Donostia San Sebastián, detenido por robo con fuerza en una villa ubicada en el barrio de Ulia
El autor forzó la puerta del garaje pero su presencia fue detectada por los propietarios
Agentes de la Ertzaintza arrestaron ayer domingo por la tarde a un varón de 21 años de edad, después de presuntamente haber forzado con una cizalla la puerta del garage de una villa en ubicada en el barrio de Ulia de Donostia, a la que accedió con la intención de robar.
Los hechos se produjeron sobre las cuatro y media de la tarde de ayer, domingo, en una vivienda unifamiliar ubicada en el barrio de Ulia de la capital guipuzcoana. Tal y como se desprende de la denuncia recogida por la Ertzaintza, a esa hora los propietarios de la vivienda detectaron la presencia de un varón que había accedido al garaje de la casa tras haber forzado la puerta. Al verse sorprendido y ser recriminado por los dueños, el autor de los hechos se dio a la fuga a la carrera.
Alertadas del suceso, patrullas de protección ciudadana de la Ertzaintza se trasladaron al lugar de los hechos, donde se confirmaba el robo tras comprobar que la puerta del garaje estaba forzada. Otra patrulla localizaba poco después al presunto autor en el paseo Zubiaurre; una de las previsibles vías utilizables para darse a la fuga. Los agentes le ocuparon entre sus pertenencias una cizalla; herramienta presumiblemente usada por el autor para cometer el robo con fuerza. Según se pudo determinar, tras entrar al garaje, el varón accedió a un turismo estacionado y revolvió su interior al objeto de apoderarse de efectos de valor.
Una vez finalizadas las diligencias policiales, durante la mañana de hoy, lunes, el arrestado, un varón de 21 años de edad, ha sido puesto a disposición del juzgado de guardia de Donostia.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Septiembre 2019
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisa
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos Solidarios
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s on
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de Género
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vasco
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vital
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades raras
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultados
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTA
- Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENO
- Radio Taxi Donosti. Primer balance de la Zona de Régimen Especial: las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demanda
- Policlínica Gipuzkoa lidera el desarrollo del primer quirófano híbrido de Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular en Gipuzkoa. Próximo Aula de Salud “Latidos de Innovación”
- Afroblue Festival volverá a llenar Segovia de buena música en su cuarta edición
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, tres detenidos por hurtar una cartera de un bolso a una mujer
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la noche de ayer, jueves, a tres varones de entre 19 y 20 años de edad, como presuntos autores del hurto al descuido de una cartera a una mujer cuando se encontraba en un salón de juegos.
Sobre las once y media de la noche, la Ertzaintza tuvo conocimiento de que una mujer había sido víctima de la sustracción de una cartera con diversa cantidad de dinero y documentación, que portaba en un bolso, en un local de juegos. Una patrulla de protección ciudadana desplazada al lugar fue informada de que los autores habían sido, al parecer, tres individuos que acababan de abandonar el establecimiento.
La dotación de la Ertzaintza inició la búsqueda de los implicados localizando en las inmediaciones a dos hombres que, ante la presencia policial, tomaron direcciones diferentes. Ambos fueron interceptados, hallando en el recorrido realizado por uno de ellos la cartera de la víctima. En el momento en que se procedía a su identificación, uno de éstos, que llevaba en un bolsillo trasero del pantalón una tarjeta bancaria a nombre de la mujer, profirió varios insultos y mostró una actitud agresiva.
Por las cercanías del lugar donde se encontraban las patrullas policiales con los dos sospechosos pasó el tercer supuesto autor, que trató de darse a la fuga a la carrera. Una vez realizadas diversas comprobaciones, los tres fueron arrestados por un delito de hurto.
Todos ellos serán presentados en el Juzgado cuando queden finalizadas las correspondientes diligencias policiales.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Septiembre 2019
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisa
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos Solidarios
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s on
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de Género
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vasco
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vital
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades raras
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultados
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTA
- Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENO
- Radio Taxi Donosti. Primer balance de la Zona de Régimen Especial: las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demanda
- Policlínica Gipuzkoa lidera el desarrollo del primer quirófano híbrido de Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular en Gipuzkoa. Próximo Aula de Salud “Latidos de Innovación”
- Afroblue Festival volverá a llenar Segovia de buena música en su cuarta edición
- Muro Crianza: Un Rioja Alavés con Carácter, ahora en Donostia Gracias a COVYLSA
- Donostia San Sebastián PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA URUMEAKO MENDIAK BIZIRIK Y PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “VIDAS IRRENOVABLES”
- Un éxito increíble de la esgrima en Gipuzkoa, los tiradores June Ruiz y Markel Amat participan en los Campeonatos de Europa de Esgrima
- Policlínica Gipuzkoa felicita a la primera promoción de alumnos de Medicina de la Universidad de Deusto en su despedida del centro tras su periodo de prácticas
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido por efectuar tocamientos de índole sexual a la empleada de un hotel
Agentes de la Ertzaintza arrestaron ayer martes por la noche en Donostia a un varón de 71 años de edad, bajo la acusación de un delito de abusos sexuales, después de presuntamente haber efectuado tocamientos de índole sexual a la empleada de un hotel ubicado en la capital guipuzcoana.
Los hechos se produjeron sobre las nueve de la noche de ayer, martes, en un hotel ubicado en la zona centro de Donostia. Según se desprende de la denuncia recogida por la Ertzaintza, la empleada del hotel sufrió tocamientos de índole sexual por parte de uno de los clientes a los que atendía en una de las mesas del bar del establecimiento.
Ante dichos hechos, la trabajadora informó a los responsables del hotel y acto seguido se requirió la presencia de la Ertzaintza en el lugar. Los agentes procedieron a la detención del presunto autor de los hechos referidos, un varón de 71 años de edad, que fue arrestado bajo la acusación de un delito de abusos sexuales. El detenido será puesto a disposición judicial una vez finalicen las diligencias policiales.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Septiembre 2019
Donostia, atxilotua hotel bateko langileari sexu-ukituak egiteagatik
Ertzaintzako agenteek 71 urteko gizonezko bat arrastatu zuten atzo, asteartea, Donostian, sexu-abusuen delitua leporatuta. Gizonezkoak, dirudienez, sexu-ukituak egin zizkion Gipuzkoako hiriburuko hotel bateko langileari.
