La Ertzaintza ha abierto diligencias a once conductores por circular bajo los efectos del alcohol
Este fin de semana la Ertzaintza ha abierto diligencias a once personas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas. El sábado se produjeron cinco casos en las localidades de Berango, Bilbao, Irún, Hernani y Lezo. Hoy, domingo, han sido seis los conductores que han dado positivo en los siguientes municipios: Donostia, Zarautz, Zierbana, Bilbao, Arrigorriaga y Gasteiz.
Ertzaintzak eginbideak hasi ditu hamaika gidariren aurka alkoholaren eraginpean gidatzeagatik
Asteburu honetan Ertzaintzak hamaika gidariren aurkako eginbideak hasi ditu alkoholaren edo drogen eraginpean gidatzeagatik. Larunbatean bost kasu izan ziren Berangon, Bilbon, Irunen, Hernanin eta Lezon. Gaur, igandea, sei gidarik eman dute positibo honako udalerri hauetan: Donostian, Zarautzen, Zierbenan, Bilbon, Arrigorriagan eta Gasteizen.
- Más noticias de hoy 31 Mayo 2020
Bilbao, detenido por agredir a otro varón con una copa de cristal
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer en Bilbao a un hombre, de 58 años de edad, por un presunto delito de lesiones. Los hechos ocurrieron en un bar, donde el presunto agresor golpeó a otro varón con una copa de cristal y le causó cortes en la cara y el cuello.
La Ertzaintza tuvo conocimiento del incidente ayer, sábado, cerca de las 19:30 horas, cuando se recibió el aviso de una agresión en el interior de un bar del barrio de Uribarri en Bilbao.
Las patrullas de Protección Ciudadana identificaron a los implicados en el lugar de los hechos. El presunto autor se encontraba retenido por testigos, mientras que la víctima se tapaba las heridas con una camiseta. Al parecer las dos personas se encontraban junto a la barra del establecimiento cuando una de ellas cogió una copa de cristal y golpeó a la otra en la cara y el cuello.
Una ambulancia trasladó a la persona herida al hospital para aplicarle puntos de sutura, quedando ingresado en observación. Por su parte, el detenido fue trasladado a dependencias de la Ertzain-etxea hasta que sea puesto hoy, domingo, a disposición del Juzgado de guardia en Bilbao.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Mayo 2020

- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los principales datos sobre la situación de la mujer en la C.A. de
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años y que, en su opinión, se puede prevenir
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su 44ª edición, y un año más, varias/os representantes del arte vasco han acudido a la cita. En este relevante punto de encuentro para galeristas,
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vitalFoto Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de marzo de 2025.- El neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, afirma que “el sueño es importante porque es una función básica para la vida, y reconoce que cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, que no
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»Martxoak 8, Emakumearen Eguna Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio Taxi Donosti Elkarteak zazpi emakume taxi-gidari ditu 140ko plantillan, bi emakume telefonogunean eta administrari bat, 10 emakume guztira. Datorren larunbatean, martxoaren 8an, Emakumearen Eguna
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades rarasMadrid, 28 de febrero de 2025.- Hoy, 28 de febrero de 2025, la Fundación Síndrome de Dravet se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras con un mensaje de esperanza y una demanda urgente: es imprescindible aumentar la inversión en investigación para enfermedades raras, especialmente el síndrome de Dravet, una forma grave de epilepsia
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Osakidetza continúa con la recuperación progresiva de su actividad asistencial tanto en intervenciones quirúrgicas. Coronavirus en Euskadi
- Osakidetza continúa con la recuperación progresiva de su actividad asistencial tanto en intervenciones quirúrgicas, consultas externas como en pruebas complementarias
- La Consejera Nekane Murga apela a la responsabilidad individual y colectiva porque “de nuestra actitud dependerá no desandar el camino recorrido”
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Mayo 2020
La Consejera de Salud Nekane Murga ha afirmado que los datos acreditan una evolución positiva que sitúa a Euskadi en un escenario “muy diferente” al de hace unos meses. Este hecho ha posibilitado ir volviendo poco a poco a la normalidad, también en lo que a la actividad asistencial se refiere. Osakidetza ha recuperado prácticamente el 100% de la actividad quirúrgica en el turno de mañana y en junio comenzará a programarse también por la tarde.
En cuanto a las consultas externas y las pruebas complementarias la recuperación es más lenta y la actividad se sitúa entre el 40 y el 70%. En estos momentos, según ha explicado la Consejera, se está realizando una importante labor no presencial a través de un triaje telefónico. Ha recordado que la seguridad de las personas ha sido y sigue siendo la prioridad para el Departamento y Osakidetza ya que no se debe olvidar que el virus sigue presente.
La Consejera ha agradecido a las y los profesionales su compromiso a lo largo de estos meses y a la ciudadanía su comprensión y actitud ante las medidas tomadas. En este sentido, Nekane Murga ha apelado a la responsabilidad individual y colectiva porque “de nuestra actitud dependerá no desandar el camino recorrido”. En relación al uso de las playas, la Consejera ha afirmado que “el COVID-19 no está de vacaciones” y que no se deben repetir imágenes de aglomeraciones. Ha pedido la implicación activa de cada persona para hacer un uso dinámico de las playas y mantener la distancia de seguridad.
DATOS ACTUALIZADOS
El Departamento de Salud actualiza la situación epidemiológica de Euskadi en relación al COVID-19 a través de la siguiente información:
PRUEBAS REALIZADAS
A lo largo del día de ayer se hicieron en total 4.807 pruebas (3.247 PCR y 1.560 test rápidos).
CASOS CONFIRMADOS
- Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 7. Por territorios, las cifras son las siguientes: 1 casos nuevos en Araba, 6 en Bizkaia y ninguna en Gipuzkoa.
- Los casos detectados ayer por “test rápido” son 78. Esta prueba mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y pueden indicar una infección pasada.
SITUACION DE LOS POSITIVOS Y LOS HOSPITALES
Hasta el momento se han producido 1.536 fallecimientos en total, a lo largo del día de ayer se registraron 5 más. Además, 27 personas permanecen en la UCI.
Más información:
Situación epidemiológica:
Datos asistenciales:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Mayo 2020
- Coronavirus en Euskadi
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Published in coronavirus euskadi 2020
El aval de la RGI “en Euskadi ya llevamos un largo recorrido de rentas mínimas”
- Unos 20.000 perceptores, como pensionistas y personas sin residencia legal, no recibirán el IMV pero sí la Renta de Garantía de Ingresos
- El Gobierno español se ha comprometido ya a una reunión de la Comisión Mixta del Concierto Económico para avanzar, entre otros extremos, en la definición de los aspectos económicos de esta inminente transferencia
- Beatriz Artolazabal ha destacado que “esta negociación no se ha planteado nunca en términos de ahorro”
- Ha agregado que el bagaje de tres décadas de la Renta de Garantía de Ingresos vasca, que ha servido para “mejorar” la nueva norma
Vitoria-Gasteiz, 29 de mayo de 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Mayo 2020
La aprobación del Ingreso Mínimo Vital por parte del Gobierno español no tendrá incidencia sobre las personas que actualmente perciben la Renta de Garantía de Ingresos en Euskadi, ni sobre aquellas que en un futuro podrían acceder a ella, según ha explicado Beatriz Artolazabal, consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. Hasta que se culmine el traspaso de esta nueva prestación en octubre, ambos ejecutivos van a acordar una encomienda de gestión que permitirá facilitar el servicio a la ciudadanía, siempre a través de Lanbide – Servicio Vasco de Empleo.
La consejera ha destacado que esta negociación “no se ha planteado nunca en términos de ahorro”. “Este supuesto ahorro no es objeto de nuestro cálculo ni reflexión. La realidad es que Euskadi va a seguir invirtiendo más presupuesto que el Estado en garantizar una renta a los colectivos más desfavorecidos”.
Artolazabal ha valorado la negociación que se ha producido entre ambos Gobiernos y que ha culminado con acuerdo como “larga, difícil, discreta y leal”. “Ha sido una minuciosa labor de orfebres. Un trabajo complejo. Pero que ha dado sus frutos”. Como resultado de ese acuerdo, el Gobierno Vasco ha logrado cumplir las tres premisas que tenía marcadas: “compatibilidad, complementariedad y ventanilla única, la de Lanbide”. “Este acuerdo es beneficioso para la ciudadanía y para el autogobierno vasco. Permitirá mayor eficiencia en la gestión. Y estamos satisfechos”.
Acompañada por Marcos Muro, viceconsejero de Empleo y Juventud, Lide Amilibia, viceconsejera de Políticas Sociales y Borja Belandia, director general de Lanbide – Servicio Vasco de Empleo en rueda de prensa, la consejera de Empleo y Políticas Sociales ha destacado que “hemos logrado el reconocimiento de nuestras haciendas forales a la hora de establecer las condiciones para acceder al ingreso mínimo vital; garantizar la relación bilateral Euskadi – Estado, con el reconocimiento del sistema de Concierto Económico a través de la negociación del Cupo; y la transferencia de la gestión del Ingreso Mínimo Vital, como primer paso efectivo para el análisis del futuro traspaso de la gestión económica de la Seguridad Social”.
Además, Artolazabal ha destacado que el Gobierno español se ha comprometido ya a una reunión de la Comisión Mixta del Concierto Económico para avanzar, entre otros extremos, en la definición de los aspectos económicos de esta inminente transferencia.
El aval de la RGI
Según ha detallado Beatriz Artolazabal, “en Euskadi ya llevamos un largo recorrido de rentas mínimas”. Así, ha recordado que la Renta de Garantía de Ingresos actual es un derecho subjetivo aprobado por Ley en el Parlamento Vasco, pero con un bagaje de tres décadas a sus espaldas, y que fue la renta pionera de este tipo en el Estado. “El propio Ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá ha elogiado el modelo de la RGI”.
En ese sentido, en la elaboración de la legislación del Ingreso Mínimo Vital el ejecutivo vasco ha aportado “el conocimiento, la experiencia en la gestión y el buen hacer acumulado durante décadas”. Por ello, la delegación vasca ha contribuido “a pulir y mejorar” los sucesivos borradores del ministerio de Escrivá desde la “discreción y la lealtad”.
La RGI, ha insistido Artolazabal, “ha ayudado en momentos difíciles a muchas personas”. Por ello, ha considerado que “el IMV representa en el Estado lo que el Ingreso Mínimo de Inserción de 1990 representó en Euskadi. Supone un esfuerzo de redistribución de riqueza en el ámbito estatal, que en Euskadi venimos practicando desde hace 30 años. Y los frutos están encima de la mesa, unas tasas de pobreza inferiores a los del estado y acordes a los países europeos más avanzados”, ha indicado.
Contar con un sistema de rentas mínimas ha resultado crucial para disminuir los índices de pobreza y desigualdad en las últimas décadas en Euskadi. Así lo reflejan los datos, como un informe de la Fundación ISEAK que, citando fuentes de Eurostat de 2018 destaca que: la incidencia de la pobreza en Euskadi (18%), es sensiblemente menor a la del conjunto de España (26%) e incluso menor a la media de la Eurozona (22%). Mediante la simulación del escenario en ausencia de la RGI y su comparativa con la situación real, se infiere el impacto de esta política en la reducción de la pobreza y la desigualdad en Euskadi. La RGI juega un papel fundamental en la reducción de ambas, especialmente en los años más severos de la crisis. Sin ella, la tasa de extrema pobreza se situaría en 2018 en el 8% frente al 5,1% real, es decir, 61.262 personas más serían extremadamente pobres en Euskadi en ausencia de la RGI”.
Mayor cobertura
Artolazabal también ha subrayado que la Renta de Garantía de Ingresos abarca más, tanto en términos de colectivos, donde incluye a pensionistas y a residentes no legales, como en términos de importes, (solo un caso está mejor tratado que en la RGI, y la mejora de este supuesto, estaba ya contemplado en la reforma planteada). “Sin la menor duda, podemos afirmar que nuestra RGI es más garantista que la nueva ayuda”.
Según su estimación, unos 20.000 perceptores, como pensionistas y personas sin residencia legal, no recibirán el IMV pero sí la Renta de Garantía de Ingresos en Euskadi, lo que significa que si residiesen en otra Comunidad Autónoma, no recibirían ayudas.
