera sartzeko probara joango da lehen deialdian. Donostia/San Sebastián, 2025ko maiatzaren 28a. – St. Patrick’s English School ikastetxeko batxilergoko ikasleak beren bizitzako etapa garrantzitsu bat amaitzear daude. Gehienek aurreskolatik eramaten dute ikastetxea, Lide kasu, “Batxilergoa bere horretan amaitzeko gogoa dut, baina pena handia ematen dit ikastetxetik alde egiteak,
  • camping de Zumaia
    El camping de Zumaia celebra este próximo sábado, 31 de mayo, su 10º aniversario con una jornada de puertas abiertas llena de actividades
    por Más Gipuzkoa
    27 mayo, 2025
    Zumaia, 26 de mayo de 2025. – El camping de Zumaia celebra este próximo sábado, 31 de mayo, sus diez años de existencia con una jornada de puertas abiertas con distintas actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el día en el propio camping. «El objetivo es pasar un sábado bonito en familia»,
  • Remitido y foto Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
    Dra. Estefanía Rodríguez, jefa del Servicio de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa: “La inteligencia artificial ya se utiliza para seleccionar óvulos y espermatozoides con mayor precisión”
    por Más Gipuzkoa
    26 mayo, 2025
    Donostia-San Sebastián, 26 de mayo de 2025.- La inteligencia artificial (IA) está transformando el campo de la reproducción asistida, abriendo nuevas posibilidades para quienes desean formar una familia. Estefanía Rodríguez, jefa del Servicio de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa, analiza los avances más recientes y sus implicaciones éticas, médicas y sociales.
  • Donostia San Sebastián Comercio Local
    Donostia San Sebastián Comercio Local. Autonor: Concesionario de Confianza en Polígono 27 de Martutene para Vehículos Km0, Ocasión y Nuevos Matriculados
    por Más Gipuzkoa
    25 mayo, 2025
    Donostia San Sebastián 25 Mayo 2025 En el centro del Polígono 27 de Martutene, en Donostia San Sebastián, se alza Autonor, una empresa con más de 40 años de experiencia en la venta de vehículos, consolidándose como un referente para quienes buscan coches de calidad, ya sean Km0, de ocasión o nuevos matriculados. Especializados en

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer

Emakunde
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Basque Digital Innovation Hub “BDIH-Konexio”

domingo, 20 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
GipuzkoaDigital.com Las Piedras de la Playa de Ondarreta foto 22 Junio 2017
  • Pone en marcha el programa de ayudas BDIH-Konexio que conectará a las pymes con los activos del Basque Digital innovation Hub con el objetivo de apoyar a las empresas vascas a afrontar los desafíos de la industria inteligente: la sostenibilidad y la digitalización.

El Gobierno Vasco pone en marcha un nuevo programa de ayudas para facilitar a las empresas vascas, especialmente a las pymes, el acceso a las capacidades científicas y tecnológicas innovadoras y excelentes, necesarias para que puedan afrontar los desafíos de la industria inteligente en el entorno de la fabricación digital y sostenible, permitiéndoles así evolucionar y ser más competitivas. Las empresas vascas accederán así a las infraestructuras de experimentación y testeo para afrontar los desafíos de la industria inteligente.

Las empresas pueden acceder al programa denominado Basque Digital Innovation Hub “BDIH-Konexio” desde el día 22 de septiembre. Esta iniciativa está dotada con 450.000 euros y forma parte de la Estrategia Basque Industry 4.0 que gestiona el Grupo SPRI.

Efectivamente, BDIH-Konexio 2020 tiene por objeto pilotar un plan de acción que proporcione a la industria vasca acceso, conexión y acompañamiento técnico al uso de la infraestructura de experimentación y testeo que es el Basque Digital Innovation Hub (BDIH).

De igual manera, este programa facilita que las empresas beneficiadas puedan conectar y colaborar con determinados Digital Innovation Hubs (DIHs) europeos ya que el BDIH está estableciendo colaboraciones estratégicas con otros DIHs europeos que forman parte del catálogo promovido por la Comisión Europea.

El BDIH consiste en una red conectada de activos y servicios de apoyo a las empresas, especializado en diferentes áreas de fabricación avanzada organizadas en 6 nodos diferentes: Fabricación Aditiva, Robótica Flexible y Colaborativa, Ciberseguridad, Máquinas Inteligentes y Conectadas, Materiales avanzados y Data Driven Solutions, todas ellas tecnologías clave de producción digital y sostenible. Está formado por 21 agentes de la RVCTI y cuenta con más de 100 activos (equipos, laboratorios, plantas piloto) a disposición de las PYMEs vascas para formación, investigación, testeo y validación de tecnologías de producción digitales y sostenibles.

De esta forma, las empresas podrán acceder a las tecnologías clave de digitalización para la Industria 4.0 de la mano de los agentes del Basque Digital Innovation Hub, aprovechando su conocimiento e infraestructuras para adquirir la capacidades científicas y tecnológicas necesarias para afrontar los desafíos de la industria inteligente.

Pueden acceder al nuevo programa BDIH-Konexio aquellas empresas industriales manufactureras, y empresas de servicios técnicos, de diseño y de logística, ligados al producto-proceso industrial, que dispongan de un centro de actividad industrial en la Comunidad Autónoma del País Vasco y se acompañen de uno o varios agentes del BDIH, o de un agente de los DIHs europeos, para la realización del proyecto.

Concretamente, BDIH Konexio ofrece:

  • Acompañamiento técnico por agentes del BDIH o de un DIH europeo que permite:
    • Elaborar un Plan de Acción para incrementar su capacidad de absorción de tecnologías 4.0 y/o
    • Realizar una prueba de concepto de las mismas
  • Entre 12.000€ y 20.000€ de subvención para la contratación del Agente.
  • Apoyo en la experimentación y testeo de tecnologías como Fabricación aditiva, Ciberseguridad, Máquinas inteligentes y conectadas, Materiales avanzados y Robótica flexible
  • Gobierno Vasco
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Septiembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