Atzo, asteartea, gaueko bederatziak aldera gertatu zen Donostia erdiguneko hotel batean. Ertzaintzak jasotako salaketaren arabera, hotel bateko langileari sexu-ukituak egin zizkion bezero batek establezimenduko tabernako mahaietako batean zerbitzatzen ari zela.
Langileak hoteleko arduradunei eman zien gertatutakoaren berri, eta hauek berehala eskatu zuten Ertzaintzaren laguntza. Agenteek atxilotu egin zuten adierazitako delituaren ustezko egilea, 71 urteko gizonezkoa, sexu-abusuen delitua leporatuta. Arrastatua polizia-eginbideak amaitutakoan eramango dute epailearen aurrera.
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Euskadi, las pernoctaciones en apartamentos turísticos descendieron un 1,6% en agosto de 2019
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos de la C. A. de Euskadi descendieron un 1,6% en agosto de 2019
Balance de turistas de julio y agosto: Aumentan las entradas un 1,1% y las pernoctaciones un 2,3%
Las pernoctaciones de viajeras y viajeros en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 44.323 en agosto de 2019, lo que supone un descenso del 1,6%, según datos elaborados por Eustat. Las pernoctaciones han disminuido en los tres territorios: en Álava un 3,8%, en Gipuzkoa un 1,1% y en Bizkaia un 0,8%.
Por su parte, las entradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en agosto de 2019 ascienden a 11.748, lo que representa un ascenso del 5,4% sobre las producidas el mes de agosto del año anterior. Las entradas han ascendido en los tres territorios de la C.A de Euskadi: en Álava un 23,7%, en Gipuzkoa un 4,0%, y en Bizkaia un 2,6%.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos de la C. A. de Euskadi descendieron un 1,6% en agosto de 2019
La duración de la estancia media ha sido de 3,77 días en este último mes de agosto, por debajo de los 4,04 días de estancia media que se registraron en agosto de 2018. En Álava se produce un descenso desde 8,21 días del año pasado a 6,39 días en agosto de este año; en Bizkaia disminuye desde 3,07 días a 2,97 días y en Gipuzkoa, lo hace desde los 4,19 días que se obtuvieron en agosto de 2018 a los 3,98 días que se han obtenido en este agosto pasado.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos de la C. A. de Euskadi descendieron un 1,6% en agosto de 2019
Balance de turistas del mes de agosto de 2019: las entradas de turistas aumentan un 0,9%, destacando Bizkaia con un crecimiento del 2,9%
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 392.319 entradas en agosto de 2019, lo que supone un incremento del 0,9%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentran el 47,4% del total de entradas en la C.A. de Euskadi y la suma de entradas se incrementa el 2,9%. Gipuzkoa, que acumula el 38,5% del total de entradas, no experimenta variación significativa (0%) con respecto al mes de agosto de 2018. Sin embargo, en Álava, con el 14,1% de las entradas de la C.A. de Euskadi, se produce un descenso del 3,3%.
Las pernoctaciones en el total de establecimientos turísticos receptores ascienden un 1,1%. En Gipuzkoa y Bizkaia la evolución es positiva, con un 2,4% más de pernoctaciones la primera y un 0,9% más la segunda, pero en Álava es de signo negativo al descender un 1,9%.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos de la C. A. de Euskadi descendieron un 1,6% en agosto de 2019
Balance de turistas de julio y agosto: Aumentan las entradas un 1,1% y las pernoctaciones un 2,3%
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos de la C.A. de Euskadi el balance de los dos meses de verano de 2019, julio y agosto, se cierra con la llegada de 752.816 viajeros y viajeras, 7.998 más que al año anterior, un 1,1%. Por territorios, el mayor crecimiento se ha producido en Bizkaia, con 7.036 entradas más, un 2,0% de aumento. En Gipuzkoa el balance también es positivo con 6.815 entradas más en los dos meses, un 2,3% más. En Álava, sin embargo, se han reducido las entradas de viajeros y viajeras en 5.854, lo que ha supuesto un 5,4% menos que en los meses de julio y agosto de 2018.
Las pernoctaciones, por su parte, alcanzan 1.711.590, un 2,3% más que los meses de julio y agosto de 2018, con un total de 38.174 pernoctaciones más. En Gipuzkoa se produce un ascenso, con 28.030 pernoctaciones más, lo que representa un aumento del 4,0%, seguida de Bizkaia, con un crecimiento del 1,4%, 10.689 pernoctaciones más, y Álava con una bajada cifrada en 545 pernoctaciones, lo que supone un decremento del 0,2%.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Septiembre 2019
- Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Published in Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
En Euskadi las entradas en establecimientos hoteleros ascienden un 0,8% en agosto de 2019
Las entradas en establecimientos hoteleros de la
C. A. de Euskadi ascienden un 0,8% en agosto de 2019
En los meses de julio y agosto suben las entradas de viajeros y viajeras un 1,2% y las pernoctaciones un 3,3%
Las entradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 357.035 en agosto de 2019, 2.889 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 0,8%, según datos elaborados por Eustat. Por territorios, han subido en Bizkaia un 3,1%, pero han bajado un 4,2% en Álava y un 0,1% en Gipuzkoa.
Por otra parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en agosto de 2019 ascienden a 780.269, lo que representa un ascenso del 1,9% sobre las producidas el mes de agosto del año anterior, es decir, 14.808 pernoctaciones más. Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en Bizkaia, de un 1,8% más, y en Gipuzkoa, con un incremento del 3,5%, mientras que en Álava descienden un 2,5%.
