El amigo de Don Elfidio, Donostia San Sebastián y el Kiosco de prensa de papel cerrado junto al ayuntamiento.
A modo de Cuento de navidad… el amigo de Don Elfidio hacía 30 años que no venía a Donostia, pasó un día de diciembre de 2019 entre nosotros y esta es su humilde experiencia de lo vivido y enviada a nuestra redacción de https://GipuzkoaDigital.com
Quería recordar en tan solo 24 horas, los 4 años y medio que vivió en San Sebastián, desde mayo de 1989 cuando llegó, hasta octubre de 1993, en que decidió irse al sur, donde nació.
El amigo de Don Elfidio llegó a San Sebastián después de 30 años, llegó en autocar desde Madrid, sabía que llegaba a una estación de autobuses nueva. ¡Qué Ilusión.!
Le asombró la cantidad de bocinazos que los demás automóviles daban desde el Paseo de los Fueros – Árbol de Gernika, a su autocar, y es que para hacer el giro de 90 grados para cruzar el puente, el autobús tuvo que invadir el carril izquierdo reservado para automóviles y girar hacia Tabakalera. No podía imaginar que la entrada a una estación nueva en una ciudad moderna fuera así.
La estación de autobuses le pareció muy pequeña, con un fuerte olor que salía de sus aseos en ese momento, había un grupo de usuarios con diversidad funcional que se quejaban de lo incómoda que era.
Al amigo de Don Elfidio le apetecía ver Tabakalera, hace 30 años tuvo relación con la misma pues todavía hacían tabacos en su interior.
Rápidamente se dio una vuelta y ver como había cambiado todo, en la entrada había lo que parecía una gran bomba de agua, justo en la puerta, para reclamo de alguna exposición que había, entró a ver la exposición, se perdió buscándola y decidió marcharse, salió desorientado, pues entró por una puerta y salió por otra, el amigo de Don Elfidio, tenía más de 75 años.
Cogió un taxi, le digo al taxista, que lo condujera por favor a su bar favorito situado en la calle Miramar, tenía ganas de ver a Don Fermín, el mejor camarero que había conocido durante su larga vida.
Bajó del taxi, vio la terraza y enseguida recordó a su gran amigo Don Elfidio A, fallecido hace años, también era su bar preferido, antes de entrar ya percibió que algo había cambiado, no estaba Don Fermín, le dijeron que se había jubilado, la decoración era diferente, pero le atendieron tan bien que decidió tomar un «vino especial”.
-Perdón, como ha dicho que quiere el vino, “sí “especial”, así se pedía hace 30 años el vino bueno en San Sebastián, “lo siento, póngame un Rioja Crianza.” Le dijo a la camarera que no entendía lo del vino especial.
Al bajar al baño, el amigo Don Elfidio recordó la pequeña boîte que había abajo y donde tan feliz había sido con su novia bebiendo MOËT & CHANDON hasta casi el amanecer escuchando a Triana. ¿Qué tiempos?
Se fue a ver La Concha, no tenía Redes Sociales, y el móvil sólo lo utilizaba para hablar por teléfono, no se atrevió a preguntar a nadie si había aún rotarios en Donostia, como lo era su gran amigo Don Elfidio.
Miró la majestuosidad del hotel que hay en la bahía y recordó las cenas de gala que celebraban allí los rotarios, todos tan elegantemente vestidos. Notó que el hotel “había crecido” es decir tenía una planta más.
Una noria en San Sebastián, en plena Concha, “qué cambios por todos lados”, exclamaba continuamente el amigo de Don Elfidio. Una grúa en la Isla, lo que faltaba. La Isla de Santa Clara la notó especialmente pelada de árboles y vegetación, tampoco era ya aquella isla de la película de 1986 “27 Horas” de Montxo Armendáriz.
Una obra inmensa la del nuevo Metro, como está cambiando todo, un Metro en Donostia, un AVE, tren de alta velocidad que dicen que llegará rápido por Martutene.
Al ver la obra del Metro el amigo de Don Elfidio se da media vuelta y decide irse a la Parte Vieja, tenía ganas de ver su hotel con piscina, que pena que era invierno y no podría bañarse en ella, pero la terraza tendrá una vistas fabulosas.
Lo primero que vio, el ayuntamiento, seguía en el mismo lugar.
“Que bien está abierta la pastelería que hace esquina.” Se dijo así mismo.
Antes de ir a su hotel, subió a un edificio de oficinas que hay frente al Ayuntamiento junto a la pastelería de la esquina y de una preciosa floristería que seguía abierta.
Pues bien, en ese edificio una antigua conocida tenía una inmobiliaria y decidió visitarla, qué recuerdos. Subió pero la amiga ya no estaba allí, había otra inmobiliaria con otro nombre, que casualidad.
¿Quiere usted invertir en Donosti?, bueno, me interesa, ya que es tan amable y me pongo al día de cómo está Donostia.
– Mire usted, en Aiete junto a Puio, tenemos un piso reformado por aproximadamente 350.000.- €, en un edificio de hace 20 años que fue de Protección Oficial pero ahora debido a una ley antigua ya se han liberado y está a precio de mercado, incluso ya se están alquilando sobre los 1.000 €. No, le contestó el amigo de Don Elfidio, «mire usted, nunca compraría un piso de Protección Oficial que ha pasado a venta libre.” Le dijo a la chica de la inmobiliaria y se despidió de ella.
“Cómo está cambiando todo en Donostia, qué horror, un piso que fue de Protección Oficial entregados hace 20 años, en la zona de Etxadi en Aiete, ahora se puede vender y a precio libre. E incluso alquilar también a precio libre.” Se decía así mismo el viajero.
El amigo de Don Elfidio salió avergonzado, un piso de Protección Oficial, qué descaro. Y se tomó un café americano en la pastelería de la esquina, qué recuerdos, buen trato, amabilidad, recuerdo de su paisano propietario, tristemente fallecido, pero el hijo y la hija lo llevan genial. Desde su cristalera vio al fondo una joyería que se anunciaba mucho en la prensa provincial de papel, relojes de lujo, buenos relojes que treinta años después están muy cotizados, buenos lingotes de oro… era otro tiempo.
El amigo de Don Elfidio decide ir ya a su hotel, serán 24 en San Sebastián hay que aprovecharlas. El hotel le impresiona, tenía pensado ir al que siempre él recomendaba en el Antiguo en Pío Baroja, pero está de reforma total.
La entrada del hotel de la Parte Vieja es bellísima, un montón de remos de regatas reciben a los viajeros y turistas.
Preciosa habitación con vistas a la Parte Vieja, pero lo mejor su terraza con piscina, qué maravilla de vistas a La Concha, hasta la playa de Ondarreta parecía que se podía tocar con la mano. «Creo que hace 30 años nadie se podía imaginar que aquí se construyera un hotel de esta categoría dentro de la misma Parte Vieja.»
En recepción le pide a un chico muy simpático que si podía ponerle alguna Red Social para ver si aún existían rotarios en Donostia, como lo era su amigo Don Elfidio, así fue, el recepcionista con mucha habilidad en su manejo le mostró una página Oficial de Facebook, que sí, que existen e incluso podía ver fotos. Vio dos fotos, se asombró tanto y quedó tan perplejo, que le dijo al chico, que ya no quería ver más, se lo agradeció infinitamente.
El recepcionista le preguntó qué es lo que le extrañó tanto de lo que había visto. El amigo de Don Elfidio le dijo, “ver a un Rotario en zapatillas de deporte en una cena de gala le había dado también para atrás, todo es fruto del paso del tiempo. Todo cambia, hace 30 años era imposible ver a un Rotario en zapatillas de deporte, en una cena de gala.”
“Si vivió usted aquí hace 30 años está de suerte, el 15 de Enero de 2020 tiene previsto cerrar la famosa y muy antigua pastelería del principio de la Calle Mayor, pero que seguirá con el obrador abierto y vendiendo por la web.” Le dijo el recepcionista.
- «En serio cierra esa pastelería, no me lo puedo creer, tuve la ocasión de visitarlos hace 30 años cuando tenían el obrador junto a la Plaza de Gipuzkoa, en un bajo, ese obrador sí que tenía encanto,» “muy agradecido por la información.” Le dijo.
Los pintxos de hace 30 años y los de ahora no tienen comparación, antes se pagaba todo en pesetas, no te daban plato al entrar, se comía y bebía más a gusto sobre las barras, repletas de donostiarras en cuadrilla, todo se ha perdido, siguen los mismos rótulos con los nombres de los bares de toda la vida, pero…
Que recuerdos de bares de la Parte Vieja, aquel señor con un puro y la paella en el escaparate del bar, en la calle Mayor, en la misma calle aquel jamón, aquellos mixtos de serrano.
Los bares de Fermín Calbetón, de 31 de Agosto, qué recuerdos.
En la Iglesia de Santa María le dicen que tiene que pagar una entrada, se da media vuelta. Pagar para entrar en Santa María, qué horror.
Otro mítico bar del Bule permanece cerrado esperando su reforma, pero el mayor dolor de todos los cambios que está experimentando San Sebastián fue ver el Kiosco de prensa cerrado, que pena, que dolor. El amigo de Don Elfidio, enseguida pensó en la gran cantidad de ESQUELAS con sus fotos -curioso que en otras provincias no salen fotos en las ESQUELAS- y anuncios de sexo que habrán pasado por allí. Que pena, que pena, el Kiosco cerrado. El kiosco cerrado un 28 de Diciembre de 2019, nadie escribe sobre ello, a la prensa de papel no le interesa y a los jóvenes les da igual.
¿Qué ha pasado? Le pregunta el amigo de Don Elfidio a una vecina de lo viejo, ha cerrado el Kiosco… “la prensa está en decadencia como todo en esta ciudad. Ya no se vende tantos periódicos, la publicidad a precio de tarifa oficial ha desaparecido y eso ha llevado a la depreciación también de la prensa, ésta ya sólo vive, por lo menos en nuestra ciudad, por las ESQUELAS, es lo que tiene la vida digital.” Concluía la vecina de La Parte Vieja.
El amigo de Don Elfidio decide seguir bebiendo más vinos y comiendo pintxos, en la calle Embeltran busca a una cocinera muy famosa hace 30 años, pero ya no está, se jubiló también.
