El Centro vasco de Ciberseguridad en Hannover Messe
- El Centro vasco de Ciberseguridad, la Red conectada de Activos, BIND 4.0 y el área de Atracción de inversiones serán los protagonistas del stand, con la estrategia Basque Industry 4.0 como eje central.
- El programa de aceleración de startups BIND 4.0 vuelve al programa de conferencias de Forum Industrial Startups.
- La feria, que se celebra del 1 al 5 de abril, cuenta con la participación de más de 30 empresas vascas.
El stand Euskadi-Basque Country viaja a Hannover para participar en la mayor feria industrial de Europa, por tercer año consecutivo.
La estrategia Basque Industry 4.0 es el eje central del stand, en el que serán protagonistas el Centro vasco de Ciberseguridad – BCSC, la Red conectada de Activos – BDIH, el área de Atracción de Inversiones de SPRI y el programa de aceleración BIND 4.0, que además, ha sido seleccionado otro año más, para participar en el Forum Industrial Startup, dirigido a empresas jóvenes y personas emprendedoras. La presentación de BIND 4.0 tendrá lugar el lunes, 1 de abril, a las 16:00 horas bajo el título Discovering BIND 4.0: first startup accelerator offering access to high-level Industry 4.0 customers
El director general de SPRI, Alexander Arriola y el director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco, Aitor Urzelai encabezan la delegación del stand Euskadi-Basque Country, una delegación compuesta por el director del BCSC, Javier Dieguez, y responsables de Invest in the Basque Country, Basque Digital Innovation Hub y la Agencia vasca de Internacionalización.
La agenda de la semana está llena de citas con empresas y agentes de Canadá, India, Alemania y otros países europeos interesados en conocer de primera mano la estrategia Basque Industry 4.0. Cabe destacar el encuentro que el miércoles, 3 de abril, mantendrán Arriola y Urzelai con una delegación de startups australianas, de la mano de la Comisión Australiana de Comercio e Inversiones (Austrade).
Ese mismo día, el Director General de SPRI y el Director de Emprendimiento del Gobierno Vasco se reunirán con la Dirección de la Hannover Messe para valorar la presencia de empresas vascas en dicha feria. Este año son más de 30 las empresas vascas que participan en la Hannover Messe. El Director General del Grupo Spri ha invitado a todas ellas al evento que tendrá lugar el 3 de abril, al mediodía en el stand Euskadi-Basque Country, donde los txalapartaris Ugarte Anaiak harán sonar uno de los instrumentos musicales más antiguos de Euskadi en el escenario de la industria más avanzada.
Después de este evento, Alex Arriola y Aitor Urzelai se dirigirán al pabellón de Baviera, para saludar al Secretario de Estado de Economía, Desarrollo Regional y Energía de Baviera, Roland Weigert.
El jueves, 4 de abril, el stand acogerá la jornada Basque Country opportunities for the Advanced Manufacturing Industry, jornada en la que se presentarán las oportunidades que ofrece Euskadi para inversiones.
Hannover Messe
Se trata de la mayor feria industrial de Europa con alrededor de 6.000 expositores y más de 200.000 visitantes en cada edición. Hannover Messe aúna distintos ámbitos de la industria actual: Industria 4.0, Inteligencia Artificial, Logística 4.0, Industria Integrada o Digital Twin, entre otros.
- Gobierno Vasco
- Foto Fuente: Irekia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Marzo 2019
- Published in Empresas y Negocios
Industria 4.0 basados en Ikerlan Konnekt, MONDRAGON
La alianza entre LKS Next e IKERLAN industrializará las soluciones de la plataforma Ikerlan Konnekt
● Ikerlan Konnekt es una de las plataformas de soluciones de digitalización industrial más completas e integrales del mercado
● La alianza entre ambas organizaciones ofrece una propuesta integral, cubriendo todo el ciclo de vida desde la solución tecnológica a la provisión de servicios digitales a las empresas industriales.
LKS Next e IKERLAN se alían para ofrecer plataformas y servicios digitales de Industria 4.0 basados en Ikerlan Konnekt
LKS Next y el centro tecnológico IKERLAN se han aliado para ofrecer plataformas integrales y servicios digitales a las empresas industriales. Estos servicios se basan en la plataforma Ikerlan Konnekt, que ofrece una de las ofertas más amplias de soluciones avanzadas para la digitalización de las empresas (Industria 4.0). La alianza entre ambas organizaciones integradas en el grupo cooperativo MONDRAGON permitirá impulsar la digitalización de las empresas industriales y, al mismo tiempo, abordar nuevos mercados exteriores.
Ikerlan Konnekt es un amplio abanico de soluciones tecnológicamente avanzadas (patentes y registros) desarrolladas por el centro tecnológico IKERLAN. Estas soluciones se dirigen especialmente al mundo industrial y están enfocadas a digitalizar, mejorar o implementar tanto productos como procesos de valor añadido en la denominada Industria 4.0, constituyendo en la actualidad una de las ofertas, a nivel global, más integrales y en este segmento empresarial.
El acuerdo que acaban de firmar los responsables de IKERLAN y LKS Next consiste en que profesionales de ésta última organización utilizarán y ayudarán a desarrollar dicha plataforma, dando soporte técnico a las empresas usuarias. La idea es ‘industrializar’ las aplicaciones desarrolladas por los primeros y acelerar de esta manera la digitalización de las empresas industriales, independientemente del sector en el que trabajen.
Durante la firma del acuerdo celebrada en las instalaciones de IKERLAN, el director general del centro tecnológico Marcelino Caballero ha afirmado que “este acuerdo nos permite complementar nuestras soluciones de IKERLAN KONNEKT con las capacidades de industrialización y la oferta de servicios de LKS, para aportar más valor a la industria”.
Por su parte, Elena Zárraga, directora general de LKS Next ha añadido que “esta colaboración multiplica las capacidades de ambas entidades en cuanto a la oferta tecnológica y servicios asociados y, sobre todo, ofrece una propuesta única a las empresas para sus procesos de digitalización” .
El objetivo final con la colaboración entre ambos socios de MONDRAGON es aumentar la productividad de las empresas usuarias, mejorando sus productos y procesos industriales desde la fabricación en sí, hasta el mantenimiento, la logística o el resto de áreas donde las nuevas tecnologías pueden ayudar a reducir los costes generales.
La idea es sumar el reconocimiento en clientes de interés y en el desarrollo de nuevos productos y soluciones industriales 4.0 por parte de los más de 150 ingenieros especializados que trabajan en Ikerlan, con la fuerte posición y capacidad de LKS Nextpara el mantenimiento, soporte técnico y desarrollo de servicios a escala industrial.
Gracias a esta alianza se acelerará el desarrollo de nuevas soluciones 4.0 o la introducción en nuevos mercados geográficos al apoyarse en la estructura exterior de LKS NEXT. De igual modo, se trata de impulsar la colaboración entre ambas organizaciones en nuevos proyectos de gran futuro en investigación y transferencia tecnológica en el ámbito de la Industria 4.0.
Abanico de soluciones avanzadas
La alianza nace ya con un abanico de soluciones de digitalización (propias y de terceros) adaptadas a cada sector que cubren todas las necesidades de una fábrica. Estas soluciones han sido implementadas ya con éxito por IKERLAN en una docena de aplicaciones industriales en sectores como los bienes de equipo, el transporte o la energía.
Ikerlan Konnekt incluye soluciones de monitorización de máquinas, sensorización de sistemas, el mantenimiento predictivo o evolución de plataformas y soluciones ad-hoc, servicios en la nube, Big Data y analítica o integración de datos con sistemas de gestión.
Todas estas soluciones van amparadas por una vertical de ciberseguridad y security industrial. El objetivo con todas estas soluciones es que el producto fabricado pueda relacionarse con otros productos de forma segura y se integre en los procesos y plataformas digitales de los clientes, garantizando la interoperabilidad y escalabilidad.
Más información
LKS Next -integrada en Mondragon Corporación Cooperativa- es una destacada organización de consultoría y servicios avanzados, especializada en el sector industrial, pero con amplia experiencia también en otros sectores como la Administración o la Salud. LKS Next cuenta con más de 550 profesionales y una facturación consolidada superior a los 36 millones de euros.
IKERLAN es un centro líder en la transferencia de tecnología y en la aportación de valor competitivo a la empresa, debido entre otros aspectos a la especialización de sus investigadores. La organización integrada en Mondragon Corporación Cooperativa, ofrece soluciones integrales en tres grandes áreas: Tecnologías de Electrónica, información y comunicación (TEIC), Energía y Electrónica de potencia y Fabricación avanzada. Actualmente cuenta con una plantilla formada por alrededor de 300 personas.