Las entradas de viajeros y viajeras procedentes del Estado en el conjunto de la C.A. de Euskadi registran una variación positiva del 0,3% en agosto de 2019 con respecto al mes de agosto del año anterior. A su vez, las que tienen origen en el extranjero suben un 1,4%. En el caso de Álava, las entradas registran una evolución negativa para ambos orígenes, del -1,7% para los personas procedentes del estado y del -8,0% en el caso de las extranjeras. En Bizkaia la entrada de viajeros y viajeras estatales asciende un 3,1% y la de las procedentes del extranjero un 3,0%. En Gipuzkoa se produce un descenso en las entradas estatales del 2,6% y se registra un aumento de las entradas del extranjero del 2,4%.
La duración de la estancia media ha sido de 2,19 días en este último mes de agosto, por encima de los 2,16 días de estancia media que se produjeron en agosto de 2018. En Álava se produce un ascenso desde 1,94 días del año pasado a 1,98 días en agosto de este año; en Bizkaia disminuye de 2,14 días a 2,11 días; por su parte, en Gipuzkoa, la estancia media asciende desde los 2,27 días que se obtuvieron en agosto de 2018 a los 2,36 días que se han obtenido en este agosto pasado.
Por lo que respecta al grado de ocupación por plazas, se reduce 0,8 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 80,5% de agosto de 2018 al 79,6% para agosto de este año. En Álava se produce una bajada de 1,6 puntos porcentuales pasando del 73,6% a un 72,0%. En Bizkaia se registra un descenso de 1,1 puntos porcentuales, desde el 80,2% de ocupación en agosto de 2018 al 79,2% en este agosto pasado. En Gipuzkoa el grado de ocupación se reduce 0,4 puntos porcentuales, al bajar del 83,2% de agosto del año anterior al 82,9% del último agosto.
El grado de ocupación por habitaciones registra una bajada de un punto porcentual para el conjunto de la C.A. de Euskadi, que alcanza un grado de ocupación por habitaciones del 84,9%. En Álava desciende 0,2 puntos porcentuales, situándose en el 79,3%; en Bizkaia desciende 1,6 puntos porcentuales alcanzando el 83,6%, mientras que en Gipuzkoa el descenso 0,5 puntos porcentuales situándose el grado de ocupación por habitaciones en el 88,3%.
La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes de agosto se produce en Donostia-San Sebastián (89,3%), seguida de Gipuzkoa Costa (86,4%) y de Bilbao (82,6%).
Teniendo en cuenta el día de la semana, es en los fines de semana cuando se produce una mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en agosto de 2019, con un 79,9% de plazas ocupadas, siendo del 79,5% la ocupación registrada en el resto de días.
Por último, y en relación a los indicadores de rentabilidad del sector, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles de la C. A. de Euskadi se sitúa en 117,6 euros en el mes de agosto de 2019, un 6,9% más que un año antes. La tarifa media alcanza los 79,9 euros en Álava, donde asciende un 2,3%, los 97,7 euros en Bizkaia, con un incremento del 6,7%, y los 152,3 euros en Gipuzkoa, donde gana un 7,3%.
Los ingresos por habitación disponible (RevPar), que dependen del grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, son de 99,8 euros en el mes de agosto de 2019 en la C.A. de Euskadi, un 5,7% más que en agosto de 2018. En Álava el RevPar fue de 63,4 euros, de 81,7 euros en Bizkaia y de 134,4 euros en Gipuzkoa.
El grado de ocupación por habitaciones durante las fiestas de las tres capitales vascas fue del 95,0% en Donostia-San Sebastián, el 90,7% en Vitoria-Gasteiz y del 86,8% en Bilbao
En Donostia-San Sebastián, durante la celebración de la Aste Nagusia en los días comprendidos entre el 10 y el 17 de agosto de 2019 (8 noches), se registraron 19.653 entradas y 49.164 pernoctaciones, con un grado de ocupación por habitaciones del 91,8% y por plazas del 95,0%. Respecto a 2018, cuando las fiestas se celebraron entre los días 11 y 18 de agosto (8 noches), las entradas en Donostia-San Sebastián han aumentado un 2,1% mientras las pernoctaciones lo hicieron en un 4,6%.
En Vitoria-Gasteiz se produjeron 6.822 entradas y 15.335 pernoctaciones durante las fiestas de la Virgen Blanca de 2019, en los días comprendidos del 4 al 9 de agosto de 2019 (6 noches), con un grado de ocupación por plazas del 80,0% y por habitaciones del 90,7%. En relación a 2018, las entradas descendieron un 8,6% y las pernoctaciones se incrementaron un 4,5%.
Las entradas de viajeros durante la duración de las fiestas de la Aste Nagusia de Bilbao de 2019 han ascendido a 31.600 en los establecimientos hoteleros de la capital vizcaína. Estas entradas se han producido en los días comprendidos del 17 al 25 de agosto de 2019 (9 noches). En ese mismo período se han obtenido 65.378 pernoctaciones, con un grado de ocupación por plazas del 83,4% y del 86,8% por habitaciones. Respecto a 2018, cuando las fiestas de la Semana Grande se celebraron entre los días 18 y 26 de agosto (9 noches), las entradas se han incrementado un 7,6%, mientras las pernoctaciones han aumentado un 5,2%.
Balance de julio y agosto: Aumentan las entradas un 1,2% y las pernoctaciones un 3,3% en la C.A. de Euskadi
En el conjunto de los meses de julio y agosto, las entradas de turistas a establecimientos hoteleros han aumentado un 1,2% en la C.A. de Euskadi, 8.318 entradas más que en los dos mismos meses de 2018. En Gipuzkoa se obtiene un incremento en las entradas del 3,0% con respecto al mismo período del año anterior, en Bizkaia se registra un aumento en las entradas del 2,1%, pero en Álava se constata un descenso del 6,1%.
Por su parte, las pernoctaciones anotan un incremento del 3,3% para el total de la C.A. de Euskadi en los meses de julio y agosto de 2019 con respecto a julio y agosto de 2018. En Gipuzkoa suben un 5,6%, en Bizkaia lo hacen un 2,5%, pero en Álava bajan un 1,0%.
El grado de ocupación por plazas conseguido en los meses de julio y agosto de 2019 para el total de la C.A. de Euskadi se sitúa en 75,4%, igualando el obtenido en el mismo período de 2018.