De La Bretxa mejor no hablar, todo es diferente, solamente le queda el nombre.
Un paseo por el puerto de Donostia, donde le llama la atención una cola enorme de turistas esperando a que se auto límpien los aseos y poder evacuar. Colas de turistas esperando entrar en los aseos públicos del puerto, qué cambio.
Decide irse al hotel poner el cartel de “no molestar” y salir para Bilbao mañana temprano después de despedirse de Donostia desde El Peine de Viento de Eduardo Chillida, una vez en Ondarreta tuvo el placer de saludarlo mientras que paseaba con su esposa. El Peine de Viento de Eduardo Chillida será lo último que vea en Donostia que sigue igual que en 1989, cuando fue la primera vez que lo vio, igual que el Ayuntamiento, los dos únicos lugares que no han cambiado.
Agur Donostia San Sebastián.
Texto remitido a https://gipuzkoadigital.com por David M, que le dedica la visita de 24 horas a Donostia a su inolvidable gran amigo Don Elfidio A. Con el que pasó tan buenos ratos en la terraza del bar de la calle Miramar.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com 30 Diciembre 2019
——-
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Reconocimiento definitivo del Peine del Viento XV de Donostia San Sebastián como bien cultural calificado
La propuesta de protección, que ha superado ya la fase de alegaciones, incluye la Plaza diseñada por Peña Ganchegui, las tres esculturas de Eduardo Chillida y el entorno natural.
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de hoy la inclusión en el Registro de Bienes Calificados el Conjunto de la Plaza y las Esculturas del Peine del Viento con su entorno natural. Tras este último paso, una vez superada la fase de alegaciones, este conjunto queda reconocido como bien cultural calificado con la categoría de conjunto monumental, algo que permite poner en valor este bien, así como preservarlo en las mejores condiciones.
El consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, y alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, presentaron el pasado mes de febrero la propuesta para la protección del conjunto formado por la Plaza y las Esculturas del Peine del Viento. Aquel mismo día se publicó esta propuesta de incoación en el Boletín Oficial del País Vasco y se inició un periodo de alegaciones de 20 días. Ahora, una vez resueltas las alegaciones se procede a la aprobación, por parte del Gobierno Vasco del citado reconocimiento como bien cultural calificado, es decir, la máxima calificación.
La protección del conjunto de la Plaza y las Esculturas del Peine del Viento ha tenido en cuenta tres ámbitos: la Plaza diseñada por Peña Ganchegui, las tres esculturas de Eduardo Chillida y el entorno natural. No en vano, uno de los ejes de la propuesta de protección es la vinculación entre la obra y la naturaleza. “La condición de límite entre lo urbano y lo natural de la obra es un factor fundamental en la concepción del proyecto”, señala el expediente.
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
El principal cambio respecto a la propuesta de protección presentada en febrero tiene que ver con la concreción de las medidas de protección del medio marino, que quedará supeditado al futuro Plan de Ordenación del Espacio Marítimo de la Demarcación Marina Noratlántica. No en vano, el Servicio Provincial de Costas, dependiente del Gobierno central, presentó alegaciones subrayando que el entorno natural marítimo protegido es parte del dominio público estatal marino y, en consecuencia, las medidas de protección deben ser coherentes con un futuro Plan de Ordenación del espacio marítimo.
Una vez aprobada esta protección, queda establecido un régimen de protección para los diferentes elementos que conforman este conjunto. Los elementos constitutivos del bien se protegen según los siguientes niveles de protección: protección especial, protección media, carentes de protección y discordantes.
Entre los elementos de especial protección, es decir, los que cuentan con la protección más alta se incluyen aquellos que tiene “valores esenciales” de tipo arquitectónico o artístico. Se trata de los siguientes elementos:
- Las tres esculturas de hierro de Eduardo Chillida; se incluyen sus bases rocosas.
- La arquitectura original de la plaza, a excepción de los elementos listados en el apartado ‘carentes de protección’.
- La ladera natural de Igeldo.
- Los bajos rocosos no sumergidos permanentemente.
La calificación de este entorno como bien cultural obliga al Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián a tomar medidas de protección del entorno, como ya viene haciendo. Asimismo, esta calificación es un requisito indispensable de cara a iniciar un eventual proceso de declaración de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
- Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Diciembre 2019
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los principales datos sobre la situación de la mujer en la C.A. de
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años y que, en su opinión, se puede prevenir
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su 44ª edición, y un año más, varias/os representantes del arte vasco han acudido a la cita. En este relevante punto de encuentro para galeristas,
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vitalFoto Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de marzo de 2025.- El neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, afirma que “el sueño es importante porque es una función básica para la vida, y reconoce que cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, que no
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»Martxoak 8, Emakumearen Eguna Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio Taxi Donosti Elkarteak zazpi emakume taxi-gidari ditu 140ko plantillan, bi emakume telefonogunean eta administrari bat, 10 emakume guztira. Datorren larunbatean, martxoaren 8an, Emakumearen Eguna
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades rarasMadrid, 28 de febrero de 2025.- Hoy, 28 de febrero de 2025, la Fundación Síndrome de Dravet se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras con un mensaje de esperanza y una demanda urgente: es imprescindible aumentar la inversión en investigación para enfermedades raras, especialmente el síndrome de Dravet, una forma grave de epilepsia
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultadosDonostia San Sebastián 27 Febrero 2025, remitido y foto. LAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA VALORAMOS LA ENMIENDA INTRODUCIDA A NUESTRA MOCIÓN POR PNV-PSE Y, FINALMENTE, VOTADA CON EL VOTO EN CONTRA DEL PP, DE «EDULCORAR «LA PETICIÓN CLARA Y CONTUDENTE A QUE LA DIPUTACIÓN TRASLADE TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”Foto Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 27 de febrero de 2025.- La primavera este año parece que se está adelantando y, con ella, los síntomas de la alergia estacional se sienten antes también. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, explica que este año la polinización ha comenzado entre una y dos semanas
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTALa transformación hacia una movilidad sostenible nos ha de llevar a una reflexión sobre el modelo vigente y los cambios que tienen que darse en Donostia para que esta se haga efectiva. En un contexto en el que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) acapara prácticamente los titulares sobre la movilidad actual, limitando el debate
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Donostia San Sebastián, Agifes, ‘Tu relación más complicada’
Los rostros de la depresión se reflejarán estas Navidades en Donostia, a través de una campaña promovida por Agifes
- La asociación de Gipuzkoa de familiares y personas con problemas de salud mental ha vuelto a sacar a la calle la campaña ‘Tu relación más complicada’ con el objetivo de llamar la atención sobre este problema de salud pública que afecta en Euskadi al 9% de los hombres y al 17% de las mujeres
- El eslogan de la campaña hace referencia a la difícil convivencia de la persona afectada con su propia depresión y juega con la metáfora de una relación afectiva conflictiva
- Los numerosos carteles colocados en las marquesinas donostiarras y los anuncios proyectados en las pantallas de los autobuses de la capital de Gipuzkoa fomentarán la búsqueda de apoyos por parte de las personas en situación de sufrimiento psíquico
La campaña ‘Tu relación más complicada’ de Agifes vuelve a salir a las calles donostiarras con el objetivo de sensibilizar sobre la depresión y fomentar la búsqueda de apoyos por parte de las personas que están en situación de sufrimiento psíquico. La asociación de Gipuzkoa de familiares y personas con problemas de salud mental inició hace un año una serie de acciones orientadas a llamar la atención sobre este problema de salud pública cuyos síntomas afectan en Euskadi al 9% de los hombres y al 17% de las mujeres. Las cifras asociadas al suicidio son también una de las razones que han impulsado a Agifes a desarrollar diversas acciones de concienciación, ya que cada dos días en Euskadi, cada 2,5 horas en España y cada 40 segundos a escala mundial una persona decide quitarse la vida.
Con el arranque de las Navidades, fechas especialmente delicadas para muchas personas, y hasta mediados de enero, donostiarras y visitantes se encontrarán en las marquesinas donostiarras y en las pantallas de los autobuses de la capital guipuzcoana dos retratos de la depresión: un joven frustrado ante su reflejo, que le muestra la dolorosa realidad que percibe; y una mujer de edad avanzada frente a su ‘yo’ sufriente. Precisamente, el eslogan de la campaña, ‘Tu relación más complicada’, hace referencia a la difícil convivencia de la persona afectada con su propia depresión y juega con la metáfora de una relación afectiva conflictiva.
Desde que Agifes iniciará sus acciones de sensibilización en torno a la depresión, son muchas las personas que han llamado a la asociación para pedir ayuda. Fruto de la necesidad detectada, Agifes ha decidido lanzar un nuevo programa, denominado ‘Hurbildu’, que pretende llegar a personas que están en situación de sufrimiento psíquico a través de trabajadores sociales de base, médicos de cabecera, técnicos de urgencias, enfermeros e incluso personal del Teléfono de la Esperanza, entre otros. La colaboración entre estos agentes sociales permitirá detectar casos de personas con posibles síntomas de depresión o de otro tipo de sufrimiento psíquico y que no cuenten con suficientes apoyos. Del mismo modo, el programa ofrecerá a partir de 2020 servicios de ayuda a personas con sintomatología depresiva como talleres, grupos de apoyo y atención psicológica individualizada.
- R. Agifes y FOTO
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Diciembre 2019
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niños
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades Brocante
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisa
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos Solidarios
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s on
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
COEGI. Los enfermeros Txaro Fernández y Daniel Alonso, premios COEGI 2019 por su trayectoria y contribución al desarrollo de la Enfermería
- El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) entregará mañana en San Sebastián ambos galardones en el transcurso de la cena anual de la Enfermería guipuzcoana, en la que también realizará entrega del 0,7% de su presupuesto anual a la Asociación DOA – Denok Osasunaren Alde / Todos por la salud.
La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa ha otorgado a la enfermera del Hospital Universitario Donostia, Txaro Fernández, el Premio COEGI 2019 a la Trayectoria Profesional; y a Daniel Alonso, enfermero de Emergentziak Osakidetza, el Premio al Desarrollo de la profesión enfermera. Ambos galardones se entregarán mañana, viernes, durante la cena anual de la enfermería guipuzcoana que tendrá lugar a partir de las 21,00 horas en el Hotel de Londres e Inglaterra de San Sebastián.