  • PATXI_ZUBIZARRETA
    Patxi Zubizarreta escribirá una novela introspectiva sobre lo íntimo y lo cotidiano con la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera 2025
    por Más Gipuzkoa
    16 julio, 2025
    II edición del programa en colaboración entre Gobierno Vasco y Fundación BBVA El escritor Patxi Zubizarreta Dorronsoro ha sido el autor seleccionado por el comité de expertos de la edición 2025 de la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera, impulsada por el Gobierno Vasco y la Fundación BBVA. Esta ayuda, dotada con
  • as Piedras de la Playa de Ondarreta
    ¡Las Piedras de la Playa Ondarreta: La Saga Interminable de la Resistencia Pétrea! Donostia San Sebastián Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a
    por Más Gipuzkoa
    15 julio, 2025
    Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a Donostia-San Sebastián, 15 de Julio de 2025 – Once años. Once largos, duros y, francamente, hilarantes años lleva el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián en una batalla épica contra un enemigo formidable e inamovible: las piedras de la playa de Ondarreta. Y hoy, 15 de julio de 2025, a juzgar por
  • La Cepa de Bernardo Donostia San Sebastián jatetxea
    En Donostia San Sebastián Bernardo Beltrán un guardián de la gastronomía donostiarra: 65 Años de Sabor y Dedicación en la Parte Vieja Donostiarra. La Cepa de Bernardo, Jatetxea, 31 de Agosto, 7
    por Más Gipuzkoa
    13 julio, 2025
    En el corazón vibrante de la Parte Vieja de Donostia-San Sebastián, donde cada rincón cuenta una historia y cada aroma evoca tradición, se alza la figura incombustible de Bernardo Beltrán. Con una trayectoria que abarca la asombrosa cifra de 65 años dedicados al mundo de la hostelería, Bernardo no es solo un hostelero, sino una
  • STOP Desahucios Donostialdea
    SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO. Buena intermediación del Ayuntamiento de Errenteria, STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA
    por Más Gipuzkoa
    12 julio, 2025
    STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA DE QUE SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO, ORDENADO INJUSTAMENTE POR EL JUZGAD DE PRIMERA INSTANCIA N.º 5 DE DONOSTIA La intermediación del Ayuntamiento de Errenteria ha conseguido que el demandante, Caixabank-Building Center soliciten este lunes al juzgado suspender el desahucio por un
  • «Donostia ya ha llegado al límite». Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián
    por Más Gipuzkoa
    11 julio, 2025
    Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián Audio…
  • STOP Desahucios Donostialdea
    «FIJA EL DESAHUCIO PARA EL 15 DE JULIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE CON UN MENOR DE SU VIVIENDA EN ALQUILER EN ERRENTERIA, DEJÁNDOLA EN LA MÁS ABSOLUTA INDEFENSIÓN». STOP Desahucios Donostialdea
    por Más Gipuzkoa
    10 julio, 2025
    Remitido: STOP Desahucios Donostialdea 10 Julio 2025 CIUDADANÍA, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES SOCIALES DENUNCIAMOS POR INJUSTA LA SENTENCIA EMITIDA POR EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº5 DE DONOSTIA, QUE FIJA EL DESAHUCIO PARA EL 15 DE JULIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE CON UN MENOR DE SU VIVIENDA EN ALQUILER EN ERRENTERIA, DEJÁNDOLA EN LA MÁS ABSOLUTA
  • El consejero de Salud Alberto Martínez visitando el nuevo quirófano híbrido de Policlínica Gipuzkoa
    Policlínica Gipuzkoa celebra su 50 aniversario con la visita del consejero de Salud y una jornada centrada en el futuro de la asistencia sanitaria
    por Más Gipuzkoa
    10 julio, 2025
    Foto: El consejero de Salud Alberto Martínez visitando el nuevo quirófano híbrido de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 10 de julio de 2025.- Policlínica Gipuzkoa ha iniciado esta mañana los actos de conmemoración del 50 aniversario de su apertura, el 12 de julio de 1975, con una jornada de salud que, bajo el título “50 años sumando salud en
  • Dr. José Miguel Izquierdo
    Dr. José Miguel Izquierdo, jefe del servicio de Cirugía Torácica de Policlínica Gipuzkoa: “El pecho hundido o pectus excavatum tiene hoy un tratamiento estético y quirúrgico para una deformidad torácica que afecta a muchos jóvenes”
    por Más Gipuzkoa
    8 julio, 2025
    Foto Dr. José Miguel Izquierdo Donostia / San Sebastián, 8 de julio de 2025.- El “pectus excavatum”, también conocido como “pecho hundido”, es una deformidad congénita de la pared torácica que se manifiesta como un hundimiento del esternón. “Aunque en la mayoría de los casos se trata de un problema estético -explica el doctor José Miguel Izquierdo,
  • STOP Desahucios Donostialdea
    En Donostia San Sebastián. STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN EL 10 DE JULIO A LAS 11:00H ANTE LOS JUZGADOS DE ATOCHA EN DONOSTIA
    por Más Gipuzkoa
    8 julio, 2025
    STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN EL 10 DE JULIO A LAS 11:00H ANTE LOS JUZGADOS DE ATOCHA EN DONOSTIA Desde la plataforma STOP Desahucios denunciamos públicamente la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Donostia, que ordena el desahucio el próximo 15 de julio de la familia formada por Enrique, Lourdes y
  • patache Juanita Larando zarpa rumbo a Galicia
    Juanita Larando patatxa Galiziara bidean, 400 itsas milia tarteko
    por Más Gipuzkoa
    5 julio, 2025
    Albaola Galiziako ontzi tradizionalen XVII. Encontro-etara joango da, eta bertara heltzeko 400 milia zeharkatuko ditu Kantauriko kostaldetik Urtebete baino gutxiago falta da 2026ko Pasaia Itsas Festibalak bertako portua itsas kulturaz, ondarez, musikaz, gastronomiaz eta artisautzaz betetzeko. Bien bitartean, Albaolak ezinbesteko hitzordu bat du: Galiziako ontzi tradizionalen topaketa. Uztailaren 17tik 20ra bitartean Ribeiran (A Coruña) egingo
  • Polígono 27 de Martutene
    El Corazón Industrial de Donostia Tomado por la Indignidad: Un Año de Abandono en el Polígono 27 de Martutene
    por Más Gipuzkoa
    4 julio, 2025
    Foto realizada hoy 4 Julio 2025 en Polígono 27 de Martutene, Donostia Donostia-San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La imagen que se presenta hoy en pleno centro del Polígono 27 de Martutene, una de las zonas industriales y comerciales más vitales de Donostia, es la de una escombrera vergonzosa y descontrolada. Lo que
  • Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa
    Intolerancia a la lactosa: una condición común que afecta a millones y puede confundirse con alergia
    por Más Gipuzkoa
    4 julio, 2025
    Foto: Eider Sánchez, responsable del área de Nutrición de Policlínica Gipuzkoa. Donostia / San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La intolerancia a la lactosa es un trastorno digestivo que afecta a una parte significativa de nuestra población, con una incidencia estimada de entre el 20% y el 40%. Esta condición se produce por un
  • RADIO TAXI DONOSTI ELKARTEAREN KOMUNIKATUA
    Donostia San Sebastián. Ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista. COMUNICADO ASOCIACIÓN RADIO TAXI DONOSTI
    por Más Gipuzkoa
    3 julio, 2025
    Desde la Asociación Radio Taxi Donosti, queremos expresar nuestra más profunda condena ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista, agredida por un varón mientras prestaba servicio, en la mañana del miércoles, 2 de julio, en Donostia/San Sebastián. Los hechos ya han sido denunciados ante las autoridades, y confiamos en que se actúe con
  • GD-donostia-san-sebastián-2023-de-Rafa-Marquez-Zorro-1600
    Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien sektoreko negozio-zifra % 7,8 hazi zen 2023an
    por Más Gipuzkoa
    2 julio, 2025
    Sektore hori Euskal AEko ekonomiaren balio erantsiaren eta enpleguaren % 2,4 da Eustaten datuen arabera, 2023an Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien (IKT) sektorearen negozio-zifra 5.307 milioi eurokoa izan zen; hau da, % 7,8 igo zen aurreko urtearen aldean. Bestalde, 2023an 2.852 enpresek osatu dute IKTen sektorea eta 27.754 lanpostu sortu dituzte; Euskal AEko ekonomia

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer
Basque Digital Innovation
Read more
  • Published in Empresas y Negocios, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 20 Septiembre 2020

domingo, 20 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
Mascarilla FOTO https://GipuzkoaDigital.com
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

A lo largo del día de ayer se hicieron 9.357 pruebas PCR, de las que 447 fueron positivas.

Por territorios: 68 en Araba, 227 en Bizkaia, 149 en Gipuzkoa, y 3 casos en personas con residencia fuera de Euskadi.

Sobre las situación de los hospitales, 25 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 53 personas con COVID.

✔NOTA: La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará mañana día 21 de Septiembre de 2020.