En los alojamientos rurales las entradas descienden un 0,3% y las pernoctaciones disminuyen un 4,4% en el mes de agosto de 2019
Este mes de agosto se han registrado 23.536 entradas en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi, un 0,3% menos que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en Álava las entradas no experimentan variación, pero en Gipuzkoa se produce una subida del 0,1% y en Bizkaia se registra un descenso del 1,0%. Las 5.155 entradas de personas procedentes del extranjero suponen un descenso del 1,7% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 21,9% del total de entradas. Por su parte, las entradas procedentes del Estado suben un 0,1%.
Los establecimientos de agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total de 90.486 pernoctaciones en el mes de agosto, lo que supone un descenso del 4,4% con respecto al mismo mes del año anterior. A nivel territorial, en Álava suben el 3,3%, pero en Bizkaia se produce un descenso del 9,5% y en Gipuzkoa del 3,3%.
El grado de ocupación por plazas alcanza el 64,0%, con un descenso de 3,7 puntos porcentuales sobre las cifras obtenidas en agosto de 2018. Álava experimenta un descenso de 3,0 puntos porcentuales, quedando el grado de ocupación por plazas en el 44,6%. En Bizkaia el grado de ocupación es del 65,7%, produciéndose una caída de 5,4 puntos porcentuales en relación a agosto de 2018 y Gipuzkoa experimenta una bajada de 2,0 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación en este mes de agosto del 72,3%.
Por último, la estancia media por viajero ha pasado de 4,01 días en agosto de 2018 a 3,84 este último mes.
Balance de julio y agosto de 2019 en los alojamientos rurales: Descienden las entradas un 2,6% y las pernoctaciones un 5,3%
En el conjunto de los meses de julio y agosto de 2019, las entradas de viajeros y viajeras han descendido un 2,6% en la C.A. de Euskadi, 1.191 entradas menos que en los dos mismos meses de 2018. En Álava se obtiene un incremento en las entradas del 6,9% con respecto al mismo período del año anterior, en Bizkaia se produce un descenso en las entradas del 1,8% y en Gipuzkoa la bajada se eleva hasta el 5,9%.
Las pernoctaciones experimentan un descenso del 5,3% para el total de la C.A. de Euskadi en los meses de julio y agosto de 2019 con respecto a julio y agosto de 2018. En Álava suben un 7,9%, en Bizkaia bajan un 9,0%, y en Gipuzkoa descienden un 6,2%.
El grado de ocupación por plazas conseguido en los meses de julio y agosto de 2019 para el total de la C.A. de Euskadi se sitúa en 55,3%, 2,8 puntos porcentuales menos que el obtenido en el mismo período de 2018.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Septiembre 2019
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8
- Published in Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
En Donostia San Sebastián TXAKOLI MARQUÉS DE RISCAL, COVYLSA, Autonomía Kalea 24
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Septiembre 2019
Siempre innovando durante más de 24 años, COVYLSA -Comercial de vinos y licores- nos sorprende con este Txakoli Marqués de Riscal, entre las más de 500 referencias que podemos encontrar en su tienda-almacén situado en la calle Autonomía nº 24 de Donostia San Sebastián.
Con Denominación de Origen Getariako Txakolina, se trata de un txakoli elaborado a partir de la uva Hondarrabi Zuri, cultivada en la finca Upaingoa de Oñati en Gipuzkoa.
Tal como se recoge en las “características” suministrada por la Bodega, no se ha clarificado ni estabilizado, únicamente se ha filtrado antes del embotellado.
NOTAS DE CATA
“Con un bonito color amarillo verdoso, ofrece aromas de frutos blancos (pera, manzana) y cítricos (pomelo). También se perciben sutiles notas herbáceas y florales. En boca se muestra muy fresco, con una acidez muy integrada, con cuerpo y volumen potenciado por el trabajo realizado con sus lías. Final largo, envolvente, aromático y muy persistente.”

Un txakoli de mucha guarda con una muy buena evolución en la botella, durante los próximos tres o cuatro años.
- Fotos Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Autonomía Kalea 24.
- https://www.covylsa.com
- Telf 943 467 822. Grandes ofertas y descuentos. Cupri S. Coop.

- R.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Septiembre 2019
- Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Autonomía Kalea 24. Telf 943 467 822. Grandes ofertas y descuentos. Cupri S. Coop. Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Autonomía Kalea 24. Telf 943 467 822. Grandes ofertas y descuentos. Cupri S. Coop. https://www.covylsa.com Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Autonomía Kalea 24. Telf 943 467 822. Grandes ofertas y descuentos. Cupri S. Coop
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
Aleka, la red vasca de productores de semilla ecológica, nace como alternativa ante el monopolio de las grandes multinacionales
- Agricultores, técnicos e investigadores impulsan este proyecto sin ánimo de lucro que tiene como objetivo impulsar la biodiversidad cultivada, así como conservar y recuperar variedades antiguas que están en peligro de extinción
- Actualmente, más de una decena de productores artesanales forman parte de esta red que cultiva más de 100 variedades de semilla y que fue presentada ayer en la feria ecológica de Zerain
Aleka es una red sin ánimo de lucro que nace para generar una alternativa al actual mercado de semillas, controlado por grandes multinacionales que “imponen uniformidad y erosión genética y cultural a nuestra agricultura”, señala Miguel Arribas, el principal responsable de esta iniciativa que se presentó ayer en la feria ecológica de Zerain. Tal y como sucede en el resto de países desarrollados, la reproducción de semillas y el conocimiento tradicional asociado a esta labor “ha desaparecido casi totalmente de nuestras explotaciones en las últimas décadas”. Además, en Gipuzkoa “no existe una producción profesional de semillas, salvo excepciones como la alubia de Tolosa o la guindilla de Ibarra, y lo poco que se produce está exclusivamente orientado al autoconsumo”, explica Arribas.
Por ello, a los profesionales del sector no les queda otro remedio que comprar a las grandes multinacionales. Como ejemplo, algunos cultivos especialmente valorados en nuestra cultura culinaria, como es el caso del tomate Jack-F1, que es la variedad más producida tanto en explotaciones convencionales como ecológicas (el 99% del tomate cultivado en Gipuzkoa sería de esta variedad, según el estudio realizado por Hazizaleak en 2016), pertenece al conglomerado empresarial de Monsanto, apunta el responsable de Aleka. Y añade que, en muchas ocasiones, es prácticamente imposible determinar el origen de estas semillas.