El premio concedido a Txaro Fernández reconoce a las enfermeras y enfermeros colegiados que se han distinguido durante su ejercicio profesional por su especial dedicación a la profesión. Txaro Fernández comenzó a trabajar en 1976 y el mayor tiempo de su trayectoria profesional ha transcurrido en el edificio Amara, donde vivió todo el proceso de unificación hacia el actual Hospital Universitario Donostia. Allí realizó trabajo asistencial durante los primeros años y, posteriormente, pasó al servicio de Farmacia. Tras la unificación de los hospitales, trabajó dos años en el Servicio de Alergias y, desde hace nueve años, trabaja en el Área de Pruebas Cardiológicas del Hospital Universitario Donostia.
Sus propias compañeras, quienes le han postulado para el Premio, destacan de ella: “su humanidad y entrega a lo largo de su carrera profesional. Su infinita paciencia con los pacientes, familiares y compañeras. Es una excelente compañera siempre dispuesta a ayudar”. Destacan que ha ejercido la profesión de un modo vocacional y que ha formado a cientos de compañeras “con la misma entrega del primer día”. Afirman, además, que “representa a una generación de enfermeras que lo han dado todo en el ejercicio diario de su profesión”.
Por su parte, Daniel Alonso, enfermero responsable del Grupo de Paradas de Emergentziak Osakidetza, recibirá mañana el Premio COEGI 2019 al Desarrollo de la Profesión Enfermera, que reconoce las iniciativas desarrolladas por personas o entidades, que contribuyen de forma positiva al avance de la profesión enfermera.
Sus propias compañeras y compañeros, quienes le han postulado para el Premio, destacan de él que: “ha trabajado con dedicación y compromiso para que la Enfermería esté en el lugar que le corresponde en el área de Emergencias. Ha abogado por la presencia y protagonismo enfermero tanto en lo asistencial, como en lo docente, investigador y organizativo de proyectos, estructuras y organizaciones relacionadas con la emergencia”.
Subrayan, además, que hoy en día las enfermeras tienen presencia y relevancia en los centros coordinadores, helicópteros sanitarios, unidades enfermerizadas y medicalizadas, gestión de emergencias y cátastrofes, etc. “y parte de este mérito es atribuible a su tesón en reivindicar el papel de la Enfermería profesional en las emergencias”. Asimismo, destacan su contribución a que “la Enfermería se sitúe entre los referentes ante cualquier iniciativa relacionada con la RCP y desfibrilación automática en todo el País Vasco”.
Ayuda para proyectos relacionados con la salud
El COEGIconcede desde 1997 el 0,7% de su presupuesto anual a proyectos realizados por ONGs. En 2019, se ha adjudicado la Convocatoria de Ayudas a Proyectos relacionados con la Salud que anualmente convoca el COEGI, a la Asociación DOA – Denok Osasunaren Alde / Todos por la Salud.
El 0,7% del presupuesto del Colegio se destinará, en concreto, a su Proyecto para el fortalecimiento del sistema de salud del Departamento del Beni, en el ámbito asistencial y de formación (Bolivia). La entrega de esta colaboración tendrá lugar también mañana en la cena anual de la enfermería guipuzcoana. DOA (“Denok Osasunaren Alde – Todos Por La Salud”) es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) fundada en Donostia-San Sebastián en el año 2002. Los primeros voluntarios estaban vinculados al sector sanitario y, por su espíritu solidario, quisieron canalizar su motivación activamente en trabajos de atención quirúrgica especializada a personas sin recursos, formación a personal sanitario e intercambio de experiencias, atención integral a mujeres e indígenas primero en Guatemala y, desde el año 2005, también en Bolivia.
- R. COEGI
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Diciembre 2019
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los principales datos sobre la situación de la mujer en la C.A. de
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años y que, en su opinión, se puede prevenir
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su 44ª edición, y un año más, varias/os representantes del arte vasco han acudido a la cita. En este relevante punto de encuentro para galeristas,
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vitalFoto Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de marzo de 2025.- El neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, afirma que “el sueño es importante porque es una función básica para la vida, y reconoce que cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, que no
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»Martxoak 8, Emakumearen Eguna Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio Taxi Donosti Elkarteak zazpi emakume taxi-gidari ditu 140ko plantillan, bi emakume telefonogunean eta administrari bat, 10 emakume guztira. Datorren larunbatean, martxoaren 8an, Emakumearen Eguna
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades rarasMadrid, 28 de febrero de 2025.- Hoy, 28 de febrero de 2025, la Fundación Síndrome de Dravet se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras con un mensaje de esperanza y una demanda urgente: es imprescindible aumentar la inversión en investigación para enfermedades raras, especialmente el síndrome de Dravet, una forma grave de epilepsia
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Empresas y Negocios
Donostia San Sebastián, cientos de pensionistas se manifiestan en otro lunes reivindicativo
Ayer 23 de Diciembre 2019 cientos de jubilados se concentraron un lunes más junto al Ayuntamiento de Donostia.
Otro lunes más reivindicativo para este gran grupo de jubilados, que continúan con sus movilizaciones pidiendo unas pensiones dignas.
Las concentraciones seguirán todos los lunes hasta conseguir «una ley que garantice la subida de las prestaciones» por encima del IPC.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Diciembre 2019
- Fotos GipuzkoaDigital.com
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los principales datos sobre la situación de la mujer en la C.A. de
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años y que, en su opinión, se puede prevenir
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su 44ª edición, y un año más, varias/os representantes del arte vasco han acudido a la cita. En este relevante punto de encuentro para galeristas,
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Una firma vasca lanza el primer exosqueleto dirigido a practicantes de deportes de nieve
La firma vasca Levier Exo ha quedado finalista con este producto en los Good Design Award, el premio de diseño más antiguo del mundo y uno de los más prestigiosos
● El exoesqueleto incrementa las capacidades de los deportistas, permite reducir las lesiones de rodilla – frecuentes entre estos deportistas- y alargar las sesiones de deporte al limitar la fatiga muscular de las piernas
● El producto es resultado de año y medio de investigación en exoesqueletos y en análisis biomecánicos en el que han participado también centros de investigación internacionales.
Una firma vasca lanza el primer exosqueleto dirigido a practicantes de deportes de nieve
Un innovador exoesqueleto de diseño y fabricación españolas ha empezado a despertar interés entre miles de practicantes de deportes de invierno y de otras modalidades deportivas. El dispositivo, denominado Xnowers, se acopla de forma sencilla y rápida a cualquier bota y limita la fatiga muscular de las piernas. Con ello, se consigue alargar las sesiones de deporte reduciendo de forma importante las frecuentes lesiones de rodilla y zona lumbar. Este exosqueleto acaba de ser finalista en Tokio de los Good Design Awards -los premios de diseño más antiguos del mundo y de los más prestigiosos, ya que se otorgan a aquellos productos que enriquecen a la sociedad a través del diseño-.
Después de innumerables análisis, test y simulaciones ergonómicas y funcionales para diferentes prácticas deportivas, la empresa vasca Levier Exo acaba de presentar el primer exosqueleto del mundo dirigido tanto a practicantes de deportes de invierno (esquí, snow), como a otras actividades como el trial, el enduro o la hípica.
El dispositivo -desarrollado en el último año y medio por Galder Fernández, diseñador de Levier, en colaboración con ingenieros de centros tecnológicos- se acopla de forma muy sencilla y rápida a la bota y la pierna de los deportistas. El exosqueleto mejora el rendimiento ya que permite transmitir mejor la fuerza, reducir la fatiga muscular, limitando además el riesgo de las lesiones de rodilla (muy frecuentes en estos deportes) o en la zona lumbar. Al mismo tiempo, al reducirse la fatiga muscular es posible alargar la práctica deportiva.
El dispositivo -denominado Xnowers- está dirigido a incrementar las capacidades en las que se requieran el control de un elemento externo en posiciones en las que es necesario soportar el peso forzando los cuádriceps y las lumbares (como ocurre en tablas, esquíes o motocicletas).
Así, el exoesqueleto patentado (muy ligero y ergonómico) reduce la carga sobre los cuádriceps y las rodillas hasta 30 kilos. Al mismo tiempo, ayuda a corregir y mantener una posición adecuada, eliminando la mayor parte de la presión extrema que a menudo puede limitar la práctica del esquí y el snowboard. Por tanto, el sistema mejora la seguridad de los deportistas ya que permite reducir la presión ejercida en las rodillas.
El dispositivo incorpora un sistema de suspensión activa (amortiguadores) regulable que soporta el peso del deportista y amortigua los impactos sobre su cuerpo, para ayudar a los usuarios en sus saltos sin tener que perder capacidad del propio peso en el soporte.
“Esquiar con Xnowers –explica Carlos Fernández, gerente de Levier Exo- es como tener en las piernas, un conjunto de músculos extra que nunca se cansan”. “Es un sistema que ayuda a empujar el cuerpo del usuario hacia arriba, permitiéndole hacer el siguiente giro”.
Good Design Awards
Precisamente, este producto ha quedado finalista en los Good Design Awards(https://www.g-mark.org/about/)celebrados recientemente en Tokio. Estos premios se empezaron a otorgar en Japón en 1957, siendo unos de los más antiguos del mundo. Los ‘Good Design Award’, conocidos como ‘G-mark,’ son uno de los galardones más reputados en el campo del diseño ya que no solo premia el diseño, la creatividad o la innovación, sino también su sostenibilidad o sus cualidades para enriquecer la sociedad o mejorar la calidad de vida de las personas gracias a su diseño.
- R. Gontzal Sáenz, socio director de ieR – Información en Red. Foto y vídeo
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
Levier Exo S.L se constituyó en Marzo de 2019, como empresa especializada en el diseño, fabricación y venta de soluciones robóticas para incrementar la capacidades deportivas.
Levier es el resultado de muchos años de investigación sobre tecnologías de exoesqueletos y análisis biomecánicos en los que han trabajado sus promotores conjuntamente con diversos centros de investigación tanto nacionales como internacionales.
Levier combina la experiencia empresarial de un equipo promotor que ya ha emprendido y puesto en marcha varias empresas de base tecnológica en Euskadi con la inquietud y el dinamismo de un equipo de jóvenes diseñadores e ingenieros biomédicos, para intentar abrirse camino en un mercado emergente como la potenciación de las capacidades humanas para la practica deportiva.