En este sentido, la consejera ha aludido a la posibilidad de reformar la Renta de Garantía de Ingresos en la próxima legislatura. “Creo que la puesta en marcha del ingreso mínimo vital es una buena noticia, que ha supuesto también para algunos grupos políticos un ejercicio de realidad, de realismo político”. Así, Artolazabal cree esta nueva situación “va a propiciar llegar a acuerdos más amplios” para que en la próxima legislatura la gestión de la RGI “pueda estar regulada de forma más ágil y flexible adaptándose a un cambiable mercado de trabajo, al tiempo que se pueda beneficiar más a familias monoparentales con menores a cargo, tal y como preveíamos en nuestra propuesta”.

- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Mayo 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Euskadi, en el 4º trimestre de 2019 se celebraron 1.672 matrimonios, un 0,7% más que un año antes
En el 4º trimestre de 2019 se celebraron 1.672 matrimonios en la C.A. de Euskadi, un 0,7% más que un año antes
En cambio, en el balance de 2019 la cifra de matrimonios de la C.A. de Euskadi disminuye un 4,2%
En el cuarto trimestre del año 2019 se contabilizaron 1.672 matrimonios en la C.A. de Euskadi, lo que supone un aumento del 0,7% respecto al mismo trimestre de 2018. Del total de los matrimonios, 45 se produjeron entre personas del mismo sexo -15 entre hombres y 30 entre mujeres- y los otros 1.627 fueron matrimonios heterosexuales.
El porcentaje de bodas civiles fue del 87,7%, superior en 3,1 puntos al del trimestre equivalente de 2018, y en 7,7 puntos al tercer trimestre de 2019. Este porcentaje se refiere sólo a los matrimonios heterosexuales, por lo que habría que sumarle 2,7 puntos de los matrimonios entre personas del mismo sexo, todos los cuales son civiles.
Contrajeron matrimonio 1.573 hombres y 1.600 mujeres residentes en la C.A. de Euskadi. Para 1.302 esposos (82,8%) éste fue su primer matrimonio, mientras que 18 viudos y 253 divorciados volvieron a contraer nupcias. El porcentaje de primeras nupcias de las mujeres fue similar al de los hombres, ya que las contrayentes solteras representaron el 82,0% del total, 1.312 mujeres; además, 18 viudas y 270 divorciadas volvieron a casarse.
Aumenta en 2,7 puntos el porcentaje de esposas de nacionalidad extranjera
En el 4o trimestre de 2019 el 13,2% de los esposos y el 20,5% de las esposas tenían nacionalidad extranjera. El porcentaje de esposas extranjeras fue superior en 2,7 puntos porcentuales al del mismo trimestre del año anterior (17,8%) y también aumentó entre los hombres (0,9 puntos).
Teniendo en cuenta el territorio histórico, 227 parejas fijaron su residencia en Álava, 534 en Gipuzkoa y 809 en Bizkaia. El número de matrimonios que fijaron su residencia fuera de la C.A. de Euskadi ascendió a 102.
En cuanto a la distribución de los matrimonios según la edad de los cónyuges, en el cuarto trimestre de 2019, el 90,9% de los recién casados tenía 30 años o más, mientras que entre las recién casadas el porcentaje se reducía al 84,4%. En los hombres esta proporción es ligeramente más elevada que en el mismo trimestre del año anterior, cuando se situaba en 90,2%, mientras que aumenta en 3,4 puntos en las mujeres (81,0%).
BALANCE 2019
En el cómputo provisional del año 2019, la cifra de matrimonios de personas residentes en la C.A. de Euskadi disminuyó un 4,2% respecto al año precedente. La proporción de matrimonios civiles superó en 2,2 puntos porcentuales a la de 2018, alcanzando el 87,6% del total, cifra que incluye los matrimonios homosexuales.
En el conjunto del año 2019 el 90,3% de los esposos y el 82,7% de las esposas se casaron con 30 o más años, porcentajes ligeramente superiores en ambos casos a los 2018, que fueron 89,7% y 81,2%, respectivamente.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Mayo 2020
2019ko laugarren hiruhilekoan 1.672 ezkontza izan genituen Euskal AEn, aurreko urtean baino % 0,7 gehiago
Aldiz, 2019ko balantzean Euskal AEko ezkontzen zifrak behera egin du % 4,2
2019ko laugarren hiruhilekoan 1.672 ezkontza zenbatu ziren Euskal AEn, hau da, % 0,7ko igoera 2018ko hiruhileko berarekin alderatuta. Ezkontza guztietatik, 45 sexu bereko pertsonen artean gertatu ziren (15, gizonen artean; eta 30, emakumeen artean) eta beste 1.627 ezkontza heterosexualak izan ziren.
Ezkontza zibilen ehunekoa % 87,7 izan zen, 3,1 puntu gehiagokoa 2018ko aldi berekoaren aldean eta 7,7 puntu gehiagokoa 2019ko hirugarren hiruhilekoarekiko. Ehuneko hori ezkontza heterosexualei dagokie bakarrik; beraz, 2,7 puntu gehiago behar lirateke gehitu, sexu bereko pertsonen ezkontzenak, zeinak zibilak diren denak.
Bizilekua Euskal AEn duten 1.573 gizonezko eta 1.600 emakumezko ezkondu ziren. 1.302 senarrentzat (% 82,8) horixe izan zen lehen ezkontza; 18 alargun eta 253 dibortziatu berriro ezkondu ziren. Emakumeen lehen ezkontzen ehunekoa gizonen ehunekoaren antzekoa izan zen; izan ere, emakume ezkongabeak ezkondutako guztien % 82,0 izan ziren, 1.312 emakume; gainera, 18 emakume alargun eta 270 dibortziatu berriro ezkondu ziren.
Ehuneko 2,7 puntuz hazi da atzerriko emazteen portzentajea
2019ko 4. hiruhilekoan, senarren % 13,2k eta emazteen % 20,5ek atzerriko nazionalitatea zuten. Atzerriko emazteen portzentajea ehuneko 2,7 puntuz handiagoa izan zen aurreko urteko hiruhileko berean izandakoaren aldean (% 17,8), eta igo zen senarren artean ere (0,9 puntu).
Lurraldea kontuan izanik, 227 bikote Araban biziko dira, Gipuzkoan 534 eta Bizkaian 809. 102 bikotek bizilekua Euskal AEtik kanpo kokatu zuten.
Ezkontideen adinaren araberako ezkontzen banaketari dagokionez, 2019ko laugarren hiruhilekoan, gizon ezkonberrien % 90,9k 30 urte edo gehiago zituzten; emakume ezkonberrien artean, berriz, ehunekoa % 84,4ra jaitsia zegoen. Gizonen artean proportzio hori pixka bat handiagoa da aurreko urteko hiruhileko berean baino, noiz % 90,2koa baitzen, eta emakumeen artean, berriz, 3,4 puntu igo da (% 81,0).
2019KO BALANTZEA
2019ko behin-behineko zenbaketan, Euskal AEn bizi diren pertsonen ezkontzen kopuruak % 4,2 egin zuen behera aurreko urtearekin alderatuta. Ezkontza zibilen proportzioak (guztien % 87,6) ehuneko 2,2 puntuz gainditu zuen 2018koa; zifra horrek ezkontza homosexualak ere hartzen ditu.
2019an osotasunean senarren % 90,3 eta emazteen % 82,7 30 urte edo gehiagorekin ezkondu ziren. Bi kasuetan, ehuneko horiek 2018koak baino pixka bat handiagoak dira, % 89,7 eta % 81,2, hurrenez hurren.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

- Published in Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
XXVI presentación y corte del nuevo queso Idiazabal
Esta mañana se ha celebrado la XXVI presentación y corte del nuevo queso Idiazabal. Un acto que habitualmente se desarrolla durante el Artzain Eguna de Ordizia, pero que este año, debido a la situación de alarma provocada por la pandemia COVID-19 se vio obligado a suspenderse.
El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, ha participado en este acto organizado por el Ayuntamiento de Ordizia, la Denominación de Origen del Queso Idiazabal y la Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia. La presentación se ha desarrollado en el parque Oiangu de Ordizia bajo las medidas de seguridad necesarias exigidas hoy en día.
Este año, el corte del nuevo queso Idiazabal 2020 lo ha realizado Unai Campo, cocinero del restaurante Porrue de Bilbao.
A través de esta presentación, el Gobierno Vasco y las instituciones locales han querido mostrar su apoyo al queso Idiazabal, que con motivo de la crisis sanitaria sufrida estos últimos meses, ha detectado descenso en sus ventas y en el consumo.
En este sentido, como ya anunció el Gobierno Vasco, desde la Fundación HAZI se va a poner en marcha una campaña de promoción para fomentar el consumo de este producto, principal queso vasco en el mercado, por calidad, excelencia y origen certificado, así como el de mayor número de unidades producidas.
En esta campaña de promoción, se espera que se sumen tanto el pequeño comercio como la gran distribución, para poder ofrecer uno de los productos estrella del sector agrario.
Durante la presentación de esta mañana la Denominación de Origen del Queso Idiazabal ha entregado los premios a los pastores o pastoras y queserías más regulares que han destacado durante 2019 por su calidad. Así lo premios han recaído de la siguiente manera:
– Premio pastor/a productor/a: La Leze
– Premio quesería: Goine
Como cada año, la Denominación de Origen del Queso Idiazabal ha ofrecido datos sobre la producción de queso. En la actualidad, en el marco de la D. O. Idiazabal se encuentran inscritas más de 350 explotaciones, 124 queserías (59 en Gipuzkoa, 21 en Araba, 14 en Bizkaia y 30 en Navarra) y 4 empresas elaboradoras. La producción de queso Idiazabal durante el año pasado rondó los 1.421.000 kilos.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia y foto
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Mayo 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

- Published in Empresas y Negocios
«El impacto de la crisis de la COVID-19 sobre el sector turístico ha sido devastador.» Euskadi
Hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos mantienen solo la actividad de fuerza mayor durante el mes de abril de 2020 en la C.A. de Euskadi
Se contabilizaron 21.381 pernoctaciones en el conjunto del sector frente a las 603.142 observadas en abril de 2019
A través de la Orden SND/257/2020, de 19 de marzo, se declaró la suspensión de la apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico que ha estado vigente durante todo el mes de abril. La actividad del sector se ha limitado, básicamente, a los establecimientos determinados como servicios esenciales establecidos en la Orden TMA/277/2020, de 23 de marzo y modificada por la Orden TMA/305/2020, de 30 de marzo.
El impacto de la crisis de la COVID-19 sobre el sector turístico ha sido devastador. En base a la utilidad social de esta información, Eustat considera particularmente necesario en estos momentos poner a disposición de instituciones y organismos, personas investigadoras y de la sociedad en general, la información relativa a la actividad alojativa durante este mes de abril.
No obstante, conviene señalar su carácter provisional dadas las excepcionales circunstancias en las que ha sido obtenida y tratada. Por este motivo, la difusión de abril se limitará, por el momento, a la presente nota de prensa. Se procederá a difundir el resto de productos de esta operación cuando adquieran la consideración de definitivos.
No se ha considerado en ningún caso la actividad de los establecimientos medicalizados. Se han computado únicamente los establecimientos que han permanecido abiertos parcial o totalmente al menos un día del mes para acoger a personal esencial de distinta naturaleza, para alojar a aquellas personas que por causa de fuerza mayor o situación de necesidad requirieron alojamiento puntual con urgencia e incluso para albergar clientes que, en el momento de declaración del estado de alarma, se hospedaban de manera estable o de temporada.
Toda comparación que se realice con los datos registrados en abril de 2019, mes que registró 299.687 entradas y 603.142 pernoctaciones, pone de manifiesto el inmenso efecto de la crisis de la COVID-19 sobre el sector alojativo de la C.A. de Euskadi. Las entradas de los establecimientos que han abierto algún día del mes de abril se han limitado a 2.273 que efectuaron un total de 21.381 pernoctaciones.
A nivel territorial, Álava presenta 702 entradas y 6.985 pernoctaciones, Bizkaia registró 614 entradas y 6.717 pernoctaciones y Gipuzkoa arrojó unos valores de 957 entradas y 7.697 pernoctaciones.
La caída de las entradas se ha cifrado en un -99,2% y la de las pernoctaciones en un -96,5% con respecto al mismo mes del año anterior. La distribución de las entradas por origen, en el conjunto de la C.A. de Euskai se cifra en un 87,6% de estatales y un 12,4% de extranjeros.
Apartamentos turísticos
En el caso de los apartamentos turísticos 362 unidades alojativas han registrado algún tipo de actividad en algún día del mes de abril, frente a los 727 que lo hicieron en abril de 2019. Por el contrario, un total de 499 establecimientos ha permanecido cerrado durante todo el período cuando el mismo mes de 2019 sólo lo hicieron 49 apartamentos.