Coronavirus en Euskadi

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Gobierno Vasco MASCARILLA
Gobierno Vasco MASCARILLA
Euskadi entrará el lunes en fase dos
Mascarilla FOTO https://GipuzkoaDigital.com
  • PATXI_ZUBIZARRETA
    Patxi Zubizarreta escribirá una novela introspectiva sobre lo íntimo y lo cotidiano con la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera 2025
    por Más Gipuzkoa
    16 julio, 2025
    II edición del programa en colaboración entre Gobierno Vasco y Fundación BBVA El escritor Patxi Zubizarreta Dorronsoro ha sido el autor seleccionado por el comité de expertos de la edición 2025 de la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera, impulsada por el Gobierno Vasco y la Fundación BBVA. Esta ayuda, dotada con
  • as Piedras de la Playa de Ondarreta
    ¡Las Piedras de la Playa Ondarreta: La Saga Interminable de la Resistencia Pétrea! Donostia San Sebastián Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a
    por Más Gipuzkoa
    15 julio, 2025
    Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a Donostia-San Sebastián, 15 de Julio de 2025 – Once años. Once largos, duros y, francamente, hilarantes años lleva el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián en una batalla épica contra un enemigo formidable e inamovible: las piedras de la playa de Ondarreta. Y hoy, 15 de julio de 2025, a juzgar por
  • La Cepa de Bernardo Donostia San Sebastián jatetxea
    En Donostia San Sebastián Bernardo Beltrán un guardián de la gastronomía donostiarra: 65 Años de Sabor y Dedicación en la Parte Vieja Donostiarra. La Cepa de Bernardo, Jatetxea, 31 de Agosto, 7
    por Más Gipuzkoa
    13 julio, 2025
    En el corazón vibrante de la Parte Vieja de Donostia-San Sebastián, donde cada rincón cuenta una historia y cada aroma evoca tradición, se alza la figura incombustible de Bernardo Beltrán. Con una trayectoria que abarca la asombrosa cifra de 65 años dedicados al mundo de la hostelería, Bernardo no es solo un hostelero, sino una
  • STOP Desahucios Donostialdea
    SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO. Buena intermediación del Ayuntamiento de Errenteria, STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA
    por Más Gipuzkoa
    12 julio, 2025
    STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA DE QUE SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO, ORDENADO INJUSTAMENTE POR EL JUZGAD DE PRIMERA INSTANCIA N.º 5 DE DONOSTIA La intermediación del Ayuntamiento de Errenteria ha conseguido que el demandante, Caixabank-Building Center soliciten este lunes al juzgado suspender el desahucio por un
  • «Donostia ya ha llegado al límite». Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián
    por Más Gipuzkoa
    11 julio, 2025
    Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián Audio…
Tweets by GipuzkoaDigital

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

  • Coronavirus en Euskadi

coronavirus en EuskadiCOVID 19 EuskadiCOVID-19.EUS
Read more
  • Published in coronavirus euskadi 2020
No Comments

Coronavirus en Euskadi. Datos actualizados 19 Septiembre 2020, 229 en Gipuzkoa

sábado, 19 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
Gobierno Vasco MASCARILLA
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Septiembre 2020

A lo largo del día de ayer se hicieron 9.913 pruebas PCR, de las que 598 fueron positivas.

Por territorios: 98 en Araba, 266 en Bizkaia, 229 en Gipuzkoa, y 5 casos en una persona con residencia fuera de Euskadi.

Sobre las situación de los hospitales, 43 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 49 personas con COVID.