Ante esta realidad, hace dos años se creó un grupo operativo formado por agricultores, técnicos e investigadores con el objetivo de dar forma a Aleka, un proyecto pionero en Euskal Herria que cuenta con el apoyo de Biolur, ENEEK, el Laboratorio Agroambiental Fraisoro, el vivero Blasenea, Kimubat Paisaia y la finca agroecológica Karabeleko. Con este esfuerzo de coordinación entre agentes afines del sector, se ha podido materializar el reto más ambicioso de este proyecto: la comercialización directa de la semilla ecológica producida de forma artesanal por una red de productores local que cuenta actualmente con más de una decena de miembros.
De esta forma, Aleka contribuye a la soberanía alimentaria, abasteciendo al sector de semilla de calidad y adaptada a las características de nuestro entorno. Asimismo, apuesta por reforzar el tejido productivo local, la pequeña producción familiar y agroecológica, y la economía sostenible. Con una producción actual de más de 100 variedades, Aleka ha iniciado su andadura en el mercado comercializando su producto en ferias, viveros ecológicos y varias tiendas. Su objetivo es ir consolidando la producción y ampliando la red de baserritarras que formen parte del proyecto. Otro de sus principales objetivos es concienciar sobre los riesgos para la biodiversidad y la sostenibilidad medioambiental y económica que entraña el monopolio del mercado por estas grandes compañías que se han apoderado de todos los eslabones del sector de la alimentación.
- R.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Septiembre 2019
- Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisa
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos Solidarios
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s on
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de Género
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vasco
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vital
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades raras
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultados
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTA
- Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENO
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Detenido en Donostia San Sebastián por ofrecer cocaína a una patrulla de paisano
Agentes de la Ertzaintza han detenido esta madrugada a un varón acusado de un delito de tráfico de drogas después de que intentara vender cocaína a una patrulla en la Parte Vieja de la capital guipuzcoana.
El arresto ha tenido lugar a las dos y veinte de esta madrugada en la Parte Vieja de Donostia-San Sebastián. Una patrulla de paisano de la Ertzaintza que realizaba labores preventivas en la zona ha sido abordada por un individuo, quien tras extraer una bolsita de cocaína de su ropa interior, se la ha ofrecido a cambio de dinero.
Ante la actitud del narcotraficante, los agentes se han identificado como ertzainas y han procedido al arresto del varón acusado de un delito de tráfico de sustancias estupefacientes.
El detenido, de 25 años de edad y con antecedentes policiales, ha sido trasladado a dependencias de la Ertzaintza para realizar las correspondientes diligencias. Una vez finalizadas, será puesto a disposición judicial en las próximas horas.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Septiembre 2019
MÁS NOTICIAS
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisa
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos Solidarios
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s on
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de Género
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vasco
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vital
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades raras
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultados
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTA
- Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENO
- Radio Taxi Donosti. Primer balance de la Zona de Régimen Especial: las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demanda
- Policlínica Gipuzkoa lidera el desarrollo del primer quirófano híbrido de Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular en Gipuzkoa. Próximo Aula de Salud “Latidos de Innovación”
- Afroblue Festival volverá a llenar Segovia de buena música en su cuarta edición
- Muro Crianza: Un Rioja Alavés con Carácter, ahora en Donostia Gracias a COVYLSA
- Donostia San Sebastián PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA URUMEAKO MENDIAK BIZIRIK Y PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “VIDAS IRRENOVABLES”
- Un éxito increíble de la esgrima en Gipuzkoa, los tiradores June Ruiz y Markel Amat participan en los Campeonatos de Europa de Esgrima
- Policlínica Gipuzkoa felicita a la primera promoción de alumnos de Medicina de la Universidad de Deusto en su despedida del centro tras su periodo de prácticas
- Donostia San Sebastián, la llegada de KMOS al gran Polígono 27 de Martutene sin duda añade un toque cosmopolita y vintage
- ATENCIÓN Donostia San Sebastián COMUNICADO ASOCIACIÓN RADIO TAXI DONOSTI
- “En rehabilitación cardíaca, lo importante no son las pulsaciones, sino sentirse cómodo y no forzar al cuerpo” Dr. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa
- Samuel Pajares, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: “El codo de tenista se produce realmente por movimientos repetitivos en la muñeca»
- El grupo de alimentación Gesalaga pone en marcha la Fundación Okelan con el objetivo de preservar las razas bovinas autóctonas en peligro de extinción
- Más de 3.600 niños y niñas de 31 clubes de Euskadi participan este fin de semana en ‘Goles Contra el Cáncer infantil’ y ‘Canastas Contra el Cáncer infantil’ de la Fundación Unoentrecienmil
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, dos imputados por agredir a aficionados del Atlético Madrid
La agresión se ha producido en la entrada del estadio de Anoeta
Esta tarde la Ertzaintza ha abierto diligencias en calidad de investigados contra dos jóvenes por su implicación en un delito de lesiones leves a tres aficionados del club madrileño.
A las seis y veinte de esta tarde los aficionados madrileños se encontraban en las puertas del estadio donostiarra cuando han sido abordados por un grupo de jóvenes que les han propinado diversos golpes. Tras informar de la agresión a los agentes que formaban parte del dispositivo de seguridad del partido, éstos han realizado diversas pesquisas para localizar a los autores. Con la información facilitada por las víctimas, los agentes han localizado a dos de ellos, los cuales han sido imputados por un delito de lesiones leves.