- Vía www.informacionenred.com y foto
- Ikerlan Konnect – Elena Zarraga (LKS) y Marcelino Caballero (Ikerlan) – Foto 3
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Marzo 2019
- Published in Empresas y Negocios
Dos detenidos por un delito de lesiones tras agredir a otros dos varones en Hernani
Una de las víctimas quedó inconsciente a resultas de las agresiones
Investigaciones llevadas a cabo por la Ertzaintza han permitido identificar y detener a dos varones de 24 y 25 años de edad respectivamente, acusados de haber agredido y causado lesiones a dos personas a quienes presuntamente golpearon la madrugada del 19 de marzo en Hernani. Uno de los heridos precisó ser evacuado en estado grave al hospital Donostia tras haber quedado inconsciente a resultas de las lesiones sufridas. Las diligencias continúan abiertas al obejto de identificar al resto de presuntos implicados en la agresión.
Los hechos se produjeron hacia las cuatro de la madrugada del día 19 de marzo, en el municipio de Hernani cuando dos amigos se dirigían hacia el apeadero del tren. Según se desprende de la denuncia recogida por la Ertzaintza, los autores de los hechos integraban un grupo de cuatro varones, que abordaron por la espalda a las personas referidas. Al parecer, ambas partes habían mantenido un contacto previo en un bar de la localidad.
Al girarse, una de las víctimas recibió un puñetazo en el rostro y tras caer al suelo fue pateado por los autores. Tras cesar la agresión y una vez pudo incorporarse, se percató de que su acompañante se encontraba inconsciente en el suelo, tras haber sido igualmente agredido. Al mismo le estaban socorriendo realizándole maniobras de reanimación cardio-pulmonar, tal y como refirió en la denuncia.
Personadas en el lugar varias patrullas policiales, los agentes asistieron a las víctimas gestionando su evacuación. Una vez estabilizado, el varón que había quedado inconsciente, fue evacuado en ambulancia medicalizada al hospital Donostia.
A partir de entonces, agentes de la Ertzaintza iniciaron las averiguaciones al objeto de identificar a los autores de los hechos. En base a dichas pesquisas, ayer jueves fueron arrestados dos varones, de 24 y 25 años de edad respectivamente como integrantes del grupo implicado en la agresión. Ambos fueron acusados de un delito de lesiones. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para identificar al resto de integrantes del grupo agresor y determinar en cada caso su grado de participación en los hechos. A su término, las diligencias serán puestas a disposición de la autoridad judicial.
—
Más Noticias 29 Marzo 2019
Detenido por sustraer un turismo y provocar dos accidentes en el casco urbano de Eibar
Agentes de la Ertzaintza en colaboración con la Policía Local de Eibar arrestaron ayer por la mañana a un varón de 29 años de edad, con antecedentes delictivos, acusado de un delito de sustracción de vehículo y daños. El autor de los hechos se apoderó de un turismo, estacionado con las llaves puestas, y circuló con el automóvil por varias calles del centro de Eibar, provocando en su recorrido dos accidentes; en el segundo fue a parar con la fachada de un edificio.
Los hechos tuvieron lugar sobre las siete de la mañana de ayer, jueves, cuando un particular estacionó su automóvil en la calle Sostoatarren de Eibar; dejó las llaves puestas y el vehículo abierto al objeto de efectuar una gestión momentánea. A su vuelta, se percató de que su automóvil ya no se encontraba en el lugar donde lo había dejado. Tal y como se pudo determinar con posterioridad, un individuo había aprovechado esa circunstancia para apoderarse del turismo y a bordo del mismo había abandonado la zona.
Sin embargo, a los pocos minutos provocaba un primer accidente de tráfico en la calle Arragueta, tras colisionar por alcance con un coche que estaba detenido ante un semáforo en fase roja. Acto seguido, el autor continúo ruta hacia la calle San Juan donde chocó contra otro turismo que se hallaba estacionado y a continuación invadía la acera e iba a parar con la fachada de un edificio.
La colaboración de diversos testigos fue determinante para que, en base a la información facilitada, agentes de la Policía Municipal localizaran al poco tiempo al presunto autor en la zona del parque Txaltxa zelai. Agentes de la Ertzaintza que participaban en la actuación policial, se hicieron cargo del varón referido, de 29 años de edad, y con antecedentes policiales, bajo la acusación de un delito de sustracción de vehículo y daños.
Más Noticias 29 Marzo 2019
Imputados los dos conductores que provocaron ayer un accidente en la A-8 en Bilbao
Los vehículos que conducían se vieron implicados en un accidente de tráfico al colisionar con otro vehículo tras una persecución entre ellos, al parecer, por un incidente de tráfico anterior. El siniestro obligó a cortar el acceso a Bilbao por Benta Zaharra desde la A-8 sentido Donostia y generó algunas retenciones. Tras el siniestro uno de los conductores abandonó su vehículo y se dio a la fuga pero fue localizado poco después por agentes de la Ertzaintza. Los dos conductores han quedado en calidad de investigados por un delito de conducción temeraria y uno de ellos además por conducir bajo los efectos de sustancias estupefacientes.
El siniestro se produjo a la una y cuarto de la tarde de ayer, cuando dos turismos que circulaban a gran velocidad por la autopista A-8 realizando varias maniobras de adelantamiento que ponían en peligro la seguridad de los conductores colisionaron con otro vehículo a la altura de Benta Zaharra, en la entrada a Bilbao por San Mamés. Según varios testigos, los conductores, de un Renault Clio y de un Peugeot 206, se perseguían mutuamente a gran velocidad por la autopista. Al parecer, después de que los dos conductores tuvieran un incidente de tráfico a la altura de Ortuella.
Tras la colisión, el conductor del Peugeot, un varón de 31 años de edad, abandonó rápidamente su vehículo y cruzando la mediana huyó del lugar del siniestro. Dos agentes de la Ertzaintza que circulaban en sentido contrario observaron cómo el implicado huía e iniciaron su persecución. Poco después era localizado en el barrio de Miribilla donde fue identificado e imputado por un delito de conducción temeraria.
Varias patrullas llegaron al lugar y procedieron también a la identificación del conductor del Renault Clio implicado en el incidente, un varón de 31 años de edad, quien quedó en calidad de investigado por un delito de conducción temeraria y otro por conducir bajo la influencia de sustancias estupefacientes, al dar positivo en el test de drogas.
El siniestro obligó a cortar el acceso a Bilbao por San Mamés hasta que los vehículos fueron retirados de la calzada, lo que generó algunas retenciones en la zona. Ninguno de los conductores implicados resultó herido en el accidente ni tuvieron que recibir asistencia sanitaria.r
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Marzo 2019
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Detenido en Errenteria por violencia de género
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer en Errenteria a un varón de 23 años de edad acusado de un delito de violencia de género después de que agrediera a su expareja. Una patrulla localizó poco después del suceso al presunto agresor quien también ha sido acusado de un delito de quebrantamiento de orden judicial, al tener prohibido acercarse a la víctima.
El incidente se produjo a las once de la noche en el barrio Gabierrota-Larzabal del municipio guipuzcoano de Errenteria. Varios vecinos alertaron a la Ertzaintza de cómo un varón estaba agrediendo a una mujer en las inmediaciones de un establecimiento comercial.
Varios recursos policiales se trasladaron al lugar y contactaron con la mujer, que estaba siendo asistida por varios testigos. Según la víctima su expareja, de la que tiene vigente una orden de alejamiento, la había empujado, arrojado al suelo y cogido del cuello. Ante los gritos de auxilio su agresor huyó del lugar.
Varios recursos de la Ertzaintza iniciaron la búsqueda del sospechoso que fue localizado poco después en las inmediaciones. Los agentes procedieron a su detención acusado de un delito de violencia de género y otro de quebrantamiento de orden judicial, al tener vigente un mandamiento de alejamiento de la víctima.
El detenido, de 23 años de edad, fue trasladado a dependencias policiales y será puesto a disposición judicial en las próximas horas.
..
Errenterian atxilotu dute genero-indarkeriagatik
Ertzaintzako agenteek 23 urteko gizonezko bat atxilotu zuten atzo Errenterian, genero-indarkeriaren delitua leporatuta, bikote-lagun ohiari eraso egin ondoren. Patruila batek erasoa gertatu eta handik gutxira aurkitu zuen ustezko erasotzailea, eta epailearen agindua urratzearen delitua ere leporatu diote, debekatuta zuenez biktimarengana hurbiltzea.