Levier ha sido además reconocida como empresa innovadora y cuenta tanto con una patente de diseño internacional como con patentes de sus sistemas de accionamiento (suspensión hibrida)
Actualmente trabaja en el lanzamiento al mercado de su primer producto “Xnowers” y en la aplicación de su tecnología a otras prácticas deportivas
- Published in Empresas y Negocios
El conductor de un turismo fallece al salirse de la calzada y caer al río en Soraluze
El trágico suceso se ha registrado esta madrugada cuando el vehículo que conducía por la carretera GI-627 se ha salido de la calzada y ha caído al río a su paso por Soraluze-Placencia de las Armas. Varios recursos de emergencias se han trasladado al lugar pero no han podido rescatar con vida a la víctima que ha quedado atrapada en el interior del turismo.
El accidente se ha producido a las cuatro y media de la madrugada de hoy, domingo, en la carretera GI-627 a su paso por el municipio guipuzcoano de Soraluze-Placencia de las Armas. Un turismo, Volkswagen Golf, que circulaba sentido hacía Maltzaga se ha salido de la calzada, por causas que se investigan, y se ha precipitado al río.
Varios testigos del siniestro han alertado al Servicio de Emergencias que ha enviado varios recursos de la Ertzaintza así como una dotación de bomberos. Tras caer al cauce fluvial el vehículo ha quedado semisumergido. Ante la posibilidad de que hubiera alguien en el interior, recursos de bomberos se han trasladado al lugar y han iniciado las tareas de rescate. Los bomberos han comprobado que en el vehículo se encontraba su conductor al que han rescatado.
Sin embargo, el personal sanitario que ha acudido a atender a la víctima sólo ha podido confirmar su fallecimiento. El cadáver del conductor, de 34 años de edad y vecino de Eibar, ha sido trasladado al Servicio de Patología de Donostia.
Durante los trabajos de rescate la carretera ha permanecido cortada en ambos sentidos, la vía ha quedado expedita a las 09:30 horas.
La Ertzaintza ha abierto una investigación para determinar las causas y circunstancias que han provocado este trágico accidente.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Diciembre 2109
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los principales datos sobre la situación de la mujer en la C.A. de
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años y que, en su opinión, se puede prevenir
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su 44ª edición, y un año más, varias/os representantes del arte vasco han acudido a la cita. En este relevante punto de encuentro para galeristas,
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vitalFoto Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de marzo de 2025.- El neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, afirma que “el sueño es importante porque es una función básica para la vida, y reconoce que cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, que no
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»Martxoak 8, Emakumearen Eguna Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio Taxi Donosti Elkarteak zazpi emakume taxi-gidari ditu 140ko plantillan, bi emakume telefonogunean eta administrari bat, 10 emakume guztira. Datorren larunbatean, martxoaren 8an, Emakumearen Eguna
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades rarasMadrid, 28 de febrero de 2025.- Hoy, 28 de febrero de 2025, la Fundación Síndrome de Dravet se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras con un mensaje de esperanza y una demanda urgente: es imprescindible aumentar la inversión en investigación para enfermedades raras, especialmente el síndrome de Dravet, una forma grave de epilepsia
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
SANTO TOMÁS 2019 DONOSTIA SAN SEBASTIÁN
10:00 – 18:00
CONCURSO DE MIEL DE DONOSTIALDEA Exposición de miel, abejas y talleres en la plaza de la Bretxa.
10:00 – 20:00
- VENTA de TXISTORRA, TALOS, PAN, QUESO, ROSQUILLAS, CHORIZO, MIEL, SIDRA, ARTESANÍA… plaza de la Constitución, plaza de Sarriegi, calle de San Juan, plaza de la Bretxa, alameda del Boulevard, plaza de Okendo, calle de Elkano, plaza de Gipuzkoa, calle de Txurruka,
- EXHIBICIÓN DE LA CERDA “XIMONA” en la plaza de la Constitución.
- EXHIBICIÓN DE ANIMALES en la plaza de Okendo.
- CONCURSO DE VERDURAS, HORTALIZAS Y FRUTAS, Memorial “JOSE SALABERRIA” en la plaza de la Constitución.
- CONCURSO DE ESPANTAPÁJAROS en la plaza de Zuloaga.
- 11:00
I TORNEO DE PALA modalidad femenina en la plaza de la Trinidad. - 11:00 – 13:30
XXIV CONCURSO DE TXISTORRA DE EUSKAL HERRIA en la plaza de Gipuzkoa, frente a la Diputación. (13:30 entrega de premios).
Con la colaboración de la Casa Cultural Gastronómica de Euskal Herria. - 11:30
III CONCURSO DE TRAJES DE BASERRITARRA en el quiosco del Boulevard. Organiza: Gero Axular dantza taldea. - 12:00
IV TORNEO PELOTA A MANO modalidad femenina en la plaza de la Trinidad. - 12:00
KALEJIRA con TRIKITIXA, Estanga eskola por las calles del recinto ferial. - 13:00
ENTREGA DE PREMIOS Concurso de Verduras, Hortalizas y Frutas, Memorial “Jose Salaberria”, Concurso de miel y Concurso de Espantapájaros, en el quiosco del Boulevard.
13:15
BERTSOLARIS en la plaza de la Trinidad.
Participantes: Asier Azpiroz “Azpi” eta Maialen Akizu.
13:30
III COPA DE ORO DE AIZKOLARIS modalidad femenina en la plaza de la Trinidad.
Participan: Maika Ariztegi (Ituren), Irati Astondoa (Zeanuri), Itxaso Onsalo (Areso) y
Nerea Sorondo (Bera).
14:30
KALEJIRA con los grupos de trikitixa Auntxa eskola y Escuela Municipal de Música y
Danza por las calles del recinto ferial.
16:00-18:00
JUEGOS INFANTILES “JOLAS MUNDUA” en la plaza de Zuloaga.
18:30-19:30
MUXIKOAK con el grupo ALKARKIDE en el quiosco del Boulevard.
Organiza: Herridantza Dantza Taldea elkartea.
19:45-21:00
ROMERÍA con el grupo ALKARKIDE en el quiosco del Boulevard.
- Vía Ayuntamiento Donostia San Sebastián
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Diciembre 2019
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa,
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios,
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.-
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los principales datos sobre
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su 44ª edición, y un año más, varias/os representantes del arte vasco han acudido a la
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vitalFoto Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de marzo de 2025.- El neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, afirma que “el sueño es importante porque es una función básica para la vida, y reconoce que cada persona necesita
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»Martxoak 8, Emakumearen Eguna Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio Taxi Donosti Elkarteak zazpi emakume taxi-gidari ditu 140ko plantillan, bi emakume telefonogunean eta administrari bat,
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades rarasMadrid, 28 de febrero de 2025.- Hoy, 28 de febrero de 2025, la Fundación Síndrome de Dravet se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras con un mensaje de esperanza y una demanda urgente: es imprescindible aumentar la inversión en investigación para enfermedades raras, especialmente
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultadosDonostia San Sebastián 27 Febrero 2025, remitido y foto. LAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA VALORAMOS LA ENMIENDA INTRODUCIDA A NUESTRA MOCIÓN POR PNV-PSE Y, FINALMENTE, VOTADA CON EL VOTO EN CONTRA DEL PP, DE «EDULCORAR «LA PETICIÓN CLARA Y CONTUDENTE
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”Foto Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 27 de febrero de 2025.- La primavera este año parece que se está adelantando y, con ella, los síntomas de la alergia estacional se sienten antes también. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, explica que este año
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Andoain, dos detenidos por agredir y robar a dos viandantes
Dos detenidos en Andoain por agredir y robar a dos viandantes
Agentes de la Ertzaintza, con la colaboración de la Policía Municipal, han detenido esta madrugada en Andoain a dos varones que, junto con un tercer cómplice, habían agredido y robado a dos viandantes.
Pasadas las doce y media de esta madrugada, agentes de paisano de la Ertzaintza han sido testigos de cómo tres jóvenes estaban golpeando a dos viandantes en la Plaza Zumea de Andoain. Los ertzainas han acudido en auxilio de estas personas y los agresores ante la presencia policial han iniciado la huida. Los ertzainas han interceptado a uno de los sospechosos en la calle Nagusia, mientras tanto otra dotación de la Ertzaintza, junto con agentes de la Policía Municipal de Andoain, daba alcance a otro de los agresores en la calle Plazaola. Ambos fueron detenidos y trasladados a dependencias policiales.
Al parecer, las víctimas acababan de salir juntas de un bar y justo cuando se han separado, los tres jóvenes han abordado a uno de ellos, han comenzado a golpearle y le han sustraído una bandolera. Su amigo al ver lo que sucedía ha acudido en su auxilio siendo también agredido. Ambos heridos fueron trasladados a los hospitales de Tolosa y Donostia para recibir atención sanitaria.
La Ertzaintza prosigue las pesquisas para identificar y detener al tercer implicado en este delito.
Los detenidos, de 20 y 27 años, han sido puestos este mediodía a disposición judicial.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Diciembre 2019
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los principales datos sobre la situación de la mujer en la C.A. de
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años y que, en su opinión, se puede prevenir
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su 44ª edición, y un año más, varias/os representantes del arte vasco han acudido a la cita. En este relevante punto de encuentro para galeristas,
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vitalFoto Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de marzo de 2025.- El neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, afirma que “el sueño es importante porque es una función básica para la vida, y reconoce que cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, que no
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»Martxoak 8, Emakumearen Eguna Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio Taxi Donosti Elkarteak zazpi emakume taxi-gidari ditu 140ko plantillan, bi emakume telefonogunean eta administrari bat, 10 emakume guztira. Datorren larunbatean, martxoaren 8an, Emakumearen Eguna
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Hackers éticos vitorianos desarrollan un virus informático que infecta el robot colaborativo más vendido del mundo
Los atacantes, miembros de la ‘startup’ Alias Robotics, intentan demostrar la urgencia de implementar medidas de ciberseguridad en estas máquinas, imprescindibles hoy en el mundo industrial
● El virus creado, denominado ‘Akerbeltz’ es un ‘ransomware’ que exige el pago de un rescate y está dirigido a sistemas robóticos industriales
Un grupo de investigadores vitorianos ha elegido una fórmula inusual para demostrar la necesidad de proteger a los robots de los ataques informáticos. Los ingenieros de la ‘startup’ Alias Robotics han llevado a cabo una acción de ‘hackeo ético’ de un conocido robot industrial y han publicado un estudio científico que describe cómo han logrado crear un virus informático que permite infectar y tomar control del robot colaborativo más vendido del mundo: el modelo UR3 de la empresa danesa Universal Robots.