Por otro lado, se han abierto actas contra la Ley del Deporte contra otros dos asistentes al partido, uno por intentar introducir en el campo una botella de alcohol y el otro sustancias estupefacientes.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Septiembre 2019
MÁS NOTICIAS
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisa
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos Solidarios
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s on
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de Género
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vasco
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vital
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades raras
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultados
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTA
- Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENO
- Radio Taxi Donosti. Primer balance de la Zona de Régimen Especial: las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demanda
- Policlínica Gipuzkoa lidera el desarrollo del primer quirófano híbrido de Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular en Gipuzkoa. Próximo Aula de Salud “Latidos de Innovación”
- Afroblue Festival volverá a llenar Segovia de buena música en su cuarta edición
- Muro Crianza: Un Rioja Alavés con Carácter, ahora en Donostia Gracias a COVYLSA
- Donostia San Sebastián PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA URUMEAKO MENDIAK BIZIRIK Y PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “VIDAS IRRENOVABLES”
- Un éxito increíble de la esgrima en Gipuzkoa, los tiradores June Ruiz y Markel Amat participan en los Campeonatos de Europa de Esgrima
- Policlínica Gipuzkoa felicita a la primera promoción de alumnos de Medicina de la Universidad de Deusto en su despedida del centro tras su periodo de prácticas
- Donostia San Sebastián, la llegada de KMOS al gran Polígono 27 de Martutene sin duda añade un toque cosmopolita y vintage
- ATENCIÓN Donostia San Sebastián COMUNICADO ASOCIACIÓN RADIO TAXI DONOSTI
- “En rehabilitación cardíaca, lo importante no son las pulsaciones, sino sentirse cómodo y no forzar al cuerpo” Dr. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa
- Samuel Pajares, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: “El codo de tenista se produce realmente por movimientos repetitivos en la muñeca»
- El grupo de alimentación Gesalaga pone en marcha la Fundación Okelan con el objetivo de preservar las razas bovinas autóctonas en peligro de extinción
- Más de 3.600 niños y niñas de 31 clubes de Euskadi participan este fin de semana en ‘Goles Contra el Cáncer infantil’ y ‘Canastas Contra el Cáncer infantil’ de la Fundación Unoentrecienmil
- El experto cardiólogo intervencionista de Policlínica Gipuzkoa, Ramiro Trillo, presenta los avances en implantaciones de válvulas aórticas percutáneas en Dubái
- Euskadiko 150 hezkuntza-lider bildu dira hezkuntzaren orainari eta etorkizunari buruz hausnartzeko
- “El aumento de casos de colitis ulcerosa y Crohn podría estar relacionado con la alimentación” Dr. Juan Arenas, jefe del Servicio de Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa
- La surfista de Basque Team, Nadia Erostarbe, regresa a casa tras haber debutado en el WCT, el circuito mundial de mayor nivel
- Alba Aizpurua, del colegio St. Patrick´s English School Donostia/San Sebastián, una de las 15 jóvenes ganadoras del programa ‘Embajadora por un día’, organizado por la Embajada británica
- Feria WINE PARIS de Versalles 2025, Euskadi se ubica en el hall 4 del pabellón Internacional
- José Luis Elósegui, cirujano general de Policlínica Gipuzkoa: “La cirugía bariátrica es la única herramienta capaz de mantener en el tiempo la pérdida de peso”
- ULERGAITZA DA GI-20 ERREPIDEAREN ERALDAKETARAKO URRATSAK DEFINITUKO DITUEN ERAKUNDE ARTEKO EGITURA SORTZEARI UKO EGIN IZANA EAJ-K ETA PSE-K
- “La terapia focal de cáncer de próstata permite tratar solo la zona afectada minimizando los efectos secundarios”
- ES EL MOMENTO DE MEJORAR EL ACUERDO DE LOS CUARTELES DE LOIOLA PARA AUMENTAR EL PORCENTAJE DE VPP E INCORPORAR AL GOBIERNO VASCO
- Más de un centenar de expertos en aparato digestivo se dan cita en Policlínica Gipuzkoa para formarse en una técnica pionera y mínimamente invasiva
- 45 bodegas de Euskadi participan con el Gobierno Vasco en «Barcelona Wine Week» 2025
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Detenido en Donostia San Sebastián cuando circulaba con una furgoneta sustraída
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer en el centro de la capital guipuzcoana a un conductor cuando circulaba con una furgoneta sustraída. La actitud del arrestado levantó las sospechas de los agentes que comprobaron que el vehículo había sido sustraído con las llaves puestas la pasada semana.
El incidente se produjo a las siete menos veinte de la mañana de ayer, viernes, en una plaza del barrio Amara de Donostia-San Sebastián. La actitud del conductor de una furgoneta levantó las sospechas de una patrulla de la Ertzaintza que circulaba por la zona. Los agentes solicitaron información sobre el vehículo y comprobaron que la matrícula correspondía a una furgoneta que había sido sustraída la pasada semana en la capital guipuzcoana cuando se encontraba estacionada con las llaves puestas.
Los ertzainas se dirigieron al conductor y procedieron a su identificación y posterior arresto. El detenido, de 40 años de edad y con antecedentes policiales, fue trasladado a dependencias de la Ertzaintza para realizar las correspondientes diligencias. Una vez finalizadas fue puesto a disposición judicial.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Septiembre 2019
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisa
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos Solidarios
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s on
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de Género
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vasco
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vital
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades raras
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultados
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTA
- Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENO
- Radio Taxi Donosti. Primer balance de la Zona de Régimen Especial: las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demanda
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Ertzaintza pide colaboración ciudadana para localizar a una menor de 15 años desaparecida en Vitoria Gasteiz
La Ertzaintza pide colaboración ciudadana para localizar a la menor de 15 años Fatima Zohra Ebnallal, desaparecida desde primera hora del pasado lunes en Vitoria- Gasteiz. Quien tenga alguna información sobre su paradero puede llamar a la Comisaría de la Ertzaintza al teléfono 945064225 o al 112 de Sos Deiak.
Descripción: mujer árabe, 15 años de edad, complexión delgada, estatura 1.57, 46 kg. De peso, piel morena, pelo liso negro, ojos grandes marrones, nariz pequeña, cejas pobladas, vestía un jersey tipo militar caqui, unas mallas negras, unas zapatillas blancas y mochila del colegio.