El número de entradas registradas en los apartamentos turísticos, en el conjunto de la C.A. de Euskadi se ha cifrado en 576 personas, con una estancia media de 11,41 días y que han generado un total de 6.570 pernoctaciones. El mismo mes del año pasado hubo un total de 8.184 entradas y 26.730 pernoctaciones, con una estancia media de 3,27 días.
Por territorios históricos, Álava contabilizó 59 entradas y 2.807 pernoctaciones, Bizkaia 409 entradas y 1.942 pernoctaciones y Gipuzkoa 108 entradas y 1.839 pernoctaciones. Se observan divergencias en las estancias medias por territorios, dado que en Álava ha sido de 30 días, mientras que en Bizkaia se fijan en 4,7 días y quedan en Gipuzkoa en 17,03 días.
NOTA SOBRE EL EFECTO DE LA CRISIS COVID-19 SOBRE LA ETR
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Las medidas excepcionales adoptadas con posterioridad han derivado en la paralización de la actividad habitual de los establecimientos turísticos a lo largo de todo el mes de abril. Por lo tanto, el impacto sobre la ETR del mes de abril ha sido total.
Esta situación ha implicado un incremento en el esfuerzo realizado para la obtención de la información necesaria para la construcción de la ETR, tanto por parte del personal dedicado a la recogida y tratamiento de la información como, sobre todo, por parte de los establecimientos encuestados.
Eustat desea agradecer a todos los establecimientos que han colaborado el esfuerzo realizado a pesar de las extraordinarias circunstancias. Gracias a ellos se ha podido difundir esta información que permite cuantificar los efectos sobre el sector de las medidas adoptadas.
Vía Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 mayo 2020

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Published in coronavirus euskadi 2020, Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Con el vinilo “Cigüeña” final de la serie «mis discos y cintas estando confinados» GipuzkoaDigital.com
Con el vinilo “Cigüeña” del dúo valenciano formado por el guitarrista donostiarra Unai Lilly y el baterista Martín Arlés, hemos llegado hoy domingo 24 de mayo, en uno de los Twitter de https://GipuzkoaDigital.com al final de la serie «#misdiscosycintas estando confinados.”
Más de 66 días confinados en los que hemos sacado durante todas esas mañanas algún vinilo de nuestra colección, para animarnos el día.
A las puertas de la primavera, en mitad del mes marzo 2020 y en un momento de gran efervescencia, Donostia San Sebastián quedó confinada al igual que el resto de localidades de Esukadi.
Un parón en seco que ha afectado a todos los sectores productivos y comerciales de Gipuzkoa.
A finales del febrero y preparando nuevos proyectos de revistas para el turismo, venta de espacios publicitarios en radios locales y más gestión de presencia en Redes Sociales de clientes, en apenas 15 días, el 15 de Marzo nos vimos confinados por motivo del COVID-19 y sin posibilidad de vender publicidad y por lo tanto de facturar. Llevamos desde 1993 vendiendo espacios publicitarios en Donostia… prensa, radio, revistas e internet y al igual que a todos, nunca habíamos vivido nada igual.
Es entonces cuando piensas en la ayuda que el político local te brindará por ser autónomo, algún tipo de ayuda, pero no, compruebas que como autónomo independiente y libre no puedes facturar y por lo tanto no consigues ingresos, mientras que el alcalde y la cantidad de concejales que hay en Donostia sí que siguen cobrando su sueldo.
Mientras, a nosotros los autónomos nos siguen cobrando el recibo mensual de la «cuota de autónomos.«
Con motivo de este confinamiento, en Donostia, mañana 25 de mayo ya entramos en Fase Dos, nos ha llamado la atención entre otras cosas:
. El aplauso de todos los donostiarras desde sus balcones a nuestros sanitarios, al cual nos hemos sumado todos los días.
. La ausencia de material de protección para los sanitarios tal como lo anunciaba los propios sanitarios.
. La ausencia de tráfico, el aire más limpio.
. El silencio de Donostia, sobre todo en la primera Fase.
. Autobuses vacíos, conductores con guantes y la mano floja asomada por la ventanilla.
. “Vigilantes de balcón”
. Imágenes duras de detenciones e intervenciones policiales en vídeos subidos a Redes Sociales.
. Ha sido un confinamiento retransmitido las 24 horas del día por las Redes Sociales, que a nuestro parecer, han sido las grandes triunfadoras en la transmisión de la información en todos los frentes.
. Hemos descubierto que como ciudadanos, cada vez somos más utilizados por los medios tradicionales de comunicación, sobre todo en periódicos de nuestro territorio histórico, la ciudadanía nos hemos convertido en “contenido” para la antigua prensa tradicional de papel, sobre todo con fotos que se publican en ella, al personal, sin la debida autorización del fotografiado. Vergüenza ajena nos dio la denominada “foto de la Zurriola” publicada por un medio estatal, en la que era fácil identificar a niños y adultos en chándal por el paseo de La Zurriola.
. Nos amenizó y recordó a aquellas -«agendas Olatu Talka, festival cultural»- el tuit de una entrevista, que colgó en su cuenta un concejal de Donostia, con foto muy grande desde el tejado del Teatro Victoria Eugenia.
Pues bien, en ella, aparecía una enorme errata –colgó una foto con muchas letras de la edición impresa– una errata descomunal, hace tantos años que no leemos ediciones impresas de periódicos de papel, que esa errata superlativa en la entrevista del concejal nos trasladaba a aquella época de la prensa regional movimiento, cuando aún se utilizaba aquellas linotipias y había muchas erratas muy divertidas. Nos trasladaba a aquel tiempo de la revista “Hermano Lobo.”
. Bueno, nos hemos entretenido sin salir de casa con nuestros discos, comprobando que todo lo que se mueve en Donostia, festivales de Cine y festivales de música, sobre todo, pasa por las manos de políticos locales, que con el dinero de nuestros impuestos montan esos eventos como si de una empresa particular fuese, dejando fuera la iniciativa independiente y particular.
. Parece que las playas estarán controladas este verano por una especie de “acomodadores.” En Donostia no nos sorprende ya nada, en el verano de 2016 siendo Capital de la Cultura Europea intentamos quitar Las Piedras de la Playa de Ondarreta a mano.
. Por cierto, parece que el asunto de Las Piedras de la Playa de Ondarreta se ha convertido en tema tabú.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Mayo 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Published in 2016 Donostia San Sebastián, Aste Nagusia Semana Grande Donostia San Sebastián 2019, COEGI, coronavirus euskadi 2020, Donostia San Sebastián 2016 Santo Tomás, Donostia San Sebastián Semana Grande 2015, Donostia San Sebastián Semana Grande 2016, Donostia San Sebastián Semana Grande 2017, dummyTerm, Empresas y Negocios, Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA, Festival Heineken de Jazz de Donostia San Sebastián 2017, Jazz Euskadi, Jazzaldia 2015, Más Música Cine y Espectáculos, Navidad en Donostia San Sebastián Gabonak Zuretzat 2015, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Parte Vieja Donostia San Sebastián BEST DESTINATIONS 2017, Pro Zarautz 2018, Semana Grande 2014, Tamborrada, Tamborrada Donostia San Sebastián 2015, Zinemaldia
Euskadi entrará el lunes 25 de Mayo en fase dos. Sociedades Gastronómicas y Txokos
Las Consejera de Salud, Nekane Murga, y la Consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, han comparecido hoy en rueda de prensa para explicar la evolución de la pandemia y presentar las medidas que se adoptarán a partir del lunes con el inicio de la fase dos de desescalada en Euskadi. Mayor movilidad por el territorio histórico, sin franjas horarias a excepción de las reservadas para colectivos vulnerables, vuelta a las aulas y apertura de los aforos son algunas de las medidas que comenzarán el día 25 de mayo.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Mayo 2020
Ambas consejeras han valorado de forma positiva la confirmación de pasar a la segunda fase ya que ofrecerá a la población vasca seguir avanzando en la recuperación de la nueva normalidad. La confirmación del avance de fase viene a avalar que la propuesta realizada por el Gobierno Vasco basada en el Plan Biziberri liderado por el Lehendakari Iñigo Urkullu era de calidad y acertada.
La Consejera Nekane Murga ha explicado que el tránsito a esta nueva etapa ha sido posible porque Euskadi cumple todos los requisitos exigidos desde el punto de vista epidemiológico y de capacidad asistencial sanitaria, porque el número de nuevos casos detectados va en descenso y porque la capacidad del Departamento de Salud y Osakidetza para detectar y vigilar a los nuevos casos y sus contactos es amplia. La Consejera no ha olvidado el esfuerzo realizado a lo largo de los último meses y semanas por parte de la población vasca a quién ha agradecido su actitud ejemplar.
Por su parte, la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha explicado que el Gobierno Vasco ha trabajado de manera bilateral la evolución de la Fase 1 a la Fase 2. Arantxa Tapia ha avanzado las principales medidas que regirán en Euskadi, a expensas de que se mantenga la favorable evolución de la pandemia en Euskadi, desde el lunes 25 de mayo hasta el 7 de junio.
MEDIDAS FASE 2 EUSKADI
Movilidad y Franjas horarias*
Conforme al criterio ya expuesto por parte del Lehendakari en la Conferencia de Presidentes del pasado domingo, a partir del lunes, 25 de mayo, se eliminarán las franjas horarias actuales para la movilidad que será ilimitada por nuestras calles en el ámbito del territorio histórico donde se reside.
Respecto a la actividad deportiva, podremos realizar actividad física en cualquier franja horaria, a excepción de la comprendida entre las 10:00 horas y las 12:00 horas y entre las 19:00 horas y las 20:00 horas, que queda reservada a los mayores de 70 años y personas vulnerables.
Movilidad territorial (se mantienen las condiciones)
Hay que aclarar que la movilidad de las personas se mantiene ilimitada en el ámbito de cada territorio histórico.
Asimismo, la movilidad entre territorios históricos sigue siendo también ilimitada para las visitas a familiares mayores, por razones socio económicas y motivos laborales, si bien, sigue manteniéndose la limitación de movilidad entre territorios por razones de ocio.
Normativa de referencia: DECRETO 9/2020, de 15 de mayo, del Lehendakari
Reuniones de hasta 15 personas en casas o espacios cerrados **
Se permitirán los encuentros/reuniones de hasta 15 personas (en familia o grupo de amigos/as) en viviendas, locales privados y en espacios abiertos de uso público
En el caso de que estos encuentros se produzcan, deberán realizarse en las condiciones de distancias y prevención recomendadas por las autoridades sanitarias.
Hostelería, Restauración ** y comercio*
- A partir de este lunes, 25 de mayo, se reanudará la actividad de los establecimientos de hostelería en su espacio interior y se continuará con la actividad de las terrazas, en ambos casos con un aforo máximo del 50% y con garantía de distancia de 2 metros entre mesas o agrupación de mesas. Las personas atendidas en los establecimientos deberán estar siempre sentadas.
- Se reanudará la actividad y apertura de los centros comerciales mayores de 400 metros y se continuará con la actividad comercial de proximidad con un aforo máximo permitido del 40%.
Sociedades Gastronómicas y Txokos **
Se permitirá la apertura de sociedades gastronómicas y txokos, con un aforo del 50%, y con garantía de distancia de 2 metros entre mesas o agrupación de mesas una actividad que deberá mantener las pautas de higiene y desinfección establecidas para la hostelería.
Actividades culturales y de ocio (ambas normativas)
- Se restablecerá la actividad cultural y de ocio en espacios cerrados, Con un aforo del 50% en museos y con un aforo de un tercio en centros culturales, teatros y cines con un límite de 50 personas.
- En espacios abiertos, el aforo máximo será de un tercio de la capacidad del recinto y con un límite máximo de 400 personas, con el público sentado y garantizando siempre las distancias y el resto de medidas de seguridad.
Turismo activo y naturaleza **
El turismo activo y de naturaleza, senderismo y similares se podrá realizar libremente, en grupos máximos de 20 personas.
Educación ***
Este lunes entrará en vigor la ORDEN de 23 de mayo de 2020, de la Consejera de Educación y del Consejero de Cultura y Deportes, por la que se regula la reanudación de las actividades presenciales en el ámbito educativo no universitario y de formación, y la realización de exámenes y pruebas de acceso a determinadas enseñanzas.