✔NOTA: La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará el lunes.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Septiembre 2020
  • PATXI_ZUBIZARRETA
    Patxi Zubizarreta escribirá una novela introspectiva sobre lo íntimo y lo cotidiano con la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera 2025
    por Más Gipuzkoa
    16 julio, 2025
    II edición del programa en colaboración entre Gobierno Vasco y Fundación BBVA El escritor Patxi Zubizarreta Dorronsoro ha sido el autor seleccionado por el comité de expertos de la edición 2025 de la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera, impulsada por el Gobierno Vasco y la Fundación BBVA. Esta ayuda, dotada con
  • as Piedras de la Playa de Ondarreta
    ¡Las Piedras de la Playa Ondarreta: La Saga Interminable de la Resistencia Pétrea! Donostia San Sebastián Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a
    por Más Gipuzkoa
    15 julio, 2025
    Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a Donostia-San Sebastián, 15 de Julio de 2025 – Once años. Once largos, duros y, francamente, hilarantes años lleva el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián en una batalla épica contra un enemigo formidable e inamovible: las piedras de la playa de Ondarreta. Y hoy, 15 de julio de 2025, a juzgar por
  • La Cepa de Bernardo Donostia San Sebastián jatetxea
    En Donostia San Sebastián Bernardo Beltrán un guardián de la gastronomía donostiarra: 65 Años de Sabor y Dedicación en la Parte Vieja Donostiarra. La Cepa de Bernardo, Jatetxea, 31 de Agosto, 7
    por Más Gipuzkoa
    13 julio, 2025
    En el corazón vibrante de la Parte Vieja de Donostia-San Sebastián, donde cada rincón cuenta una historia y cada aroma evoca tradición, se alza la figura incombustible de Bernardo Beltrán. Con una trayectoria que abarca la asombrosa cifra de 65 años dedicados al mundo de la hostelería, Bernardo no es solo un hostelero, sino una
  • STOP Desahucios Donostialdea
    SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO. Buena intermediación del Ayuntamiento de Errenteria, STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA
    por Más Gipuzkoa
    12 julio, 2025
    STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA DE QUE SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO, ORDENADO INJUSTAMENTE POR EL JUZGAD DE PRIMERA INSTANCIA N.º 5 DE DONOSTIA La intermediación del Ayuntamiento de Errenteria ha conseguido que el demandante, Caixabank-Building Center soliciten este lunes al juzgado suspender el desahucio por un
  • «Donostia ya ha llegado al límite». Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián
    por Más Gipuzkoa
    11 julio, 2025
    Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián Audio…
  • STOP Desahucios Donostialdea
    «FIJA EL DESAHUCIO PARA EL 15 DE JULIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE CON UN MENOR DE SU VIVIENDA EN ALQUILER EN ERRENTERIA, DEJÁNDOLA EN LA MÁS ABSOLUTA INDEFENSIÓN». STOP Desahucios Donostialdea
    por Más Gipuzkoa
    10 julio, 2025
    Remitido: STOP Desahucios Donostialdea 10 Julio 2025 CIUDADANÍA, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES SOCIALES DENUNCIAMOS POR INJUSTA LA SENTENCIA EMITIDA POR EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº5 DE DONOSTIA, QUE FIJA EL DESAHUCIO PARA EL 15 DE JULIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE CON UN MENOR DE SU VIVIENDA EN ALQUILER EN ERRENTERIA, DEJÁNDOLA EN LA MÁS ABSOLUTA
  • El consejero de Salud Alberto Martínez visitando el nuevo quirófano híbrido de Policlínica Gipuzkoa
    Policlínica Gipuzkoa celebra su 50 aniversario con la visita del consejero de Salud y una jornada centrada en el futuro de la asistencia sanitaria
    por Más Gipuzkoa
    10 julio, 2025
    Foto: El consejero de Salud Alberto Martínez visitando el nuevo quirófano híbrido de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 10 de julio de 2025.- Policlínica Gipuzkoa ha iniciado esta mañana los actos de conmemoración del 50 aniversario de su apertura, el 12 de julio de 1975, con una jornada de salud que, bajo el título “50 años sumando salud en
  • Dr. José Miguel Izquierdo
    Dr. José Miguel Izquierdo, jefe del servicio de Cirugía Torácica de Policlínica Gipuzkoa: “El pecho hundido o pectus excavatum tiene hoy un tratamiento estético y quirúrgico para una deformidad torácica que afecta a muchos jóvenes”
    por Más Gipuzkoa
    8 julio, 2025
    Foto Dr. José Miguel Izquierdo Donostia / San Sebastián, 8 de julio de 2025.- El “pectus excavatum”, también conocido como “pecho hundido”, es una deformidad congénita de la pared torácica que se manifiesta como un hundimiento del esternón. “Aunque en la mayoría de los casos se trata de un problema estético -explica el doctor José Miguel Izquierdo,
  • STOP Desahucios Donostialdea
    En Donostia San Sebastián. STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN EL 10 DE JULIO A LAS 11:00H ANTE LOS JUZGADOS DE ATOCHA EN DONOSTIA
    por Más Gipuzkoa
    8 julio, 2025
    STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN EL 10 DE JULIO A LAS 11:00H ANTE LOS JUZGADOS DE ATOCHA EN DONOSTIA Desde la plataforma STOP Desahucios denunciamos públicamente la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Donostia, que ordena el desahucio el próximo 15 de julio de la familia formada por Enrique, Lourdes y
  • patache Juanita Larando zarpa rumbo a Galicia
    Juanita Larando patatxa Galiziara bidean, 400 itsas milia tarteko
    por Más Gipuzkoa
    5 julio, 2025
    Albaola Galiziako ontzi tradizionalen XVII. Encontro-etara joango da, eta bertara heltzeko 400 milia zeharkatuko ditu Kantauriko kostaldetik Urtebete baino gutxiago falta da 2026ko Pasaia Itsas Festibalak bertako portua itsas kulturaz, ondarez, musikaz, gastronomiaz eta artisautzaz betetzeko. Bien bitartean, Albaolak ezinbesteko hitzordu bat du: Galiziako ontzi tradizionalen topaketa. Uztailaren 17tik 20ra bitartean Ribeiran (A Coruña) egingo
  • Polígono 27 de Martutene
    El Corazón Industrial de Donostia Tomado por la Indignidad: Un Año de Abandono en el Polígono 27 de Martutene
    por Más Gipuzkoa
    4 julio, 2025
    Foto realizada hoy 4 Julio 2025 en Polígono 27 de Martutene, Donostia Donostia-San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La imagen que se presenta hoy en pleno centro del Polígono 27 de Martutene, una de las zonas industriales y comerciales más vitales de Donostia, es la de una escombrera vergonzosa y descontrolada. Lo que
  • Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa
    Intolerancia a la lactosa: una condición común que afecta a millones y puede confundirse con alergia
    por Más Gipuzkoa
    4 julio, 2025
    Foto: Eider Sánchez, responsable del área de Nutrición de Policlínica Gipuzkoa. Donostia / San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La intolerancia a la lactosa es un trastorno digestivo que afecta a una parte significativa de nuestra población, con una incidencia estimada de entre el 20% y el 40%. Esta condición se produce por un
  • RADIO TAXI DONOSTI ELKARTEAREN KOMUNIKATUA
    Donostia San Sebastián. Ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista. COMUNICADO ASOCIACIÓN RADIO TAXI DONOSTI
    por Más Gipuzkoa
    3 julio, 2025
    Desde la Asociación Radio Taxi Donosti, queremos expresar nuestra más profunda condena ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista, agredida por un varón mientras prestaba servicio, en la mañana del miércoles, 2 de julio, en Donostia/San Sebastián. Los hechos ya han sido denunciados ante las autoridades, y confiamos en que se actúe con
  • GD-donostia-san-sebastián-2023-de-Rafa-Marquez-Zorro-1600
    Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien sektoreko negozio-zifra % 7,8 hazi zen 2023an
    por Más Gipuzkoa
    2 julio, 2025
    Sektore hori Euskal AEko ekonomiaren balio erantsiaren eta enpleguaren % 2,4 da Eustaten datuen arabera, 2023an Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien (IKT) sektorearen negozio-zifra 5.307 milioi eurokoa izan zen; hau da, % 7,8 igo zen aurreko urtearen aldean. Bestalde, 2023an 2.852 enpresek osatu dute IKTen sektorea eta 27.754 lanpostu sortu dituzte; Euskal AEko ekonomia
  • Parte Vieja Donostia San Sebastián Euskadi Basque Country Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    BRETXA: AUZOAREN BEHAR HISTORIKOEI ERANTZUTEKO AUKERA GALDU BAT. Donostia San Sebastián Parte Vieja
    por Más Gipuzkoa
    1 julio, 2025
    Gure beldurrak bete dira: Bretxako lehen solairuko zati bat, dagoeneko esku publikoetan dagoena, ostalaritzarekin lotutako proiektu batera bideratuko da berriz ere. Hala iragarri du Donostia Sustapenak, «sukaldaritza-eskola» izendatu duen egitasmoa martxan jarriz. Lehen solairuan kokatuko da eta merkatuan eskainitako produktuak erabiliz ostalaritza- zerbitzua emango du. Adierazi dute ez dela «ohiko jatetxe bat izango» eta ez
  • Dr. José Miguel Izquierdo
    La cirugía es un tratamiento permanente para el sudor excesivo en manos y axilas
    por Más Gipuzkoa
    1 julio, 2025
    Foto Dr. José Miguel Izquierdo. Donostia / San Sebastián, 1 de julio de 2025 – El Dr. José Miguel Izquierdo, jefe del servicio de cirugía torácica de Policlínica Gipuzkoa, con amplia experiencia en la realización de la cirugía para el tratamiento de la hiperhidrosis palmar, explica que “se trata de un trastorno que afecta a entre el
  • Donostia San Sebastián: Paseo de Ubarburu, 30. Polígono 27 de Martutene KMOS Vintage Antigüedades Brocante
    En Donostia San Sebastián KMOS. Tesoros con una Segunda Vida: Mercadillo de Segunda Mano y Vintage con más Antigüedades Brocante en el gran Polígono 27 de Martutene
    por Más Gipuzkoa
    29 junio, 2025
    Donostia-San Sebastián suma un nuevo espacio para los amantes de lo retro, lo coleccionable y las piezas con historia. Una empresa donostiarra KMOS Vintage Antigüedades Brocante ha abierto sus puertas en el Polígono 27 de Martutene, ocupando un amplio local de 1.000 metros cuadrados que promete convertirse en un punto de referencia para quienes buscan
  • La Dra. Gisela Flores, cardióloga intervencionista junto al Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista de Policlínica Gipuzkoa
    Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista: “Las técnicas transcatéter han revolucionado el tratamiento de las enfermedades cardíacas en los últimos 15 años”
    por Más Gipuzkoa
    26 junio, 2025
    Foto: La Dra. Gisela Flores, cardióloga intervencionista junto al Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 26 de junio de 2025.- En opinión del cardiólogo intervencionista, Ramiro Trillo, jefe del servicio de Policlínica Gipuzkoa, “en los últimos 15 años, las técnicas de cardiología intervencionista han revolucionado el tratamiento de muchas
  • Hondarribia-foto-GD
    Hondarribia acoge el II Campamento Estatal de la Infancia Sorda con 60 participantes de todo el país
    por Más Gipuzkoa
    25 junio, 2025
    Donostia, 25 de junio de 2025 – Un total de 60 niñas y niños sordos procedentes de distintos puntos de España disfrutan hasta el 29 de junio en el Albergue Juan Sebastián Elkano de Hondarribia (Gipuzkoa), de una enriquecedora experiencia de ocio accesible en lengua de signos: el II Campamento Estatal de la Infancia Sorda. Organizado por Euskal Gorrak Gazteak (Comisión
  • Concienciación e investigación, principales demandas de las familias en el Dia Internacional del Síndrome de Dravet
    Concienciación e investigación, principales demandas de las familias en el Dia Internacional del Síndrome de Dravet
    por Más Gipuzkoa
    23 junio, 2025