- Se adjuntan dos fotografías de la desaparecida.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Septiembre 2019


- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Planta logística de Mercadona en Jundiz, Vitoria-Gasteiz
- La cadena de supermercados expone sus iniciativas para promover empleo
- La Consejera anima a la empresa “a seguir promoviendo iniciativas de carácter social en empleo femenino, personas paradas de larga duración y juventud”.
- Francisco Maeztu, director: “Durante 2019 se han creado 160 puestos de trabajo estables, apostando por la formación y la promoción interna”
VG 12 09 19
Beatriz Artolazabal, Consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno vasco, ha visitado la planta logística de Mercadona en el polígono industrial de Jundiz en Vitoria-Gasteiz cuyos responsables han anunciado que se han creado “a lo largo de 2019, 160 nuevos empleos” en su bloque logístico en Euskadi, situado en el polígono de Jundiz, en Vitoria-Gasteiz. La cadena alimentaria emplea, en la actualidad, a 360 personas en su bloque logístico de la capital vasca desde el que surte a los supermercados de Euskadi, Navarra, La Rioja y Burgos.
Beatriz Artolazabal, consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, junto al Viceconsejero de Empleo y Juventud Marcos Muro, ha visitado las instalaciones de la Planta Logística de Mercadona para conocer los detalles del proyecto en relación a la promoción del empleo. “Los datos de creación de nuevos empleos son positivos para Euskadi, ya que se trata de puestos de trabajo estables”, ha afirmado la consejera Beatriz Artolazabal quien ha animado a la empresa “a seguir promoviendo iniciativas de carácter social en la promoción de empleo femenino, personas paradas de larga duración y juventud”.
Fran Maeztu, director de Recursos Humanos de Mercadona en Euskadi, ha explicado que “la política de Recursos Humanos de la cadena tiene, como ejes, la creación de empleo estable con contratos indefinidos; la apuesta por la formación y la promoción interna; y, especialmente, en el caso de la logística, evitar sobreesfuerzos a la plantilla apoyándose en nuevas tecnologías”.
Melika Dezfoli, coordinadora del bloque logístico de Mercadona, ha detallado que “el innovador sistema de almacenaje y preparación de palés de carne, fruta y verdura PPG (Picking Puente Grúa) elimina los sobreesfuerzos en todo el proceso, desde la recepción de la mercancía hasta la formación de los palés que serán expedidos a las tiendas; además garantiza la correcta manipulación de los productos, asegurando la calidad de los mismos”.
Según han detallado sus responsables a Artolazabal, Mercadona invirtió, a cierre de 2018, más de 106 millones de euros en el bloque logístico de Vitoria-Gasteiz. Actualmente, ya están en funcionamiento las áreas de “secos” (productos no perecederos), “frescos” (productos perecederos), congelados y envases, esta última gestionada por el proveedor Totaler Logifruit. Además, se está terminando de poner en marcha una planta de elaboración de pan y continúan las obras de una nueva nave de secos totalmente automatizada.
Mercadona en Euskadi
Según sus datos, Mercadona cuenta con 18 establecimientos en Euskadi y una plantilla de casi 1.800 personas. Su apuesta por el producto local le ha llevado a realizar compras por valor de 442 millones de euros en 2018, un 4,5% más que el año anterior, así como a invertir 73,5 millones de euros en Euskadi en 2018.
Dentro de su responsabilidad social empresarial ha donado 921 toneladas de productos de primera necesidad gracias a su colaboración con los Bancos de Alimentos de Araba/Álava, Bizkaia y Gipuzkoa con el comedor social Nuestra Señora de los Desamparados de Vitoria-Gasteiz.
- Gobierno Vasco
- Fotos, fuente: Irekia V Quintas Argazkiak

- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Sepptiembre 2019
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisa
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos Solidarios
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s on
- Published in Empresas y Negocios
Donostia San Sebastián, dos detenidos por intentar robar en un comercio
Agentes de la Ertzaintza han detenido, esta pasada madrugada en Donostia, a dos varones de 22 y 24 años de edad acusados de un delito de robo con fuerza. Los sospechosos, presuntamente, habrían forzado la entrada en un comercio del Paseo Zarategi con intención de robar.
Sobre las doce y media de esta pasada noche, un comunicante informaba a la Ertzaintza de cómo dos individuos, que vestían ropa oscura y se cubrían la cabeza con capuchas, estaban intentando forzar la cerradura de la persiana de un comercio del Paseo Zarategi.
Personada una patrulla en el lugar, los agentes podían ver cómo dos individuos, cuya descripción coincidía con la de los supuestos ladrones facilitada por el comunicante, se alejaban apresuradamente del comercio en cuestión, una vez que la presencia de la patrulla se hacía evidente.
Ante la posibilidad de que se tratase de los supuestos ladrones, los agentes los interceptaban de inmediato, identificándolos como dos varones de 22 y 24 años de edad.
A continuación comprobaban que, efectivamente, la persiana del comercio presentaba signos evidentes de haber sido forzada y estaba levantada, y que la cerradura de la puerta también presentaba daños, aunque no habían conseguido forzarla.
Ante estos hechos, y después de realizar las oportunas comprobaciones, los ertzainas procedían a la detención de ambos sospechosos bajo la acusación de un delito de robo con fuerza y a su traslado a dependencias policiales.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Septiembre 2019
MÁS NOTICIAS
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisa
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos Solidarios
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s on
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de Género
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vasco
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vital
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades raras
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultados
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTA
- Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENO
- Radio Taxi Donosti. Primer balance de la Zona de Régimen Especial: las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demanda
- Policlínica Gipuzkoa lidera el desarrollo del primer quirófano híbrido de Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular en Gipuzkoa. Próximo Aula de Salud “Latidos de Innovación”
- Afroblue Festival volverá a llenar Segovia de buena música en su cuarta edición
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido tras agredir con un vaso a otro joven en un bar
Agentes de la Ertzaintza han detenido durante la madrugada de hoy, lunes, en Donostia a un varón de 27 años de edad como presunto autor de un delito de lesiones, tras golpear con un vaso a otro joven en un bar.