Esta Orden dispone
- la reanudación, a partir del 25 de mayo, de la actividad docente y educativa presencial en los centros en los que se imparte 4º de la Educación Secundaria Obligatoria, o su equivalente en la Educación de Personas Adultas, primero y segundo de Bachillerato y primero y segundo de Formación Profesional en todos los grados, así como para la realización de exámenes.
- Asimismo, se dispone la reincorporación, durante la primera semana del mes de junio, del personal docente y no docente del resto de los ciclos y niveles, para la realización de la actividad educativa en los centros escolares.
Se regula, asimismo, la reanudación de:
- las Enseñanzas de Régimen Especial (artísticas, deportivas, de idiomas)
- pruebas libres para la obtención de títulos de ESO, Bachiller y FP
- la actividad formativa presencial de Formación Profesional para el empleo, así como los módulos de prácticas no laborales.
- la actividad presencial en las Unidades Terapéuticas y Centros de Educación Especial
- la actividad educativa y de formación presencial en euskaltegis, academias, escuelas y centros de formación y similares, tanto públicos como privados, en los ámbitos, entre otros, de idiomas, artísticos, y deportivos.
- la convocatoria, organización y celebración de exámenes oficiales (por ejemplo, HABE)
Uso de Mascarillas
Conforme al principio de “a mayor movilidad, mayor uso de mascarilla”, cerramos ya la Fase 1 con esta demanda atendida, y por consiguiente, con la obligatoriedad de uso de este recurso en las condiciones que se recogen en la Orden del Ministerio de Sanidad de 19 de mayo por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla
Normativa de Referencia:
*Orden del Ministerio de Sanidad del 23 de mayo de 2020 por la que se regula la flexibilización de la Fase 2 de la desescalada.
**Decreto del Lehendakari de 23 de mayo de 2020 por la que se regula la flexibilización específica aplicable a la CAE en la Fase 2 de la desescalada.
***ORDEN de 23 de mayo de 2020, de la Consejera de Educación, por la que se regula la reanudación de las actividades presenciales en el ámbito educativo no universitario y de formación, y la realización de exámenes y pruebas de acceso a determinadas enseñanzas.
RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL
Ambas consejeras han apelado a la responsabilidad individual de las personas. La Consejera Nekane Murga ha afirmado que la pandemia no ha acabado y que la apertura de movilidad no supone una “carta blanca”. Ha insistido en mantener las medidas de protección:
- Mantener la distancia de seguridad de dos metros.
- Utilizar mascarilla cuando no nos sea posible mantener esa distancia.
- Lavado de manos.
- Evitar tocar superficies de contacto habitual.
- Y extremar las precauciones con los colectivos de riesgo: personas de riesgo, embarazadas y personas con enfermedades crónicas previas.
ACTUALIZACIÓN DE DATOS COVID-19 EN EUSKADI
El Departamento de Salud actualiza la situación epidemiológica de Euskadi en relación al COVID-19 a través de la siguiente información:
PRUEBAS REALIZADAS
A lo largo del día de ayer se hicieron en total 5.783 pruebas (3.731 PCR y 2.052 test rápidos).
CASOS CONFIRMADOS
- Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 13. Por territorios, las cifras son las siguientes: 4 casos nuevos en Araba, 9 en Bizkaia y 0 en Gipuzkoa.
- Los casos detectados ayer por “test rápido” son 118. Esta prueba mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y pueden indicar una infección pasada.
SITUACION DE LOS POSITIVOS Y LOS HOSPITALES
Hasta el momento se han producido 1.494 fallecimientos en total, a lo largo del día de ayer se registraron 7 más. Además, 33 personas permanecen en la UCI, 3 personas menos que el día anterior.
Más información:
Situación epidemiológica:
Datos asistenciales:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Mayo 2020
- Coronavirus en Euskadi

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Certificación Applus Hospital Seguro COVID-19 Policlínica Gipuzkoa y el Hospital de Día Quirónsalud Donostia
Policlínica Gipuzkoa y el Hospital de Día Quirónsalud Donostia reciben la certificación Applus Hospital Seguro COVID-19
Donostia-San Sebastián, 22 de mayo. Policlínica Gipuzkoa y el Hospital de Día Quirónsalud Donostia han recibido el sello Applus Certification Hospital Seguro COVID-19. Para obtener el certificado, otorgado por la empresa Applus+,se ha realizado una revisión del protocolo desarrollado por ambos hospitales, en el que se han comprobado aspectos relacionados con el entorno físico, medidas higiénicas básicas, medidas técnicas, medidas organizativas, control del personal laboral y medidas del control de acceso.
La aprobación de la certificación demuestra que Policlínica Gipuzkoa y el Hospital de Día Quirónsalud Donostia son entornos seguros, un aspecto clave para la recuperación de la normalidad y la vuelta progresiva a la actividad asistencial, y afianza el compromiso de ambos hospitales por evitar la propagación de la COVID-19.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el mayor grupo hospitalario de España y el tercero de Europa. Cuenta con más de 35.000 trabajadores en más de 120 centros sanitarios, entre los que se encuentran 45 hospitales que ofrecen 6.800 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
- Remitido Policlínica Gipuzkoa.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Mayo 2020
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los principales datos sobre la situación de la mujer en la C.A. de
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años y que, en su opinión, se puede prevenir
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su 44ª edición, y un año más, varias/os representantes del arte vasco han acudido a la cita. En este relevante punto de encuentro para galeristas,
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vitalFoto Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de marzo de 2025.- El neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, afirma que “el sueño es importante porque es una función básica para la vida, y reconoce que cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, que no
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»Martxoak 8, Emakumearen Eguna Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio Taxi Donosti Elkarteak zazpi emakume taxi-gidari ditu 140ko plantillan, bi emakume telefonogunean eta administrari bat, 10 emakume guztira. Datorren larunbatean, martxoaren 8an, Emakumearen Eguna
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades rarasMadrid, 28 de febrero de 2025.- Hoy, 28 de febrero de 2025, la Fundación Síndrome de Dravet se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras con un mensaje de esperanza y una demanda urgente: es imprescindible aumentar la inversión en investigación para enfermedades raras, especialmente el síndrome de Dravet, una forma grave de epilepsia
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultadosDonostia San Sebastián 27 Febrero 2025, remitido y foto. LAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA VALORAMOS LA ENMIENDA INTRODUCIDA A NUESTRA MOCIÓN POR PNV-PSE Y, FINALMENTE, VOTADA CON EL VOTO EN CONTRA DEL PP, DE «EDULCORAR «LA PETICIÓN CLARA Y CONTUDENTE A QUE LA DIPUTACIÓN TRASLADE TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”Foto Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 27 de febrero de 2025.- La primavera este año parece que se está adelantando y, con ella, los síntomas de la alergia estacional se sienten antes también. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, explica que este año la polinización ha comenzado entre una y dos semanas
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTALa transformación hacia una movilidad sostenible nos ha de llevar a una reflexión sobre el modelo vigente y los cambios que tienen que darse en Donostia para que esta se haga efectiva. En un contexto en el que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) acapara prácticamente los titulares sobre la movilidad actual, limitando el debate
- Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENOLAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA ACUDIREMOS AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA EL JUEVES 27 DE FEBRERO EN EL QUE SE DEBATE, Y ESPERAMOS QUE SE APRUEBE, NUESTRA MOCIÓN QUE HA SIDO REGISTRADA POR EH BILDU Y ELKARREKIN CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL
- Radio Taxi Donosti. Primer balance de la Zona de Régimen Especial: las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demandaDonostia/San Sebastián, 25 de febrero de 2025. – La Asociación Radio Taxi Donosti confirma que las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demanda desde la puesta en funcionamiento de la Zona de Régimen Especial de Donostialdea, el pasado 30 de diciembre de 2024. Estos
- Policlínica Gipuzkoa lidera el desarrollo del primer quirófano híbrido de Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular en Gipuzkoa. Próximo Aula de Salud “Latidos de Innovación”Donostia-San Sebastián, 24 de febrero de 2025.- Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España, representando el 26,1% de los fallecimientos en 2022, con una tasa de mortalidad de 215,56 por cada 100.000 habitantes. En este contexto, Policlínica Gipuzkoa refuerza su liderazgo en el ámbito de la cardiología con el primer quirófano híbrido de hemodinámica y cirugía cardíaca
- Afroblue Festival volverá a llenar Segovia de buena música en su cuarta ediciónEn 2022, las músicas afroamericanas tomaron la ciudad de Segovia con un nuevo festival: Afroblue, que se ha convertido ya en el encuentro de referencia para los amantes del sonido jazz, funk, blues, soul. Cuatro años después, el 6 y 7 de junio celebramos una nueva edición con el objetivo de volver a llenar esta ciudad de amantes de la
- Muro Crianza: Un Rioja Alavés con Carácter, ahora en Donostia Gracias a COVYLSALos amantes del buen vino en Donostia están de enhorabuena. COVYLSA, un referente en la distribución de vinos, destilados y productos gourmet en San Sebastián, ha incorporado a su catálogo el apreciado vino Muro Crianza de Bodegasmuro.es, una joya enológica procedente de la Rioja Alavesa. Bodegasmuro.es: Tradición y Terroir Bodegasmuro.es es una bodega familiar ubicada
- Donostia San Sebastián PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA URUMEAKO MENDIAK BIZIRIK Y PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “VIDAS IRRENOVABLES”Tras la mesa redonda realizada el pasado 5 de febrero para fomentar el debate sobre el actual modelo de transición energética y que reunió a un numeroso público la Casa de Cultura de Okendo, en los próximos días tendrán lugar en Donostia dos actividades informativas sobre los macroproyectos eólicos y de energías renovables: Martes 25:
- Un éxito increíble de la esgrima en Gipuzkoa, los tiradores June Ruiz y Markel Amat participan en los Campeonatos de Europa de EsgrimaFoto: June Ruiz eta Markel Amat JUNE RUIZ ETA MARKEL AMATEK EUROPAKO KADETE TXAPELKETAN PARTE HARTUKO DUTE BIGARRENGOZ. GIPUZKOAKO ESKRIMAREN LORPEN IZUGARRIA. Igandean hasten da Antalyan (Turkia) jokatzen den Europako Eskrima txapelketa, bertan June Ruizek eta Markel Amatek parte hartuko dute. Junek, igandean 14tan hasiko du bere parte-hartzea eta lehen fasea pasako balu 18:40tan semifinala
- Policlínica Gipuzkoa felicita a la primera promoción de alumnos de Medicina de la Universidad de Deusto en su despedida del centro tras su periodo de prácticasDonostia-San Sebastián, 20 de febrero de 2025.- Policlínica Gipuzkoa celebró ayer miércoles el acto de despedida de la primera promoción de estudiantes de Medicina de la Universidad de Deusto que han realizado sus prácticas en el hospital. El evento tuvo lugar en el Salón de Actos de Policlínica Gipuzkoa y contó con la presencia de los
- Donostia San Sebastián, la llegada de KMOS al gran Polígono 27 de Martutene sin duda añade un toque cosmopolita y vintageAquí tienes un resumen de lo que ofrece esta tienda-almacén que se ubicará en Paseo Ubarburu en un espacio de 1.000 m2, actualmente de traslado de toda su mercancía. Variedad de artículos: Servicios adicionales: Ubicación: KMOS en el gran Polígono 27 de Martutene
- ATENCIÓN Donostia San Sebastián COMUNICADO ASOCIACIÓN RADIO TAXI DONOSTIAnte las informaciones recogidas en medios de comunicación en los últimos días relativas a la existencia de listas negras, tras la Comisión de Espacio Público, Obras y Servicios Urbanos del pasado lunes, 17 de febrero, donde se aseguraba tal hecho, queremos exponer que: 1.- El taxista está obligado a prestar el servicio que se le
- “En rehabilitación cardíaca, lo importante no son las pulsaciones, sino sentirse cómodo y no forzar al cuerpo” Dr. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica GipuzkoaFoto: Dr. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 19 de febrero de 2025.- Tras un evento cardiovascular, la vida de un paciente cambia de un momento a otro. La incertidumbre, el miedo y la necesidad de recuperar la normalidad son algunos de los desafíos que enfrentan quienes han sufrido un infarto o han sido
- Samuel Pajares, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: “El codo de tenista se produce realmente por movimientos repetitivos en la muñeca»Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Policlínica Gipuzkoa (@policlinicagipuzkoa) Donostia-San Sebastián, 18 de febrero de 2025.- La epicondilitis, comúnmente conocida como “codo de tenista”, es una de las lesiones más frecuentes en personas que realizan movimientos repetitivos de la muñeca con carga o peso. Aunque esta lesión afecta principalmente al codo, el verdadero
- El grupo de alimentación Gesalaga pone en marcha la Fundación Okelan con el objetivo de preservar las razas bovinas autóctonas en peligro de extinciónGesalaga Okelan pone en marcha la Fundación Okelan que estará situada en las nuevas instalaciones que el grupo de alimentación guipuzcoano ha construido en la actualidad en Zarautz y donde centrará también la denominada ‘Escuela de la Carne’. El objetivo de esta fundación es preservar y desarrollar las razas bovinas autóctonas que están en peligro
- Published in Empresas y Negocios
Errenteria, investigado tras ser hallado en posesión de especies protegidas
Agentes de la Ertzaintza abrieron diligencias como investigado el pasado domingo en Errenteria a un joven de 23 años de edad, tras ser hallado en posesión de cinco reptiles incluidos en el catálogo de especies amenazadas.