    Madrid, 23 de junio de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet reivindica una vez más concienciación social y fondos para financiar la investigación con motivo de la celebración, como cada 23 de junio, del Día Internacional del Síndrome de Dravet. En este contexto, la fundación se encuentra inmersa, desde hace pocos días, en el desarrollo de
  • Policlínica Gipuzkoak
    Policlínica Gipuzkoa informa del corte de tráfico en sus instalaciones por obras este fin de semana
    por Más Gipuzkoa
    20 junio, 2025
    Donostia-San Sebastián, 20 de junio de 2025.- En el marco de las obras de mejora y acondicionamiento de sus instalaciones, Policlínica Gipuzkoa llevará a cabo durante este fin de semana los trabajos de reasfaltado de la carretera situada en la parte trasera del hospital. Durante estos tres días, las ambulancias deberán utilizar el nuevo acceso provisional
  • Avances en el tratamiento del dolor crónico: Policlínica Gipuzkoa organiza una charla abierta sobre las técnicas más actuales
    Aula de Salud de Policlínica Gipuzkoa. Avances en el tratamiento del dolor crónico: Policlínica Gipuzkoa organiza una charla abierta sobre las técnicas más actuales
    por Más Gipuzkoa
    19 junio, 2025
    Donostia-San Sebastián, 19 de junio de 2025.- Más del 25% de la población sufre dolor crónico, una dolencia que impacta seriamente en la calidad de vida de quienes la padecen. Las extremidades, la espalda, el cuello y la cabeza son las zonas donde más frecuentemente se localiza este tipo de dolor, según recoge el último barómetro nacional
  • PASANTE DEL METRO DE DONOSTIA
    Donostia San Sebastián LA CONSEJERA DE MOVILIDAD NO HA SIDO CAPAZ, PESE A LOS NUEVOS INTENTOS DE EH BILDU, DE APORTAR DATOS SOBRE LOS SOBRECOSTOS DE LA PASANTE DEL METRO
    por Más Gipuzkoa
    18 junio, 2025
    El Gobierno Vasco sigue sin dar explicaciones sobre los sobrecosto que ha tenido la pasante del metro de Donostia, a pesar de los nuevos intentos de EH Bildu. La comparecencia, este martes, en el seno de la Comisión de Movilidad Sostenible de la consejera Susana García Chueca a instancias de EH Bildu, ha sido una
  • 20 de junio en Donostia: Proyección del documental “La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética” y tertulia con sus realizadores
    Donostia San Sebastián 20 de junio: Proyección del documental “La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética” y tertulia con sus realizadores
    por Más Gipuzkoa
    17 junio, 2025
    El próximo viernes 20 de junio, se realizará en Donostia la proyección del documental “La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética” seguida de una tertulia con sus realizadores chilenos (Verónica Gonzalez y Nicolás Salazar) a las 18:00h en la Casa de Cultura de Egia. Llamamos por ello a participar en este acto organizado por el Observatorio
  • Dr. Juan Céspedes, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa
    Dr. Juan Céspedes, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa: “La técnica vNotes permite una cirugía sin cicatrices externas y una pronta recuperación”
    por Más Gipuzkoa
    16 junio, 2025
    Los miomas uterinos, también conocidos como fibromas, son tumores benignos que se forman en el músculo del útero y que, según los expertos, afectan a una amplia mayoría de mujeres en algún momento de su vida fértil. “Se estima que entre el 20% y el 80% de las mujeres desarrollarán miomas, aunque muchas no presentarán
  • Parte Zaharra, auzo-bizitza eta harreman-espazioak. Parte Zaharrak, gure auzoak, harro darama bizkar gainean Donostiako hiriaren historia. Urgull mendiaren magalean kokatua, hiriko auzorik ezagunena eta zaharrena da. Izan ere, 1863an harresiak eraitsi arte, Donostiako hirigunea izan zen
    Donostia San Sebastián Parte Vieja. Más vida vecinal y espacios relacionales. PARTE ZAHARREAN BIZI AUZO ELKARTEA
    por Más Gipuzkoa
    15 junio, 2025
    LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR LOS EQUIPAMIENTOS VECINALES QUE NECESITAMOS EN LA PARTE VIEJA ES REAL. NO PERDAMOS ESTA OPORTUNIDAD. Las 15 asociaciones culturales y deportivas, comisiones de fiestas y agentes que suscribimos este escrito queremos exponer lo siguiente: 1.- La posibilidad de conseguir infraestructuras y equipamientos vecinales que atiendan las necesidades del barrio y de
  • Dra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa.
    Día Mundial del Cáncer de Piel. “Hay que asumir que algunas pieles no pueden broncearse de forma saludable”. Dra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa
    por Más Gipuzkoa
    12 junio, 2025
    Dra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 12 de junio de 2025.- Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Piel, que se conmemora mañana, viernes 13 de junio, la dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa, Ángela Estenaga, especialista recuerda la importancia de protegerse del sol y vigilar los cambios en la piel. “Muchos de estos tumores se
  • José David Ros
    ASCONGIk Batzar Nagusia egingo du, datorren ostiralean, ekainak 13, Reale Arenan, SEOM Rehabilitadores enpresaren partaidetzarekin
    por Más Gipuzkoa
    11 junio, 2025
    Foto: José David Ros Batzarrean José David Ros izango da, SEOM Rehabilitadores enpresako arkitekto gerentea. Enpresa elkartuetako bat da, eta 2024ko birgaitze-batzordearen jarduerei buruz hitz egingo du Donostia/San Sebastián, 2025ko ekainaren 11. – Datorren ostiralean, ekainak 13, ASCONGI, Gipuzkoako Eraikuntza Enpresen Elkarteak, Ohiko Batzar Nagusia egingo du, Reale Arenan, goizeko 09:00etatik aurrera lehenengo deialdian eta
  • Realización de una cirugía HoLEP en Policlínica Gipuzkoa
    Día Mundial del Cáncer de Próstata 11 de junio. «La prevención, el diagnóstico precoz y la cirugía robótica han supuesto un gran paso en el tratamiento del cáncer de próstata» Dr. Gregorio Garmendia, jefe del servicio de Urología de Policlínica Gipuzkoa
    por Más Gipuzkoa
    11 junio, 2025
    Foto: Realización de una cirugía HoLEP en Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 11 de junio de 2025.- Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, hoy, 11 de junio, Policlínica Gipuzkoa quiere poner en valor los avances logrados en el diagnóstico precoz y el tratamiento de este tipo de cáncer, el más frecuente entre los
  • En la foto las personas que ocupan la nueva Junta Directiva del COBE con el decano José María Blanco, tercero por la derecha, en la constitución ayer de este órgano directivo del Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
    El Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi, COBE, inicia una nueva etapa
    por Más Gipuzkoa
    10 junio, 2025
    En la foto las personas que ocupan la nueva Junta Directiva del COBE con el decano José María Blanco, tercero por la derecha, en la constitución ayer de este órgano directivo del Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi. José María Blanco, nuevo decano del Colegio de Biólogos de Euskadi El Colegio Oficial de Biólogos de
  • Foto de la Dra. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa
    Dra. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Con una buena prevención y tratamiento del VPH, podemos prevenir el cáncer de cuello de útero”
    por Más Gipuzkoa
    9 junio, 2025
    Foto: Dra. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 9 de junio de 2025.- El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común y, pese a su alta prevalencia, sigue siendo una gran desconocida. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa, advierte de la importancia de la prevención: “Con una buena prevención, seguimiento y tratamiento
  • III MADALENROCK Errenteria (GIPUZKOA)
    III MADALENROCK. Xabier Olaskoaga Plaza- Errenteria GIPUZKOA. Sábado 24 julio. El festival es gratuito
    por Más Gipuzkoa
    8 junio, 2025
    III MADALENROCK. Uztailak 24, larunbata Xabier Olaskoaga Plaza- Errenteria (GIPUZKOA) Bus geltokiaren ondoan eta EUSKOTREN eta RENFEtik gertu 21:00. DOAN Kartelburua TIM RIPPER OWENS da, KKs PRIEST taldeko izar amerikar eta egungo abeslaria, eta JUDAS PRIEST edo ICED EARTH bezalako talde mitikoen ahotsa… Euskal Herriko URTZ eszenako beste talde mitiko batzuk izango dira, «Ekaitzaren garrasia» eta «Hautsa astinduz» lehen bi diskoetan oinarritutako show
  • Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa
    “Eramaile genetikoen baheketak gaixotasun hereditarioen transmisioa prebenitzen laguntzen du”. Santiago Novoa, Policlínica Gipuzkoako ginekologoa
    por Más Gipuzkoa
    5 junio, 2025
    Foto Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 2025eko ekainaren 5a.- Gero eta gehiago dira seme-alabak izan aurretik arrisku genetikoa ezagutzeko interesa duten bikoteak. Policlínica Gipuzkoako ginekologoak, Santiago Novoak, eramaileen baheketa genetikoaren garrantzia azpimarratu du: proba honen bidez, pertsona bat — edo bikote bat — bere etorkizuneko haurraren osasunean eragina izan dezaketen herentziazko alterazioen eramailea
  • Dra. Teresa Santa Cruz, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa
    Dra. Teresa Santa Cruz, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa. Alimentación y ejercicio durante el embarazo: claves para la salud materna y fetal
    por Más Gipuzkoa
    2 junio, 2025
    Foto: Dra. Teresa Santa Cruz, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 2 de junio de 2025.- La alimentación y el ejercicio físico durante el embarazo no solo afectan al bienestar de la madre, sino que son clave en el desarrollo del bebé. Lejos de los mitos de “comer por dos” o guardar reposo absoluto, la evidencia
  • LUMINISCENCE el espectáculo inmersivo que triunfa en toda Europa, ya ha llegado a San Sebastián
    Donostia San Sebastián, LUMINISCENCE el espectáculo inmersivo que triunfa en toda Europa, ya ha llegado a Catedral del Buen Pastor
    por Más Gipuzkoa
    29 mayo, 2025
    Donosti, 30 de mayo de 2025 – Tras el preestreno ayer por todo lo alto de una de las experiencias inmersivas más impactantes de la actualidad, LUMINISCENCE, el espectáculo inmersivo 360° que ha conquistado ya a más de 500.000 espectadores en Europa, ha llegado a San Sebastián con una propuesta única que convierte a la
  • Dr. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa
    Dr. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa: Ozempic: una nueva esperanza para el tratamiento del hígado graso
    por Más Gipuzkoa
    29 mayo, 2025
    Dr. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 29 de mayo de 2025.- El hígado graso, una enfermedad silenciosa pero cada vez más común, podría tener un nuevo aliado en su tratamiento: el medicamento Ozempic. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa, explica que esta patología metabólica consiste en la acumulación de grasa en el interior del hígado,
  • El alumnado del colegio St. Patrick´s English School se prepara para la PAU
    St. Patrick´s English School -eko ikasleak unibertsitatera sartzeko probarako prestatzen ari dira: «Ez dut estres handirik, nire gomendioa selektibitateko eskoletara joatea da, materia eguneratuta edukitzeko»
    por Más Gipuzkoa
    28 mayo, 2025
    Ikasturteko azken txanpa. Ikastetxeko ikasleen % 94 unibertsitatera sartzeko probara joango da lehen deialdian. Donostia/San Sebastián, 2025ko maiatzaren 28a. – St. Patrick’s English School ikastetxeko batxilergoko ikasleak beren bizitzako etapa garrantzitsu bat amaitzear daude. Gehienek aurreskolatik eramaten dute ikastetxea, Lide kasu, “Batxilergoa bere horretan amaitzeko gogoa dut, baina pena handia ematen dit ikastetxetik alde egiteak,
Tweets by GipuzkoaDigital