Atzo gaueko hamaiketan gertatu zen Gipuzkoako Errenteria udalerriko Gabierrota-Larzabal auzoan. Hainbat bizilagunek Ertzaintzara deitu zuten merkataritza-establezimendu baten ondoan gizonezko bat emakume bati eraso egiten ari zitzaiola esanez.
Hainbat polizia-dotazio hurbildu ziren esandako lekura, eta lekuko batzuk lagunduta zegoen emakumearekin harremanetan jarri ziren. Biktimaren arabera, bikote-lagun ohiak bultza egin zion, lurrera bota zuen eta lepotik heldu zion, urruntze-agindu bat zuen arren. Emakumea laguntza eske oihuka hasi zenean, erasotzaileak alde egin zuen.
Ertzaintzako agenteak susmagarriaren bila hasi ziren, eta handik laster aurkitu zuten inguruan. Agenteek atxilotu egin zuten genero-indarkeriaren delitua eta epailearen agindua urratzea leporatuta, biktimarengandik urruntzeko agindua baitzuen indarrean.
Atxilotutako 23 urteko gizonezkoa polizia-egoitzara eraman zuten, eta datozen orduotan eramango dute epailearen aurrera.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com . 27 Marzo 2019
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
PASAIA ANTXOKO ASTE MUSIKALA SEMANA MUSICAL DE PASAIA ANTXO 2019. Gipuzkoa
Cum Jubilo Abesbatza (Donostia) + Illumbe Abesbatza (Pasaia)
Viernes, 29 de Marzo de 2019
Hora: 20:00h.
Parroquia de San Fermín
Zaria Abesbatza (Errenteria)
Sábado, 30 de Marzo de 2019
Hora: 20:00h.
Parroquia de San Fermín
Trintxerpeko Illunbe Musika Banda (Pasaia)
Domingo, 31 de Marzo de 2019
Hora: 13:00h.
Alameda Gure Zumardia
Para el fin de semana del 29, 30 y 31 de marzo se han programado tres nuevas citas con la cultura musical. El viernes, 29 de marzo, a las 20:00 h. actuarán en la Parroquia de San Fermín, los coros Illumbe Abesbatza (Pasaia) y Cum Jubilo Abesbatza (Donostia). En la primera parte del concierto, dirigida por el pasaitarra Josu Elberdin, se interpretarán obras de Mozart, Busto o el propio Elberdin, entre otros. La segunda parte, que correrá a cargo de Cum Jubilo Abesbatza, y será dirigida por Sergio Pedrouso, estará compuesta por un variado repertorio que incluye negros espirituales, polifonía y música religiosa. Finalmente, ambos coros interpretarán conjuntamente las piezas Anima Christi y Xalbadoren heriotza.
El sábado, 30 de marzo, será el turno de Zaria Abesbatza, de Errenteria, que actuará en la Parroquia de San Fermín a las 20:00 h. Creado junto a Zaria Koru Eskola en el año 2015, Zaria Abesbatza está dirigido por Imanol Elizasu Lasa. En 2019 ha dado comienzo a un nuevo proyecto con el coro estadounidense “Northern Harmony”, y para noviembre está preparando el espectáculo “Memories of Queen”. En esta ocasión, ofrecerán un interesante programa integrado por música religiosa y folclore. mail Semana Musical Pasai Antxo 2019
Otras formas de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/
y en el siguiente enlace de la web del Ayuntamiento de Pasaia pueden encontrar los programas de todos los conciertos que forman esta Semana Musical: http://www.pasaia.eus/es/-/antxoko-musika-astea-2019
El día siguiente, 31 de marzo, se celebrará a las 13:00 horas el tradicional concierto de la Banda de Música de Ilunbe de Trintxerpe en el kiosko de la Alameda Gure Zumardia, en el que se ofrecerá un variado programa que incluirá versiones para banda de obras de Benito Lertxundi o Xabier Lete, y piezas contemporáneas de Lloyd Weber o Jacob de Haan, entre otras.
En la presentación, Jose Ma Hernández ha apuntado que “la Semana Musical de este año cuenta con todos los alicientes para convertirse en un ciclo de referencia para los amantes de música y de la cultura, bien asentado en el calendario cultural de Pasaia”. También, desde la Sociedad Musical Pasaitarra – Musika Banda Pasaia, han querido “agradecer al Ayuntamiento de Pasaia y a Pasaia Musikal su apoyo decidido a la Semana Musical antxotarra, y a la Parroquia de San Fermín su inestimable ayuda y colaboración para poder celebrarla”. Todos los conciertos son gratuitos y abiertos al público, con el único objetivo de fomentar la cultura no solo en Antxo, sino en todo Pasaia y alrededores.
- Remitido y Foto
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Marzo 2019
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
En Euskadi las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 14,9% en febrero de 2019
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un incremento del 7,5% en las pernoctaciones durante el mes de febrero
Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en febrero de 2019 ascienden a 19.834, lo que representa un ascenso del 14,9% sobre las producidas el mes de febrero del año anterior, según datos elaborados por Eustat.
Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en los tres territorios: en Gipuzkoa se produce un aumento del 23,0%, en Bizkaia del 14,7% y en Álava del 7,0%.
Las entradas de viajeros y viajeras en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 4.411 en febrero de 2019, lo que supone una subida del 19,3%. Las entradas han ascendido en Bizkaia un 36,3% y en Gipuzkoa un 11,6%, pero han bajado un 17,8% en Álava.
La duración de la estancia media ha sido de 4,50 días en este último mes de febrero, por debajo de los 4,67 días de estancia media que se produjeron en febrero de 2018. En Álava se produce un ascenso desde 9,83 días del año pasado a 12,80 días en febrero de este año; en Bizkaia disminuye desde 3,34 días a 2,81 días y en Gipuzkoa, la estancia media aumenta desde los 4,28 días que se obtuvieron en febrero de 2018 a los 4,72 días que se han obtenido en este febrero pasado.
Balance del mes de febrero de 2019 de los turistas
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 189.679 entradas en febrero de 2019, lo que supone un incremento del 5,7%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentran el 47,5% del total de entradas en la C.A. de Euskadi y la suma de entradas asciende el 3,9%. En Gipuzkoa, que acumula el 39,4% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 9,9% y en Álava, con el 13,2% de las entradas de la C.A. de Euskadi, se produce un incremento del 0,6%.
Las pernoctaciones, en el total de establecimientos turísticos receptores, se incrementan un 7,5%, con aumentos en los tres territorios. En Gipuzkoa suben las pernoctaciones un 7,9%, en Bizkaia lo hacen un 7,5% y en Álava se incrementan un 6,4%.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 marzo 2019
- Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com
- Published in Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Donostia San Sebastián, detenido tras agredir a un varón y robarle la cartera
Los autores abordaron a la víctima en la boca de Metro de Intxaurrondo
Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Donostia arrestaron ayer por la tarde a un varón de 34 años de edad, con antecedentes delictivos, bajo la acusación de un delito de robo con violencia, tras haber agredir a un joven y robarle la cartera; hecho que tuvo lugar en el barrio de Intxaurrondo.
Sobre las cuatro y media de la tarde de ayer, domingo, un joven que se encontraba en la boca de Metro de la estación de Intxaurrondo era abordado por tres varones que, con el pretexto de que no les dio tabaco, comenzaron a agredirle hasta arrojarle al suelo y le arrebataron la cartera. Acto seguido, ante la llegada de testigos abandonaron el lugar a la carrera.
En su huida eran avistados por una patrulla de la Ertzaintza que realizaba labores de protección ciudadana por ese distrito de la ciudad. Los agentes eran informados del hecho ilícito acaecido y de inmediato conseguían dar alcance a uno de los presuntos autores. El mismo, un varón de 34 años de edad, fue detenido bajo la acusación de un delito de robo con violencia. La víctima por su parte, precisó asistencia sanitaria debido a las lesiones sufridas en la agresión.
Una vez finalizadas las diligencias policiales, el arrestado, que cuenta con ocho detenciones anteriores practicadas por la Ertzaintza, será puesto a disposición del juzgado de guardia de Donostia. La investigación continúa abierta al objeto de identificar a los otros dos varones implicados en el hecho delictivo.
Más noticias de hoy 25 Marzo 2019
Errenteria, tres detenidos por robo con violencia de un teléfono móvil
Agentes de la Ertzaintza arrestaron ayer domingo, en Errenteria, a tres individuos de 19, 20 y 22 años de edad, acusados de un delito de robo con violencia. Los sospechosos eran arrestados después de que, presuntamente, robaran mediante violencia e intimidación un teléfono móvil a un joven en la calle Martín Etxeberria de la citada localidad.