Los hechos se iniciaron minutos antes de las siete y media de la mañana del pasado sábado en la localidad de Errenteria. A esa hora una patrulla de Protección Ciudadana de la Ertzaintza fue alertada para dirigirse a una calle, ya que un joven estaba incumpliendo el confinamiento.
De inmediato los ertzainas se dirigieron al lugar e identificaron a un joven que portaba una serpiente en una bolsa de plástico.
Los agentes, ante la duda de si se trataba de una especie protegida, contactaron con la Diputación Forall y tras determinarse que la misma era una šNatrix mauraš, incluida en el listado de especies silvestres en régimen de protección especial fue recogida con la intención de llevarla a un hábitat adecuado.
Los ertzainas tras saber al día siguiente que el joven también tenía un lagarto verde además de dos serpientes en un centro de animales cercano quedó en calidad de investigado por un presunto delito contra la fauna.
Acto seguido un recurso de la Ertzaintza junto con un guarda forestal y el investigado se desplazaron hasta el citado centro para que éste les informarara del lugar donde se encontraban las especies y se las entregara.
Una vez localizadas el agente forestal las reconoció también como especies incluidas en el catálogo de especies amenazadas, dos serpientes y dos lagartos verdes, y le fueron entregadas para dejarlas en libertad en su entorno natural.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco y foto
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Mayo 2020
Errenteria, ikerketapean geratu da espezie babestuekin harrapatu ondoren
Ertzainek 23 urteko gazte bati eginbideak izapidetu zizkioten ikertu gisa joan den igandean Errenterian, espezie mehatxatuen katalogoan dauden bost narrastirekin aurkitu ondoren.
Joan den larunbat goizean, zazpi eta erdiak aldera, Ertzaintzako herritarren babeserako patruila bati Errenteriako kale batera joateko eskatu zioten, gazte bat konfinamendua urratzen ari zela-eta.
Ertzainak berehala hurbildu ziren adierazitako lekura, eta plastikozko poltsa batean suge bat zeraman gazte bat identifikatu zuten.
Agenteak, espezie babestu bat izan zitekeela susmatuta, Foru Aldundiarekin harremanetan jarri ziren, eta Babes Bereziko Erregimenean dauden Basa Espezieen Zerrendan jasota dagoen Natrix maura bat zela jakin ondoren, dagokion habitatera itzultzeko kendu zioten.
Ertzainek hurrengo egunean jakin zuten gazteak musker berde bat eta bi suge ere bazituela gertu dagoen animalia zentro batean, eta faunaren aurkako delitu bat leporatuta ikerketapean geratu zen.
Ertzaintzako baliabide bat eta basozain bat aipatutako zentrora joan ziren ikertuarekin, espezieak non zeuden jakiteko eta gazteari kentzeko.
Aurkitu zituztenean, basozainak egiaztatu zuen bi sugeak eta bi musker berdeak espezie mehatxatuen katalogoan jasota dauden espeziak direla, eta bere esku utzi zituzten haien ingurune naturalean aske utz ditzan.
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi actividad prácticamente nula en los establecimientos hoteleros durante el mes de abril de 2020
Actividad prácticamente nula en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi durante el mes de abril de 2020
Actividad prácticamente nula en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi durante el mes de abril de 2020
Se han contabilizado un total de 13.027 pernoctaciones frente a las 538.485 observadas en abril de 2019
La Orden SND/257/2020, de 19 de marzo, en la que se declaró la suspensión de la apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico ha estado vigente durante el mes completo de abril. La actividad del sector se ha limitado básicamente a los establecimientos determinados como servicios esenciales establecidos en la Orden TMA/277/2020, de 23 de marzo y modificada por la Orden TMA/305/2020, de 30 de marzo.
El impacto de la crisis de la COVID-19 sobre el sector hotelero ha sido, por lo tanto, inmenso. Tan solo 56 han sido los establecimientos que durante el mes de abril han mantenido algún tipo de actividad hotelera en el conjunto de la C.A. de Euskadi. En base a la utilidad social de esta información, Eustat considera particularmente necesario en estos momentos poner a disposición de instituciones y organismos, personas investigadoras y de la sociedad en general, la información relativa a la actividad hotelera durante este mes de abril. No obstante, conviene señalar su carácter provisional dadas las excepcionales circunstancias en las que ha sido obtenida y tratada. Por este motivo, la difusión de abril se limitará, por el momento, a la presente nota de prensa. Se procederá a difundir el resto de productos de esta operación cuando adquieran la consideración de definitivos.
Los establecimientos hoteleros que han permanecido cerrados durante todo el mes de abril ascienden a 563, frente a los 35 que, por diversos motivos, lo hicieron el mismo mes del año anterior. Por territorios históricos, el cierre de establecimientos ha sido generalizado, con tan solo 6 establecimientos abiertos en Álava, 29 en Bizkaia y 21 en Gipuzkoa con algún tipo de actividad durante el mes de abril. No se ha considerado en ningún caso la actividad de los establecimientos medicalizados. Se han computado únicamente los establecimientos que han permanecido abiertos parcial o totalmente al menos un día del mes para acoger a personal esencial de distinta naturaleza, definidos en el Boletín |
Oficial del Estado del 30 de marzo de 2020, alojar a aquellas personas que por causa de fuerza mayor o situación de necesidad requirieron alojamiento puntual con urgencia o para albergar clientes que, en el momento de declaración del estado de alarma, se hospedaban de manera estable o de temporada. |
Toda comparación que se realice con los datos registrados en abril de 2019, mes que registró 276.415 entradas y 538.485 pernoctaciones, pone de manifiesto el inmenso efecto de la crisis de la COVID-19 sobre el sector hotelero de la C.A. de Euskadi. Las entradas de los 56 establecimientos que han abierto se han limitado a 1.467 que efectuaron un total de 13.027 pernoctaciones, lo que establece una estancia media de 8,88 días.
A nivel territorial, Álava presenta 627 entradas y 4.125 pernoctaciones, por lo que la estancia media es de 6,58 días. Esta estancia media es similar a la que muestra Gipuzkoa, 6,84 días, territorio en el que ha habido 681 entradas que contabilizaron 4.657 pernoctaciones. En el caso de Bizkaia las entradas se han limitado a 159 y sus pernoctaciones a 4.245, derivándose una estancia media de 26,7 días.
Del total de entradas registradas, 220 corresponden a personas de origen extranjero, mientras el resto, 1.247, fueron de personas con origen en el estado.
El alcance en los alojamientos rurales ha sido similar al observado en los hoteles. Así, solo 31 establecimientos han registrado algún tipo de actividad en algún día del mes de abril, frente a los 373 que lo hicieron en abril de 2019. En contra, un total de 396 establecimientos ha permanecido cerrado durante todo el período (347 más que el año previo).
El número de entradas registradas en los alojamientos rurales ha asciendo a 230, con una estancia media de 7,76 días que implica un número de pernoctaciones de 1.784. El mismo mes del año pasado hubo un total de 15.088 entradas y 32.927 pernoctaciones.
Por territorios históricos, Álava contabilizó 16 entradas y 53 pernoctaciones, Bizkaia 46 entradas y 548 pernoctaciones y Gipuzkoa 168 entradas y 1.183 pernoctaciones. Se observan divergencias en las estancias medias por territorios, dado que en Álava ha sido de 3,31 días, en Bizkaia de 11,91 y en Gipuzkoa de 7,04 días. En el conjunto de la C.A. de Euskadi, la estancia media pasa de 2,51 días en abril de 2019 a 7,76 este último mes.
NOTA SOBRE EL EFECTO DE LA CRISIS COVID-19 SOBRE LA ETR
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Las medidas excepcionales adoptadas con posterioridad han derivado en la paralización de la actividad habitual de los establecimientos turísticos a lo largo de todo el mes de abril. Por lo tanto, el impacto sobre la ETR del mes de abril ha sido total.
Esta situación ha implicado un incremento en el esfuerzo realizado para la obtención de la información necesaria para la construcción de la ETR, tanto por parte del personal dedicado a la recogida y tratamiento de la información como, sobre todo, por parte de los establecimientos encuestados.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Mayo 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Actualización de datos COVID-19 en Euskadi. 20 mayo 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Mayo 2020
El Departamento de Salud actualiza la situación epidemiológica de Euskadi en relación al COVID-19 a través de la siguiente información:

PRUEBAS REALIZADAS
A lo largo del día de ayer se hicieron en total 6.252 pruebas (4.203 PCR y 2.049 test rápidos).
CASOS CONFIRMADOS
- Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 26. Por territorios, las cifras son las siguientes: 13 casos nuevos en Araba, 12 en Bizkaia y 1 en Gipuzkoa.
- Los casos detectados ayer por “test rápido” son 112. Esta prueba mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y pueden indicar una infección pasada.
SITUACION DE LOS POSITIVOS Y LOS HOSPITALES
Hasta el momento se han producido 1.480 fallecimientos en total, a lo largo del día de ayer se registraron 10 más. Además, 41 personas permanecen en la UCI, 4 personas menos que el día anterior.