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer
  • Coronavirus en Euskadi

coronaviruscoronavirus en EuskadiCOVID 19 coronavirusCOVID 19 EuskadiCOVID-19.EUS
Read more
  • Published in coronavirus euskadi 2020
No Comments

Donostia San Sebastián. Dos menores detenidos por robo en una farmacia

viernes, 18 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
Coronavirus en Euskadi

Dos menores detenidos por robo en una farmacia de Donostia

Esta mañana la Ertzaintza ha detenido en la capital guipuzcoana a dos menores por el robo de dos cajas registradoras en una farmacia.

Los hechos se han producido alrededor de las dos y media de esta madrugada en una farmacia ubicada en el barrio donostiarra de Bentaberri. Tras saltar la alarma de intrusión de la botika, varios recursos de la Ertzaintza se acercaban al lugar  y comprobaban que la persiana y puerta de acceso al establecimiento se encontraban manipuladas. Asimismo en el interior se observaba la falta de dos cajas registradoras que se encontraban en el mostrador y daños en su estructura. Tras realizar una inspección por las inmediaciones, las dos cajas sustraídas eran localizadas  a escasos metros ocultas tras unos setos  sin que hubieran sido abiertas.

Al mismo tiempo,  otra patrulla localizaba en las cercanías a dos jóvenes indocumentados que intentaban ocultarse de la policía en unos soportales.   Los sospechosos eran trasladados a dependencias policiales para ser identificados y, tras visionar las cámaras de seguridad de la farmacia, procedían a su detención como presuntos autores del robo en la farmacia.

  • Departamento de Interior Gobierno Vasco
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Septiembre 2020

Un detenido y dos investigados por robo con violencia a un viandante en Errenteria

La Ertzaintza ha detenido esta madrugada en Errenteria a un joven de 24 años por arrebatar la cadena a un viandante y causarle lesiones. Asimismo, otros dos de 20 y 27 años han sido imputados por los mismos hechos.

Poco antes de las dos de esta madrugada agentes de la Ertzaintza recibían la llamada de un particular informando sobre un altercado entre varias personas en el barrio Iztieta de Errenteria.

A su llegada al lugar, los agentes han observado un forcejeo entre cuatro individuos, uno de los cuales, al percatarse de su presencia, se ha acercado a ellos. Esta persona les informa que, cuando pasaba cerca de los otros tres, éstos han llamado su atención ofreciéndole drogas. Al no acceder  a ello, uno ha intentado sustraerle el bolso y, ante su imposibilidad por la resistencia que ha ofrecido, le ha sustraído la cadena de plata que llevaba colgada al cuello, provocándole diversos rasguños en el cuello, recibiendo también golpes y puñetazos en otras partes del cuerpo.

Tras inspeccionar los alrededores, un agente ha localizado la cadena sustraída detrás de un arbusto, la cual ha sido devuelta a la víctima. El presunto autor de los hechos ha sido detenido por un robo con violencia y a los otros dos acompañantes se les han abierto diligencias en calidad de investigados por su participación en los hechos.  

  • Departamento de Interior Gobierno Vasco
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Septiembre 2020

Donostia San Sebastián
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

El talento vasco, muy presente en la 68 edición del Festival de San Sebastián

viernes, 18 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
#68SSIFF
  • Hoy arranca una edición híbrida sin precedentes, que se prolongará hasta el sábado 26 de septiembre.
  • Akelarre’, dirigida por el argentino Pablo Agüero y producida por varias empresas del País Vasco, es una de las cintas más esperadas de la Sección Oficial.
  • Nuevos Directores presenta al gran público los largometrajes de los cineastas vascos David Pérez Sañudo (Ane) e Imanol Rayo (Hil kanpaiak).
  • Otros once largometrajes y siete cortometrajes (Selección Kimuak 2020) componen la diversa sección Zinemira.

El Festival de San Sebastián contará con una notable presencia vasca en la mayoría de sus secciones, lo que evidencia el buen momento creativo que atraviesa el sector vasco pese a todas las dificultades derivadas de la situación sanitaria. Desde hoy y hasta el próximo sábado, 26 de septiembre, serán muchos los cineastas vascos que darán muestra de sus trabajos.

 
El film ‘Akelarre’, dirigido por Pablo Agüero y producido por Koldo Zuazua (Kowalski Films), Iker Ganuza (Lamia Producciones), Gariza Produkzioak y La Fidéle Production entre otros, competirá por alzarse con la Concha de Oro. Este drama histórico, inspirado en un proceso judicial por brujería ocurrido en 1609 en Euskadi, está rodado en euskera y castellano, y tiene a Amaia Aberasturi y Alex Brendemühl como protagonistas. Además, en esta 68 edición, la Sección Oficial contará también con la proyección especial de la serie ‘Patria’, el último trabajo de Aitor Gabilondo, basado en la exitosa novela de Fernando Aramburu.


En Nuevos Directores se presentarán la ópera prima de David Pérez Sañudo, ‘Ane’, que nos habla de las fronteras y comunicación entre una madre y su hija desaparecida; y el segundo trabajo de Imanol Rayo, ‘Hil kanpaiak/Campanadas a muerto’, basada en la novela ’33 ezkil’, de Miren Gorrotxategi. Zabaltegi – Tabakalera también contará con destacada presencia vasca, ya que podremos disfrutar con el trabajo de estreno de Marina Palacio, ‘Ya no duermo’ (Gariza Films), seleccionado en el programa Kimuak, y con ‘Autoficción, la obra experimental de Laida Lertxundi.


WIP Europa, la nueva actividad que presenta el Festival, nos acercará la película de la directora navarra Arantza Santesteban, ‘918 gau’, producida por Txintxua Films e Hiruki Filmak, y nacida del proyecto homónimo desarrollado en Ikusmira Berriak 2018. Asimismo, las producciones vascas ‘Charlie Chaplin, A Man Of The World’ (Kanaki Films), de Carmen Chaplin, y ‘Del Fuego Al Hielo’ (Mirokutana), de Rubén Crespo, forman parte de los 14 proyectos que participarán en la próxima edición de Lau Haizetara, el Foro de Coproducción de Documentales.
La sección Zinemira, por su parte, estará compuesta por otros once largometrajes y siete cortometrajes pertenecientes a la Selección Kimuak 2020. Mientras que la gastronomía vasca también estará representada en Culinary Zinema, donde Asier Altuna y la productora Bainet estrenarán ‘Arzak sinze 1987’. En este documental, el reputado cocinero donostiarra y su hija, Elena, hacen balance de toda una vida y analizan, también, la transformación de la cocina tradicional en la nueva cocina de autor.