Sobre las cuatro y cuarto de la madrugada de ayer, domingo, una patrulla de la Ertzaintza, que realizaba labores de protección ciudadana por la localidad de Errenteria, podía oír gritos que llegaban de un callejón entre las calles Juan de Olazabal y Martín Etxeberria. Al acercarse, los agentes veían cómo varios individuos rodeaban y empujaban a un joven.
En el momento en que el grupo detectaba la presencia de los ertzainas, los que rodeaban a la víctima echaban a correr, siendo uno de ellos sin embargo interceptado por los ertzainas. Acto seguido, los agentes informaban por radio a sus compañeros de lo que acababa de ocurrir, así como de la descripción de los huidos. Instantes después, otra patrulla llegaba al lugar y pedía a la víctima que les informara de lo sucedido. Así, este les daba cuenta de cómo al pasar cerca de un grupo de cinco individuos, estos le habían rodeado, le habían amenazado con una botella de cristal y le habían golpeado, al tiempo que le revisaban la ropa, robándole el teléfono móvil. Asimismo, el joven facilitaba a los ertzainas una descripción de los ladrones, uno de los cuales ya había sido interceptado por la primera patrulla en llegar al lugar.
Esta información hacía posible que poco después los ertzainas localizaran, en el exterior de un local de ambiente cercano, a otros dos de los presuntos ladrones, cuando intentaban mezclarse entre la gente para no ser detectados.
Así, los ertzainas identificaban a tres de los presuntos autores del robo como tres individuos de 19, 20 y 22 años de edad y procedían a su detención bajo la acusación de un delito de robo con violencia e intimidación, siendo acto seguido trasladados a dependencias policiales.
La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para identificar y detener a los otros dos presuntos autores del robo.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com . 25 Marzo 2019
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Con COVYLSA Donostia San Sebastián visita la Bodega Casa Primicia en Laguardia
El comercio urbano de Donostia San Sebastián Comercial de Vinos y Licores COVYLSA, ubicado en el centro de la ciudad, Autonomía Kalea nº 24, te ofrece al comprar 6 botellas (dos referencias) de estos afamados vinos de Casa Primicia, dos entradas valoradas cada una en 10.- € para visitar las Bodegas en Laguardia, con el denominado “Tour Casa Primicia.” Puedes ver de que consta la visita en este enlace: https://www.bodegascasaprimicia.com/visitas-y-comidas-en-bodega/
El equipo de COVYLSA en Donostia está siempre innovando y trayendo a San Sebastián los mejores licores, vinos, cavas, champagne, jerez, moscatel, sidras, txakolis, ginebras, vodka, ron, whisky, brandy, armagnac, cognac, anís, pacharán, licores de endrinas, tequilas, aperitivos, cervezas, conservas, café, infusiones, leche, batidos, zumos, refrescos, además de ser especialistas en el mercado continuo de más de cuarenta marcas de miniaturas de todos los licores imaginables.

COVYLSA distribuye a particulares, bares, hoteles, restaurantes, vinacotecas, escuelas de cocina, a empresas de pisos turísticos, panaderías, supermercados… además cuenta con servicio a domicilio, en el cual se pueden pagar las compras con tarjeta de crédito, tanto en el almacén como en el domicilio o empresa.
Las cuatro referencias de Casa Primicia de Laguardia que se comercializan son “Carravalseca” blanco y crianza, ambos ecológicos, “Gn” Garnacha 2015 y el muy premiado en todo el mundo “Julián Madrid” Reserva 2014.
Deléitate con la visita a Bodegas Casa Primicia en Laguardia, (siglo XI) a nueve metros bajo tierra en el edificio más antiguo de la villa de Laguardia, capital de Rioja Alavesa de la mano de https://www.covylsa.com
Puedes descargar en PDF o ver todos los precios actuales, hasta cambio de los mismos y de las ofertas en en este enlace: https://gipuzkoadigital.com/covylsa-precios/
- R.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Marzo 2019

- Published in Empresas y Negocios
Gipuzkoa Encounter 13 se desconecta hasta el año que viene con éxito
- Tras tres jornadas cargadas de actividades, los organizadores realizan un balance totalmente positivo del evento. Además de la alta asistencia a las charlas y la buena participación en los diferentes concursos celebrados, la capacidad de atracción de la party ha sido más fuerte que nunca
- Este año se han acercado al polideportivo Usabal de Tolosa en torno a 3000 personas, un número de visitantes similar al del pasado año. La zona abierta denominada Opengune se ha vuelto a confirmar de esta forma como un gran acierto, con contenidos lúdicos y formativos
- Las charlas y conferencias de ciberseguridad, temática que ha sido uno de los ejes principales de esa edición, han atraído a un gran número de aficionados a las nuevas tecnologías
- La organización corre a cargo de la Fundación Euskaltel Konekta con la colaboración de Euskaltel, Ayuntamiento de Tolosa, Diputación Foral de Gipuzkoa, Gobierno Vasco y Grupo Spri
Los organizadores de Gipuzkoa Encounter realizan un balance totalmente positivo tras tres jornadas cargadas de actividades lúdicas y formativas. Además de la alta asistencia a las charlas y talleres y a la buena participación en los diferentes concursos celebrados, esta edición ha permitido confirmar que la capacidad de atracción de la party ha sido más fuerte que nunca. Y es que, además de que las entradas se agotaran en apenas 2,1 segundos, el desarrollo del evento ha certificado que su oferta de contenidos es muy atractiva para los guipuzcoanos de todas las edades.
Como dato, este año se han acercado al polideportivo Usabal de Tolosa en torno a 3000 personas, un número de visitantes similar al del pasado año. La zona abierta denominada Opengune se ha vuelto a confirmar de esta forma como un gran acierto, con zonas de conferencias gratuitas y espacios en los disfrutar de los videojuegos, la realidad virtual o la impresión 3D. De hecho, durante la tarde del viernes y del sábado se llegó al «aforo completo» en varias ocasiones.
En concreto, las charlas y conferencias de ciberseguridad, temática que ha sido uno de los ejes principales de esa edición, han atraído a un gran número de aficionados a las nuevas tecnologías. Y también se han saldado con muy buena nota los concursos organizados en la Gipuzkoa Encounter orientados a programadores y expertos en seguridad informática, que permitían testar sus conocimientos y aprender nuevas herramientas informáticas.
Además, la vocación divulgativa de este evento se traducido también en otras conferencias orientadas a la robótica, la programación y el análisis de datos, entre otras materias. A destacar los talleres impartidos de modding (modificación estética y técnica de los ordenadores) gracias a la colaboración con Thermaltake, empresa líder en el diseño y la fabricación de fuentes de alimentación, refrigeración y cajas de altas prestaciones. De igual forma, han despertado mucho interés los talleres de vinilado, para embellecer los ordenadores, y de refrigeración líquida, una herramienta indispensable para enfriar las máquinas destinadas al overcloking, una modalidad en la que los procesadores alcanzan temperaturas extremas ante la dureza de las pruebas de cálculo a la que son sometidas.
El programa de actividades de estos tres días ha incluido múltiples concursos de arte digital. Los jurados han destacado especialmente la calidad de los trabajos presentados a diseño 3D, música digital y retoque fotográfico.
La red informática que ha desplegado Euskaltel en el polideportivo Usabal de Tolosa ha proporcionado a los participantes una conexión a internet de 10 gigas por segundo, una velocidad de navegación que supera enormemente las conexiones domésticas y que convierte a la Gipuzkoa Encounter en uno de los eventos tecnológicos más rápidos del Estado.
El evento, organizado por la Fundación Euskaltel Konekta, cuenta con la colaboración de Euskaltel, del Ayuntamiento de Tolosa, del Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco a través de Spri.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Marzo 2019
- Vía y foto https://www.infotres.com/es/
Teknologia zaleek izugarri gozatu dute 13. Gipuzkoa Encounter bilkura
- Jardueraz beteriko hiru jardunaldiren ostean, balantze oso positiboarekin itxi ditu ateak informatika-festak. Hitzaldietan eta lehiaketetan parte-hartze handia izan da, eta adin guztietako ehunka bisitari bertaratu dira
- Tolosako Usabal kiroldegiak 3000 pertsona inguru hartu ditu, iazko zifraren antzera. Publikoarentzat irekita dagoen Opengune zonak pertsona ugari erakarri ditu, tailer eta mintzaldi egitarau zabalari esker, eta baita errealitate birtual, 3D inprimaketa eta bideo-joko eskaintzari esker ere
- Zibersegurtasunaren inguruko saioek teknologia berrietako zale mordoa erakarri dituzte
- Topaketa Euskaltel Konekta Fundazioak antolatu du, Euskaltelen, Tolosako Udalaren, Gipuzkoako Foru Aldundiaren eta Eusko Jaurlaritzaren (SPRI Taldearen bitartez) laguntzarekin
Gipuzkoa Encounter bilkura teknologikoaren antolatzaileak oso pozik agertu dira dibertimenduz eta formakuntzaz beteriko hiru jardunaldi hauen garapenarekin. Hitzaldi, tailer eta lehiaketetan pertsona ugarik hartu dute parte, eta 3000 bisitari inguru bertaratu dira Tolosako Usabal kiroldegira. Izen-emate errekorra gutxi balitz, agerikoa da adin guztietako gipuzkoarrak hurbiltzen direla teknologia berrien topaketaren eskaintzaz gozatzera.
Ehunka lagunek gozatu dute Opengune eremuko doako ekintzez: prestakuntza-saioak, bideo-jokoak, errealitate birtuala eta 3D inprimaketa. Gainera, ostiral eta larunbat arratsaldean goraino bete zen edukiera, behin baino gehiagotan.
Zibersegurtasuneko hitzaldi eta tailerrek teknologia berrien zale ugari erakarri dituzte, eta nota bikaina lortu dute programatzaileei eta segurtasun informatikoan adituei zuzendutako lehiaketek, non partaideek aukera izan zuten euren ezagutzak testatzeko eta erreminta berriak ikasteko.
Gipuzkoa Encounterren dibulgaziorako bokazioa dela eta, beste gai askotako hitzaldiak ere izan dira; robotikaren, programazioaren eta datuen analisiaren inguruan, besteak beste. Modding-aren (ordenagailuen eraldaketa estetikoa eta teknikoa) inguruko tailerrek arrakasta handia lortu dute. Elikatze-iturrien, hozte-sistemen eta prestazio handiko kaxen fabrikazioan espezializatutako Thermaltake enpresarekin elkarlanean antolatu dira ekintza horiek.
Ordenagailuak apaintzeko binilo tailerrek ere zale asko elkartu dituzte, baita overcloking arloko ikastaroek ere. Zehazki, hozte likidoaren prozesuari buruz ikasi dute, ordenagailuen errendimendua areagotzeko; izan ere, makinek muturreko tenperaturak hartzen dituzte kalkulu-froga gogorrak burutzen dituztenean, eta beharrezkoa da horiek hoztea matxuratu ez daitezen.
Arte digitaleko lehiaketa ugari ere izan dira, eta epaileek bereziki nabarmendu dituzte 3D diseinu, musika digital eta ukitu fotografiko arloetara aurkeztutako lanak.
Euskaltelek Usabal kiroldegian ezarritako sare informatikoak segundoko 10 gigako internet-konexioa eskaini die parte-hartzaileei. Abiadura izugarri horri esker, Estatuko ekimen teknologiko azkarrenetarikoen artean kokatzen da Gipuzkoa Encounter.
Informatika-festaren antolatzailea Euskaltel Konekta fundazioa da, eta laguntzaile dira Euskaltel, Tolosako Udala, Gipuzkoako Foru Aldundiko Ekonomia Sustapeneko, Landa Ingurumeneko eta Lurralde Orekako departamentua, eta Eusko Jaurlaritzako Ekonomiaren Garapen eta Azpiegitura saila, SPRIren bitartez.
Komunikazioa – Comunicación
press euskalencounter
press euskalencounter
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gipuzkoa Encounter 2019 Tolosa, sistemas de defensa activa frente a la ciberdelincuencia
Expertos en ciberseguridad apuestan por formar a la ciudadanía sobre los riesgos de las nuevas tecnologías
- Los ponentes que han participado en las conferencias impartidas en Gipuzkoa Encounter han coincidido en subrayar que aún queda mucho camino, pese a los avances de los últimos años, para que los usuarios tomen conciencia de su propia responsabilidad a la hora de protegerse de la ciberdelincuencia
- Jesús Lizarraga, de Mondragon Unibertsitatea, ha reclamado colaboración para divulgar las normas básicas de autoprotección ante los ciberataques, para que todos los usuarios de tecnología sepan cómo utilizarla de forma segura. Máxime cuando el número de dispositivos conectados a Internet que usamos a diario crece de forma imparable
- Marta de la Cruz Martos, analista de ciberseguridad en CounterCraft, ha explicado las claves de la defensa activa y la contrainteligencia para luchar contra el cibercrimen, métodos de protección frente a los piratas informáticos que pasan por crear cebos y escenarios creíbles para desviar sus ataques
- Gipuzkoa Encounter está organizada por la Fundación Euskaltel Konekta con la colaboración de Euskaltel, Ayuntamiento de Tolosa, Diputación Foral de Gipuzkoa, Gobierno Vasco y Grupo Spri
Expertos en seguridad presentes en la Gipuzkoa Encounter han coincidido en la importancia de formar a la ciudadanía sobre los riesgos de las nuevas tecnologías. En las diferentes conferencias impartidas en este evento, han destacado que es preciso tomar medidas activas para lograr un uso seguro de todos los dispositivos inteligentes que nos rodean a diario. Y sobre todo cuando su número no deja de aumentar, con sistemas domóticos, coches, televisores, electrodomésticos e incluso marcapasos conectados a Internet.
Jesus Lizarraga, de Mondragon Unibertsitatea, ha incidido en la necesidad de adoptar un listado de buenas prácticas para usar nuestros teléfonos móviles. Ante el imparable aumento de los smartphones y de aplicaciones descargadas, ha abogado por ser conscientes de la enorme cantidad de información que atesoran estos terminales, que va mucho más allá de fotos y documentos. Además, existe la creencia errónea de que los ciberataques se realizan únicamente contra los ordenadores, cuando en realidad cada vez hay más ataques a dispositivos móviles.
Lamentablemente, el usuario medio puede incurrir en prácticas no adecuadas por desconocimiento, por lo que ha subrayado la importancia de que se eduque adecuadamente, prácticamente desde la infancia pero sin límite de edad, sobre cómo utilizar las nuevas tecnologías de forma segura.
Entre los riesgos más extendidos, Lizarraga ha citado el uso de redes wifi abiertas o poco fiables, y la descarga de app que utilizan nuestra localización. En el primer caso, ha citado lo ocurrido en el Mobile World Congress de 2016, cuando Avast demostró que bastaba abrir una red wifi gratis para obtener datos de 2000 terminales en 4 horas. Y en un entorno en el que se suponía un cierto conocimiento tecnológico. Y respecto a las aplicaciones para el móvil, ha señalado que el pasado año se detectaron y analizaron 20 millones de apps maliciosas, con el consiguiente incremento de ataques de ransonware (bloqueo de dispositivos para pedir un rescate) también sobre dispositivos móviles. Pese a todo, los datos demuestran que aún pocos usuarios utilizan un antivirus en sus smartphones o seleccionan cuidadosamente la procedencia de las aplicaciones que descargan.
Por último, el experto de Mondragon Unibertsitatea ha impartido algunos consejos sobre los que pidió máxima difusión: instalar controles de acceso a los móviles, usar contraseñas seguras diferentes para cada aplicación y renovarlas cada seis meses, prestar especial atención a los medios de pago almacenados en nuestros móviles, y sobre todo, realizar copias de seguridad de todo aquel contenido que no querríamos perder.
Sistemas de defensa activa frente a la ciberdelincuencia
Otra de las ponentes presente en la Gipuzkoa Encounter ha sido Marta de la Cruz Martos, analista de ciberseguridad en CounterCraft, una compañía internacional pionera en la creación de una plataforma de defensa activa y contrainteligencia para luchar contra el cibercrimen.
Marta de la Cruz ha abordado los nuevos sistemas de protección frente a los piratas informáticos, que pasan por crear cebos y escenarios creíbles para desviar sus ataques. De esta forma se logran evitar robos de información sensible, al mismo tiempo que se pueden encontrar evidencias de usurpación de propiedad intelectual o se consigue identificar a los ‘topos’ en una empresa. Para ello, estas nuevas técnicas de «defensa activa» pasan por automatizar tareas de contrainteligencia, no tanto para «atacar» a los ciberdelincuentes, sino para «manipular» la información propia para “castigar” los ataques.
En otra de las ponencias impartidas en la Gipuzkoa Encounter, Fran Murillo, de Mondragon Unibertsitatea, ha desgranado los diferentes sistemas de pagos por Internet, un sector en crecimiento pero que requiere que los usuarios actúen con prudencia para que sus transferencias sean seguras y transparentes
Entre tanto, se sigue desarrollando con gran éxito la segunda jornada de la Gipuzkoa Encounter. El evento, que reúne en torno a 600 participantes y espera recibir más de 2.500 visitantes, está organizado por la Fundación Euskaltel Konekta, y cuenta con la colaboración de Euskaltel, del Ayuntamiento de Tolosa, del Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco a través de Spri.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Marzo 2019
- press Gipuzkoa Encounter
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gipuzkoa Encounter 2019 Tolosa
Gipuzkoa Encounter se reivindica en su 13 edición como una gigantesca aula formativa
- Durante la presentación del evento tecnológico se ha destacado su capacidad para aglutinar a expertos, profesionales y aficionados a las nuevas tecnologías, lo que permite un flujo de conocimiento que favorece tanto el aprendizaje como el desarrollo de proyectos empresariales
- El encuentro guipuzcoano, que se desarrollará desde mañana hasta el domingo, reunirá a cerca de 600 participantes y contará con competiciones de arte digital, hardware y software, además de videojuegos, conferencias y talleres, entre otras actividades
- Esta edición está especialmente orientada a la seguridad informática, e incluirá charlas y talleres gratuitos para formar a participantes y visitantes sobre cómo evitar riesgos tanto en ordenadores como en teléfonos móviles
- La organización corre a cargo de la Fundación Euskaltel Konekta con la colaboración de Euskaltel, Ayuntamiento de Tolosa, Diputación Foral de Gipuzkoa, Gobierno Vasco y Grupo Spri
La presentación de la Gipuzkoa Encounter 13 ha permitido que los organizadores y las instituciones que apoyan este evento tecnológico pusieran en valor su papel como gran aula formativa, en la que participantes y visitantes adquieren conocimientos en nuevas tecnologías y toman contacto con los últimos avances en campos como la realidad virtual o la impresión 3D, por citar dos ejemplos. De hecho, esta edición está especialmente orientada a la seguridad informática, e incluirá charlas y talleres gratuitos sobre cómo evitar riesgos tanto en ordenadores como en teléfonos móviles. También habrá conferencias orientadas a la robótica, la programación y el análisis de datos, entre muchas temáticas.
De hecho, todo está ya preparado para la inauguración mañana de la Gipuzkoa Encounter, que reunirá hasta el domingo a más de 600 participantes y cientos de visitantes en el polideportivo Usabal de Tolosa. Con nuevos atractivos en el espacio denominado Opengune, de entrada libre y gratuita, se espera superar la afluencia del pasado año, que fue de 2600 personas.
Antton Tomasena, director de Innovación e Internacionalización de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha destacado que los valores por los que apuesta la Gipuzkoa Encounter, como son la innovación, la digitalización y la internacionalización, son también elementos “nucleares” en las políticas de la propia entidad foral. Así, ha destacado que el encuentro tecnológico pone el acento en cuestiones que “son claves” para el desarrollo socioeconómico del territorio. Así, ha destacado la importancia de la ciberseguridad y de la apuesta por el talento, retos que ha considerado ineludibles para Gipuzkoa.
Por su parte, Olatz Peon, alcaldesa de Tolosa, se ha mostrado agradecida a quienes hacen posible esta cita año tras año, y convierten la localidad en el epicentro tecnológico de Euskadi. Ha subrayado la apuesta por el euskera que realiza la Gipuzkoa Encounter, así como el hecho de que “cada vez haya más mujeres”. Por último, ha invitado a quien tenga interés por la tecnología a acercarse al polideportivo Usabal para acudir a las charlas formativas o a disfrutar de los muchos atractivos de la cita.
Aitor Markaida, director de Comunicación Corporativa y Relaciones Externas de Euskaltel, ha recordado que la empresa de telecomunicaciones vasca desplegará una red informática que proporcionará a los participantes una conexión a internet de 10 gigas por segundo, una velocidad de navegación que supera enormemente las conexiones domésticas y que transformará a Tolosa “en el pueblo más rápido del Estado durante este fin de semana”.
Sabino San Vicente, coordinador de la Gipuzkoa Encounter y gerente de la Fundación Euskaltel Konekta, ha recordado que además de la oferta formativa, quienes visiten el evento podrán disfrutar de experiencias como los juegos de realidad virtual o la zona de juegos, gratuitas y de libre acceso. Y al igual que el resto de participantes en la presentación, ha incidido en la capacidad del encuentro “para poner en contacto a profesionales de campos como la programación, el diseño gráfico, la música digital o la ciberseguridad” de manera que se unen “grandes profesionales con aficionados a las nuevas tecnologías”. Esta combinación favorece que durante 72 horas compartan espacio “quienes tienen ganas de enseñar con quienes quieren aprender”.
Amplio programa de actividades
El programa para los participantes, organizado por la fundación Euskaltel Konekta, incluirá concursos de arte digital, programación, videojuegos, software libre y hardware, junto a actividades lúdicas para fomentar el conocimiento de los asistentes e impulsar su creatividad.
El evento, organizado por la Fundación Euskaltel Konekta, cuenta con la colaboración de Euskaltel, del Ayuntamiento de Tolosa, del Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco a través de Spri.
- R. y Foto Komunikazioa – Comunicación www.infotres.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Marzo 2019
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Pasaia, detenido por robo con violencia y daños en un supermercado
Un joven, que pedía limosna, fue agredido al enfrentarse y retener al presunto ladrón
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer por la tarde en Pasai-Antxo a un joven, de 20 años de edad, por un presunto delito de robo con violencia y daños. El implicado cometió un hurto en un supermercado y agredió a una persona que se encontraba en el exterior pidiendo limosna y que le recriminó el hurto, al tiempo que intentó retenerle.
Los hechos sucedieron a las 17:30 horas de ayer, miércoles, en un establecimiento de la localidad de Pasai-Antxo. Un joven hurtó un producto del supermercado y al salir al exterior, otro joven que al parecer suele apostarse en la entrada a pedir limosna, paró en la puerta al presunto ladrón y le recriminó su acción. Entonces, el autor del hurto le agredió y ambos se enfrentaron. Además, el ladrón arremetió contra una de las barreras del parking del establecimiento produciendo daños en la misma.
Una patrulla de Protección Ciudadana se hizo cargo de la situación y procedió a la detención del autor de los hechos, el cual profirió también amenazas contra el joven que le había interceptado.
El detenido tiene diversos antecedentes por delitos contra la propiedad y será puesto hoy a disposición del Juzgado de guardia en Donostia.
Más noticias de hoy 21 marzo 2019
Minutos antes había sustraído un teléfono móvil a la empleada de un bar
Bilbao, detenido por intentar llevarse una televisión que había arrancado de la habitación de un hotel
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en el Casco Urbano de Bilbao, ayer miércoles, a un varón de 24 años acusado del robo de un teléfono móvil en un bar y el intento de robo de un televisor de un hotel. Se investiga la procedencia de otro teléfono que los agentes se incautaron en el registro del detenido.
Los hechos tuvieron lugar en el mediodía de ayer miércoles en el Casco Urbano de Bilbao. La Ertzaintza recibió un aviso de la sustracción al descuido de un teléfono móvil propiedad de una empleada de un establecimiento hotelero. Minutos más tarde se recibió otra llamada informando que un varón había arrancado de la pared de la habitación de un hotel una televisión de cuarenta y seis pulgadas y al ser sorprendido cuando abandonaba el establecimiento huyó el local.
Ante estos hechos patrullas de la Ertzaintza, que comprobaron que ambos hechos habían sido perpetrados por la misma persona, realizaron una inspección por la zona localizando en las cercanías a un varón cuyas características coincidían con el presunto ladrón. En el registro corporal los agentes se incautaron de dos teléfonos móviles verificando que uno de ellos coincidía con el denunciado como robado minutos antes por la empleada de bar.
Los agentes procedieron a la detención del presunto ladrón, un varón de 24 años con numerosos antecedentes policiales por hechos similares, acusado de sendos delitos de robo. Se investiga ahora la procedencia del otro teléfono móvil incautado al arrestado.
Por otro lado, durante la tarde también fue detenido en Bilbao otro varón acusado de robar otro teléfono móvil. El arrestado fue identificado cuando una patrulla de paisano de la Ertzaintza observó que en los pasos de cebra se pegaba a los viandantes tapando las manos con una prenda de vestir, al parecer con la clara intención de robarles. En el registro corporal se recuperó un teléfono móvil sustraído la pasada semana a una viandante en el Centro de la capital bilbaína.
Más noticias de hoy 21 de Marzo de 2019
Dos hombres detenidos por violencia contras sus parejas en Lasarte-Oria y Donostia
Agentes de la Ertzaintza han detenido en las últimas horas en Lasarte-Oria y Donostia a dos hombres, de 43 y 28 años de edad respectivamente, por haber cometido sendas agresiones físicas a sus parejas, dos mujeres que han sido atendidas en centros sanitarios de diversas lesiones.
El primero de los sucesos ocurría anoche en un domicilio de Lasarte-Oria, a donde acudieron patrullas de la Ertzaintza y de la policía local tras recibirse un aviso en el número de emergencias -112-.
Los agentes identificaron en la vivienda a la víctima y al presunto agresor. La mujer tenía sus ropas superiores rasgadas y presentaba dos heridas en el tórax, al parecer producidas por el hombre con una llave. También presentaba contusiones en un brazo y en la muñeca. Por todo ello, la víctima fue atendida en un centro sanitario de la comarca.
El varón identificado como presunto agresor fue detenido y hoy será puesto a disposición del Juzgado de violencia contra la mujer situado en Donostia.
El segundo caso de violencia de género se ha registrado esta madrugada en la capital guipuzcoana. A las 04:45 horas de hoy, se han desplazado patrullas a una vivienda tras recibirse la llamada telefónica de un particular.
Allí mismo, el presunto agresor ha sido quien ha abierto la puerta a los ertzainas. Una agente, por su parte, ha contactado en el interior con la víctima que presentaba un pómulo de la cara hinchado y erosiones en las rodillas. La mujer ha sido trasladada hasta el hospital para recibir atención sanitaria.
Los ertzainas ha detenido al presunto agresor, el cual permanecerá en dependencias policiales hasta su puesta hoy jueves a disposición del Juzgado de Donostia.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Marzo 2019
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
‘Volar’ se estrenó en el Zinemaldia de 2017, Mejor Documental Extranjero en el Annual Copenhagen Film Festival
El documental dirigido por Bertha Gaztelumendi y producido por Emakunde, ha recibido el premio al Mejor Documental Extranjero en el Annual Copenhagen Film Festival. La película, en la que nueve mujeres con un pasado de violencia de género relatan en primera persona sus experiencias, ha sido seleccionada entre más de mil cintas.

‘Volar’ se estrenó en el Zinemaldia de 2017 y desde entonces ha viajado a diferentes festivales internacionales, entre otros, el Documentary Fest Ierapetra de Grecia, el Medellín International Film Festival (FestMedallo), el Festival Internacional de Fusagasugá, el Globale Uruguay, el International Images Film Festival for Women de Zimbawe y el Respect Belfast Human Rights Film Festival.
Bertha Gaztelumendi, directora del documental, no pudo recoger el premio ya que se encontraba recién aterrizada en Beirut para presentar la proyección del documental en el Beirut International Women Film Festival.
BWFF es un evento anual que reúne en Beirut a cineastas y amantes del cine de todo el mundo y que aborda temas como la igualdad de género, la identidad sexual o la violencia doméstica. Incluye películas sobre mujeres y / o realizadas por mujeres y pretende promover una imagen positiva de las mujeres que luchan con dignidad para cambiar su entorno.
- Gobierno Vasco
- Foto Fuente: Irekia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Marzo 2019
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Basque Country: Land of Cyber Opportunities
- Bajo el lema “Basque Country: Land of Cyber Opportunities” se ha demostrado que Euskadi es un lugar idóneo para la ciberseguridad y el emprendimiento en el sector
- Junto al BCSC, un total de 12 empresas vascas de ciberseguridad y 2 centros tecnológicos han acudido al evento para mostrar sus capacidades
- La empresa vasca Enigmedia logró el tercer premio en el International Pitch Competition de la University of Maryland Baltimore County
El ecosistema vasco de ciberseguridad ha mostrado su potencial en la RSA Conference, el evento de ciberseguridad más importante a nivel mundial que tiene lugar anualmente en San Francisco (Estados Unidos). Durante este evento, el Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC), en colaboración con diferentes empresas vascas de ciberseguridad, ha organizado una jornada para dar visibilidad de la madurez y excelentes expectativas del ecosistema vasco de ciberseguridad en la que ha estado presente la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia.
Bajo el lema “Basque Country: Land of Cyber Opportunities” se ha puesto de manifiesto que Euskadi es un lugar idóneo para el emprendimiento en el sector de ciberseguridad dado el potente ecosistema industrial existente y el apoyo que se realiza desde el Gobierno Vasco a las nuevas iniciativas de alto valor tecnológico.
Los asistentes a la jornada, celebrada el pasado martes 5 de marzo, procedían de Asia (Japón, Taiwan, Emiratos Árabes Unidos, Qatar e Israel), Norteamérica (EEUU y México) y 8 Estados de Europa. Cabe destacar la participación de Dale Peterson, creador del S4, el mayor y más avanzado evento de ciberseguridad para ICS (Industrial Control Systems) en el mundo; Riaz Zolfonoon, ponente en varias conferencias RSA y directivo de la compañía que creó la RSA Conference en 1991; y Gorka Sadowski, Director de Investigación Ciber para infraestructuras en Gartner Group.
Tras la apertura del evento por parte del Director del BCSC, Javier Diéguez, el panel inicial contó con la participación de los tres ponentes anteriormente mencionados junto con la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia.
A dicho panel le siguieron las intervenciones de Panda Security, Hdiv Security, SealPath, CounterCraft, Redborder, Enigmedia y Alias Robotics, al tratarse de empresas con un perfil tecnológico disruptivo que ejemplifican el potencial del ecosistema vasco de ciberseguridad. En la sala estaban además presentes apoyando la sesión otras cinco empresas vascas proveedoras de ciberseguridad (S21sec, Entelgy Innotec, Ingecom, Ironchip y PwC), así como dos centros tecnológicos (BCAM e Innovalia) y la empresa eléctrica vasca Iberdrola.
Precisamente, justo al día siguiente, el miércoles, la empresa vasca Enigmedia logró el tercer premio en el International Pitch Competition organizado por el Bwtech@UMBC (University of Maryland Baltimore County) ante rivales israelíes, suecos y australianos, entre otros, entre los que también se hallaba como finalista otra empresa vasca, Alias Robotics. El BCSC venía trabajando con ambas empresas esta oportunidad desde principio de año.
Euskadi, a la cabeza del emprendimiento en ciberseguridad
El Centro Vasco de Ciberseguridad y su estrategia orientada a dar visibilidad internacional del mercado vasco de la ciberseguridad continúa dando sus frutos como se demostró a principios del presente año cuando Javier Diéguez, director del centro, fue designado por la entidad europea ECSO como codirector del Grupo de Trabajo número 2. Este nombramiento contribuyó a que Euskadi gane relevancia a nivel internacional, de cara a posicionarse como un foco de interés para atraer inversión, y demostrar así que constituye una región ideal para la implantación de empresas relacionadas con este sector y donde el potente ecosistema industrial contribuye a la aparición de nuevas oportunidades.
A finales del año pasado, con la publicación del “Libro blanco de la ciberseguridad en Euskadi”, un catálogo que recoge más de 100 organizaciones relacionadas con la ciberseguridad y con sede en Euskadi, quedó manifiesto el potencial que existe en la actualidad y las oportunidades de negocio.
Así mismo, cabe destacar otras iniciativas impulsadas desde el Gobierno Vasco como son el lanzamiento de la tercera edición del programa BIND 4.0, un programa orientado al desarrollo de nuevos proyectos tecnológicos impulsados por startups y empresas de referencia internacional, o el despliegue del nodo de ciberseguridad del Basque Digital Innovation Hub, que se ha llevado a cabo desde el BCSC en colaboración con miembros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, o el Programa de Ayudas a la Ciberseguridad Industrial que repartió algo más de un millón de euros entre 102 empresas manufactureras.
- Gobierno Vasco
- Foto Fuente: Irekia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Marzo 2019
- Published in Empresas y Negocios
Bilbao, detenido por un delito de agresión sexual
Agentes de la Policía Municipal de Bilbao detuvieron en la tarde de ayer, domingo, a un joven de 18 años de edad, como presunto autor de un delito de agresión sexual. La Ertzaintza ha instruido las correspondientes diligencias policiales y ha presentado en la tarde de hoy, lunes, al arrestado en el Juzgado. Los hechos tuvieron lugar en una vivienda de la capital vizcaína.
Sobre las seis y media de la tarde de ayer, la Policía Municipal de Bilbao informó a la Ertzaintza de la detención de un joven por su presunta implicación en una agresión sexual cometida esa misma tarde en un domicilio ubicado en la ciudad. La víctima, una mujer joven, había sido evacuada al Hospital de Basurto para ser asistida por un médico forense.
A partir de ahí, la Ertzaintza inició la pertinente investigación para esclarecer los hechos y recoger la correspondiente denuncia. Al parecer, según los datos aportados, habían acudido juntos a la vivienda del arrestado, donde éste supuestamente la habría forzado. Ambos se conocían desde hacía unos meses pero no existía entre ellos una relación sentimental.
Ertzainas encargados de la investigación realizaron una inspección en el piso donde ocurrieron los hechos. En la tarde de hoy, lunes, el arrestado ha sido puesto a disposición judicial, una vez concluidas las oportunas diligencias policiales.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Marzo 2019
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Concurso Jóvenes Músicos y Músicas de Euskadi en Vitoria Gasteiz
- FOTO conjuntos-violines-de-artebi.jpg Fuente: Irekia
- Las pruebas se desarrollarán en el Conservatorio de Música Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz el viernes 22 y sábado 23 de marzo
- El alumnado ganador recibirá como premio clases magistrales con un profesor o profesora de Musikene, experiencias musicales con la OSE, o la participación en grabaciones didácticas en un estudio de grabación profesional
Cerca de 150 jóvenes alumnas y alumnos de Conservatorios y Escuelas de Música de Euskadi participarán este próximo fin de semana en la XIII edición del Concurso Jóvenes Músicos y Músicas de Euskadi. Distribuidos en tres categorías –en función de la edad de los y las participantes-, competirán en las siguientes 11 modalidades:
- Acordeón
- Canto
- Composición (con una única categoría, hasta 20 años)
- Conjuntos Instrumentales y/o Vocales
- Guitarra, Arpa e Instrumentos de Cuerda Pulsada
- Instrumentos de Arco
- Jazz y Música Moderna
- Percusión
- Tecla
- Viento-Madera
- Viento-Metal
En esta decimotercera edición, el concurso tendrá lugar en el Conservatorio de Música Jesús Guridi de Vitoria Gasteiz, el viernes 22 de marzo por la tarde y el sábado 23, en sesiones de mañana y tarde. Las pruebas se desarrollarán abiertas al público que desee asistir a ellas, con excepción de la prueba de la modalidad de Composición. El acto de entrega de premios y el concierto final del alumnado ganador se celebrará el domingo 24 de marzo, a las 12:00 en el Aula Magna del mismo Conservatorio.
Premios
Los premios que recibirá el alumnado ganador, como ya es habitual, responden de lleno a la vocación y afición musical que muestran los jóvenes participantes:
- En la categoría A (hasta 19 años de edad), los primeros y segundos premios de cada modalidad recibirán como premio una clase magistral impartida por un profesor o profesora de Musikene de su especialidad.
- En la categoría B (hasta 15 años) los primeros y segundos premiados podrán asistir como oyente a una clase magistral impartida por un profesor o profesora de Musikene de su especialidad.
Así mismo, gracias al acuerdo de colaboración suscrito con la Orquesta Sinfónica de de Euskadi, los y las ganadoras de los primeros premios podrán gozar de las siguientes experiencias musicales:
- Asistencia en exclusividad a Ensayos de la Orquesta Sinfónica de Euskadi.
- Asistencia en exclusividad a la Prueba Acústica de un Concierto de la Orquesta Sinfónica de Euskadi.
- Encuentro y charla con los músicos de la Orquesta Sinfónica de Euskadi en el backstage de un concierto de la Orquesta Sinfónica de Euskadi
Grabación didáctica
Además, el estudio de grabación Mecca Recording Studio de Oiartzun ha querido sumarse a este certamen, obsequiando a los primeros premios una experiencia didáctica en sus estudios de grabación. Los jóvenes músicos y músicas conocerán los pormenores de lo que conlleva una grabación en estudio y tendrán oportunidad de vivirlo de cerca.
Para más información: www.jmeuskadi.com
- Gobierno Vasco
- Foto Fuente: Irekia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Marzo 2019
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Detenido en Lasarte por un delito de lesiones
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Marzo 2019
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer a un varón por un delito de lesiones. El arrestado y su hijo tuvieron un altercado con un varón al que agredieron y que tuvo que ser asistido en el Hospital de Donostia.
Hacia las seis y media de la mañana de ayer, domingo, se produjo una pelea de un padre y un hijo con un varón en la calle Pablo Mutiozabal de Lasarte. El agredido huyó del lugar y se refugió en casa de una amiga quien dio aviso a Sos Deiak 112. A esta vivienda acudieron tanto agentes de la Ertzaintza como el personal sanitario que atendió al agredido de varias heridas sangrantes, por las que finalmente fue trasladado al Hospital de Donostia.
Mientras tanto otras dotaciones policiales trataban de localizar a los autores de la agresión localizándolos en un portal de la plaza Adarra. Los sospechosos mostraron una actitud muy excitada y agresiva por lo que tuvieron que ser reducidos. Al parecer, el padre, tras la pelea en la calle Pablo Mutiozabal, había agredido también a su hijo que presentaba diversos cortes en su cuerpo. Finalmente, el padre fue detenido por un delito de lesiones y al hijo, de 18 años, se le abrieron diligencias también por un delito de lesiones y por causar daños en dos vehículos estacionados durante el altercado de la calle Pablo Mutiozabal.
El arrestado mostró en todo momento un comportamiento violento con los agentes, y causó diversos desperfectos en el coche-patrulla durante su traslado a dependencias policiales.
Por otro lado, en los soportales de la plaza Adarra se encontraron los restos de un cúter que presuntamente fue utilizado en la agresión.
El detenido, de 38 años y con una veintena de arrestos en su historial con la Ertzaintza, será puesto a lo largo de la jornada de hoy a disposición judicial.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
NATALI y su disco «Garena»
NATALI | Garena
Al igual que el pájaro que abandona su nido por primera vez y descubre el mundo real, Natali te sumergirá en un mar de sentimientos semejantes. La distancia entre lo más dulce y lo más amargo es muy pequeña, y en este disco los oyentes viajarán de uno a otro, intercalando sentimientos como: alegría, odio, amor, tristeza, etc… dentro de diversos estilos: desde la balada más dulce hasta el rock más duro.
- 2019/03/12 Gasteiz-Parral
- 2019/03/16 Iruñea-Garazi
- 2019/03/22 Bilbo-Bira
- 2019/03/30 Donostia-Doka
- 2019/04/05 Donostia Fnac (akustikoa)
- 2019/04/26 Azpeitia-San Agustín
Kabia lehen aldiz uzten duen txoriaren antzera, errealitatea ezagutzeak sortzen dituen sentimendu zurrunbiloan barrena eramaten gaitu NATALI-k. Gozotik garratzera dagoen muga txikia da, eta disko honetan entzulea batetik besterako bidaia batean murgilduko da, alaitasuna, tristura, maitasuna eta gorrotoa bezalako sentimenduak kontrajarriz. Dena hau estilo ezberdinen barruan, katu goxoenetatik rock gogorrenera.
«Garena» diskoa Garate Studioetan grabatu zen Kaki Arkarazo teknikari eta produktore bezala.
El disco «Garena» se grabó en Garate Studios con Kaki Arkarazo como técnico y productor.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Marzo 2019
- R. y foto Promomusika.
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Vitoria Gasteiz, detenido por agredir sexualmente a una prostituta y retenerla en su domicilio.
Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Vitoria-Gasteiz arrestaron ayer, viernes, a un varón de 34 años de edad, con antecedentes delictivos de diversa índole, acusado de haber agredido sexualmente a una prostituta y haberla retenido en su domicilio en contra de su voluntad.
Los hechos se produjeron la noche del pasado martes, después de que un varón contratara los servicios de una prostituta a través de una página web. La mujer se desplazó al domicilio del varón, ubicado en la capital alavesa. Tal y como se desprende de la denuncia recogida, el varón pretendió que la mujer continuara en el domicilio más tiempo de lo acordado pero se negó a abonar la cantidad convenida hasta entonces. Cuando la mujer se dispuso a abandonar el domicilio, el varón respondió de forma violenta forzando a la víctima y agrediéndola sexualmente. Además no permitió que saliera del piso al estar la puerta cerrada con llave y la retuvo en el domicilio en contra de su voluntad, hasta que en un momento de descuido, la mujer logró salir del inmueble.
Tras denunciar los hechos, agentes de la Ertzaintza procedieron al arresto del presunto autor, un varón de 34 años de edad, con numerosos antecedentes delictivos, bajo la acusación de un delito de agresión sexual y detención ilegal. Una vez ultimadas las diligencias policiales, durante la tarde de ayer, viernes, el arrestado fue puesto a disposición judicial.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Marzo 2019
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
- 1
- 2