Más información:
Situación epidemiológica:
https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/20_mayo_Boletin.pdf
Datos asistenciales:
https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/20_mayo_Datos_Asistenciales.pdf
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Mayo 2020
- Coronavirus en Euskadi
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los principales datos sobre la situación de la mujer en la C.A. de
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años y que, en su opinión, se puede prevenir
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su 44ª edición, y un año más, varias/os representantes del arte vasco han acudido a la cita. En este relevante punto de encuentro para galeristas,
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vitalFoto Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de marzo de 2025.- El neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, afirma que “el sueño es importante porque es una función básica para la vida, y reconoce que cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, que no
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»Martxoak 8, Emakumearen Eguna Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio Taxi Donosti Elkarteak zazpi emakume taxi-gidari ditu 140ko plantillan, bi emakume telefonogunean eta administrari bat, 10 emakume guztira. Datorren larunbatean, martxoaren 8an, Emakumearen Eguna
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades rarasMadrid, 28 de febrero de 2025.- Hoy, 28 de febrero de 2025, la Fundación Síndrome de Dravet se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras con un mensaje de esperanza y una demanda urgente: es imprescindible aumentar la inversión en investigación para enfermedades raras, especialmente el síndrome de Dravet, una forma grave de epilepsia
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultadosDonostia San Sebastián 27 Febrero 2025, remitido y foto. LAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA VALORAMOS LA ENMIENDA INTRODUCIDA A NUESTRA MOCIÓN POR PNV-PSE Y, FINALMENTE, VOTADA CON EL VOTO EN CONTRA DEL PP, DE «EDULCORAR «LA PETICIÓN CLARA Y CONTUDENTE A QUE LA DIPUTACIÓN TRASLADE TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”Foto Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 27 de febrero de 2025.- La primavera este año parece que se está adelantando y, con ella, los síntomas de la alergia estacional se sienten antes también. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, explica que este año la polinización ha comenzado entre una y dos semanas
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTALa transformación hacia una movilidad sostenible nos ha de llevar a una reflexión sobre el modelo vigente y los cambios que tienen que darse en Donostia para que esta se haga efectiva. En un contexto en el que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) acapara prácticamente los titulares sobre la movilidad actual, limitando el debate
- Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENOLAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA ACUDIREMOS AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA EL JUEVES 27 DE FEBRERO EN EL QUE SE DEBATE, Y ESPERAMOS QUE SE APRUEBE, NUESTRA MOCIÓN QUE HA SIDO REGISTRADA POR EH BILDU Y ELKARREKIN CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL
- Radio Taxi Donosti. Primer balance de la Zona de Régimen Especial: las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demandaDonostia/San Sebastián, 25 de febrero de 2025. – La Asociación Radio Taxi Donosti confirma que las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demanda desde la puesta en funcionamiento de la Zona de Régimen Especial de Donostialdea, el pasado 30 de diciembre de 2024. Estos
- Policlínica Gipuzkoa lidera el desarrollo del primer quirófano híbrido de Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular en Gipuzkoa. Próximo Aula de Salud “Latidos de Innovación”Donostia-San Sebastián, 24 de febrero de 2025.- Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España, representando el 26,1% de los fallecimientos en 2022, con una tasa de mortalidad de 215,56 por cada 100.000 habitantes. En este contexto, Policlínica Gipuzkoa refuerza su liderazgo en el ámbito de la cardiología con el primer quirófano híbrido de hemodinámica y cirugía cardíaca
- Afroblue Festival volverá a llenar Segovia de buena música en su cuarta ediciónEn 2022, las músicas afroamericanas tomaron la ciudad de Segovia con un nuevo festival: Afroblue, que se ha convertido ya en el encuentro de referencia para los amantes del sonido jazz, funk, blues, soul. Cuatro años después, el 6 y 7 de junio celebramos una nueva edición con el objetivo de volver a llenar esta ciudad de amantes de la
- Muro Crianza: Un Rioja Alavés con Carácter, ahora en Donostia Gracias a COVYLSALos amantes del buen vino en Donostia están de enhorabuena. COVYLSA, un referente en la distribución de vinos, destilados y productos gourmet en San Sebastián, ha incorporado a su catálogo el apreciado vino Muro Crianza de Bodegasmuro.es, una joya enológica procedente de la Rioja Alavesa. Bodegasmuro.es: Tradición y Terroir Bodegasmuro.es es una bodega familiar ubicada
- Donostia San Sebastián PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA URUMEAKO MENDIAK BIZIRIK Y PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “VIDAS IRRENOVABLES”Tras la mesa redonda realizada el pasado 5 de febrero para fomentar el debate sobre el actual modelo de transición energética y que reunió a un numeroso público la Casa de Cultura de Okendo, en los próximos días tendrán lugar en Donostia dos actividades informativas sobre los macroproyectos eólicos y de energías renovables: Martes 25:
- Un éxito increíble de la esgrima en Gipuzkoa, los tiradores June Ruiz y Markel Amat participan en los Campeonatos de Europa de EsgrimaFoto: June Ruiz eta Markel Amat JUNE RUIZ ETA MARKEL AMATEK EUROPAKO KADETE TXAPELKETAN PARTE HARTUKO DUTE BIGARRENGOZ. GIPUZKOAKO ESKRIMAREN LORPEN IZUGARRIA. Igandean hasten da Antalyan (Turkia) jokatzen den Europako Eskrima txapelketa, bertan June Ruizek eta Markel Amatek parte hartuko dute. Junek, igandean 14tan hasiko du bere parte-hartzea eta lehen fasea pasako balu 18:40tan semifinala
- Policlínica Gipuzkoa felicita a la primera promoción de alumnos de Medicina de la Universidad de Deusto en su despedida del centro tras su periodo de prácticasDonostia-San Sebastián, 20 de febrero de 2025.- Policlínica Gipuzkoa celebró ayer miércoles el acto de despedida de la primera promoción de estudiantes de Medicina de la Universidad de Deusto que han realizado sus prácticas en el hospital. El evento tuvo lugar en el Salón de Actos de Policlínica Gipuzkoa y contó con la presencia de los
- Donostia San Sebastián, la llegada de KMOS al gran Polígono 27 de Martutene sin duda añade un toque cosmopolita y vintageAquí tienes un resumen de lo que ofrece esta tienda-almacén que se ubicará en Paseo Ubarburu en un espacio de 1.000 m2, actualmente de traslado de toda su mercancía. Variedad de artículos: Servicios adicionales: Ubicación: KMOS en el gran Polígono 27 de Martutene
- ATENCIÓN Donostia San Sebastián COMUNICADO ASOCIACIÓN RADIO TAXI DONOSTIAnte las informaciones recogidas en medios de comunicación en los últimos días relativas a la existencia de listas negras, tras la Comisión de Espacio Público, Obras y Servicios Urbanos del pasado lunes, 17 de febrero, donde se aseguraba tal hecho, queremos exponer que: 1.- El taxista está obligado a prestar el servicio que se le
- Published in coronavirus euskadi 2020
Arduino Education crea una plataforma online para ofrecer formación educativa en programación, robótica y electrónica
CampTecnológico, que será el socio de Arduino Education para España, ofrecerá este verano en sus campamentos online el ‘Arduino Kit Student’ para enseñar los conceptos básicos de programación y electrónica
● La formación, dirigida a chavales desde los 11 años, no requiere experiencia o conocimientos previos
Arduino Education -división de productos vinculados al mundo educativo de la multinacional de hardware y software libres- ha firmado una alianza con CampTecnológico, que promueve desde hace ahora 10 años talleres tecnológicos desde edades tempranas. Así, ambas organizaciones gestionarán una plataforma online pionera en España (en castellano) que ofrecerá formación telemática en programación, robótica y electrónica entre el público más joven, formación que además no requiere conocimientos previos en estas tecnologías.
La multinacional Arduino ha firmado una alianza estratégica con CampTecnológico para poner en marcha una nueva plataforma online que ofrecerá desde este mes formación en programación, robótica y electrónica para el público más joven.
La plataforma suma el amplio catálogo de Arduino en placas de hardware para construir dispositivos digitales y dispositivos interactivos, con la plataforma educativa online y los tutoriales y resolución de dudas online ofrecidos por el equipo de Camptecnológico. A la presentación abierta se pueden apuntar profesores, padres/madres y todos aquellos interesados en continuar aprendiendo sobre las nuevas tecnologías desde casa.
Una de las claves del proyecto didáctico conjunto es que la formación se adapta a las habilidades individuales de cada participante, permitiendo aprender desde casa según el nivel individual de cada alumno.
Se han previsto contenidos específicos en electrónica, robótica y programación a través de diferentes lecciones y ejercicios. Además, este kit educativo se puede integrar en diferentes áreas curriculares como la física, la química e incluso la historia.
Al mismo tiempo, Arduino Educatión y Camp Tecnológico ofrecen una guía paso a paso con los proyectos a realizar y se completa con los servicios de Tutoría Online que ofrece Camp Tecnológico para la resolución de problemas y actividades complementarias a los ejercicios incluidos en la plataforma.
CampTecnológico, que será el socio de Arduinio Education para España, ofrecerá este verano en sus campamentos online el ‘Arduino Kit Student’ para enseñar los conceptos básicos de programación y electrónica
Próximos CampTecnológicos
Por otra parte, CampTecnológico ultima su propuesta de talleres formativos para niñas/os y adolescentes (desde los 5 a los 17 años) para este verano, actividades que cumplirán con las estrictas normas higiénico/sanitarias reguladas por el Gobierno para luchar contra la crisis sanitaria derivada del Covid19.
La idea es que estos talleres semanales permitan a las familias conciliar la parte profesional y personal de todas las familias con niños y adolescentes y, al mismo tiempo, motiven a los más pequeños después del duro confinamiento que han sufrido desde mediados de marzo.
Representantes de Arduino y CampTecnológico detallarán esta misma tarde a partir de las 19,horas, en un webinar (presentación online abierto a todo el público) los aspectos de ‘Arduino Kit Student’ dirigido a estudiantes a partir de 11 años y que sin tener ningún conocimiento o experiencia en nuevas tecnologías, quieran comenzar su inmersión en el mundo de la robótica y la electrónica.
En el Webinar se realizará un sorteo de un Arduino kit Student entre los participantes y un descuento para las 20 primeras personas que adquieran el KIt que incluye el acceso a la plataforma educativa y el servicio de tutoría online que ofrece CampTecnológico.
Los Camp Tecnológicos es una iniciativa educativa y formativa surgida en 2011 en la capital vizcaína. Se trata de campamentos donde niño/niñas y adolescentes toman su primer contacto con el mundo de la ciencia y la tecnología con talleres de robótica, videojuegos, aplicaciones móviles y otras tecnologías.
Desde su puesta en marcha, cerca de 25.000 chavales (desde los 5 hasta los 17 años) han pasado por los diferentes talleres, impartidos en varias comunidades autónomas duranteperiodos estivales (Semana Santa, verano, Navidades) así como para los fines de semana.
- Remitido www.camptecnologico.com y foto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Mayo 2020
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los principales datos sobre la situación de la mujer en la C.A. de
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Empresas y Negocios
En Euskadi las defunciones aumentaron un 5% en el cuarto trimestre de 2019
En el conjunto de 2019 descendieron un 0,9% respecto al 2018
En el cuarto trimestre de 2019 el número de defunciones en la C. A. de Euskadi fue de 5.504, un 5% más que en el mismo trimestre de 2018, según datos de Eustat. Por territorios, en Álava hubo 713 fallecimientos, 3.028 en Bizkaia y 1.763 en Gipuzkoa.
En este trimestre fallecieron 7 menores de un año, 4 niñas y 3 niños. Las personas centenarias que fallecieron en el cuarto trimestre de 2019 ascendieron a 82 personas, 16 hombres y 66 mujeres.
Los tumores fueron la principal causa de muerte
El 28,7% de las defunciones ocurridas en el cuarto trimestre de 2019, 1.578 muertes, se debió a tumores. A continuación, se situaron las muertes provocadas por enfermedades del sistema circulatorio, con un 26,2% (1.440 defunciones), y, en tercer lugar, a mayor distancia, las causadas por enfermedades respiratorias, que supusieron el 8,4% (462).
El motivo de las defunciones fue distinto según el sexo, ya que, entre los hombres, las originadas por tumores superaron en 9,6 puntos porcentuales a las derivadas del sistema circulatorio en el cuarto trimestre de 2019. Entre las mujeres, las enfermedades cardiovasculares fueron la principal causa, colocándose en segundo lugar los tumores, aunque en este caso la diferencia entre ellas fue de 4,6 puntos porcentuales.
BALANCE DE 2019
Los datos provisionales totales del año 2019 cifran las defunciones en 21.542, de las que 10.794 fueron mujeres y 10.748 hombres. Respecto a 2018 se produjo un descenso del 0,9% en el número de fallecimientos.
Entre las defunciones ocurridas el año pasado, 43 correspondieron a menores de un año, 19 niñas y 24 niños, valores inferiores a los de 2018 cuando fallecieron 52 menores de un año. Por otro lado, fallecieron 306 personas con 100 o más años, 248 mujeres y 58 hombres, 14 hombres más que en 2018 y 3 mujeres menos.
El crecimiento vegetativo fue negativo en los tres Territorios Históricos
Con los datos provisionales de 2019, el crecimiento vegetativo de la C. A. de Euskadi fue negativo, ya que las muertes superaron a los nacimientos en 6.142 personas. Por territorios, Bizkaia disminuyó por este motivo su población en 4.251 habitantes, Gipuzkoa perdió 1.721 y Álava 170.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 mayo 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 15. Coronavirus en Euskadi 17 mayo 2020
El Departamento de Salud actualiza la situación epidemiológica de Euskadi en relación al COVID-19 a través de la siguiente información:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 mayo 2020
PRUEBAS REALIZADAS
A lo largo del día de ayer se hicieron en total 4.090 pruebas (3.055 PCR y 1.035 test rápidos).
CASOS CONFIRMADOS
- Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 15. Por territorios, las cifras son las siguientes: 7 casos nuevos en Araba, 3 en Bizkaia y 5 en Gipuzkoa.
- Los casos detectados ayer por “test rápido” son 43. Esta prueba mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y pueden indicar una infección pasada.
SITUACION DE LOS POSITIVOS Y LOS HOSPITALES
Hasta el momento se han producido 1.466 fallecimientos en total, a lo largo del día de ayer se registraron 7 más. Además, 48 personas permanecen en la UCI.