En un intento por crear conciencia y fomentar la madurez de la robótica en prácticas ciberseguras, el equipo de la ‘startup’ alavesa Alias Robotics ha presentado ‘Akerbeltz’, el primer ransomware (tipo de virus informático que demanda el pago de un rescate) dirigido a sistemas robóticos industriales.
Se trata de un malware (virus informático) que permite la ciberintrusión inicial en el robot, encriptando y bloqueando el sistema totalmente, demandando a posteriori el pago de una recompensa. El virus permite infectar y tomar control del robot colaborativo más vendido del mundo, el modelo UR3 de la empresa danesa Universal Robots, muy utilizado en entornos industriales.
“Demasiados fabricantes de robots se benefician de la falta de conocimiento general sobre estas máquinas y mantienen una actitud irresponsable en lo que a ciberseguridad respecta”, explica Víctor Mayoral Vilches, responsable de tecnología en Alias Robotics. “Alegan – continúa Mayoral- que sus dispositivos son abiertos para facilitar la integración de sistemas y con esa excusa no implementan las medidas de ciberseguridad necesarias para proteger a quienes trabajan en contacto con estas máquinas”.
Alias Robotics es una start up creada el pasado año en la capital alavesa que centra su actividad en el área de la ciberseguridad robótica, uno de los campos de las nuevas tecnologías con mayor proyección de futuro. La firma fue una de las triunfadoras el pasado año en el South Summit, el mayor evento de innovación del Sur de Europa.
Así, la firma -que cuenta con un equipo muy especializado de ingenieros informáticos- ha creado un producto para la robótica que permite analizar el comportamiento de los robots, identificando ataques o alteraciones en sus comportamientos. Se llama Blackbox y es una especie de caja negra para robots. Además, Alias ofrece servicios de consultoría de seguridad para empresas que utilizan robots, así como fabricantes de robótica.
Potenciar la seguridad de la robótica industrial
Del mismo modo que ‘Akerbeltz’ (nombre de un espíritu de en la mitología popular vasca que presidía los aquelarres o reuniones de las brujas) se erigía en la deidad protectora de los animales, esta acción de investigación pretende impulsar la ciber seguridad en la robótica industrial colaborativa, que está especialmente diseñada para interactuar de un modo físico con las personas, de ahí la gravedad de que sean infectados por virus informáticos.
Por supuesto, los investigadores de Alias Robotics no han hecho público las características de este virus -sí a los responsables del fabricante danés que los construye-. En cualquier caso, los hackers éticos que han participado en esta iniciativa advierten que “es muy probable que se lleven a cabo pronto ataques del estilo de ‘Akerbeltz si no se toman las vías de mejora necesarias.
“Los fabricantes no nos escuchan y ponen negligentemente en riesgo a sus clientes, que a menudo perciben sus productos como seguros, cuando claramente no es el caso. Por eso instamos a los investigadores de seguridad a adoptar una política de divulgación que obligue a los fabricantes a reaccionar. Además, creemos que es importante concienciar al usuario final de los riesgos que entrañan este tipo de robots industriales”, señala Endika Gil Uriarte, Chief Scientific Officer (CSO) en Alias Robotics.
- R. https://www.aliasrobotics.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Diciembre 2019
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Alias Robotics es una ‘start up’ (joven empresa) fundada en 2018 en Vitoria (Álava) por el joven emprendedor David Mayoral Vilches. La firma centra su actividad en el área de la ciberseguridad robótica, uno de los campos de las nuevas tecnologías con mayor proyección de futuro.
- Published in Empresas y Negocios
Visita Navideña de la Real Sociedad a Policlínica Gipuzkoa
- Los jugadores de la Real Sociedad posando con Maite, acompañada de su hija y la Dra. Sonia Roussel, directora médico-asistencial del centro
Donostia-San Sebastián, 17 de diciembre de 2019.- A primera hora de esta tarde, anticipándose a la llegada de Olentzero, la Real Sociedad ha visitado a varios pacientes de Policlínica Gipuzkoa. Claudia Blanco, Carla Bautista, Igor Zubeldia y Aihen Muñoz han sorprendido con su visita a varios pacientes que se han mostrado entusiasmados con los jugadores del Club, como muestran las imágenes.
R. Policlínica Gipuzkoa y Fotos
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Diciembre 2019
- Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Published in Empresas y Negocios
En Euskadi el gasto turístico aumenta un 4,0% y supone el 6,1% del PIB en 2018
El gasto turístico aumenta un 4,0% en la C.A. de Euskadi y supone el 6,1% del PIB en 2018
En Gipuzkoa supone el 7,6% del PIB, en Bizkaia el 5,4% y en Álava el 5,1%
El gasto turístico total realizado en la C.A. de Euskadi en 2018 creció un 4,0% respecto al año anterior, lo que representó un 6,1% del PIB de ese año, al igual que en 2017, según datos elaborados por Eustat. En términos absolutos, el gasto pasó de 4.474 millones en 2017 a 4.651 millones en 2018.
Atendiendo a los componentes del gasto turístico, este aumento del gasto en la C.A. de Euskadi se produce principalmente en el Turismo receptor, que se incrementa un 6,8%, es decir, en el gasto que realizan los turistas y excursionistas que proceden del extranjero o del resto del Estado y, en menor medida, en Otros componentes del gasto turístico (+0,8%). Así, la participación del turismo receptor en el conjunto del gasto total, alcanza el 54,4% en 2018, con un aumento de 1,4 puntos con respecto al año 2017.
En la partida Otros componentes del gasto turístico, se recoge el gasto que turistas y excursionistas de la C.A. de Euskadi realizan en la propia Comunidad, el que las administraciones públicas vascas efectúan en los programas relacionados con el turismo y, finalmente, la formación bruta de capital (inversión) de las empresas pertenecientes a las ramas características del turismo.
A su vez, el déficit generado por la diferencia entre el gasto del turismo receptor (viajes y excursiones de las personas no residentes en la C.A. de Euskadi) y el gasto del turismo emisor (viajes y excursiones que los vascos y vascas realizan fuera de la Comunidad Autónoma) se situó en 2018 en 2.389 millones de euros, lo que representó el 3,1% del PIB. Por primera vez en los últimos cinco años, el déficit del saldo turístico disminuye, reduciéndose en 71,6 millones de euros.
El gasto turístico se ha incrementado en los tres territorios en 2018
Gipuzkoa registra una subida del 4,4% en el gasto turístico, 0,4 puntos por encima de la media; en Bizkaia el crecimiento ha sido del 4,1% y en Álava del 2,4%.
Por Territorio Histórico, el gasto turístico en Bizkaia representó el 44,9% del total en 2018, en Gipuzkoa el 41,5% y, finalmente, en Álava, el 13,6%.
Gipuzkoa sigue siendo el Territorio Histórico en el que el turismo ejerce un mayor efecto tractor sobre la economía, suponiendo un 7,6% del PIB, porcentaje que se mantiene respecto al año anterior. Bizkaia también mantiene el peso del gasto turístico sobre el PIB respecto a 2017, el 5,4%. Por otro lado, Álava baja una décima, situándose en el 5,1% del PIB.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Diciembre 2019
- Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales
- Published in Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Donostia San Sebastián, detenido por sustraer al descuido una mochila a un varón sentado en un banco
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la tarde de ayer, sábado, en Donostia a un joven de 20 años de edad, como presunto autor del hurto de una mochila, que contenía una tablet y un teléfono móvil valorados en unos 1.300 euros, cuando su propietario se encontraba sentado en un banco.
Sobre las ocho menos cuarto de la tarde de ayer, un particular alertó a la Ertzaintza de que un individuo había saltado por encima de un coche aparcado en la calle Egia y seguidamente había escondido un bulto detrás de unos arbustos. Una patrulla en funciones de protección ciudadana se personó en el lugar y localizó en las inmediaciones a dos individuos, uno de los cuales se correspondía con la descripción física del presunto implicado. Ambos, al percatarse de la presencia policial, trataron de marcharse de allí siendo interceptados.
En la zona verde señalada por el comunicante fue hallada una mochila con diversos objetos en el interior, entre ellos una tablet, un teléfono móvil, varias memorias USB, dos baterías externas y un manojo de llaves. Desde el Centro de Coordinación de la Ertzaintza se confirmó que un particular se encontraba en esos momentos en dependencias policiales denunciando la sustracción al descuido de una mochila con diversos enseres, coincidentes con los hallados por la patrulla. Al parecer, había sido víctima de un hurto al descuido poco antes cuando se encontraba sentado en un banco ubicado en el Paseo Urumea.
Después de realizar las oportunas comprobaciones, el citado individuo fue detenido por un delito de hurto. Este portaba además una prenda de abrigo con la etiqueta puesta, que le fue incautada para esclarecer su procedencia, ya que no pudo demostrar de forma coherente su compra.
La mochila junto con su contenido ya ha sido devuelta a su legítimo propietario.
El arrestado ha sido presentado en la mañana de hoy, domingo, en el Juzgado, después de quedar concluidas las correspondientes diligencias policiales.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Diciembre 2019
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Hernani, detenido por asaltar una panadería mediante amenazas con un arma blanca
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la mañana de ayer, viernes, a un varón de 35 años de edad, como presunto autor de un delito de robo con intimidación cometido el pasado 16 de noviembre en un comercio ubicado en Hernani. El implicado amenazó presumiblemente con un cuchillo a las dos propietarias del establecimiento para sustraerles el dinero y dos teléfonos móviles.
Los hechos, según la denuncia presentada, tuvieron lugar hacia las cuatro de la tarde del día 16 del pasado mes en una panadería en la localidad de Hernani. Las dos responsables del establecimiento se encontraban en el interior cuando accedió un individuo, que solicitó un café. De repente, éste esgrimió un cuchillo y las intimidó para apoderarse del dinero de la caja registradora, dos teléfonos móviles y unos paquetes de tabaco, huyendo seguidamente de allí.
Desde la Ertzain-etxea de Hernani, una vez conocido el robo, se iniciaron las correspondientes indagaciones para su esclarecimiento e identificación del autor. A consecuencia de dichas pesquisas, en la mañana de ayer, viernes, éste fue localizado en Hernani procediéndose a su detención por un delito de robo con intimidación.
El arrestado, que cuenta con antecedentes por hechos contra la propiedad, después de quedar finalizadas las correpondientes diligencias policiales, fue puesto a disposición del Juzgado de Donostia en la misma tarde ayer.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Diciembre 2019
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad de la población por encima
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Euskadi, alerta naranja por riesgo marítimo-costero impacto en costa
La altura de ola podría superar los 7 m
El Departamento de Seguridad activa para mañana viernes y pasado mañana sábado la alerta naranja por riesgo marítimo-costero impacto en costa
Coincidiendo con las pleamares, el Departamento de Seguridad ha activado la alerta naranja por riesgo marítimo-costero impacto en costa para mañana, viernes (entre las 04:00 y las 06:00 horas y las 16:00 y las 19:00 horas) y pasado mañana, sábado (entre las 04:00 y las 07:00 horas).
Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, a lo largo de hoy jueves y mañana viernes la CAPV se situará bajo una zona de bajas presiones muy profunda que abarcará gran parte de Europa y la mitad norte de la Península Ibérica al tiempo que el anticiclón de las Azores se irá extendiendo hacia la mitad sur.
Entre estas dos situaciones se generará un flujo muy intenso de componente oeste que provocará un temporal con fuerte viento y gran oleaje, además de precipitaciones persistentes, debido al paso de un sistema frontal.
Al mismo tiempo, el Departamento de Seguridad ha activado la alerta naranja marítimo-costera para la navegación entre las 00:00 de mañana viernes y las 09:00 horas de pasado mañana sábado.
Viento
De igual modo, el Departamento de Seguridad ha activado la alerta naranja por viento en zonas expuestas del litoral a partir de la 21:00 horas de hoy jueves hasta las 09:00 horas de mañana viernes. Las rachas podrían superar los 120 km/h. De hecho, a partir de esta misma tarde el viento de componente oeste soplará con fuerza, con rachas que podrían superar los 100 km/h en zonas expuestas.
Precipitación
En cuanto a la precipitación, se espera que entre hoy jueves y mañana viernes nos afecte un sistema frontal de características cálidas. El frente se moverá lentamente y será muy efectivo por lo que las precipitaciones podrían ser persistentes y abundantes en la vertiente cantábrica, especialmente en el este. Así, la previsión indica que durante este episodio podrían acumularse entre 40-60 l/m² en puntos de la vertiente cantábrica y más de 60 l/m² en el este.
Recomendaciones:
-No se acerque a las zonas de impacto de las olas, ya que puede ser golpeado y arrastrado por ellas.
-Una fotografía espectacular no compensa un riesgo innecesario.
-Si cae al mar intente alejarse de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten.
-Si es arrastrado por el oleaje cálmese; no nade a contracorriente; las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos.
Medidas a tomar por los Ayuntamientos:
-Vigile y controle las zonas de riesgo en carreteras o paseos junto a la costa.
-Informe a la población de su municipio de la situación de riesgo por temporal y de las medidas preventivas recomendables.
Se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos y avisos a través de Euskalmet (http://www.euskalmet.euskadi.eus) y la cuenta Twitter (@Euskalmet).
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Diciembre 2019
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Urnieta, dos detenidos por robar un bolso a una mujer mediante un tirón
Agentes de la Ertzaintza y de la Policía Municipal de Urnieta detuvieron en la tarde de ayer, martes, a dos jóvenes de 19 y 16 años de edad, como presuntos autores de un delito de robo con violencia. Los arrestados abordaron a una mujer cuando accedía al portal de su domicilio y le sustrajeron por la fuerza un bolso que portaba, llegando a arrojarla al suelo. La víctima precisó de asistencia sanitaria en el ambulatorio debido a las lesiones causadas durante el robo.
Sobre las siete y cuarto de la tarde, se tuvo conocimiento de que una mujer de avanzada edad acababa de ser víctima de un robo cuando entraba al portal de su casa en Urnieta. Al lugar se desplazaron dotaciones de la Ertzaintza en funciones de protección ciudadana, movilizándose allí también una patrulla de la Policía Municipal. La mujer informó de que habían sido dos los autores que, tras abordarla por la espalda, le habían arrebatado un bolso de manera violenta, llegando a tirarla al suelo por donde fue arrastrada hasta que éstos lograron el botín. Seguidamente, ambos se dieron a la fuga a la carrera. Un hombre y una mujer, que escucharon los gritos de la víctima, acudieron en su auxilio y siguieron a los presuntos delincuentes hasta un aparcamiento cercano donde éstos arrojaron el bolso al suelo. El citado complemento fue recuperado por dichas personas y entregado a la mujer aunque faltaba una cartera con cierta cantidad de dinero.
La dotación de la Ertzaintza permaneció con la víctima y la patrulla de la Policía Municipal inició una inspección por los alrededores localizando en la zona de la calle San Juan a dos individuos, que se correspondían con la descripción física de los autores. Después de realizar las averiguaciones correspondientes, ambos fueron trasladados a la Ertzain-etxea en calidad de detenidos.
La mujer tuvo que ser asistida en el ambulatorio de las contusiones provocadas en el robo.
Posteriormente, también fue hallada la cartera siendo entregada a su legítima propietaria.
Los dos ya han sido puestos a disposición del Juzgado de Donostia, una vez concluidas las correspondientes diligencias policiales.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Diciembre 2019
Urnieta, bi atxilotu emakume bati tira eginda poltsa lapurtzeagatik
Ertzaintzako eta Urnietako Udaltzaingoko agenteek 19 eta 16 urteko bi gazte atxilotu zituzten atzo, asteartea, arratsaldean, indarkeria erabiliz lapurreta egitea leporatuta. Arrastatuak etxeko portalean sartzera zihoala hurbildu zitzaizkion emakumeari, eta indarra erabiliz poltsa kendu eta lurrera bota zuten. Biktimak osasun-laguntza behar izan zuen lapurretan eragin zizkioten lesioengatik.
Arratsaldeko zazpiak eta laurden aldera jakin zen adineko emakume bat lapurreta baten biktima izan zela Urnietako bere etxeko portalean sartzera zihoala. Adierazitako lekura herritarrak babesteko lanetan ari ziren Ertzaintzaren patruilak eta Udaltzaingoaren patruila bat hurbildu ziren. Emakumeak agenteei esan zien bi zirela lapurrak, eta atzetik hurbildu ondoren bortxaz poltsa kendu ziotela. Emakumearen esanetan, lurrera bota eta arrastaka eraman zuten harik eta poltsa kendu zioten arte. Jarraian, biek korrika alde egin zuten. Biktimaren oihuak entzun zituzten gizonezko batek eta emakumezko batek lagundu zioten, eta ustezko delitugileei atzetik jarraitu zieten aparkaleku batera arte. Gazteek bertan bota zuten poltsa lurrera, eta bi pertsona horiek berreskuratu eta emakumeari itzuli zioten, nahiz eta dirua zuen diru-zorro bat falta zen.
Ertzaintzaren patruila biktimarekin geratu zen eta Udaltzaingoaren patruila inguruak miatzen hasi zen, eta San Juan kale inguruan aurkitu zituen lapurren deskribapen fisikoarekin bat zetozen bi pertsona. Beharrezko frogaketak egin ondoren, biak Ertzain-etxera eraman zituzten atxilotuta.
Emakumeari anbulatorioan artatu zizkioten lapurretan eragindako kolpeak.
Diru-zorroa geroago aurkitu zuten, eta legezko jabeari itzuli zioten.
Bi gazteak jada eraman dituzte Donostiako Epaitegira, polizia-izapideak amaitu ondoren.
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Andoain, detenido el presunto autor de cinco robos en viviendas
Accedía a los domicilios por los balcones o las ventanas tras escalar por las fachadas de los inmuebles
Andoain, detenido el presunto autor de cinco robos en viviendas
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la mañana de ayer, lunes, a un joven de 18 años de edad, acusado de ser el presunto autor de un total de cinco robos en viviendas registrados durante las madrugadas del jueves y el viernes de la semana pasada en Andoain. Al parecer, el arrestado entraba en los pisos, principalmente a través de las puertas de los balcones, para robar dinero y aparatos de telefonía, entre otros enseres, aprovechando que las personas residentes estaban durmiendo. En el momento del arresto, portaba un teléfono móvil sustraído en uno de los pisos. Además, se le imputa el robo de un vehículo propiedad de uno de los moradores de una de las casas, donde se apoderó de las llaves del mismo y un robo con fuerza cometido en otro coche estacionado en las cercanías de estos inmuebles.
La Ertzaintza y la Policía Local de Andoain recogieron la semana pasada un total de cinco denuncias por robos cometidos en domicilios ubicados en varias calles de la zona centro del citado municipio. Estos actos delictivos tuvieron lugar, dos de ellos en la madrugada del día 5 y tres más durante la madrugada de la jornada siguiente, día 6. Cuatro de ellos ocurrieron mientras las personas moradoras de los mismos se encontraban durmiendo y el quinto permanecía vacío al estar de obras por reforma. Se trata de pisos de baja altura y el acceso al interior se produjo, en cuatro de los casos por la puerta del balcón y en uno de ellos por una ventana, tras escalar por la fachada del inmueble.
Principalmente, fueron sustraídos dinero en efectivo, teléfonos móviles, una tablet, algunas piezas de joyería y dos juegos de llaves de vehículos. Se da la circunstancia de que un coche, al que correspondían unas de éstas llaves, fue robado del lugar donde se encontraba estacionado, en la vía pública cerca de uno de los domicilios, en la madrugada del día 5. Además, en otra de las viviendas fue hallado un paraguas plegable, que no era propiedad de las personas allí residentes, el cual, según se ha podido comprobar, procedía de otro vehículo objeto de un robo con fuerza que estaba también aparcado esa misma madrugada en una calle de las inmediaciones. Del interior de este coche fueron sustraídas también algunas monedas.
De esta forma y a consecuencia de las indagaciones practicadas desde la Ertzain-etxea de Hernani para esclarecer los hechos, en la mañana de ayer, lunes, fue arrestado un varón por su presunta implicación, tanto en los robos cometidos en las cinco viviendas y la sustracción de un vehículo propiedad de uno de los residentes, donde sustrajo las llaves del mismo, como el robo con fuerza cometido en otro coche aparcado en esta zona.
El implicado llevaba entre sus pertenencias un teléfono móvil correspondiente con uno de los sustraídos en las viviendas, que ya ha sido devuelto a su legítimo propietario.
El arrestado ha sido puesto a disposición del Juzgado de Tolosa en la mañana de hoy, martes, una vez concluidas las diligencias policiales.
La Ertzaintza investiga el paradero del vehículo robado.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Diciembre 2019
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los principales datos sobre la situación de la mujer en la C.A. de
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años y que, en su opinión, se puede prevenir
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su 44ª edición, y un año más, varias/os representantes del arte vasco han acudido a la cita. En este relevante punto de encuentro para galeristas,
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vitalFoto Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de marzo de 2025.- El neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, afirma que “el sueño es importante porque es una función básica para la vida, y reconoce que cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, que no
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»Martxoak 8, Emakumearen Eguna Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio Taxi Donosti Elkarteak zazpi emakume taxi-gidari ditu 140ko plantillan, bi emakume telefonogunean eta administrari bat, 10 emakume guztira. Datorren larunbatean, martxoaren 8an, Emakumearen Eguna
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades rarasMadrid, 28 de febrero de 2025.- Hoy, 28 de febrero de 2025, la Fundación Síndrome de Dravet se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras con un mensaje de esperanza y una demanda urgente: es imprescindible aumentar la inversión en investigación para enfermedades raras, especialmente el síndrome de Dravet, una forma grave de epilepsia
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultadosDonostia San Sebastián 27 Febrero 2025, remitido y foto. LAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA VALORAMOS LA ENMIENDA INTRODUCIDA A NUESTRA MOCIÓN POR PNV-PSE Y, FINALMENTE, VOTADA CON EL VOTO EN CONTRA DEL PP, DE «EDULCORAR «LA PETICIÓN CLARA Y CONTUDENTE A QUE LA DIPUTACIÓN TRASLADE TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”Foto Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 27 de febrero de 2025.- La primavera este año parece que se está adelantando y, con ella, los síntomas de la alergia estacional se sienten antes también. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, explica que este año la polinización ha comenzado entre una y dos semanas
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Ertzaintza registra 58 robos de catalizadores de coche en dos semanas y pide colaboración ciudadana para prevenir nuevos delitos
La Ertzaintza ha recogido en los últimos quince días 58 denuncias por robo de catalizadores en vehículos estacionados en aparcamientos públicos. Vitoria Gasteiz, la Margen Izquierda del Nervión y Leioa son las zonas afectadas por esta actividad. En Gipuzkoa no se han registrado casos. La Ertzaintza investiga esta serie de robos y ha practicado una detención en Barakaldo al sorprender al ladrón in fraganti. Además, pide colaboración ciudadana para que, ante cualquier sospecha de robo, se alerte de inmediato a través del teléfono 112 de SOS Deiak.
Desde mediados de noviembre en Vitoria Gasteiz se han registrado 37 casos, según datos conjuntos de Ertzaintza y Policía Local. En Barakaldo, Sestao, Trapagaran y Leioa se han contado 21 denuncias en ese mismo período. Estos robos se cometen habitualmente en estacionamientos públicos abiertos y en horario nocturno para aprovechar el menor tránsito peatonal y de vehículos. Para desmontar el catalizador, los autores de estas sustracciones utilizan llaves cortatubos. Asimismo se ayudan de gatos elevadores para introducirse bajo el vehículo.
En el caso de Vitoria Gasteiz los vehículos asaltados cuentan con una antigüedad de 15 años o más. El tipo de motor es HDI y respecto a la marca suelen ser Citroën, Peugeot y Fiat; y en menor medida Suzuki y Mitsubishi.
El catalizador es un elemento situado en los bajos del vehículo y se localiza entre el tubo de escape y el silencioso trasero. Este elemento, también denominado convertidor catalítico contiene metales valiosos como el platino y el paladio. Se sospecha que el objetivo de ese tipo de robos es sacar provecho de esos materiales en el mercado negro.
La Ertzaintza solicita que cualquier persona que presencie un robo o detecte alguna actividad sospechosa alerte a los servicios policiales a través de Sos Deiak y su teléfono de emergencias 112.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco 10
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Diciembre 2019
LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi las personas con nacionalidad extranjera suponen el 7,6% del total de la población a 1 de enero de 2019
Las personas con nacionalidad extranjera suponen el 7,6% del total de la población de la C.A. de Euskadi a 1 de enero de 2019
Las personas con nacionalidad extranjera suponen el 7,6% del total de la población de la C.A. de Euskadi a 1 de enero de 2019
Cerca de 60.000 personas residentes nacidas en el extranjero han adquirido la nacionalidad española o la tenían de origen por razones familiares u otras causas
Las personas con nacionalidad extranjera residentes en la C.A. de Euskadi se cifran en 166.695 personas, el 7,6% de la población total a 1 de enero de 2019, según datos elaborados por Eustat. Este porcentaje es 6 décimas superior al del 1 de enero de 2018. El porcentaje varía ligeramente de un territorio a otro: Álava es la que tiene una mayor proporción, con un 9,3% (6 décimas porcentuales más que en 2018), seguida por Gipuzkoa, con un 7,8% (3 décimas más), y, finalmente, Bizkaia, con un 7,0% (6 décimas más).
Si consideramos el continente de nacionalidad, las de países americanos suponen el 37,5% de las personas con nacionalidad extranjera, mientras que en España suponen algo más del 25%. Los países de este grupo que más personas aportan son Nicaragua, Colombia, Bolivia y Paraguay, que suponen el 19,7% del total las personas de nacionalidad extranjera y el 52,5% de las personas con nacionalidad americana. Si diferenciamos por sexo tenemos, que el 62% de las personas residentes de nacionalidad americana son mujeres.
Las personas con nacionalidad extranjera suponen el 7,6% del total de la población de la C.A. de Euskadi a 1 de enero de 2019
Por el contrario, las personas de nacionalidad europea residentes en la C.A. de Euskadi representan el 25,5% frente al 46,3% en España. En este grupo destaca Rumanía, que supone el 11,5% del total de personas extranjeras y el 44,9% de las europeas, 15 puntos porcentuales más que en España. En segundo lugar, aunque a bastante distancia, se sitúa Portugal, con un 15,1% de las personas de nacionalidad europea en la C.A. de Euskadi. En este colectivo, ambos sexos tienen un peso similar, siendo ligeramente superior el porcentaje de hombres.
Los países africanos suponen el 28,1% en la C.A. de Euskadi frente al 20% de España, siendo la mitad de ellos de Marruecos (51,4%). A continuación, siguen Argelia, Nigeria y Senegal, con un 13% el primero y un 10% los dos últimos. Estas cuatro nacionalidades agrupan al 84,5% de las personas de nacionalidad africana. Si consideramos el reparto por sexo, se observa un predominio de los hombres, con más del 60% del total.
En el último lugar se sitúan las personas con alguna nacionalidad de Asia y Oceanía, un 8,8% de las personas residentes extranjeras, siendo reseñable que casi los únicos países presentes son China y Paquistán, que suponen el 75,8% del grupo.
En Álava destacan las personas de nacionalidad africana, principalmente marroquíes, mientras en Bizkaia y Gipuzkoa predominan las personas de nacionalidad americana
En Álava, las personas de nacionalidad africana constituyen el colectivo mayoritario (42%), mientras que no llegan al 28% las personas residentes con nacionalidad americana, más una cuarta parte de ellas colombianas. Las personas de nacionalidad rumana suponen casi el 28% de las europeas y las de Marruecos casi la mitad de las personas africanas (48,1%), seguidas por las de Argelia y Nigeria. Las personas de nacionalidad paquistaní llegan al 55,7% de los residentes de Asia.
En Bizkaia las personas con nacionalidad americana son el grupo mayoritario (41,8%), destacando entre ellas las de Bolivia, Colombia, Nicaragua y Paraguay, con un porcentaje conjunto cercano al 60%. La proporción de personas de nacionalidad rumana entre las europeas supera la mitad (58%), de forma similar a lo que ocurre con las marroquíes entre las personas africanas (48,4%) y las de nacionalidad china (53,9%) y paquistaní (20,5%) entre las asiáticas.
En Gipuzkoa también las personas con nacionalidad americana son el colectivo mayoritario, destacando sobre todo las personas de nacionalidad hondureña, que concentra cerca del 68% de los residentes de esa nacionalidad en el conjunto de la C.A. de Euskadi. Las personas de nacionalidad portuguesa tienen una presencia relativamente superior a los otros dos Territorios. Las personas africanas presentan la proporción más baja de la C.A. de Euskadi, con mayoría de personas de origen marroquí (59,2%), seguidas por las de nacionalidad argelina y senegalesa. Entre las personas asiáticas, las de nacionalidad paquistaní tienen una presencia relativa superior a la media de la C. A. de Euskadi.
Las personas nacidas en el extranjero superan las 220.000
A 1 de enero de 2019 la población nacida en el extranjero residente en la Comunidad era de 223.033 y suponía el 10,2% de la población total. Esto significa que cerca de 60.000 personas de este colectivo han adquirido la nacionalidad española o la tenían de origen por razones familiares u otras.
La proporción que se daba en España era del 13,9%, por lo que, en este punto, la C.A. de Euskadi se alinea con Castilla-La Mancha y Andalucía donde se alcanza, alrededor del 10% de población de origen extranjero.
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Hay 57 municipios que tienen una proporción de personas nacidas en el extranjero superior a la del conjunto de la C.A. de Euskadi; 19 son de Álava y, de ellos, 7 superan el 13%, estando situados la mitad de ellos en la Rioja Alavesa. Pese a ello, los cinco municipios con porcentajes más elevados están dispersos por la C.A. de Eusakdi: Baños de Ebro, que supera el 19%, Navaridas (17,5%), Ordizia (17,4%), Lanciego (17,3%) y Berriatua (17,3%).
Por el lado contrario, hay cinco municipios que apenas tienen población residente de origen extranjero, todos ellos de Gipuzkoa: Orexa, Aduna, Mutiloa, Abaltzisketa y Albiztur. Son municipios con poca población, ya que Aduna, el mayor, sólo tiene 480 habitantes y la proporción de población nacida en el extranjero es inferior al 2%.
Las tres capitales tienen unos porcentajes de población nacida en el extranjero superior al conjunto de la C.A. de Euskadi, siendo Vitoria-Gasteiz la que mayor proporción presenta, con un 13,5%, Bilbao cuenta con un 12,2% y San Sebastián alcanza el 11,3% sobre la población total.
ESTADÍSTICA MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2018. Las personas con nacionalidad de países americanos son las más numerosas entre los residentes extranjeros de la C. A. de Euskadi
Atzerriko nazionalitatea duten pertsonak Euskal AEko biztanleria osoaren %7,6 ziren 2019ko urtarrilaren 1ean
Atzerrian jaiotako 60.000 egoiliar inguruk Espainiako nazionalitatea eskuratu dute edo jatorriz bazuten familia-zioengatik edo beste arrazoi batzuengatik
Euskal AEn bizi diren atzerritarrak 166.695 dira, hau da, biztanleria osoaren %7,6 2019ko urtarrilaren 1ean, Eustatek egindako datuen arabera. Ehuneko hori 6 hamarren handiagoa da 2018ko urtarrilaren 1ekoa baino. Ehunekoa pixka bat aldatzen da lurralde batetik bestera: Arabak du proportziorik handiena, %9,3 (2018an baino 6 hamarren gehiago); ondoren, Gipuzkoak, %7,8 (3 hamarren gehiago), eta, azkenik, Bizkaiak, %7,0 (6 hamarren gehiago).
Nazionalitateko kontinentea kontuan hartuz gero, Amerikako herrialdeetakoak atzerriko nazionalitatea duten pertsonen %37,5 dira; Espainian, berriz, %25 baino zertxobait gehiago. Talde horretan, Nikaragua, Kolonbia, Bolivia eta Paraguai dira ekarpen gehien egiten duten herrialdeak, atzerriko nazionalitatea duten pertsona guztien %19,7 eta amerikar nazionalitatea dutenen %52,5. Sexuaren arabera bereiziz gero, nazionalitate amerikarreko egoiliarren %62 emakumeak dira.
Aitzitik, Euskal AEn bizi diren Europako nazionalitateko pertsonak %25,5 dira, eta Espainian, berriz, %46,3. Talde horretan Errumania nabarmentzen da, atzerritarren guztizkoaren %11,5 baita, eta Europakoen %44,9, Espainian baino ehuneko 15 puntu gehiago. Bigarrenik, nahiz eta nahiko urrun egon, Portugal dago, Europako nazionalitatea duten pertsonen %15,1ekin Euskal AEn.Kolektibo horretan, bi sexuek antzeko pisua dute, baina gizonen ehunekoa zertxobait handiagoa da.
Afrikako herrialdeak %28,1 dira Euskal AEn, eta Espainian, berriz, %20. Horien erdiak Marokokoak dira (%51,4). Ondoren, Aljeria, Nigeria eta Senegal daude, %13rekin lehenengoa eta %10ekin azken biak. Lau nazionalitate horietarikoak dira afrikarren %84,5. Sexuaren araberako banaketa aztertuz gero, gizonak dira nagusi, guztizkoaren %60 baino gehiagorekin.
Azken tokian daude Asiako eta Ozeaniako nazionalitateren bat duten pertsonak, atzerriko egoiliarren %8,8. Aipatzekoa da bertan dauden ia herrialde bakarrak Txina eta Pakistan direla, taldearen %75,8.
Araban afrikarrak nabarmentzen dira, batez ere marokoarrak; Bizkaian eta Gipuzkoan, berriz, amerikarrak dira nagusi
Araban, afrikar nazionalitatea duten pertsonek osatzen dute kolektibo handiena (%42), eta nazionalitate amerikarra duten egoiliarrak ez dira %28ra iristen, eta horien laurdenak kolonbiarrak dira. Errumaniar nazionalitatea duten pertsonak europarren ia %28 dira, eta Marokokoak, berriz, afrikarren ia erdiak (%48,1), eta horien atzetik Aljeriakoak eta Nigeriakoak daude. Pakistango nazionalitatea duten pertsonak Asiako egoiliarren %55,7ra iristen dira.
Bizkaian, nazionalitate amerikarra duten pertsonak dira talde handiena (%41,8), eta horien artean nabarmentzekoak dira Bolivia, Kolonbia, Nikaragua eta Paraguai, guztien artean %60 inguru. Errumaniar nazionalitatea duten pertsonen proportzioa, europarren artean, erdia baino handiagoa da (%58), afrikarren artean marokoarrekin (%48,4) eta Asiakoen artean txinatarrekin (%53,9) eta pakistandarrekin (%20,5) gertatzen den bezala.
Gipuzkoan ere, nazionalitate amerikarra duten pertsonak dira kolektibo nagusia, eta batez ere Hondurasko nazionalitatea dutenak nabarmentzen dira, Euskal AE osoan nazionalitate horretako egoiliarren %68 inguru baitira. Portugalgo nazionalitatea duten pertsonek beste Lurralde batzuen aldean presentzia handiagoa dute. Afrikako pertsonen proportzioa Euskal AEko txikiena da, marokoarrak gehienak (%59,2), eta horien atzetik daude Aljeriako eta Senegalgo nazionalitatea dutenak. Asiako pertsonen artean, Pakistango nazionalitatea dutenen presentzia erlatiboa Euskal AEko batez bestekoa baino handiagoa da.
Atzerrian jaiotako pertsonak 220.000 baino gehiago dira
2019ko urtarrilaren 1ean Euskal AEn atzerrian jaiotakoak 223.033 ziren, biztanle guztien %10,2. Horrek nahi du esan ezen gizatalde horretako 60.000 pertsona inguruk eskuratu dutela nazionalitate espainiarra edo jatorriz bazutela zio familiarrengatik edo bestelakoengatik.
Espainian zen proportzioa %13,9koa zen; beraz, puntu horretan, Euskal AE Gaztela- Mantxarekin eta Andaluziarekin lerrokatzen da, zeinetan atzerriko jatorriko biztanleak %10 inguru baitira.
ESTADÍSTICA MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2018. Las personas con nacionalidad de países americanos son las más numerosas entre los residentes extranjeros de la C. A. de Euskadi
57 udalerritan atzerrian jaiotakoen proportzioa handiagoa da Euskal AE osoan baino; 19 Arabakoak dira, eta horietatik 7k %13 gainditzen dute, eta erdiak Arabako Errioxan daude. Hori hala bada ere, ehuneko handienak dituzten bost udalerriak barreiatuak daude Euskal AEn: Mañueta (%19tik gora), Navaridas (%17,5), Ordizia (%17,4), Lantziego (%17,3) eta Berriatua (%17,3).
Beste muturrean, bost udalerritan ia ez dago atzerritarrik; denak Gipuzkoan daude: Orexa, Aduna, Mutiloa, Abaltzisketa eta Albiztur. Biztanle gutxiko udalerriak dira, zeren handienak, Adunak, 480 biztanle baititu soilik, eta atzerrian jaiotakoen proportzioa %2ren azpitik da.
Hiru hiriburuetan atzerrian jaiotako biztanleen ehunekoa handiagoa da Euskal AE osoan baino. Gasteizek du proportzio handiena, %13,5; Bilbok, %12,2, eta Donostiak, %11,3.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Diciembre 2019
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Alex Txikon regresa al Everest invernal
Antes participará en una expedición para explorar nuevas rutas en la Península Antártica y, en enero de 2020, volará a Nepal, donde también escalará el Ama Dablam
Tras intentar el K2 a principios de este año, Alex Txikon se prepara para enfrentarse de nuevo al Everest en invierno, al que ya lanzó sendas tentativas en 2016-17 y 2017-18. “A la tercera va la vencida,” ha dicho Alex durante la presentación de la expedición, hoy en Bilbao. “Aprovecharemos también la experiencia del K2, donde aprendimos muchísimo.”
Esta vez, el Everest será la culminación de una triple aventura que comenzará la semana próxima, cuando Txikon se embarque en una expedición que recorrerá a vela las islas Shetland del Sur, en la Península Antártica. Allí, los expedicionarios realizarán una serie de aproximaciones a pie y con esquíes a cumbres inescaladas o donde puedan abrir nuevas rutas.
A principios de enero, y con apenas dos días de descanso, Txikón volará a Nepal. Allí se reunirá con Felix Criado e Íñigo Gutierrez quienes, entretanto, habrán recorrido en coche todo el trayecto desde España a Kathmandu, realizando diversas acciones humanitarias en algunos puntos del camino. Juntos caminarán desde Lukla al Campo base del Ama Dablam, considerada una de las montañas más bellas de la tierra y todo un reto en invierno. En este tramo irán además acompañados por un grupo de montañeros discapacitados de la asociación AMIAB. Txikon liderará un equipo de nueve personas en la escalada al Ama Dablam, la cual, además de su valor intrínseco, servirá como preparación física y mental y como aclimatación para el Everest, cuyo campo base además se encuentra relativamente cerca, en la cabecera del valle del Khumbu. Esto facilitará la logística y la rapidez de movimientos del equipo. Para el Everest, Alex unirá fuerzas con Oscar Cardo y Jonatan García, así como con los nepaleses Chhiji Nurbu Sherpa, Pechhumbe Sherpa y Tenjen Sherpa.
Además de escalar, la expedición llevará a cabo estudios topográficos y meteorológicos mediante drones, mientras que el fotógrafo Diego Martínez, especialista en fotografía analógica, documentará la expedición de cara a futuras exposiciones y a la publicación de un libro.
- R. Comunicación Alex Txikon y
- https://alextxikon.com/es
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Diciembre 2109
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
Alex Txikon regresa al Everest invernal
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
- 1
- 2