Cada vez es mayor el número de series de televisión que se presentan en los diferentes festivales de todo el mundo, y en esta 68 edición del Festival de San Sebastián serán tres las series con participación vasca que se podrán disfrutar en la gran pantalla. Además de la anteriormente mencionada ‘Patria’, se mostrarán los dos primeros capítulos de ‘Alardea’, la miniserie dirigida por David Pérez Sañudo, inspirada en el conflicto del alarde y protagonizada por Itziar Ituño y Carmen Climent; y la serie ‘El Estado contra Pablo Ibar’ (Irusoin), que muestra los detalles del juicio a Ibar por un triple homicidio en Miami.

Asimismo, en el marco de la 68 edición del Festival de San Sebastián, la oficina Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi ha organizado diversas actividades de industria entre las que destacan las mesas redondas ‘Creando audiencia más allá de Europa’ (lunes a las 17:00 horas) y ‘30 recomendaciones MEDIA desde la perspectiva de las oficinas’ (martes a las 12:00 horas), el diálogo entre los productores Agustina Chiarino (Mutante Cine), Olmo Figueredo (La claqueta PC) y Francisco Ramos (vicepresidente de contenidos originales en español de Netflix en Latinoamérica), el miércoles 23 a las 18:00 horas, sobre los retos y oportunidades del sector de la producción independiente y la industria audiovisual en general, así como la nueva edición del European Film Forum, que tendrá lugar el martes a partir de las 15:00 horas y que versará sobre la importancia de revitalizar la industria audiovisual del viejo continente.

  • Remitido y foto www.zineuskadi.eu
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Septiembre 2020

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Euskal talentuak protagonismo handia izango du Donostiako 68. Zinemaldian

  •   Gaur, aurrekaririk gabeko edizio hibridoa hasiko da, irailaren 26ra arte (larunbata).
  •   ‘Akelarre’, Pablo Agüero argentinarrak zuzendua eta Euskal Herriko hainbat enpresak ekoitzia, Sail Ofizialeko lan gogokoenetako bat da.
  •   New Directors sailak David Pérez Sañudo (‘Ane’) eta Imanol Rayo (‘Hil kanpaiak’) euskal zinemagileen film luzeak aurkeztuko ditu.
  •   Beste hamaika film luzek eta zazpi laburrek (Kimuak 2020 Hautaketa) osatzen dute Zinemira saila. Donostiako Zinemaldiak euskal presentzia nabarmena izango du bere atal gehienetan, eta horrek erakusten du euskal sektorea une onean dagoela, nahiz eta osasun egoerak zailtasun handiak ekarri. Gaur hasi eta datorren irailaren 26ra arte, euskal zinemagile askok erakutsiko dituzte beren lanak. ‘Akelarre’ filma, Pablo Agüeroren zuzendaritzapean egina eta Koldo Zuazuak (Kowalski Films), Iker Ganuzak (Lamia Producciones), Gariza Produkzioak eta La Fidéle Productionek ekoitzia, Urrezko Kontxa eskuratzeko lehiatuko da. Drama historiko hau, 1609an Euskadin izandako sorginkeriagatiko prozesu judizial batean oinarritua, euskaraz eta gaztelaniaz filmatuta dago, eta Amaia Aberasturi eta Alex Brendemühl ditu protagonista. Gainera, 68. edizio honetan, Sail Ofizialak ‘Patria’ telesailaren proiekzio berezia ere izango du, Aitor Gabilondoren azken lana, Fernando Arambururen nobela arrakastatsuan oinarritua. New Directors sailean, David Pérez Sañudoren opera prima aurkeztuko da, ‘Ane’, desagertutako ama baten eta haren alabaren arteko mugez eta komunikazioaz mintzo dena, baita Imanol Rayoren bigarren lana ere, ‘Hil kanpaiak/Campanadas a muerto’, Miren Gorrotxategiren ‘33 ezkil’ eleberrian oinarritua. Zabaltegi – Tabakalerak ere euskal proiektu ugari hartuko ditu: Marina Palacioren estreinako lana, Kimuak programan hautatutako ‘Ya no duermo’ (Gariza Films) eta Laida Lertxundiren obra esperimentala, ‘Autoficcion’, ezagutuko ditugu. WIP Europak, zinemaldiak aurkezten duen jarduera berriak, Arantza Santesteban zuzendari nafarraren ‘918 gau’ filma ekarriko digu. Txintxua Films eta Hiruki Filmak enpresek ekoitzi dute, eta Ikusmira Berriaken 2018ko edizioan garatutako proiektu homonimotik sortu da. Halaber, Carmen Chaplinen ‘Charlie Chaplin, A Man Of The World’ (Kanaki Films) eta Rubén Cresporen ‘Del Fuego Al Hielo’ (Mirokutana) euskal produkzioak Lau Haizetara Dokumentalen Koprodukzio Foroan parte hartuko dute. Zinemira saila, berriz, beste hamaika film luzek eta Kimuak 2020 hautaketako zazpi laburrek osatuko dute. Euskal gastronomiaren zati txiki bat Culinary Zinema sailean aurkituko dugu Asier Altunaren eta Bainet ekoiztetxearen eskutik. Izan ere, ‘Arzak sinze 1987’ estreinatuko dute. Dokumental honetan, donostiar sukaldari ospetsuak eta haren alabak, Elenak, bizitza osoaren balantzea egingo dute, eta sukaldaritza tradizionala autore-sukaldaritza bilakatu arte nola aldatu den aztertuko dute.

Gero eta telesail gehiago aurkezten dira mundu osoko jaialdietan, eta 68. Donostiako Zinemaldian hiru euskal lanek hartuko dute parte. Lehen aipatutako ‘Patria’-z gain, ‘Alardea’- ren lehen bi kapituluak ikusgai izango dira. David Pérez Sañudoren estreinako miniseriea alarderen gatazkan inspiratua dago eta Itziar Ituño eta Carmen Climent ditu protagonista. ‘El Estado contra Pablo Ibar’ (Irusoin) sailak, aldiz, Ibarri egindako epaiketaren xehetasunak erakusten ditu.

Era berean, Donostiako Zinemaldiaren 68. edizioaren esparruan, Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi bulegoak hainbat industria-jarduera antolatu ditu; besteak beste, honako mahai- inguruak: ‘Europaz haraindiko audientzia sortzen’ (astelehenean, 17:00etan), ‘30 gomendio MEDIA bulegoen ikuspegitik’ (asteartean, 12:00etan), eta Agustina Chiarino (Mutante cines), Olmo Figueredo (La claqueta PC) eta Francisco Ramos (Latinoamerikako Netflix-en eduki originalen lehendakariordea), ekoizleen arteko solasaldia gauzatuko da asteazkenean, hilak 23, 18:00etan. Ekoizpen independentearen eta, oro har, ikus-entzunezko industriaren sektorearen erronka eta aukerei buruzkoa izango da mahai-ingurua. European Film Forumaren edizio berria ere burutuko da Donostia Zinemaldian zehar, asteartean, 15:00etatik aurrera, eta ikus-entzunezko industriari buruzkoa izango da.

Tweets by GipuzkoaDigital

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer

#68SSIFF

Read more
  • Published in Zinemaldia
No Comments

En Donostia San Sebastián, TENPORA, «Berriro asma nazazu»

jueves, 17 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
TENPORA, “Berriro asma nazazu”

TENPORA | Berriro asma nazazu

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Septiembre 2020

El “Audio Analogue” con el primer tema -Itsasoan Ametsak- nos avisa que estamos ante un disco grabado en modo audiófilo. Excelente sonido, preciosa voz de Elene Arandia, tono pausado relajado, con recuerdos a los Pernice Brothers en Overcome by Happiness. No nos extraña que estuvieran programados en Octubre en Chillida Leku, concierto aplazado a la primavera de 2021.

https://www.instagram.com/p/CFPQAlEj9as/

Se nota la amplia trayectoria de sus cinco músicos, el grupo inició su carrera en 2012 y ha publicado dos discos de larga duración (Mundu berria 2014 e Itzulika 2017).