Más información:
Situación epidemiológica:
Datos asistenciales:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 mayo 2020
- Coronavirus en Euskadi
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba,
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo,
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su 44ª edición, y un año más, varias/os
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vitalFoto Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de marzo de 2025.- El neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, afirma que “el sueño es importante porque es una función básica para
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»Martxoak 8, Emakumearen Eguna Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio Taxi Donosti Elkarteak zazpi emakume taxi-gidari ditu
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades rarasMadrid, 28 de febrero de 2025.- Hoy, 28 de febrero de 2025, la Fundación Síndrome de Dravet se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras con un mensaje de esperanza y una demanda urgente: es imprescindible aumentar
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultadosDonostia San Sebastián 27 Febrero 2025, remitido y foto. LAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA VALORAMOS LA ENMIENDA INTRODUCIDA A NUESTRA MOCIÓN POR PNV-PSE Y, FINALMENTE, VOTADA CON EL VOTO EN CONTRA DEL
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”Foto Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 27 de febrero de 2025.- La primavera este año parece que se está adelantando y, con ella, los síntomas de la alergia estacional se sienten antes también. Estefanía Quílez,
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTALa transformación hacia una movilidad sostenible nos ha de llevar a una reflexión sobre el modelo vigente y los cambios que tienen que darse en Donostia para que esta se haga efectiva. En un contexto en el que
- Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENOLAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA ACUDIREMOS AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA EL JUEVES 27 DE FEBRERO EN EL QUE SE DEBATE, Y ESPERAMOS QUE SE APRUEBE, NUESTRA MOCIÓN QUE HA SIDO
- Radio Taxi Donosti. Primer balance de la Zona de Régimen Especial: las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demandaDonostia/San Sebastián, 25 de febrero de 2025. – La Asociación Radio Taxi Donosti confirma que las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demanda desde la puesta en
- Policlínica Gipuzkoa lidera el desarrollo del primer quirófano híbrido de Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular en Gipuzkoa. Próximo Aula de Salud “Latidos de Innovación”Donostia-San Sebastián, 24 de febrero de 2025.- Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España, representando el 26,1% de los fallecimientos en 2022, con una tasa de mortalidad de 215,56 por cada 100.000 habitantes. En este contexto, Policlínica Gipuzkoa refuerza
- Afroblue Festival volverá a llenar Segovia de buena música en su cuarta ediciónEn 2022, las músicas afroamericanas tomaron la ciudad de Segovia con un nuevo festival: Afroblue, que se ha convertido ya en el encuentro de referencia para los amantes del sonido jazz, funk, blues, soul. Cuatro años después, el 6 y 7 de
- Published in coronavirus euskadi 2020
Coronavirus en Euskadi 16 Mayo 2020. Situación epidemiológica de Euskadi en relación al COVID-19
El Departamento de Salud apela a la responsabilidad individual para evitar desmontar el esfuerzo realizado
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 mayo 2020
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado esta mañana un Decreto del Lehendakari que permite, a partir del lunes 18, la movilidad total dentro de cada Territorio Histórico en el que se tenga fijada la residencia. La Consejera de Salud Nekane Murga ha afirmado que la evolución epidémica de la pandemia “es mejor” y por tanto, la población vasca podrá recuperar la movilidad por el territorio. La Consejera ha insistido que la pandemia “no ha acabado” y ha apelado a la responsabilidad individual para evitar desmontar el esfuerzo realizado.
“A pesar de los dientes de sierra, la evolución es clara”, ha asegurado la Consejera de Salud. Vista la evolución, el Gobierno Vasco ha considerado oportuno recuperar la movilidad responsable y progresiva de la ciudadanía dentro del Territorio Histórico en el que se tenga fijada la residencia. En el caso de los municipios colindantes de Territorios Históricos diferentes, la movilidad continuará abierta.
Esta medida no es una “carta blanca para salir sin control”, ha afirmado la Consejera quien ha vuelto a apelar a la responsabilidad individual para no echar a perder lo que se ha logrado hasta ahora.
DATOS ACTUALIZADOS
El Departamento de Salud actualiza la situación epidemiológica de Euskadi en relación al COVID-19 a través de la siguiente información:
PRUEBAS REALIZADAS
A lo largo del día de ayer se hicieron en total 7.963 pruebas (4.637 PCR y 3.326 test rápidos).
CASOS CONFIRMADOS
- Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 16. Por territorios, las cifras son las siguientes: 1 caso nuevo en Araba, 13 en Bizkaia y 0 en Gipuzkoa. Hay otros 2 casos positivos detectados en Euskadi que corresponden a personas de otras comunidades autónomas.
SITUACION DE LOS POSITIVOS Y LOS HOSPITALES
Hasta el momento se han producido 1.459 fallecimientos en total, a lo largo del día de ayer se registró 4 más. Además, 50 personas permanecen en la UCI.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 mayo 2020
- Coronavirus en Euskadi
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los principales datos sobre la situación de la mujer en la C.A. de
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años y que, en su opinión, se puede prevenir
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su 44ª edición, y un año más, varias/os representantes del arte vasco han acudido a la cita. En este relevante punto de encuentro para galeristas,
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vitalFoto Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de marzo de 2025.- El neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, afirma que “el sueño es importante porque es una función básica para la vida, y reconoce que cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, que no
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»Martxoak 8, Emakumearen Eguna Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio Taxi Donosti Elkarteak zazpi emakume taxi-gidari ditu 140ko plantillan, bi emakume telefonogunean eta administrari bat, 10 emakume guztira. Datorren larunbatean, martxoaren 8an, Emakumearen Eguna
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades rarasMadrid, 28 de febrero de 2025.- Hoy, 28 de febrero de 2025, la Fundación Síndrome de Dravet se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras con un mensaje de esperanza y una demanda urgente: es imprescindible aumentar la inversión en investigación para enfermedades raras, especialmente el síndrome de Dravet, una forma grave de epilepsia
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultadosDonostia San Sebastián 27 Febrero 2025, remitido y foto. LAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA VALORAMOS LA ENMIENDA INTRODUCIDA A NUESTRA MOCIÓN POR PNV-PSE Y, FINALMENTE, VOTADA CON EL VOTO EN CONTRA DEL PP, DE «EDULCORAR «LA PETICIÓN CLARA Y CONTUDENTE A QUE LA DIPUTACIÓN TRASLADE TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”Foto Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 27 de febrero de 2025.- La primavera este año parece que se está adelantando y, con ella, los síntomas de la alergia estacional se sienten antes también. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, explica que este año la polinización ha comenzado entre una y dos semanas
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTALa transformación hacia una movilidad sostenible nos ha de llevar a una reflexión sobre el modelo vigente y los cambios que tienen que darse en Donostia para que esta se haga efectiva. En un contexto en el que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) acapara prácticamente los titulares sobre la movilidad actual, limitando el debate
- Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENOLAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA ACUDIREMOS AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA EL JUEVES 27 DE FEBRERO EN EL QUE SE DEBATE, Y ESPERAMOS QUE SE APRUEBE, NUESTRA MOCIÓN QUE HA SIDO REGISTRADA POR EH BILDU Y ELKARREKIN CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL

- Published in coronavirus euskadi 2020
En Euskadi las ventas en Servicios de mercado se contraen un 5,8% en el primer trimestre de 2020
El retroceso del empleo en el sector se cifra en un 0,3% en el primer trimestre de 2020
Los sectores agrupados bajo el epígrafe de Otros servicios de mercado (en adelante Servicios de mercado) registran un descenso en las ventas del 5,8% en relación al primer trimestre del año anterior, en términos reales y una vez descontados los efectos de calendario, según datos de Eustat.
Con respecto al trimestre anterior, estos servicios reducen sus ventas en un 7,0%, a precios constantes y una vez eliminados los efectos estacionales.
Dentro de los Servicios de mercado, el retroceso interanual de las ventas reales es generalizado. Destaca la disminución de las ventas en el sector de Hostelería, donde se estima un descenso del 14,2%. Le sigue el índice de ventas de las Actividades administrativas y servicios auxiliares con un descenso del 5,0%, el de Transporte y almacenamiento con un retroceso del 4,2%, el de Actividades profesionales, científicas y técnicas que registra una variación interanual del -3,3% y, por último, el del sector de Información y comunicaciones que desciende un 0,7%. Todo lo anterior en relación al primer trimestre del año anterior y una vez corregidos los efectos de calendario.
INDICE COYUNTURAL DE SERVICIOS. I/2015. El índice de ventas de servicios de la C.A. de Euskadi sube un 0,1% en el primer trimestre de 2015
Por territorios históricos, y una vez descontado el efecto de los precios y del calendario, en Álava se produce un descenso interanual en el índice de ventas del 4,2%, en Bizkaia retrocede un 5,8% y en Gipuzkoa desciende un 6,5%.
El índice de personal ocupado en el conjunto de Servicios de mercado para la C.A. de Euskadi desciende en el período interanual un 0,3%. En relación al trimestre precedente, el retroceso es de un 1,1%.
NOTA SOBRE EL EFECTO DE LA CRISIS COVID-19 SOBRE EL ICS
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Las medidas excepcionales adoptadas han derivado en la paralización parcial o total de gran parte de las empresas del sector de servicios durante la segunda quincena de marzo. Por lo tanto, el Índice coyuntural de servicios de este primer trimestre se ha visto afectado por esta excepcionalidad en un sexto del período al que viene referido.
Esta situación ha implicado un incremento en el esfuerzo necesario para la obtención de la información necesaria para la construcción del Índice coyuntural de servicios, tanto por parte de las empresas encuestadas, como por parte del personal dedicado a la recogida y tratamiento de la información.
Eustat desea agradecer a todas las empresas que han colaborado el esfuerzo realizado a pesar de las extraordinarias circunstancias. Gracias a ellas, el índice del primer trimestre de 2020 se ha calculado con una cobertura del 83,30% de la muestra – cuya información se ha recogido mayoritariamente durante el mes de abril -.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Mayo 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los principales datos sobre la situación de la mujer en la C.A. de
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años y que, en su opinión, se puede prevenir
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su 44ª edición, y un año más, varias/os representantes del arte vasco han acudido a la cita. En este relevante punto de encuentro para galeristas,
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vitalFoto Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de marzo de 2025.- El neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, afirma que “el sueño es importante porque es una función básica para la vida, y reconoce que cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, que no
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»Martxoak 8, Emakumearen Eguna Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio Taxi Donosti Elkarteak zazpi emakume taxi-gidari ditu 140ko plantillan, bi emakume telefonogunean eta administrari bat, 10 emakume guztira. Datorren larunbatean, martxoaren 8an, Emakumearen Eguna
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades rarasMadrid, 28 de febrero de 2025.- Hoy, 28 de febrero de 2025, la Fundación Síndrome de Dravet se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras con un mensaje de esperanza y una demanda urgente: es imprescindible aumentar la inversión en investigación para enfermedades raras, especialmente el síndrome de Dravet, una forma grave de epilepsia
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultadosDonostia San Sebastián 27 Febrero 2025, remitido y foto. LAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA VALORAMOS LA ENMIENDA INTRODUCIDA A NUESTRA MOCIÓN POR PNV-PSE Y, FINALMENTE, VOTADA CON EL VOTO EN CONTRA DEL PP, DE «EDULCORAR «LA PETICIÓN CLARA Y CONTUDENTE A QUE LA DIPUTACIÓN TRASLADE TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”Foto Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 27 de febrero de 2025.- La primavera este año parece que se está adelantando y, con ella, los síntomas de la alergia estacional se sienten antes también. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, explica que este año la polinización ha comenzado entre una y dos semanas
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTALa transformación hacia una movilidad sostenible nos ha de llevar a una reflexión sobre el modelo vigente y los cambios que tienen que darse en Donostia para que esta se haga efectiva. En un contexto en el que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) acapara prácticamente los titulares sobre la movilidad actual, limitando el debate
- Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENOLAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA ACUDIREMOS AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA EL JUEVES 27 DE FEBRERO EN EL QUE SE DEBATE, Y ESPERAMOS QUE SE APRUEBE, NUESTRA MOCIÓN QUE HA SIDO REGISTRADA POR EH BILDU Y ELKARREKIN CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL
- Radio Taxi Donosti. Primer balance de la Zona de Régimen Especial: las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demandaDonostia/San Sebastián, 25 de febrero de 2025. – La Asociación Radio Taxi Donosti confirma que las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demanda desde la puesta en funcionamiento de la Zona de Régimen Especial de Donostialdea, el pasado 30 de diciembre de 2024. Estos
- Policlínica Gipuzkoa lidera el desarrollo del primer quirófano híbrido de Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular en Gipuzkoa. Próximo Aula de Salud “Latidos de Innovación”Donostia-San Sebastián, 24 de febrero de 2025.- Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España, representando el 26,1% de los fallecimientos en 2022, con una tasa de mortalidad de 215,56 por cada 100.000 habitantes. En este contexto, Policlínica Gipuzkoa refuerza su liderazgo en el ámbito de la cardiología con el primer quirófano híbrido de hemodinámica y cirugía cardíaca
- Afroblue Festival volverá a llenar Segovia de buena música en su cuarta ediciónEn 2022, las músicas afroamericanas tomaron la ciudad de Segovia con un nuevo festival: Afroblue, que se ha convertido ya en el encuentro de referencia para los amantes del sonido jazz, funk, blues, soul. Cuatro años después, el 6 y 7 de junio celebramos una nueva edición con el objetivo de volver a llenar esta ciudad de amantes de la
- Muro Crianza: Un Rioja Alavés con Carácter, ahora en Donostia Gracias a COVYLSALos amantes del buen vino en Donostia están de enhorabuena. COVYLSA, un referente en la distribución de vinos, destilados y productos gourmet en San Sebastián, ha incorporado a su catálogo el apreciado vino Muro Crianza de Bodegasmuro.es, una joya enológica procedente de la Rioja Alavesa. Bodegasmuro.es: Tradición y Terroir Bodegasmuro.es es una bodega familiar ubicada
- Donostia San Sebastián PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA URUMEAKO MENDIAK BIZIRIK Y PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “VIDAS IRRENOVABLES”Tras la mesa redonda realizada el pasado 5 de febrero para fomentar el debate sobre el actual modelo de transición energética y que reunió a un numeroso público la Casa de Cultura de Okendo, en los próximos días tendrán lugar en Donostia dos actividades informativas sobre los macroproyectos eólicos y de energías renovables: Martes 25:
- Un éxito increíble de la esgrima en Gipuzkoa, los tiradores June Ruiz y Markel Amat participan en los Campeonatos de Europa de EsgrimaFoto: June Ruiz eta Markel Amat JUNE RUIZ ETA MARKEL AMATEK EUROPAKO KADETE TXAPELKETAN PARTE HARTUKO DUTE BIGARRENGOZ. GIPUZKOAKO ESKRIMAREN LORPEN IZUGARRIA. Igandean hasten da Antalyan (Turkia) jokatzen den Europako Eskrima txapelketa, bertan June Ruizek eta Markel Amatek parte hartuko dute. Junek, igandean 14tan hasiko du bere parte-hartzea eta lehen fasea pasako balu 18:40tan semifinala
Merkatuko zerbitzuen salmentak % 5,8 murriztu dira 2020ko lehen hiruhilekoan Euskal AEn
Sektoreko enpleguaren atzerakada % 0,3koa izan da 2020ko lehen hiruhilekoan
Merkatuko beste zerbitzu batzuk (aurrerantzean, Merkatuko zerbitzuak) epigrafean bildutako sektoreek % 5,8ko beherakada izan dute salmentetan, aurreko urteko lehen hiruhilekoarekin alderatuta, termino errealetan eta egutegiaren ondorioak behin kenduta, Eustaten datuen arabera.