Poco antes de las doce y media de esta madrugada han requerido presencia policial y sanitaria en un bar de la Parte Vieja donostiarra, porque según señalaban un varón había sido agredido instantes antes. Una patrulla de seguridad ciudadana que realizaba labores de vigilancia por la zona se ha aproximado de inmediato al lugar comprobando que la víctima tenía una importante contusión en el rostro, presentando posible fractura de tabique nasal según han determinado los sanitarios que le han atendido en un primer momento.
Al parecer, otro joven al que los testigos del altercado tenían retenido en el lugar le había golpeado con un vaso en la cara en el transcurso de una discusión, originándole las lesiones que presentaba. Tras realizar las necesarias confirmaciones, el presunto agresor ha sido detenido y acto seguido trasladado a dependencias policiales para llevar a cabo los pertinentes trámites, antes de pasar a disposición judicial.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Septiembre 2019
MÁS NOTICIAS
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisa
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos Solidarios
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s on
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido un hombre por agredir a su esposa en la habitación de un hotel
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer en Donostia a un hombre, de 41 años de edad, de nacionalidad estadounidense, por un presunto delito de violencia de género. Los hechos ocurrieron en un hotel de la capital donostiarra donde la pareja estaría de paso en su luna de miel.
El aviso a la Ertzaintza se recibió ayer por la tarde. Según la comunicación, se requería la presencia policial en un hotel de Donostia, por un incidente entre una pareja.
Los ertzainas subieron a la habitación donde ocurrieron los hechos y un vigilante de seguridad les informó que un cliente había agredido a su mujer, la cual había abandonado el lugar para pedir auxilio. La víctima fue atendida en un centro sanitario de varios eritemas en la cara y por hematomas en un brazo y una pierna.
El presunto agresor, por su parte, que había sido retenido por el personal del establecimiento, fue detenido por los agentes y trasladado a dependencias policiales. El arrestado ha sido puesto hoy jueves a disposición del Juzgado de Donostia.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Septiembre 2019
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisa
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos Solidarios
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Irun, detenido tras alterar el orden en un tren y golpear a un vigilante y a agentes de la Ertzaintza
Agentes de la Ertzaintza han detenido esta pasada noche en Irun a un hombre, de 31 años de edad, por un presunto delito de atentado a agentes de la autoridad. El arrestado ha originado problemas en el vagón de un tren con destino a Irun, donde ha sido reducido por golpear a dos de los ertzainas.
El suceso ha ocurrido esta pasada medianoche cuando se ha requerido la presencia policial en la estación de tren de Irun, ya que unas personas estaban alterando el orden público en el interior de un vagón que iba desde Donostia a Irun.
Al parecer, las tres personas habían consumido alguna bebida alcohólica en el interior del tren y al ser advertidos por los vigilantes habían golpeado a uno de ellos en la cara. Por lo tanto, al llegar a la estación de Irun, los agentes de la Ertzaintza allí presentes han procedido a identificar a las tres personas, dos varones y una mujer. Uno de los hombres, sin embargo, se ha mostrado violento, ha insultado y se ha abalanzado contra dos ertzainas que han sufrido diferentes contusiones.
Finalmente, los agentes han podido reducir al agresor, el cual ha sido detenido por un presunto delito de atentado a la autoridad. El arrestado ha sido puesto esta mañana a disposición del Juzgado de guardia de Irun.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Septiembre 2019
Irun, atxilotua tren bateko ordena nahastu eta jagole bat eta ertzainak jo ondoren
Ertzaintzako agenteek 31 urteko gizonezko bat atxilotu dute bart gauean Irunen, agintaritzaren agenteen aurkako atentatua leporatuta. Atxilotuak arazoak sortu ditu Irunera zihoan tren baten bagoian, eta bi ertzain jotzeagatik menderatu behar izan dute.
Bart gauerdian poliziaren laguntza eskatu dute Irungo tren-geltokitik, pertsona batzuk Donostiatik Irunera zihoan tren baten bagoian ordena publikoa nahasten ari zirela eta.
Dirudienez, hiru pertsonek alkoholdun edariren bat edan dute tren barruan, eta jagoleek zerbait esan dietenean aurpegian jo dute bat. Irungo geltokira iritsi direnean, bertan zeuden ertzainek identifikatu egin dituzte hiru pertsonak, bi gizonezko eta emakumezko bat. Gizonezkoetako batek bortxazko jarrera zuen, eta ertzainak iraindu egin ditu eta biren aurka jo du; biek hainbat kolpe jaso dituzte.
Azkenean, agenteek mendean hartu dute erasotzailea, eta agintaritzaren aurkako atentatua leporatuta atxilotu dute. Atxilotua gaur eraman dute Irungo Guardiako Epaitegiko epailearen aurrera.
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisa
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos Solidarios
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s on
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de Género
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vasco
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vital
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido por agredir a su compañero sentimental
Donostia, detenido por agredir a su compañero sentimental
Agentes de la Ertzaintza han detenido esta madrugada en Donostia a un hombre, de 38 años de edad, por un presunto delito de malos tratos en el ámbito de la violencia doméstica, al haber agredido a otro hombre con el que mantiene una relación sentimental. La víctima ha sido atendida en un centro sanitario de la capital guipuzcoana.
Los hechos han sucedido a las 04:30 horas de hoy, lunes, en un domicilio del barrio donostiarra de Ibaeta. Un comunicante ha solicitado presencia policial al escucharse gritos y una fuerte discusión entre dos varones.
Al llegar la patrulla al lugar, los agentes han localizado la puerta de la vivienda abierta y ha salido de la misma una persona que presentaba erosiones y marcas de agresión en la cara y el cuello, así como hematomas y una herida por un corte en un antebrazo. El varón herido ha sido atendido de sus lesiones en un centro sanitario.
Los ertzainas han accedido al piso y han identificado al presunto autor de las agresiones al que han detenido por un presunto delito de malos tratos en el ámbito de la violencia doméstica. El arrestado será puesto hoy a disposición del Juzgado de guardia en Donostia.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 3 Septiembre 2019
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de Dravet
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo Cero
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el Kursaal
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisa
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos Solidarios
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s on
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de Género
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vasco
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vital
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
- 1
- 2