Como bien explican en la presentación, sus canciones surgen del pop y el jazz y se adentran en terrenos como la electrónica o el rock progresivo. Y así es, la trompeta que se escucha al final del tercer tema, tiene reminiscencias al disco Lizard de King Crimson.

Nos ha resultado curioso como en el estrado de La Biblioteca Municipal (San Jerónimo kalea) donde ha sido presentado su disco, aún sigue el logotipo de «Donostia San Sebastián Capital Europea de la Cultura 2016».

El tercer disco de esta banda de Tolosaldea, que ha contado en la producción con Aitor Etxebarria.

  • TENPORA, “Berriro asma nazazu”
  • TENPORA, “Berriro asma nazazu”
  • TENPORA, “Berriro asma nazazu”
  • TENPORA, “Berriro asma nazazu”
  • TENPORA, “Berriro asma nazazu”
  • TENPORA, “Berriro asma nazazu”
TENPORA, “Berriro asma nazazu”

 Hasier Oleaga: Batería

Itsaso Etxebeste: Bajo

Beñat Barandiaran: Guitarra

Juantxo Zeberio Etxetxipia: Teclados

Elene Arandia: Voz

  • http://tenpora.eus/
Tweets by Tenpora_

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTOS https://GipuzkoaDigital.com

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Septiembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
"Berriro asma nazazu"TENPORA
Read more
  • Published in Más Música Cine y Espectáculos, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Ensayo en Euskadi para realizar pruebas de generador de energía de las olas

miércoles, 16 septiembre 2020 by Más Gipuzkoa
Penguin 2
  • La empresa finlandesa Wello ha elegido las instalaciones de ensayo de Euskadi para realizar pruebas de su generador de energía de las olas
  • El aparato denominado “Penguin 2” permanecerá dos años en aguas de la costa vasca

Euskadi acogerá en la plataforma de ensayos de energías marinas BiMEP, situada frente a la costa de Armintza (Bizkaia), las pruebas de un nuevo captador de energía de las olas flotante perteneciente a la empresa de desarrollo tecnológico finlandesa Wello. Tras la firma del contrato se espera recibir el dispositivo durante la segunda quincena de octubre.

El contrato para la prestación de servicios se produce tras varios meses de negociaciones entre Wello, empresa finlandesa propietaria del captador de energía de las olas Penguin, y los responsables de la plataforma de ensayos de energías marinas BiMEP, la sociedad pública BIMEP, S.A.,  perteneciente en un 75% al Ente Vasco de la Energía (EVE) y en un 25% al Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE). Finalmente, y tras analizar diferentes instalaciones europeas, han optado por la oferta de servicios ofrecida por BiMEP para los próximos 24 meses.

El dispositivo realizará una travesía de dos semanas desde su ubicación actual en el norte de Escocia y, posteriormente, se procederá a su fondeo en BiMEP, un zona acotada para ensayos de dispositivos flotantes para la generación de electricidad –tanto eólicos como de las olas- ubicada en mar abierto a 1,5 km de distancia de la costa de Armintza.

Convertidor de olas

Penguin 2 es un convertidor de energía de las olas patentado, evolución de un primer dispositivo ensayado en Escocia durante unos años y que superó las pruebas de mar con buenas perspectivas. Consiste en un casco flotante de apariencia exterior muy similar a la de un barco pero con un diseño optimizado para una mayor captura de energía de las olas, que contiene en su interior un dispositivo giratorio. Las olas provocan un movimiento giratorio dentro del casco que, al estar conectado a un generador, produce electricidad. La potencia máxima del dispositivo es de 1 MW y la energía generada, aún siendo un ensayo, podría alcanzar el millón de kWh. Gracias a las infraestructuras submarinas con las que cuenta BiMEP, esta energía será trasladada a tierra por cables y vertida a la red de distribución general.

Este dispositivo destaca por carecer de transmisión hidráulica, articulaciones o engranajes en su interior, lo que lo hace único en su género.

Wello pretende seguir verificando la producción de energía del dispositivo en aguas vascas, además de comprobar el software de control. Asimismo, el líder mundial italiano en ingeniería y actividades en alta mar, Saipem, se ha asociado con Wello para realizar operaciones marinas del Penguin 2. Utilizarán la experiencia en esta implementación para ayudarlos en más implantaciones de convertidores Penguin a lo largo del mundo.

Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y fotos

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Septiembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
  • PATXI_ZUBIZARRETA
    Patxi Zubizarreta escribirá una novela introspectiva sobre lo íntimo y lo cotidiano con la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera 2025
    por Más Gipuzkoa
    16 julio, 2025
    II edición del programa en colaboración entre Gobierno Vasco y Fundación BBVA El escritor Patxi Zubizarreta Dorronsoro ha sido el autor seleccionado por el comité de expertos de la edición 2025 de la Beca Xabier Lete a la Creación Literaria en Euskera, impulsada por el Gobierno Vasco y la Fundación BBVA. Esta ayuda, dotada con
  • as Piedras de la Playa de Ondarreta
    ¡Las Piedras de la Playa Ondarreta: La Saga Interminable de la Resistencia Pétrea! Donostia San Sebastián Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a
    por Más Gipuzkoa
    15 julio, 2025
    Gaurko argazkiak, 2025eko uztailaren 15a Donostia-San Sebastián, 15 de Julio de 2025 – Once años. Once largos, duros y, francamente, hilarantes años lleva el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián en una batalla épica contra un enemigo formidable e inamovible: las piedras de la playa de Ondarreta. Y hoy, 15 de julio de 2025, a juzgar por
  • La Cepa de Bernardo Donostia San Sebastián jatetxea
    En Donostia San Sebastián Bernardo Beltrán un guardián de la gastronomía donostiarra: 65 Años de Sabor y Dedicación en la Parte Vieja Donostiarra. La Cepa de Bernardo, Jatetxea, 31 de Agosto, 7
    por Más Gipuzkoa
    13 julio, 2025
    En el corazón vibrante de la Parte Vieja de Donostia-San Sebastián, donde cada rincón cuenta una historia y cada aroma evoca tradición, se alza la figura incombustible de Bernardo Beltrán. Con una trayectoria que abarca la asombrosa cifra de 65 años dedicados al mundo de la hostelería, Bernardo no es solo un hostelero, sino una
  • STOP Desahucios Donostialdea
    SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO. Buena intermediación del Ayuntamiento de Errenteria, STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA
    por Más Gipuzkoa
    12 julio, 2025
    STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA DE QUE SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO, ORDENADO INJUSTAMENTE POR EL JUZGAD DE PRIMERA INSTANCIA N.º 5 DE DONOSTIA La intermediación del Ayuntamiento de Errenteria ha conseguido que el demandante, Caixabank-Building Center soliciten este lunes al juzgado suspender el desahucio por un
  • «Donostia ya ha llegado al límite». Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián
    por Más Gipuzkoa
    11 julio, 2025
    Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián Audio…

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer
empresa finlandesa Wellogenerador de energía de las olasPenguin 2
Read more
  • Published in Empresas y Negocios
No Comments
  • 1
  • 2

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Publicidad

BOXES R MOTOS Egia https://boxesr.com
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
En Egia, Zumy Electrodomésticos: Virgen del Carmen 21. https://zumy.com Además, Interiorismo - decoración - Cocinas y Baños

Polígono 27 de Martutene

Autonor
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián
Covylsa

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
PoliclincaGipuzkoa

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3
COVYLSA
Dinahosting: dominios y alojamiento web
La cafetera italiana, 6 tazas, colección para el hogar, preferimos comprarla en el comercio especializado de Donostia San Sebastián. Comercio Local.
maxigarbicar
La Cepa de Bernardo

tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
talleresauto21
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Comunicación para emprendedores y empresas

  • Aviso Legal y Política de Cookies

NOTICIAS de Donostia San Sebastián

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

TOP