Aurreko hiruhilekoarekin alderatuta, zerbitzu horien salmentak % 7,0 murriztu dira, prezio konstanteetan eta urtaroen ondorioak ezabatu ondoren.
Merkatuko zerbitzuen barruan, salmenta errealen urte arteko atzerakada orokorra da. Nabarmentzekoa da Ostalaritza-sektoreko salmenten beherakada, non % 14,2ko jaitsiera aurreikusten baita. Atzetik datoz Administrazio-jarduera eta zerbitzu osagarrien salmenta-indizea (% 5,0ko jaitsiera), Garraio- eta biltegiratze-indizea (% 4,2ko jaitsiera), Jarduera profesional, zientifiko eta teknikoen indizea (-% 3,3 urte artean) eta, azkenik, Informazioaren eta komunikazioen sektorearena (% 0,7ko murrizketa). Hori guztia, aurreko urteko lehen hiruhilekoaren aldean eta behin zuzenduta egutegi-ondorioak.
Lurraldeen arabera, eta prezioen eta egutegiaren eragina kenduta, Araban urte batetik bestera % 4,2 jaitsi da salmenta-indizea, Bizkaian % 5,8 eta Gipuzkoan % 6,5.
Euskal AEko Merkatuko zerbitzuetan okupatutako langileen indizea % 0,3 jaitsi da urte arteko aldian. Aurreko hiruhilekoaren aldean jaitsiera % 1,1ekoa da.
COVID-19AREN KRISIAK ZKI-N DUEN ERAGINARI BURUZKO OHARRA Martxoaren 14ko 463/2020 Errege Dekretuak alarma-egoera deklaratu du COVID-19ak
eragindako osasun-krisiaren egoera kudeatzeko.
Hartutako salbuespenezko neurrien ondorioz, martxoaren bigarren hamabostaldian zerbitzu-sektoreko enpresa asko partzialki edo erabat geldiarazi dira. Beraz, salbuespenezko egoera horrek eragina izan du lehen hiruhileko honetako Zerbitzuen koiunturako indizeari dagokion aldiaren seigarren batean.
Egoera horrek ekarri du Zerbitzuen koiunturako indizea egiteko behar den informazioa lortzeko beharrezko ahalegina handitu izana, hala inkestatutako enpresen aldetik nola informazioa biltzeaz eta tratatzeaz arduratzen diren langileen aldetik.
Eustatek eskerrak eman nahi dizkie lagundu duten enpresa guztiei egindako ahaleginagatik aparteko baldintza hauetan. Haiei esker, 2020ko lehen hiruhilekoko indizea laginaren % 83,30eko estaldurarekin kalkulatu da (laginaren informazioa gehienbat apirilean jaso da).
- Published in Empresas y Negocios, Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Actualización de datos COVID-19 en Euskadi. Coronavirus en Euskadi 14 mayo 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Mayo 2020
El Departamento de Salud actualiza la situación epidemiológica de Euskadi en relación al COVID-19 a través de la siguiente información:
PRUEBAS REALIZADAS
En Euskadi se han realizado en total 147.283 PCR y 86.440 Test rápidos o serológicos. Hasta las 20h del día de ayer, se hicieron en total 7.441 pruebas.
CASOS CONFIRMADOS
El número de casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia hasta ayer a las 20.00 horas asciende a 18.316.

- Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 38. Esta prueba es la que detecta si una persona contiene el virus y está enferma en ese momento. Por territorios, son 5 en Álava, 30 en Bizkaia y 3 en Gipuzkoa.
- Los nuevos casos detectados por “test rápido” son 180. Esta prueba mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y pueden indicar una infección pasada.
SITUACION DE LOS POSITIVOS Y LOS HOSPITALES
Hasta el momento se han producido 1.454 fallecimientos en total, 12 registrados a lo largo del día de ayer.
Además, 415 personas permanecen hospitalizadas, 5 menos que ayer, de las que 360 están en planta y 55 en UCI.
Actualización 14 de mayo | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 106 | 356 | 4.868 |
BIZKAIA | 243 | 815 | 10.332 |
GIPUZKOA | 66 | 283 | 3.116 |
TOTAL EUSKADI | 415 | 1.454 | 18.316 |
Más información en el BOLETÍN DIARIO DE DATOS:
NOTA INFORMATIVA
Respondiendo a modificaciones de criterio solicitados por el Ministerio de Sanidad, el Boletín Diario de Datos recogerá los datos actualizados hasta las 24 horas de la víspera, y no hasta las 20 horas como se ha venido haciendo hasta ahora. Esta modificación permitirá dar datos del día completo y, por lo tanto, conocer con mayor precisión la foto diaria de la pandemia.
Además, dado que la tendencia de la epidemia sigue siendo positiva, los datos ofrecidos seguirán adaptándose a las circunstancias, por lo que en los próximos días, el boletín podrá experimentar cambios, de los que se irán informando de forma oportuna.
Vitoria-Gasteiz, 14 de mayo de 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Mayo 2020
- Coronavirus en Euskadi
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los principales datos sobre la situación de la mujer en la C.A. de
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años y que, en su opinión, se puede prevenir
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su 44ª edición, y un año más, varias/os representantes del arte vasco han acudido a la cita. En este relevante punto de encuentro para galeristas,
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vitalFoto Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de marzo de 2025.- El neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, afirma que “el sueño es importante porque es una función básica para la vida, y reconoce que cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, que no
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»Martxoak 8, Emakumearen Eguna Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio Taxi Donosti Elkarteak zazpi emakume taxi-gidari ditu 140ko plantillan, bi emakume telefonogunean eta administrari bat, 10 emakume guztira. Datorren larunbatean, martxoaren 8an, Emakumearen Eguna
- Published in coronavirus euskadi 2020
«Un bidegorri de Aiete en miniatura para un barrio gigante»
El bidegorri de Aiete todavía no se ha estrenado y ya empiezan los primeros descontentos, como no podía ser de otra manera en Donostia.
- Los lectores le escriben a la autoridad.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Mayo 2020
Charli E G y I I, de Aiete, le escribe a la autoridad:
“El bidegorri de Aiete a su paso por el paseo de Aiete de Donostia San Sebastián ya está creando las primeras quejas de los ciclistas y peatones del barrio, por la anchura tan pequeña que tiene.
El trayecto principal une la rotonda de Jesuitinas con el futuro ambulatorio del barrio.
Parece que el proyecto integraba las peticiones de los vecinos, ¿qué vecinos?
Muchos ciclistas del barrio pensamos, ahora que está casi confeccionado el bidegorri, que creará más problemas de convivencia entre ciclistas, peatones y vehículos del barrio que antes, sobre todo a la altura del caserío Munto.
Ahora que vemos lo pequeño y mal diseñado que ha resultado el bidegorri de La Concha, se repite el mismo diseño en un bidegorri muy estrecho nuevo en Aiete.
Alguien se imagina un bidegorri tan pequeño en algún barrio residencial de Berlín o Ámsterdam.
En acciones como estas es cuando los ciudadanos nos damos cuenta de la poca preparación de los políticos que nos gobiernan a nivel local. Políticos concejales, por ejemplo, que en una legislatura están en Urbanismo y a la siguiente están en otra muy diferente.”
Concluye Charli E G y I I.

- Los lectores le escriben a la autoridad.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Mayo 2020
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián,
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vitalFoto Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de marzo de 2025.- El neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, afirma que “el sueño es
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»Martxoak 8, Emakumearen Eguna Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades rarasMadrid, 28 de febrero de 2025.- Hoy, 28 de febrero de 2025, la Fundación Síndrome de Dravet se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras con un mensaje de esperanza
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultadosDonostia San Sebastián 27 Febrero 2025, remitido y foto. LAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA VALORAMOS LA ENMIENDA INTRODUCIDA A NUESTRA MOCIÓN POR PNV-PSE Y, FINALMENTE,
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”Foto Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 27 de febrero de 2025.- La primavera este año parece que se está adelantando y, con ella, los síntomas de la alergia
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTALa transformación hacia una movilidad sostenible nos ha de llevar a una reflexión sobre el modelo vigente y los cambios que tienen que darse en Donostia para que esta se haga
- Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENOLAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA ACUDIREMOS AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA EL JUEVES 27 DE FEBRERO EN EL QUE SE DEBATE, Y ESPERAMOS QUE
- Radio Taxi Donosti. Primer balance de la Zona de Régimen Especial: las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demandaDonostia/San Sebastián, 25 de febrero de 2025. – La Asociación Radio Taxi Donosti confirma que las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos
- Policlínica Gipuzkoa lidera el desarrollo del primer quirófano híbrido de Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular en Gipuzkoa. Próximo Aula de Salud “Latidos de Innovación”Donostia-San Sebastián, 24 de febrero de 2025.- Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España, representando el 26,1% de los fallecimientos en 2022, con una tasa de mortalidad de 215,56 por
- Afroblue Festival volverá a llenar Segovia de buena música en su cuarta ediciónEn 2022, las músicas afroamericanas tomaron la ciudad de Segovia con un nuevo festival: Afroblue, que se ha convertido ya en el encuentro de referencia para los amantes del sonido jazz, funk, blues, soul.
- Muro Crianza: Un Rioja Alavés con Carácter, ahora en Donostia Gracias a COVYLSALos amantes del buen vino en Donostia están de enhorabuena. COVYLSA, un referente en la distribución de vinos, destilados y productos gourmet en San Sebastián, ha incorporado a su catálogo el
- Donostia San Sebastián PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA URUMEAKO MENDIAK BIZIRIK Y PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “VIDAS IRRENOVABLES”Tras la mesa redonda realizada el pasado 5 de febrero para fomentar el debate sobre el actual modelo de transición energética y que reunió a un numeroso público la Casa de
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi